DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO
|
|
- Gregorio Santos Iglesias
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE VI PRE-REQUISITO ELABORADO POR: REVISADO POR: FECHA:
2 INTRODUCCIÓN La música desempeña un papel de gran importancia en el proceso del aprendizaje de los niños, convirtiéndose en una de las herramientas más eficaces para lograr el desarrollo integral de estos. Los beneficios y bondades de la educación musical a lo largo de la vida del ser humano son numerosos, como demuestran recientes investigaciones científicas que han descubierto que escuchar música clásica puede aumentar la memoria y la concentración, estudiar un instrumento musical fomenta el razonamiento espacial y el escuchar música clásica puede mejorar la habilidad para resolver problemas relacionados con matemática de razonamiento complejo. Los docentes tienen la difícil misión de buscar la consolidación de la formación estético-musical de los niños, con especial atención y dedicación al proceso de crecimiento de cada uno. El arte es necesario en la educación infantil, una manera de formar al individuo, contribuye a despertar la sensibilidad, imaginación, creatividad. Siendo este tema habitual de la pedagogía contemporánea, la educación por el arte, entendiéndose por tal aquella que se preocupa por ofrecer al educando, por la vía de los distintos lenguajes artísticos, diversas formas de expresión que le permitan volcar su interioridad, buscar en el mundo que lo rodea, experimentar descubriendo técnicas y maneras de empleo de los diversos materiales que se colocan a su disposición. La música para los niños puede ser un medio para favorecer su desarrollo creativo, emocional e intelectual, un aprendizaje significativo y a la vez agradable, y cuya influencia es de largo alcance. Todo docente preescolar debe desarrollar habilidades y destrezas en el área musical para garantizar la aplicación de las estrategias que aseguren que los niños puedan desarrollarse a través de este herramienta de incalculable valor como lo es la música. OBJETIVO (S) GENERAL (ES) Diseñar estrategias metodológicas que permitan desarrollar aptitudes rítmicas, auditivas, vocales, expresivas y creadoras en el educando, valorando la importancia de la música en el desarrollo integral del niño.
3 UNIDAD I: Fundamentos básicos de la música OBJETIVO: Desarrollar destrezas en la discriminación de los elementos básicos de la música y la lectura de piezas musicales infantiles sencillas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar el sonido como elemento básico de la música. Reconocer los elementos de la música y algunos aspectos técnicomusicales. Demostrar destreza en la lectura de ejercicios musicales sencillos CONTENIDO La música Sonido Cualidades del sonido Tipos de sonidos Elementos de la composición musical Melodía Armonía Ritmo Velocidad y matices dinámicos. Lectura musical Pentagrama Figuras de valor Silencios Notas musicales Claves Compases Ejercicios de lectura musical. Rítmica y melódica. DE APRENDIZAJE Exposición oral del profesor Conversación socializada. Descripción de las características de los elementos de la música Audiciones de canciones infantiles. Discusiones grupales Visualización de los signos musicales Adquisición de nociones del origen de la escritura musical y su funcionalidad. Lectura de partituras de canciones infantiles sencillas RECURSOS REQUERIDOS Pizarrón Marcadores acrílicos Reproductor Discos compactos Material impreso Instrumentos musicales DE Participación individual y grupal Discusión de conceptos Prueba escrita Prueba práctica de lectura musical rítmica y melódica. PESO % 20%
4 UNIDAD II: Instrumentos y formas musicales OBJETIVO: Desarrollar habilidades para los acompañamientos con instrumentos rítmicos de canciones infantiles de diferentes formas musicales. OBJETIVOS ESPECIFICOS Describir las características generales de los instrumentos musicales: de cuerda, viento, percusión y eléctricos. Reconocer las distintas formas musicales de las canciones infantiles. Ejecutar acompañamiento musical con percusión corporal e instrumentos de percusión. CONTENIDO Instrumentos musicales: de cuerdas - de vientos - de percusión - eléctricos Las formas musicales de canciones infantiles: Tipo A Tipo AB - Tipo ABA - Tipo ABACADA Tipo Rondo Acompañamiento instrumental y percusión corporal a cantos, interpretaciones en vivo y grabadas, rimas, refranes y otros, aplicando los elementos básicos del ritmo: pulso y acento: - Percusión corporal - banda rítmica e instrumentos - Ejercicios rítmicos DE APRENDIZAJE Exposición Interactiva Conversación socializada. Muestras visuales y auditivas instrumentos musicales. Audiciones y entonación de piezas infantiles. Práctica Dirigida Ejercicios de Aplicación RECURSOS REQUERIDOS Pizarrón Marcadores acrílicos Reproductor Discos compactos Instrumentos de percusión DE EVALUACION Participación individual y grupal Discusión de conceptos Trabajo escrito y exposición Evaluación práctica de ejecución de esquemas rítmicos PESO % 20%
5 UNIDAD III: Educación de la voz OBJETIVO: Demostrar dominio de las técnicas básicas de la voz hablada y cantada. OBJETIVOS CONTENIDO ESPECIFICOS Aplicar técnicas básicas de la emisión de la voz hablada y cantada. Técnica de la voz hablada y cantada: posición corporal, relajación, respiración diafragmática, emisión, dicción, entonación, higiene, tipos de voces y cuidados de la voz. DE APRENDIZAJE Exposición Demostrativa RECURSOS REQUERIDOS Instrumento musical Reproductor DE EVALUACION Práctica Dirigida PESO % Posición y función de los órganos de la boca: mandíbula inferior, lengua, paladar blando y labios. Ejercicios de relajamiento, respiración y vocalización. Discos compactos 30% Interpretar con la voz, canciones del repertorio nacional e internacional Canciones del repertorio nacional e internacional con temas relacionados con la escuela, la familia, la comunidad, los temas transversales y otros apropiados al nivel preescolar. Ejercicios de Aplicación
6 UNIDAD IV: Actividades de expresión corporal en el preescolar OBJETIVO: Aplicar estrategias apropiadas en la ejecución de actividades de expresión musical en el nivel preescolar. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO RECURSOS REQUERIDOS Analizar los aspectos fundamentales de la música y la didáctica musical en educación preescolar Aplicar técnicas básicas en la enseñanza de canciones infantiles. Demostrar el control del cuerpo ante estímulos sonoros. Aspectos fundamentales de la música en la educación preescolar. - Método Dalcroze Enseñanza de la música infantil - Análisis de las canciones. - Esquema corporal: partes del cuerpo y su utilización en actividades musicales: Imagen corporal - Gestos y movimientos corporales básicos: locomotores, no locomotores y de manipulación. DE APRENDIZAJE Exposición Interactiva Ejercicios de Aplicación Exposición Demostrativa Lluvia de ideas Ejercicios de Aplicación Material de apoyo Reproductor Instrumentos musicales Discos compactos DE EVALUACION Participación individual y grupal Práctica dirigida PESO % 30% Utilizar la expresión corporal en actividades musicales Conceptos espacio-temporales. Características del sonido. Expresión corporal guiada y de su propia creación en rondas, canciones y juegos musicales.
7 BIBLIOGRAFIA Bartolomé y otros. (1990). Manual para el Educador Infantil. Tomo 1 y 2. España. Editorial Mc. Graw Hill. Brizzi, P. (1999). Ideas Creativas para Docentes. Editorial Lumen. Canuyt, G. (1982). La Voz. Técnica Vocal. Buenas Aires. Librería Hachette. S.A. De abreu, D. (1997). El camino de la Música. Libro N 1.Editorial Artemio. Don Campbell. (1997). El efecto Mozart.Editorial Urano. Domínguez, L. (1992). Encuentro con el Folklore en Venezuela. Caracas. Editorial Kapelusz. Discovery Salud. Pág. Web. Duque, H. (1998). Desarrollo Integral del Niño de 3 a 6 años. Editorial San Pablo. Lancy, H. (1989). Aspectos fundamentales de la voz para adultos y niños. Buenas Aires. Editorial Guadalupe. Matos, R. (1998). Juegos Musicales como recurso pedagógico en Preescolar. Caracas. Editorial FEDUPEL. Matos, R. (1996). Educación Musical Caracas. Editorial FEDUPEL. Ministerio de Educación Estrategias para Música y Folklore. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes Propuesta Curricular de Educación Inicial, Fascículo 2. Montse y Sanuy. (1984). Música Maestro. Bases para una Educación Musical de 2 a 7 años. Tomo 1 y 2. España. Editorial Cincel.
8 Contenido Programático de: EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO Este programa es copia fiel y exacta del original que reposa en nuestros archivos. Vigente para el período Doy Fé en Maracaibo a los días del mes de del año Nombres: Apellidos: C.I.: Carrera: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Confrontado Revisado SECRETARIA
DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA
DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación
CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS 1. La dinámica y el contenido que se plantea en la clase consisten en el desarrollo de las siguientes expectativas básicas: Conocimiento Organológico del instrumento.
DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL
DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 166343
La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EDUCACIÒN MUSICAL CÓDIGO: CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS
DISEÑO CURRICULAR EL NIÑO Y EL MUNDO DE LA CIENCIA
DISEÑO CURRICULAR EL NIÑO Y EL MUNDO DE LA CIENCIA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 135143
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:
ESCUELA DE MÚSICA La música es la parte principal de la educación porque el ritmo y la armonía son especialmente aptos para llegar a lo más hondo del alma, impresionarla fuertemente y embellecerla por
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MUSICA CODIGO: CE044P1 PRE REQUISITOS: CARRERA: TRONCO COMUN NIVEL: 4 No. CREDITOS: 4 HORAS
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada
DISEÑO CURRICULAR DINÁMICA DE GRUPO
DISEÑO CURRICULAR DINÁMICA DE GRUPO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 135332 01 02 02 V PRE-REQUISITO
DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL. Humanidades, Arte y Educación HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS
DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación Educación Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 139643
DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 167343
DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN EDUCACIÓN BÁSICA
RIF. J-30887504-0 DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN EDUCACIÓN BÁSICA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.
DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN PREESCOLAR
DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM EN PREESCOLAR FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 135543 02 02
DISEÑO CURRICULAR DIDÁCTICA GENERAL
DISEÑO CURRICULAR DIDÁCTICA GENERAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 144643 02 02 03
DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II LENGUAJE DE SEÑAS. Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar HORAS TEÓRICAS
DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II LENGUAJE DE SEÑAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA SALUD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I
DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS
DISEÑO CURRICULAR CIENCIAS I
DISEÑO CURRICULAR CIENCIAS I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 146232 03 02 VI PRE-REQUISITO
DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I
DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 135643
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura
DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Duración 10 semanas Intensidad horaria 4 HS TOTAL 60 HORAS Cupo máximo de 25-30 personas Por Esp. GUILLERMO
DISEÑO CURRICULAR FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DISEÑO CURRICULAR FORMULACIÓN Y DE PROYECTOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 148643
4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.
MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación
DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA DEL DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL
DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA L SARROLLO SOCIO-EMOCIONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 137243
DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I
DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 167243 02 02 03 VII
DISEÑO CURRICULAR ORIENTACIÓN EDUCATIVA
RIF. J-30887504-0 DISEÑO CURRICULAR ORIENTACIÓN EDUCATIVA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear
DISEÑO CURRICULAR LENGUA Y COMUNICACIÓN
DISEÑO CURRICULAR LENGUA Y COMUNICACIÓN FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración,
DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I
DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Computación,
PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN
PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del
DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA
DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 147343 02 02 03 VII PRE-REQUISITO
DISEÑO CURRICULAR OPERACIONES FINANCIERAS
DISEÑO CURRICULAR OPERACIONES FINANCIERAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMEST RE 156543 02 02 03
DISEÑO CURRICULAR SALUD EN PREESCOLAR
DISEÑO CURRICULAR SALUD EN PREESCOLAR FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 134543 02 02 03 IV PRE-REQUISITO
DISEÑO CURRICULAR ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS I
DISEÑO CURRICULAR ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración, Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA FINANCIERA
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA FINANCIERA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES
DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES
DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II
DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 115643 02 02 03 V PROCESAMIENTO
SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos
4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
DISEÑO CURRICULAR INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
DISEÑO CURRICULAR PRESUPUESTOS I. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO VIII PRÁCTICAS
DISEÑO CURRICULAR PRESUPUESTOS I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 168443 02 02 03 VIII PRE-REQUISITO
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)
ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES
DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE COSTOS
DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE COSTOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 157243
DISEÑO CURRICULAR CONTRATO DE TRABAJO
DISEÑO CURRICULAR CONTRATO TRABAJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 176443 04 03 VI
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA
ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura La canción Infantil y su aporte metodológico en el Aula b Carácter : Optativo c Crédito(s): 3 d
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:
Unidad 0. Recuerdo que
DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR:
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: 05-06 ÁREA/ASIGNATURA: Música CLASE: SECCIÓN: ABCD Nº DE CONTENIDOS A EVALUAR: 5 PROFESOR: Anne Meinhardt CONTENIDOS FECHA ESTRATEGIAS Y RECURSOS EVALUATIVOS ESTRATEGIAS
Fundamentos de educación musical
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque
DISEÑO CURRICULAR ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
DISEÑO CURRICULAR ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS
Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA
Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras
DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES
DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 144543 02 02 03 IV
DISEÑO CURRICULAR FAMILIA Y COMUNIDAD
DISEÑO CURRICULAR FAMILIA Y COMUNIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 137343 01 03 03 VII PRE-REQUISITO
DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA I. AUDITORÍA DE PERSONAL
DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA I. AUDITORÍA PERSONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 178143 04 03 VIII
TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA
TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales
DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS NUMÉRICOS
DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS NUMÉRICOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 148343 02
PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO
PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO 2009-2010 PEDAGOGÍA MUSICAL PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS: - Adquirir la terminología básica y los conceptos que se abordan en la asignatura y utilizarlos con suficiente
DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL
DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería - Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración,
DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN GRÁFICA
DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN GRÁFICA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 126243 01 03 03 VI PRE-REQUISITO ELABORADO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION PÚBLICA
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION PÚBLICA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 167643
LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos: Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INTRODUCCIÓN
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INTRODUCCIÓN La materia de Lenguaje y Práctica Musical se concibe como una continuación de la formación musical recibida por el alumnado en la etapa educativa anterior, que
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EMPRESAS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 165343 04
DISEÑO CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DISEÑO CURRICULAR COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración, Recursos Humanos y Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN NÓMINA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 177543 04
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL
ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL Curso Académico 205/206 Fecha: 0 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar
Desarrollo de la Expresión Musical
Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.
TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Taller de Percepción y Expresión Musical se ha
DISEÑO CURRICULAR HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
DISEÑO CURRICULAR HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 176232 03 02 VI
DISEÑO CURRICULAR GEOMETRÍA EUCLIDIANA. Humanidades, Arte y Educación. HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS
DISEÑO CURRICULAR GEOMETRÍA EUCLIDIANA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 149643 02 02 03 IX
DISEÑO CURRICULAR DIBUJO
DISEÑO CURRICULAR DIBUJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 122232 01 02 02 II GEOMETRÍA ELABORADO
PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB
PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana
COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud
COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO Objetivos De Aprendizaje Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo Agudizar percepción sonora Ejercitar habilidades interpretativas
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA I
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Computación,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar
DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS I
DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 124543 02 02 03 IV ALGORÍTMOS,
CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos
PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos 1. Dificultad y variedad del repertorio elegido 2. Limpieza de ejecución 3. Interpretación
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA III
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA III FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 123143 02 02 03 III MATEMÁTICA
DISEÑO CURRICULAR COMERCIO INTERNACIONAL. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS
DISEÑO CURRICULAR COMERCIO INTERNACIONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 169543 02 02 03 IX PRE-REQUISITO
Desglose de la calificación para coreografía de baile
coreografía de baile Tema: libre (La coreografía debe ser original e inédita) Participantes Número: Vestuario 5% Maquillaje 5% Coordinación Presencia escénica Espacio escénico/diseño coreográfico: niveles
DISEÑO CURRICULAR MICROPROCESADORES
DISEÑO CURRICULAR MICROPROCESADORES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 118343 04 03 VIII SISTEMAS DIGITALES
Contenido Programático
Programático MÓDULO 1: Adaptación de los métodos activos del siglo XX (Kodaly, Dalcroze, y Orff) a nuestra realidad Social y cultural Facilitadora: Prof. CARMEN ANDRADE Dinamizar y enriquecer la labor
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES 1. INTRODUCCIÓN Esta asignatura aparece desarrollada en la Orden de 24 de Junio de 2009, por la que se desarrolla el currículo de las
DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO
DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA L SARROLLO COGNITIVO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO
DISEÑO CURRICULAR FINANZAS
DISEÑO CURRICULAR FINANZAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 155343 02 02 03 V PRE-REQUISITO ELABORADO
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO Curso: V Curso Nivel 11 Competencias Campo de competencia: 1 Duración: CURRÍCULUM MÚSICA Vto curso Interdisciplinario con: PRÁCTICA MUSICAL 24 horas Matemáticas, Español, Inglés.
DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 126543 02 02 03 VI PRE-REQUISITO
Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante
Departamento Artes Hrs. Tarea y T. de Inv. Doc. 4 Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Materia Artes
DISEÑO CURRICULAR ALGORÍTMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACIÓN II
DISEÑO CURRICULAR ALGORÍTMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACIÓN II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje