INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
|
|
- Juan Francisco Gabriel Ferreyra Hernández
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 COLEGIO LA PRESENTACIÓN. GUADIX GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO Unidad 0 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO PROFESOR: BUENAVENTURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
2 1- EL ESPACIO GEOGRÁFICO Es el medio físico en el cual tiene lugar la actividad humana. CARACTERÍSTICAS: Es localizable Las diferentes escalas espaciales son interdependientes Es representable El espacio geográfico puede estudiarse a diferentes escalas Es diferenciado El espacio geográfico es cambiante, evoluciona Cada espacio se separa de los demás por áreas de transición Se forma por las relaciones entre el medio físico y el hombre
3 EL ESPACIO GEOGRÁFICO En el espacio geográfico confluyen elementos abióticos, bióticos y antrópicos: En esta amplia avenida se aprecia como confluyen las líneas de fuga en la catedral, siendo un claro ejemplo de uso de la PERSPECTIVA en el diseño y planeamiento urbano. (Líneas de color rojo). Elem. Abióticos: la luz (un día nublado) Elem. Abióticos: el relieve Elem. Bióticos: árboles Elem. Antrópicos: edificios Elem. Antrópicos: circulación
4 EL ESPACIO GEOGRÁFICO ( Vista aérea de Guadix ) - En esta fotografía aérea de Guadix se aprecian tanto el plano urbano, como las comunicaciones por carretera. -También se pueden ver los campos de cultivo que rodean la localidad, así como los bordes de terreno arcilloso de la Hoya de Guadix (arriba a la derecha).
5 ELEMENTOS ANTRÓPICOS DEL PAISAJE Comunicaciones: Principales carreteras ( En rojo) Plano urbano Cultivos
6 ELEMENTOS ABIÓTICOS DEL PAISAJE Relieve: Bad lands
7 2-LA RED GEOGRÁFICA
8 La RED GEOGRÁFICA está formada por unas líneas imaginarias: MERIDIANOS PARALELOS
9 La RED GEOGRÁFICA está formada por unas líneas imaginarias: MERIDIANOS Los MERIDIANOS: Son las líneas imaginarias que van de polo a polo. Por lo que todos recorren la misma distancia. El principal es el Meridiano de Greenwich o Meridiano 0º.
10 La RED GEOGRÁFICA está formada por unas líneas imaginarias: PARALELOS Los PARALELOS: Son círculos perpendiculares al eje terrestre. No todos recorren la misma distancia. El principal es el Ecuador o Paralelo 0º: Que separa la Tierra en dos Hemisferios.
11 Las COORDENADAS GEOGRÁFICAS permiten, gracias a la red geográfica, calcular la posición de cualquier punto de la superficie terrestre, calculando su latitud y longitud. LATITUD LONGITUD
12 Las COORDENADAS GEOGRÁFICAS permiten, gracias a la red geográfica, calcular la posición de cualquier punto de la superficie terrestre, calculando su latitud y longitud. LATITUD La LATITUD: Es la distancia angular ( en grados ) desde cualquier punto de la Tierra al ecuador. Puede ser N o S.
13 Las COORDENADAS GEOGRÁFICAS permiten, gracias a la red geográfica, calcular la posición de cualquier punto de la superficie terrestre, calculando su latitud y longitud. LONGITUD La LONGITUD: Es la distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al Meridiano de Greenwich. Puede ser E u O ( W ).
14 Cómo situarnos en el espacio
15 Cómo situarnos en el espacio
16 3-LA CARTOGRAFÍA La CARTOGRAFÍA es la parte de la Geografía que se encarga de la elaboración de los mapas: Un mapa es una representación reducida y simplificada sobre un plano de parte o la totalidad de la superficie esférica de la Tierra: Para su elaboración y posterior comprensión hay que tener en cuenta una serie de elementos como son el sistema de proyección; la escala; los símbolos; etc.:
17 3.1-SISTEMAS DE PROYECCIÓN Un sistema de proyección es una forma de trasladar un dibujo de la superficie de la Tierra ( que es esférica ) a un plano
18 PROYECCIONES CILÍNDRICA: - Traslada los meridianos y los paralelos a un cilindro. - El resultado es un mapa rectangular en el que los meridianos y paralelos son líneas rectas y perpendiculares entre sí CÓNICA: - Traslada los meridianos y paralelos a un cono. - El resultado es un mapa en forma de abanico, en el que los meridianos son radios que convergen hacia el Polo; y los paralelos son arcos de círculo. POLAR: - Traslada los meridianos y paralelos a un plano que toca la Tierra en uno de los polos. - El resultado es un mapa redondo en el que los meridianos con los radios y los paralelos son los círculos concéntricos.
19 3.2- LA ESCALA La Escala es la relación que existe entre el tamaño de un mapa y la realidad. La ESCALA GRÁFICA es una línea recta graduada, dividida en segmentos, que indica, simultáneamente, la longitud real en km o m y la longitud del mapa en centímetros. La ESCALA NUMÉRICA es una fracción que expresa la relación entre la longitud del mapa y la realidad.
20 MAPAS A GRAN ESCALA: Denominador menor de 1: Representan más detalles del mundo real. Cuanto más pequeño sea el denominador mayor será la escala, es decir, mayor será el detalle y menor la superficie. LA ESCALA MAPAS A PEQUEÑA ESCALA: Denominador mayor de 1: Cuanto mayor sea el denominador, mayor será la superficie y menor el detalle. Representan unidades territoriales de cierta amplitud como las provincias, regiones, países, continentes o incluso el conjunto de la Tierra (planisferios).
21 3.3- TIPOS DE MAPAS MAPAS BÁSICOS Se obtienen mediante observaciones y mediciones directas de la superficie representada Mapas topográficos MAPAS TEMÁTICOS Son los que representan un fenómeno geográfico concreto Cualitativos: - Sólo indican la situación o distribución del fenómeno estudiado, pero sin aportar cantidades numéricas. Cuantitativos: - Aportan datos numéricos sobre el fenómeno representado: a)- Mapas coropléticos b)- Mapas de isolíneas c)- Mapas de flujos d)- Mapas de figuras e)- Mapas de diagramas f)- Mapas anamórficos o distorsionados
22 MAPA TOPOGRÁFICO El MPT es un tipo de mapa básico. Que representa, con gran detalle los aspectos físicos y humanos de distintas zonas de España.
23 MAPAS COROPLÉTICOS Utilizan colores o tramas para representar el área ocupada por un fenómeno geográfico. Pueden ser tanto cualitativos, como cuantitativos.
24 MAPAS DE ISOLÍNEAS Usan líneas que unen puntos con igual valor de un fenómeno. Por tanto, son cuantitativos.
25 Utilizan líneas o flechas que indican diferentes movimientos o fenómenos. MAPAS DE FLUJOS
26 Utilizan símbolos de distintos tipos para indicar la situación de un fenómeno. MAPAS DE FIGURAS
27 Utilizan gráficos o diagramas para indicar la magnitud del fenómeno estudiado. MAPAS DE DIAGRAMAS
28 MAPAS ANAMÓRFICOS O DISTORSIONADOS No respetan el tamaño real de los espacios, sino que adaptan dicho tamaño proporcionalmente a la magnitud del fenómeno representado.
29 4-TIPOS DE GRÁFICOS Un GRÁFICO es una representación del valor numérico de un fenómeno determinado. GRÁFICO LINEAL GRÁFICO DE BARRAS GRÁFICO DE SECTORES
30 GRÁFICO LINEAL Utiliza líneas para mostrar la evolución de una o varias variables. Usando un eje de coordenadas.
31 GRÁFICO DE BARRAS Representa la distribución de datos discontinuos en el espacio o en el tiempo. Las barras pueden ser horizontales, verticales o compuestas
32 Utiliza formas geométricas (generalmente círculos) para representar la distribución de una variable en proporción con las demás. GRÁFICO DE SECTORES
33 5-TABLAS ESTADÍSTICAS Las TABLAS ESTADÍSTICAS son series de datos numéricos que informan sobre el valor de una o más variables. - Y que pueden utilizarse para confeccionar gráficos o mapas. TABLAS SIMPLES TABLAS COMPUESTAS
34 TABLAS ESTADÍSTICAS TABLAS SIMPLES: - Muestran el valor de una sola variable
35 TABLAS ESTADÍSTICAS TABLAS COMPUESTAS: - Muestran el valor de varias variables
36 FIN
Índice de contenidos
TEMA 0.- INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA Índice de contenidos 1- EL CONCEPTO DE GEOGRAFÍA 1.1.- La Geografía 2- LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. 2.1.- Las coordenadas geográficas. 2.2.- Las proyecciones
GEOGRÁFICO. ew.php?id=392
TEMA 0. EL ESPACIO GEOGRÁFICO. http://www.escuelassj.com/course/vi ew.php?id=392 http://blog.educastur.es/geosalas/ / l / EL ESPACIO GEOGRÁFICO QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?: La geografíaes la ciencia i que estudia
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN UNIDAD 1. La representación de la Tierra Sistema de proyección Es un método de correspondencia entre la realidad y el plano; gracias a él, todos
CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)
CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) Los planos son representaciones geográficas que indican o marcan ubicaciones de una localidad, un lugar de
PUNTOS CARDINALES La proyección cilíndrica es la más común en los libros, por su forma rectangular que se adapta muy bien a la páginas. Con esta proyección se puede representar al mundo entero en un
GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA O SOCIAL
DORT IN GOEG AL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA O SOCIAL Términos generales. Coordenadas geográficas, son las que sirven para determinar la posición de un punto en la superficie de la tierra, conociendo
UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA.
UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA. 1. LA TIERRA, EN EL SISTEMA SOLAR 1.1. El sistema solar La tierra es uno de los ocho planetas (Venus, la Tierra, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) que giran
CARTOGRAFÍA Unidad 3: Proyecciones Cartográficas
Introducción Este módulo aportará conceptos fundamentales que facilitarán comprender el tema de las proyecciones cartográficas y porqué deben ser utilizadas en una representación cartográfica o mapa. Objetivo
2. ELEMENTOS GEOGRÁFICOS
1. CONCEPTO DE TOPOGRAFÍA (topo = lugar, grafos = descripción). La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la
LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO PARTE II I.E.S. DAUTE LOS SILOS 4. Concepto de mapa y plano. Los geógrafos representan el espacio por medio de mapas. En ellos, y a través de dibujos, signos-símbolos
Tema 2: Sétimo. Cartografía. Prof. Patricia Jiménez Álvarez
Tema 2: Sétimo Cartografía Prof. Patricia Jiménez Álvarez Definición Disciplina que se encarga de elaborar las representaciones gráficas de la Tierra. Importancia de la Cartografía Localizar distintos
Unidad 1: El planeta Tierra. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine
Unidad 1: El planeta Tierra leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? En esta unidad vas a aprender sobre el planeta Tierra y cómo se ve en diferentes mapas. 1.1 La
La geografía y el estudio del espacio geográfico
La geografía y el estudio del espacio geográfico Encontramos el origen del término geografía en el griego: ge significa "tierra", graphe in significa "representación". Entendemos geografía como representación
1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno
1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR Francisco García Moreno CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El
REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA *PROYECCIONES CARTOGRAFICAS El globo terráqueo es la manera más exacta de representar la Tierra, pero es menos práctico que un mapa. Por esta razón los cartógrafos utilizan
XEOGRAFÍA. O ser humano transforma o medio físico en función das súas necesidades e o seu desenvolvemento tecnolóxico. (Xeografía humana)
XEOGRAFÍA Que significa? Representación e descrición da Terra Que estuda? O espazo xeográfico, que é o resultado das interrelacións entre o medio natural e o ser humano. O medio natural é unha fonte de
El estudio de la tierra. Capitulo 1
El estudio de la tierra Capitulo 1 Ramas de las ciencias terrestres Geología: estudia el origen, historia y estructura de la Tierra. Oceanografía: El estudio de los océanos y mares. Meteorología: estudio
TEMA. Práctica 1. La Cartografía. El mapa topográfico. Fuente de imagen:
1 TEMA. Práctica 1. La Cartografía. El mapa topográfico Fuente de imagen: http://img.xatakaciencia.com/2008/10/df.jpg Qué es la cartografía? 2 Cartografía 1. f. Arte de trazar mapas geográficos 2. f. Ciencia
1. El planeta Tierra y su representación
1. El planeta Tierra y su representación 1. El planeta Tierra 2. Los movimientos de la Tierra 3. Las coordenadas geográficas 4. La representación de la Tierra 5. Los husos horarios 1. El planeta Tierra
Geodesia ciencia. Geografía. Cartografía ELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS. Relaciones entre Geodesia, Cartografía y Ge. que estudia la forma y dimensiones
Módulo II: Cartografía Relaciones entre Geodesia, Cartografía y Ge ELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS Geodesia ciencia que estudia la forma y dimensiones exactas de la Tierra Geografía ciencia que estudia la
Sistemas de Proyecciones. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014
Sistemas de Proyecciones Norbertino Suárez Setiembre, 2014 Concepto: Proyecciones Cartográficas (I) Problemas asociados a la representación cartográfica. 1. Representación sobre un plano de una porción
1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.
1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El Sistema Solar. No es completamente redonda. Sus
La Cartografía. Elementos del Mapa. Qué es un Mapa? 9/9/2014. El Estudio de la Tierra y su representación
La Cartografía El Estudio de la Tierra y su representación Cartografía La cartografía es la creación y el estudio de mapas en todos sus aspectos. Es la forma de manipular, analizar y expresar ideas, formas
Trabajo de Geografía 5
Trabajo de Geografía 5 1 LINEAS IMAGINARIAS (Libro de Geografía pág. 11-12 y Atlas pág. 18 y 19) I.- Dibuja en el globo terráqueo los puntos y líneas imaginarias con los colores que se indican. Al final
CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA
CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA Sistema de Coordenadas SISTEMAS DE COORDENADAS La posición, es una ubicación única, geográfica y espacial, es decir, cualquier posición registrada, nunca se va a repetir o a encontrar
VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS
(INEGI) VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS 6.1. Definiciones y conceptos Geodesia. Ciencia que se ocupa de las investigaciones, para determinar la forma y las dimensiones de la tierra, así como
EL PLANETA TIERRA APARTADO 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO CONCEPTO QUÉ ES? UNA CARACTERÍSTICA
EL PLANETA TIERRA APARTADO 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO CONCEPTO QUÉ ES? UNA CARACTERÍSTICA UNIVERSO BIG BANG Conjunto de cuerpos celestes Explosión de energía que formó las galaxias que se encuentra en
CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA
CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Práctico Nº 1. Parte I: La escala Práctico Nº 1. Parte II: Mapas topográficos y curvas de
GEODESIA REPRESENTACION DEL TERRITORIO
CONVENIO 1164 DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA GEODESIA REPRESENTACION DEL TERRITORIO Docente: Monica Patricia González Palacio La Pintada - 20 Junio de 2014
DIBUJO EN DOS DIMENSIONES DIBUJO EN DOS DIMENSIONES EN INGENIERIA
DIBUJO EN DOS DIMENSIONES EN INGENIERIA PLANOS TOPOGRÁFICOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA ELABORACIÓN DE PLANOS TOPOGRÁFICOS AZIMUT: Angulo que se mide a partir del meridiano norte en sentido dextrógiro (mismo
1. La geografía y el estudio del espacio geográfico.
1. La geografía y el estudio del espacio geográfico. Concepto de geografía. Características del espacio geográfico. El territorio como espacio de relaciones humanas y sociales especializadas. El territorio
Práctica 3.- El mapa como sistema de proyección del relieve. Mapas: definición y partes. Elementos del mapa.
Práctica 3.- El mapa como sistema de proyección del relieve. Mapas: definición y partes. Elementos del mapa. El mapa es una proyección, plana y a escala, de una porción de la superficie de la Tierra. Es
D17 La esfera. El sistema diédrico
El sistema diédrico D17 La esfera Esfera es el cuerpo geométrico engendrado por un semicírculo que gira alrededor de su diámetro. El radio del semicírculo es el radio de la esfera. El diámetro del semicírculo
Unidad: 1. Aproximación al Conocimiento Geográfico.
CUADERNO DE APUNTES Evaluación: primera Curso: 2º de Bachillerato. Asignatura: Geografía de España. Bloque: Contenidos Comunes. Unidad: 1. Aproximación al Conocimiento Geográfico. 1. Marco conceptual:
Cuaderno de estándares de aprendizaje
Cuaderno de estándares de aprendizaje 1 El planeta Tierra 1 Representación, localización y horas La Tierra, nuestro planeta La Tierra es el único planeta de nuestro sistema solar donde existe vida. Esta
Taller de uso e interpretación de mapas. Preparado por José Molinelli, PhD Lillian Bird, PhD Alianza Geográfica de Puerto Rico
Taller de uso e interpretación de mapas Preparado por José Molinelli, PhD Lillian Bird, PhD Alianza Geográfica de Puerto Rico El espacio El espacio es la expansión ilimitada en la cual todo lo que existe
Tema 1. La Tierra y el Universo
Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2016/2017 Qué vamos a ver en este tema? La Tierra, un planeta del sistema solar La Latitud y la Longitud Los movimientos de la Tierra: La
Tipos de mapas 9/28/2014. Mapas temáticos. Tipos de Mapas. Cartografía Temática Cualitativa
Tipos de Mapas Tipos de mapas Tradicionalmente los mapas se agrupan en dos clasificaciones principales: Mapas generales (generales o localizacionales): son mapas que muestran las características generales
APUNTES CARTOGRÁFICOS. Sistemas de coordenadas: Universal Transversal Mercator y Gauss-Krüger
APUNTES CARTOGRÁFICOS Sistemas de coordenadas: Universal Transversal Mercator y Gauss-Krüger CÁTEDRA CARTOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Agosto 2012 CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS
Unidad 1. Ficha de trabajo I
1 La Tierra y su representación Unidad 1. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: Curso:... Fecha:... La Tierra se formó hace 4 600 millones de años. Es el único planeta del Sistema Solar que tiene vida,
PAUTAS PARA RELIZAR EL EXAMEN DE LOS TEMAS 1 Y 2.
PAUTAS PARA RELIZAR EL EXAMEN DE LOS TEMAS 1 Y 2. 1. Vocabulario: el alumno debe definir correctamente los siguientes términos: Geografía. Geografía física. Geografía humana. Meridiano. Paralelo. Latitud.
PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS
PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS 1. Definición de Mapa Topográfico La información más importante que nos presenta el mapa topográfico es la del relieve del terreno a través de las curvas de nivel. Éstas
Tipo de Proyección: Equivalente. Proyección Equidireccional: Mantiene la dirección entre puntos específicos.
Proyección Geográfica La proyección es la transformación de los objetos existentes en una superficie curva y tridimensional (Tierra), sobre una superficie plana y bidimensional (Mapa). Intenta representar
Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación
Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación Introducción a la Geografía 1. La Geografía es la ciencia social que estudia el medio natural (relieve, aguas, clima, vegetación) y la interrelación
NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L. Para contestar cada una de las actividades leer sus apuntes o bien su libro de texto.
GEOGRAFIA DE MÉXICO Y DEL MUNDO 1 ACTIVIDADES PARA PRIMERO A, B, C, D, E, F PROFRA. MARIA ISABEL DURÁN RAMIREZ. NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L. TODOS LOS APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZARLAS EN LA LIBRETA.
2017 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO
Primeras clases. -Leo el siguiente texto y señalo qué es el espacio geográfico y qué características presenta: El espacio geográfico Desde los tiempos más remotos, las personas utilizan los elementos de
Unidad 1: EL PLANETA TIERRA
leccionesdehistoria.com Unidad 1: EL PLANETA TIERRA @rosaliarte 1. Qué vamos a estudiar y cómo? En esta unidad vas a aprender sobre el planeta Tierra y cómo se ve en diferentes mapas. 1.1 La Tierra La
LA LATITUD Y LA LONGITUD
LA LATITUD Y LA LONGITUD Representamos cualquier punto de la Tierra usando las coordenadas geográficas. Cuando queremos calcular la distancia entre dos puntos de la Tierra, se creó un sistema de localización
La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis".
Cartografía CARTOGRAFÍA Qué es la Cartografía? La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis". Conjunto de estudios y operaciones
Apuntes Cartográficos: Sistemas de coordenadas Universal Transversal Mercator y Gauss Krüger
Apuntes Cartográficos: Sistemas de coordenadas Universal Transversal Mercator y Gauss Krüger Cátedra CARTOGRAFÍA FHCS-UNPSJB (Sede Trelew) 2016 Compilador: Walter C. Lienqueo CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO El espacio geográfico: Es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. En su sentido
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA LA CARTOGRAFÍA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA LA CARTOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) DEFINICIÓN Cartografiar consiste en representar un superficie real sobre una superficie reducida. El producto
GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 1 NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L.
GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 1 ACTIVIDADES PARA PRIMERO A, B, C, D, E, F PROFRA. MARIA ISABEL DURÁN RAMIREZ. NOMBRE DEL ALUMNO(A) GRUPO N.L. TODOS LOS APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZARLAS EN LA LIBRETA.
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS La proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación biunívoca entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie
TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS
Tel: 98 9 6 91 Fax: 98 1 89 96 TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Conocer las fórmulas de áreas y volúmenes de figuras geométricas sencillas de D. O.1. Resolver problemas
TEMA 2 CC.SS. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
TEMA 2 CC.SS. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA VOCABULARIO QUE NO CONOCEMOS BRÚJULA ASTROLABIO ECUADOR PLANISFERIO GLOBO TERRÁQUEO PARALELO MERIDIANO 1.- LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1.1 El globo terráqueo
Proyecciones. Datos geoespaciales. Profesor Matthew Miller. Rodrigo Cifuentes Lobos
Proyecciones. Datos geoespaciales. Profesor Matthew Miller Néstor Soto Délis Rodrigo Cifuentes Lobos 25 de septiembre de 2017 Temario. Temario. Proyecciones cónicas. Proyección de Lambert. Proyección cónica
Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal
Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal Latitud y Longitud Sistemas de Coordenadas Geográficas y planas Prof. Roy Cruz Morales. 1 Grados: 1 = 60 min Minutos: 1 min = 60 s Segundos se miden en forman
Tema 1. La Tierra y el Universo
Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2015/2016 Qué vamos a ver en este tema? La Tierra, un planeta del sistema solar La Latitud y la Longitud Los movimientos de la Tierra: La
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
UNIDAD 1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA ÍNDICE 1. VOCABULARIO DE LA UNIDAD Geoide - Rotación Traslación Equinoccio Solsticio - Red geográfica - Coordenadas geográficas Meridiano Paralelo Longitud Latitud
Unidad 1. Ficha de trabajo I
Unidad 1. Ficha de trabajo I La Tierra se formó hace 4 600 millones de años. Es el único planeta del sistema solar que tiene vida, gracias a la existencia de temperaturas moderadas, de una capa gaseosa,
Sistemas de Información Geográfica. Ing. Geógrafo - Jaime D. Segales Apaza
Temario Presentación Introducción a la Cartografía Forma de la tierra y su representación Clasificación de Mapas Sistemas de Coordenadas Proyecciones Sistemas de Información Geográfica Distintas aplicaciones
TÉCNICAS DE COMENTARIO DE MAPAS
TÉCNICAS DE COMENTARIO DE MAPAS 1. Encuadre del mapa 1. El título: permite identificar el tema. 2. La leyenda: se describen los signos convencionales utilizados para representar la variable/s seleccionada/s.
LA BRUJULA CONSTA DE DOS PARTES FUNDAMENTALES: LA BASE Y EL LIMBO.
LA BRUJULA CONSTA DE DOS PARTES FUNDAMENTALES: LA BASE Y EL LIMBO. LA BASE Es generalmente rectangular, en un canto aparece una regla. En ella podemos ver una flecha larga, llamada FLECHA DE DIRECCIÓN
INDICADOR DE DESEMPEÑO Reconoce la utilidad de la rosa de los vientos, ubicándose en el entorno físico. ORIENTACION EN EL PAISAJE
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO
PROYECCIONES EN EL PLANO. MAPAS. PLANISFERIOS TERRESTRES: PRINCIPALES SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
Mayo 2010 PROYECCIONES EN EL PLANO. MAPAS. PLANISFERIOS TERRESTRES: PRINCIPALES SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN José Antonio Martínez Pérez Profesor en el CES Vega Media de Alguazas (Murcia) josianmp@msn.com
Definiciones de Geografía. mci/2004/35/diccionario/relie ve.html#relieve%20cárstico
Definiciones de Geografía http://contenidos.educarex.es/ mci/2004/35/diccionario/relie ve.html#relieve%20cárstico Geografía La palabra Geografía proviene del griego (ge = tierra y graphein = describir)
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. La forma de la tierra es esférica y ligeramente achatada por los polos. A esta forma se la denomina geoide.
CONOCIMIENTO SOCIAL NIVEL I TRAMO I CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 UNIDAD 1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1.- LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. 1.1 El globo terráqueo y los mapas. La forma de la tierra
Lugares: necesitamos representarlos
Lugares: necesitamos representarlos El globo terráqueo Además de saber ubicarse en la superficie terrestre como vimos anteriormente -, otro desafío es su representación. La Cartografía es la ciencia que
2 Imágenes pequeñas: Curvas de nivel muy cercanas Curvas de nivel más separadas VER REFERENCIA EN GEO e HISTORIA 3 SANTILLANA, Pág 40
Página 14 Unidad 1 Tema 3 Herramientas fundamentales del geógrafo Título Actívate Qué tipo de representaciones de la Tierra conoces? Cuál has usado con más frecuencia? En qué situaciones la has utilizado?
CIENCIAS SOCIALES 1º de ESO
CIENCIAS SOCIALES 1º de ESO Índice 0. EL PLANETA TIERRA 1. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 2. LÍNEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRÁFICAS 3. LOS HUSOS HORARIOS 4. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. LOS MAPAS
GEOINFORMÁTICA SISTEMA DE COORDENADAS SESIÓN Nº 4
ESPECIALIZACIÓN EN GEOINFORMÁTICA Y MEDIO AMBIENTE GEOINFORMÁTICA SISTEMA DE COORDENADAS SESIÓN Nº 4 Ing. Juan Carlos Valdés Quintero Especialista SIG Candidato a Maestría en Ingeniería SI Un sistema de
LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO PARTE I I.E.S. DAUTE LOS SILOS 1. Concepto y finalidad de la Geografía. CONCEPTO ge - graphien Representación y descripción de la Tierra FINALIDAD Estudio
TEMA 1 APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO CURSO º BACHILLERATO
TEMA 1 APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO CURSO 2014-2015 2º BACHILLERATO Índice APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO... 3 INTRODUCCIÓN... 3 1 EL OBJETO Y LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GEOGRAFÍA.
Sistemas de Coordenadas. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014
Sistemas de Coordenadas Norbertino Suárez Setiembre, 2014 Concepto: Coordenadas Para ubicar un punto en el espacio es necesario saber su posición; ésta puede ser respecto a otro objeto, a una posición
La Tierra y su representación
La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar Sistema solar Estrella Planetas (8) Satélites (60) Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano - Neptuno Luna - Temperatura
Práctica 1: El mapa topográfico nacional. La escala. Determinación de coordenadas UTM.
Práctica 1: El mapa topográfico nacional. La escala. Determinación de coordenadas UTM. 1. Presentación del mapa topográfico nacional 2. Elementos 3. Contenidos 4. La escala 5. Ejercicios de escala 6. Las
Técnicas de Análisis Espacial
Técnicas de Análisis Espacial Geodesia Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra integrando conceptos: Unidad 2 Conceptos de Geodesia Topográficos (distribución del relieve), Geofísicos
Guía 1er examen Bimestral
Guía 1er examen Bimestral 1.- Define el concepto del espacio geográfico Es un lugar donde interactúan una serie de factores naturales, sociales y económicos. Es considerado la unidad básica del estudio
GEOGRAFÍA. Qué es un mapa mental?
GEOGRAFÍA Qué es un mapa mental? Se llama mapa mental a la imagen que cada uno tiene del lugar donde vive es decir una representación íntima, personal, que sirve para actuar en el territorio. Si se compara
La Tierra y su representación
La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar (I) La Tierra, un planeta del sistema solar - 1 estrella: Sol - Sistema solar - 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,
SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES
SISTEMAS DE REFERENCIA PROYECCIONES 1 INTRODUCCIÓN GEODESIA Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la tierra Determinación de coordenadas para punto de su superficie Imprescindible para una correcta
OCEANOGRAFIA GENERAL Representaciones Cartográficas Proyecciones Distancias - Carta Náutica. Mónica Fiore (2010) y Moira Luz Clara (2011)
OCEANOGRAFIA GENERAL Representaciones Cartográficas Proyecciones Distancias - Carta Náutica Mónica Fiore (2010) y Moira Luz Clara (2011) Se entiende por carta a la representación de una parte o la totalidad
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR Nombre del alumno: Grado y Grupo:
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2014-2015 VALOR: HONESTIDAD TEMARIO DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO Lic. María Guadalupe Rodríguez Badillo Forjando
Introducción a la cartografía convencional y digital
Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León yolanda.leon@intec.edu.do Diferentes tipos de datos geográficos Zonificación Parcelas catastrales Infraestructura Formas terrestres Mapas
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
1/6 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA El globo terráqueo es la manera más exacta de representar la Tierra, pero es menos práctico que un mapa. Por esta razón los cartógrafos utilizan distintos sistemas matemáticos
Ca C r a to t gr g a r f a ía í a y Geodesia
Cartografía y Geodesia La cartografía es el campo dedicado al estudio de los mapas y la generación de estos. El cual incluye cualquier actividad de creación, presentación y uso de mapas. Los cartógrafos
Tema 4.2 Proyecciones cartográficas: planas. Cartografía I 2º Curso de IT en Topografía 1 er Cuatrimestre 2008/09 EPS Jaén
Tema 4.2 Proyecciones cartográficas: planas Cartografía I 2º Curso de IT en Topografía 1 er Cuatrimestre 2008/09 EPS Jaén 1. Concepto 2. Propiedades 3. Clasificación 4. Proyecciones planas 5. Otras proyecciones
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO. Profesora: Rocío Bautista IES Camilo José Cela
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO Profesora: Rocío Bautista IES Camilo José Cela LIBRO GEOGRAFÍA Autora: Mª Concepción Muñoz Delgado Editorial: Anaya WEB Web: www.geografiarte.wikispaces.com Email: rocio.sociales@gmail.com
Comentario de mapas. Temáticos (Anaya 23-24; apuntes) Topográficos (Santillana 44-45; Anaya: 22-23)
Comentario de mapas Temáticos (Anaya 23-24; apuntes) Topográficos (Santillana 44-45; Anaya: 22-23) Los mapas temáticos Los mapas temáticos son aquellos elaborados por un geógrafo que describen algún tema
U.D. 1; La Tierra en el Sistema Solar.
U.D. 1; La Tierra en el Sistema Solar. Contenidos; La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud. Criterios de evaluación; 1. Analizar e identificar las formas
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA MAPAS TEMÁTICOS: CLASIFICACIÓN Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) MAPAS TEMÁTICOS -Puntuales: Localiza la información en puntos concretos del mapa: ciudades,
FONTES para o estudo do espazo xeográfico
FONTES para o estudo do espazo xeográfico - Fontes cartográficas: mapas... - Fontes gráficas: gráficos de barras... - Táboas estatísticas: bases de datos, anuarios... - Fontes escritas: prensa, informes,
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN. GEOGRAFÍA
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN. GEOGRAFÍA 1.- La Geografía y sus objetivos. Abre la siguiente página: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/index_quincena1.htm Realiza un resumen
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
COORDENADAS GEOGRÁFICAS Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra. Este conjunto de líneas corresponden
LA CARTOGRAFIA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN
CAPÍTULO 4 LA CARTOGRAFIA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DEL GLOBO ~ La cartografía estudia la representación de la tierra por medio de mapas. El mapa es el instrumento primordial en el análisis del espacio
Ejercicios de repaso.
Ejercicios de repaso. U.1 La Tierra y su representación geográfica. 1. Lee las siguientes afirmaciones e indica si son verdaderas ( V ) o falsas ( F ) La Tierra es el planeta más cercano al Sol. La Tierra
Lámina 1. En qué continente vivimos?
Lámina 1 Clase 1 Unidad: América, nuestro continente diverso y generoso En qué continente vivimos? Un continente es una gran extensión de tierra que está rodeada de océanos y que es mucho más amplia y
Lámina 1. En qué continente vivimos?
Lámina 1 Clase 1 Unidad: América, nuestro continente diverso y generoso En qué continente vivimos? Un continente es una gran extensión de tierra que está rodeada de océanos y que es mucho más amplia y
SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECCIONES
SISTEMAS DE REFERENCIA PROYECCIONES 1 INTRODUCCIÓN GEODESIA Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la tierra Determinación de coordenadas para punto de su superficie Imprescindible para una correcta