Málaga vivió un muy interesante Congreso de la SEO L AS modernas instalaciones del Palacio de Ferias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Málaga vivió un muy interesante Congreso de la SEO L AS modernas instalaciones del Palacio de Ferias"

Transcripción

1 PUBLICACIÓN DESTINADA A TODOS LOS OFTALMÓLOGOS AÑO 23 NÚMERO - 5 SEPTIEMBRE - OCTUBRE Entre el 21 y 24 de septiembre Málaga vivió un muy interesante Congreso de la SEO L AS modernas instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) fueron el marco en el que se desarrolló, entre el 21 y el 24 de septiembre, el 92 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). Apoyada por una buena organización resultado de la labor de un Comité encabezado por el Prof. Dr. José Manuel García Campos y el Dr. Ildefonso Fernández-Baca Casares la convocatoria abordó las cuestiones que más preocupan en la actualidad al colectivo oftalmológico. Destacaron así la Ponencia Oficial sobre Queratoplastias: Nuevas Técnicas para el Siglo XXI, la Comunicación Solicitada 2016, centrada en «OCT de segmento anterior: glaucoma, córnea y cristalino», la Mesa Redonda sobre «Cirugía microincisional del glaucoma», las Conferencias de los Dres. Richard Abbott, José L. Güell Villanueva y Gerrit Melle y las de nuevo muy seguidas 5 sesiones del Día de la Subespecialidad. De todo ello, junto al resto de un programa científico muy cargado de actividades, con múltiples Reuniones Satélites, más de una veintena de Simposios y un gran número de actividades de las firmas comerciales se da cuenta en las siguientes páginas, en las que también se adelantan los primeros detalles del 93 Congreso, que tendrá lugar en Zaragoza entre el 20 y el 23 de septiembre de Págs. 3 a 20 IN MEMORIAM Prof. Joaquín Barraquer Moner E N la madrugada del pasado 26 de agosto falleció en Barcelona uno de los grandes referentes de la Oftalmología española de las últimas décadas, el Prof. Joaquín Barraquer Moner, expresidente de la SEO, entre otros muchos cargos de relieve. Ocho insignes compañeros, todos ellos amigos del Prof. Barraquer, glosan en este número no sólo su vertiente profesional sino especialmente su lado más humano, aportando en muchos casos anécdotas y experiencias personales que hacen más grande, si cabe, su figura. Se recogen así aportaciones de: Prof. Alfredo Domínguez; Dr. José Luis Encinas; Prof. Luis Fernández-Vega; Prof. José Fernández-Vigo López; Prof. Julián García Sánchez; Prof. Antonio Piñero Bustamante; Dr. Daniel Vilaplana; y Prof. Manuel Sánchez Salorio. Págs. 22 a 27 SUMARIO Págs. Oftalmología en la Historia: José Eugenio de Olavide y Landazábal: vida y obra. Historia del Museo Olavide Toledo acogerá la primera reunión de la plataforma SECOIR FORMACIÓN 30 Claves del XIII Curso Básico de Estrabología 30 Fundación SEO, su razón de ser 31 Convocatoria del Premio Internacional de Investigación «Prof. Dr. Julián García Sánchez 2016» 31 Bilbao, sede de un brillante Congreso de la SECPOO 32 Bausch + Lomb de la mano de los Residentes de Oftalmología 34 XIX Curso de Refracción para Residentes del Hospital Gregorio Marañón 34 Noticias Alcon 35 IV Reunión del Club Español de la Mácula y I Curso de Acreditación en OCT 36 Gran aceptación a los cursos con el primer simulador virtual en España para practicar cirugía intraocular 38 Tribuna de Opinión: «Lenguaje Profesoral», por el Dr. José Belmonte 39 Ya se pueden enviar casos clínicos para la 30 Reunión del «GEMU» 40 Nuevos reconocimientos internacionales para el Prof. Jorge Alió 42 Excelente XVI Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica 43 Ofertas de Empleo Calendario de Congresos y Reuniones 46-47

2 Entre el 21 y 24 de septiembre Málaga desarrolló un muy interesante Congreso de la SEO Entre el 21 y el 24 de septiembre se celebró en Málaga un esperado 92 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), que acogió a más de oftalmólogos. Apoyada por una excelente organización resultado de la buena labor de un Comité encabezado por el Prof. Dr. José Manuel García Campos y el Dr. Ildefonso Fernández- Baca Casares la convocatoria permitió abordar las cuestiones que más preocupan en la actualidad al colectivo oftalmológico, como pusieron de manifiesto la Ponencia Oficial sobre «Queratoplastias: Nuevas Técnicas para el Siglo XXI», la Comunicación Solicitada 2016, centrada en «OCT de segmento anterior: glaucoma, cornea y cristalino», o la Mesa Redonda sobre «Cirugía microincisional del glaucoma». Destacaron asimismo las Conferencias de los Dres. Richard Abbott, José L. Güell Villanueva y Gerrit Melles y las de nuevo muy seguidas 5 sesiones del Día de la Subespecialidad. De todo ello, junto al resto de un programa científico muy cargado de actividades (como referencia baste señalar que, aparte de las habituales Reuniones Satélites y 21 Simposios, hubo 45 Cursos de Actualización, 63 Comunicaciones Libres, 86 Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas de Interés, 28 Comunicaciones de Investigación, 38 Vídeos y hasta 209 Comunicaciones en Panel) se da cuenta en las siguientes páginas. EL 92 Congreso de la SEO comenzó, a primera hora de la mañana del miércoles, 21 de septiembre, con las primeras sesiones de Comunicaciones Libres, Comunicaciones de Investigación y Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas, así como los 12 primeros Cursos de Actualización. A media mañana se inició una de las iniciativas más consolidadas de las últimas ediciones: el Día de la Subespecialidad. Las dos primeras discurrieron de forma paralela, una centrada en Uveítis y otra en Catarata y Refractiva. La sesión de Uveítis moderada por los Dres. Miguel Cordero Coma y José A. Gegúndez Fernández se dividió en dos partes: una centrada en «Nuevos desarrollos y avances en el diagnóstico de las Uveítis», con exposiciones de los Profs. Alfredo Adán Civera y José M. Benítez del Castillo y los Dres. Alejandro Fonollosa Calduch, Ester Carreño Salas y José A. Gegúndez Fernández; y otra segunda sobre «Actualización en el tratamiento de las Uveítis», con ponencias de los Dres. David Díaz Valle, M.ª Teresa Sainz de la Maza, Miguel Cordero Coma, Rosalía Méndez Fernández y Jacobo González Guijarro. La sesión de Catarata y Refractiva fue moderada por el Dr. Ramón Lorente Moore y el Prof. Miguel A. Zato Gómez de Liaño. Estuvo configurada por intervenciones de los Profs. Luis Fernández-Vega Sanz, Miguel A. Zato Gómez de Liaño y Jorge L. Alió y Sanz y de los Dres. M.ª Victoria de Rojas Silva, Alfonso Arias Puente, Ramón Ruiz Mesa y José A. Cristóbal Bescós, Javier Mendicute del Barrio, Ramón Lorente Moore, José F. Alfonso Sánchez, Francisco Poyales Galán y Pedro Tañá Rivero, Fernando Soler Ferrández y Roberto Fernández Buenaga. La primera parte de la tarde contó también con dos sesiones paralelas dentro del marco del Día de la Subespecialidad: una sobre Glaucoma (Sesión Prof. Julián García Sánchez) y otra sobre Retina. La primera de ellas tuvo como moderadoras a las Dras. Susana Duch Tuesta y Gema Rebolleda Fernández. Abordaron los distintos temas: Dra. Alicia Serra Castanera (comentarios: Prof. Julián García Feijoo); Dra. Elena Dr. Richard Abboltt. Millá Griñó (comentarios: Dr. José L. Urcelay Segura); Dr. José M. Larrosa Poves (comentarios: Dr. José M.ª Martínez de la Casa); Dra. Marta Castany Aregall (comentarios: Dr. Pedro Corsino Fernández-Vila); Prof. Miguel A. Teus Guezala (comentarios: Dr. Jorge Vila Arteaga); Dra. Elena Arrondo Murillo (comentarios: Dra. Esperanza Gutiérrez Díaz); Dr. Ramón Lorente Moore (comentarios: Prof. Javier Moreno Montañés); y Dr. Francisco J. Muñoz Negrete (comentarios: Dra. M.ª lsabel Canut Jordana). Comité de Selección de Trabajos para el Congreso de la S.E.O Los Presidentes del Comité Organizador Prof. García Campos y Dr. Fernández-Baca. Dr. Francisco Arnalich Montiel Dr. Roberto Gallego Pinazo Dr. José A. Gegúndez Fernández Dr. José M.ª Martínez de la Casa Dra. Susana Noval Martín Dr. Pedro Romero Aroca Dr. Marcos Sales Sanz Dr. Bernardo Sánchez Dalmau 3

3 El Presidente de la SEO junto con algunos coautores de la Ponencia. bajo la Presidencia de los Profs. José M. Benítez del Castillo Sánchez, José García Arumí y José García Campos. El Dr. Rafael I. Barraquer durante la presentación de la Ponencia. La sesión sobre Retina la moderaron el Dr. Alfredo García Layana y el Prof. José M.ª Ruiz Moreno. Los conferenciantes de la misma fueron: Prof. José García Arumí, Dr. Luis Arias Barquet, Dr. Francisco Cabrera López, Dr. Jeroni Nadal Reus, Dr. Ignasi Jürgens Mestre, Dr. Alvaro Fernández-Vega, Dra. M.ª Isabel López Gálvez, Prof. Francisco Gómez- Ulla de Irazazabal, Dr. Alfredo García Layana, Prof. José M.ª Ruiz Moreno, Dra. Rosa Coco Martín y Dra. Marta S. Figueroa. Esta primera jornada se cerró con la Conferencia SEO del Dr. Richard Abbott, titulada «Perlas clínicas en el manejo corneal traumático. Cómo minimizar el astigmatismo y maximizar el resultado visual», Dr. José Luis Güell. Votaciones 92 Congreso SEO INAUGURACIÓN, PONENCIA OFICIAL, MESA REDONDA Y COMUNICACIÓN SOLICITADA SEO 2016 El segundo día del Congreso se inició con nuevas presentaciones de Comunicaciones Libres, discusión de Paneles de Casos Clínicos y sesiones de Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas y varios Cursos de Actualización. Cedieron el testigo a la Sesión Administrativa (Informativa) y al acto oficial de Inauguración del 92 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, en el que participaron, junto a los presidentes de la SEO, el Dr. José Luis Encinas Martín, y del Comité Organizador, el Prof. Dr. José Manuel García Campos y el Dr. Ildefonso Fernández-Baca Casares, diversas autoridades locales. A partir de media mañana, los Dres. Rafael I. Barraquer Compte y Juan Álvarez de Toledo protagonizaron uno de los momentos más esperados del Congreso, la presentación de la Ponencia Oficial SEO 2016 bajo el título «Queratoplastias: Nuevas Técnicas para el Siglo XXI». Durante la presentación se dio un sentido homenaje al Prof. Barraquer. El programa de actividades de la tarde se inició con nuevos Cursos de Actualización y Discusión de Paneles de Casos Clínicos que dieron paso a la Conferencia SEO-SOE 2016, sobre «Manejo actual del queratocono», a cargo del Dr. José L. Güell Villanueva. En la Presidencia estuvieron el Prof. Luis Fernández-Vega Sanz y los Dres. José A. Cristóbal Bescós y Mercedes Moreno Villena. Tras ella se desarrolló otro de los puntos destacados del programa: la Mesa Redonda SEO 2016, bajo el título «Cirugía microincisional del glaucoma» y liderada por los Dres. Cosme Lavín Dapena y Pablo Alcocer Yuste. Tuvo en la Presidencia a PONENCIA 2020 «Cirugía refractiva del cristalino» Autores: Prof. Luis Fernández-Vega Sanz y Dr. José F. Alfonso Sánchez informacionoftalmologica@pgmacline.es web EDITA AUDIOVISUAL Y MARKETING, S.L. avpm@oftalmo.com REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN PUBLICIDAD C/. Arcipreste de Hita, 14, 1.º Dcha MADRID Tels.: Fax: COMUNICACIÓN SOLICITADA 2017 «La patología ocular en la pintura a través de la historia clínica oftalmológica» Autora: Dra. Carmen Fernández Jacob MESA REDONDA 2017 «OCT angiografía: Una nueva era en el diagnóstico de las enfermedades de la retina» Autores: Prof. Alfredo Adán Civera y Dr. Javier Zarranz Ventura CONGRESO 2020 Santiago de Compostela presentada por el Dr. Ramón Lorente Moore REALIZACIÓN, DISEÑO Y MAQUETACIÓN MAC LINE, S.L. Telf.: Depósito Legal: M Ref. S.V R ISSN: Quedan reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este periódico sin autorización expresa. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones y afirmaciones de sus colaboradores. 4

4 Dres. J. Aritz Urcola y Jorge Vila, autores de la Comunicación Solicitada SEO Dr. Gerrit Melles. los Profs. Julián García Feijoo y M.ª Paz Villegas Pérez y al Dr. Francisco Muñoz Negrete. Buena parte de la mañana del viernes 23 de septiembre la acapararon nuevos bloques de Comunicaciones de Investigación, Cursos de Actualización, Comunicaciones Libres y Discusión de Paneles Científicos. A última hora, a partir de las 13:00 h., se efectuó la presentación de la Comunicación Solicitada Bajo el título «OCT de segmento anterior: glaucoma, córnea y cristalino», fue desarrollada por los Dres. J. Aritz Urcola Carrera y Jorge Vila Arteaga. La Presidencia del acto correspondió a los Profs. Luis Fernández-Vega Sanz, Julián García Sánchez, Juan Murube del Castillo y Manuel Sánchez Salorio. Dres. Pablo Alcocer y Cosme Lavín durante su intervención en la Mesa Redonda SEO PREMIO ARRUGA 2016 Dra. Pilar Calvo Pérez Premios del 92 Congreso SEO PREMIO CASTROVIEJO 2016 Dr. José F. Alfonso Sánchez PREMIO DRES. GALO Y GUSTAVO LEOZ A LA COMUNICACIÓN DE INVESTIGACIÓN «Determinación de mediadores de la inflamación en lágrimas; cambios en ojo seco y glaucoma frente a población sana» (N.º 22) Autores: Dr. Francisco Javier Benítez del Castillo Sánchez, Dra. María Dolores Pinazo y Durán, Dra. María Dolores Morillo Rojas y Dra. Carmina Galbis Estrada PREMIOS COMUNICACIÓN EN PANEL 1. er premio: «Anillos intraestromales en niños con queratocono» (N.º 171) Autores: Dra. Paula Arribas Pardo y Dra. Carmen Méndez Hernández 2.º premio: «Medida del grosor coroideo macular en pacientes con psedoxantoma elástico» (N.º 202) Autores: Dra. Tania Hidalgo Díaz y Dra. María José Morillo Sánchez 3. er premio: «Diferencias biométricas entre hombres y mujeres, determinadas mediante reflectometría óptica de baja coherencia» (N.º 162) Autores: Dr. Francisco J. Castro Alonso y Dra. Beatriz Latre Rebled PREMIO COMUNICACIÓN EN VÍDEO «Propuesta de pupilopastia en anisocoria postraumática con cristalino transparente. Solo para sus ojos» (N.º 12) Autores: Dr. Fernando González del Valle y Dr. Álvaro Fidalgo Broncano PREMIO FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 1. er premio: Título: Varapalo Lema: Aprendo, luego existo Autor: Dr. Fernando López Herrero (Sevilla) 2.º premio: Título: Perfluorocarbono en cámara anterior Lema: Para ciudadanía la mia Autor: Dr. Jesús Conejero Arroyo (Mérida) PREMIO FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA 1. er premio: Título: Centinelas de la oscuridad Lema: Una visión natural Autora: Dra. Beatriz Cameo Gracia (Zaragoza) 2.º premio: Título: Nacimiento del río Pitarque Lema: Una visión natural Autora: Dra. Beatriz Cameo Gracia (Zaragoza) BECA DE LA SUBESPECIALIDAD AJOE Ha sido otorgada al Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso 6

5 Dr. Conejero, 2.º Premio Fotografía Científica. Dra. Tania Hidalgo, 2.º Premio Póster. El Dr. Molina recoge el 1. er premio de fotografia cientifica en nombre del Dr. López Herrero. La Dra. Daniela Ortiz y la Dra. Pilar Merino, en nombre de la Dra. Asencio, ganadoras del concurso de imágenes y vídeos de la web de la SEO. También la tarde se abrió con sesiones de Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas y 4 Cursos de Actualización. Posteriormente, a las 18:15 h., el Auditorio acogió la Conferencia Prof. Joaquín Barraquer Moner, que estuvo a cargo del Dr. Gerrit Melles, que describió las «Nuevas perspectivas en transplante lamelar corneal». La Presidencia correspondió a los Dres. Rafael I. Barraquer Compte, Ildefonso Fernández-Baca Casares y José A. Gegúndez Fernández. La entrega de Premios SEO 2016 y la Asamblea General de socios de la SEO completaron el detalle de actividades de esta penúltima jornada. DOS NUEVOS DÍAS DE LA SUBESPECIALIDAD En su último día, este 92 Congreso de la SEO arrancó con dos nuevos Días de la Subespecialidad: uno sobre Superficie Ocular y Córnea y otro sobre Estrabología y Neuroftalmología. La sesión sobre Superficie Ocular y Córnea la moderaron el Prof. Juan Durán de la Colina y el Dr. Francisco Arnalich Montiel. Bajo el tema «Tratamientos no convencionales en patología corneal y de la superficie ocular», contó con ponencias de: Prof. José M. Benítez del Castillo, Premio al mejor vídeo, Dr. González del Valle. Dra. Silvia López-Plandolit, Dr. David Galarreta Mira, Dr. Rafael I. Barraquer Compte, Dra. Alejandra Amesty Morello, Dr. Francisco Arnalich Montiel, Dra. Rebeca Atienza Molina y Dr. Elio Diez-Feijoo Varela. Tras ellas se desarrolló una pequeña Mesa Redonda, con diversas preguntas y un animado coloquio. La sesión sobre Estrabología y Neuroftalmología estuvo moderada por la Dra. Susana Noval Martín y el Dr. José Visa Nasarre. En este caso los distintos planteamientos fueron abordados por: Dr. Bernardo Sánchez Dalmau, Dra. Pilar Gómez de Liaño, Dr. Manuel Romera, Dra. T. Elvira López Arroquia, Dr. Julio González Moro, Dra. Ana Wert Espinosa, Dra. Mar González Manrique, Dr. José M.ª Rodríguez Sánchez, Dra. Marta Galdós y Dra. Alicia Galán Terraza. Los últimos bloques de Cursos de Actualización, Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas y de Comunicaciones Libres completaron este brillante 92 Congreso de la SEO desarrollado en la conocida como la capital de la Costa del Sol, que mostró a los asistentes su belleza y encanto en todos los sentidos, desde el social al cultural y el gastronómico. 7

6 Durante el mismo se nombró Socio de Honor de la Sociedad Española de Contactología al Dr. Salvador García Gómez El 34 Congreso de la SEC superó su récord de Comunicaciones Libres Coincidiendo con el 92 Congreso de la SEO, el jueves, 22 de septiembre, se celebró el 34 Congreso de la Sociedad Española de Contactología (SEC). En el mismo se presentaron 14 Comunicaciones Libres y 1 en Vídeo y tuvo lugar un Simposio de Actualización. También se llevó a cabo la Sesión Administrativa con el añadido de que, en esta ocasión, había elecciones para la renovación de la actual Junta Directiva ( ); renovó su cargo como Presidente el Dr. Carlos Brito Suárez. Uno de los actos más destacados de la convocatoria fue el nombramiento como Socio de Honor del Dr. Salvador García Gómez, quien fue Presidente de la SEC en varios mandatos. COMUNICACIONES LIBRES Las Comunicaciones Libres presentadas en este 34 Congreso de la SEC abarcaron diferentes aspectos del uso de las lentes de contacto (LC): qué piensan los universitarios de las LC, uso de las LC terapéuticas en el postoperatorio de la cirugía de la córnea, LC semiesclerales y su aplicabilidad en córneas irregulares, uso de LC de apoyo escleral en el queratocono, utilidad de la LC hiperosmótica en el tratamiento del edema corneal postquirúrgico, etc. Especial interés tuvo la titulada «Lentes de contacto para uso veterinario. Tipos y aplicaciones». SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÓN El Simposio de Actualización contó como ponentes con: D.ª Silvia Pulido Sánchez de Rojas, que habló sobre «Un nuevo diseño en LC blandas multifocales»; el Dr. Salvador García Delpech, que se centró en «LC tras cirugía del queratocono»; el Dr. Antonio Sánchez Pérez-Borbujo, que se refirió a «Hyper-CL contact lens. Diseño de estudio clínico para clarificar sus indicaciones en Queratoplastia Lamelar»; el Dr. Antonio López Alemany, que disertó sobre «Control de la miopía con LC: El estado de la cuestión»; y el Dr. Carlos Brito Suárez, que explicó «Diferencias de comportamiento entre LC blandas de alta permeabilidad y sus indicaciones». El Simposio terminó con un debate de los temas tratados, intercambiándose opiniones entre los asistentes y los ponentes. CONFERENCIA DR. EMILIO GIL DEL RÍO El Dr. Emilio Gil del Río propició la fundación de la SEC y fue su primer Presidente. En este 34 Congreso se celebró, por primera vez, esta conferencia en su honor. La misma estuvo a cargo del Prof. Claes G. Feinbaum, de Israel, que habló sobre «A newcontact lens modality for the treatment of corneal oedema and bullous keratopathy». El Prof. Feinbaum lleva muchos dedicado a la investigación de nuevos materiales y diseños para la fabricación de LC. Su último diseño, la LC «Hyper-CL», para el tratamiento del edema corneal ya ha recibido la aprobación de la EMA y de la FDA. PREMIO «SALADO MARÍN» El Premio a la mejor Comunicación Libre de este año fue concedido a la titulada «Actividad amebicida in vitro e in vivo de presentaciones oftalmológicas inocuas. Buscando prevención eficaz de la queratitis por Acanthamoeba», de los autores Javier Rodríguez Martín, Pedro Rocha Por primera vez en un Congreso de la SEC, se impartió la Conferencia Dr. Emilio Gil del Río, que estuvo a cargo del Prof. Claes G. Feinbaum, de Israel, que habló sobre A newcontact lens modality for the treatment of corneal oedema and bullous keratopathy De Izda. a Dcha.: Dr. García-Delpech, Secretario General de la SEC entrante; Prof. Claes G. Feinbaum, ponente Conferencia Dr. Gil del Río; Dr. Sánchez, Tesorero de la SEC; Dr. Brito, Presidente de la SEC; Dra. Montero, Vicepresidenta de la SEC; y el Dr. Abreu, Secretario General de la SEC saliente. Cabrera, Cristina Peña Betancor y Jacob Lorenzo Morales. El Premio conlleva un Diploma Acreditativo y una dotación económica de 300 euros. ASAMBLEA GENERAL En la clausura, el Dr. Carlos Brito Suárez, Presidente de la SEC, manifestó su agradecimiento a los participantes y asistentes, y se congratuló del interés mostrado por jóvenes oftalmólogos, MIR y Optometristas Clínicos. El Dr. José Augusto Abreu Reyes, Secretario de la SEC, expresó su satisfacción por haber contado con tan numerosa asistencia, y comentó que para el 35 Congreso, a celebrarse el próximo año en Zaragoza, se intentaría lograr un incremento en el tiempo disponible. También comentó que, al igual que este año, habría un Curso de Actualización de la SEC en el entorno del Congreso de la SECOIR 2016, a celebrarse en Murcia. Finalizó diciendo que tanto los ponentes como los asistentes recibirían el correspondiente certificado acreditativo de su participación. ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA Al final de la Asamblea General tuvo lugar la votación para la renovación de la Junta elegida hace 4 años. Por mayoría absoluta de los asistentes se decidió: Presidente: Dr. Carlos Brito Suárez (renueva el cargo); Vicepresidenta: Dra. M.ª del Carmen Montero Iruzubieta (renueva el cargo); Secretario General: Dr. Salvador García Delpech (nuevo cargo); Tesorero: Dr. Antonio Sánchez Pérez (renueva el cargo); Vocales: Dr. Antonio López Alemany (nuevo cargo), Dr. Manuel Ángel Parafita Mato (nuevo cargo) y Dr. Javier Rodríguez Martín (nuevo cargo); Representante español en The European Contact Lens Society of Ophthalmologists (ECLSO) : Dr. José N. Fernández del Cotero Muñoz (renueva cargo). El Secretario General saliente, Dr. José Augusto Abreu Reyes, comentó que agradecía el apoyo de sus compañeros para que se presentara a la re-elección de su cargo, pero que entendía que en la actualidad no disponía del tiempo necesario para realizar dicha labor, y que ayudaría en todo lo posible desde su cargo como Secretario General de la Fundación SEO. 8

7 Se desarrolló el 23 de septiembre, con récord de participantes y de asistencia Gran éxito de la IV Reunión de la AJOE La IV Reunión de la Asociación de Jóvenes Oftalmólogos Españoles (AJOE) tuvo lugar durante la jornada del viernes, 23 de septiembre, por la mañana. Las expectativas creadas por los organizadores, así como la difusión constante pocos meses antes del Congreso, permitieron que la convocatoria fuese un éxito, tanto de participación como de asistencia. LA Reunión, organizada por el Dr. Gonzalo García de Oteyza, estuvo formada por 3 grandes partes. La primera, fue un concurso de estudios clínicos en el que participaron 9 jóvenes de diferentes hospitales de toda España. El cambio de formato, de casos clínicos a estudios clínicos, gustó al público puesto que se trataron temas interesantes y útiles en la práctica clínica habitual. El jurado del primer premio fueron los propios participantes, de tal modo que, cada uno de ellos, debía votar al mejor estudio clínico. La ganadora fue la Dra. Ana Ichaso Ortueta Olartecoechea, que presentó el estudio titulado «Esclerectomía profunda no perforante en el manejo quirúrgico del glaucoma inflamatorio». El premio consiste en la invitación al próximo Congreso de la SEO, así como la posibilidad de publicar en la Revista de los Archivos de la SEO, siempre y cuando cumpla los criterios requeridos para su publicación. La segunda parte rompió los esquemas habituales de una reunión científica al cambiar por completo el formato. Fue la parte más participativa, ampliamente aplaudida por los asistentes. El debate 4 x 4 fue una discusión en la que 16 jóvenes oftalmólogos (residentes y adjuntos jóvenes) hablaron sobre diferentes casos clínicos reales y explicaron su actuación ante ese tipo de casos. El debate de córnea, con el que se inició esta segunda parte, fue moderado por los Dres. Carmen Triviño y Gonzalo García de Oteyza. Se presentaron tres casos clínicos y, a medida que iban avanzando, se formularon unas preguntas dirigidas a todas las mesas. En ese momento se abría el debate y hubo respuestas y opiniones muy interesantes en torno a temas que los jóvenes viven en su día a día. El panel de expertos, formado por los Dres. Jorge García y Roberto Fernández, aclaraban de manera docente las diferentes preguntas que surgían. Todos los participantes pudieron tomar la palabra y aportar su granito de arena al debate. Los participantes fueron: el Dr. Álvarez-Rementería, el Dr. Arjonilla, el Dr. Contreras, el Dr. Elnayef, el Dr. Farias, el Dr. Fidalgo, el Dr. Fuentemilla, la Dra. Garzo, el Dr. Hernández, la Dra. Mariñas, el Dr. Mercado, el Dr. Nova, la Dra. Payá, la Dra. Pradas, la Dra. Rodríguez y el Dr. Sánchez. MUCHA PREDISPOSICIÓN A APRENDER La siguiente mesa de debate fue de retina. Los Dres. Álvaro Fernández-Vega y Javier Zarranz-Ventura moderaron esta mesa, en la que se La Dra. Paloma Martínez de Carneros durante su intervención. trataron casos de patología retiniana de interés general. La mácula fue protagonista en esta segunda mesa y es que los tratamientos intravítreos siguen en auge. Los participantes fueron: el Dr. Arcos, la Dra. Bové, la Dra. Chang, la Dra. Eleftheria, el Dr. Fernández, el Dr. Fernández-Vigo, la Dra. Gonzalo, la Dra. Herranz, la Dra. Iglesias, la Dra. Moll, el Dr. Pedemonte, el Dr. Quijada, la Dra. Sánchez, el Dr. Vilaplana, la Dra. Vizuete y la Dra. Yoon Ah. Los expertos Jaime Campos y Jesús Pareja aportaron interesantes puntos de vista que favorecieron el debate. En ambas mesas el ambiente fue muy bueno y hubo mucha predisposición a aprender diferentes maneras de trabajar y distintos puntos de vista. Los dos debates amenizaron la mañana y el público asistente mostró mucho interés. Para cerrar la reunión se realizaron dos comunicaciones de mucho provecho para jóvenes oftalmólogos. La Dra. Paloma Martínez de Carneros desmenuzó todas las características de los exámenes internacionales del ICO y del EBO. Explicó la importancia de tener alguno de los dos títulos, así como todas las claves que rodean a los exámenes. Las preguntas prácticas sobre los exámenes quedaron perfectamente cubiertas por las explicaciones de la ponente. Por último, el Dr. Jorge L. Alió captó la atención de todos los presentes con una magnífica charla sobre el fellowship en el extranjero, en la que explicó su experiencia en países anglosajones y dio su opinión sobre la estancia en Sudamérica. Ambos ponentes convencieron al público sobre la necesidad de realizar un examen de estandarización al terminar la residencia, así como de vivir una experiencia fuera de nuestras fronteras. El éxito de la IV reunión de la AJOE residió en la alta participación, más del triple que la anterior edición, y la alta asistencia. Desde que terminó la sesión, y tras las primeras impresiones, los presidentes de la AJOE, el Dr. Gonzalo García de Oteyza y el Dr. Andrés Fernández-Vega, se pusieron en marcha para preparar la reunión del año que viene esperando tener la misma aceptación. El Dr. G. García de Oteyza y el Dr. Álvaro Fernández-Vega hacen entrega del Diploma al mejor Estudio Clínico a la Dra. Ana Ichaso Ortueta Olartecoechea. Aspecto de la sala durante el debate 4 x 4. 10

8 Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso presidente de la Asociación de Jóvenes Oftalmólogos Españoles (AJOE) «Buscamos fomentar la interacción entre los jóvenes de la especialidad» En el pasado 92 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), celebrado en Málaga, se acordó nombrar al Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso presidente de la Asociación de Jóvenes Oftalmólogos Españoles (AJOE), junto al Dr. Gonzalo García de Oteyza. La AJOE se fundó hace tres años, bajo el amparo de la SEO, con el fin de fomentar la participación científica de los jóvenes oftalmólogos en las reuniones nacionales. En esta entrevista detalla la situación y planes de futuro de su organización, así como los beneficios que reporta la pertenencia a la misma. Información Oftalmológica.- Enhorabuena por este nuevo cargo, qué le aporta como oftalmólogo ser Presidente de la AJOE? Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso.- Para mí es un orgullo representar a todos los jóvenes oftalmólogos españoles por medio de esta asociación, tanto a nivel nacional como internacional, así como tener la posibilidad de organizar una reunión científica en el marco de la SEO para mis compañeros de profesión. Información Oftalmológica.- En qué situación se encuentra la AJOE en el momento en el que asume el cargo? Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso.- Actualmente, la AJOE cuenta con más de 125 socios, cifra aún muy mejorable, pues calculamos que podrían beneficiarse de la asociación más de 600 jóvenes oftalmólogos; indudablemente, la buena acogida que está teniendo la reunión en las últimas SEO y nuestra cada vez más reconocida labor hará que aumente el número en los próximos meses. Uno de los grandes éxitos de la asociación fue el Congreso Europeo de Jóvenes Oftalmólogos que tuvo lugar en Oviedo, en junio de 2016, organizado por mi hermano, Luis Fernández-Vega (primer presidente de la AJOE), e Ignacio Rodríguez Uña y que reunió a más de 400 titulados en esta especialidad. Sirvió no solo para dar a conocer la AJOE en otros países, sino además para interrelacionarnos entre los residentes y adjuntos jóvenes, tanto españoles como europeos y poder así estrechar lazos de cara a futuras colaboraciones. «IREMOS CRECIENDO, AÑO A AÑO» Información Oftalmológica.- Cuáles son los planes de futuro? Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso.- Buscamos fomentar la interacción entre los jóvenes de la especialidad con el objetivo de completar y promover conocimientos y novedades de la ciencia oftalmológica. Nuestra intención es aumentar el número de inscripciones a la AJOE y conseguir, por tanto, la mayor participación posible de residentes y adjuntos de primer año en la reunión que tendrá lugar en Zaragoza, en septiembre de Gracias al éxito de la última cita, así como a la concesión de una beca de investigación y una publicación anual, pienso que iremos creciendo año a año. Información Oftalmológica.- Qué beneficio obtienen los residentes al asociarse? Nuestra intención es aumentar el número de inscripciones a la AJOE y conseguir, por tanto, la mayor participación posible de residentes y adjuntos de primer año en la reunión que tendrá lugar en Zaragoza, en septiembre de 2017 Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso. Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso.- Cualquier residente de la especialidad que desee pertenecer a la AJOE deberá hacerse socio de la SEO y, de esta manera, pasará a formar parte de ambas asociaciones, beneficiándose de un descuento del 50% hasta un año después de finalizar la residencia. Además, se le hará entrega de la Ponencia Oficial de la SEO, la monografía de la Mesa Redonda, la Comunicación Solicitada y los 12 números de la revista Archivos de la SEO y dispondrá de una cuota especial en el congreso anual y tendrá la posibilidad de participar activamente en la jornada de la AJOE durante el mismo. Como ya he comentado, también podrán optar a una beca de investigación, así como a una publicación en la revista Archivos. Información Oftalmológica.- Qué le diría a sus compañeros residentes? Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso.- Les animaría a que se hagan socios de la AJOE y a que participen activamente en nuestra próxima reunión en Zaragoza, que tanto mi compañero, el Dr. Gonzalo García de Oteyza, como yo estamos preparando con gran ilusión y esmero. 11

9 EL Congreso se abrió con una muy interesante sesión de comunicaciones libres, moderada por la Dra. M.ª Teresa Dapena Crespo y el Dr. Carlos Laria Ochaíta. En total, y de forma muy dinámica, durante algo más de dos horas se presentaron 25 comunicaciones libres en las que se abordaron las últimas novedades y evidencias científicas en la clínica y la sintomatología, además de la aplicación de dichos problemas en el trabajo, así como un estudio de todas las profesiones. A continuación se dio paso a una mesa redonda, que reunió a oftalmólogos de reconocida experiencia profesional y prestigio y que tuvo como tema principal el «Nuevo enfoque en el ojo seco», moderada igualmente por la Dra. M.ª Teresa Dapena Crespo y por el Dr. Rafael Márquez de Aracena y del Cid, y en la que se trataron los siguientes temas: «El ojo seco para el que no le gusta el ojo seco», por el Dr. Ignacio Montero de Espinosa. «Manejo personalizado del ojo seco», por el Dr. Jesús Montero Iruzubieta. «Actitud en cirugía refractiva ante el ojo seco», por el Dr. Federico Alonso Aliste. «Ojo seco en diversas cirugías oculares no refractivas», por el Dr. Ricardo Cuiña Sardiña. «Hemoderivados, cacicol y ciclosporina en el ojo seco. Estrategia terapéutica», por el Dr. Santiago López García. «Cuando el tratamiento médico no basta: solución quirúrgica. Casos prácticos», por el Dr. Ruben Ángeles Figueroa. «Ojo seco, causa de discapacidad laboral», por el Dr. Rafael Márquez de Aracena y del Cid. Para clausurar el acto, tras las diferentes exposiciones, tuvo lugar una interesante discusión sobre los distintos puntos de vista de los componentes de la mesa con relación al ojo seco. Tuvo lugar, en la tarde del 23 de septiembre El Congreso anual de Sociedad Española de Ergoftalmología superó sus expectativas de asistencia El Auditorio 2 del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) fue el marco en el que se desarrolló, en la tarde del viernes, 23 de septiembre, el Congreso Anual de la Sociedad Española de Ergoftalmología. La convocatoria, que rebasó todas las expectativas previas respecto al número de participantes, permitió poner de manifiesto todas aquellas novedades en técnicas de diagnóstico que facilitarán y serán más fiables a la hora de poder hacer una buena clasificación precoz de cada uno de los diferentes tipos de ojo seco. En la tarde del 22 de septiembre NOVEDADES TERAPÉUTICAS Y TRATAMIENTOS En resumen, durante este Congreso Anual de la Sociedad se pusieron de manifiesto todas aquellas novedades en técnicas de diagnóstico, que facilitarán y serán más fiables a la hora de poder hacer una buena clasificación precoz de cada uno de los diferentes tipos de ojo seco. Como novedades terapéuticas se presentaron los siguientes tratamientos: Suero autologo y hermoderivados (en distintas modificaciones). Cacicol. Ciclosporina. Se trataron también las perspectivas actuales del uso de hermoderivados. XXII Reunión del Grupo de Historia y Humanidades en Oftalmología Ponentes de la Mesa Redonda «Nuevo enfoque en el ojo seco». La Sala de Exposiciones 1 fue el lugar donde tuvo lugar, en la tarde del 22 de septiembre, la XXII Reunión del Grupo de Historia y Humanidades en Oftalmología. En ella, junto a varias documentadas exposiciones, se pronunció la Conferencia Magistral Mario Esteban de Antonio, a cargo del Dr. José María Calandria Amigueti, y se entregó el «Premio Juan Murube» a la Mejor Comunicación presentada en la convocatoria, que correspondió al Dr. Julio González Martín-Moro. TRAS unas palabras de presentación del Dr. Javier Jiménez, Presidente del Grupo de Historia y Humanidades en Oftalmología, la Reunión se inició con un bloque de Comunicaciones Libres, que tuvo como moderadores a los Dres. Javier Jiménez y Javier Ascaso. La primera, titulada «Aforismos de Cirugía Ocular práctica cien años después», tenía como autor al Dr. Julián García Sánchez y como coautores a la Dra. Josefa María Vinuesa Silva y al Dr. Enrique Santos Bueso. La segunda, «Análisis a los cien años de Medicina y Cirugía prácticas», tenía como autora a la Dra. J. María Vinuesa Silva y como coautores a los Dres. Julián García Sánchez y Enrique Santos Bueso. La tercera, «Los episodios oftalmológicos de Galdós», tuvo como autora a la Dra. Soledad Aguilar Munoa y como coautores a los Dres. José María Aguilar Ortiz, Enrique Santos Bueso y Julián García Sánchez. La cuarta, «Representación pictórica de la miopía», tuvo como autor al Dr. Diego Garrote Valero y como coautora a la Dra. Ana Belén Gargantilla Madera. La quinta, «La Oftalmología europea de los siglos XIX y XX», tuvo como autor a la Dra. Isabel Valcayo Peñalba y como coautores a los Dres. Juan José Salazar Corral y Alfredo Baratas Díaz. La sexta, «La ceguera de Piero della Francesca», tuvo como autora a la Dra. Ana María Muñoz Hernández y como coautores a los Dres. Enrique Santos Bueso, María José Vinuesa y Julián García Sánchez. La séptima, «Evolución histórica de nuestra comprensión del modo en el que se camuflan los animales», tuvo como autor al Dr. Julio González Martín-Moro. La octava, «La Oftalmología en los tratados médicos de Fray Agustín Farfan ( )», tuvo como autor al Dr. Antonio Sampedro López y como coautores a la Dra. Beatriz Domínguez Moro y al Dr. Juan Jesús Barbón García. Tras ellas, el Dr. José María Calandria Amigueti pronunció la Conferencia Magistral Mario Esteban de Antonio, que llevó por título «Cádiz, un pilar en la Oftalmología española contemporánea». La Reunión se completó con la entrega del «Premio Juan Murube» a la Mejor Comunicación presentada en esta edición, que correspondió al Dr. Julio González Martín-Moro por su comunicación «Evolución histórica de nuestra comprensión del modo en el que se camuflan los animales». Cabe recordar que dicho premio consta de: Diploma Honorífico Juan Murube; inscripción para el próximo Congreso de la SEO, en 2017; acuarela de la Dra. Carmen Jacob; el libro «Benito Daza de Valdés ( ), Un científico olvidado del siglo de oro» (con DVD); e invitación a la cena del Grupo de Historia y Humanidades en Oftalmología. 12

10 Mesa Multidisciplinar en investigación, que se desarrolló el 23 de septiembre FARPE presenta la Guía de Práctica Clínica de las Distrofias Hereditarias de la Retina-Retinosis Pigmentaria El 92 Congreso de la SEO acogió, como viene siendo habitual desde hace más de ocho años, una Mesa Multidisciplinar en Investigación organizada por la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (FARPE) y la Fundación Lucha contra la Ceguera (FUNDALUCE). Encuadrada dentro de las reuniones satélites del Congreso, la mesa llevó por título «Guía de Práctica Clínica para las Distrofias Hereditarias de Retina» y se desarrolló el viernes, 23 de septiembre, en horario de mañana. EL acto contó con la colaboración de la Dirección de Cohesión y Calidad del Ministerio SSSI, la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias GUIANSALUD, FUNCANIS (Canarias), Programas Asistenciales del Servicio Canarixo de la Salud (SCS) ONCE y Clínica EuroCanarias. Tras las palabras de bienvenida, a cargo de Germán López Fuentes, Presidente de FARPE y FUNDALUCE, dio comienzo la mesa, que fue concebida con un formato multidisciplinar para un mayor enriquecimiento de los asistentes. Ejerció el papel de moderadora Jesusa Izquierdo, paciente de las Distrofias Hereditarias de la Retina, coordinando con gran soltura en la presentación de las ponentes: En primer lugar, Paloma Casado, Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, expuso que «esta guía surge como instrumento para mejorar la atención sanitaria, en la medida que supone un paso a la toma de decisiones por parte de los profesionales y de los pacientes. La Guía de Práctica Clínica de las Distrofias Hereditarias de la retina (GPC-DHR) contiene una serie de recomendaciones, basadas en la evidencia, que ayudan a la toma de decisiones clínicas y a disminuir la variabilidad injustificada en la práctica clínica de problemas En la Guía participan tres agentes muy importantes (pacientes, médicos y científicos), todos ellos con el fin de llegar a una metodología eficaz de salud en los que se han observado». Paloma Casado habló desde el marco estratégico y normativo del impulso al Programa de GPC, en el SNS; continuando la proyección de trabajo en La Red Española de Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitarias y Prestaciones del SNS y Guía Salud. A continuación intervino la Dra Mª del Mar Trujillo, Técnico de la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), que enfatizó en la metodología elaborada en la GPC de las DHR y de la Retinosis Pigmentaria. La Dra. Rosa Coco Martín, Profesora de la Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada (IOBA), expuso las recomendaciones clínicas más relevantes de la GPC-DHR. Cerró el turno de exposiciones Jesusa Izquierdo, Paciente de DHR. Expuso cómo ha sido la participación de los pacientes en dicha GPC-DHR, la implicación de los pacientes y asociaciones que intervinieron con sus sugerencias, la problemática de barreras en su vida cotidiana, así como sus perspectivas en la apreciación de su movilidad. TODO UN ÉXITO En la imagen, participantes en esta Mesa Multidisciplinar en investigación. En la Guía participan tres agentes muy importantes (pacientes, médicos y científicos), todos ellos con el fin de llegar a una metodología eficaz. El simposio fue todo un éxito, la sala se llenó al completo, y se pudo contar con grandes profesionales del mundo de la Oftalmología en la Retina, como la Sociedad Española de Baja Visión, representada por su Presidente, el Dr. Andrés Martínez, y el Vicepresidente, Dr. Vicente Rodríguez (Dtor. EURO Canarias); la Sociedad OFTARED, con parte de su Junta Directiva (el director, el Dr. José Carlos Pastor y el coordinador, el Dr. Jesús Pintor), el Doctor Nicolás Cuenca, (ganador de nuestro premio de investigación en el año 2013), la Sociedad ASPREH, representada por el Doctor Ramón Irujo, y la ONCE, representada por José Miguel Luque, entre otros profesionales. 14

11 Nuevas Perspectivas en la Cirugía de Cristalino y Caminando a la emetropía Los últimos avances en cirugía ocular y sus beneficios para el paciente centran los Simposios de Alcon En el marco del 92 Congreso de la SEO, Alcon reunió a destacados oftalmólogos de toda España en los Simposios Nuevas Perspectivas en la Cirugía de Cristalino y Caminando a la emetropía. Dos encuentros profesionales en los que los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias de éxito en el campo de la cirugía refractiva y analizar las soluciones más avanzadas para alcanzar unos resultados en salud ocular optimizados. COMO explicó el Dr. Xavier Puig, Director Médico de Alcon y responsable del Instituto Alcon, «el compromiso de la compañía se basa en entender cuáles son las necesidades de los profesionales para mejorar la salud visual de los pacientes», ya que «solo con este entendimiento será posible diseñar las mejores soluciones para facilitar la labor de los profesionales y alcanzar resultados óptimos». En esta línea, el simposio Nuevas perspectivas en la Cirugía de Cristalino abordó cómo obtener los mejores resultados en este tipo de intervenciones a partir de las herramientas de diagnóstico y de preparación preoperatoria, así como en el propio acto quirúrgico. «En los últimos años la cirugía de cristalino ha evolucionado en dos direcciones: una mayor seguridad y la emetropía. Se han desarrollado nuevos métodos de análisis y sistemas de guiado intraoperatorio, así como nuevas lentes tóricas y mejoras importantes en las lentes multifocales. Asimismo, estamos asistiendo a la llegada del láser de Femtosegundo, que facilita la cirugía», destacó el Dr. Ramón Lorente, Jefe del Servicio de Oftalmología del Complexo Hospitalario Universitario Ourense y uno de los moderadores del encuentro. El otro moderador del encuentro, el Dr.Javier Mendicute, Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia, hizo hincapié en que hoy en día «las medidas de asepsia y profilaxis hacen que los procedimientos sean seguros. La posibilidad de utilizar midriáticos y anestésicos intracamerulares hacen posible un mayor bienestar del paciente. Y los antiinflamatorios no esteroideos permiten controlar la inflamación postoperatoria y lograr los mejores resultados posibles». LA TRIFOCALIDAD Y LAS NUEVAS PLATAFORMAS Un momento del simposio Nuevas perspectivas en la Cirugía de Cristalino celebrado en el marco del Congreso SEO. Este especialista, quiso destacar el importante papel que ha jugado la tecnología en la corrección de los defectos refractivos «tanto en su proceso diagnóstico como en el acto quirúrgico». En el primer ámbito, indicó innovaciones como la mejora de biómetros, los marcadores digitales o la mejora registrada en las lentes tóricas y multifocales, que se vinculan al acto quirúrgico. Mientras que en el segundo, ha señalado «la tecnología femtosegundo para lograr la efectiva posición de la lente a implantar con el menor gasto energético en el proceso quirúrgico, permitiendo comprobar in situ y al término de la intervención mediante aberrómetros intraoperatorios si hemos elegido la lente idónea». Demostraciones del innovador Sistema de Visualización en 3D NGENUITY Por otro lado, en el encuentro «Caminando a la Emetropía» jóvenes oftalmólogos tuvieron la oportunidad de debatir con expertos en la materia cómo llegar a esta condición oftalmológica ideal en ausencia de defectos refractivos de la visión. La reunión estuvo moderada por el Dr. Ramón Ruiz Mesa, Director Médico de Oftalvist CIO Andalucía y se organizó en torno a dos grandes temas: la trifocalidad y las nuevas plataformas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de problemas refractivos. DURANTE el Congreso, Alcon también ofreció demostraciones del innovador Sistema de Visualización en 3D NGENUITY. Una plataforma digital diseñada con el fin de mejorar la labor del cirujano en los procesos vitreorretinianos, aumentando la visualización del fondo del ojo. Asimismo, la compañía organizó una reunión de usuarios de la plataforma de facoemulsificación Centurion, la cual, gracias a su sistema de gestión de fluídica activa, optimiza la personalización y el control de la presión intraocular durante todo el procedimiento. 15

12 La firma organizó asimismo, con gran éxito, el «X Simposio de Retina sobre Avances en Diagnóstico y Tratamiento» Gran despliegue de medios y equipos oftalmológicos de Topcon Con un stand de más de 130 m 2, Topcon realizó un gran despliegue de medios y equipos oftalmológicos en el Congreso de la SEO celebrado en Málaga. En este sentido, llamaron poderosamente la atención de los visitantes tanto su nuevo software para análisis de imágenes OCT-Angio del OCTSwept SourceTriton como la nueva plataforma quirúrgica CataractWorkstation. Consiguió igualmente una gran aceptación con su «X Simposio de Retina sobre Avances en Diagnóstico y Tratamiento». ENTRE las novedades que presentó en su stand destacó el nuevo software para análisis de imágenes OCT-Angio del OCTSwept SourceTriton. También tuvo especial protagonismo la nueva plataforma quirúrgica CataractWorkstation, que permite un control rápido y fiable del proceso quirúrgico en solo 4 pasos, simplificando y optimizando los tiempos pre y post operatorios de la cirugía de la catarata. La actividad de la firma en esta importante convocatoria tuvo también otro punto singularmente destacado: la organización del «X Simposio de Retina sobre Avances en Diagnóstico y Tratamiento», dirigido por el Profesor José María Ruiz Moreno. El evento centró su atención en la revolucionaria tecnología OCT SweptSource y su aplicación a las nuevas técnicas de OCT Angiográfica, que, sin duda alguna, suponen una nueva era en el diagnóstico por imagen. Topcon quiere agradecer a través de este medio «la brillante labor desarrollada por la Dirección del Curso y a todos los ponentes, Dra. Gema Rebolleda Fernández, Prof. Alfredo Adán Civera, Dr. Lluís Arias Barquet, Dr. Alfredo García-Arumí, Dr. Josep Maria Caminal Mitjana, Dr. Enrique Rodríguez de la Rúa, Dr. Francisco Cabrera López, Prof. Francisco Gómez- Ulla, Prof. José María Ruiz Moreno y a Marco U. Morales Phd c., su inestimable colaboración y dedicación». Asimismo quiere agradecer a todos los participantes «su asistencia e interés». Más fotos en: #simposioseo16topcon Fallecimiento de Carlos López Hernando, Jefe Regional de Topcon España APENAS 3 semanas antes del Congreso de la SEO, el pasado 1 de septiembre, tras un trágico accidente de tráfico, falleció el Jefe Regional de Topcon España, Carlos López Hernando. Desde la propia firma se recuerda, con pesar, que «Carlos, entró a formar parte de la familia Topcon en el año 2000 como técnico especializado en alta tecnología. Tras unos años, se incorporó al equipo de ventas como representante de Cataluña, Baleares y Aragón, siendo promocionado más tarde a Jefe Regional de la Zona Noreste por méritos propios». «Todos sus compañeros, recordaremos a Carlos como un gran luchador, emprendedor, entregado, enérgico, gran compañero y gran persona. DEP». 16

13 Sus simposios sobrepasaron las expectativas Bausch + Lomb sigue apostando por la formacio n continuada de los profesionales de la visio n LOS simposios promovidos por la industria forman parte de las actividades estrella en los Congresos de Oftalmologi a. Fue algo que se puso de manifiesto en las 4 reuniones organizadas por Bausch + Lomb en el 92 Congreso de la SEO celebrado en Ma laga, que contaron con profesionales de primer nivel y permitieron analizar tema ticas muy diversas. Con esta base, lograron sobrepasar todas las expectativas de asistencia y valoración. Como se explicó desde la propia firma, Bausch + Lomb ofrece una extensa gama de productos que cubren todos los a mbitos de la salud ocular y trabaja continuamente para formar parte activa en el desarrollo de la labor de los oftalmólogos y en organizar acciones que aporten un valor an adido en su di a a di a. Adema s, complementa su labor con una fuerte inversión en I+D para lanzar productos novedosos que satisfagan las necesidades tanto de profesionales como de pacientes. Las actividades que organizó en el Congreso de la SEO de este an o fueron en concreto: FLACS FORUM SIMPOSIO MARKETING Y MANAGEMENT C OORDINADO por el Dr. Luis Cadarso, contó con ma s de 100 asistentes interesados en la cirugi a con la ser de femtosegundo. Se retransmitieron 3 cirugi as en directo con Victus desde el hospital Vithas Xanit Internacional de Benalma dena, con el Dr. A ngel Cilveti, el Dr. Cristian Ferna ndez y el Dr. Joaqui n Ferna ndez. B AJO la coordinación del Dr. Fernando Soler, se debatió en el mismo sobre la gestión del di a a di a de la pra ctica cli nica en las cli nicas privadas, en un formato novedoso de discusión en el que las opiniones del cli nico se enfrentaron a las de expertos gestores. SIMPOSIO SUPRACOR SIMPOSIO PRESBIFORUM L OS Dres. Federico Alonso Aliste y el Dr. Jonatan Amia n revisaron la actualidad de la corrección de la presbicia en córnea con SupracorTM y presentaron los resultados cli nicos en su pra ctica habitual. C OMO cada an o, sus ma s de 100 asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar varias ponencias y el posterior debate de los expertos, sobre temas en auge relacionados con la corrección de la presbicia, coordinados por el Dr. Joaqui n Ferna ndez. Y ADEMA S... BAUSCH + Lomb estuvo presente en la exposición comercial, desarrollando con e xito una actividad fotogra fica que permitió que ma s de 400 profesionales de la visión se llevaran su recuerdo de la 92 edición del Congreso de la SEO. NPO-ES , Bausch & Lomb Inc. / indican marcas comerciales de Bausch & Lomb Inc. o sus filiales. Este producto sanitario cumple con la legislación vigente. 18

SESIONES DE MAÑANA. Moderadores: Dr. Miguel Cordero Coma Dr. José A. Gegúndez Fernández

SESIONES DE MAÑANA. Moderadores: Dr. Miguel Cordero Coma Dr. José A. Gegúndez Fernández Programa Miércoles, 21 09:00 h. Entrega de documentación SESIONES DE MAÑANA 10:00-12:00 h. Comunicaciones Libres, Comunicaciones de Investigación y Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas 10:00-12:00 h.

Más detalles

08:50-09:00 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma

08:50-09:00 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma Programa Viernes 24 de marzo 08:30 h. Entrega de Documentación 08:50-09:00 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma 09:00-10:00

Más detalles

Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) en el periodo prenatal y en la edad pediátrica Mesa redonda multidisciplinar e integral

Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) en el periodo prenatal y en la edad pediátrica Mesa redonda multidisciplinar e integral Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) en el periodo prenatal y en la edad pediátrica Mesa redonda multidisciplinar e integral Foto: Dr. Nicolás Cuenca. FUNDAMENTACIÓN: La Asociación de Retinosis Pigmentaria

Más detalles

IX JORNADAS NACIONALES DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

IX JORNADAS NACIONALES DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA IX JORNADAS NACIONALES DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Madrid, 2 y 3 de febrero 2018. Hospital 12 de Octubre «Práctica clínica y Recomendaciones en Oftalmología Pediátrica» PROGRAMA sed P Sociedad Española

Más detalles

ocular: envejecimiento nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas. preprograma Palacio Euskalduna, viernes 19 febrero 2016.

ocular: envejecimiento nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas. preprograma Palacio Euskalduna, viernes 19 febrero 2016. envejecimiento ocular: nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas. preprograma Directores: Prof. Dr. Juan A. Durán de la Colina Prof. Dr. Gonzalo Corcóstegui Guraya Palacio Euskalduna, viernes 19

Más detalles

I CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFLAMACIÓN OCULAR (SEIO) Barcelona, 5 y 6 de junio

I CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFLAMACIÓN OCULAR (SEIO) Barcelona, 5 y 6 de junio I CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFLAMACIÓN OCULAR (SEIO) Barcelona, 5 y 6 de junio 2015 www.congresoseio.com APRECIADOS COLEGAS, Tenemos el placer de informarte de la organización los próximos 5 y 6 de

Más detalles

CIRUGÍA DEL CRISTALINO CON LÁSER DE FEMTOSEGUNDO

CIRUGÍA DEL CRISTALINO CON LÁSER DE FEMTOSEGUNDO CIRUGÍA DEL CRISTALINO CON LÁSER DE FEMTOSEGUNDO AUTORES Alfonso Arias Puente Profesor Titular de Oftalmología Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Jefe de Servicio de Oftalmología Hospital Universitario

Más detalles

COMITÉS. JUNTA DIRECTIVA Y gestora. Jorge L. Alió Presidente Carlos Vergés Tesorero Jesús Montero Secretario

COMITÉS. JUNTA DIRECTIVA Y gestora. Jorge L. Alió Presidente Carlos Vergés Tesorero Jesús Montero Secretario COMITÉS JUNTA DIRECTIVA Y gestora Jorge L. Alió Presidente Carlos Vergés Tesorero Jesús Montero Secretario GESTORA-RESPONSABLES DE ÁREAS TEMÁTICAS Jorge L. Alió y Carlos Vergés Catarata Jaime Aramberri

Más detalles

XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE OFTALMOLOGÍA

XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE OFTALMOLOGÍA CÓRNEA Y SUPERFÍCE OCULAR ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ZARAGOZA Declarado de Interés Científico por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de AVANCE DE PROGRAMA, 19 de octubre de 2012 XXIII CONGRESO

Más detalles

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA Colegio de Médicos de La Rioja 1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA "Actualización en Cardiología Clínica" as octubre 25/26 octubre de 2012 Solicitado Reconocimiento de Interés Científico Sanitario de la

Más detalles

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM Sede Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Cuenca Fechas 23 y 24 de noviembre de 2017 Organizan Consejería de Sanidad. Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria. Servicio

Más detalles

PATOLOGÍA OCULAR INFLAMATORIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

PATOLOGÍA OCULAR INFLAMATORIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA Con la colaboración de Organizado por V curso avanzado de PATOLOGÍA OCULAR INFLAMATORIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA Santander, 16-17 Septiembre Coordinadores: Dres. Ricardo Blanco y Esperanza

Más detalles

Curso teórico-práctico de Cirugía Oftalmológica

Curso teórico-práctico de Cirugía Oftalmológica Curso teórico-práctico de Cirugía Oftalmológica 9º Edición Más información e inscripciones en: Tel: 983.18.47.65 docencia@ioba.med.uva.es Programa: Dirigido a: MIR Oftalmología, Oftalmólogos, Veterinarios

Más detalles

Tras la mesa redonda, pasamos a la ronda de preguntas, donde nuestras compañeras contestaron a las dudas de los asistentes.

Tras la mesa redonda, pasamos a la ronda de preguntas, donde nuestras compañeras contestaron a las dudas de los asistentes. RESUMEN DE LAS JORNADAS DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CELEBRADAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREVIEJA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 Las jornadas comenzaron puntualmente a las

Más detalles

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla M D U I L S T C I I P L I N A R E S 2ª s J O R N A D A S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A 29 y 30 de Noviembre Sevilla P R O G R A M A P R E L I M I N A R V I E R N E S 29 Lugar; Aula Magna del Hospital

Más detalles

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA) XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA) VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 9.00 9.15h INAUGURACIÓN Ilmo. Sr. D. Juan Ramón Lacalle

Más detalles

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA 28-30 SEPTIEMBRE 2017 HOTEL TRES REYES PAMPLONA www.reunionaespanc.com Organiza: JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE Curso Precongreso: Endoscopia Pancreática. Sede: Complejo Hospitalario de Navarra 10:00-14:00 Casos

Más detalles

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO PROGRAMA CIENTÍFICO Miércoles, 14 de mayo de 2014 12:00 15:00 h Inscripción y recogida de documentación 16:00 20:30 h Simposium Satélite Jueves, 15 de mayo de 2014 08:45 9:15 h Recogida de documentación

Más detalles

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO A. E. O. C. V. Asociación de Enfermería Oftalmológica de la Comunidad Valenciana VI CONGRESO AEOCV 2010 CENTRO DE CONVENCIONES LAS ARENAS VALENCIA, 16 Y 17 de Abril de 2010 Asociación de Enfermería Oftalmológica

Más detalles

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo 39 CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo 8-10 JUNIO 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PROGRAMA PRELIMINAR programa_semcpt.indd 1 www.semcpt.es 02/11/16 9:57 2 39 CONGRESO

Más detalles

1ª Jornada Nacional dolor infantil

1ª Jornada Nacional dolor infantil 1ª Jornada Nacional dolor infantil ORGANIZA: ENTIDADES COLABORADORAS: DIRECTORES: Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. Dr. Francisco Reinoso-Barbero

Más detalles

XXVI. Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. 26 y 27 de octubre de Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad

XXVI. Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. 26 y 27 de octubre de Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad XXVI Jornadas Nacionales de Enfermos Renales 26 y 27 de octubre de 2013 Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad (Paseo del Prado 18, 20. Madrid) Entrada gratuita Declaradas

Más detalles

ICR Barcelona Sábado 25 de Marzo de Sala de Actos del Col legi de Metges de Barcelona. Departament d Optometria

ICR Barcelona Sábado 25 de Marzo de Sala de Actos del Col legi de Metges de Barcelona. Departament d Optometria ICR Barcelona Sábado 25 de Marzo de 2017 Sala de Actos del Col legi de Metges de Barcelona Departament d Optometria Es un placer presentarte el Simposio en Optometría Clínica que organiza el Institut Català

Más detalles

ESTERILIDAD E INFERTILIDAD

ESTERILIDAD E INFERTILIDAD PROGRAMA FINAL SECCIÓN DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid I JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PARA

Más detalles

09:20-09:30 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma

09:20-09:30 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma Programa Viernes 11 de marzo 09:00 h. Entrega de Documentación 09:20-09:30 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma 09:30-10:30

Más detalles

Martes, 12 de septiembre. Sesión tarde (16:30 h)

Martes, 12 de septiembre. Sesión tarde (16:30 h) PROCESO SELECTIVO DE ACCESO AL ADMINISTRADORES CIVILES. LLAMAMIENTOS PARA EL CUARTO EJERCICIO. SEDE INAP, C/, 3ªPLANTA. SALA IV DE TRIBUNALES. Martes, 12 de septiembre L 30241474Q HOCHBERG ROMERO ALEJANDRO

Más detalles

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO CURSILLO DE NIÑOS: SABADO HORA: 11 15. N º SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS 1 8573 ALICIA ÁLVAREZ GLEZ-ALVERÚ 2 9426-2 ANA MARTÍNEZ CARREIRA 3 4887-2 BLANCA HUERGO MUÑOZ 4 6142-2 ELENA ÁLVAREZ SALVADOR 5 10029

Más detalles

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA En Plasencia, siendo las 12:00 horas del día 11 de noviembre de 2010, se reúnen, en la Sala Juntas del Centro Universitario de Plasencia, los señores que

Más detalles

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2. XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.007 Por undécimo año el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz,

Más detalles

FLACS FORUM Coordinador: Dr. Luis Cadarso. Dr. Javier Mendicute - Incisiones con láser de femtosegundo

FLACS FORUM Coordinador: Dr. Luis Cadarso. Dr. Javier Mendicute - Incisiones con láser de femtosegundo Simposios Miércoles, 21 SALA CONFERENCIAS 1.6 Horario: 19:00-21:00 BAUSCH+ LOMB FLACS FORUM Coordinador: Dr. Luis Cadarso Ponencias Dr. Javier Mendicute - Incisiones con láser de femtosegundo Dr. Salvador

Más detalles

XXVIII REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE CIRUGÍA

XXVIII REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE CIRUGÍA XXVIII REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE CIRUGÍA DÍA: 28 de Octubre de 2017 HORA: 09 h a 15 h LUGAR: Centro de Convenciones Sommos. Ctra. Nacional 240, Km. 155 22300 Barbastro Huesca ORGANIZA: Servicio

Más detalles

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013.

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013. SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013. 1 Resumen de Actividad. Afrontamos la memoria de la actividad asistencial,

Más detalles

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4 ALBA ROBLES CARLOS ALBERTO 143,3 E30 ALES RIOS CRISTIAN 146,5 A18 APARICIO MOLIS MIGUEL 141,5 A30 APONTE SANCHEZ MIGUEL 150,7 A6 ARAGÜEZ

Más detalles

El Deporte en la escuela

El Deporte en la escuela El Deporte en la escuela Liguillas durante el recreo EDUCACION FISICA Categoría: 3º A y B Mixto 10/11 EDUCACION PRIMARIA COMPONENTES DE LOS EQUIPOS DE 3º A y B FÚTBOL SALA REAL PADUL CRACK ÁNGELA GARCÍA

Más detalles

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real IV SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA Congreso SOCAMPAR Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real CON LA COLABORACIÓN DE 24-25 febrero 2012 SOCAMPAR PRESIDENTE DEL CONGRESO

Más detalles

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017 XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología Córdoba, del 6-8 Abril 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE MANOLO CEBALLOS GUERRERO (CÁDIZ) VICEPRESIDENTE MARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ (CÓRDOBA) TESORERA CARMEN GONZÁLEZ

Más detalles

Horario: 10:00-11:00 RETOS EN CIRUGÍA DE RETINA. NOVEDADES EN 3D

Horario: 10:00-11:00 RETOS EN CIRUGÍA DE RETINA. NOVEDADES EN 3D Simposios SIMPOSIOS Jueves, 21 Sesiones de mañana SALA MARIANO GRACIA Horario: 09:30-11:00 ALCON RETOS EN CIRUGÍA DE RETINA. NOVEDADES EN 3D Moderado por: Dra. Marta S. Figueroa Dr. Francisco Cabrera Prof.

Más detalles

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por: 13 Y 14 MARZO 15 Hotel Barcelo Renacimiento I CONGRESO 2015 ROV-02-15/038 Auspiciado por la Asociación Española de Urología (AEU) Organizado por: I CONGRESO 2015 Auspiciado por la Asociación Española de

Más detalles

X Simposio. de Artritis. Reumatoide

X Simposio. de Artritis. Reumatoide X Simposio de Artritis Reumatoide Toledo 23 & 24 / Febrero / 2018 Organizado por: COMITÉ CIENTÍFICO Dr. José Luis Andréu Sánchez Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

Más detalles

Tabla de comunicación con las familias.

Tabla de comunicación con las familias. Tabla de comunicación con las familias. SABADO 22 1 2 3 DOMINGO 23 LUNES 24 4 EXCURSIÓN SENDA 5 6 7 8 MARTES 25 MIERCOLES 26 MULTIAVENTURA JUEVES 27 VIERNES 28 SABADO 29 11. Alejandro Peula Garrido 1 y

Más detalles

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

XI Congreso Nacional de Documentación Médica XI Congreso Nacional de Documentación Médica PRESENTACIÓN Estimados compañeros: En nombre del Comité Organizador y como Presidente del mismo tengo el honor de poner en vuestro conocimiento la celebración

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 10 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 15, 16 y 17 de abril de 2015 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Iglesia de San Pedro Mártir Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n.

Más detalles

XX CONGRESO NACIONAL DEL CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR DE LA SEACV XVI EXAMEN CERTIFICACIÓN DEL CDV. Valencia octubre 2017

XX CONGRESO NACIONAL DEL CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR DE LA SEACV XVI EXAMEN CERTIFICACIÓN DEL CDV. Valencia octubre 2017 PROGRAMA PRELIMINAR XX CONGRESO NACIONAL DEL CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR DE LA SEACV XVI EXAMEN CERTIFICACIÓN DEL CDV Valencia 18 19 20 octubre 2017 Hotel Primus Valencia JUNTA DIRECTIVA CDV COMITÉ

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO. PRESIDENTE D. Antonio Rodríguez Salazar Hospital Universitario de Burgos. SECRETARIO D. Pedro David Delgado López

COMITÉ CIENTÍFICO. PRESIDENTE D. Antonio Rodríguez Salazar Hospital Universitario de Burgos. SECRETARIO D. Pedro David Delgado López PROGRAMA COMITÉS COMITÉ CIENTÍFICO COMITÉ ORGANIZADOR VOCALES Dª. Elena Araus Galdós D. José Manuel Castilla Díez Dª. Ana María Galacho Harriero Dª. Cecilia Gil Polo D. Javier Martín Alonso D. Vicente

Más detalles

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular XL Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular Haro, 21 y 22 de Octubre de 2016 Hotel Los Agustinos. Haro, La Rioja www.reunionsnacv2016.com Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Más detalles

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DIRECCIÓN Director D. Miguel Sánchez Astudillo director@salesianoselpilar.com Director Pedagógico de Infantil y Primaria D. Juan Valiente Moraleda directorprimaria@salesianoselpilar.com

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS ALVAREZ CIUDAD, MARÍA ÁNGELES ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL DEL CONCEJO DE SEVILLA FERNÁNDEZ GÓMEZ, MARCOS ASIER GODOY CALDERON DEFINICIÓN

Más detalles

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE 16:00 h Apertura de Secretaría y recogida de documentación. 17:00 h - 17:45 h Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN). 18:00

Más detalles

CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL ALMAGRO 3 Y 4 DE NOVIEMBRE 2017

CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL ALMAGRO 3 Y 4 DE NOVIEMBRE 2017 CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL ALMAGRO 3 Y 4 DE NOVIEMBRE 2017 Organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Ciudad Real.

Más detalles

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) VALENCIA del Hospital Universitario y Politécnico La Fe 19 y 20 de Octubre de 2012 COLABORAN PROGRAMA CIENTÍFICO ORGANIZACIÓN:

Más detalles

Presentación, estructura y funcionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Presentación, estructura y funcionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Jornada de Bienvenida a los Residentes de Primer Año en Farmacia Hospitalaria Presentación, estructura y funcionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Montserrat Pérez Encinas Secretaria

Más detalles

1 er Curso de traumatología ocular

1 er Curso de traumatología ocular 1 er Curso de traumatología ocular 26 de abril 2013 Introducción Nos complace invitaros al primer curso de traumatología ocular organizado en el y dirigido a médicos que atienden urgencias traumatológicas

Más detalles

ApprevenirT cierra 2015 con una alta participación en Congresos nacionales e internacionales

ApprevenirT cierra 2015 con una alta participación en Congresos nacionales e internacionales ApprevenirT cierra 2015 con una alta participación en Congresos nacionales e internacionales Ha finalizado 2015, un año muy importante en la trayectoria de ApprevenirT, centrado en el impulso y crecimiento

Más detalles

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013 41ª Canarias de 21-22 2013 Con el Reconocimiento de Interés Sanitario del Servicio Canario de la Salud. Acreditado por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,2

Más detalles

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional Página 1 ALONSO MERINO, MARIA CARMEN 72118584Z D NO SANITARIA 4 4 ALQUEGUI GUTIERREZ, MARIA TERESA 13742462P D NO SANITARIA 4 4 ALVAREZ MURIAS, EMILIO 13923731Z E NO SANITARIA 3 3 ARCE PALACIOS, M. ANGELES

Más detalles

Estado actual y avances en Ecografía Digestiva

Estado actual y avances en Ecografía Digestiva Los días 17 y 18 de marzo ha tenido lugar, en el Hospital Universitario La Paz, un Simposium Internacional en el que se hacía una puesta al día de la Ecografía digestiva sobre Estado actual y avances en

Más detalles

Coordinador Alfonso Luque Lozano AN00821 PSICOLOGÍA EDUCATIVA CÁDIZ AN03783 Fermín M. Cano Moreno

Coordinador Alfonso Luque Lozano AN00821 PSICOLOGÍA EDUCATIVA CÁDIZ AN03783 Fermín M. Cano Moreno 1 10.4. ÁREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA GRUPOS DE TRABAJO DEL ÁREA: Coordinador Alfonso Luque Lozano AN00821 peducativa@cop.es Grupos de Trabajo Delegación Responsable PSICOLOGÍA EDUCATIVA CÁDIZ AN03783 Fermín

Más detalles

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil. 1ª Jornada Nacional dolor infantil ORGANIZA: ENTIDADES COLABORADORAS: DIRECTORES: Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. Dr. Francisco Reinoso-Barbero

Más detalles

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha.

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha. 7 ª Reunión Nacional de GETEII Madrid 2/10/2015 Hotel Rafael Atocha geteii.enfermeria@gmail.com 7 ª Reunión Nacional de GETEII 11:00h. Entrega de documentación y Café. 11:15h. 11:30h. Bienvenida. Dña.

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD. proceso asistencial integrado. riesgo vascular

CONSEJERÍA DE SALUD. proceso asistencial integrado. riesgo vascular CONSEJERÍA DE SALUD proceso asistencial integrado riesgo vascular proceso asistencial integrado riesgo vascular RIESGO vascular: proceso asistencial integrado/[autoría, coordinador, Navarro Moya, Francisco

Más detalles

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016 XLIV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016 PROGRAMA JUNTA DIRECTIVA Presidente César Remón Rodríguez, Cádiz Vicepresidente Manuel Ceballos Guerrero Cádiz Secretaria

Más detalles

1º Congreso Virtual de Vacunas. - Del 15 al 19 de enero de 2018

1º Congreso Virtual de Vacunas. - Del 15 al 19 de enero de 2018 1º Congreso Virtual de Vacunas - Del 15 al 19 de enero de 2018 INTRODUCCIÓN.- El primer Congreso Virtual de Vacunas de MSD, que tendrá lugar del 15 al 19 de enero de 2018, nace con el ánimo de contribuir

Más detalles

Candidatura Junta Directiva de la SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA. José Luis Salvador Sanchis

Candidatura Junta Directiva de la SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA. José Luis Salvador Sanchis SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA 2015 CANDIDATURA: JUNTA DIRECTIVA: Presidente: JOSÉ LUIS SALVADOR SANCHIS. o Jefe de Servicio del Hospital General Universitario de Castellón. o Profesor Asociado de Cirugía

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE CARLOS GONZALEZ Ciudad Club Juez Arbitro BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino MANUEL GONZALEZ GUILLERMO LOPEZ MANUEL GONZALEZ MARCOS RODRIGUEZ MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

Más detalles

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014) COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014) Comisión de Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas Javier González Benito (Universidad de Salamanca) Ramón

Más detalles

ANUNCIO DE LAS COMISIONES MIXTAS DE LOS PROYECTOS DE ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA DE LAS NIEVES

ANUNCIO DE LAS COMISIONES MIXTAS DE LOS PROYECTOS DE ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA DE LAS NIEVES ANUNCIO DE LAS COMISIONES MIXTAS DE LOS PROYECTOS DE ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIERRA DE LAS NIEVES Se comunica a los interesados en el proceso de selección

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL: SALUD Y EMPLEO PÚBLICO

CONGRESO INTERNACIONAL: SALUD Y EMPLEO PÚBLICO ALMERÍA 13 y 20 de noviembre de 2015 CONGRESO UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CONGRESO INTERNACIONAL: SALUD Y EMPLEO PÚBLICO (La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud) III SIMPOSIUM DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO

Más detalles

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático Programa Definitivo sede Hotel Confortel Atrium TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS TERMINALES EN 2014 Organizado por la

Más detalles

Grado en Óptica y Optometría. Primer Curso Horarios de Teoría. Curso 2017/2018

Grado en Óptica y Optometría. Primer Curso Horarios de Teoría. Curso 2017/2018 Grado en Óptica y Optometría. Primer Curso Horarios de Teoría. Curso 2017/2018 Primer Curso - Grupo A - Primer Cuatrimestre (aula 107, excepto optativas y asignaturas en inglés) M.A. Muñoz (castellano)

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/17 1. Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: Presidenta: María José de la Torre Molina Vocal: Lorena Barco Cebrián Secretario: Rafael Gutiérrez Cruz

Más detalles

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna Palacio de la Audiencia Soria, 30 de mayo de 2015 PRESENTACION: Queridos amigos: El sábado 30 de mayo de 2015 se celebrará en

Más detalles

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) con 5,2 créditos.

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) con 5,2 créditos. VISIÓN Y ENVEJECIMIENTO Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) con 5,2 créditos. Curso Certificado de Formación Continuada

Más detalles

Centro de Educación de Adultos SAN FRANCISCO. Calahorra (La Rioja)

Centro de Educación de Adultos SAN FRANCISCO. Calahorra (La Rioja) Centro de Educación de Adultos SAN FRANCISCO. Calahorra (La Rioja) Profesorado y cargos directivos por cursos Curso Director/a Jefe/a de Estudios Secretario/a Claustro de profesores 1985/86 - Mª Rosario

Más detalles

MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO

MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA DE JULIO DE 2016 Fecha de entrega: hasta el jueves 23 de junio a las

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS UVEÍTIS

ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS UVEÍTIS ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS UVEÍTIS AUTORES David Díaz Valle Profesor Asociado de Oftalmología. Universidad Complutense de Madrid Jefe de Sección. Rosalía Méndez Fernández José M. Benítez del

Más detalles

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

Evaluación de los resultados en salud en Oncología VIII SEMINARIO Fundación Evaluación de los resultados en salud en Oncología Martes, 20 de junio de 2017 Real Academia Nacional de Medicina c/ Arrieta nº12 - Madrid Dr. Alfredo Carrato Hosp. Univ. Ramón

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior Academia de Oficiales de la Guardia Civil Aranjuez, 11 de diciembre de 2013 Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior Inscripciones en: www.iuisi.es Facultad de Derecho (UNED) Madrid,

Más detalles

CONFERENCIA ESTATAL DE ENFERMERAS DE SALUD MENTAL

CONFERENCIA ESTATAL DE ENFERMERAS DE SALUD MENTAL CONFERENCIA ESTATAL DE ENFERMERAS DE SALUD MENTAL 12º ENCUENTRO FORO ENFERMERAS DE SALUD MENTAL 6 DE OCTUBRE DE 2016 Salón de Actos Ernest Lluch. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Madrid.

Más detalles

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por Geriatría Programa Preliminar y 11 de marzo de 2016 M A D R I D II REUNIÓN CIENTÍFICA HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS Salón de Actos Organizado por Servicio de Geriatría Hospital Universitario

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 167 (P1=PRIMER CICLO; P2= SEGUNDO CICLO). EN LOS HORARIOS, *,J*= Prácticas algunos miércoles Página 1 de 15 Antropología Cultural

Más detalles

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR) PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR) Lugar de Celebración: Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Campo de las Naciones Avenida de la Capital de España (Madrid) Viernes tarde: Inauguración INTERVENCIONES

Más detalles

Dr. D. Alberto Tejedor Jorge. Co-Directores: Dr. Fernando Anaya Fernández-Lomana Dra. Maria Dolores del Pino y Pino Dr. José Antonio Herrero Calvo

Dr. D. Alberto Tejedor Jorge. Co-Directores: Dr. Fernando Anaya Fernández-Lomana Dra. Maria Dolores del Pino y Pino Dr. José Antonio Herrero Calvo CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN AFERESIS TERAPEUTICAS Universidad Complutense de Madrid. Con aval de la Sociedad Española de Nefrología 20 Octubre de 2017 20 de Enero de 2018 Director: Dr. D. Alberto

Más detalles

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por: I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL Hotel Macià Real de la Alhambra, C/ Mirador del Genil nº 2 GRANADA Coordinadores Científicos: Organizado por: Dra. Antonia Martínez

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL 4 de marzo de 2014 Lugar de celebración REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Calle Arrieta, 12. 28013 Madrid Con la colaboración

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2016-17. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 TITULACION: CURSO: 1º Antropología Cultural

Más detalles

Curso de Oncología Médica para VIIIAtención Primaria

Curso de Oncología Médica para VIIIAtención Primaria de Oncología Médica para VIIIAtención Primaria 12 y 13 de diciembre de 2016 COORDINADORES: Presidente del Grupo OncoSur Dr. Luis Paz-Ares Rodríguez Vicepresidente del Grupo OncoSur Dr. Miguel Ángel Lara

Más detalles

DOSSIER COLABORACIÓN

DOSSIER COLABORACIÓN XXIII CO! GRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE REUMATOLOGIA 17-18 DE JUNIO DE 2016CONGRESO DE LA SOCIEDAD CANARIA DE REUMATOLOGIA XXIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE REUMATOLOGÍA SANTA CRUZ DE TENERIFE 2

Más detalles

Geriatría y Nutrición

Geriatría y Nutrición Geriatría y 10 de marzo de 2017 M A D R I D Programa Preliminar III REUNIÓN CIENTÍFICA HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS Salón de Actos Organizado por Servicio de Geriatría Hospital Universitario

Más detalles

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES Viernes, 20 de Marzo de 2015-09:00 horas Salón de Actos (CAS). HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE.- Hnos Falcó, 37. C.P: 02006-1 - PRESENTACION

Más detalles

I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS

I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS FECHA DE CELEBRACIÓN Jueves 19 de mayo al martes 24 de mayo de 2016. LUGAR DE CELEBRACIÓN Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada.

Más detalles

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA Presidente: Dr. Miguel Pérez Fontán Secretario: Dr.José María Lamas Barreiro Tesorero: Dr. Cándido Díaz Rodríguez Vocales: Dª María

Más detalles

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO 60m MASC. PC Semifinal Calificación: Los 8 con mejores tiempos (q) progresan a la Semifinal 1 06/02/2016 17:15 1 3490 David Alejandro Castro 2 3968 Jorge Sanchez Barrueco 3 3294 Alberto Sanchez Seisdedos

Más detalles

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER XV CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER "EVOLUCIÓN HUMANA Y EVOLUCIÓN DEL ALZHEIMER BURGOS 4 6 MARZO 2010 PALACIO DE CONGRESOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA Directores: Miguel Goñi Imizcoz Complejo Hospitalario.

Más detalles

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO HORARIO DE TUTORÍAS CURSO 2016-2017 - GRADO EN HISTORIA - GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO - MÁSTERES HORARIO ACERBI, SILVIA martes 10:00 a 12:00 AJA SÁNCHEZ, JOSÉ RAMÓN martes 12:00 a 14:00

Más detalles