Diciembre de Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Guía de optimización

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diciembre de Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Guía de optimización"

Transcripción

1 Diciembre de 2010 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Guía de optimización

2 Esta página se ha dejado en blanco intencionalmente.

3 Índice 1 Introducción Propósito Organización de la información Optimización de la aplicación Propósito Estrategia Texto Tipo de fuente Formato Texto inverso Color del texto Cuadros de texto Imágenes Tipo Color en gráficos Transparencia Almacenamiento de archivos de gráficos Apertura de archivos de imagen Almacenamiento de espacios de color integrados en archivos de imagen 2-7 Almacenamiento de archivos de Adobe Photoshop Consideraciones de diseño de Microsoft Office Color Asignar perfiles Imposición Tipos de imposiciones Diseños de documentos para datos variables Generación de información variable Consideraciones de diseño y formato Consideraciones de la calidad de imagen Formatos variables Preparación para impresión Aceptación de una tinta sobre otra Sangrados Imposición Opciones de Adobe Acrobat Distiller Optimización de las cadenas de datos Propósito Rendimiento de RIP para IPDS Optimización de RIP a color Cobertura máxima Cobertura mínima Reproducción de vectores Máscara binaria Máscara de contorno Guía de optimización i

4 Imágenes Optimización de RIP Optimización de la impresora Propósito Principios clave de la optimización Cuestiones relacionadas con el medioambiente Rango de temperatura Rango de humedad Características y acondicionamiento del material de impresión Tecnología de fusión por flash Consideraciones previas y posteriores Consideraciones de las marcas de corte en el acabado Marca ROF de la descarga para la acabadora Ventajas y desventajas de la optimización Cuestiones relacionadas con el material de impresión Propósito Tipos de materiales de impresión Papel reciclado Formularios Tintas offset Gestión de formularios Formularios OCR Defectos en los formularios Cuestiones relacionadas con el medioambiente Contenido de humedad Almacenamiento del material de impresión ii Guía de optimización

5 Introducción 1 El Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 ofrece una impresión a color de alta velocidad, alto volumen y alta calidad que permite expandir sus aplicaciones y maximizar su productividad con tecnología de vanguardia. Las dos innovaciones tecnológicas clave que generan buenos resultados son el tóner de partículas finas y la fusión por flash. Entre las características más relevantes, se incluyen la resolución de 600 ppp (puntos por pulgada), el proceso de RIP de alta velocidad, la producción de documentos complejos y la flexibilidad para procesar y para imprimir varias cadenas de datos en una variedad de sustratos de material de impresión. Estas características posibilitan la producción de documentos, correo directo, libros, manuales y una cantidad innumerable de otras aplicaciones de transacción de color o TransPromo. Propósito Esta guía está diseñada para ayudarlo a optimizar su flujo de trabajo a fin de lograr la mejor calidad de salida y el tiempo de RIP más rápido en sus aplicaciones. A modo de referencia, se incluyen consejos para la optimización en todo el documento. A continuación, se muestra un ejemplo: Para lograr la calidad de salida más alta, comience con una entrada de alta resolución. Organización de la información Esta guía consta de cinco capítulos: 1. Introducción 2. Optimización de la aplicación 3. Optimización de las cadenas de datos 4. Optimización de la impresora 5. Cuestiones relacionadas con el material de impresión Guía de optimización 1-1

6 Introducción Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Esta página se ha dejado en blanco intencionalmente. 1-2 Guía de optimización

7 Optimización de la aplicación 2 Propósito El propósito de este capítulo es ayudarlo a maximizar las aplicaciones en el Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 con respecto a las siguientes secciones: Texto Imágenes Color Imposición Diseños de documentos para datos variables Preparación para impresión El objetivo consiste en ayudarlo a lograr un tiempo de RIP más rápido y la mejor calidad de impresión. Estrategia En esta sección, obtendrá ayuda para repasar los requisitos de los trabajos y conocerá elementos de optimización que se pueden aplicar en cada una de las secciones anteriores. Estas aplicaciones requieren texto, imágenes y gráficos de alta calidad. Una vez que se optimiza la aplicación, el próximo paso será mejorar la transferencia de datos para crear un equilibrio entre la velocidad y la calidad. Guía de optimización 2-1

8 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Texto Tipo de fuente Siga estas recomendaciones cuando configure el tipo de fuente: Se recomiendan fuentes de 100% negro verdadero. Para lograr texto sólido positivo, use fuentes de 2 ó 3 puntos como mínimo. Para lograr texto de color positivo, use fuentes de 4 ó 6 puntos como mínimo. Si se utilizan fuentes tanto en texto positivo como en texto negativo o inverso, se recomienda un tamaño de fuente de 8 puntos o más, como mínimo, para obtener los mejores resultados. Con texto más pequeño, se recomiendan fuentes Sans Serif. Se recomienda el uso de texto 100% negro en lugar del texto negro de la gama para obtener un óptimo rendimiento. Los perfiles integrados del Consorcio de Color Internacional (ICC) pueden afectar el texto negro y el negro de la gama. Para evitar un rendimiento degradado de RIP y optimizar la calidad de imagen, no guarde texto como una imagen. Formato Como la mala calidad de texto ocurre con frecuencia cuando la fuente determinada está en negro de la gama en lugar de negro verdadero, configure el propósito de reproducción para que la cola utilice la sobreimpresión en negro. Como norma general, se recomienda la sobreimpresión en negro, pero no está disponible si la transferencia de datos es IPDS. Incluya todas las fuentes en el formato de la página y en los archivos de gráficos vectoriales. Los tipos de fuentes compatibles incluyen los siguientes: PostScript Tipo 0, 1, 3, OpenType, TrueType (PostScript Tipo 42) y Multiple Master. Mantenga el texto como fuente; no cree texto de mapa de bits en la aplicación. Texto inverso Si utiliza texto inverso (texto blanco en fondo de color o negro), podrá obtener los mejores resultados al trabajar con un fondo de negro sólido. Es posible que las formas y los cuadros de tinta más pequeños brinden mejores resultados y sean más prácticos. Si el diseño requiere un área de tinta o de relleno más grande, agregue un patrón al área de tinta para obtener los mejores resultados. 2-2 Guía de optimización

9 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Color del texto El texto sólido en RGB, como rojo 100%, puede reproducirse como una tinta. Defina el texto de color sólido en CMYK, si es posible. Ejemplo de texto saturado: (C91, M55, Y3, K0). Ejemplo de texto no saturado: (C25, M0, Y3, K20). Ejemplo de texto que contiene un color sólido como mínimo: (C100, M22, Y3, K0). Ejemplos de varios niveles de texto gris: (10, 20, 30, 40, 50, 60, 70) Cree texto negro sólido con 100% K solamente para el texto en negro más denso. Los perfiles integrados ICC pueden afectar el texto negro y el negro de la gama. El texto saturado ofrece la mejor apariencia. Cuando se utiliza una tinta, es posible que se visualice la trama de semitonos en el borde y que provoque una apariencia irregular. El texto que contiene, como mínimo, un tóner de C, M o K 100% ofrece la mejor apariencia con colores nítidos y sólidos. Note La impresora no admite el sistema de colores Pantone. Cuadros de texto A continuación, se enumeran las normas básicas para utilizar cuadros de texto: Evite fuentes muy pequeñas. Evite fuentes serif (use Sans Serif). Evite líneas muy delgadas alrededor del perímetro del cuadro de texto. Guía de optimización 2-3

10 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Imágenes Tipo Los cinco tipos de imágenes integradas compatibles son: Mapa de bits. EPS (PostScript encapsulado). GIF (formato de intercambio de gráficos). JPEG (grupo conjunto de expertos en fotografía). Solamente JPEG es compatible con IPDS (cadena de datos de la impresora inteligente). TIFF (formato de archivo de imagen etiquetado) para PS (PostScript) y PDF (formato de documento portátil). Color en gráficos Los colores para detalles finos o gráficos pequeños, como viñetas e iconos, se imprimen mejor cuando se configura por lo menos una separación de color (que no sea en amarillo) en un color sólido o semisólido (por ejemplo, 90% a 100%). Imágenes grises El texto, los gráficos y los gradientes grises se generan mejor si se crean únicamente en negro en un entorno CMYK. El texto gris que utiliza gris de la gama se puede mejorar con la opción de conversión de RGB a CMYK en las propiedades de la cola o del trabajo. La mejora de la capacidad de funcionamiento de las curvas de reproducción de tonos (TRC) permite una precisión adicional en la posibilidad de modificación para controlar los cambios. Negro El sistema produce el negro más sólido solamente con negro 100%. Generalmente, al agregar cian, magenta o amarillo al negro 100% se aclaran los negros. Esto significa que es posible que los negros sólidos no produzcan los resultados esperados normalmente con la impresión tradicional. Utilice el negro de la gama para mejorar la uniformidad y minimizar la textura del papel. Uniformidad de la tinta En general, los sistemas de impresión digital pueden presentar leves variaciones de color en grandes áreas de tintas de densidad media. La variación de color puede acrecentarse por la textura del papel. Realice diseños con áreas más pequeñas cuando utilice tintas o realice diseños con colores que tienen un valor menor al 40% o superior al 70%. La percepción de las variaciones de color se puede reducir al incorporar una textura o al agregar texto u objetos de gráficos. Bordes de gráficos Es posible que los bordes de las áreas con tinta tengan una apariencia irregular según la frecuencia de línea y el ángulo de la trama de semitonos con relación al ángulo del borde. Al seleccionar el color para los elementos o los detalles finos, obtendrá mejores resultados si escoge colores saturados o configura, al menos, una separación (que no sea en amarillo) del 100%. 2-4 Guía de optimización

11 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Gradientes Los mejores gradientes se producirán al utilizar herramientas de gradientes de vectores en algunos programas, como Adobe Illustrator, que emplean las funciones de sombreado uniforme del lenguaje PostScript Nivel 3 y PDF 1.3. A continuación, se incluyen recomendaciones para obtener los gradientes más suaves: Para garantizar niveles de grises adecuados, la longitud de los gradientes debe ser de <190.5 mm< (7.5 pulg.) o menos. Utilice un cambio de color del 100% de, al menos, una separación de color para los gradientes de <190.5 mm<(7.5 pulg.) de longitud y un cambio del 50% para los gradientes de <82.55 mm<(3.25 pulg.). Si se agrega ruido o un desenfoque gaussiano, se pueden mejorar los gradientes en cualquier paquete de software de diseño de color. Los colores saturados generalmente producen las mezclas más precisas. Evite la creación de gradientes que vayan de un color muy oscuro (por ejemplo, azul marino) a blanco, ya que tienden a generar una apariencia irregular. Si desea obtener mezclas de gradientes en blanco, configure el color en 0%. No utilice el color blanco. Es posible que la selección de la trama también influya. Pruebe diferentes tramas para evitar contornos. Transparencia Las funciones de transparencia en aplicaciones gráficas permiten a los usuarios crear elementos con sombras paralelas, superposiciones, mezclas y degradaciones. Como los efectos de transparencia pueden ser complejos, asegúrese de consultar con diseñadores gráficos para obtener los mejores resultados. Impresión con transparencias En las ventanas de impresión o exportación, siempre seleccione [Alta resolución] para el nivelador de transparencias. A menudo, las impresoras definen las opciones de nivelación. De lo contrario, las nivelan en forma automática. Determine si el trabajo debe enviarse nivelado o con una transparencia activa. Tenga en cuenta que los efectos de transparencia siempre se nivelarán al imprimir en PostScript o EPS o si se exportan con el formato Acrobat 4 (PDF 1.3). Los efectos de transparencia permanecerán activos solamente si se exportan con los formatos PDF 1.4, 1.5 ó 1.6 de Acrobat. Utilice con discreción las manchas de colores en los efectos de transparencia. Cuando las manchas de color entran en contacto con objetos con transparencia en cian, magenta, amarrillo y negro, se recomienda controlar que se encuentren al principio del orden de apilado. Evite diseños de transparencia con contenido en RGB y CMYK. Guía de optimización 2-5

12 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Almacenamiento de archivos de gráficos Cuando trabaja con archivos, guárdelos en el formato original de archivo de la aplicación (es decir, Adobe Illustrator Document). Sin embargo, cuando los coloque en una aplicación de diseño de página, utilice el formato PDF para poder transportarlos mejor. Almacenamiento de gráficos o diseños de páginas como archivos EPS Si bien se prefiere el formato PDF, a menudo, es posible que los archivos se deban guardar desde Illustrator, Freehand, InDesign o QuarkXPress en formato EPS. Cuando se guardan gráficos o diseños de páginas, se recomienda lo siguiente: Utilice la vista previa en color TIFF de 8 bits. Cuando sea posible, no deje un espacio de color y seleccione [No modificar] o [Estado actual]. Utilice [Transparencia: alta resolución] al nivelar gráficos con transparencia. Integre todas las fuentes. Envíe todos los datos de imágenes. Incluya PostScript en CMYK en archivos RGB. Utilice el lenguaje Adobe PostScript Nivel 3. Apertura de archivos de imagen Si bien la mayoría de las imágenes se adquieren mediante una cámara digital o un escáner, Photoshop es generalmente el primer paso en la asignación del espacio de color de una imagen. Asegúrese de solicitar un perfil integrado ICC (del espacio de color de origen) si las imágenes provienen de una fuente externa. Si las opciones de color de Photoshop están configuradas en [Preguntar antes de abrir] para los perfiles que faltan, es posible que aparezca una ventana que pregunte cómo utilizar el color de una imagen que se desea abrir. Si no se detecta un perfil integrado cuando se abre el archivo, seleccione una de las siguientes opciones: Mantener estado actual Esta opción no integrará ningún perfil de color en la imagen. Sin embargo, para las funciones que requieren una definición de espacio de color, Photoshop utilizará el espacio de trabajo RGB o CMYK que esté definido en las preferencias de las opciones de color (por ejemplo, al realizar un cambio de modo entre RGB y CMYK). Asignar espacios de trabajo Esta opción asignará el perfil del espacio de trabajo definido en las preferencias de las opciones de color. Seleccione esta opción para usar sistemáticamente un espacio de trabajo o si el espacio de trabajo coincide con el espacio de origen del archivo recibido. 2-6 Guía de optimización

13 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Asignar perfiles Esta opción asignará un perfil específico si se conoce el espacio de color de origen al abrir el archivo de imagen. Se recomienda analizar este tema con el diseñador gráfico para determinar qué flujo de trabajo se debe utilizar. Si asigna el espacio de color correcto desde el principio, obtendrá una mejor idea de cómo se verá el archivo impreso. Recuerde implementar la caracterización y la calibración del monitor como se indica en la impresora. Aspectos que se deben tener en cuenta al escoger un perfil de origen: Si se conoce el espacio de origen RGB o CMYK de la imagen, puede asignar el perfil que coincida con el espacio de color o puede convertirlo al espacio de trabajo asignado. Si las imágenes RGB no contienen información sobre el espacio de color de origen, es posible que se deban sacar conjeturas para determinar el espacio de color de origen más adecuado. srgb tiene una gama más pequeña, pero es el espacio de trabajo universal ideal para las imágenes que provienen de cámaras digitales y de Internet (o destinadas para Internet). Adobe RGB ofrece una gama más amplia de colores y puede funcionar mejor con las imágenes que contienen colores intensos. Si no se conocen las imágenes CMYK, se recomienda utilizar SWOP (v2) para el mercado de los Estados Unidos y Fogra o Euroscale para los mercados europeos. Cuando se trabaja con documentos que contienen imágenes de diversas fuentes, se debe determinar si se debe asignar un espacio de trabajo a todas las imágenes o si los espacios de color de origen originales se deben asignar de forma individual. Tamaño y escala Todas las imágenes se deben editar, rotar, recortar y ajustar el tamaño en una aplicación de software de creación de imágenes, como Photoshop. No vuelva a ajustar el tamaño, recortar, rotar ni ajustar las imágenes en aplicaciones de diseño de página. Coloque las imágenes en la aplicación de diseño de página al 100%. Para obtener impresiones de gran calidad, se recomienda utilizar una resolución de imagen de 200 ppp en el tamaño real. Asigne una escala a las imágenes con muestras bicúbicas y recórtelas en Photoshop. No utilice aplicaciones de diseño de páginas, como QuarkXPress, para realizar ajustes en el tamaño. Además, tenga en cuenta que el envío de imágenes con una resolución mayor a la necesaria añade tiempo innecesario de procedimiento, genera archivos más grandes y puede degradar la calidad de imagen. Para obtener la mejor calidad de impresión, no incluya funciones de transferencia ni ángulos de tramas. Si el trabajo requiere ángulos de tramas o funciones de transferencia, asegúrese de consultar con el diseñador gráfico para obtener los mejores resultados. Almacenamiento de espacios de color integrados en archivos de imagen Todas las imágenes tienen un espacio de color de origen. Siempre que sea posible, determine con anticipación si este espacio debe estar integrado (como el perfil de la cámara o del escáner). Esto permite que el RIP realice la conversión de color desde el espacio de color asignado hasta el espacio de color de la impresora. Este flujo de trabajo puede proporcionar coincidencias de colores adecuadas. Integre el espacio de color de origen correcto en cada imagen guardada en formatos de archivo TIFF y EPS. Recuerde que es posible que algunas impresoras requieran imágenes en formato JPEG para los trabajos que son variables o que necesitan una productividad más rápida. Guía de optimización 2-7

14 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Generalmente, los perfiles ICC en archivos TIFF no pueden integrarse en el código PostScript de la impresión. Principalmente, se utilizan para vistas previas de impresiones y para convertir de un espacio de color a otro dentro de aplicaciones, como Photoshop y QuarkXPress. Sin embargo, el formato EPS puede integrar la matriz de espacio de color (CSA) de la información de color en el código PostScript y, luego, lo puede captar el RIP en la impresora. Algunas impresoras no utilizan perfiles integrados y es posible que los eliminen de los archivos. Consulte las configuraciones y las estrategias para la administración de color en la impresora. Almacenamiento de archivos de Adobe Photoshop Formato EPS para Photoshop Si se debe integrar el espacio de color de origen de una imagen, se debe utilizar el formato EPS. Integre el perfil de color ICC y la matriz de espacio de color de administración de color PostScript (PSCM). El uso del formato EPS también puede ayudar a conservar los colores que, de otra forma, se pueden convertir con una aplicación, como Microsoft PowerPoint. Cuando las imágenes se guardan como TIFF o JPEG, el color se puede convertir antes de tiempo en la aplicación de diseño de página. Generalmente, los colores en formato EPS se conservan. La matriz de espacio de color permanece con la imagen cuando el archivo EPS se coloca en la aplicación de diseño de página (o incluso con aplicaciones que no administran color, como Microsoft Word). De este modo, se puede configurar el RIP para reconocer la CSA integrada en la cadena PostScript y realizar la conversión desde ese espacio de color integrado hasta el espacio de color de destino final de la impresora. Tenga cuidado con los perfiles de color integrados y con las consecuencias que puede sufrir la calidad de imagen debido a la conversión. Formato TIFF para Photoshop Cuando las imágenes se guardan como TIFF, guarde el archivo en formato TIFF sin compresión LZW (Abraham Lempel, Jacob Ziv y Terry Welch) ni JPEG. Compresión de imágenes No se recomienda utilizar la compresión JPEG ya que puede provocar resultados imprevisibles. Aunque el sobremuestreo no es una práctica recomendable, use muestras bicúbicas si se debe realizar. Se debe reducir la resolución (submuestreo) de las imágenes superiores a 450 ppp mediante muestras bicúbicas. 2-8 Guía de optimización

15 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Consideraciones de diseño de Microsoft Office Imágenes Las aplicaciones de Microsoft Office envían datos en RGB a la impresora, a diferencia de las aplicaciones de diseño de página que envían datos en CMYK. Las imágenes pueden estar en formatos TIFF, EPS o JPEG. Sin embargo, las imágenes en CMYK se convertirán a RGB excepto que estén en el formato de archivo EPS. Texto y gráficos en negro Microsoft utiliza un modelo de color RGB y crea texto en negro con cantidades iguales de rojo, verde y azul. Esto puede resultar problemático ya que la saturación del tóner en un área pequeña puede producir un efecto halo. Una opción consiste en exportar el archivo a formato PDF. Luego, todas las instancias de negro se convertirán a gris. Asegúrese de que el controlador de impresora Adobe PDF PostScript esté configurado correctamente a fin de utilizar gris PostScript para texto y gráficos vectoriales para RGB. Además, asegúrese de utilizar la mejor resolución de texto y gráficos en negro. Gradientes Cuando imprime un archivo de Microsoft Office que contiene relleno degradado dentro de objetos vectoriales o gráficos que no son EPS, se puede producir una apariencia irregular en el material impreso. Microsoft Office no reproduce rellenos degradados en gradientes de PostScript. En cambio, Microsoft Office utiliza Microsoft Windows Graphical Device Interface (GDI) para generar pasos de semitonos que luego se envían a la impresora. Es posible que el efecto de apariencia irregular sea más evidente con gradientes más grandes. Además, depende del porcentaje de colores utilizado. Para generar gradientes más suaves, créelos en Illustrator y, en el menú [Archivo], seleccione [Guardar para Microsoft Office]. Luego, el archivo se puede colocar en un documento de Microsoft Office. Además, si se procesa un archivo de Office en formato PDF con la opción [Convertir gradientes en sombras uniformes] seleccionada en Acrobat Distiller, se puede mejorar la apariencia irregular. Se recomienda realizar una prueba. Guía de optimización 2-9

16 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Color La siguiente función es habilitada en la herramienta de diseño de la aplicación, no en el controlador. Asignar perfiles Esta opción asignará un perfil específico si se conoce el espacio de color de origen al abrir el archivo de imagen y determina qué flujo de trabajo se utilizará. Si asigna el espacio de color correcto desde el principio, obtendrá una mejor idea de cómo se verá el archivo impreso. Recuerde implementar la caracterización y la calibración del monitor como se indica en la impresora. Aspectos que se deben tener en cuenta al escoger un perfil de origen: Si se conoce el espacio de origen RGB o CMYK de la imagen, puede asignar el perfil que coincida con el espacio de color o puede convertirlo al espacio de trabajo asignado. Si las imágenes RGB no contienen información sobre el espacio de color de origen, es posible que se deban sacar conjeturas para determinar el espacio de color de origen más adecuado. srgb tiene una gama más pequeña, pero es el espacio de trabajo universal ideal para las imágenes que provienen de cámaras digitales y de Internet (o destinadas para Internet). Adobe RGB ofrece una gama más amplia de colores y puede funcionar mejor con las imágenes que contienen colores intensos. Si no se conocen las imágenes CMYK, se recomienda utilizar SWOP (v2) para el mercado de los Estados Unidos y Fogra o Euroscale para los mercados europeos. Cuando se trabaja con documentos que contienen imágenes de diversas fuentes, se debe determinar si se debe asignar un espacio de trabajo a todas las imágenes o si los espacios de color de origen originales se deben asignar de forma individual. Perfiles del ICC Los perfiles integrados para flujos de trabajo PS y PDF pueden activarse y desactivarse en las opciones de la cola de la impresora. Note No se admiten los perfiles integrados en el flujo de trabajo IPDS. Si se detecta un perfil del ICC, puede realizar una de las siguientes acciones: 1. Utilice el perfil integrado. 2. Al seleccionar esta opción, Photoshop utilizará de forma automática el perfil integrado cuando las opciones de color estén configuradas en [Conservar], en las políticas de administración de color. 3. Elimine el perfil integrado. 4. Si se considera que el perfil integrado no es preciso, conviértalo en un perfil asignado o en el espacio de trabajo Guía de optimización

17 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Propósito de la reproducción Los trabajos pueden incluir imágenes de diferentes tipos. Imágenes de logotipos: imágenes pequeñas con 1, 2 ó 3 colores sólidos, texto sólido y arte gráfico. Imágenes de tono continuo: fotografías. Imágenes de gráficos vectoriales en el trabajo: tipos de gráficos empresariales, como gráficos de barras. Figure 2-1: Reproducción 1. Fotografía de logotipo 2. Fotografía normal 3. Presentación gráfica Este procedimiento ayudará a identificar la opción de propósito de reproducción que mejor se adecue al trabajo. 1. Cuente la cantidad de imágenes de logotipos en el trabajo. Identifique la importancia de estas imágenes. 2. Cuente la cantidad de imágenes de tonos continuos en el trabajo. Identifique la importancia de estas imágenes. 3. Cuente la cantidad de imágenes de gráficos vectoriales en el trabajo. Identifique la importancia de estas imágenes. 4. Analice las cantidades y la importancia, y decida qué tipos de imágenes (logotipos, tonos continuos o vectores) contribuyen mejor a la apariencia del trabajo. 5. Si las imágenes de logotipos son más importantes, entonces configure el propósito de reproducción en Fotografía. 6. Si las imágenes de tonos continuos (como las fotografías) son más importantes, entonces establezca el propósito de reproducción en Normal. 7. Si los gráficos vectoriales (como los gráficos circulares y los gráficos de barras) son más importantes, entonces establezca el propósito de reproducción en Presentación. Guía de optimización 2-11

18 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Aceptación de una tinta sobre otra y sobreimpresión El uso excesivo de la aceptación de una tinta sobre otra y la sobreimpresión puede brindar una mejor calidad. Sin embargo, afectará en forma negativa el tiempo de RIP. Aceptación de una tinta sobre otra La aceptación de una tinta sobre otra de archivos digitales es un proceso en el cual se compensa la falta de registro en la impresora al imprimir áreas pequeñas de color superpuesto donde se juntan los objetos. La aceptación de una tinta sobre otra no se produce en la impresora. Este proceso se realiza con la herramienta de composición de diseño de la aplicación. Las opciones de aceptación de una tinta sobre otra que se realizan en la aplicación no se incluyen en PostScript cuando se imprime con el modo Compuesto. Evite realizar la aceptación de una tinta sobre otra en gradientes o imágenes. Es posible que el cambio de color no se reproduzca correctamente. Realice diseños con la intención de evitar la necesidad de utilizar la aceptación de una tinta sobre otra. Por ejemplo: cuando imprime con membrete con elementos rojos y azules, asegúrese de que los dos colores no se junten. Si hay suficiente espacio entre los dos colores, entonces, por lo general, no se notará ninguna falta leve de registro. Figure 2-2: Ejemplo Nº 1 de aceptación de una tinta sobre otra Aceptable Demasiado cerca 2-12 Guía de optimización

19 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Al utilizar colores de la gama, se puede evitar en algunas ocasiones la necesidad de aceptar una tinta sobre otra al asegurarse de que los colores adyacentes compartan un porcentaje similar de color. Por ejemplo, si cada color adyacente comparte por lo menos 20% de magenta, cualquier cambio en el registro de color será menos aparente que los colores adyacentes con una diferente entre 20% y 80% de magenta. Figure 2-3: Ejemplo Nº 2 de aceptación de una tinta sobre otra Cuanto más cercano sea el porcentaje de colores comunes, se requerirá menos aceptación de una tinta sobre otra. Por ejemplo, el cambio entre 20% y 30% de cian es menos evidente que la diferencia entre 20% y 80%. Sobreimpresión Al realizar una sobreimpresión, un color de tóner se imprime encima de otra capa de tóner. Según los colores, es posible que se noten cambios de color donde se sobreimpriman los dos objetos. En algunos casos, es posible que se desee realizar la sobreimpresión y los resultados son mejores que cuando se intenta aceptar una tinta sobre otra de colores. A menudo, las pequeñas cantidades de sobreimpresión son menos evidentes que el espacio vacío que puede ocurrir con las reservas de color sin aceptación de una tinta sobre otra y, además, son más fáciles que intentar realizar una perfecta aceptación de una tinta sobre otra. Guía de optimización 2-13

20 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Imposición Tipos de imposiciones Imposición libre Este es el tipo de imposición de alimentación continua estándar. Los archivos de imposición libre se pueden importar en otros Sistemas de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980. Si se utiliza este tipo de imposición, se obtiene mayor libertad de diseño de imposición. Si se diseña la imposición en números impares de formatos de varias páginas en 1 (3 en 1, 5 en 1, etc.), se debe utilizar la imposición libre. Imposición de libro Esta imposición está diseñada para imprimir libros, folletos, etc. La imposición de libro no admite múltiplos impares de varias páginas en 1. En cambio, ofrece funciones que permiten obtener formatos de diseño de imposición rápidos y automatizados que centran de forma automática y proporcionan márgenes interiores, líneas de plegado y líneas de corte. Además, automatiza formatos para grapado por el centro, dirección de grapado, rotación de imagen, etc. Imposición prefijada Obtiene información sobre la imposición, como el tamaño del material de impresión, del valor prefijado en el área Recurso de papel. Normalmente, esta imposición se utiliza cuando se imprimen cadenas de datos IPDS. Es posible ejecutar una imposición simple en un sistema doble, pero no se puede ejecutar una imposición doble en un sistema simple. Cuando utiliza IPDS, cumpla las siguientes normas para garantizar que todos los datos de las páginas se impriman: El tamaño de la página lógica de la imposición debe ser más grande que el tamaño de la imagen de la página de IPDS o igual. La dirección del IPDS y del archivo de imposición debe ser la misma, es decir, tanto en formato vertical como en formato horizontal Guía de optimización

21 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Diseños de documentos para datos variables Generación de información variable Existen diversas aplicaciones de impresión de datos variables (VDP) en el mercado que ofrecen una amplia gama de opciones. Estas varían de aplicaciones de combinación de correo a sistemas empresariales para varios usuarios. Algunas son simplemente un complemento para Quark (Darwin, DesignMerge ) o InDesign (componente ucreate de XMPie ), mientras que otras son aplicaciones independientes (Lytrod, PageFlex ) basadas en Web (iway ), con múltiples componentes para diseño, lógica de base de datos y producción (XMPie). Los formatos típicos de salida incluyen XML, VIPP o PostScript y PDF optimizados. La salida puede ser en forma de correo electrónico, páginas web dinámicas o un archivo para imprimir. Consideraciones de diseño y formato No utilice marcos ni elementos en Quark que contengan información variable. Cuando diseña documentos de información variable (VI), tenga en cuenta que es posible que el texto con aceptación de una tinta sobre otra en el RIP no se aplique en los elementos variables. Cuando utiliza la imposición, asegúrese de que las páginas de todos los documentos tengan el mismo tamaño y la misma orientación. No se admite la impresión de documentos que contienen páginas a 1 cara y a 2 caras en el mismo documento. Si los documentos se deben imprimir con páginas a 1 cara y a 2 caras en el mismo documento, inserte páginas en blanco en el formato original y aplique la impresión a 2 caras a todo el documento. Siempre que sea posible, integre todas las fuentes. De lo contrario, la fuente debe tener una coincidencia exacta en el RIP. Sin embargo, las fuentes OpenType son compatibles con varias plataformas. Las fuentes tipo 1 pueden tener problemas con el interletraje. Consideraciones de la calidad de imagen Para obtener el mejor rendimiento, asegúrese de que todas las imágenes estén configuradas en 200 ppp o menos. El uso de una resolución superior puede lentificar el RIP. Asegúrese de que todas las imágenes tengan la resolución, el tamaño y la orientación finales. Todos los elementos variables para un área específica deben recortarse al mismo tamaño. La rotación, el escalamiento y el recorte de imágenes durante el RIP lentifican el funcionamiento y pueden provocar una colocación o un escalamiento inadecuados. Formatos variables Si la herramienta de edición de información variable lo permite, coloque los elementos variables sobre objetos estáticos llevando los elementos hacia el frente. Cuando utiliza APR (reemplazo automático de fotografías) con imágenes variables, asegúrese de que los nombres de las imágenes variables coincidan con las mismas restricciones asociadas con APR e imágenes estáticas. Guía de optimización 2-15

22 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Preparación para impresión La siguiente lista de verificación previa a la impresión se proporciona para garantizar los mejores resultados de salida. 1. Asegúrese de que todos los gráficos y todas las imágenes se encuentren en el tamaño final y la resolución correcta, es decir, 100% en 200 ppp. 2. Compruebe que se utilicen el registro de formularios (ROF), el principio del formulario (TOF) y las marcas de integridad de páginas para garantizar una alineación eficaz y la integridad de las páginas. 3. Rote, escale y edite imágenes y gráficos antes de colocarlos en las aplicaciones de diseño de página. 4. Los formatos de archivos de imagen deben ser EPS o TIFF. Compruebe que todos los archivos de origen estén vinculados de forma adecuada. 5. Compruebe la transparencia en la aplicación. 6. Recopile todos los archivos de origen: fuentes, gráficos, imágenes y documentos de diseño si es necesario. Utilice la función [Paquete] en InDesign o la función [Recopilar para impresión] en QuarkXPress. 7. Realice una vista previa de la prueba electrónica. Aceptación de una tinta sobre otra La aplicación debe aplicar la aceptación de una tinta sobre otra. No la puede realizar la impresora. Evite realizar la aceptación de una tinta sobre otra en gradientes o imágenes (es posible que el cambio de color no se reproduzca correctamente). Sangrados La impresora no admite sangrados completos. Se puede simular un efecto de sangrado completo con el cortador de un tercero. Imposición El RIP de la máquina generalmente realiza la imposición básica. La imposición se puede realizar antes de la impresión con una aplicación de origen o preimpresión, o se puede realizar en la impresora. Si se realiza en la impresora, el usuario final puede conservar un archivo de origen que puede imprimirse una vez en una impresora de hojas cortadas o que puede enviarse a la impresora de alimentación continua e imprimirse varias veces en 1 página usando la imposición de la impresora. Los archivos pueden enviarse a la impresora preimpuestos e impresos una vez por la impresora, o completamente impuestos por la impresora. El acabado y el producto finales que se producen indicarán la aplicación y el diseño de imposición Guía de optimización

23 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de la aplicación Opciones de Adobe Acrobat Distiller Información general Seleccione Acrobat 7.0 (PDF 1.4 a 1.6) para lograr el mejor funcionamiento. Tenga en cuenta que, como se trabaja con un archivo PostScript, no es necesario seleccionar la compatibilidad con Acrobat 4.0 por temas de transparencia. La escritura de archivos PostScript siempre nivela los efectos de transparencia. Para garantizar que la orientación de las páginas se imprima correctamente, no seleccione la función Rotar páginas automáticamente. Imágenes Por lo general, para conservar la mejor calidad de imagen, no se recomienda la compresión. Si es necesaria, determine las opciones preferidas. Adobe Acrobat Distiller 7 y las versiones superiores contienen un botón Política. Deberá determinar el umbral del nivel de resolución adecuado para la calidad del trabajo y si el trabajo debe aprobar, desaprobar o alertar al usuario. Evite JPEG y LZW. Fuentes Si se produce un error en los trabajos durante la destilación, compruebe si le faltan fuentes al trabajo. Las siguientes opciones recomiendan la cancelación del trabajo cuando faltan fuentes para garantizar que el documento se imprima de forma correcta. Para garantizar que la información de la fuente se incluya de forma correcta en el archivo PDF de Adobe y se visualice adecuadamente en el monitor, las fuentes requeridas deben estar en la carpeta del sistema de la computadora o en el archivo PostScript. Por lo general, se recomienda utilizar un porcentaje mayor para el [Subconjunto de fuentes integradas...]. Color La selección Archivo de opciones en Opciones de color de Adobe generalmente se debe configurar en [Ninguno], [No modificar color]. Verificación previa de archivos PDF En Adobe Acrobat 5 o superior, puede utilizar la herramienta de verificación previa para crear su propio perfil personalizado de verificación previa o utilizar uno de los perfiles prefijados. Si no está familiarizado con esta herramienta, consulte con su diseñador gráfico antes de utilizarla. El diseñador podrá brindarle un perfil personalizado o guiarlo durante el proceso. Además, consulte la documentación de Adobe que se incluye con Acrobat. Impresión Cuando crea archivos PDF o PostScript para impresión, asegúrese de determinar las opciones recomendadas que desea utilizar. Tenga en cuenta que puede haber opciones especiales, como imposición o sangrado, que pueden ser exclusivas de las preferencias de la impresora. Por ello, siempre debe analizar primero las especificaciones de impresión con los diseñadores. Guía de optimización 2-17

24 Optimización de la aplicación Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Opciones de acabado El diseño del acabado final depende exclusivamente del usuario. Según el hardware, es posible acceder prácticamente a cualquier opción de acabado que esté disponible para un trabajo de impresión comercial. Consulte el documento de expectativas del cliente (CED) para obtener información sobre las opciones validadas de acabado en línea. Asegúrese de que la imposición del archivo de impresión sea coherente con las opciones de acabado para obtener los resultados esperados Guía de optimización

25 Optimización de las cadenas de datos 3 Propósito El propósito de este capítulo es brindarle información acerca de las cadenas de datos y los pasos que se deben seguir para asegurarse de que su Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 se encuentra optimizado para lograr el tiempo de RIP más rápido. A continuación, se enumeran las secciones de este capítulo: Rendimiento de RIP Optimización de RIP a color Optimización de RIP Guía de optimización 3-1

26 Optimización de las cadenas de datos Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Rendimiento de RIP para IPDS Para mejorar el rendimiento de RIP para el cliente, siga estos consejos: Para mantener la velocidad calificada de máquina, el tamaño total de la imagen no debe superar el 30% de una hoja A4 (tamaño carta en los EE. UU.). Se recomienda especialmente el uso de Superposición para los objetos fijos a fin de lograr la máxima velocidad calificada de máquina. Para un mejor rendimiento, las imágenes no se deben traslapar o ir delante de objetos de dibujo en una página. Utilice siempre los segmentos de página de IPDS cuando esté disponible la opción. Cuando imprima trabajos pequeños que no llenen el búfer de spool de entrada, utilice la función de tiempo de espera en la ventana [Información de Adjunto IPDS]. Cuando administre varios trabajos IPDS con diferentes imposiciones, lo mejor es crear varias opciones de Puerta de enlace. El uso de color RGB tarda más en realizar el proceso de RIP porque RGB primero lo convierte en espacio de color interno de Adobe y, luego, en CMYK del Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980. Las tablas de color de Pantone no son compatibles con el sistema de impresión. Note El tamaño total de la imagen no representa el tamaño final de la imagen en el material de impresión, el cual debe ser el tamaño total de todas las imágenes de los datos de entrada de cada página. Cuando utilice aplicaciones de imágenes pequeñas, como un logotipo, se prefieren 600 ppp porque el controlador no necesita convertir la imagen a 600 ppp. Por lo general, entre 150 ppp y 200 ppp para las imágenes resulta mucho mejor para el proceso interno y la ruta de datos mediante el cliente al Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980. Sin embargo, la calidad de la imagen puede verse afectada. Limite el uso del enmascaramiento. Utilice dibujos gráficos en lugar de patrones de imágenes para sombrear el fondo, entre otras opciones. No se recomiendan las conversiones de PDF/PS a IPDS. No configure ninguna resolución en la salida de IPDS; utilice la resolución original de GUI del PC. Para obtener el mejor rendimiento de RIP, se recomiendan 10 superposiciones, como máximo, por trabajo. Si el kit de memoria opcional no está instalado, cada superposición debe ser menor que 100 MB. Si el kit de memoria opcional está instalado, cada superposición debe ser menor que 500 MB. Para A4 (tamaño carta en los EE. UU.), 6 imágenes, como máximo, por página. El tamaño máximo de superposición depende del tamaño del material de impresión. El límite del sistema es puntos (ancho) x puntos (largo) para los casos de 600 ppp. 3-2 Guía de optimización

27 Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 Optimización de las cadenas de datos Los casos de prueba han demostrado que, con una resolución de 200 ppp y un 3% de cobertura del área, la máquina puede sostener la velocidad calificada. Sin embargo, es posible que esto no ocurra. Por lo tanto, se recomienda una operación de spool con RIP. Para un mejor rendimiento de RIP, el tamaño de las imágenes de cada página no debe superar los 100 MB y la imagen no debe abarcar más del 15% en A4 (tamaño carta en los EE. UU.). Se puede utilizar Adobe PitStop para medir los datos de imagen por página. Mantenga la configuración del color en la programación en cola, en el valor prefijado (deshabilitado). Guía de optimización 3-3

28 Optimización de las cadenas de datos Optimización de RIP a color Sistema de impresión de color con alimentación continua Xerox 490/980 La utilización de texto de mapa de bits en lugar de fuentes estándar aumenta el tamaño de los trabajos y reduce el rendimiento de RIP. En el siguiente ejemplo, el texto forma parte de un gráfico de mapa de bits. El tamaño del gráfico es de 12 K. Las fuentes de mapa de bits generalmente no mejoran la calidad de imagen. Figure 3-1: Texto de mapa de bits Este texto está incluido en el mapa de bits del gráfico. En cambio, el texto que se muestra a continuación es una fuente en una capa superior del gráfico. Como resultado, el tamaño de este gráfico con texto es de solo 1 K. Figure 3-2: Texto en capas Este texto forma parte de una capa superior del gráfico. Como resultado, el tamaño de este gráfico con texto es de solo 1 K. Elimine el texto del mapa de bits. La utilización de fuentes en lugar de texto de mapa de bits puede ayudar a incrementar la velocidad de RIP sin resignar calidad. Esto tal vez requiera que el diseñador gráfico deje algo de texto fuera de los gráficos que se crean y, luego, le vuelva a introducir texto cuando se genere el archivo PDF. Si este paso representa la diferencia que existe entre una operación de RIP rápida y una lenta, con el mismo nivel de calidad, quizá valga el esfuerzo. La cantidad de tóner de una página se expresa en un porcentaje de 0% a 400% para todo tipo de separación de color (C = 100%; M = 100%; Y = 100%; K = 100%). La cobertura de más del 200% de cualquier área de una página impresa puede generar problemas de fusión de tóner. Es importante tener en cuenta los límites de área de cobertura, especialmente en grandes producciones. Mínimo: el 0.6% del total de área de cobertura por separación de color en trabajos de más de pies lineales puede provocar que el sistema se detenga hasta durante tres minutos al final del trabajo, durante un ciclo de purga. Reduzca el área de cobertura: La suma de los cuatro colores de la separación de color (CMYK) está limitada al 200% para cualquier área de la página. Si una página supera ese límite, el sistema reduce cada color de forma proporcional hasta que vuelvan a estar dentro del límite. Reduzca el área de imagen de cada página para asegurarse de que el plano de imagen CMYK de ninguna página tenga más del 30% de cobertura. 3-4 Guía de optimización

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PDF PARA PRE- PRENSA

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PDF PARA PRE- PRENSA Página: 1 de 11 Página: 2 de 11 1. OBJETIVO Hacer la correcta preparación de los archivos enviados a pre-prensa para su finalización y la generación correcta de separaciones digitales. 2. ALCANCE Este

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 5 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudarle a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y personalizar

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 7 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

Uso del color. Impresoras y CMYK. Monitores y RGB. Impresora láser a color Phaser 7750

Uso del color. Impresoras y CMYK. Monitores y RGB. Impresora láser a color Phaser 7750 Uso del color Este tema incluye: Impresoras y CMYK en la página 2-38 Monitores y RGB en la página 2-38 Procesamiento de imágenes en la página 2-39 Ajuste del color mediante Corrección TekColor en la página

Más detalles

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > PHOTOCALL TEXTIL POP UP

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > PHOTOCALL TEXTIL POP UP INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > PHOTOCALL TEXTIL POP UP La siguiente información tiene como objetivo ayudarle a generar archivos de impresión de forma correcta. Si, una vez leídas las instrucciones,

Más detalles

Aspectos a revisar en la maquetación.

Aspectos a revisar en la maquetación. Aspectos a revisar en la maquetación. Resolución de imágenes de mapa de bits La resolución óptima de las imágenes de mapa de bits depende de la lineatura de impresión: La resolución (ppp) de una imagen

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA CREACIÓN DEL DISEÑO

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA CREACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA CREACIÓN DEL DISEÑO La siguiente información tiene como objetivo ayudarle a generar archivos de impresión de forma correcta. Si, una vez leídas las instrucciones, continúa

Más detalles

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Carteles para inmobiliarias

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Carteles para inmobiliarias INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Carteles para inmobiliarias La siguiente información tiene como objetivo ayudarte a generar archivos de impresión de forma correcta. Si una vez leídas las instrucciones,

Más detalles

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > CARTELES PARA INMOBILIARIAS

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > CARTELES PARA INMOBILIARIAS INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > CARTELES PARA INMOBILIARIAS La siguiente información tiene como objetivo ayudarte a generar archivos de impresión de forma correcta. Si una vez leídas las instrucciones,

Más detalles

INSTRUCCIONES BANDEROLAS PARA FAROLA > BANDEROLA LONA OPACA 550/800 GR

INSTRUCCIONES BANDEROLAS PARA FAROLA > BANDEROLA LONA OPACA 550/800 GR INSTRUCCIONES BANDEROLAS PARA FAROLA > BANDEROLA LONA OPACA 550/800 GR La siguiente información tiene como objetivo ayudarle a generar archivos de impresión de forma correcta. Si, una vez leídas las instrucciones,

Más detalles

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > Flybanner

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > Flybanner INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > Flybanner La siguiente información tiene como objetivo ayudarte a generar archivos de impresión de forma correcta. Si, una vez leídas las instrucciones, continúas

Más detalles

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT POWERPOINT 2007

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT POWERPOINT 2007 CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT POWERPOINT 2007 Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a generar

Más detalles

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007 CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007 Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a generar datos

Más detalles

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007 CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007 Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a generar datos

Más detalles

INSTRUCCIONES Pegatinas digitales en gota de resina

INSTRUCCIONES Pegatinas digitales en gota de resina INSTRUCCIONES Pegatinas digitales en gota de resina La siguiente información tiene como objetivo ayudarle a generar archivos de impresión de forma correcta. Si, una vez leídas las instrucciones, continúa

Más detalles

GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI

GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI GUIA DE USO DRIVER KYOCERA 6.1 UNIVERSIDAD ICESI DESCRIPCIÓN DEL NUEVO CONTROLADOR El nuevo Driver está organizado en pestañas verticales, cada pestaña tiene un icono, un título y un subtítulo. Los iconos

Más detalles

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > FLY BANNER

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > FLY BANNER INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > FLY BANNER La siguiente información tiene como objetivo ayudarle a generar archivos de impresión de forma correcta. Si, una vez leídas las instrucciones, continúa

Más detalles

Servidor de impresión Xerox FreeFlow Versión 9.0 SP3

Servidor de impresión Xerox FreeFlow Versión 9.0 SP3 Servidor de impresión FreeFlow, V 9.0 SP3 Enero 2013 708P90247 Servidor de impresión Xerox FreeFlow Versión 9.0 SP3 Paquete de bienvenida para la Prensa Xerox Color 800/1000 2013 Xerox Corporation. Reservados

Más detalles

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes.

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes. Clase/29 El Color en Adobe InDesing En esta clase, aprenderemos cómo manipular el color en Adobe InDesing. Muchos de los conceptos abordados en esta clase ya han sido desarrollados durante las clases anteriores.

Más detalles

Control de la salida impresa 1

Control de la salida impresa 1 Control de la salida impresa 1 El controlador de la impresora ofrece la mejor calidad para los distintos tipos de necesidades de impresión. Sin embargo, es posible que desee más control sobre el aspecto

Más detalles

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico) La imagen digital Esta formada por una secuencia de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática. Cuando es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través

Más detalles

Preparación para la impresión. Captura. Sangrados. Imposición. Comprobación preliminar (Preflight). PDF: Acrobat Distiller. Exportación de PDF.

Preparación para la impresión. Captura. Sangrados. Imposición. Comprobación preliminar (Preflight). PDF: Acrobat Distiller. Exportación de PDF. Preparación para la impresión Captura. Sangrados. Imposición. Comprobación preliminar (Preflight). PDF: Acrobat Distiller. Exportación de PDF. www.imagencolor.com Preparación para la impresión Una vez

Más detalles

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Photoshop CS6 Para PC/Mac Nociones básicas La resolución 9 Los colores en Photoshop 10 Los modos de Adobe Photoshop 13 El espacio de trabajo Descubrir el espacio de trabajo 15 Utilizar el panel Herramientas 19 Administrar la barra

Más detalles

C, M, Y Editar Color

C, M, Y Editar Color COLORES Y TEXTURAS 1. INTRODUCCIÓN Uno de los puntos más importantes cuando se crean elementos gráficos, son los colores, ya que, la combinación de los mismos hará que los diseños sean atractivos o, por

Más detalles

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores.

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores. Trabajar con colores Combinación de colores Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores. PowerPoint dispone de juegos básicos

Más detalles

Modos y extensión de la imagen

Modos y extensión de la imagen Modos y extensión de la imagen MODOS DE LA IMAGEN El modo de color en las imágenes digitales, es la cantidad de colores que aparecen en una imagen, es decir, es la expresión de datos de color según el

Más detalles

Impresoras portátiles serie PJ600.

Impresoras portátiles serie PJ600. Impresoras portátiles serie PJ600 Estas impresoras portátiles y compactas ofrecen una solución de impresión móvil duradera y resistente para los departamentos de ventas y logística y los servicios de seguridad

Más detalles

Photoshop / Tamaño y resolución de imágenes

Photoshop / Tamaño y resolución de imágenes Photoshop / Tamaño y resolución de imágenes Acerca de las dimensiones en píxeles y la resolución de la imagen impresa Tamaño de archivo Acerca de la resolución del monitor Acerca de la resolución de la

Más detalles

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos Código: 0729 Photoshop CS5 Modalidad: A Distancia Duración: 100 horas Observaciones: Objetivos Verá cómo obtener efectos sorprendentes usando los numerosos filtros; cómo siluetear las imágenes mediante

Más detalles

ABCDE ABCDE ABCDE. Guía de calidad de impresión. Identificación de problemas de calidad de impresión. Irregularidades de impresión

ABCDE ABCDE ABCDE. Guía de calidad de impresión. Identificación de problemas de calidad de impresión. Irregularidades de impresión Página 1 de 8 Guía de calidad de impresión Puede solucionar muchos problemas de calidad de impresión si sustituye un suministro o un elemento de mantenimiento que se haya agotado. Consulte en el panel

Más detalles

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Guía de Microsoft Word Primeros pasos Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO... 3 GUARDAR UN DOCUMENTO... 5 GUARDAR DOCUMENTOS COMO PDF Y OTROS FORMATOS... 6 IMPRIMIR UN DOCUMENTO... 6 DAR FORMATO

Más detalles

GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR.

GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR. 93 Diseño Digital I. Guía 9 GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR. Contenidos Impresión. Creación de animaciones. Objetivo Específico Conocer ampliamente las operaciones extras que ofrece el programa, como

Más detalles

Qué es una imágen digital?

Qué es una imágen digital? La imagen digital Qué es una imágen digital? Una imagen digital es una fotografía, un dibujo, un trabajo artístico o cualquier otra imagen que es convertida en un fichero de ordenador. Un conjunto de datos,

Más detalles

Guía de calidad de impresión

Guía de calidad de impresión Página 1 de 7 Guía de calidad de impresión Puede solucionar muchos problemas de calidad de impresión si sustituye un suministro o un elemento de mantenimiento que se haya agotado. Consulte en el panel

Más detalles

HP LaserJet serie M1319 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie M1319 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. 2 Seleccione el controlador y haga clic en Propiedades o Preferencias. 3 Haga clic en la ficha Acabado.

Más detalles

D4600 Duplex Photo Printer

D4600 Duplex Photo Printer KODAK D4000 Duplex Photo Printer D4600 Duplex Photo Printer Guía del controlador de impresora Enero de 2015 TM/MC/MR con licencia de Eastman Kodak Company: Kodak Kodak Alaris Inc. 2400 Mount Read Blvd.,

Más detalles

Septiembre de P90046

Septiembre de P90046 Septiembre de 2011 708P90046 Servidor de impresión Xerox FreeFlow v. 8.0. SP2 Paquete de bienvenida al cliente para la impresora Xerox Color 550/560 y las prensas digitales en color Xerox 700 y 770 2011

Más detalles

Todos los tipos de papel se pueden utilizar en la bandeja 1 (MPT).

Todos los tipos de papel se pueden utilizar en la bandeja 1 (MPT). Impresión básica Este tema incluye: Carga del papel en la bandeja 1 (MPT) en la página 2-13 Carga del papel en las bandejas 2-5 en la página 2-18 Uso de la grapadora en la página 2-26 Factores que afectan

Más detalles

Un nuevo referente de impresión en color de gran formato

Un nuevo referente de impresión en color de gran formato Un nuevo referente de impresión en color de gran formato Océ ColorWave 900 you can Descubra un nuevo estándar de productividad Los atascos de producción pertenecen al pasado con Océ ColorWave 900. Con

Más detalles

Cuanto más pixeles tenga la imagen, mejor sera la resolución ya que la imagen estará definida por

Cuanto más pixeles tenga la imagen, mejor sera la resolución ya que la imagen estará definida por 2.- Píxel Abramos nuestro editor fotográfico Creemos una nueva imagen en blanco de tamaño 2 cm. x 2 cm. y con una resolución de 75 p.p.p. (Pixeles Por Pulgada),.Creemos otra imagen más, sin cerrar la anterior

Más detalles

Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox igen 150 Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox igen 150 Press. Impresión a color Xerox EX Print Server Powered by Fiery para la Xerox igen 150 Press Impresión a color 2012 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto.

Más detalles

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas:

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas: Clase/24 Uso de motivos, símbolos, gráficas e impresión de documentos. En esta clase se describe el trabajo con objetos de dibujo avanzados de Adobe Illustrator, como son los objetos de motivos y símbolos.

Más detalles

- Crear y modificar diferentes tipos de colores. - Utilizar el color adecuadamente para el diseño de un boletín.

- Crear y modificar diferentes tipos de colores. - Utilizar el color adecuadamente para el diseño de un boletín. Manual de laboratorios Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: De comunicaciones Asignatura: Diseño Editorial Tema: Uso del color. Objetivos Específicos - Crear y modificar diferentes tipos de colores.

Más detalles

Sencilla conectividad y rápida transferencia de imágenes gracias a la interfaz USB 2.0.

Sencilla conectividad y rápida transferencia de imágenes gracias a la interfaz USB 2.0. Scanner i1420 Descripción general El scanner i1420 de KODAK proporciona velocidad y agilidad a su negocio gracias a la capacidad para manejar documentos en cualquier situación o de cualquier tamaño hasta

Más detalles

Indicaciones generales creativas y de preparación de archivos

Indicaciones generales creativas y de preparación de archivos Indicaciones generales creativas y de preparación de archivos KODAK NEXPRESS TINTA SECA BLANCA OPACA Amplíe sus opciones La posibilidad de añadir tinta blanca a un diseño ofrece ventajas prácticas y creativas.

Más detalles

Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura

Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) es un formato de documento, desarrollado por Adobe Systems, que se ha convertido

Más detalles

HP CMYK Plus. Utilización

HP CMYK Plus. Utilización HP CMYK Plus Utilización HP CMYK Plus Guía del usuario 2004 Copyright Hewlett-Packard Development Company, L.P. Prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin autorización previa y por escrito,

Más detalles

Fiery ES IC-415/Fiery CS IC-308. Impresión a color

Fiery ES IC-415/Fiery CS IC-308. Impresión a color Fiery ES IC-415/Fiery CS IC-308 Impresión a color 2013 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45115271 2 de agosto de 2013

Más detalles

Opciones de impresión

Opciones de impresión B Opciones de impresión Las opciones de impresión brindan acceso a todas las funciones especiales de la Phaser 790. Las opciones de impresión se pueden especificar en varios lugares: en la Configuración

Más detalles

Guía 5: Dibujo, gráficos y objetos

Guía 5: Dibujo, gráficos y objetos Diseño Digital 3. Guía 5 42 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Diseño Gráfico e Industrial Asignatura: Diseño Digital III Guía 5: Dibujo, gráficos y objetos Objetivo Específico Aplicar las distintas

Más detalles

ADOBE PHOTOSHOP CS Código: 054

ADOBE PHOTOSHOP CS Código: 054 ADOBE PHOTOSHOP CS Código: 054 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: Curso de edición de imágenes utilizando la aplicación Adobe Photoshop CS. El curso se divide en dos partes: en la primera

Más detalles

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PREPARACIÓN DE TRABAJOS PARA ENVIAR A LA IMPRENTA Presentación Este pequeño manual práctico ha nacido con la intención de facilitar a nuestros clientes las indicaciones necesarias

Más detalles

Información de Copyright

Información de Copyright Información de Copyright Copyright 2007 por Oki Data Americas, Inc. Todos los derechos reservados. Título del Documento C9600 Guía de impression P/N 59373003 Revisión 3.0 Febrero, 2007 Aviso Se han realizado

Más detalles

INDESIGN CS6 OBJETIVOS DEL CURSO

INDESIGN CS6 OBJETIVOS DEL CURSO INDESIGN CS6 OBJETIVOS DEL CURSO Es posiblemente, el mejor programa de diseño y maquetación profesional perfectamente compatible con las aplicaciones de la familia Adobe como Photoshop y Acrobat. Con este

Más detalles

Copia de tarjetas. Versión 4.2. Guía del administrador

Copia de tarjetas. Versión 4.2. Guía del administrador Copia de tarjetas Versión 4.2 Guía del administrador Agosto de 2017 www.lexmark.com Contenido 2 Contenido Historial de cambios... 3 Descripción general...4 Configuración de la aplicación...5 Acceso a Embedded

Más detalles

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES Guía de instalación del software HP LaserJet Enterprise M4555 MFP Series Guía de instalación del software Copyright y licencia 2011 Copyright Hewlett-Packard Development

Más detalles

Mac OSX. HP Designjet 4000ps. Printing Guide

Mac OSX. HP Designjet 4000ps. Printing Guide Mac OSX HP Designjet 4000ps Printing Guide Contenido 1 Cómo...3...instalo el controlador?... 3...añado una impresora?...3 configuro la conectividad Firewire?...3 utilizo IP en Firewire (sólo MAC OS 10.3)?...4

Más detalles

Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores.

Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores. FORMATOS DIGITALES Según su naturaleza existen dos tipos de gráficos con los que puedes trabajar: mapas de bits (píxeles) y vectores. Mapas de bits Los mapas de bits, también llamados imágenes rasterizadas,

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: InDesign CS6. Duración: 56h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: InDesign CS6. Duración: 56h. Código: 17803 Curso: InDesign CS6 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Es posiblemente, el mejor programa de diseño y maquetación profesional perfectamente compatible con las aplicaciones de la familia

Más detalles

Impresión de presentaciones

Impresión de presentaciones 3.1 LECCIÓN 3 Impresión de presentaciones Una vez completada esta lección, podrá: Abrir una presentación existente. Agregar un encabezado y un pie de página. Obtener una vista preliminar de una presentación.

Más detalles

Capitulo 3: Color, aplicación en Illustrator

Capitulo 3: Color, aplicación en Illustrator Capitulo 3: Color, aplicación en Illustrator La aplicación de colores a las ilustraciones es una tarea habitual en Adobe Illustrator, que requiere un cierto grado de conocimiento sobre los modos y los

Más detalles

Mapa de bits y Objetos vectoriales

Mapa de bits y Objetos vectoriales 25/03/09 Mapa de bits y Objetos vectoriales Existen dos categorías principales de imágenes digitales: 1. Imágenes de mapa de bits (o imágenes raster): son imágenes compuestas de pequeños cuadrados o rectangulos

Más detalles

Carga del papel en la bandeja 1 (MPT) para la impresión por una cara. Todos los tipos y tamaños de papel se pueden utilizar en la bandeja 1 (MPT).

Carga del papel en la bandeja 1 (MPT) para la impresión por una cara. Todos los tipos y tamaños de papel se pueden utilizar en la bandeja 1 (MPT). Impresión básica Este tema incluye: "Carga del papel en la bandeja 1 (MPT) para la impresión por una cara" en la página 2-9 "Carga de papel en las bandejas 2-5 para impresión por una cara" en la página

Más detalles

Guía de marketing para asociados del Programa del logotipo de compatibilidad con Windows 10

Guía de marketing para asociados del Programa del logotipo de compatibilidad con Windows 10 Guía de marketing para asociados del Programa del logotipo de compatibilidad con Windows 10 Para licenciatarios del logotipo de compatibilidad con Windows 10 Julio de 2016 Contenido 01 Introducción 02

Más detalles

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico Adobe Photoshop CS4 Básico Presenta el espacio de trabajo de Photoshop y las técnicas básicas de edición de imágenes: dibujo con distintas herramientas, trabajo con capas, corrección del color, retoque

Más detalles

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes: MÓDULO 3: COLOR, BIBLIOTECA Y SIMBOLOS TEMA 1: TRABAJO CON COLOR 1. Introducción Flash CS3 permite aplicar, crear y modificar colores. Para elegir colores para aplicarlos al trazo o al relleno de un objeto

Más detalles

Impresora Xerox Color C60/C70 Guía del usuario de Ajuste sencillo de

Impresora Xerox Color C60/C70 Guía del usuario de Ajuste sencillo de Guía del usuario de Ajuste sencillo de calidad de imagen (SIQA) 2016 Xerox Corporation. Todos los derechos reservados. Xerox y Xerox con la marca figurativa son marcas comerciales de Xerox Corporation

Más detalles

MODULO 6. TEMA 1: IMPRESIÓN INTRODUCCIÓN

MODULO 6. TEMA 1: IMPRESIÓN INTRODUCCIÓN MODULO 6. TEMA 1: IMPRESIÓN INTRODUCCIÓN Repasaremos los distintos elementos que hay que tener en cuenta cuando un documento de Photoshop se imprime en imprenta: la resolución, la gestión del color, las

Más detalles

IMPRESORAS DE ETIQUETAS PROFESIONALES QL

IMPRESORAS DE ETIQUETAS PROFESIONALES QL * Basado en etiquetas de dirección estándar ** Para consultar la información más actualizada sobre compatibilidad de sistemas operativos, visite http://solutions.brother.com Otros Unidad de CD-ROM para

Más detalles

ADOBE PHOTOSHOP Introducción a photoshop. Qué es Photoshop? Tipos de Trabajos realizables con Photoshop

ADOBE PHOTOSHOP Introducción a photoshop. Qué es Photoshop? Tipos de Trabajos realizables con Photoshop ADOBE PHOTOSHOP 7.0 DESCRIPCIÓN OBJETIVOS Photoshop es una herramienta ideal para manipular imágenes digitalizadas, aprendiendo técnicas profesionales para obtener imágenes de alta calidad con resultados

Más detalles

Pruebas de modos y extensiones en una imagen

Pruebas de modos y extensiones en una imagen Lenguaje computacional Tarea 1 Pruebas de modos y extensiones en una imagen Lucas León 2do Diseño Gráfico Glosario RGB: Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar

Más detalles

Problemas de calidad de impresión

Problemas de calidad de impresión Este tema incluye: Tipo de papel en la página 4-12 Diagnóstico de problemas con la calidad de impresión en la página 4-12 Parámetros de color en la página 4-17 Calibración del color en la página 4-17 Aclarar/oscurecer

Más detalles

Guía de información. CD Software y documentación. Páginas de ayuda. Sitio Web de Lexmark. Hoja de configuración. Otros idiomas

Guía de información. CD Software y documentación. Páginas de ayuda. Sitio Web de Lexmark. Hoja de configuración. Otros idiomas Guía de información Página 1 de 1 Guía de información Hay muchas publicaciones disponibles para ayudarle a conocer la impresora multifunción y sus funciones. Esta página le ayudará a buscar las publicaciones

Más detalles

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011 336 Degradados Aplicación de un relleno degradado La herramienta Degradado crea una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios.

Más detalles

Variabilidad de la imagen según su modo y extensión

Variabilidad de la imagen según su modo y extensión Variabilidad de la imagen según su modo y extensión Lenguaje Computacional 1 / Tarea 1 Catalina Reyes Navarro Diseño Gráfico Segundo Año Modo RGB (imagen original) Un amplio porcentaje del espectro visible

Más detalles

Color Controller E-22B/E-22C. Impresión a color

Color Controller E-22B/E-22C. Impresión a color Color Controller E-22B/E-22C Impresión a color 2013 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45120900 1 de octubre de 2013 CONTENIDO

Más detalles

Fiery X3eTY 50_45C-KM Color Server. Ejemplos de flujos de trabajo

Fiery X3eTY 50_45C-KM Color Server. Ejemplos de flujos de trabajo Fiery X3eTY 50_45C-KM Color Server Ejemplos de flujos de trabajo 2007 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45062308

Más detalles

Libro blanco de la gestión del color 4. Aspectos básicos de los sistemas ICC de administración del color

Libro blanco de la gestión del color 4. Aspectos básicos de los sistemas ICC de administración del color Libro blanco de la gestión del color 4 Aspectos básicos de los sistemas ICC de administración del color Ho en día contamos con una gran variedad de dispositivos para crear imágenes. Por eso es tan difícil

Más detalles

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores Objetivos Familiarizarse con la aplicación. Crear, guardar y gestionar documentos. Administrar documentos con Bridge Comprender las herramientas del programa.

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

Guía del usuario del servidor de impresión Xerox FreeFlow con tóner transparente Resultados brillantes!

Guía del usuario del servidor de impresión Xerox FreeFlow con tóner transparente Resultados brillantes! Prensas Xerox Color 800/1000 Servidor de impresión FreeFlow Guía del usuario de tóner transparente Guía del usuario del servidor de impresión Xerox FreeFlow con tóner transparente Resultados brillantes!

Más detalles

NORMAS BÁSICAS PARA CUALQUIER TRABAJO

NORMAS BÁSICAS PARA CUALQUIER TRABAJO NORMAS BÁSICAS PARA CUALQUIER TRABAJO Sangrado: 3 mm de sangre por cada lado como mínimo. Vínculos: Adjuntar una carpeta con todos los vínculos utilizados en la maqueta, excepto en PDF que van incrustados

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Diseño Gráfico. Duración: 600h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Diseño Gráfico. Duración: 600h. Código: 17812 Curso: Master en Diseño Gráfico Modalidad: ONLINE Duración: 600h. Objetivos DESARROLLO DE BOCETOS DE PROYECTOS GRÁFICOS Dibujar esbozos de productos gráficos a mano alzada aplicando las técnicas

Más detalles

para la mejor Consejos impresión El objetivo de este manual es resolver los problemas antes de que se produzcan. Sólo si tienes en cuenta todos y cada uno de los puntos que aquí mencionamos, podrás asegurarte

Más detalles

Guia de procesos. Formación y experiencia en cada impreso. PDF EPS PDF EPS. PDF

Guia de procesos. Formación y experiencia en cada impreso. PDF EPS PDF EPS.  PDF PDF EPS Guia de procesos Formación y experiencia en cada impreso. P PDF EPS PDF www.oscarimpresos.com Todo para tus ideas. Cada eslabón de nuestra cadena se inspira en tus objetivos. Recursos humanos,

Más detalles

Menú Papel. Impresión. Manejo del papel. Mantenimiento. Solución de problemas. Administración. Índice

Menú Papel. Impresión. Manejo del papel. Mantenimiento. Solución de problemas. Administración. Índice Utilice el menú Papel para definir el papel cargado en cada bandeja y el origen del papel predeterminado y la bandeja de salida. Para obtener más detalles, seleccione un elemento de menú: Asign. tipo/band

Más detalles

Ajustar la configuración del escaneado (opcional)

Ajustar la configuración del escaneado (opcional) Ajustar la configuración del escaneado (opcional) Se explica cómo ajustar la configuración de los documentos para cada trabajo de escaneado, como la resolución, la impresión dúplex, el tamaño del original,

Más detalles

Instituto Superior de Informática y Administración LT7 Cuando la decisión es para toda la vida Saber elegir es la clave

Instituto Superior de Informática y Administración LT7 Cuando la decisión es para toda la vida Saber elegir es la clave PROGRAMA ANALÍTICO Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado Espacio Curricular: DISEÑO DIGITAL I Profesora: D.G. Pasi Claudia Curso: 2do año. Modalidad: Cuatrimestral Año lectivo:

Más detalles

Curso de PHOTOSHOP e ILLUSTRATOR. Edición de Imágenes Arquitectónicas

Curso de PHOTOSHOP e ILLUSTRATOR. Edición de Imágenes Arquitectónicas Curso de PHOTOSHOP e ILLUSTRATOR Edición de Imágenes Arquitectónicas Programa Este curso tiene como objetivo principal, brindar todos los conocimientos la herramienta de retoque de imágenes digitales (PHOTOSHOP)

Más detalles

Color Controller E-41/E-81. Impresión a color

Color Controller E-41/E-81. Impresión a color Color Controller E-41/E-81 Impresión a color 2010 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 45092134 23 de septiembre de

Más detalles

Adobe Photoshop CS 4

Adobe Photoshop CS 4 Página 1 Horas de teoría: 30 Horas de práctica: 27 Precio del Curso: 185 Curso de edición de imágenes utilizando la aplicación Adobe Photoshop CS4. El curso se divide en dos partes: en la primera se estudian

Más detalles

CAPÍTULO 4 LOS MEGAPIXELS

CAPÍTULO 4 LOS MEGAPIXELS CAPÍTULO 4 LOS MEGAPIXELS Hoy día la palabra megapíxel parece un término inseparable de la propia fotografía. Por eso es necesario conocer el verdadero significado de este término, las implicaciones que

Más detalles

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP Guía de instalación del software HP Color LaserJet Enterprise series CM4540 MFP Guía de instalación del software Copyright y licencia 2010 Copyright Hewlett-Packard

Más detalles

PREFACIO. Prefacio > 2

PREFACIO. Prefacio > 2 PREFACIO Se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la información de este documento sea completa y exacta y esté actualizada. El fabricante no asume ninguna responsabilidad por

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión Cancelar un trabajo de impresión Cancelar un trabajo de impresión desde el panel de control del producto Cancelar un trabajo de impresión desde el programa de software Cancelar un trabajo de impresión

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS IMAGEN DIGITAL. Por Lic. Sandra M. Perez

CONCEPTOS BASICOS IMAGEN DIGITAL. Por Lic. Sandra M. Perez CONCEPTOS BASICOS IMAGEN DIGITAL Por Lic. Sandra M. Perez QUÉ ES UNA IMAGEN DIGITAL? Es la representación de una imagen utilizando BITS (unos y ceros). Se obtiene por medios electrónicos (cámaras, escáneres,

Más detalles

IMPRESORA HP AIO DESKJET INK ADVANTAGE 2135, 20/16 PPM (NGO/CLR) (F5S29A)

IMPRESORA HP AIO DESKJET INK ADVANTAGE 2135, 20/16 PPM (NGO/CLR) (F5S29A) IMPRESORA HP AIO DESKJET INK ADVANTAGE 2135, 20/16 PPM (NGO/CLR) (F5S29A) 847551038461 Funciones Funciones Impresión, copia, escaneado Compatibilidad con varias tareas Especificaciones de impresión Velocidad

Más detalles

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la DocuColor 8080 Digital Press. Impresión a color

Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la DocuColor 8080 Digital Press. Impresión a color Xerox EX Print Server, Powered by Fiery, para la DocuColor 8080 Digital Press Impresión a color 2011 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales

Más detalles