(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)
|
|
- José Ramón Rojo Ávila
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 (Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter Master Oficial Universitario en Ingeniería Informática Dirección y Gestión Dirección y Gestión Fundamentos Optativa Créditos ECTS 4 Departamento responsable Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería Software Especialidad Curso académico Semestre en que se imparte Idioma en él que se imparte 1º semestre del curso Español Página Web
2 2. Profesorado NOMBRE Y APELLIDO DESPACHO Correo electrónico Jose Domingo Carrillo (Coord.) 5107 Edmundo Tovar 5111 Mariano Benito (GMV) 3. Conocimientos previos requeridos para poder seguir con normalidad la asignatura Asignaturas superadas Otros resultados de aprendizaje necesarios Conocimientos previos equivalentes al grado de Ingeniería Informática
3 4. Objetivos de Aprendizaje COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ASIGNADAS A LA ASIGNATURA Y SU NIVEL DE ADQUISICIÓN Código Competencia Nivel CE2 CE16 Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica de proyectos en los ámbitos de la ingeniería informática relacionados, entre otros, con: sistemas, servicios, redes, infraestructuras o instalaciones informáticas y centros o factorías de desarrollo de software, respetando el adecuado cumplimiento de los criterios de calidad y medioambientales y en entornos de trabajo multidisciplinares. Habilidad para hacer conexiones entre los deseos y necesidades del consumidor o cliente y lo que la tecnología puede ofrecer S S CG5 Capacidad de gestión de la información A CG7/8/9/1 0/16/17 CG13/CE 55 Capacidad para trabajar dentro de un equipo Capacidad de comunicarse de forma efectiva A A Nivel de competencia: conocimiento (C), comprensión (P), aplicación (A) y análisis y síntesis (S),
4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Código Resultado de aprendizaje Competencias asociadas Nivel de adquisición RA1 Aplicación de conocimientos básicos de gestión de riesgos en la resolución de distintos caso prácticos CE2,CE16 S RA2 Usa normas ISO de la serie aplicables a la gestión de riesgos CE2, CE16 S RA3 Obtención de una certificación internacional que evalúa los conocimientos adquiridos CE2, CE16 S,S RA4 Se comunica profesionalmente de forma correcta CG13/CE55 A RA5 Trabaja en equipo para alcanzar unos objetivos definidos CG7/8/9/10/1 6/17 A RA6 Organiza y cataloga según su importancia la documentación recibida CG5 A
5 5. Sistema de evaluación de la asignatura INDICADORES DE LOGRO Ref Indicador Relacionado con RA I1 Calidad de cada una de las 8 entregas propuestas RA1, RA2 I2 Puntuación obtenida en la certificación RA3 I3 Contesta a un cuestionario de nivel de conocimiento sobre la materia RA(1-3) (La tabla anterior puede ser sustituida por la tabla de rúbricas)
6 EVALUACION SUMATIVA Breve descripción de las actividades evaluables Momento Lugar Entrega de trabajo sobre la teoría aplicada en la certificación de la ISO Entrega de trabajo sobre la descripción de una PYME. Captura de requisitos de dicha empresa en materia de seguridad Presentación de la estrategia de análisis de riesgos Entrega de un plan de análisis de riesgos en la PYME Redactar políticas de seguridad y asignar roles de seguridad Presentación sobre la ejecución del análisis de riesgos y resultados obtenidos Presentación de la propuesta de declaración de aplicabilidad, aceptación de riesgo residual y plan de tratamiento de riesgos Presentación de cuadros de mando de seguridad Semana 3 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 10 Semana 12 Semana 13 Aula, Sala de trabajo Aula, Sala de trabajo Aula, Sala de trabajo Aula, Sala de trabajo Sala de trabajo Peso en la calif. Total de entregas 30% Asistencia y participación 10% Examen parcial 1 Semana 9 Aula Examen final Semana 15 Aula 60% Total: 100%
7 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Exámenes. Se realizarán dos exámenes parciales. La realización de los trabajos prácticos y el aprobado en ambos exámenes, permitirán aprobar la asignatura. Asistencia a Clase. Será necesario haber asistido al 80% de las clases. Prácticas. Se realizarán prácticas por grupo e individualmente lo largo del curso. Evaluación La ponderación de los distintos trabajos y exámenes en la nota final de la asignatura aparecen en el cuadro de Evaluación Sumativa de esta guía.
8 6. Contenidos y Actividades de Aprendizaje CONTENIDOS ESPECÍFICOS Bloque / Tema / Capítulo Apartado Indicadores Relacionados Tema 1: Importancia de la Seguridad de TI en las organizaciones. Gobierno corporativo y Gobierno de la Seguridad de TI 1.1 La Seguridad de la información en las organizaciones 1.2 Gobierno Corporativo y Gobierno de la seguridad I1, I3 I1, I3 1.3 Estándares. Familia ISO I1, I3 Tema 2: Introducción a la Gestión de Riesgos. Norma UNE Gestión de riesgos y normas UNE I1, I3 3.1 Estándar ISO I1, I3 3.2 Áreas de interés para los controles de seguridad I1, I3 Tema 3: Norma ISO 27001/ Estándar ISO I1, I3 3.4 Presentación estándar I1, I3 3.5 ISO Métricas I1, I3 3.6 Otros estándares dela familia ISO y otros estándares cercanos a Seguridad de la Información I1, I3 Tema 4. Certificación ISO 5.1 Preparación a la certificación I2
9 7. Breve descripción de las modalidades organizativas utilizadas y de los métodos de enseñanza empleados
10
11 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVAS UTILIZADAS Y METODOS DE ENSEÑANZA EMPLEADOS CLASES DE TEORIA SEMINARIOS TALLERES CLASES PRÁCTICAS PROYECTO TRABAJOS AUTONOMOS Aplicación de una metodología de gestión de riesgos para la obtención de un plan de seguridad en la empresa Lectura de artículos complementarios de conceptos y de la s normas ISO y UNE71504 TRABAJOS EN GRUPO TUTORÍAS 11
12 8. Recursos didácticos RECURSOS DIDÁCTICOS Normas ISO BIBLIOGRAFÍA RECURSOS WEB Página web de la asignatura ( Sitio Moodle de la asignatura ( Campus virtual UPM EQUIPAMIENTO Aula de trabajo colaborativo Sala de trabajo en grupo 12
13 9. Cronograma de trabajo de la asignatura Semana Actividades en Aula Actividades en Laboratorio Trabajo Individual Trabajo en Grupo Actividades de Evaluación Otros Semana 1 UD1.1 Estudio ( 3 horas) Semana 2 ( 12 horas) Semana 3 UD1.2 Estudio ( 3 horas) UD1.3 Estudio ( 3 horas) Entrega de trabajo sobre la teoría aplicada en la certificación de la ISO horas) Semana 4 UD2.1 Estudio ( 3 horas) Con formato: Numeración y viñetas Con formato: Numeración y viñetas Con formato: Numeración y viñetas Con formato: Numeración y viñetas Con formato: Numeración y viñetas Semana 5 UD2.1 Estudio ( 3 horas) Entrega de trabajo sobre la descripción de una PYME. Captura de requisitos de dicha empresa en materia de seguridad (3 horas) Semana 6 UD2.1 Estudio ( 3 horas) Presentación de la estrategia de análisis de riesgos (3 horas) 13
14 Semana 7 UD3.1 Estudio ( 3 horas) Entrega de un plan de análisis de riesgos en la PYME (3 horas) Semana 8 UD3.1 Estudio ( 3 horas) Redactar políticas de seguridad y asignar roles de seguridad (3 horas) Semana 9 Semana 10 UD 3.4 Estudio (3 horas) Examen parcial ( 2 horas) UD 3.4 Estudio ( 3 horas) Presentación sobre la ejecución del análisis de riesgos y resultados obtenidos ( 3 horas) Semana 11 UD 3.5 Estudio ( 3 horas) Semana 12 Semana 13 UD 3.6 Estudio (3 horas) Presentación de la propuesta de declaración de aplicabilidad, aceptación de riesgo residual y plan de tratamiento de riesgos (3 horas) UD 3.4 Estudio ( 3 horas) Presentación de cuadros de mando de seguridad (3 horas) 14
15 Semana 14 ( 9 horas) UD4.1 Estudio ( 3 horas) Semana 15 Examen Estudio ( 3 horas) Examen (3 horas) (13 horas) Nota: Para cada actividad se especifica la dedicación en horas que implica para el alumno. 15
16 16
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos
(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos)
(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería
Gestión de Programas, Portfolios y Proyectos
(Gestión de Programas, Portfolios y Proyectos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería Informática
Administración y Gestión de Empresas
Administración y Gestión de Empresas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Administración y Gestión de Empresas Empresa Lenguajes
(Paradigmas de Programación)
(Paradigmas de Programación) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter Máster Universitario de Ingeniería Informática Dirección y
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ECOLOGICAL DESIGN AND PRODUCT SAFETY Código UPM: 565000568 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA
Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN
Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Diseño de ecosistemas para Cloud Computing y Big Data MATERIA: Sistemas y servicios distribuidos CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 ECTS
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: GRAPHICAL DESIGN AND COMMUNICATION Código UPM: 565000572 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ENGINEERING OF THE TOTAL QUALITY Código UPM: 563000003 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA
Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing
Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Gestión
Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN
Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Profundización en Ingeniería del Software MATERIA: Diseño de Sistemas de Información CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CARÁCTER: Obligatoria
NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante
1. Datos Descriptivos NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de procesos de tecnologias de la informacion
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Gestion de procesos de tecnologias de la informacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_10II_105000010_1S_2015-16 Datos Descriptivos
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: THREE-DIMENSIONAL DIGITALIZATION AND RAPID PROTOTYPING Código UPM: 565000574 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO
CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)
CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso 1º Periodicidad 1er SEMESTRE Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos
Computación Móvil. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Master Universitario en Tecnologías Informáticas. Tecnologías Informáticas
Computación Móvil Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1.Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter Master Universitario en Tecnologías Informáticas Tecnologías Informáticas
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y
Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos
Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
Computación para Ingeniería
Computación Para Ingeniería Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Computación para Ingeniería Computación para Ingeniería Lenguajes
Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios para Dispositivos Móviles Guía de Aprendizaje. Información al estudiante
Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios para Dispositivos Móviles Guía de Aprendizaje DATOS DESCRIPTIVOS Información al estudiante ASIGNATURA: Programación en Windows Phone Nombre en inglés: Windows
GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código
Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN
Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Gestión de Empresas y Proyectos Nombre en Inglés: Project Business Management MATERIA: Organización de Empresas Créditos Europeos:
MASTER EN DESARROLLO DE APLICACIONES Y SERVICIOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MASTER EN DESARROLLO DE APLICACIONES Y SERVICIOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Servicios sobre plataformas embebidas para IoT Nombre
(Gestion de Proyectos en Teledetección y SIG)
(Gestion de Proyectos en Teledetección y SIG) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter Master Universitario en Ingeniería Informática
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Arquitectura del Data Warehouse
Arquitectura del Data Warehouse Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Grado en Ingeniería Informática Módulo Materia Asignatura ARQUITECTURA DEL DATA WAREHOUSE
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: INDUSTRIAL AUTOMATION Código UPM: 565000165 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: MATERIA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA IMPARTIDA EN LA EUITI TITULACIÓN:
GUÍA DE APRENDIZAJE ECONOMIA GENERAL Y DE LA EMPRESA
GUÍA DE APRENDIZAJE ECONOMIA GENERAL Y DE LA EMPRESA GRADO INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL OTROS CENTROS
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: Código UPM: 563000041 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: TITULACIÓN: CONTENIDOS ESPECÍFICOS. ITINERARIO PROFESIONAL - MECATRÓNICA MÁSTER UNIVERSITARIO
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis de costes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Analisis de costes CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000607_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
Economía global y entorno internacional de la empresa
Página 1 de 8 Economía global y entorno internacional de la empresa 1. Datos generales Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma Nombre en inglés Materia Departamento Web asignatura Periodo impartición
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)
INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código 302436 Plan 2014 ECTS 3 Carácter OPCIONAL Curso 1º Periodicidad 2er SEMESTRE Área Departamento
GESTIÓN Y GOBIERNO DE LOS SERVICIOS DE TI
GUÍA DE APRENDIZAJE GESTIÓN Y GOBIERNO DE LOS SERVICIOS DE TI GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE PLAN 2009 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO RESPONSABLE ETSISI OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO Grado sin atribuciones
DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados
GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO
GUÍA DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA MULTIMEDIA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE
GUÍA DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA MULTIMEDIA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE DATOS DESCRIPTIVOS 1 CENTRO RESPONSABLE E.U. de Informática OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO Grado sin atribuciones MÓDULO MATERIA:
Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis
DIRECCION FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación CURSO DE ADAPTACION DEL GRADO DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 7491 2. Departamento(s)
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instrumentacion para medidas acusticas y de vibraciones
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Instrumentacion para medidas acusticas y de vibraciones CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_59AD_593000172_1S_2015-16 Datos Descriptivos
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: SECOND FOREIGN LANGUAGE: FRENCH Código UPM: 565000482 MATERIA: OPTATIVA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 TRABAJO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN DERECHO Código 5982 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Externas Titulación Máster Oficial en Derecho de la Empresa y de los Negocios Código 7271 2. Materia o módulo a la
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: SISTEMAS MECATRÓNICOS Nombre en Inglés: MECATRONICS SYSTEMS Código UPM: 563000039 MATERIA: SISTEMAS MECATRÓNICOS CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OBLIGATORIA TIPO: TITULACIÓN:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Introduccion al marketing CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000603_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
Teoría de Juegos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Optatividad. Matemática Aplicada. Séptimo (Septiembre a enero)
Teoría de Juegos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Teoría de Juegos Optatividad Matemática Aplicada Créditos ECTS Carácter
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: LEGAL ASPECTS OF DE DESIGN AND THE PRODUCT Código UPM: 565000563 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: INGENIERÍA EN DISEÑO
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo
Guía Docente Escuela de Empresa y Turismo Máster en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias innovadoras en empresas turísticas Curso Académico 2014-15 Fecha: junio
GUIA DOCENTE. SAD018 - Metodología de Proyectos. Curso académico 2011/2012
GUIA DOCENTE SAD018 - Metodología de Proyectos Curso académico 2011/2012 Titulación: Máster Universitario en Estudios Contemporáneos e Investigación Avanzada 1. Información general de la asignatura Carácter:
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Dirección de la producción
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos humanos y organizacion del trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Recursos humanos y organizacion del trabajo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AZ_53001215_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 5534
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energía y Medio Ambiente Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo
Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS
Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Asignatura: Auditoría y Consolidación de Estados Contables Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Auditoría
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Nivel grado)
Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGIA DIGITAL APLICADA AL DISEÑO DE PRODUCTO Título Superior
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso
=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=
=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: OTRAS NORMATIVAS EN EL AMBITO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Nombre
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M650 - Técnicas de Mantenimiento en Instalaciones Mineras Máster Universitario en Ingeniería de Minas Optativa. Curso 2 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter
Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos. 1. Denominación de la asignatura: Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos Titulación
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos
Tecnologías de Red Cisco: CCNA
Tecnologías de Red Cisco: CCNA Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Tecnologías de Red Cisco: CCNA Sistemas Operativos, Sistemas
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife. Grado en Turismo
Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la Comunicación Turística II Curso Académico 2013-2014 FECHA: 09 de Junio de 2013 1. Datos Descriptivos
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Contabilidad pública
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Contabilidad pública 1. Denominación de la asignatura: Contabilidad pública Titulación Grado en ciencias políticas y gestión pública Código 5455 2. Materia o módulo a la que pertenece
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Proyectos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05IQ_55001037_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro
Gestión de Proyectos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Gestión de Proyectos 1. Denominación de la asignatura: Gestión de Proyectos Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6366 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Trabajo Fin de Grado en Educación Social
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Trabajo Fin de Grado en Educación Social El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado contempla
=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=
=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: CONTINUIDAD DE NEGOCIO BS 25999 Nombre del Módulo al que pertenece la
Ingeniería de Software II
Ingeniería de Software II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Ingeniería de Software II Ingeniería del Software, Sistemas de
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis economico y financiero. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Analisis economico y financiero CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000611_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I Curso Académico 01/01 Fecha:9-05-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 1691101
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRONICO Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos
Comunicación Comercial
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Comunicación Comercial 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Comercial Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Código 5561 2. Materia o módulo a
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS