Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano. Créditos: Aportación al perfil
|
|
- José Carlos Naranjo San Martín
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano Créditos: Aportación al perfil Ejercer la profesión de manera responsable, ética y dentro del marco legal. Asumir las implicaciones de su desempeño profesional en el entorno político, social, económico y cultural. Comunicarse con efectividad en forma oral y escrita en el ámbito profesional tanto en su idioma como en un idioma extranjero. Comprometer su formación integral permanente y de actualización profesional continua, de manera autónoma. Dirigir y participar en equipos de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario en contextos nacionales e internacionales. Promover y participar en programas de mejora continua. Aplicar las nuevas Tecnologías de la información y de la comunicación, para la adquisición y procesamiento de datos. Objetivo de aprendizaje Reconocer la importancia de promover su desarrollo integral como persona en forma permanente. Reconocer sus potencialidades humanas de manera integral, eligiendo convivir y comunicarse armónicamente con los demás y su entorno. Apreciar la cultura propia. Valorizar la salud. Reconocer la necesidad de educación para la salud. Apreciar y distinguir la pluralidad y diversidad cultural. Evaluar la práctica del ejercicio físico. Asumir la práctica de valores en la vida cotidiana Competencias previas Habilidad para leer y escribir. Imaginar otras maneras de percibir la realidad Trabajar en equipo Habilidad para buscar, seleccionar información y utilizar diferentes fuentes. Habilidad para comunicarse.
2 Temario Marco de Referencia o Diferentes visiones sobre el desarrollo humano. Dimensión integral del ser humano o Ser biológico. Temporalidad del ser humano. Educación nutricional. Educación física. Educación reproductiva. o Ser psicológico. Habilidades de pensamiento. Inteligencia. Salud mental. Dinamismos de las relaciones interpersonales. Congruencia, empatía, aceptación. o Ser social Factores sociales que inciden en el desarrollo humano. o Valores Adquisición de valores. Clasificación cultural de los valores. o Valores de estratificación social: Factores de estratificación social. Factor económico, desigualdad social pobreza y riqueza Factor discriminatorio. Genero, raza, edad, grupos étnicos, preferencias sexuales, capacidades diferentes. Gobierno. Religiosas. o Instituciones sociales Familia. Educativas. Laborales. La cultura en el desarrollo humano o Conceptualización cultural. o Diversidad cultural y valores o Apreciación de las bellas artes. o Ciencia y tecnología y sus implicaciones en los seres humanos.
3 Actividades de aprendizaje Seleccionar, analizar e interpretar información referente a los contenidos temáticos. Comprender la conceptualización holista del ser humano. Comprender los diferentes conceptos de la dimensión humana. Comprender las diferencias culturales en diferentes contextos. Apreciar las bellas artes. Discutir la realidad social, política, económica y cultural, tanto local y mundial. Generar reportes de investigación documental con efectividad en forma oral y escrita. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para el tratamiento de la información. Trabajar en equipo. Indagar las diferentes opciones para el mejoramiento y preservación de la salud. Organizar y participar en paneles con expertos.
4 Sugerencias didácticas transversales para el desarrollo de competencias profesionales Elaborar ensayos, reportes de investigación, exposiciones. Propiciar, en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, la aplicación de conocimientos y propuestas creativas a la solución de problemas. Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente. Relacionar los contenidos de esta asignatura con las demás del plan de estudios para desarrollar una visión interdisciplinaria en el estudiante. Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. Propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los contenidos de la asignatura. Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes. Propiciar, en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, la aplicación de conocimientos y la solución de problemas. Llevar a cabo actividades prácticas que promuevan el desarrollo de habilidades tales como: observación, identificación de datos relevantes, de trabajo en equipo. Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; así como con las prácticas de una ingeniería con enfoque sustentable.
5 Prácticas Observación y Análisis, a través de visitas a: o Museos. o Hospitales. o Asilos. o Zonas marginadas Asistir a eventos para conocer, Interpretar y discutir: o Música. o Danza. o Teatro. o Congresos. o Exposiciones. o Cine. o Conciertos. Asistir a conferencias relacionadas. Realizar investigación sobre la cultura de su lugar de origen. Identificar una problemática social y proponer una solución. Documentar sus hábitos alimentarios y de ejercicio físico, comparándolos con las recomendaciones por la Organización mundial de la salud. Discutir sobre los grupos vulnerables. Visitas a museos virtuales. Analizar y criticar algunos programas de radio y televisión. Realizar reportajes en su entorno referente a los temas del curso. Organizar eventos de tipo social, deportivo, habilidades intelectuales, de apoyo a la comunidad.
6 Criterios de evaluación Participación, intervención en las discusiones y las dinámicas en clases. La evaluación diagnóstica antes de cada unidad para conocer sus conceptos, puntos de vista, visión de sí mismo y de su entorno. Reportes de trabajos como: ensayos, reportes de lectura. Considerar asistencia a eventos de carácter cultural. Considerar asistencia a eventos de carácter científico, industrial, comercial y productivo. Exámenes escritos.
Nombre de la asignatura: Taller de liderazgo. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Taller de liderazgo Créditos: 2 2-4 Aportación al perfil Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad. Emprender e incubar
Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos de fabricación.
Nombre de la asignatura: Propiedades de los Materiales Créditos: 2 2 4 Aportación al perfil Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos
Esta asignatura contribuye al perfil profesional del alumno en los siguientes rubros:
Nombre de la asignatura: Gestión de los Sistemas de Calidad Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Esta asignatura contribuye al perfil profesional del alumno en los siguientes rubros: Implementar sistemas
Analizar, utilizar y seleccionar dispositivos opto-electrónicos.
Nombre de la Asignatura: Optolelectrónica Créditos: 4 2-6 Aportación al Perfil. Analizar, utilizar y seleccionar dispositivos opto-electrónicos. Dirige y controla actividades de instalación operación y
Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo
Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo I Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la predicción
Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Fundamentos de Química Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Planear, diseñar, instalar y operar sistemas de utilización de la energía eléctrica, con base en las normas de eficiencia
Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:
Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad
Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información
Nombre de la asignatura: Calidad en los Sistemas de Información Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Aplicar normas, marcos de referencia y estándares de calidad y seguridad vigentes en el ámbito del desarrollo
Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Química General Créditos: 2-2- 4 Aportación al perfil Aplicar conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la Ingeniería en Sistemas Computacionales. Diseñar e implementar
Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información
Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias
Código: Página 1 de 12 1. Caracterización de la asignatura (1) Instrumentación didáctica para la formación Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos:
Esta materia aportará a los siguientes puntos del perfil de la carrera de Ingeniería Industrial:
Nombre de la asignatura: Ingeniería de Sistemas Créditos: 2 1-3 Aportación al perfil Esta materia aportará a los siguientes puntos del perfil de la carrera de Ingeniería Industrial: Analizar, diseñar y
Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6
Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6 Aportación al perfil Seleccionar, diseñar, optimizar y operar sistemas de prevención
Nombre de la asignatura: Sistemas Electrónicos para Informática.
Nombre de la asignatura: Sistemas Electrónicos para Informática. Créditos: Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un
Nombre de la asignatura: Tecnologías e Interfaces de Computadoras
Nombre de la asignatura: Tecnologías e Interfaces de Computadoras Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Seleccionar y utilizar de manera óptima técnicas y herramientas computacionales actuales y emergentes.
Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales Créditos: Aportación al perfil - Determinar y analizar los esfuerzos y deformaciones en los elementos mecánicos estáticamente determinados e indeterminados
Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la
Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5
Nombre de la asignatura: Contaminación Atmosférica Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5 Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención
Nombre de la asignatura: Geología y Edafología. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Geología y Edafología Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Aplicar técnicas y desarrollar métodos innovadores en el trabajo de campo y laboratorio empleando las tecnologías de
Carrera : Ingeniería Electrónica SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Desarrollo Profesional Carrera : Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura : ETO-1010 SATCA 1 0-3-3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar al estudiante los conceptos básicos que le permiten comprender en forma razonable, analítica, sistemática
Nombre de la asignatura: Química. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Química Créditos: 4 2 6 Aportación al perfil Crear y transferir tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuenta el desarrollo
Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas
Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas.- 3-2-5 Aportación al perfil Desarrollar, dictaminar y verificar estudios de riesgo ambiental Desarrollar
Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes
Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras Créditos: Aportación al perfil Seleccionar y utilizar de manera óptima técnicas y herramientas computacionales actuales y emergentes. Identificar,
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1 Caracterización de la asignatura. Calidad en la Industria Petrolera Ingeniería Petrolera PEA-1005
Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Simulación Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : INTERNACIONAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : Clave de la asignatura : LED-1505
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA DINÁMICA INTERNACIONAL LABORAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LED-1505 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Contador Publico CPD
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoria para efectos Fiscales Contador Publico CPD-1007 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Esta asignatura
Nombre de la asignatura: Meteorología y Climatología. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Meteorología y Climatología Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Identificar, el impacto del clima y los fenómenos atmosféricos en las estructuras de las comunidades y en los patrones
Integrantes de la academia de Ingeniería en Sistemas computacionales
1. DATO S DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Fundamentos de comunicaciones web y arquitectura de dispositivos móviles. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la Asignatura: DAJ-1601
Carrera: ADC-1012 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Administrativa Ingeniería en Administración ADC-1012 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1303 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.
Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver
Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Electricidad, Magnetismo y Óptica Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1009 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Carrera: ADI-1005 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Análisis de la Problemática Nacional Ingeniería en Administración ADI-1005 4-0 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Ingeniería de costos Ingeniería en Logística DOF-1103 3-2 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Propiedades de los Materiales. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Propiedades de los Materiales Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. Carrera : INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Clave de la asignatura : LED-1503 SATCA 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN
Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Analizar y resolver problemas en donde intervengan fenómenos electromagnéticos. Aplicar las leyes del electromagnetismo
Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico.
Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico.
Nombre de la asignatura : CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. Carrera : Clave de la asignatura : ARD-1504
Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA1 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ARD-1504 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LEF-1501
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LEF-1501 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN
Administración. Carrera: Contador Público CPC
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración Contador Público CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Consultoría. Carrera: ADH-1011 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Consultoría Ingeniería en Administración ADH-1011 1-3 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Carrera: DCG-1005 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calidad y Administración de la producción Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCG-1005 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN
1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 :
1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Sistemas operativos para dispositivos móviles y la web Ingeniería en Sistemas Computacionales MODII-002 2-3-5
Ingeniería en Industrias Alimentarias
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería en Industrias Alimentarias ALD-1007 (Créditos) SATCA: 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149 Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seminario de Ventas Licenciatura en Administración MOE-1008 2-2-6 2.- PRESENTACIÓN
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Piedras Negras Subdirección Académica
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Piedras Negras Subdirección Académica Departamento de: Instrumentación Didáctica y Planeación del Curso para la formación y desarrollo de competencias
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura :
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : MERCADOTECNIA INTERNACIONAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Clave de la asignatura : LED-1506 SATCA 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos APORTACIÓN AL PERFIL Diseñar elementos mecánicos aplicados en sistemas mecatrónicos, analizando condiciones de falla bajo diversas solicitaciones
Hidráulica. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1016 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Hidráulica Ingeniería Petrolera PED-1016 2-3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la Asignatura Esta asignatura
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Logística y aspectos técnicos de comercio exterior. Ingeniería en
Carrera: INL Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de la realidad nacional Ingeniería Industrial INL-0401 3-0-6 2.- HISTORIA
Carrera: COM Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dinámica Psicosocial Licenciatura en Contaduría COM-0420 3 2-8 2.- HISTORIA DEL
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Financiera Contador Público CPC-1036 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Diplomatura en Salud Mental en el primer nivel de atención
Diplomatura en Salud Mental en el primer nivel de atención FUNDAMENTACIÓN La Ley 26.657 define a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos
Carrera: Ingeniería Civil CIE 0517
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Formulación y evaluación de proyectos Ingeniería Civil CIE 0517 2 2 6 2.- HISTORIA
CAF Puesto que esta materia dará un gran soporte; se inserta en la última fase de la trayectoria escolar.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería de Productividad Ingeniería Industrial CAF-1305 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Carrera: ALM-1018 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA Operaciones de Transferencia de Masa Ingeniería en Industrias Alimentarias ALM-1018 2-4 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Carrera: PSC-1005 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ciencia y Tecnología de los Materiales Pesqueros Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Pesquerías PSC-1005 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Gestión de procesos CAG
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Gestión de procesos Ingeniería en Gestión Empresarial CAG - 1702 3-3-6 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías para la Solución de Problemas Clave de la asignatura: CMF - 1503 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación
Conocer, diseñar y aplicar los circuitos digitales para el control de los diferentes sistemas mecatrónicos.
Nombre de la asignatura: Electrónica Digital Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Conocer y analizar la diferencia entre circuitos analógicos y digitales y la relación existente entre ellos. Analizar sistemas
Nombre de la asignatura: TÓPICOS DE CALIDAD. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CMQ-1104
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: TÓPICOS DE CALIDAD Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: CMQ-1104 Horas teoría horas práctica créditos: 3 1-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Las principales aportaciones que esta asignatura brinda al perfil profesional son:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA Desarrollo Profesional Ingeniería Informática DGA-1706 0-4-4 2.- PRESENTACION Características de la asignatura.
Carrera: AQF
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Introducción a la Acuicultura Ingeniería en Acuicultura Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1. AQF-1017 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
DAC Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales los conocimientos necesarios para:
Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas Embebidos DAC-1602 2-2-4 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2. Presentación Caracterización
Carrera: INL Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de la Realidad Nacional Ingeniería Industrial INL- 0401 3 0 6 2.- HISTORIA
La tercera unidad presenta la planeación fiscal de sueldos y salarios, del objeto, base y tasa, consolidándolo en la aplicación práctica.
Código: Página 1 de 11 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estrategia Fiscal Empresarial Carrera: Ingeniería en Gestion Empresarial Clave de la asignatura: LEC-1203 (Créditos) SATCA 1 2T-2P-4C
CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales
1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SACTA: PRESENTACION. Caracterización de la asignatura.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Inteligencia Artificial Ingeniería en Informática SID-1305 SACTA: 2-3-5 2. PRESENTACION Caracterización de la asignatura.
VENTAS. Esta asignatura se presenta como materia de especialidad dentro de la carrera de la Licenciatura en Administración.
1 de 67 PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD. COMERCIALIZACIÓN PARA LA CARRERA DE: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: VENTAS Nombre de la asignatura: VENTAS Carrera: Licenciatura en Administración
Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA:
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Fundamentos y auditoría en Tecnologías de Información Ingeniería en Sistemas Computacionales TIC-1301 2 2 4 2.
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS Nombre de la asignatura: Taller de legislación informática. Carrera: Ingeniería Informática, grupo B Clave de la asignatura: IFR-1024
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO
Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN
Carrera: IFE Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración Financiera Licenciatura en Informática IFE - 0404 3-2-8 2.- HISTORIA
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura
FACULTAD: INGENIERÍAS PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: NOMBRE ASIGNATURA: TRABAJO DE GRADO CODIGO: 356 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA Ciencias Básicas Ciencias Básicas de Ingeniería ÁREA Ingeniería
Geología Petrolera. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1015 SATCA 1 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Geología Petrolera Ingeniería Petrolera PED-1015 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la Asignatura La
Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Gestión de Costos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Desarrolla las habilidades para realizar análisis de costos que le permitan participar en la toma de decisiones relacionadas
Carrera: MCY Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Historia de la Ingeniería Ingeniería Mecánica MCY - 0518 1-1 - 3 2.- HISTORIA DEL
Esta asignatura apoyará al alumno en la consecución de las siguientes competencias:
Nombre de la asignatura: Sistemas Operativos II Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Esta asignatura apoyará al alumno en la consecución de las siguientes competencias: Aplicar conocimientos científicos
Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001
GUIA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Primavera 2015
Contador Publico CPD
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Publico CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
Meteorología. Ingeniería Ambiental BIC
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Meteorología Ingeniería Ambiental BIC-1604 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Carrera: ELH
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Desarrollo Humano Integral Ingeniería Eléctrica ELH-0512 0-4-4 2.- HISTORIA DEL
Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje
Nombre de la asignatura: Programación Básica Créditos: 2 4-6 Objetivo de aprendizaje Plantear metodológicamente la solución de problemas susceptibles de ser computarizados a través del manejo de técnicas
En la segunda unidad, se revisará la norma ISO 19011, para que el alumno conozca los elementos necesarios para realizar una auditoría.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos)SATCA 1 : Auditoria en materia de agua Ingeniería Ambiental BIF-1602 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Botánica Sistemática. Ingeniería en Agronomía. Carrera: AGD Clave de la asignatura: SATCA 1
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Botánica Sistemática Ingeniería en Agronomía. AGD-1004 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos)
NOMBRE DE LA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 ASIGNATURA LICENCIATURA Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Otoño 2016 TIPO DE CURSO DIAS
PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia
Consultoría. Carrera: ADE Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Consultoría Licenciatura en ADE-045 --6.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Sede Puebla Tétela de Ocampo Complejo Universitario de la salud Teziutlán Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar al Plan de Estudios de Licenciatura en Enfermería, tiene las
Derecho Fiscal ADC
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Derecho Fiscal Ingeniería en Administración ADC-1014 2-2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
Gastronomía. Carrera: GSR
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Protocolo de Seguridad. Gastronomía GSR-1025 2-1 3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Economía ambiental Ingeniería Ambiental IAE - 0412 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Ingeniería en Informática IINF
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Administración y Organización de Datos. Ingeniería en Informática IINF-1003 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización