SEGUNDA CIRCULAR. Villa María 5, 6 y 7 de agosto del 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDA CIRCULAR. Villa María 5, 6 y 7 de agosto del 2015"

Transcripción

1 SEGUNDA CIRCULAR 2º SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Diálogos interdisciplinarios sobre sociedad, historia, cultura, educación, frontera y territorio (Antropología, Historia, Ciencias Sociales, Educación, Literatura, Música Popular). 1º Seminario Grupo de Estudios Históricos. 20º aniversario de la Universidad Nacional de Villa María Villa María 5, 6 y 7 de agosto del 2015 ORGANIZAN Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, UNVM Centro de Investigaciones Precolombinas/Delegación UNVM En esta nueva comunicación les enviamos información de particular interés para los participantes del simposio. Asimismo intentamos responder a las preguntas e inquietudes hasta ahora receptadas, esperando que sirva de guía para la toma de conocimiento sobre la organización y funcionamiento del evento. INFORMACIÓN DE INTERÉS La ciudad de Villa María se encuentra ubicada en la Provincia de Córdoba, República Argentina. Localizada en el centro del país, su acceso por vías de comunicación terrestre se ve facilitado por autopistas que la comunican, al Oeste, con Córdoba Capital y, al Sur- Este, con Rosario y Buenos Aires. También posee comunicación directa con otros puntos de importancia de la Argentina, existiendo una amplia frecuencia de colectivos de larga distancia. Para mayor información El campus de la Universidad de Villa María está emplazado en Arturo Jauretche 1555 (a metros del acceso a la ciudad por la ruta 9). Tel comunica@unvm.edu.ar;

2 DESTINATARIOS Investigadores-Docentes de diferentes disciplinas (Historia, Antropología, Música Popular, Geografía, Economía, Desarrollo, Patrimonio, Ciencias Políticas, etc.) Graduados, estudiantes de Ciencias Humanas y Ciencias Sociales Público en general. OBJETIVOS Generar y fortalecer un espacio de intercambio internacional e interdisciplinario de producciones científicas sobre estudios latinoamericanos de sociedad, cultura, historia, política y territorio. Promover la interacción entre expertos e interesados en las temáticas Favorecer la difusión de realizaciones particulares y conjuntas EJES TEMÁTICOS Territorio, Estado, intervención, participación y gestión sostenible del paisaje Educación, Literatura, cultura y comunidad. Historia, discursos políticos contemporáneos, ciudadanía, migraciones, integración y acción social Estudios sobre bienes culturales y herencias sociales (formas históricas y actuales de expresión cultural comunitaria, territorial, heredada, música popular, etc.). Sociedades indígenas. Antropología, etnohistoria, interculturalidad. FORMAS DE PARTICIPACIÓN 1. Conferencistas Invitados Dra. Alcira Bonilla (Argentina) Mgter. Yoli Martini (Argentina) Dra. Ana María Rocchietti (Argentina) 2. Mesas redondas 3. Mesas de diálogo ACEPTACIÓN DE RESÚMENES Los investigadores que enviaron propuestas para participar en Mesas Redondas y Mesas de Diálogo recibirán en sus respectivos correos electrónicos la notificación correspondiente antes del 30 de junio de 2015.

3 INSCRIPCIONES Los participantes (expositores) que hayan recibido la notificación de aceptación deberán abonar su inscripción mediante depósito al Banco Nación Argentina. Cuenta Corriente en pesos N CBU / , hasta el 31/07/2015. Una vez efectuado, el pago enviar el comprobante de pago escaneado con sus DATOS PERSONALES (Nombre completo y DNI) a: vvallero@unvm.edu.ar También deberán remitir ficha de inscripción a: simposiointerdisciplinarunvm@gmail.com Extranjeros abonan durante el simposio. ARANCELES Asistente con Ponencia (en Mesa redonda o Mesa de diálogo): o Nacionales $ 500 o Extranjeros U$S 60 o Estudiantes de Grado avanzados nacionales $ 250 (deberán presentar libreta universitaria durante el evento) o Estudiantes de Grado avanzados América Latina U$S 40 (deberán presentar libreta universitaria y/o acreditación durante el evento) Asistentes sin Ponencia: o Nacionales $ 200. o Nacionales Estudiantes $ 150. o Extranjeros U$S 30. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Nombre y Apellido: Domicilio: Nº de Doc.: Localidad: País: Institución: Correo Electrónico: Grado académico Participante en calidad de:

4 PUBLICACIÓN Durante las sesiones del II Simposio se presentará el libro Estudios Latinoamericanos. Diálogos interdisciplinarios sobre sociedad, historia, cultura, frontera y territorio. María Laura Gili y Graciana Pérez Zavala (comps.). Secretaría de Políticas Universitarias. Universidad Nacional de Villa María. Editorial ASPHA. Buenos Aires Estudios_Latinoamericanos.pdf Está prevista la Publicación de las actas del II Simposio. Los trabajos serán revisados editorialmente y enviados a evaluación. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS PARA SU PUBLICACIÓN Los participantes (en todas sus modalidades) deberán enviar su ponencia completa hasta el 15/09/2015 a la dirección simposiointerdisciplinarunvm@gmail.com Diagramación: formato Word; Tamaño 4A; Márgenes; Superior Inferior 2,50 cm. Izquierdo Derecho 3 cm. Fuente: Times New Roman Tamaño: 12; Alineado: Justificado sin guiones; Interlineado: 1,5 cm. Sin espaciado entre párrafos. ; Extensión: máximo 15 carillas (incluyendo notas, gráficos, tablas y bibliografía). Incluir CV abreviado de cada autor: máximo 100 palabras. Organización del trabajo: - Primer renglón: Título en mayúscula, centrado, sin subrayar, negrita, Times New Roman 12 - Segundo renglón: Autor/es en el margen derecho, mayúscula-minúscula. - Tercer renglón: Pertenencia Institucional: en el margen derecho, cursiva, sin abreviaturas. - Cuarto renglón: Correo electrónico: en el margen derecho - Quinto renglón: en blanco - Se sugiere organizar el escrito según: Introducción Subtítulos primarios Conclusión Agradecimientos - Bibliografía Subtítulos del trabajo: Mayúscula-minuscula, margen izquierdo, sin subrayar, negrita. - Notas: Se ubicarán siempre al pie del texto. Se diseñarán con un alineado completo, sin sangría, Times New Roman Citas bibliográficas: Cuando una cita sea de menos de tres renglones, se pondrá entre comillas en el mismo cuerpo del texto, indicándose posteriormente la referencia bibliográfica. Ejemplo: (Cáceres 2010:23).

5 En los casos en que la cita tenga más de tres renglones, se colocará en Times New Roman 10, con sangrado de 2 cm de cada lado y sin comillas. También debe precisarse Autor, Año de edición y número de página. - La bibliografía mencionada en el cuerpo del trabajo debe estar incluida en el apartado Referencias bibliográficas (al final del cuerpo del trabajo) y en orden alfabético. Consignar los siguientes datos: Apellido(s), Nombre, Título, Editorial, Colección, Lugar de edición, Año de publicación y páginas. Ejemplo: OROZCO GÓMEZ, Guillermo (Coordinador) Recepción y mediaciones. Casos de investigación en América Latina, Grupo Editorial Norma, Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación, Buenos Aires, 2002, 162 págs. Fórmula para citar libros Autor (APELLIDO, nombre), nombre del libro (en cursiva: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), número de edición, lugar, editorial, fecha, volumen, capítulo, página o páginas. (Todo separado por comas). Ejemplo: LÓPEZ, Fernando, Arde aún sobre los años, 1ª edición, Córdoba, Editorial Recovecos, 2007, cap. XIV, pág.115. Fórmula para citar cuentos Autor (APELLIDO, nombre), título del cuento (entre comillas: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), nombre del libro (en cursiva), número de edición, lugar, editorial, fecha, volumen, capítulo, página o páginas. (Todo separado por comas). Ejemplo: PRESMAN, Carlos, Padrón, Cuarto oscuro, 1ª edición, Córdoba, Raíz de dos, 2007, págs Fórmula para citar artículos de revistas o de diarios Autor (APELLIDO, nombre), título del artículo (entre comillas: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), nombre de la revista o diario (en cursiva), número, lugar, fecha, página o páginas. (Todo separado por comas). Ejemplo: MARTOGLIO, Romina, GRILLO, Eugenia, Un barrio a orillas del olvido, Umbrales, nº 21, Córdoba, diciembre de 2007, pág. 67. Nota: los nombres de los diarios y de las revistas no deben traducirse Fórmula para citar enciclopedias, diccionarios (sin autor explícito)

6 Nombre de la enciclopedia o diccionario (en cursiva), número de edición, lugar, editorial, año, volumen, página. (Todo separado por comas). Ejemplo: Diccionario de usos y dudas del español actual, Barcelona, Bibliograf, 1996, pág. 17. Enciclopedia Hispánica, 4ª reimpresión, Estados Unidos, Encyclopaedia Británica Publishers, INC, , vol. 14, pág. 57. Fórmula para citar enciclopedias, diccionarios (con autor explícito) Cuando cada volumen tiene un título diferente al de la obra completa: Autor (APELLIDO, nombre), título del volumen (entre comillas: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), en nombre de la enciclopedia o diccionario (en cursiva), número de edición, lugar, editorial, año, volumen, página. (Todo separado por comas). Ejemplo: PÉREZ, Andrés, Sociología y lingüística, en Enciclopedia Hispánica, vol. 4. Cuando la obra completa tiene un autor: Autor (APELLIDO, nombre), nombre de la enciclopedia o diccionario (en cursiva), número de edición, lugar, editorial, año, volumen, página. (Todo separado por comas). Ejemplo: ZORRILLA, Alicia María, Diccionario de las preposiciones españolas, 2ª edición, Buenos Aires, e.d.b., 2004, pág REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, 22ª edición, Colombia, Espasa, 2001, vol. 5, pág Fórmula para citar textos traducidos Autor (APELLIDO, nombre), nombre del libro (en cursiva: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula). Traducción 17 de (nombre y apellido del traductor), número de edición, lugar, editorial, fecha, volumen, capítulo, página o páginas. Ejemplo: DE SAINT-EXUPÉRY, Antoine, El Principito. Traducción de Bonifacio del Carril, 28ª edición, Buenos Aires, Emecé, febrero de 1995, cap. XV, pág. 67. Fórmula para citar documentos oficiales Autor (APELLIDO, nombre), lugar, institución, nombre del documento (en cursiva), mes, año, página. (Todo separado por comas). Ejemplo: RAMÍREZ, José Eduardo, Salta, Secretaría de Gestión Administrativa y Recursos Humanos-Subprograma Becas, Ministerio de Educación, Convenio de beca, junio, 2004

7 Fórmula para citar obras inéditas Trabajos de tesis, de investigación, monografías, etcétera. Autor (APELLIDO, nombre), nombre del trabajo (en cursiva: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), lugar, fecha, capítulo, página o páginas [obra inédita]. (Todo separado por comas). Ejemplo: BOLDRINI, Agustina, DÁVILA, Valeria, DINOLFO, Sebastián, Producto gráfico para la Asociación Dante Alighieri, Córdoba, 2007, cap. 3, pág. 62 [obra inédita]. Cuando el trabajo no es propio, es necesario aclararlo: (reproducción autorizada). Autor (APELLIDO, nombre), nombre del trabajo (en cursiva: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), lugar, fecha, capítulo, página o páginas [obra inédita] (reproducción autorizada). (Todo separado por comas). Ejemplo: GRILLO, Eugenia, MARTOGLIO, Romina, La Voz del Interior. Un diario, una empresa, Córdoba, 2006, cap. 3, pág. 103 [obra inédita] (reproducción autorizada) Fórmula para citar radio o televisión Cuando se citan programas de noticias: Conductor (APELLIDO, nombre), nombre del programa (en cursiva), lugar, nombre del canal o emisora que lo transmite, fecha, hora. (Todo separado por comas). Ejemplo: CUADRADO, Jorge, Arriba Córdoba, Córdoba, Canal 12, 6 de mayo de 2008, 8.52 horas. Cuando se citan series o novelas: Título del episodio (entre comillas), nombre del programa (en cursiva), lugar, nombre del canal o emisora que lo transmite, fecha, hora. (Todo separado por comas). Ejemplo: La ciudad de Nueva York contra Homero, Los Simpson, Córdoba, Canal 8, 4 de mayo de 2008, horas. Fórmula para citar páginas web Autor (APELLIDO, nombre), título del texto (entre comillas: sólo la letra inicial del nombre y la primera letra de los nombres propios irán en mayúscula), nombre de la página (en cursiva) [en línea]. Dirección URL: <...> [Consulta: fecha] Ejemplo: MARTÍNEZ ESCÁRCEGA, Rigoberto, Un acercamiento a la teoría de campo, Fundación Mc Laren [en línea]. Dirección URL: [Consulta: 26 de septiembre de 2007].

SEGUNDA CIRCULAR.

SEGUNDA CIRCULAR. SEGUNDA CIRCULAR Estimad@s, A continuación encontrarán la siguiente información referida al 6to Congreso Internacional de Investigación en Psicología que se realizará los días 15, 16 y 17 de Noviembre

Más detalles

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL Santa Fe, 29, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2006 - Primera Circular Presidenta Honoraria Prof. Dra. Melchora Romanos (Directora Instituto

Más detalles

Segunda Circular. Comité Académico Prof. Daniel Capano - Prof. Daniel del Percio Prof. Jorge Piris

Segunda Circular. Comité Académico Prof. Daniel Capano - Prof. Daniel del Percio Prof. Jorge Piris XXVIII Congreso de Lengua y Literatura italianas de la Asociación Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas 18,19 y 20 de septiembre 2012 Buenos Aires Declarado de interés cultural por

Más detalles

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado. La Rioja, Agosto de 2013 Sr/a. PROFESOR/A: S / D En el marco de las 8º JORNADAS NACIONALES DE MATEMÁTICA, organizada por el Instituto de Matemática, dependiente del Departamento Académico de Ciencias Exactas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA XI JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FÍSICA San Fernando del Valle de Catamarca 04 a 06 de Mayo

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 6 al 8 de Octubre de 2011 Primer Aviso Organizan ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA Cupo limitado: 600 participantes Educación Matemática, Ambientes

Más detalles

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016

La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 24, 25 y 26 de Agosto de 2016 Facultad de Trabajo Social UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA 4 circular Al momento han confirmado su participación en el III

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA SEGUNDA CONVOCATORIA La Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa, la Universidad Internacional de Catalunya y la Universidad Autónoma de Barcelona CONVOCAN a la presentación de: OBJETIVO PONENCIAS

Más detalles

XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA. Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas

XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA. Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL DE AMÉRICA LATINA Diálogos entre saberes, enfoques y prácticas DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2017 FACULTAD DE LENGUAS, UNC CÓRDOBA, ARGENTINA

Más detalles

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017.

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017. TERCERA CIRCULAR TERCERA CIRCULAR Estimadas/os colegas: Desde la organización del XIV Congreso de Antropología convocado por la FAAEE bajo el lema Antropologías en transformación: sentidos, compromisos

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Otero 257 (Oficina 4. Maestría) CP 4600 -San Salvador de Jujuy Jujuy Argentina- Teléfono (0388) 4221603 correo

Más detalles

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA

X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA X JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FISICA Malargüe, Mendoza, 27 al 29 de marzo de 2014 Organizadores: INSTITUTO DE GEOGRAFIA, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNCUYO Y RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA Lugar:

Más detalles

REQUISITOS PONENCIAS

REQUISITOS PONENCIAS La Comisión Organizadora del II CONGRESO ARTICULACION ENTRE LO PÚBLICO Y PRIVADO invita a participar de su segundo encuentro a realizarse en la Universidad Nacional de Tres de Febrero los días 2 y 3 de

Más detalles

29 de septiembre de , 28 y 29 de septiembre de Segunda Circular

29 de septiembre de , 28 y 29 de septiembre de Segunda Circular GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES IES EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ 27, 28 y 29 de septiembre de 2017 Segunda Circular El Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández

Más detalles

IV Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Laura Laiseca

IV Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Laura Laiseca IV Jornadas de Investigación en Humanidades 29, 30 y 31 de agosto de 2011 Departamento de Humanidades Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Primera Circular Objetivo Generar un espacio académico de

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo SANTA ROSA, 09 de agosto de 2011.- VISTO: La necesidad de editar una revista que permita publicar las producciones científicas, académicas e institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica,

Más detalles

II CONGRESO VENEZOLANO

II CONGRESO VENEZOLANO II CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA Fortaleciendo la Atención Primaria en Salud en Venezuela 24 y 25 de noviembre de 2015 Palacio de Eventos de Venezuela Maracaibo-Venezuela INFORMACION DIRIGIDA A

Más detalles

Fechas Importantes a tener en cuenta

Fechas Importantes a tener en cuenta Antecedentes PRIMERA CIRCULAR Del 9 al 11 de noviembre de 2016 se realizará el IV Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (IV CIOTTIG), organizado

Más detalles

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares.

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N AC I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LOS UNIVERSITARIOS TRABAJANDO POR UN FUTURO EQUITATIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),

Más detalles

Pautas de selección de artículos: La recepción de los trabajos no implica compromiso de publicación.

Pautas de selección de artículos: La recepción de los trabajos no implica compromiso de publicación. V. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN Y SELECCIÓN DE ARTÍCULOS La Escalera. Anuario de la Facultad de Arte, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, publicará trabajos originales

Más detalles

Con el apoyo de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Tercera circular

Con el apoyo de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Tercera circular Segundas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos Museo Histórico Nacional Defensa 1600 (Ciudad de Buenos Aires) 17 al 19 de octubre de 2011 Año Internacional de l@s Afrodescendientes Con el apoyo de

Más detalles

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 SEGUNDA CIRCULAR Desde hace seis años, los miembros de

Más detalles

CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA

CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA I ENCUENTRO REGIONAL DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS DE POLÍTICA, PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN (CÁTEDRAS PPA), Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy, 12 de Mayo de 2017. CIRCULAR Nº 1. CONVOCATORIA

Más detalles

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones. Primera circular

Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones. Primera circular Enseñanza, Traducción e Internacionalización: Sinergias y Tensiones Primera circular Tercer Encuentro Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes Enseñanza, Traducción

Más detalles

II JORNADAS NACIONALES DE AMBIENTE 2014

II JORNADAS NACIONALES DE AMBIENTE 2014 L D y G A Lic. Diagnóstico y Gestión Ambiental FCH-UNICEN 1º Circular marzo 2014 II JORNADAS NACIONALES DE AMBIENTE 2014 Seguimos comprometidos 19, 20 y 21 de noviembre de 2014 Área temática: Ciencias

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016:

REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016: REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016:! Se podrá proponer un Simposio en cualquiera de los Ejes Temáticos que están indicados en el portal del 8º Congreso.! Cada Simposio tendrá como

Más detalles

2 das JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA

2 das JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CIRCULAR I 2 das JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA SEMANA DE MAYO del

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015

V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia. Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica. Del 26 al 30 de Octubre de 2015 Universidad Central de Venezuela Escuela de Historia Centro de Estudiantes Actitud Histórica V Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia Conmemorando los 200 años de la Carta de Jamaica Del 26

Más detalles

NORMAS EDITORIALES JURI-DILEYC OPEN ACCESS

NORMAS EDITORIALES JURI-DILEYC OPEN ACCESS NORMAS EDITORIALES JURI-DILEYC OPEN ACCESS ABRIL DE 2016 JURI-DILEYC OPEN ACCESS es un servicio de JURI-DILEYC, S.L.U. 2 Las presentes normas editoriales tienen como finalidad proporcionar criterios uniformes

Más detalles

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA Pautas DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, a través de la revista PERSPECTIVAS de las Ciencias Económicas y Jurídicas, brinda un espacio para la publicación de

Más detalles

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS Únicamente los trabajos que cumplan con los requisitos de estos lineamientos serán seleccionados para su publicación.

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

Presentación de Trabajos

Presentación de Trabajos Presentación de Trabajos Todos los trabajos a ser expuestos en el X Congreso Internacional sobre Tecnología de la Información, Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2017) serán arbitrados y solamente

Más detalles

JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LA PLATA,

JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LA PLATA, 2 da Circular 1 ras JORNADAS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES LA PLATA, 29 y 30 de AGOSTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Más detalles

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay PRIMERA COMUNICACIÓN Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN? MÚLTIPLES MIRADAS SOBRE LA EDUCACIÓN Y SU CAMPO DE ESTUDIO 3, 4, y 5 de junio de

Más detalles

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN SEGUNDA COMUNICACIÓN Las Subsedes de la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura, y Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, convocan a los investigadores y estudiosos para que participen en:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VI JORNADA DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. VIERNES 20 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VI JORNADA DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. VIERNES 20 de octubre de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VI JORNADA DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VIERNES 20 de octubre de 2017 PROGRAMA Eje de las Jornadas Docentes: Las prácticas en

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) PRIMERO.- Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías: Trabajos

Más detalles

Guía de redacción y protocolo de edición

Guía de redacción y protocolo de edición Guía de redacción y protocolo de edición Letra. Imagen. Sonido. (L.I.S.) Ciudad Mediatizada es una publicación de periodicidad semestral editada por el Equipo de investigación UBACyT Letra, imagen y sonido:

Más detalles

XII ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES DE CONTADURÍA PÚBLICA

XII ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES DE CONTADURÍA PÚBLICA XII ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES DE CONTADURÍA PÚBLICA CONV OCAN FIDESC Y LA UNIVE RSIDAD DE SAN BUE NAV ENTURA BOGOTÁ D. C., O CTUBRE 25 Y 26 DE 2013 Normas para la presentación de ponencia, reflexiones

Más detalles

Normativa para presentación de trabajos escritos en el Colegio y Liceo Pablo Neruda a partir de las normas APA

Normativa para presentación de trabajos escritos en el Colegio y Liceo Pablo Neruda a partir de las normas APA Normativa para presentación de trabajos escritos en el Colegio y Liceo Pablo Neruda a partir de las normas APA 1. Formato general del trabajo Papel - Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2 x 11

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TRABAJOS LIBRES (ORALES O POSTERS) Y CONFERENCIAS DE CONFERENCISTAS INVITADOS REGLAMENTO DE RESUMENES Y DE TRABAJOS COMPLETOS TRABAJOS: en este Congreso son denominados

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

I CONGRESO SOBRE LA HISTORIA DEL PCE ( )

I CONGRESO SOBRE LA HISTORIA DEL PCE ( ) I CONGRESO SOBRE LA HISTORIA DEL PCE (1920-1977) 6,7 Y 8 DE MAYO DE 2004 UNIVERSIDAD DE OVIEDO. FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. Organiza: Fundación de Investigaciones Marxistas Colabora: Área de Historia

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional PRIMERA CIRCULAR CONGRESO Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas I Internacional y VIII Nacional 10, 11 y 12 de septiembre de 2014 Convocan: Asociación Latinoamericana de Estudios

Más detalles

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social. ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, CUERPO ACADÉMICO TRABAJO SOCIAL Y CULTURA COMUNITARIA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA CONVOCAN IV Seminario

Más detalles

HAPAX. Hoja de estilo

HAPAX. Hoja de estilo HAPAX Hoja de estilo Dirección editorial: José Manuel Cuartango Latorre María Lourdes Romero Gómez Correo electrónico: info@revistahapax.es Página electrónica: http://www.revistahapax.es/ 1. CUEST IONES

Más detalles

IX SIMPOSIO DE ADEISE

IX SIMPOSIO DE ADEISE IX SIMPOSIO DE ADEISE Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa Utopía y realidad 11, 12 y 13 de Abril de 2018 Europa Un mito, un continente, un modo de ser. Nosotros, hispanoamericanos,

Más detalles

FUNDACIÓN LITTERAE CORRECTOR INTERNACIONAL DE TEXTOS EN LENGUA ESPAÑOLA (CARRERA PRESENCIAL) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE (REPÚBLICA ARGENTINA)

FUNDACIÓN LITTERAE CORRECTOR INTERNACIONAL DE TEXTOS EN LENGUA ESPAÑOLA (CARRERA PRESENCIAL) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE (REPÚBLICA ARGENTINA) 1 CORRECTOR INTERNACIONAL DE TEXTOS (CARRERA PRESENCIAL) CONVENIO (REPÚBLICA ARGENTINA) FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE (FUNDÉU) (ESPAÑA) TÍTULOS NO OFICIALES DIRECTORA ACADÉMICA: Dra. Alicia María Zorrilla

Más detalles

Formato APA. Verónica Guzmán Flores

Formato APA.  Verónica Guzmán Flores Formato APA http://formatoapa.com/ Verónica Guzmán Flores Qué es el estilo APA? El estilo APA (Asociación Estadounidense de Psicología) establece los estándares en cuanto a la comunicación escrita para:

Más detalles

CONGRESO LATINOAMERICANO DE GEOGEBRA: LAS TIC AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA-2016 http://geogebra.itm.edu.co/ La innovación educativa se ha convertido en los últimos años en una ruta que alienta

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

ECOLENGUAS III 3ras. JORNADAS INTERNACIONALES sobre MEDIO AMBIENTE Y LENGUAJES

ECOLENGUAS III 3ras. JORNADAS INTERNACIONALES sobre MEDIO AMBIENTE Y LENGUAJES IMPORTANTE: último plazo p/presentar resúmenes: 15 abril 2013- ECOLENGUAS III 3ras. JORNADAS INTERNACIONALES sobre MEDIO AMBIENTE Y LENGUAJES 31 de julio, 1 y 2 de agosto, 2013 CÓRDOBA - ARGENTINA TERCERA

Más detalles

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2017 Centro de Información, Arte

Más detalles

Normas de publicación

Normas de publicación Normas de publicación Los originales para su publicación electrónica como libro con ISBN deberán seguir las normas siguientes. Extensión La extensión de la comunicación no excederá las 3 000 palabras,

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCAN

CONVOCATORIA CONVOCAN CONVOCATORIA LA UNIVERSIDAD DE SONORA, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA, EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS El TFG deberá contener los siguientes elementos y atenerse en su elaboración a las normas de

Más detalles

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE CIRCULAR II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE Tema: "Relación del Estado Chileno con los pueblos Originarios, las dinámicas de interrelación con lo afro descendientes y lo migrante

Más detalles

IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA PAUTAS PARA EL ENVÍO DE CONTRIBUCIONES Idiomas aceptados: español y portugués Las contribuciones pueden ser: 1) Artículos: Textos originales, inéditos.

Más detalles

Lineamientos para la presentación de extensos para el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ALME 29, 2016

Lineamientos para la presentación de extensos para el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ALME 29, 2016 Lineamientos para la presentación de extensos para el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa ALME 29, 2016 Introducción e invitación Todos los años se realiza en distintos países de América Latina,

Más detalles

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente:

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente: Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente: Disposiciones generales 1. Para ser considerado en el programa

Más detalles

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México CONVOCAN Al XXI Encuentro Nacional y XI Internacional de investigación en Trabajo Social

Más detalles

III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS El emprendimiento social: una estrategia para el desarrollo sostenible CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTER Y CASOS EXITOSOS PRESENTACIÓN:

Más detalles

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo En el marco de la celebración del 50 Aniversario de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social

Más detalles

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Taxco el viejo. Universidad Autónoma de Guerrero Instituto de

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Taxco el viejo. Universidad Autónoma de Guerrero Instituto de Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Taxco el viejo. Universidad Autónoma de Guerrero Instituto de Geografía, UNAM Primera circular Invitación al Simposio

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid I. Índice de Trabajo Fin de Master Todos los trabajos Fin de

Más detalles

TÍTULO DEL LIBRO (ARIAL 20, NEGRITA, VERSALITA)

TÍTULO DEL LIBRO (ARIAL 20, NEGRITA, VERSALITA) TÍTULO DEL LIBRO (ARIAL 20, NEGRITA, VERSALITA) MÁXIMO 4 PALABRAS SUBTÍTULO (OPTATIVO) (ARIAL 17, NORMAL, VERSALITA) MÁXIMO 80 CARACTERES CON ESPACIOS Arial 14, normal, interlineado sencillo (Coordinador/es)

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo **************************************************** VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, 21, 22

Más detalles

16, 17, 18 y 19 de Junio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires CONVOCATORIA

16, 17, 18 y 19 de Junio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires CONVOCATORIA 16, 17, 18 y 19 de Junio de 2015 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CONVOCATORIA La Comisión Ejecutiva del Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino, organizado por el Área Transdepartamental

Más detalles

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015-

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015- CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015- CONVOCATORIA El Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME), conjuntamente con las Universidades organizadoras invitan a participar

Más detalles

VI COLOQUIO CELU. El CELU como meta y punto de partida en la enseñanza de Español como Lengua Segunda o Extranjera

VI COLOQUIO CELU. El CELU como meta y punto de partida en la enseñanza de Español como Lengua Segunda o Extranjera VI COLOQUIO CELU El CELU como meta y punto de partida en la enseñanza de Español como Lengua Segunda o Extranjera 5 y 6 de Agosto de 2011, Centro para el estudio de Lenguas, Escuela de Humanidades Universidad

Más detalles

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016 SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016 PRIMERA CIRCULAR Estimados colegas La Cátedra UNESCO para

Más detalles

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR NORMAS DE LENGUAJE, ESTILO Y FORMATO POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR Respecto al lenguaje de la obra Lenguaje formal, redacción en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo prefiriendo los

Más detalles

Formato para la presentación del informe de residencia:

Formato para la presentación del informe de residencia: Formato para la presentación del informe de residencia: 1. Estilo: un reporte de investigación debe tener un estilo científico, cuyas características son: Objetividad: sin adornos (figuras literarias),

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL ARQUISUR XIII CONGRESO XXVIII ENCUENTRO XIII Congreso Arquisur 2009: La Enseñanza de la Arquitectura En la ciudad de Santa Fe, en la sede de la Facultad de Arquitectura,

Más detalles

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales. El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2017, en el auditorio de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, ubicado

Más detalles

1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI 1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI Organiza Asociación Civil Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (COELI) Reconocimientos

Más detalles

XXII. Profesores de Geografía. Encuentro Nacional de CIRCULAR N 2. Revalorizando espacios, historias e identidades

XXII. Profesores de Geografía. Encuentro Nacional de CIRCULAR N 2. Revalorizando espacios, historias e identidades XXII Encuentro Nacional de Profesores de Geografía XXII Encuentro Nacional de Metodología en Enseñanza de la Geografía VII Jornadas Regionales de Turismo y Geografía Revalorizando espacios, historias e

Más detalles

Guía de estructura de contenidos de los trabajos presentados como alternativa de titulación Integral.

Guía de estructura de contenidos de los trabajos presentados como alternativa de titulación Integral. Guía de estructura de contenidos de los trabajos presentados como alternativa de titulación Integral. Proyecto integrador (depende de los productos que se integran mínimo 60 páginas) o Contenido o Problemas

Más detalles

2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL. 6 al 8 Agosto de Regional Norte, UdelaR, Salto

2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL. 6 al 8 Agosto de Regional Norte, UdelaR, Salto 2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL 6 al 8 Agosto de 2014 Regional Norte, UdelaR, Salto Organiza: Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía

Más detalles

Reglas de estilo REVISTA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD DE FLORES. I. Presentación

Reglas de estilo REVISTA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD DE FLORES. I. Presentación Reglas de estilo REVISTA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD DE FLORES I. Presentación El artículo debe ser enviado por correo electrónico a rev.jur@uflo.edu.ar Debe estar precedido de una ficha en la que se indique

Más detalles

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES LINEAMIENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN EL X CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD Los siguientes lineamientos pueden ser

Más detalles

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno Las Instituciones de Educación Superior (IES), desempeñan un papel fundamental en la inclusión de políticas ambientales,

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias La XXIV Cátedra Unesco de Comunicación, que se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017, busca generar espacios de comunicación

Más detalles

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México.

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México. XII BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE PROYECTOS URBANÍSTICOS CIUDADES RESILIENTES Situaciones límite del entorno urbano y la forma

Más detalles

Qué son las normas APA?

Qué son las normas APA? Qué son las normas APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es laamerican Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista

Más detalles

XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS)

XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS) XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE UNIDADES ACADÉMICAS DE TRABAJO SOCIAL (FAUATS) Sede: Posadas, Misiones Políticas y prácticas de enseñanza y aprendizaje en Trabajo Social 28 y 29 de

Más detalles

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE 1 FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO COLEGIO DE TRADUCTORES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECTORA ACADÉMICA: Dra. Alicia

Más detalles

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación El presente formato contiene las indicaciones que es necesario seguir para cumplir con los requisitos mínimos de una ponencia,

Más detalles

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS BIBLIOTECA CENTRAL Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM. Cybertesis Enero 2012 Santiago, Chile Contenidos 3 1.

Más detalles

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara La Red Internacional de Estudios Municipales (Red-E-Mun), en el marco del 60 Aniversario de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA

XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA BASES 1.- Las XVII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote se celebrarán en Lanzarote del 26 al 29 de septiembre de 2017 y serán organizadas

Más detalles