El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra
|
|
- Vicente Juan Antonio Valdéz Godoy
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estadística sobre Actividades en I+D (Resultados provisionales) El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra Navarra fue la segunda comunidad autónoma con mayor esfuerzo inversor en actividades de I+D en 2012 El gasto en I+D se situó en 346,7 millones de euros en el año 2012, con un descenso del 9,7% respecto a El gasto en I+D registrado en la Comunidad Foral de Navarra en el año 2012 registró un descenso interanual del 9,7% y supuso el 1,91% del PIB, mientras que el de España representó el 1,30% del PIB. -El gasto en I+D en Navarra en el año 2012 ascendió a miles de euros. -El sector Empresas ejecutó el 68,4% del gasto total en I+D. -El sector Empresas presenta un decrecimiento del gasto en I+D del 10,7% respecto a El personal empleado en 2012 en actividades de I+D en equivalencia a jornada completa ascendió a personas de las que pertenecen al colectivo de investigadores. -El 37,4% del personal ocupado en I+D son mujeres. 1/5
2 Estadística sobre Actividades en I+D (Resultados provisionales) Navarra fue la segunda comunidad autónoma con mayor esfuerzo inversor en actividades de I+D en 2012 El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en Navarra ha descendido un 9,7% en 2012 respecto al año 2011, situándose en 346,7 millones de euros, lo que supone el 1,91% del Producto Interior Bruto (PIB) de Navarra. Por sectores de ejecución, el presenta el mayor porcentaje sobre el gasto total en I+D (un 68,4%), y supone el 1,31% del PIB, le sigue en importancia el sector que engloba a la Enseñanza Superior e instituciones privadas sin fines de lucro, con un 23,4% del gasto total, lo que representa el 0,44% del PIB y, por último, el gasto en I+D de la Administración Pública supone un 8,2% del gasto total y el 0,16% del PIB de la Comunidad Foral. Todos los sectores experimentaron un decrecimiento en su gasto en actividades de I+D situándose en -0,2% para la Enseñanza Superior e instituciones privadas sin fines de lucro, el -10,7% para el y el -23,1% para el sector Administración Pública. Las comunidades autónomas que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de I+D en el año 2012 fueron, en primer lugar, País Vasco (2,19% del PIB), Comunidad Foral de Navarra (1,91% del PIB), Comunidad de Madrid (1,82%) y Cataluña (1,51%). Siendo éstas las únicas comunidades que presentan cifras de intensidad en el gasto de I+D superiores a la media nacional. 2/5
3 INTERNOS 2012 (miles de euros) % SOBRE EL PIB REGIONAL Andalucía ,05 Aragón ,93 Asturias (Principado) ,89 Baleares (Islas) ,34 Canarias ,51 Cantabria ,98 Castilla y León ,12 Castilla-La Mancha ,64 Cataluña ,51 Comunidad Valenciana ,01 Extremadura ,77 Galicia ,87 Madrid (Comunidad de) ,82 Murcia (Región de) ,83 Navarra (C. Foral de) ,91 País Vasco ,19 Rioja (La) ,87 Ceuta ,08 Melilla ,14 Total ,30 Fuente: INE. Gastos internos totales en I+D. Años INTERNOS 2011 (miles de euros) INTERNOS 2012 (miles de euros) VARIACIÓN 2012/2011 (%) % Sobre % Sobre PIB SECTORES. ESPAÑA ,6 1,30 Pública ,4 19,1 0,25 e IPSFL ,1 27,9 0, ,1 53,0 0,69 SECTORES. NAVARRA ,7 1,91 Pública ,1 8,2 0,16 e IPSFL ,2 23,4 0, ,7 68,4 1,31 En España, el gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en 2012 ascendió a millones de euros, lo que supuso el 1,30% del Producto Interior Bruto (PIB) y un descenso del 5,6% respecto al año /5
4 Las actividades de I+D en Navarra ocupan a personas El número de personas empleadas en actividades de I+D en Navarra en equivalencia a jornada completa ha disminuido un 7,6% respecto a Así, en 2012 un total de personas se han dedicado a actividades de I+D en equivalencia a jornada completa, representando el 18,7 por mil de la población ocupada. El colectivo de investigadores alcanza la cifra de personas, con un descenso del 3,4% respecto al año anterior y representa un 12,3 por mil de la población ocupada. El 37,4% del personal en I+D son mujeres. Los porcentajes más elevados de participación femenina en actividades de I+D se dan en la Enseñanza Superior e instituciones privadas sin fines de lucro (50,3%) y en la Administración Pública (45,8%), mientras que en el sector empresas este porcentaje se sitúa en el 26,7%. En España, el total de personal empleado en I+D ascendió a personas en equivalencia a jornada completa durante 2012, ello implica un decrecimiento del 2,9% respecto a De este total, personas pertenecen al colectivo de investigadores, habiendo registrado un descenso del 2,7% respecto al año Personal en equivalencia a jornada completa en I+D. Años EN I+D. EJC EJC EN I+D. VARIACION 2012/2011 VARIACION 2012/2011 SECTORES ESPAÑA ,9-2,7 Pública ,8-4,6 e IPSFL ,5-3, ,5 0,0 SECTORES NAVARRA ,6-3,4 Pública ,1-1,1 e IPSFL ,2-2, ,2-4,5 4/5
5 Personal en equivalencia a jornada completa empleado en I+D por sexo. Año 2012 EN I+D. EN I+D. (MUJERES) (MUJERES) % MUJERES % MUJERES SECTORES ESPAÑA ,1 38,5 Pública ,2 46,8 e IPSFL ,9 41, ,6 30,2 SECTORES NAVARRA ,4 38,2 Pública ,8 41,0 e IPSFL ,3 47, ,7 26,3 Si desea obtener más información sobre la Investigación y Desarrollo puede acceder a Información Estadística/Ciencia y Tecnología/Investigación y Desarrollo. 5/5
INFORME SOBRE EL USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2012
INFORME SOBRE EL USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 212 Agencia Andaluza del Conocimiento Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 11 de diciembre 213 RESUMEN EJECUTIVO GASTO INTERNO
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE I+D EN ANDALUCÍA. AÑO 2013
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE I+D EN ANDALUCÍA. AÑO 2013 Agencia Andaluza del Conocimiento, Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 21 de enero 2015 RESUMEN EJECUTIVO GASTO INTERNO EN I+D
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE I+D EN ANDALUCÍA. AÑO 2012
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE I+D EN ANDALUCÍA. AÑO 2012 Agencia Andaluza del Conocimiento, Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 14 de noviembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO GASTO INTERNO EN
El gasto en I+D aumentó un 2,7% en 2015 y alcanzó los millones de euros, el 1,22% del PIB
24 de noviembre de 2016 Estadística sobre Actividades en I+D Año 2015. Resultados definitivos El gasto en I+D aumentó un 2,7% en 2015 y alcanzó los 13.172 millones de euros, el 1,22% del PIB Gasto interno
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE I+D EN ANDALUCÍA. AÑO 2014
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE I+D EN ANDALUCÍA. AÑO Agencia Andaluza del Conocimiento, Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 24 de noviembre 2015 RESUMEN EJECUTIVO GASTO INTERNO EN I+D
Estadística sobre Actividades en I+D Año Resultados provisionales
30 de noviembre de 2011 Estadística sobre Actividades en I+D Año 2010. Resultados provisionales Principales resultados El gasto en I+D ascendió a 14.588 millones de euros en el año 2010, con un aumento
Estadística sobre Actividades en I+D Año Resultados definitivos
21 de noviembre de 2012 Estadística sobre Actividades en I+D Año 2011. Resultados definitivos Principales resultados El gasto en I+D alcanzó los 14.184 millones de euros en el año 2011, con un descenso
1.- En 2011 el gasto en I+D en % del PIB ha caído por primera vez, y se sitúa en el 1,33% del PIB frente al 1,39% alcanzado en 2010.
Estadística sobre Actividades en I+D 2011 El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado, en la sede de la Fundación Cotec en Madrid, el resultado de la Estadística sobre Actividades en I+D (2011),
Estadística sobre Actividades en I+D Año (Resultados provisionales) Principales resultados
20 de Noviembre de 2007 Estadística sobre Actividades en I+D Año 2006. (Resultados provisionales) Principales resultados El gasto en I+D asciende a 11.815 millones de euros, alcanzando el 1,20% del PIB,
Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología
22 de diciembre de 2017 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2016. Resultados definitivos Principales resultados - El gasto en actividades de I+D interna en Biotecnología aumentó un 2,6% en el año
INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales
22 de marzo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16
El gasto empresarial en actividades relacionadas con la Biotecnología aumentó un 31,8% en 2008 respecto al año anterior
7 de julio de 2010 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2008. Resultados provisionales El gasto empresarial en actividades relacionadas con la Biotecnología aumentó un 31,8% en 2008 respecto al año
ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012
Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración
ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015
28 de mayo de 2015 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en abril de 2015 respecto al mismo mes del, aumentan un
Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología
16 de diciembre de 2015 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2014. Resultados definitivos Principales resultados - El gasto en actividades de I+D interna en Biotecnología aumentó un 1,5% en el año
INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales
20 de mayo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla
ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA
ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida
Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos
18 de diciembre de 2012 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2011. Resultados definitivos - El gasto en actividades de I+D interna en Biotecnología disminuyó un 4,4% respecto a 2010. En el sector
- Inactividad. Se registran personas menos que en el trimestre anterior en esta situación. Respecto al año anterior hay inactivos menos.
Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Segundo Trimestre de 2017 - Paro. El paro aumenta en 1.500 personas respecto al trimestre anterior y afecta a 33.000 personas en la Comunidad Foral.
ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011
27 de abril de 2012 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en marzo de 2012 respecto al mismo del descienden en Castilla y León
Primer trimestre de 2015
Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Primer trimestre de 2015 Informe trimestral número 29 Consejería de Empleo y Economía 23 de abril de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La
SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017
SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017 9 de junio de 2017 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de abril de 2017 en Castilla y León se han creado 228 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total
ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012
ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. Efectivos laborales Efectivos LA RIOJA ESPAÑA Efectivos Trimestral Anual Trimestral Anual Efectivos laborales 74,5-2,8,6 1.916,2-2,8,1 Según sexo Hombres 37,2-4,9-8,1 5.71,6-3,9-6,5
20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS
Contenido, notas explicativas y fuentes de información. La información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas
Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie
27 de diciembre de 2013 Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie 2008-2012 Principales resultados - Illes Balears y Galicia fueron las comunidades autónomas que registraron un menor
8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.
Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante del nivel de en el curso 1996-97. También se incluye la información relativa
hogares, el 4,14% del total de la Comunidad Foral, tienen a todos sus miembros activos en paro, son alrededor de 1.
Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Cuarto Trimestre de 2016 - El paro desciende en 7.600 personas respecto al trimestre anterior y afecta a 30.800 personas. En términos interanuales
SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016
SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016 9 de marzo de 2016 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de enero de 2016 en Castilla y León se han creado 278 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total
SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017
SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017 10 de marzo de 2017 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de enero de 2017 en Castilla y León se han creado 305 sociedades mercantiles, lo que supone un 3,4% del total
MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS
Información estadística de Castilla y León 19 de diciembre de 2012 MORTALIDAD. AÑO 2011. AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS (Este avance se ampliará cuando se proporcione la información total definitiva) El número
- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de
Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2014 - El número de ocupados en Navarra crece en 1.300 personas (0,50%) en el tercer trimestre de 2014 y en 3.700 (1,42%) en
Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2017
Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2017 - Ocupación. El número de ocupados en Navarra desciende en 700 personas (-0,25%) en el tercer trimestre de 2017 y se sitúa
Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos
11 de diciembre de 2013 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2012. Resultados definitivos - El gasto en actividades de I+D interna en Biotecnología disminuyó un 3,3% respecto a 2011, hasta alcanzar
SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016
SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016 10 de octubre de 2016 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de agosto de 2016 en Castilla y León se han creado 182 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,8% del
ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011
29 de junio de 2011 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, respecto a mayo de 2010, disminuyen en Castilla y León un 1,8% y un
INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)
INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS) s Generales y por ramas de actividad de la cifra de negocios zo 2016 % Variación % Variación ÍNDICE GENERAL 108,8 13,2 2,9 4,7 99,9 10,2 3,4 3,9 1.
EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008
EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie 1995-2007 (1ª Estimación) Abril 2008 1 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS La distribución regionalizada de
Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de Nota de prensa
Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de 2016 El precio medio del suelo urbano creció un 6,6% en el segundo trimestre de 2016 en tasa interanual Se han realizado 4.435 transacciones de
La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre
15 de marzo de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4%
La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%
14 de diciembre de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se
Producto Interior Bruto regional Año Primera estimación
23 de marzo de 2010 Contabilidad Regional de España. Base 2000. Producto Interior Bruto regional Año 2009. Primera estimación Principales resultados - Todas las comunidades y ciudades autónomas registraron
Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros
PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de
Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2
15 de marzo de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2011 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Cuarto trimestre 2011 4,2 11,2 11,2 Principales
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2012 Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
. Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más destacada relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 1996-97. Para
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2013 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo 29
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2014 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero Febrero
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de marzo de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Febrero 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2013 Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 29
Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011
Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Resultados nacionales (Continúa) 1. Población de 16 años y más por sexo y relación con la actividad económica AMBOS SEXOS Población de 16 años y más
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. SOLICITUDES
Estadística sobre Actividades en I+D Resultados definitivos. Año 2013
21 de enero de 2015 Estadística sobre Actividades en I+D Resultados definitivos. Año 2013 Principales resultados El gasto en I+D ascendió a 13.012 millones de euros en 2013, con un descenso del 2,8% respecto
Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie
22 de diciembre de 2017 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2016 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2015 Principales resultados
Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie
22 de diciembre de 2016 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2015 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2014 Principales resultados
Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000)
24 de Marzo de 2009 Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000) Producto Interior Bruto regional. Año 2008 Principales resultados País Vasco fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento
Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1
Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1 Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según
20.829,74 euros y el correspondiente al conjunto de España se situó en ,92 euros.
Encuesta Anual de Estructura Salarial 25. Resultados provisionales El salario bruto medio anual por trabajador en la Comunidad Foral de Navarra se situó en 2.829,74 euros en 25, con un crecimiento del
El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013
14 de enero de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Noviembre 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo
La facturación de las empresas manufactureras de alta y media alta tecnología aumenta un 3,4% en 2005
7 de marzo de 2007 Indicadores del sector de alta tecnología Resultados provisionales. Año 2005 La facturación de las empresas manufactureras de alta y media alta tecnología aumenta un 3,4% en 2005 El
1. RESUMEN DE LOS DATOS DE NOVIEMBRE DE 2011 DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1
MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO Y AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2011 Demandantes de empleo, paro registrado, contratos, prestaciones por desempleo y afiliación a la Seguridad Social Datos de
La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%
16 de diciembre de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2013 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9% Los precios de la vivienda suben un 0,7%
20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS
20.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información La información estadística sobre el estudio de extranjeras que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas de
El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011
27 de febrero de 2013 Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Año 2012. Datos provisionales El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los 2.804 millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto
E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN
E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística relativa al estudio de la en la E. Primaria, la E. Secundaria
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de abril de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Marzo 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
29 de junio de 2015 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Mayo 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
29 de mayo de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Abril 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de agosto de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Julio 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero 10
En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años
18 de febrero de 213 Estadística de Sociedades Mercantiles Año 212. Datos provisionales En 212 se crearon 87.66 sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años Las comunidades con
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de enero de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Diciembre 2016 y año 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de noviembre de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Octubre 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si
Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016
Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura 04/01/2017 Paro Registrado. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los datos de paro registrado, su evolución y variaciones según distintas
Paro Registrado Aragón. Febrero 2017
Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura 02/03/2017 Paro Registrado. Febrero 2017 Informe mensual que recoge los datos de paro registrado, su evolución y variaciones según distintas variables:
El número de nacimientos se redujo un 6,3% en el primer semestre de 2017, mientras que el de defunciones aumentó un 4,5%
12 de diciembre de 2017 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Primer de 2017. Datos provisionales El número de nacimientos se redujo un 6,3% en el
B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
B2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 2009-2010. Para cada servicio
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS Viajeros y pernoctaciones en todos los alojamientos turísticos colectivos de La Rioja 6 Apartam. Campings T. Rural Albergues Extrahoteleros
Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas
Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,
PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011
!"#$## %&"#$#' PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 La Rioja 2011 2010 Variación interanual España 2011 2010 Variación interanual Total 322.955 322.415 0,2 47.190.493 47.021.031 0,4 Españoles
EPA del 2º trimestre de 2015
Nota de coyuntura trimestral sobre la Encuesta de Población Activa del INE en las Islas Baleares EPA del 2º trimestre de 2015 Observatori del Treball de les Illes Balears Unión Europea Fondo Social Europeo
El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010
19 de octubre de 2011 Estadística de Sociedades Mercantiles El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010 Las sociedades mercantiles disueltas se incrementan
El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España
Estadística sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2012 El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Los gastos en innovación tecnológica
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
10 de marzo de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Enero 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si se eliminan
Contratos de trabajo registrados
Contratos de trabajo registrados. Marzo 2018 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de diciembre de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Noviembre 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,3% si
Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Enero Datos provisionales
9 de marzo de 2012 s de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Enero 2012. Datos provisionales Principales resultados - El índice general de comercio minorista a precios constantes registra una variación
El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España
Estadística sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2013 El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Los gastos en innovación tecnológica
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de octubre de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Septiembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si
Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016
Contratos de trabajo registrados. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS Viajeros y pernoctaciones en todos los alojamientos turísticos colectivos de La Rioja ie m 1 6 Apartam. Campings T. Rural Albergues Extrahoteleros
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Cuarto Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Cuarto Trimestre de 2012 1. RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 Los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2012 sitúan el
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el tercer trimestre
7 de diciembre de 2016 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2016 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el % en el tercer trimestre Los precios
COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016
COMPARATIVA SUELDO BASE, COMPLEMENTO DE DESTINO Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO (ENGLOBA EL GENERAL Y EL PROPIO DE ALGUNAS CCAA) MAESTROS SUELDO BASE C. DESTINO C. ESPECÍFICO (General + CCAA) TOTAL ANDALUCÍA
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de diciembre de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Noviembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se
1. RESUMEN DE LOS DATOS DE OCTUBRE DE 2011 DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1
MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO Y AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL OCTUBRE 2011 Demandantes de empleo, paro registrado, contratos, prestaciones por desempleo y afiliación a la Seguridad Social Datos de los
ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL
Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
26 de agosto de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Julio 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan
El número de nacimientos se redujo un 6,2% y la mortalidad descendió un 6,1% en el primer semestre de 2013 respecto del mismo periodo del año anterior
4 de diciembre de 2013 Actualizado el 19 de diciembre de 2013 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Avance de resultados del primer de 2013 y datos