Iberia-Bird Medioambiente S.L.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iberia-Bird Medioambiente S.L."

Transcripción

1 Información e inscripción: Iberia-Bird Medioambiente S.L. Teléfonos y iberiabird@iberiabird.com Información e inscripción: (hasta 30 plazas) ADRISS (Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca) Teléfono info@adriss.net

2 Ruta TRINO general, La Alberca-La Herguijuela de la Sierra 24 de agosto. El buitre negro es la rapaz de mayor envergadura de toda Europa. En sus vuelos diarios cruzará los cielos de nuestra ruta(fotografía Mario Cea) Descripción: Nada mejor para empezar esta nueva etapa de rutas TRINO, que hacerlo en el corazón de la sierra de Francia. Partiendo de la encantadora localidad de La Alberca recorreremos las callejuelas que se adentran en un bosque mágico de robles, castaños y nogales. A nuestro encuentro irán acudiendo aves forestales como los pájaros carpinteros, el escandaloso arrendajo o los cascarrabias carboneros. En el silencio repleto de melodías del bosque, la oropéndola

3 lanzará su llamada aflautada mientras los buitres y los halcones abejeros vuelan sobre el techo de una de las últimas selvas de España. Recorrido: Nuestro camino recorre el primer tramo de la ruta TRINO marcada entre La Alberca y La Herguijuela de la Sierra. Dos mundos climáticos y vegetales unidos por un camino que regala vistas extraordinarias de las sierras de Salamanca. Fecha: 24 de agosto. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta del Hotel Las Eras de la localidad de La Alberca. Avenida de Las Batuecas, 29. Longitud: Unos 5 kilómetros. Dificultad: Nula.

4 Casa rural Anida, Valdelageve. 31 de agosto. Uno de los últimos bastiones de la cigüeña negra en Salamanca se esconde en los valles más inaccesibles que rodean Valdelageve (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: El paisaje que forman la encrucijada de las sierras de Lagunilla y de Francia, enmarca a la pequeña localidad de Valdelageve que parece cabalgar sobre la cresta que forman los profundos valles de los ríos Cuerpo de Hombre y Servón. Miles de filas ordenadas de olivos cubren la parte baja de unas laderas que anticipan el refugio de Arca-Buitrera y su singular colonia de buitres negros asentada sobre enebros. Al otro lado, el tajo labrado por el Cuerpo de Hombre se cubre de una espesa selva mediterránea de encinas, robles y alcornoques que cobija varias parejas de la muy selecta cigüeña negra. Sin duda, uno de los paisajes más naturalmente salvajes de Salamanca.

5 Recorrido: El camino que parte de Valdelageve penetra en el corazón de un valle que guarda joyas naturales amantes de la tranquilidad. Terminada la época de cría surge la oportunidad de adentrarnos en las laderas del buitre, el alimoche y la bella y frágil cigüeña negra. Fecha: 31 de agosto. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta de la casa rural Anida-Rural de Valdelageve. Carretera Sotoserrano-Béjar. Longitud: Unos 5 kilómetros. Dificultad: Nula.

6 San Esteban de la Sierra-Casa Rural Los Sitios de Ana (casa La Herrera) 1 de septiembre. El abejaruco es el ave más colorista de toda Europa. En sus plumas lleva el sol de las tierras africanas a las que en breves días volverá para pasar allí su suave invierno (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: El valle del Alagón es uno de los tesoros naturales de Salamanca. En sus cortados y bosques más impenetrables, aún encuentran refugio algunas de las últimas parejas de cigüeña negra, una de las joyas naturales de España y de Europa. Su extrema timidez a la presencia del ser humano y la escasa sensibilidad que demuestra la especie racional, la están empujando a la extinción. Con un poco de suerte, y con todo el respeto necesario, podremos verla remontar o descender este valle privilegiado, que hasta no hace mucho, aún escuchaba rugir al tigre ibérico, el lince, en los primeros días de cada año.

7 Recorrido: Partiremos de la localidad de San Esteban de la Sierra y remontaremos el valle del río Alagón hasta divisar bellísimos paisajes serranos entre laderas abancaladas por las que trepan olivos y vides. Fecha: 1 de septiembre. Destinatarios: El público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida: Puerta de la casa rural La Herrera (Los Sitios de Ana) en la localidad de San Esteban de la Sierra. Longitud: Unos 6,5 kilómetros. Dificultad: Escasa.

8 Miranda del Castañar, Casa Claudia. 7 de septiembre. El águila culebrera es una rapaz especialista en la captura de grandes reptiles. Su silueta de alas anchas y cabezona resulta habitual en los valles más cálidos de Salamanca (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: Las laderas altas del valle del río Francia ofrecen magníficas vistas de las sierras de Salamanca. Desde cualquiera de los miradores del valle podremos observar el ir y venir de las aves en su perpetuo trasiego entre los cortados

9 serranos, donde asientan sus nidos, y los valles y llanuras donde encuentran su alimento. Aún más espectacular resultará disfrutar del fenómeno de las migraciones. El corredor del Alagón y del propio Francia, son pasillos naturales que facilitan estos desplazamientos antiquísimos entre la Meseta Norte y las bajas tierras de Extremadura. Recorrido: Partiendo de la casa rural Casa Claudia de Miranda del Castañar, uno de los pueblos más bonitos de la sierra y de España, nuestro camino permite unir en una misma ruta el rico patrimonio natural y cultural de la incomparable sierra de Francia. Fecha: 7 de septiembre. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta de la casa rural Casa Claudia de la localidad de Miranda del Castañar Longitud: Unos 5 kilómetros. Dificultad: Nula.

10 Casa rural El Gorgocil, El Puente del Congosto 14 de septiembre La presencia del mirlo acuático es la mejor garantía de la calidad del agua del río Tormes, a su paso por la bella localidad del Puente del Congosto (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: La menos serrana de nuestras rutas tiene en el Puente del Congosto un punto de salida y llegada realmente monumental. Partiendo de un casco histórico de belleza medieval, nuestro camino salva un bravío río Tormes hasta adentrarse en las dehesas y campos del milano real y de las pequeñas y coloristas aves mediterráneas que ultiman su viaje al lejano sur africano. Los colores del otoño, que engalanan las cercanas sierras de Béjar y de Gredos, nos recuerdan la inminente llegada de las vocinglereas grullas a unas dehesas cargadas del tesoro de las bellotas.

11 Recorrido: Nuestro camino de granito, agua y encina no puede tener un escenario más placentero. Las aguas frías de un Tormes recién llegado de las alturas de Gredos, saltan libres y ruidosas antes de ahogarse en el embalse de Santa Teresa. El mirlo acuático y las lavanderas picotearan en sus aguas aún cristalinas. Fecha: 14 de septiembre. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta de la casa rural El Gorgocil de Puente del Congosto. Longitud: Unos 6 kilómetros. Dificultad: Nula.

12 Puerto de Béjar, CTR Candela y Plata. 22 de septiembre. Las últimas águilas calzadas que se verán por los cielos de Salamanca hasta la próxima primavera, cruzarán rumbo sur por el collado de Puerto de Béjar (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: La combinación del senderismo por paisajes plenos de naturaleza con el disfrute de la historia y el patrimonio cultural enriquece, enormemente, cualquier ruta que podamos plantear. En esta ocasión, a la exhuberancia y belleza ya conocida de los paisajes de la sierra de Béjar, se suma un paseo por un pueblo serrano de singular belleza y escaso reconocimiento. Desde el sugerente laberinto de sus calles nos acercaremos a tesoros, como su olvidada y misteriosa estación de ferrocarril, y nos dejaremos llevar por un breve paseo por la historia y la cultura de España gracias a la Vía de La Plata, que tiene en este collado, uno de sus tramos más atractivos de todo su recorrido.

13 Recorrido: Partiremos de la puerta del centro de turismo rural Candela y Plata, de la localidad de Puerto de Béjar. Nuestra ruta circular recorre caminos y sendas que no presentan dificultad alguna para una persona con un nivel físico mínimo. La belleza olvidada del patrimonio ferroviario será el contrapunto de hierro a un paisaje que desborda vida. Fecha: 22 de septiembre. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta del centro de turismo rural Candela y Plata de la localidad de Puerto de Béjar. Longitud: Unos 6 kilómetros. Dificultad: Requiere de un nivel físico básico para cualquier senderista.

14 Casa Rural Cendal, Navacarros. 28 de septiembre. El arrendajo es el mayor aliado del bosque. Su costumbre de enterrar bellotas y castañas para alimentarse de ellas durante el invierno, permite el nacimiento de nuevos árboles y perpetuar el papel benefactor del bosque (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: Navacarros es uno de los municipios salmantinos que se encuentra a mayor altitud. Esta condición montañosa marca un paisaje cubierto por frescos bosques de robles y castaños. Desde sus calles laberínticas se divisan magníficas vistas de todo el sur de Salamanca. Los bosques y callejas que lo circundan serán el escenario de nuestra ruta en busca de las animales forestales. Sus huellas, pisadas y señales serán la mejor ayuda para encontrarlos en medio de un paisaje eternamente verde y que nada tiene que ver con la imagen tradicional del secarral castellano.

15 Recorrido: La maraña de callejas y sendas de Navacarros permiten perderse sin miedo a dejarnos por el camino todo tipo de sorpresas. La protección del bosque refrescará nuestros pasos en el estío y nos abrigará en las rutas del crudo invierno montañés. Fecha: 28 de septiembre. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta de la casa rural Cendal (junto a la parroquia de La Asunción) de Navacarros. Longitud: Unos 6 kilómetros. Dificultad: Nula.

16 Casa rural Las Canalejas, Sotoserrano 29 de septiembre. El martín pescador, además de un habilidoso pescador, es una de las aves más bonitas que podemos disfrutar en la avifauna mundial. Su colorido deslumbrante y sus llamadas chillonas alegran los ríos y lagunas que aún tienen la suerte de albergarlo (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: La localidad de Sotoserrano se encuentra en un lugar inmejorable para disfrutar de la migración de las aves. Su posición al final (o al comienzo, si miramos desde el sur) del embudo del valle del Alagón, emboca a multitud de aves a salvar el Sistema Central a través del tajo tallado por el Alagón, antes de llegar a Extremadura. Gracias a este afortunado atolladero, el paso de rapaces, grullas y palomas sobre sus cielos se suma a las aves que utilizan estas sierras mediterráneas para reproducirse. Cigüeñas negras, buitres leonados y negros, alimoches, culebreras y águilas reales coinciden en los

17 farallones y laderas más encrespadas de unos valles que eran el reino del lince más castellano. Recorrido: Partiendo de la casa rural Las Canalejas de Sotoserrano, nuestro camino de olivo y sierra alcanza las orillas del río Alagón, cuna de nutrias y cigüeñas negras. El dulce aroma de la jara nos trae recuerdos de una primavera agostada por los calores tórridos de estas tierras bajeras. Fecha: 29 de septiembre. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta de la casa rural Las Canalejas de Sotoserrano. Longitud: Unos 6 kilómetros. Dificultad: Nula.

18 CTR Mansió de la Plata, Peñacaballera. 12 de octubre. El gavilán es la rapaz forestal más típica de los bosques húmedos. Su extrema agilidad y rapidez dentro de la selva de troncos y ramas, le permite sorprender a los pequeños pajarillos que se esconden en el refugio de la penumbra (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: A la belleza apabullante de los paisajes de las sierras de Salamanca y a la huella indeleble de la historia, gracias al recorrido dos veces milenario de la Vía de La Plata, se suma una situación geográfica idónea para la observación del fenómeno mágico de las migraciones anuales de millones de aves, entre las templadas tierras de Europa y la eterna primavera de África. El aroma fresco del otoño y los dorados colores que cubrirán estas montañas, serán el

19 preludio de un invierno que no tardará en llegar. Nuestro paseo por sus bosques mágicos irá acompañado por el coro de las aves forestales que delatarán nuestros ruidosos pasos por sus veredas. Recorrido: Nuestra ruta circular sigue callejas devoradas por el bosque y un tramo especialmente atractivo de la Vía de La Plata. La humedad del otoño intensifica los aromas de un bosque que se resiste a olvidar el verano. Fecha: 12 de octubre. Destinatarios: Público en general. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta del centro de turismo rural La Mansió de la Plata de la localidad de Peñacaballera. Longitud: Unos 6 kilómetros. Dificultad: Nula.

20 Ruta TRINO general, Cantagallo. 13 de octubre. Los intensos vientos que se aceleran al encajonarse por el corredor del río Cuerpo de Hombre, permiten al enorme buitre leonado desplazarse desde sus colonias y posaderos en los farallones rocosos de la sierra, hasta dehesas y campos de labor que pueden encontrarse a muchos kilómetros de distancia (Fotografía Miguel Rouco) Descripción: El valle del Cuerpo de Hombre es uno de los paisajes naturales más injustamente desconocidos de Salamanca. Muy distinta de su imagen industrial y urbana a la altura de la ciudad de Béjar, el río Cuerpo de Hombre tiene uno de los valles más bonitos y mejor conservados de toda la provincia. Una ruta

21 por sus bosques, caseríos, praderías y callejas inundadas por los arroyos de la sierra nos hará imaginar que estamos ante un paisaje del norte de España. Recorrido: Partiremos desde la puerta de la casa rural Las Peruchas de Cantagallo. Nuestra ruta desciende serpenteando los senderos que discurren hasta llegar al renacido y vibrante río Cuerpo de Hombre. Algunos tramos del sendero presentan una pendiente algo acusada que no empaña la belleza norteña de una ruta que descubre paisajes donde los viejos caseríos de piedra parecen esconderse y las callejas olvidadas del bosque compensan con creces cualquier posible esfuerzo. Fecha: 13 de octubre. Destinatarios: Público en general, pero que cuente con un estado de forma que vaya más allá de lo exigible para un simple paseo. Hora de salida: 10:00 horas. Duración estimada: Unas 4 horas. Lugar de salida y llegada: Puerta de la casa rural Las Peruchas de la localidad de Cantagallo. Longitud: 6 kilómetros.

22 Dificultad: Baja-media. Algunos tramos tienen una pendiente que se puede considerar como moderada para una ruta de senderismo dirigida al público en general. Información e inscripción: Iberia-Bird Medioambiente S.L. Teléfonos y iberiabird@iberiabird.com Información e inscripción (hasta 30 plazas): ADRISS (Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca) Teléfono info@adriss.net

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel..

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. 605 89 81 54 mail: enrutaextremadura@hotmail.com www.rutaspormonfrague.com

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver. DÍA VERDE SANABRIA Dónde estamos? La comarca de Sanabria al noroeste de Zamora y limítrofe con Galicia, ofrece múltiples atractivos, entre muchos de ellos la cascada de Sotillo y la Senda del Monje, un

Más detalles

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS Dónde estamos? Nos encontramos en el nordeste de la provincia de León. En un hermoso paraje, localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte

Más detalles

DÍA VERDE. El Camino del Agua - Mogarraz

DÍA VERDE. El Camino del Agua - Mogarraz DÍA VERDE El Camino del Agua - Mogarraz Dónde estamos? En el Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, se encuentra el Camino del Agua, un itinerario circular entre Mogarraz y Monforte. Estamos al

Más detalles

Mirador de Los Robledos - La Isla

Mirador de Los Robledos - La Isla Mirador de Los Robledos - La Isla Un balcón a la Sierra de Guadarrama entre majestuosos pinares en un valle labrado por las cristalinas aguas del río Lozoya. El uso sostenido y el respeto de los vecinos

Más detalles

2.1. CAMPO AZÁLVARO-PINARES DE PEGUERINOS

2.1. CAMPO AZÁLVARO-PINARES DE PEGUERINOS 42 ÁVILA - SEGOVIA 2.1. CAMPO AZÁLVARO-PINARES DE PEGUERINOS 2.1.1. Descripción El espacio protegido se sitúa entre la Sierra de Guadarrama y las estribaciones, provincias de Ávila y Segovia (alrededor

Más detalles

RUTA 2. Parque Natural de las Batuecas, Humedal Azul de Riolobos

RUTA 2. Parque Natural de las Batuecas, Humedal Azul de Riolobos RUTA 2. Parque Natural de las Batuecas, Humedal Azul de Riolobos LUGARES DE INTERÉS - ZEPA y LIC Tierra de Campiñas - Laguna de El Oso - Humedal Azud de Riolobos - Dehesa Charra - Sierra de las Quilamas.

Más detalles

2.7. SIERRA DE GREDOS

2.7. SIERRA DE GREDOS 68 ÁVILA 2.7. SIERRA DE GREDOS 2.7.1. Descripción El espacio forma parte del Sistema Central, situado en el suroeste de la provincia de Ávila, limitando con Salamanca por el oeste (sierras de Candelario

Más detalles

Cascada del río Nerbioi (2,1 km)

Cascada del río Nerbioi (2,1 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Cantábrica Alavesa Municipio: Amurrio Localidad próxima: Delika / Berberana Río: Nerbioi Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 501.910

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura. VILLANUEVA del FRESNO HIGUERA de VARGAS (RIO ALCARRACHE) BADAJOZ NO INVERNALES MEDIA-ALTA SIN DIFICULTAD 30 KMS 400 M 300 M 8 H 15 M 2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica

Más detalles

Sendero del Alto de la Cabeza

Sendero del Alto de la Cabeza PR PRC-BU 77 Sendero del Alto de la Cabeza Ciruelos de Cervera Briongos de Cervera Al pie de los altos de Valdosa y de la Cabeza, puntos más elevados de las Peñas de Cervera, se encuentran las pequeñas

Más detalles

QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016

QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016 QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016 La Quilama es sin lugar a duda una de las grandes joyas de la provincia de Salamanca, tanto por su paisaje

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque Batuecas- Sierra de Francia (La Alberca) Programa de visitas escolares a Espacios Naturales.

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque Batuecas- Sierra de Francia (La Alberca) Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales Casa del Parque Batuecas- Sierra de Francia (La Alberca) 2º y 3 er Ciclo de Educación Primaria GUÍA DEL EXPLORADOR Hola amigo! Soy una cabra y vivo en

Más detalles

LOS PAISAJES CAMBIAN

LOS PAISAJES CAMBIAN LOS PAISAJES CAMBIAN EL PAISAJE Es una zona o terreno que observamos desde cualquier lugar. Están formados por elementos naturales o artificiales Paisajes naturales Son aquellos que nunca han sido

Más detalles

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de Arribes del Duero Torreón de Sobradillo. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales.

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de Arribes del Duero Torreón de Sobradillo. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales Casa del Parque de Arribes del Duero Torreón de Sobradillo Educación Secundaria GUÍA DEL EXPLORADOR Bienvenido a la Casa del Parque Natural de Arribes

Más detalles

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN 15 MAESTRAZGO CASTELLANO /S ORNITOLÓGICAS ARAGÓN MÁS DE 300 ESPECIES DIFERENTES EN UN TERRITORIO CRUCE DE S MIGRATORIAS, DONDE SE PUEDEN OBSERVAR A LO LARGO DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO LAS MIGRADORAS LLEGADAS

Más detalles

Cascada de Osinberde (1,5 Km)

Cascada de Osinberde (1,5 Km) Cascada de Osinberde (1,5 Km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Goierri Municipio: Zaldibia Localidad próxima: Zaldibia Río : Zaldibia Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Oria UTM (datum ETRS89):

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Salamanca,

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar PRODUCTO TURÍSTICO ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar ALCORNOCALES ANDALUCES Etnográfia y naturaleza de los alcornocales andaluces 2 O Día Andújar

Más detalles

Comarca de Tajo- Salor. -Almonte

Comarca de Tajo- Salor. -Almonte Comarca de Tajo- Salor -Almonte 62 Mapa Piedras Albas Mata de i Alcántara Alcántara Villa del Rey Brozas Garrovillas de Alconétar Navas del Madroño Casar de Cáceres Arroyo i de la Luz i Aliseda Hinojal

Más detalles

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, RUTA Vuelta al Pendón6 Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, si nos encontramos en buena forma física. Es la más larga de las rutas propuestas en esta guía (19,6 km). Pero también

Más detalles

DÍA VERDE. CAMINO de las RAÍCES

DÍA VERDE. CAMINO de las RAÍCES DÍA VERDE CAMINO de las RAÍCES Dónde estamos? Nos encontramos en la Alberca municipio que se engloba dentro del Parque natural Las Batuecas Sierra de Francia, el cual se establece en la divisoria de dos

Más detalles

Sendero del Valle de Pozarón

Sendero del Valle de Pozarón Sendero del Valle de Pozarón Valdezate PR PRC-BU 170 En el extremo meridional de La Ribera del Duero Burgalesa se encuentra el Páramo de Corcos, una extensa superficie de terreno desprovista de vegetación

Más detalles

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos Mirador de Antoñana Itinerarios ornitológicos Itinerarios orniológicos INFORMACIÓN Centro de Interpretación (Parketxe) del Parque Natural de Izki. Korres. Tfno.: 945 410502 Email: parqueizki@parques.alava.net

Más detalles

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. FEBRERO 2012 Ponente: José Angel Vidal. Colaboran: MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Si te gusta la fotografía y quieres

Más detalles

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas Itinerario Iremos a conocer uno de los bosques pirenaicos que nos transportará a la época medieval, las Cuevas de Zugarramurdi. Te bañarás en playas espectaculares como San Juan de Luz y te saldrá el espíritu

Más detalles

1 Palencia, un lugar para respirarr

1 Palencia, un lugar para respirarr Con este breve documento, queremos invitarles a conocer la diversidad natural de la provincia de Palencia. Desde la montaña hasta los valles, pasando por las zonas del Cerrato y la Tierra de Campos, se

Más detalles

En esta primera jornada se pretende conocer los ecosistemas de ribera y los modelos naturalizados de dehesas.

En esta primera jornada se pretende conocer los ecosistemas de ribera y los modelos naturalizados de dehesas. RUTA 3. Parque Natural Arribes del Duero- Río Tormes- LUGARES DE INTERÉS - ZEPA y LIC Riberas del río Tormes - Centros de interpretación: Centro de Iniciativas Ambientales de la Fundación Tormes-EB. -

Más detalles

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya El Valle Medio del Lozoya discurre entre las cumbres de la Sierra de Guadarrama y Somosierra, con zonas áridas de montaña y grandes bosques, hasta

Más detalles

Sendero de Abellón. Nava de Roa PR PRC-BU 166

Sendero de Abellón. Nava de Roa PR PRC-BU 166 PR PRC-BU 166 Sendero de Abellón Nava de Roa En el extremo suroeste de la provincia de Burgos, dentro del Valle del río Duero, se encuentra la localidad de Nava de Roa. Esta localidad se encuentra en una

Más detalles

DÍA VERDE CASTRONUÑO

DÍA VERDE CASTRONUÑO DÍA VERDE CASTRONUÑO Dónde estamos? La Reserva Natural Riberas de Castronuño se sitúa al oeste de la provincia de Valladolid, próxima al límite con la provincia de Zamora. Se trata de un espacio natural

Más detalles

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA EL PÉNDERE Santiago de Alcántara (Cáceres)

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA EL PÉNDERE Santiago de Alcántara (Cáceres) Autora: Rocio Cisnero Carrasco - Coordinador de la edición: José Mª Otero Pérez - Impresión y Maquetación: ARTESELL S.C. NO OLVIDES QUE... 1. No debe entrarse en las fincas privadas sin permiso de los

Más detalles

Divide Tierra en 3 zonas

Divide Tierra en 3 zonas Es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar Es cómo son las temperaturas las precipitaciones y los vientos en un lugar con paso del tiempo. En función de temperaturas y precipitaciones

Más detalles

w w w. g a l l o c a n t a. o r g Zaragoza Daroca Calamocha Teruel DISTANCIAS KILOMÉTRICAS: a Barcelona. 413 kms a Bilbao. 383 kms a Madrid. 247 kms a Valencia. 237 kms a Teruel. 93 kms a Zaragoza. 106

Más detalles

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011 Fecha: Domingo 8 de mayo de 2011. Objetivo: Monte Abantos (1.753 m) desde la Presa del Romeral Dificultad: media Distancia: 8,13 km *Tiempo estimado: 4/5 horas Punto de encuentro: lonja del Monasterio,

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. MADRID INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta a realizar se encuentra situada

Más detalles

Desfiladero del río Purón (7,7 km)

Desfiladero del río Purón (7,7 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Valles Alaveses Municipio: Valdegovía Localidad próxima: Lalastra, Ribera Río: Purón Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Purón UTM (datum ETRS89): 481.086 /

Más detalles

el corcho patrimonio cultural y económico de Extremadura Edita : ASECOR Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho Textos : Ángel Hernández Enfoque Global Fotografías : Carlos Criado José Gordillo

Más detalles

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. - Punto de inicio: Suertes (950 m). - Punto de destino: Circos glaciares de la Braña de Suertes (1.420 m). - Punto final:

Más detalles

SENDERISMO POR DOÑANA

SENDERISMO POR DOÑANA SENDERISMO POR DOÑANA Qué es el senderismo? El senderismo, una especialidad del montañismo, es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados por el organismo

Más detalles

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES NATNA19/06/2009 0 CATÁLOGO DE ACTIVIDADES I. DESCUBRIENDO LA VEGA, Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda. II. DESDE LA VEGA DEL PUEBLO A LA LAGUNA DE ALCAHOZO, por la Ruta

Más detalles

Hola amigos! Me llamo Pepa, soy un Águila real que vivo en la Sierra de Hornachos. Adelante! -1JUNTA DE EXTREMADURA

Hola amigos! Me llamo Pepa, soy un Águila real que vivo en la Sierra de Hornachos. Adelante! -1JUNTA DE EXTREMADURA Hola amigos! Me llamo Pepa, soy un Águila real que vivo en la Sierra de Hornachos. Adelante! -1JUNTA DE EXTREMADURA Cómo llegar a Sierra Grande... La Sierra Grande de Hornachos, en pleno centro de la provincia

Más detalles

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural loscaminosdelagua Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Los caminos del agua El Parque Natural más extenso de España (más de 200.000

Más detalles

Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste. Tel: & Web:

Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste.   Tel: & Web: Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste Email: info@ecotourbarahona.com Tel: 849-861-9930 & 809-856-2260 Web: www.ecotourbarahona.com Bahía de Las Águilas Venga a descubrir el Parque Nacional Jaragua

Más detalles

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO:

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO: 5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO: 5.1.-CUCHILLOS DEL CABRIEL: - COORDENADAS UTM: *X: 628871 *Y: 4374805 -DISTANCIAS DESDE VENTA DEL MORO: *Hasta el Mirador

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

PROGRAMA DE SENDERISMO

PROGRAMA DE SENDERISMO PROGRAMA DE SENDERISMO FEBRERO Y MARZO 2017 SÁBADO 11 de febrero: Los Chorros del Manzanares. o DIFICULTAD: MEDIA. SÁBADO 18 de febrero: Las Presillas-La Isla-Mirador de los Robledos o DIFICULTAD: BÁSICA.

Más detalles

1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA

1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA 1 1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA Disfrutar del Pirineo en todos sus medios, es participar en el programa NATURALEZA SALVAJE : Turismo ornitológico, Montañismo, Flora Pirenaica, Lagos

Más detalles

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO Dónde estamos? Nos encontramos en la zona de los Arribes del Duero en la parte zamorana del mismo, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero haciendo frontera con Portugal.

Más detalles

OBSERVACIóN ASTRONóMICA PRIVADA. SEGURA (JAéN)

OBSERVACIóN ASTRONóMICA PRIVADA. SEGURA (JAéN) Correo electrónico info@astroandalus.com OBSERVACIóN ASTRONóMICA PRIVADA. SEGURA (JAéN) Destinos: Cazorla Salidas desde: Santiago-Pontones Noches: 1 noches Descubre el espectacular cielo nocturno del mayor

Más detalles

Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA

Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA Descripción de la ruta. Tanto la ruta larga como la corta son rutas circulares, con desniveles no excesivamente pronunciados (Ruta larga 275mt de

Más detalles

Sendero de las Loberas

Sendero de las Loberas Sendero de las Loberas Caleruega PR PRC-BU 69 Caleruega, cuna de uno de los hombres más luminosos de la historia burgalesa y patrono de la provincia de Burgos, Santo Domingo de Guzmán, es una emblemática

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes La Pedriza la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con

Más detalles

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min DATOS DEL SENDERO Código PR-A 114 1. Denominación del sendero SENDERO CIUDAD JARDIN PUERTO DE LA TORRE 2. Punto de inicio Málaga (Barriada de Ciudad Jardín) Tipo de sendero PR Altitud (m) 54 3. Punto de

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas.

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

Los paisajes de la Tierra

Los paisajes de la Tierra Los paisajes de la Tierra Unidad 5 Paisaje natural y paisaje transformado (I) Concepto de paisaje y paisaje natural - Paisaje: Diferentes aspectos o accidentes geográficos que se observan en el terreno.

Más detalles

De Rascafría a El Purgatorio

De Rascafría a El Purgatorio De Rascafría a El Purgatorio El paseo a la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más emblemáticas que nos descubren el Valle de El Paular. La única dificultad se debe a su longitud, pues sus poco

Más detalles

Comarca de Monfragüe. y su. Entorno

Comarca de Monfragüe. y su. Entorno 50 Comarca de Monfragüe y su Entorno Mapa Malpartida de Plasencia Pedroso De Acim A-66 Mirabel EX-390 EX-208 Serradilla Casas de Millán Cañaveral i Torrjeón el Rubio Villarreal de San Carlos i EX-A1 Saucedilla

Más detalles

TBLL7. Puerto Blanco-colada

TBLL7. Puerto Blanco-colada TBLL7. Puerto Blanco-colada Tambor Del Llano de las Adelfas. Resumen De La Ruta Excelente y variado recorrido, que atraviesa de sur a norte, por el Puerto Blanco, las sierras bajas que están frente al

Más detalles

INFORMACIÓN TURÍSTICA

INFORMACIÓN TURÍSTICA Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica.

Más detalles

Las diez mejores rutas de senderismo de España

Las diez mejores rutas de senderismo de España Las diez mejores rutas de senderismo de España Te gusta practicar el senderismo más allá de los lugares cercanos a tu lugar de residencia? La mayoría de las rutas que os ofrecemos en esta selección probablemente

Más detalles

Sierra Morena en Primavera FUENCALIENTE

Sierra Morena en Primavera FUENCALIENTE 28, 29, 30 y 31 DE MARZO (Semana Santa 2013) Con la llegada de la primavera el monte mediterráneo rebosa de vida y actividad. Los bosques de robles empiezan a echar sus primeros brotes y las principales

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA

JUNTA DE EXTREMADURA Hola amigos! Me llamo Matilda y soy una avutarda. Mis amigos y yo os contaremos cual es nuestra casa y las cosas que podéis ver en ella si venís a visitarnos. Espero que disfrutéis mucho. Adelante! - 1

Más detalles

Río Baia en La Encontrada (4,3 km)

Río Baia en La Encontrada (4,3 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Estribaciones del Gorbea Municipio: Zuia Localidad próxima: Lukiano Río: Baia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Baia UTM (datum ETRS89): 510727/4752730 Altitud:

Más detalles

Comarca de. Sierra. Gata

Comarca de. Sierra. Gata Comarca de Sierra de 8 Gata Mapa Robledillo de Gata i Descargamaría Torrecilla de los Ángeles Cadalso Eljas San Martín Hernán Peréz de Trevejo Torre de Valcerde Acebo i Don Miguel del Fresno Torrecilla

Más detalles

caceres 2018 SieRRa de gata

caceres 2018 SieRRa de gata caceres 2018 sierra de gata caceres 2018 sierra de gata comarca sierra de gata SITUACION En el extremo noroeste de la provincia de Cáceres se alza la Comarca de Sierra de Gata. Limita al norte con la

Más detalles

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Más detalles

TBLL12. Llanos de Libar y del

TBLL12. Llanos de Libar y del TBLL12. Llanos de Libar y del Tambor Del Llano Republicano. Resumen De La Ruta Gran recorrido, circular, que permite visitar el corazón de la Sierra de Libar, atravesando los llanos de Libar y del Republicano.

Más detalles

E N T R E S I E R R A S

E N T R E S I E R R A S E N T R E S I E R R A S PARQUE NATURAL DE ARACENA Y SIERRA DEL ANDÉVALO (RUTA DE LAS MINAS) Lo mejor de dos espectaculares sierras de la provincia de Huelva, el Parque Natural de Aracena y la Sierra del

Más detalles

Ruta de la mina romana de Lumeras y la Sierra de las Pontigas.

Ruta de la mina romana de Lumeras y la Sierra de las Pontigas. Ruta de la mina romana de Lumeras y la Sierra de las Pontigas. - Punto de inicio: Lumeras (845 m). - Punto de destino: Alto de las Plantigas (1.170 m). - Punto final: retorno al punto de inicio. - Distancia

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m NOMBRE DEL SENDERO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 12, 4 Km 3 horas 30 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO SI SI SI

Más detalles

Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos

Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos Delegación de Turismo Excmo. Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos Ruta Camino Cantillana Lugar de referencia: Castilblanco de los Arroyos, situado

Más detalles

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo" El Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo-Padre Ramos, surge como una iniciativa de la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo con el apoyo de la Red de Reservas

Más detalles

Cuadernos de El Cuadrón nº0. Turismo responsable y patrimonio ecocultural

Cuadernos de El Cuadrón nº0. Turismo responsable y patrimonio ecocultural 7 Cuadernos de El Cuadrón nº0 Turismo responsable y patrimonio ecocultural Turismo responsable en la Sierra Norte: avanzando hacia la sostenibilidad El Centro de educación ambiental (CEA) El Cuadrón forma

Más detalles

ITINERARIO EXTREMADURA, PARAÍSO PARA LAS AVES DURACIÓN: 5 DÍAS (4 NOCHES)

ITINERARIO EXTREMADURA, PARAÍSO PARA LAS AVES DURACIÓN: 5 DÍAS (4 NOCHES) ITINERARIO EXTREMADURA, PARAÍSO PARA LAS AVES DURACIÓN: 5 DÍAS (4 NOCHES) DÍA 1: EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Parada en El Salto del Gitano, formación cuarcítica situada en las orillas del río Tajo,

Más detalles

El río Berron (2,5 km)

El río Berron (2,5 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Arraia-Maeztu Localidad próxima: Maeztu Río: Berron Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 546.349 / 4.731.972

Más detalles

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche C O M P A Ñ Í A D E G U Í A S A L T I P L A N O D E L Senderismo DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche Caminos de Huelva El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas que albergan una

Más detalles

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua. ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua. FECHA: 13 de diciembre de 2015. Arribes del Agueda (Sobradillo) Este espacio natural debe su nombre al inmenso cañón que forma el Duero y que en tierras salmantinas

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con los Miradores de Ordesa y la Punta Diazas, una de las principales elevaciones que limitan el Valle de Ordesa por el sur y constituye, por ello, un

Más detalles

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA - ALDEIRE SENDERISMO SANTA FE PUERTO DE LA RAGUA - ALDEIRE Fecha: Sábado 17 DE MARZO DE 2012 Hora de salida: 8:00h. de la mañana en la Clínica Rogar, Calle Buenavista Trayecto:

Más detalles

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3. Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso. Val Fermoso se llama en el Libro de la Montería (año 1300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de

Más detalles

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros.

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros. Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar Body: Que visitar Barranca de Urique Profundidad 1,879 metros. Se trata de la barranca más profunda de Chihuahua y de México. Se

Más detalles

II. DESCRIPCIÓN DE LOS SENDEROS

II. DESCRIPCIÓN DE LOS SENDEROS II. DESCRIPCIÓN DE LOS SENDEROS 27 SENDERO SANTA OLALLA DE CALA-MINA TEULER Este sendero se localiza en Santa Olalla de Cala, en la zona occidental del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con cada Centro la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas. Octubre 3/10/

Más detalles

Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero

Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero E n los meses de junio, julio y agosto, no se conforme con una piscina. Para los amigos y visitantes del

Más detalles

Monte Abantos. Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN. Monte Abantos BTT. Información adicional Página 1 de 5

Monte Abantos. Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN. Monte Abantos BTT. Información adicional Página 1 de 5 Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 Monte Abantos INTRODUCCIÓN El Monte Abantos es una montaña de la Sierra de Guadarrama en el Sistema Central cadena que recorre de este a oeste el centro de la península

Más detalles

SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR

SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR DOMINGO 26 OCTUBRE 2014 SALIDAS: 7,45 h. Antigua Estación de Autobuses de Vélez Málaga 7,50 h. Supermercado Día del Tomillar en Torre del Mar. Atención

Más detalles

Sendero del Bosque y del Pinar

Sendero del Bosque y del Pinar PR PRC-BU 72 Sendero del Bosque y del Pinar Peñaranda de Duero San Juan del Monte Peñaranda de Duero, situada a los pies de su castillo medieval, es una de las villas más bellas de la provincia de Burgos.

Más detalles

Multiaventura en Isla Cristina

Multiaventura en Isla Cristina Multiaventura en Isla Cristina Este verano anímate a pasar unas vacaciones diferentes en Isla Cristina, población marinera de Andalucía. Conocerás el Espacio Natural de Doñana, haremos Trekking, o Kayak

Más detalles

24. R o n d a - E s t a c i ó n d e B e n a o j á n ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

24. R o n d a - E s t a c i ó n d e B e n a o j á n ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga N S 24. R o n d a - E s t a c i ó n d e B e n a o j á n E O 24 ETAPA 206 Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga r o n d A - e s t A c i ó n d e B e n A o j á n 24. E T A P A 2 4 Ronda - Estación

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CABRERIZOS

AYUNTAMIENTO DE CABRERIZOS AYUNTAMIENTO DE CABRERIZOS Introducción El Tormes en su recorrido hasta desembocar en el Duero, transita varios kilómetros por el término municipal de Cabrerizos, dotando al mismo de gran singularidad

Más detalles

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa. Los paisajes de Europa. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña. EUROPA: UN CONTINENTE PEQUEÑO Situación =>Extensa península

Más detalles

Parador de Gredos Entorno

Parador de Gredos Entorno PARADOR DE GREDOS Parador de Gredos Entorno En los alrededores podrás recorrer sendas de montaña como la que te llevará hasta el Circo de Gredos, desde donde se contempla el elevado Pico Almanzor y la

Más detalles

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Ruta: La Canal del Haya Provincia: Cantabria Dificultad: Media-Alta Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Resumen: La ruta es una zona de piedra caliza muy erosionada por la acción climatológica

Más detalles