Clasificación de las crisis epilépticas para la programación terapéutica Farmacocinética de los fármacos antiepilépticos...
|
|
- Héctor Gutiérrez Castro
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Índice Parte 1 - Bases para la terapéutica con fármacos antiepilépticos Clasificación de las crisis epilépticas para la programación terapéutica Clasificación de las Crisis Epilépticas (1981) Clasificación de los Síndromes Epilépticos (1989) Clasificación de las crisis epilépticas y las epilepsias (2001) Clasificación de las crisis epilépticas y de las epilepsias (2010) Informe de la Comisión de la ILAE sobre la clasificación y terminología de las epilepsias (2013) Farmacocinética de los fármacos antiepilépticos Farmacología, farmacocinética y farmacodinámica Farmacocinética: absorción, distribución y eliminación Concepto de biodisponibilidad - Área bajo la curva Distribución - concepto de volumen de distribución Importancia de conocer los volúmenes de distribución de los fármacos antiepilépticos Unión a proteínas plasmáticas Eliminación - Depuración renal Implicancias del concepto de vida media de eliminación Biotransformación Óxidos de areno, síndrome de hipersensibilidad a anticonvulsivantes y malformaciones fetales Inducción enzimática Inhibición enzimática Farmacocinética linear y no linear Tolerancia Toxicidad Metabolismo de los fármacos antiepilépticos a lo largo de la vida Niveles séricos - Concepto de rango terapeútico Momento para la toma de niveles plasmáticos Evolución de la terapéutica medicamentosa de las epilepsias Parte 2 - El período empírico. Los fármacos antiepilépticos tradicionales Fenobarbital. Un fármaco efectivo más de un siglo después de su descubrimiento Mecanismos de acción Datos farmacocinéticos Interacciones medicamentosas Eficacia Tolerabilidad Teratogenicidad Retirada del fenobarbital Única dosis diaria Indicaciones del fenobarbital Costo... 63
2 Fenitoína. Explorando la estructura molecular de los barbitúricos Estructura química Mecanismos de acción Uso clínico Farmacocinética Interacciones medicamentosas Efectos adversos Efectos relacionados a la dosis Efectos relacionados a la administración Reacciones idiosincráticas Efectos tardíos o adversos crónicos Reacciones hematológicas y deficiencia de folato Disturbios endocrinológicos Disturbios inmunológicos Atrofia cerebelar Efectos sobre la actividad eléctrica cerebral Uso en mujeres Fosfenitoína Carbamazepina. El desarrollo a partir de los psicotrópicos Estructura química Mecanismo de acción Absorción y vía de administración Distribución en varios tejidos Metabolito activo Metabolismo y excreción Eliminación (vida media) Depuración plasmática Interacción de fármacos Espectro de actividad e indicaciones primarias Dosis y frecuencia Presentación usual Otras formulaciones Monitoreo de niveles séricos y concentraciones terapéuticas Reacciones adversas importantes Valproato. El amplio espectro de un disolvente Estructura química Mecanismos de acción Uso clínico Formas de administración Distribución Metabolismo Medición de los niveles séricos Interacción con otros medicamentos Efectos adversos Efectos relacionados a la dosis Reacciones idiosincráticas... 93
3 Benzodiacepinas. Efectos ansiolíticos y antiepilépticos Estructura química Mecanismos de acción Efecto en modelos animales Efecto en humanos Farmacocinética y formas de administración Dosificación de niveles plasmáticos Interacciones farmacológicas Tolerabilidad Tolerancia Uso clínico Situaciones especiales Parte 3 - Explorando los principios farmacocinéticos y farmacodinámicos Desarrollo de nuevas estructuras moleculares Mecanismos de acción Neurotrofinas, adenosina y NPY - Antiepilépticos endógenos? Vía de señalización celular - Nuevos objetivos intracelulares? Ácido gama-aminobutírico y glutamato. Moléculas de acción de los antiepilépticos exógenos El bloqueo de canales de Ca ++ y Na + explica todo? Los fármacos antiepilépticos desarrollados a partir de modificaciones moleculares de compuestos con reconocida eficacia Oxcarbazepina. Grandes diferencias después de una pequeña alteración molecular Mecanismos de acción Farmacocinética Eficacia Monoterapia Politerapia Tolerabilidad Otros potenciales efectos adversos Uso clínico Parte 4 - Los fármacos antiepilépticos con nuevas estructuras moleculares Lamotrigina. La acción prolongada de un bloqueador de los canales de sodio Introducción Estructura química Mecanismos de acción Farmacocinética Interacción con otros medicamentos Uso clínico Efectos adversos
4 Exacerbación de crisis Formas de administración Medición de niveles séricos Vigabatrina. Potenciación gabaérgica mediante la inhibición enzimática irreversible Estructura química Mecanismos de acción Uso clínico Niveles séricos Farmacocinética Interacciones medicamentosas Efectos adversos Topiramato. Múltiples mecanismos de acción de un derivado sulfamato Farmacología Mecanismos de acción Farmacocinética Interacción medicamentosa Eficacia clínica Epilepsia de inicio reciente Estado de mal epiléptico Seguridad y tolerabilidad Conducta ante los efectos adversos Otras indicaciones Presentaciones y dosis Prevención de epilepsia en poblaciones de riesgo Gabapentina. Una molécula no metabolizada Estructura química Mecanismo de acción Acción en modelos animales Uso clínico Farmacocinética Formas de administración Efectos adversos Carcinogénesis y Mutagénesis Teratogenicidad Reproducción Pregabalina. Sucedáneo de la gabapentina con mayor eficacia en crisis parciales Mecanismos de acción Acción en modelos animales Farmacocinética Eficacia Metodología Resultados Efectos adversos Ventajas Indicaciones
5 Posología Precauciones Lacosamida. Un bloqueador de canales de sodio con perfil farmacocinético próximo a lo ideal Introducción Estructura química Mecanismos de acción Indicaciones Presentaciones Dosis Ampollas Dosis en pacientes con falla renal LCM en pacientes con falla hepática Farmacocinética Interacciones medicamentosas Efectos secundarios Precauciones Levetiracetam. Fármaco de amplio espectro y alta seguridad Introducción Farmacología Farmacocinética Interacciones farmacodinámicas Indicaciones Dosis y administración Efectos adversos Factores positivos a considerar Usos promisorios (no autorizados) en situaciones especiales o en síndromes específicos Parte 5 - La eficacia en algunas situaciones Dietas cetogénicas y otras alternativas terapéuticas Dietas cetogénicas Hormona adrenocorticotrópica (ACTH) Inmunoglobulinas Piridoxina (vitamina B6) Sultiame Acetazolamida Bromuros Piracetam Parte 6 - La programación terapéutica Cuándo iniciar el tratamiento con fármacos antiepilépticos? Tratamiento de la primera crisis no provocada: diferencias regionales Aspectos que influyen en la decisión de iniciar el tratamiento
6 No existen evidencias de que crisis atraen crisis! Recurrencia después de la primera crisis en niños Recurrencia en niños Los fármacos antiepilépticos modifican la recurrencia en niños? Riesgo de recurrencia después de la primera crisis Riesgo asociado a los fármacos antiepilépticos Criterios para iniciar el tratamiento con fármacos antiepilépticos Estrategias medicamentosas en las epilepsias parciales. Papel de los diagnósticos sindrómicos y subsindrómicos Epidemiología del control de las crisis epilépticas en las epilepsias parciales Desencadenantes de las crisis: conocidos y desconocidos, evitables e inevitables Principios básicos de la farmacocinética para el uso adecuado de los fármacos antiepilépticos y planificación de las dosis Niveles séricos: cuándo solicitarlos y cómo interpretarlos? Conducta práctica en las epilepsias parciales Cuando las crisis siguen siendo refractarias al tratamiento farmacológico Cuando interrumpir el tratamiento antiepiléptico Introducción Preguntas y respuestas hasta ahora disponibles El tratamiento en condiciones especiales Uso de fármacos antiepilépticos en el embarazo y la lactancia Anticoncepción y fármacos antiepilépticos Uso de fármacos antiepilépticos en insuficiencia renal Uso de fármacos antiepilépticos en insuficiencia hepática Uso de fármacos antiepilépticos en individuos ancianos Epilepsias refractarias Introducción Que es la epilepsia refractaria? Cuántos pacientes tienen epilepsia refractaria? Cuáles son las epilepsias refractarias? Que es pseudorefractariedad? Cual es la historia natural de las epilepsias refractarias? Mecanismos involucrados en la refractariedad Alteración de los sitios de acción de los fármacos antiepilépticos Proteínas transportadoras de múltiples fármacos antiepilépticos Otras hipótesis
Lección 22. Farmacos Antiepilepticos y anticonvulsivantes UNIDAD VI: ALTERACIONES NEUROLÓGICAS
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 22 UNIDAD VI: ALTERACIONES NEUROLÓGICAS Lección 22 Farmacos Antiepilepticos y anticonvulsivantes Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 22 1. FUNDAMENTOS.
Cuando tratar la epilepsia: (a) Manejo de la primera crisis (b) Uso racional de la monoterapia y politerapia
Página1 Cuando tratar la epilepsia: (a) Manejo de la primera crisis (b) Uso racional de la monoterapia y politerapia Profesor: Dr. Sebastián Espinosa Neurólogo Revisión: Dr. Jorge Pesantes Presidente de
ENFOQUE DEL TRATAMIENTO CON ANTIEPILEPTICOS EN EL NIÑO
ENFOQUE DEL TRATAMIENTO CON ANTIEPILEPTICOS EN EL NIÑO DRA. ALBIA J. POZO ALONSO Hospital Pediátrico Universitario William Soler ANTIEPILEPTICOS CLASICOS Fenobarbital 1912 Fenitoína 1938 Trimetadiona 1945
Farmacología a de la epilepsia
Introducción Farmacología a de la epilepsia Enfermedad crónica, con presencia de episodios críticos recurrentes (crisis epilépticas) muchas veces convulsivos, de duración variable Afecta al 0,4-0,8% de
UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS. FAEs CLÁSICOS Y de NUEVA GENERACIÓN.
UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS. FAEs CLÁSICOS Y de NUEVA GENERACIÓN. Dr. J. González de la Aleja Sección de Epilepsia Hospital 12 de Octubre. FARMACOCINÉTICA FARMACODINÁMICA
FARMACOLOGIA DE LA EPILEPSIA
FARMACOLOGIA DE LA EPILEPSIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS: Al finalizar el estudio de este Tema el alumno deberá ser capaz de: 1.- Clasificar de forma básica los diferentes tipos de crisis epilepticas. 2.-
TEMA XXI ANTICONVULSIVANTES
TEMA XXI ANTICONVULSIVANTES Farmacología de la epilepsia (epilambaneim) Introducción Enfermedad crónica, con presencia de episodios críticos recurrentes (crisis epilépticas) muchas veces convulsivos, de
Farmacología del Sistema Nervioso. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Dr. Pedro Guerra López
Farmacología del Sistema Nervioso. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Dr. Pedro Guerra López Fárm acos Antiepilépticos. Desarrollo 1912-Fenobarbital. (Hauptmann) 1938- Fenitoina (Merrit y Putnam) 1965- Fármacos
Lección 5. Interacciones farmacológicas UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 5
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 5 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 5 Interacciones farmacológicas Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 5 1. PRINCIPIOS GENERALES 2.
Farmacología de la epilepsia
Introducción Farmacología de la epilepsia Enfermedad crónica, con presencia de episodios críticos recurrentes (crisis epilépticas) muchas veces convulsivos, de duración variable Afecta al 0,5-1% de la
Elementos comunes de las epileptogénesis. Etiopatogenia de las epilepsias primarias. Clasificación por tipo de crisis. Enfermedad neurológica crónica
EPILEPSIA: Enfermedad neurológica crónica Afecta 0,5 1% población Dra. Carmen Montiel Dpto. Farmacología y Terapéutica Facultad de Medicina. UAM Se caracteriza por aparición de episodios críticos recurrentes
FÁRMACOS ANTIEPILEPTICOS DE NUEVA GENERACIÓN EN PEDIATRÍA ELISA CLIMENT FORNER NEUROPEDIATRIA H.G.U. DE ELCHE OCTUBRE 2010
FÁRMACOS ANTIEPILEPTICOS DE NUEVA GENERACIÓN EN PEDIATRÍA ELISA CLIMENT FORNER NEUROPEDIATRIA H.G.U. DE ELCHE OCTUBRE 2010 GENERALIDADES Los FAEs son el pilar del tratamiento de las Epilepsias. Se aplican
Nuevos y novísimos fármacos antiepilépticos
Nuevos y novísimos fármacos antiepilépticos Cuál es el escenario en la epilepsia? 50% Control con monoterapia 30% Control con politerapia 20% Farmacorresistencia 5% están libres de crisis con un nuevo
TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS. Oxcarbazepina, lacosamida, vigabatrina, topiramato o levetiracetam. 1. RESUMEN
TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Oxcarbazepina, lacosamida, vigabatrina, topiramato y levetiracetam 1. RESUMEN Título del reporte: Efectividad y seguridad de oxcarbazepina, lacosamida, vigabatrina, topiramato
Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por Carbamazepina
Centro de Información Toxicológica de Veracruz Av. 20 de noviembre No. 1074. Veracruz, Ver., C.P. 91700 Tel. (229) 932 97 53 http://web.ssaver.gob.mx Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por
Clasificación crisis epilépticas
Clasificación crisis epilépticas Parciales o focales: descarga en una zona concreta de la corteza cerebral Parcial simple: sin pérdida de conocimiento, motora, sensitiva, sensorial Parcial compleja: con
BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS
º GRADO EN ENFERMERIA TEMA 4. CURSO 011-01 BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS Mercedes Palmero Dpto Óptica, farmacología y anatomía F [F] plasmática [F] plasmática Dosis administrada Velocidad
TEMA XVI: FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS PTICOS Ó ANTICONVULSIVANTES
TEMA XVI: FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS PTICOS Ó ANTICONVULSIVANTES 1 EPILEPSIA Caracterizada por descargas neuronales excesivas e incontroladas en el cerebro, aumento en el flujo de cationes al interior celular
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina FAR-031 Farmacología General Programa de la asignatura: Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto:
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: LAMOTRIGINA Forma farmacéutica: Tableta Fortaleza: 100,00 mg Presentación: Estuche por 10 blísteres de PVC ámbar/al con 10 tabletas cada
Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales
Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales Dr. Héctor Telechea. Prof. Adjunto Departamento Farmacología y Terapéutica. F. Medicina. UdelaR.
Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía
Aspectos generales de farmacodinamia Parte I Dr. Mario Acosta Mejía Objetivos Analizar el concepto general y actualizado de farmacodinamia Entender los mecanismos de acción por los cuales actúan los fármacos
Respuesta a los medicamentos en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas
UTILIZACION DE FARMACOS EN EL EMBARAZO Objetivos: Entender el término teratógeno Conocimiento de los cambios originados durante el embarazo Identificar periodos críticos de susceptibilidad Conocer factores
GUIA DE SEMINARIO UNIDAD II FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS Y ANTICONVULSIVANTES
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA JOSE MARIA VARGAS CATEDRA DE FARMACOLOGIA GUIA DE SEMINARIO UNIDAD II FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS Y ANTICONVULSIVANTES Docente: Dra.
Tipología de Ensayos Clínicos
Tipología de Ensayos Clínicos Ana Gallego CRA Novartis Definición Ensayo Clínico es toda evaluación experimental de una sustancia, medicamento, intervención terapéutica a través de su aplicación en seres
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal
Desde la farmacología: qué necesito saber y cómo lo aplico?
Desde la farmacología: qué necesito saber y cómo lo aplico? Dra. Q.F. Cecilia Maldonado Biofarmacia y Terapéutica Departamento de Ciencias Farmacéuticas Facultad de Química Universidad de la República,
NOVEDADES TERAPÉUTICAS EN EPILEPSIA
NOVEDADES TERAPÉUTICAS EN EPILEPSIA Dra. Ana Pazos Ferro Servicio de Medicina Interna Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo El tratamiento actual de la epilepsia es SINTOMÁTICO, TICO, impidiendo que
LAMOTRIGINA-100 mg Comprimido. 160,00 mg
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: LAMOTRIGINA-100 mg Comprimido 100,00 mg Estuche por 3 blísteres de PVC/AL con 10 comprimidos
ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO
Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Dr. Jesús Miguel Hernández-Guijo Dpto. Farmacología
Farmacocinética. Prof. Héctor Cisternas R.
Farmacocinética Prof. Héctor Cisternas R. Absorción y transporte de fármaco desde el tubo digestivo. La absorción es la transferencia de un fármaco desde el sitio en que se administra hasta el torrente
El adulto mayor en la práctica médica
El adulto mayor en la práctica médica MEDICACIÓN INAPROPIADA Y POLIFARMACIA Dr. Aldo Fierro Ex. Prof. Adjunto de Clínica Médica Prof. Adjunto de Geriatría. ancianos población con características diferentes
UTILIZACIÓN DE ANTIEPILÉPTICOS EN ESPAÑA ( ) *
UTILIZACIÓN DE ANTIEPILÉPTICOS EN ESPAÑA (1992-2006) * Introducción La epilepsia afecta en nuestro país aproximadamente a 4-10 de cada 1.000 personas 1,2, presentándose entre 26 y 70 nuevos casos por cada
Selección del fármaco antiepiléptico (FAE) en el niño December 6, 2013
Selección del fármaco antiepiléptico (FAE) en el niño December 6, 2013 Roberto H. Caraballo, M.D. Neurología. Hospital de Pediatrìa Prof. Dr. Juan P Garrahan Buenos Aires. Argentina American Epilepsy Society
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. Prescripción de medicamentos a pacientes con insuficiencia renal A. Cambios farmacocinéticos B. Principales fármacos nefrotóxicos
LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 250 mg/5 ml SUSPENSIÓN ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 250 mg/5 ml Suspensión
Dr. Francisco Javier Flores Murrieta
Dr. Francisco Javier Flores Murrieta Doctor en Farmacología egresado del CINVESTAV-IPN Jefe de la Unidad de Investigación en Farmacología del INER Profesor Titular de la ESM-IPN Ha publicado mas de 120
Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 4 Variabilidad individual Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 1. PRINCIPIOS GENERALES. 2. INFLUENCIA
Diplomado de Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica
Medicamentos adyuvantes en el manejo d Diplomado de Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica Dra. Margarita Araujo Navarrete Neuroquímica Del dolor Neurotransmisor excitatorio: Glutamato
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA Sexto semestre ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA I HORAS / SEMANA 7 / SEMESTRE 112 CARÁCTER:
Dosis maxima diaria diazepam
Cari untuk: Cari Cari Dosis maxima diaria diazepam Antidepresivos, ansiedad, pastillas para dormir Zolpidem, Xanax, Modafinil, Diazepam, Rivotril, Zoloft, Citalopram y mas en linea sin receta medica con
Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013
Psicofàrmacos Escuela de parteras 2013 Psicofàrmacos Fàrmacos que actùan sobre las funciones cerebrales como sedantes o estimulantes, lo que produce cambios en la percepciòn, estado de ànimo, conciencia
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA. GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS
agencia española de medicamentos y productos sanitarios RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Glucosamina Pharma Nord
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. Factores que afectan a la respuesta a fármacos en el paciente geriátrico 2. Problemas de prescripción de fármacos en ancianos
ABSORCION, DISTRIBUCION, METABOLISMO Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOS. Farm. B. L. Zylbersztajn
ABSORCION, DISTRIBUCION, METABOLISMO Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOS Farm. B. L. Zylbersztajn Farmacocinética Estudia el movimiento del fármaco en el individuo. Farmacocinética LADME Liberación El fármaco
Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso
Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. La ansiedad en la consulta odontológica 2. Prescripción de fármacos ansiolíticos A. Características farmacocinéticas B.
FICHA TÉCNICA. Adultos y niños mayores de 12 años: máximo 10 mg al día en una única toma
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO REACTINE 10 mg Comprimidos FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 10 mg de cetirizina (DOE) dihidrocloruro Lista de excipientes, en 6.1
FARMACOLOGÍA MODULO I
FARMACOLOGÍA MODULO I M.Elisa de Castro Peraza Rosa Llabrés Solé Ana Mª Perdomo Hernández Pilar Peláez Alba Nieves Lorenzo Rocha M. Inmaculada Sosa Álvarez Parenteral características Introducción: Una
1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia.
1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia. 1.1. Antecedentes históricos 1.2. Ciencia y arte de la Farmacia 1.3. Definiciones
AMATO, Topiramato Comprimidos Recubiertos 100 mg
AMATO, Topiramato Comprimidos Recubiertos 100 mg Laboratorios Euromed Chile S.A. FÓRMULA FARMACÉUTICA Y COMPOSICIÓN. Cada comprimido recubierto contiene: Topiramato 100,0 mg Excipientes: Los aprobados
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA
TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA 1. INTRODUCCIÓN FARMACOLOGÍA: ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos, de manera que puedan ser prescritos y aplicados a
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGIA
Dosis de Fármaco INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGIA Soledad Bollo Dragnic UNIÓN A PROTEINAS PLASMÁTICAS - albúmina UNIÓN Y ALMACENAMIENTO EN TEJIDOS - proteínas - grasa Absorción Concentración de fármaco libre
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 MEBENDAZOL 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIHELMÍNTICO Página 1 MEBENDAZOL 100 mg Comprimidos Recubiertos Principio
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. Prescripción de medicamentos durante la edad pediátrica 2. Factores farmacocinéticos que condicionan la respuesta a fármacos
FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ZULEX 333 mg, Comprimidos recubiertos 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
Usos de fármacos durante el embarazo y la lactancia
Usos de fármacos durante el embarazo y la lactancia -Son situaciones farmacocinéticas especiales. -En estos estados fisiológicos los fármacos actúan de diferente manera. *Fármacos administrados a la madre
FARMACOCINETICA PAUL CAMARGO SANTIZ Q.F.
FARMACOCINETICA PAUL CAMARGO SANTIZ Q.F. DEFINICIONES: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo) FARMACOCINETICA: Estudia los procesos y factores
Revisión Se examinan las publicaciones sobre el manejo de la epilepsia crónica en los adultos. Dres. Fergus J Rugg-Gunn, Josemir W Sander
Revisión Se examinan las publicaciones sobre el manejo de la epilepsia crónica en los adultos. Dres. Fergus J Rugg-Gunn, Josemir W Sander La epilepsia puede ser definida por la presentación de al menos
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE SUPOSITORIO ANALGÉSICO, EXPECTORANTE BALSÁMICO Página 1 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada gramo de pomada bucal contiene: Carbenoxolona disódica. 20 mg Excipientes: Para consultar
FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ
FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ FARMACOLOGÍA Ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de jarabe contienen 3 mg de ambroxol hidrocloruro. Excipiente(s) con efecto
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERITROMICINA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBIÓTICO Página 1 ERITROMICINA 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio
Guía de manejo del paciente con epilepsia.
Guía de manejo del paciente con epilepsia. José Manuel Pérez Córdova, MD 1 Objetivos del tratamiento: El objetivo principal del tratamiento es el control adecuado de las crisis epilépticas con el fármaco
F A R M A C O C I N É T I C A C L Í N I C A D R A. E V A M A R Í A M O L I N A T R I N I D A D
F A R M A C O C I N É T I C A C L Í N I C A D R A. E V A M A R Í A M O L I N A T R I N I D A D CARBAMAZEPINA Farmacocinética: Biodisponibilidad: 80% Unión a proteínas: 76% Biodistribución: Hepática C 15
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 BROMHEXINA 4 mg/5 ml JARABE MUCOLÍTICO, EXPECTORANTE Página 1 BROMHEXINA 4 mg/5 ml Jarabe Principio Activo Bromhexina
EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO.
EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. Márquez Cruz Maribel 1, Robles Piedras Ana Luisa 1, Ruiz Anaya
ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG
FICHA TÉCNICA ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe EFG 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato
Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Haloperidol Lorazepam Litio carbonato
TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR (enfermedad maníaco depresiva) Codificación CIE10 F30 episodio maníaco F31.9 trastorno afectivo bipolar Problema: Trastorno afectivo mayor, marcado por una severa distorsión
Reacciones Adversas a Medicamentos Situación del problema 15% de pacientes hospitalizados experimenta algún tipo de respuesta indeseable 5% de las adm
Reacciones Adversas a Medicamentos RAM Marzo 2010 Carrera de Enfermería Objetivos RAM Reconocer la magnitud del problema Identificar los principales factores de riesgo asociados a la aparición de una RAM
FICHA TÉCNICA. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Gabapentina Merck 100 mg cápsulas Gabapentina Merck 300 mg cápsulas Gabapentina Merck 400 mg cápsulas
FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Gabapentina Merck 100 mg cápsulas Gabapentina Merck 300 mg cápsulas Gabapentina Merck 400 mg cápsulas 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Gabapentina
Introducción a la Farmacia Galénica. Tema 1
Introducción a la Farmacia Galénica Tema 1 Índice de contenidos Concepto de Farmacia Galénica Tecnología Farmacéutica Biofarmacia Farmacocinética Definición de medicamento y términos relacionados 2 Principio
RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 4% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INGREDIENTES ACTIVOS: Ácido tolfenámico... 4,00 g EXCIPIENTES:
FARMACOCINÉTICA: absorción, distribución, metabolismo y eliminación
FARMACOCINÉTICA: absorción, distribución, metabolismo y eliminación La mayoría de los fármacos actúan sobre receptores que se encuentran en las células Esta interacción entre un fármaco y su receptor,
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 PARACETAMOL 125 mg / 5 ml JARABE ANALGÉSICO ANTIPIRÉTICO Página 1 PARACETAMOL 125 mg / 5 ml Jarabe Principio Activo
- ACETILCISTEÍNA GÉMINIS 200 mg granulado para solución oral en sobres monodosis.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: ACETILCISTEÍNA GÉMINIS 100 mg granulado para solución oral EFG ACETILCISTEÍNA GÉMINIS 200 mg granulado para solución oral EFG ACETILCISTEÍNA GÉMINIS 600 mg polvo efervescente
RECURSOS: Proyector, carruseles, diapositivas, retroproyector, pizarrón, material multigrafiado, video bean, laptop, pendriver, diskettes, CD.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Capacitar al estudiante sobre los aspectos básicos fundamentales de la Farmacología, así como su aplicación práctica y la selección del mejor medicamento. De la misma forma,
Potenciator 5 g solución oral está indicado en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
POTENCIATOR 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Potenciator 5 g solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla de 10 ml contiene 5 g de Aspartato de arginina Excipientes con efecto conocido:
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SILDENAFIL PARA HOMBRES 50 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Página 1 SILDENAFIL PARA HOMBRES
A isgn g a n tur tu a: C rr r e r r e a/ r s a/ : C cl c o Le L c e ti c v ti o: Doc D e oc n e te n / te s / : C rg r a h
Asignatura: Elementos de Farmacología Carrera/s: Bioquímica Ciclo Lectivo: 2016 Docente/s: Coordinador: Martín Dadé; Jefe de trabajos prácticos: Silvina Tasso Carga horaria semanal: Siete (7) horas semanales.
FICHA TÉCNICA. Hipofosfatemia asociada con raquitismo resistente a la vitamina D y osteomalacia hipofosfatémica resistente a vitamina D.
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Fosfato NM 3,56 g polvo para solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 3,56 g de dihidrógenofosfato de sodio monohidrato El sobre
ERRORES EN EPILEPSIA en el Tratamiento
Grupo de Trabajo Epilepsia ERRORES EN EPILEPSIA en el Tratamiento XLIX Congreso Argentino de 20 al 23 de Noviembre 2013, Mar del Plata, Argentina Lucas M Romano Servicio de Hospital Privado de Comunidad,
FICHA TÉCNICA. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO: GLUCOSAMINA GINELADIUS 625 mg comprimidos recubiertos con película
FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO: GLUCOSAMINA GINELADIUS 625 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un comprimido contiene 750 mg de Hidrocloruro
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio
Lección 10: Medidas terapéuticas a emplear en el anciano
Lección 10: Medidas terapéuticas a emplear en el anciano - Bases para la prescripción en geriatria. - Factores que modifican la respuesta farmacológica. - Farmacocinética y Reacciones Adversas a medicamentos
Tableta recubierta. 8 mg. 88,0 mg. 24 meses
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: ONDANSETRÓN Forma farmacéutica: Tableta recubierta Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país: 8 mg
FICHA TÉCNICA. Disfunción renal CARBOCAL D comprimidos, no deberá utilizarse en pacientes con disfunción renal severa
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO CARBOCAL D comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: carbonato cálcico 1.500 mg (equivalente a 600 mg de calcio) y colecalciferol
HIPERLIPEN. Ciprofibrato. Tableta. 100,0 mg
RESUMEN DE CARACTERISTICAS DE PRODUCTO Nombre del producto: HIPERLIPEN (Ciprofibrato) Forma farmacéutica: Fortaleza: Tableta 100,0 mg Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país:
Metabolismo Renal de Fármacos.
Metabolismo Renal de Fármacos. Dr. MC. Rogelio Monreal Puente VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 25 27 de Agosto de 2004 Introducción Mecanismos
Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos bioquímicos y farmacobiológicos"
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Procesos
Mesa Redonda: Actualización en epilepsia Actitud terapéutica Miguel Rufo Campos Jefe de la Unidad de Neurología Infantil HHUU Virgen del Rocío SEVILLA
Mesa Redonda: Actualización en epilepsia Actitud terapéutica Miguel Rufo Campos Jefe de la Unidad de Neurología Infantil HHUU Virgen del Rocío SEVILLA INTRODUCCIÓN.- Durante los últimos años, hemos asistido
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Lamotrigina Amneal 25 mg comprimidos dispersables EFG Lamotrigina Amneal 50 mg comprimidos dispersables EFG Lamotrigina Amneal 100
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 5,9 gramos de Macrogol 3350. Excipientes con efecto
Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica
Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica Factores que afectan la elección de un sistema de liberación Omar F. Carrasco Qué es un Sistema de Liberación de Fármacos? Innovación biofarmacéutica