Que es un autorretrato? Primeros autorretratos: Tipos de autorretratos: Diferentes maneras de hacer un autorretrato: AUTORRETRATO.
|
|
- David del Río Gil
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 AUTORRETRATO Lunes ( ) Que es un autorretrato? El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. En épocas pictóricas como el barroco o el renacimiento, una de las costumbres era que el artista se autorretrataba dentro de un gran cuadro, para reafirmar su autoría o para dar a entender sus intenciones, como lo hizo Velázquez. Un autorretrato no necesariamente implica un género realista, Tampoco implica necesariamente el término asociado a la pintura. Existe como recurso literario, muy próximo a la prosopografia y la etopeya. Primeros autorretratos: Los primeros autorretratos de los que se tiene conocimiento datan de la Edad Antigua. En Egipto, alrededor del año 1300 a. c. se sabe que hubo un escultor de nombre Bak que esculpió un autorretrato sobre piedra. En ese tiempo solo los dioses, los ricos y poderosos tenían el privilegio de inmortalizar su imagen. Tipos de autorretratos: Un autorretrato puede ser un retrato de un artista, o un retrato incluido en una obra más grande, incluyendo un grupo de autorretratos. Se dice que muchos pintores incluyen representaciones de individuos específicos, incluidos ellos mismos, en las pinturas de figuras religiosas o de otros tipos de composiciones. En tales pinturas no se trataba de representar a las personas como ellos mismos, sino a los hechos que se conocían al momento en que fue realizada la obra, creando un tema de conversación, así como una prueba pública de las habilidades del artista. En los primeros autorretratos sobrevivientes de la edad media y la época del renacimiento, y de escenas históricas o míticas (de la Biblia o la literatura clásica,) fueron representados utilizando a personas reales como modelos, a menudo incluyendo al artista, dándole a estas obras distintos valores como los de retrato, autorretrato y pintura histórica/mítica. En estos trabajos, el artista generalmente aparecía como una persona entre la multitud, a menudo cerca de las orillas o las esquinas del retrato, atrás de los protagonistas de la obra. En el famoso Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa(1434), Jan van Eyck es probablemente una de las dos figuras reflejadas que aparecen en el espejo, lo que es sorpresivamente una presunción moderna. La pintura de Van Eyck probablemente inspiró a Diego Velázquez a representarse a sí mismo en figura entera como el pintor de Las Meninas (1656), pues la obra de Van Eyck estaba colgada en el palacio de Madrid en dónde él trabajaba. Este fue otro avance, ya que aparece como el pintor que está parado cerca del grupo familiar del rey, sujetos principales de la pintura En la que podría ser la más antigua representación de la niñez en autorretrato que aún sobrevive, Alberto Durero se representó a sí mismo con un estilo naturalístico como un niño de 13 años en Años después se autorretrató de diversas maneras, como comerciante en el fondo de escenas Biblicas y como Cristo. Leonardo Da Vinci quizás dibujó un autorretrato a la edad de 60 años, alrededor de La imagen es a menudo reproducida como la apariencia real de Da Vinci, a pesar de no ser totalmente confiable. Diferentes maneras de hacer un autorretrato:
2 Miércoles ( ) Diferentes maneras y técnicas: Autorretrato a partir de una fotografiá Autorretrato a partir de un dibujo Fotografia Color / Blanco y negro/ Sepia/ Negativo
3 DE CARA SILUETA DE CUERPO Por delante Cuerpo entero Por delante De perfil Un fragmento De perfil desdee arriba Diferentes posturas Por detras. Perfil De frente Dibujo Real/ Abstracto/ Con Trama/ Linea/Sombras/Difuminado DE CARA SILUETA DE CUERPO Por delante Cuerpo entero Por delante Perfil Un fragmento Perfil Desde arriba Diferentes posturas De espaldas Desde abajo Material : Dibujo: Lienzo Papel especial para dibujo Carboncillo/ Grafito/ Cretas/Carbon prensado/esfuminio Lapiz/ Boligrafo/ Retulador/ Colores... Fotografia: Escenario/ decorado Camara de fotos/luz del sol Focos de luz Modelo/s Jueves ( ) Autorretrato final: Esbozos de mi autorretrato:
4 Tecnica escogida: Explicacion de mi decision: Yo creo que no hace falta ver la cara definida de alguien porque ante todo somos algo mas que un rostro, todos partimos de lo mismo. Esbozos final:
5 Viernes ( ) AUTORRETRATO FINAL Eva Vazquez
CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1
CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 VELÁZQUEZ: RETRATO DE CORTE 1. Lee la breve biografía de Velázquez. A continuación rellena
Cristo de San Pedro. Sanlúcar la Mayor. Crucificado gótico, se observa mayor naturalismo, cierto patetismo, interés por la anatomía y el movimiento.
ESCULTURA Temática religiosa Cada vez se hace más de bulto redondo, abandonando la arquitectura. Aparecen los sentimientos. La forma se impone a la idea. Cristo de San Pedro. Sanlúcar la Mayor. Crucificado
Las Meninas. Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita.
ANÁLISIS DE LA OBRA: Las Meninas Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita. Todos ellos situados en una amplia estancia. La pintura esta realizada
Proporción aurea en la. Gioconda y en Las Meninas. Andrés Suárez 2do bachillerato Estudios matemáticos Profesora: Alice Santos
Proporción aurea en la Gioconda y en Las Meninas Andrés Suárez 2do bachillerato Estudios matemáticos Profesora: Alice Santos 0 Índice: Página 2: Introducción. Página 5: Información. Página 7: Mediciones.
Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor Las meninas: La Familia de Felipe IV o Las Meninas es el cuadro más famoso de Velásquez (1599-1660). Se encuentra en el Museo del Prado. Se trata de un retrato
Capítulo 3. La luz y la sombra
Capítulo3.Laluzylasombra La representación de la luz y la sombra en pintura permite dar la impresión en el cuadro del volumen de los cuerpos y de los objetos, y de la profundidad del espacio. Pero con
CÓMO MIRAR UN CUADRO
CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería
Guión Narrativo Pre-roll LEVIS.
Guión Narrativo Pre-roll LEVIS. El comercial comienza con la apertura de la canción Punk Rock Song de la banda Mandrage. Simultáneamente el comercial abre con una escena de una avenida urbana a la noche.
LA MIRADA DEL ARTE. Profesora: Gloria Donato. Cuántas veces nos hemos emocionado ante un cuadro?
LA MIRADA DEL ARTE Profesora: Gloria Donato Cuántas veces nos hemos emocionado ante un cuadro? Cuántas veces nos ha atraído una pintura sin poder explicar el porqué? Quién no ha experimentado alguna vez
Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo
PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO
Unidad Didáctica 6. La Figura Humana
Unidad Didáctica 6 La Figura Humana 1.- Análisis de la Figura - Proporción El cuerpo humano tiene una serie de características que lo diferencian de otros seres vivos. Una de esas características es la
AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA
AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III AUTORRETRATO FRAGMENTADO TRABAJO: CLÁUDIO SILVA PROFESOR: ALBERTO CRESPO 04 / Introducción
El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, debe estar en el top 10 de cuadros más famosos del mundo.
El cuadro Las Meninas, o La familia de Felipe IV, pintado por Diego Velázquez, debe estar en el top 10 de cuadros más famosos del mundo. Data de 1656 y en el mismo se representa en primer plano a la hija
Éste es uno de los cuadros que ha recibido un estudio más amplio y diverso de la Historia de la pintura.
"Las Meninas" En esta ocasión, querido alumno del Colegio Estudio, no pretendo hacer un estudio completo de Las Menimas, sino únicamente trato de ofrecerte unos elementos para que reflexiones, y como no,
Educación Primaria. Programa actividades
Educación Primaria Programa actividades Artistas cuentistas Dalí, Picasso y Miró se convierten en nuestros protagonistas. En nuestro recorrido descubriremos y entenderemos algunas de sus obras y como vivieron
Pintura Barroca en España: El siglo de oro
Pintura Barroca en España: El siglo de oro Sin duda el XVII el el siglo de oro de las artes en España como consecuencia de un momento dulce cultural. En el campo de la pintura, este siglo va a dar algunas
HANS HOLBEIN EL JOVEN, por Alfredo Pastor
HANS HOLBEIN EL JOVEN, por Alfredo Pastor Hans Holbein el Joven nace en Augsburgo al aprecer en 1497 y muere en Londres, entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre de 1543) fue un artista e impresor alemán
Lorenzo Ghiberti, Puertas del Paraíso. Baptisterio de Floréncia,
Lorenzo Ghiberti, Puertas del Paraíso. Baptisterio de Floréncia, 1425-1452 La escultura italiana evolucionó progresivamente inspirándose siempre en los modelos clásicos. Desde un punto de vista formal
ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES
ANTROPOLOGÍA DE LAS IMÁGENES IMAGEN f. (Lat. Imago: figura). Representación de alguna cosa en pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc. (Sinón. Descripción; pintura. V tb. alegoría representación y
REMBRANDT: RETRATO DE GRUPO
CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de grupo. Rembrandt. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 REMBRANDT: RETRATO DE GRUPO 1. Lee la breve biografía de Rembrandt. A continuación rellena
Capítulo 2. La pintura flamenca
Capítulo2.Lapinturaflamenca Al final de la Edad Media, la península itálica no era el único foco de influencia de la cultura europea, en esa época el pequeño territorio de Flandes también se había consolidado
Teoría del Arte I Historia Moderna Historia del Arte Contemporáneo: siglo XIX 16:00
1ª Semana (del 31 de enero al 4 de febrero de 2011) Hora Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 11:30 Últimas Tendencias del XIX 18:30 de la Técnicas y Medios Artísticos Prehistórico Antigua
Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017
Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUNIO Detrás de la exposición Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo Presenta: Juan Coronel Viernes 9 de junio, 17:00 hrs
TALENTO DIGITAL HORARIOS 2015-2
GRUPO 1 GRUPO 2 CUARTO SEMESTRE No. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 7:00-9:00 9:00-11:00 2:30-4:30 4:30-6:30 6:30-8:30 7:00-9:00 9:00-11:00 6:30-8:30 AI 2 - STEVE JOBS A1 - MARK ZUCKERBERG A1 - MARK
TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARTE ROMÁNICO ARTE GÓTICO EJEMPLOS DEFINICIÓN Se desarrolla en Europa entre los siglos XI y XIII Se desarrolla en Europa entre los siglos XIII
EL RETRATO. Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo
EL RETRATO Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo El Retrato Se han empleado retratos para preservar el recuerdo de difuntos, proporcionar
Diego Velázquez. Biografía y obra
Diego Velázquez. Biografía y obra Diego Velázquez fue el pintor barroco español más importante del grupo porque trató con igual excelencia todos los géneros: religiosos, mitológicos, retratos, históricos,
MURIÓ EL PINTOR ARMANDO VILLEGAS, FUE UNO DE LOS PIONEROS DE LA ABSTRACCIÓN EN COLOMBIA
Publicación 10 www.udca.edu.com - Bogotá, Colombia Enero 15 de 2014 HOMENAJE PÓSTUMO MURIÓ EL PINTOR ARMANDO VILLEGAS Pomabamba, Perú, 1926, Bogotá, Colombia,29 de diciembre de 2013 MURIÓ EL PINTOR ARMANDO
HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY
HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY 26-28-JUNIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 08:00-09:00 GUARDERÍA GUARDERÍA GUARDERÍA 09:00-09:45 09:45-10:30 10:30-11:15 11:15-11-45 RECREO 13:15-14:15 COMEDOR
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS
JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS
ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO Introducción El arte dl del renacimiento i es uno de los resultados del descubrimiento del mundo y del hombre, y de la recuperación de la dignidad y de
JORNADAS FEDERICO DE MADRAZO Y CARLOS LUIS DE RIBERA
JORNADAS FEDERICO DE MADRAZO Y CARLOS LUIS DE RIBERA El Museo Nacional del Romanticismo en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo convoca las Jornadas Federico de Madrazo y Carlos Luis de Ribera.
PREPA 3 Preparatoria No 3
bbbbbbbbbb Arte Universal Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez 5.1 ARTE DEL RENACIMIENTO. 5.1.2 La pintura mural, al fresco. Botticelli Leonardo Da Vinci Resumen El alumno distinguirá la evolución del
El color consiste en la impresión visual causada por la luz que reflejan los objetos
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÓN ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTISTICA DOCENTE: ORIANA MARÍA ZAPATA MEJÍA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO FECHA DURACION
OTROS MEDIOS DE INTERPRETACIÓN
OTROS MEDIOS DE INTERPRETACIÓN Qué son las obras audiovisuales? Clases de obras Composición Planos Movimiento y angulación de cámara Luz Música Proceso de creación Guion literario Guion técnico Montaje
El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz.
El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz. Fecha de Inicio: 24/01/2008 Fecha de Finalización: 24/02/2008
HUMANISMO. Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO. Filosofía:
Humanismo HUMANISMO Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO Filosofía: a. ERASMO DE ROTTERDAM (El elogio de la locura) b. TOMAS MORO (Utopía) HUMANISMO:
Apreciación Artística. Breve semblanza del arte
Apreciación Artística Breve semblanza del arte Periodo Prehistórico ( a 4000 a.c. edad de piedra y de los metales) El hombre era esencialmente recolector, cazador, pescador, agricultor, nos dejo varias
ARTE GÓTICO EN EUROPA
ARTE GÓTICO EN EUROPA Se inició en Francia en el siglo XII y se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XIII y XV Este estilo refleja la nueva espiritualidad religiosa de la época Este arte es
Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael
Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael En Módena Creen que se trata de un primer estudio de una de sus obras más conocidas la Sagrada Familia. Se acaba de descubrir un nuevo cuadro de Rafael el pintor
Tema: Manifestaciones Plásticas del Arte Barroco
Caracas, 05 de junio de 2017 Asignatura: Educación Artística Nivel de Estudio: 2 año Sección A y B de Educación Media General Lapso: Tercero Año Escolar: 2016-2017 Profesora: Dana González Instrucciones:
Asociación Española de Pintores y Escultores
Asociación Española de Pintores y Escultores Mercedes Ballesteros La mirada en el rostro El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores D. José Gabriel Astudillo López se complace en
REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES
PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES 2017-2018 Situada en un palacio del siglo XVIII y en pleno centro de Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tuvo como objetivo el desarrollo de las artes
Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano
Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. primavera verano 2017 www.museothyssen.org Calendario primavera verano 2017 Exposición temporal. Obras maestras de Budapest. Del
Barroco (c )
Renacimiento Barroco (c. 1600-1750) Neoclasicismo La palabra barroco quiere decir "irregular," que conecta con lo "no armonioso (http://www.arteespana.com/arquitecturabarroca.htm ) Música Literatura Arquitectura
EL PAN DE CADA DÍA INTERVENCIÓN PICTÓRICA DE JUAN CARLOS DEL VALLE
UN NUEVO ARTE RELIGOSO? EL PAN DE CADA DÍA INTERVENCIÓN PICTÓRICA DE JUAN CARLOS DEL VALLE INTERVENCIÓN PICTÓRICA EN AMBIENTE Y TIEMPO RELIGIOSO POR PRIMERA VEZ SE PRESENTA ESTE SUCESO EN MÉXICO INICIA
El cambio de mentalidad. El humanismo
El cambio de mentalidad. El humanismo Leonardo da Vinci Máquinas voladoras Pintura Estudios científicos Máquinas de guerra Carro de combate Corrientes humanistas 900 Tesis: recoge tradiciones filosóficas
Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A
TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL
La pintura barroca holandesa: Rembrandt. Contexto histórico
La pintura barroca holandesa: Rembrandt Contexto histórico Periodos artísticos Primer período en Ámsterdam (1632-1636) Pinta escenas bíblicas y mitológicas de carácter más dramático grandes formatos Dánae"
EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES
EL ARTE DEL RENACIMIENTO CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- El retorno a la Antigüedad. Resurgieron tanto las formas de la arquitectura como el orden clásico, se retoman los temas mitológicos, de historia,
ACTIVIDAD : Debo investigar sobre la danza moderna con su representante Martha Graham presentar imágenes de la coreografía.
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO
Un puente al arte en la Ribera... proa
Un puente al arte en la Ribera... proa Guía para recorrer las exhibiciones de La Boca Un puente al arte de la Ribera es una actividad diseñada para que el público en general pueda recorrer, de manera autoguiada
ARTE BARROCO SIGLO XVII
ARTE BARROCO SIGLO XVII QUÉ ES EL BARROCO? Es un estilo artístico nacido en Italia a finales del XVI Se desarrolla en Europa (Francia, Flandes, Holanda) y América Latina a lo largo del Siglo XVII y primeras
Glosario del itinerario IV
Glosario del itinerario IV Chapitel: Remate o cubierta de una torre en forma piramidal o cónica. Composición: El arte de distribuir, organizar y estructurar los distintos elementos que intervienen en la
02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013
02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
PRUEBA LIBRE GRADUADO EN SECUNDARIA TUTOR/A: 9:10 Lunes Mrtes Miércoles Jueves Viernes Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul Aul
Mª Teresa Cases Fandos, septiembre 2010
Fabricación El proceso de fabricación de la cerámica griega era complejo; se distinguían dos momentos fundamentales: 1- el modelado 2- la decoración Este doble proceso era realizado generalmente por dos
Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #9: La apreciación de las obras de las artes plásticas.
Arte y Apreciación Estética SESIÓN #9: La apreciación de las obras de las artes plásticas. Contextualización Por qué dentro de un grupo de amigos, siempre existen algunos que se vuelven mejores amigos?
Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o
Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r
Pintura europea: Leonardo, Rembrandt, Goya Descubre el significado del arte de los grandes pintores desde 1400 a 1800 GUÍA DEL CURSO
Pintura europea: Leonardo, Rembrandt, Goya Descubre el significado del arte de los grandes pintores desde 1400 a 1800 GUÍA DEL CURSO Septiembre de 2017-Marzo de 2018 0 INTRODUCCIÓN La intención del curso
3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO
El Arte en Canarias 3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO Barroco La Iglesia de la Concepción Diego Nicolás Eduardo Nació en La Laguna (Tenerife), el 12 de noviembre de 1734. Y fallece en Tacoronte (Tenerife),el
Personas. M. Cassatt, Thomas adormilado chupándose el dedo (1893).
1 Personas Esta pintura representa una maternidad. Fíjate en la expresión del bebé. Qué te sugiere? Entre todos, pensad situaciones que os hagan sentir tan bien como este bebé en brazos de su mamá. M.
Diego Velázquez. Actividades
Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo
La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon.
CONSIGNA Elegir una obra de alguno de los artistas vistos en clase, y a partir de esta realizar una cruz. Elegir dos obras más del mismo movimiento, una de un movimiento anterior y una de un movimiento
Qué es la fotografía?
Fotografía Qué es la fotografía? Tipos de cámaras Estenopeica Compactas de 35mm. Digitales Reflex Tipos de cámaras Compacta de 35mm: Tipos de cámaras Digitales: Tipos de cámaras Réflex: Partes de una cámara
Vamos a ver dos formas distintas de empezar un cuadro comparando entre obras de Picasso, Braque y Juan Gris, en la época del cubismo.
Vamos a ver dos formas distintas de empezar un cuadro comparando entre obras de Picasso, Braque y Juan Gris, en la época del cubismo. Juan Gris empezaba por un entramado constructivo que condiciona la
El cubismo de Picasso
Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas. El cubismo de Picasso por Catalina Pérez 1 Con trabajo y dedicación, muchas personas
Para aplicar lo aprendido
1 Para aplicar lo aprendido 1 Observa estos dos retratos y contesta a las preguntas. a) Qué retrato te parece más realista, el retrato de la derecha o el de la izquierda? Contenido La figura humana Actividades
CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen
DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015 NOTA IMPORTANTE: Para la prueba es obligatorio traer el material propio de la asignatura ( compás, escuadra, cartabón, lápiz, goma, lápices
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 10 Humanismo y Renacentismo ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Síntesis De La Clase Anterior RENACIMIENTO URBANO Principales Tipos de causas 9Innovaciones
COMPOSICIÓN EN LA PINTURA. Carlos Villanueva Avilez
COMPOSICIÓN EN LA PINTURA. Carlos Villanueva Avilez Ideas principales. La composición bidimensional. De entre estas imágenes muchas son bidimensionales; se encuentran impresas, fotografiadas, grabadas
1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.
1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una. - Se inauguró el 19 de noviembre de 1819. - Iba a ser un Gabinete
1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.
Plástica 4. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: el cartel. 1. Reconocer los elementos compositivos del cartel: imagen y texto. 1.1. Conoce los elementos
Miquela Forteza Oliver! ARTE DE LA EDAD MODERNA. EL BARROCO ESPAÑOL!
! ARTE DE LA EDAD MODERNA. EL BARROCO ESPAÑOL! 1 INTRODUCCIÓN - El siglo XVII es el siglo del Barroco conocido como el Siglo de Oro. - Paradójicamente, los reinados de los monarcas que ocupan este siglo,
CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9
CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 INAUGURACIÓN DEL CURSO CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 2ª SEMANA
LasMilMillas.com. Las grandes obras de la Galería Uffizi
Ya les conté cómo conseguir las entradas para la Galería Uffizi sin morir en el intento, y ahora les voy a contar cuáles son las grandes obras que se exhiben dentro de la Galería, tanto para que vayan sabiendo
Índice. Consignas 2. Elipse...3. Contrastes (claro-oscuro)...4. El mundo como teatro.5. Ambivalencia realidad-ficción 5.
Índice Consignas 2 Elipse...3 Contrastes (claro-oscuro)...4 El mundo como teatro.5 Ambivalencia realidad-ficción 5 Conclusiones 7 Bibliografía...8 1 Trabajo Práctico N 2 El teatro español Etapa 2: Calderón
L. ALTAR DEL ECCE HOMO
L. ALTAR DEL ECCE HOMO RETABLO DEL ECCE HOMO RETABLISTICA MADERA DORADA El retablo del Ecce-Homo es de madera dorada, como prácticamente la mayor parte de los de la iglesia. Es un retablo de tres calles
El anthropos (hombre) renacentista
Comenzó en el siglo XIV en Italia y continuó durante III Siglos, en los cuales las corrientes económicas, intelectuales y culturales fluyeron de su país de origen a Francia, Países Bajos, Alemania, Inglaterra
TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 13. EL BARROCO ÍNDICE 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA 2.- LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 3.- LA ARQUITECTURA BARROCA
TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO
TALLER de PINTURA Taller de pintura Para adolescentes y adultos de 12 años en adelante Septiembre Diciembre 2016 Jueves de 5:00 pm a 8:00 pm Por Scarlett González Universidad Mundial IDEA BOCETO LIENZO
Análisis de Formas y Volúmenes en la Pintura del Barroco Español con Geogebra.
Análisis de Formas y Volúmenes en la Pintura del Barroco Español con Geogebra. Hernando Pérez, Jesús 1 : jhernando@educa.madrid.org Resumen Utilizando la perspectiva cónica analizaremos, con construcciones
El retorno al clasicismo
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El retorno al clasicismo 1. Contexto histórico Inicio de la Edad Moderna. 1492. Sociedad mantiene la estructura estamental Economía: nacimiento del mercantilismo Política:
FERNANDO BOTERO: Un artista de talla grande Con los grandes maestros Lección de 10 a 16 años
Lección de 10 a 16 años Leonardo Da Vinci Fernando Botero La Gioconda, 1503-1506 Mona Lisa a los doce años, 1977 Óleo sobre tabla, 77 x 53 cm Óleo sobre lienzo, 187 x 166 cm -Introducción- Esta lección
El valor de las obras de arte
El valor de las obras de arte A modo de prueba diagnóstica de la asignatura Arte y Comunicación Visual, se realizó con los estudiantes de 2 de Bachillerato de Arte y Expresión una actividad, sobre un video
Renacimiento. Quattrocento
Renacimiento Quattrocento El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa, más precisamente en Italia, durante los siglos XV y XVI. Esta concentración geográfica no fue aleatoria, la
FIDIAS ( A.C.)
FIDIAS (498-432 A.C.) Fidias nació en Atenas, Grecia. Es considerado representante emblemático de la escultura griega. Sus trabajos más importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo
Octubre LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG de octubre a 4 de noviembre. No hay visita guiada
Explicación de la Pieza del mes: Todos los miércoles a las 18 h y el domingo 25 de septiembre a las 13 h. LA PIEZA DEL MES Octubre 2012 LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG 117 5 de octubre a 4 de noviembre
I. El Siglo XX en España
Español III: A rtistas Capítu lo 6 I. El Siglo XX en España Salvador Dalí, y Pablo Picasso son claramente los pintores españoles más importantes del siglo XX en España. Picasso nació en el sur de España,
Unidad Didáctica 5. La Forma en el Espacio
Unidad Didáctica 5 La Forma en el Espacio 1.- Concepto de Espacio Según el diccionario el espacio (del latín spatium) significa todo aquello que nos rodea. Generalmente se refiere al espacio físico, el
EL COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE
EL COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE 1. Breve introducción sobre la importancia de aprender a comentar obras artísticas 2. Esquema para la realización de un comentario 2.1. Arquitectura 2.1.1. Ficha técnica
Colegio Salesianos 12 de abril de Taller de pintura. 2º Trimestre. Taller de Pintura, Página 1
Taller de pintura 2º Trimestre Taller de Pintura, Página 1 Conocemos a Salvador Dalí Comenzamos con un nuevo Trimestre y nos sorprendemos de lo rápido que está pasando el tiempo, ya estamos a mitad de
El matrimonio Arnolfini. Jan Van Eyck
El matrimonio Arnolfini. Jan Van Eyck 1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA. Es la obra conocida como Matrimonio Arnolfini, pintada por Jan van Eyck y fechada en 1434. -Identificación del autor. Jan van Ecyk es
CINQUECENTO. Siglo XVI. Composiciones en una sola escena. De esquemas triangulares.
CINQUECENTO. Siglo XVI El marco arquitectónico pierde importancia. La pintura se independiza. Composiciones en una sola escena. De esquemas triangulares. Abandono progresivo de los contornos muy definidos