ÍNDICE MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE REPRESENTACIÓN ESTATAL INSUDE
|
|
- Rubén Bustamante Casado
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ÍNDICE MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE REPRESENTACIÓN ESTATAL INSUDE PRESENTACIÓN CAPÍTULO 1. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, 1.1 Entrenamiento deportivo a. Concepto b. Objetivos c. Contenido, Métodos, Medios d. Componentes 1.2 Principios metodológicos del acondicionamiento físico a. Principios de la carga para producir efectos de adaptación Principio del estímulo eficaz para el entrenamiento Principio de la carga individualizada Principio de la carga creciente Principio de la sucesión correcta de las cargas Principio de la carga variada Principio de la alteración de la carga Principio de la relación óptima entre carga y recuperación b. Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación Principio de la carga continua Principio de la periodización de la carga Principio de la regeneración periódica c. Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento Principio de la adecuación a la edad Principio de la especialización de la carga d. Principios de proporcionalización Principio de la relación óptima entre preparación general y específica Principio de la relación óptima en el desarrollo de los componentes del rendimiento Adaptación biológica a las cargas como objetivo principal del entrenamiento Síndrome general de adaptación y proceso de supercompensación Elementos constitutivos del proceso de entrenamiento Aplicación de las cargas de entrenamiento Tipos de carga de entrenamiento Efectos de la aplicación de las cargas de entrenamiento A. Efectos inmediatos B. Efectos retardados C. Efectos acumulados Recuperación Sobreentrenamiento
2 CAPÍTULO 2. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (CONCEPTOS Y MODELOS DE DESARROLLO) Conceptos de planificación del entrenamiento Antecedentes históricos Modelo de bloques Nuevas orientaciones en la planificación del entrenamiento deportivo Estructura individualizada CAPÍTULO 3. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, de objetivos Análisis de los perfiles de rendimiento Periodización del entrenamiento Unidades de periodización A. Macrociclo B. Mesociclo C. Microciclo Estructura temporal de la planificación Planificación a corto plazo Planificación a medio plazo o plurianual Planificación a largo plazo
3 CAPÍTULO 4. CONTROL Y EVALUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Introducción Cuantificación de las cargas de entrenamiento Métodos y técnicas para la evaluación y control del entrenamiento Evaluación y control de la técnica deportiva Análisis cualitativo de la técnica. La metodología observacional Análisis cuantitativo de la técnica. El análisis biomecánico Evaluación y control de la capacidad física Control de la resistencia Control de la fuerza Control de la velocidad
4 CAPÍTULON 5. Entrenamiento de las principales capacidades motoras 5.1 Entrenamiento de la resistencia Tipos de resistencia Importancia de la resistencia de base Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de resistencia Métodos y contenidos del entrenamiento de la resistencia Exigencias de la resistencia de corta, media y larga duración Tests y formas de control de la resistencia para el diagnóstico del rendimiento y la organización del entrenamiento Periodización del entrenamiento de resistencia Desentrenamiento Principios metodológicos del entrenamiento de la resistencia Entrenamiento de la resistencia en las edades infantil y juvenil 5.2 Entrenamiento de la fuerza Tipos de fuerza Tipos de trabajo muscular Tipos de contracción muscular Importancia de la fuerza Interacciones de la fuerza con otras capacidades motoras Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de la fuerza Métodos y contenidos del entrenamiento de la fuerza Formas de ejecución y de organización del entrenamiento de la fuerza Métodos y procedimientos para el entrenamiento de la fuerza máxima, la fuerza rápida y la resistencia de la fuerza Fatiga y recuperación en el entrenamiento de la fuerza dinámico y estático Tests de fuerza y ejercicios de control para el diagnóstico del rendimiento y la organización del entrenamiento Riesgos y problemas en el entrenamiento de la fuerza: medidas profilácticas La respiración en el entrenamiento de la fuerza Entrenamiento de la fuerza y desequilibrios musculares Planificación y periodización del entrenamiento de la fuerza Principios metodológicos básicos sobre el entrenamiento de la fuerza Entrenamiento de la fuerza en las edades infantil y juvenil 5.3 Entrenamiento de la velocidad Tipos de velocidad Entrenabilidad de la velocidad Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de la velocidad Factores determinantes para la velocidad Métodos y contenidos para mejorar las características determinantes de la velocidad Entrenamiento de la velocidad y componentes de la carga El problema de la barrera de la velocidad Tests y formas de control de la velocidad como herramienta para la selección de talentos, el diagnóstico del rendimiento y la organización del entrenamiento La división a largo plazo del proceso de entrenamiento de la velocidad Periodización del entrenamiento de la velocidad Indicaciones metodológicas sobre el entrenamiento de la velocidad Entrenamiento de la velocidad en las edades infantil y juvenil 5.4 Entrenamiento de la movilidad Tipos de movilidad Importancia de la movilidad
5 Entrenabilidad de la movilidad Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de la movilidad Métodos del entrenamiento de la movilidad Indicaciones metodológicas acerca del stretching La eficacia de las diferentes técnicas de estiramiento Contenidos del entrenamiento de la movilidad: programa de estiramientos Tests y formas de control de la movilidad como medios de diagnóstico del rendimiento y regulación del entrenamiento Tests funcionales para valorar los grupos musculares acortados Entrenamiento de la movilidad en el proceso de entrenamiento a largo plazo. Periodización Principios metodológicos básicos Entrenamiento de la movilidad en las edades infantil y juvenil 5.5 Entrenamiento de las capacidades coordinativas Tipos de capacidades coordinativas Importancia de las capacidades coordinativas Entrenabilidad de las capacidades coordinativas Componentes de las capacidades coordinativas Importancia de los factores de rendimiento físicos para las capacidades coordinativas Fundamentos anatomo-fisiológicos de los procesos de regulación y conducción en el transcurso de las acciones deportivas Métodos y contenidos del entrenamiento de las capacidades coordinativas Ejercicios de test y de control Entrenamiento de las capacidades coordinativas en el proceso de entrenamiento a largo plazo Principios metodológicos básicos para el entrenamiento de las capacidades coordinativas Entrenamiento de las capacidades coordinativas en las edades infantil y juvenil
6 CAPÍTULO 6. Entrenamiento de la técnica y la táctica deportivas 6.1 Entrenamiento de la técnica deportiva Importancia de la técnica deportiva Entrenabilidad de la técnica deportiva Etapas del entrenamiento de la técnica Criterios y características de la técnica deportiva Factores que influyen sobre el proceso de aprendizaje de la técnica Fases del aprendizaje en el entrenamiento de la técnica deportiva Fundamentos psicomotores y de neurofisiología relacionados con el aprendizaje del movimiento (de la técnica) Contenidos del entrenamiento general y específico de la técnica Métodos del entrenamiento de la técnica Medidas metodológicas El problema de la multilateralidad y la especialización El fenómeno de la lateralidad El fenómeno de la tipología de la lateralidad La transferencia contralateral El problema del estancamiento en el desarrollo de la técnica Control y tests Entrenamiento de la técnica en el proceso a largo plazo. Periodización Principios metodológicos básicos sobre el entrenamiento de la técnica Entrenamiento de la técnica en las edades infantil y juvenil 6.2 Entrenamiento de la táctica deportiva Tipos de táctica deportiva Componentes de la táctica deportiva Importancia de la táctica deportiva Organización y conducción de la competición deportiva Tareas de la formación táctica Controles y tests Entrenamiento de la táctica en el proceso de entrenamiento a largo plazo. Periodización Principios metodológicos básicos Entrenamiento de la táctica en las edades infantil y juvenil
Planificación del entrenamiento en el KARATE deportivo Propuestas para Kata y Kumite
Planificación del entrenamiento en el KARATE deportivo Propuestas para Kata y Kumite Gaspar J. Barrón Índice Parte I Teoría del entrenamiento aplicada al karate deportivo. Introducción. Capítulo 1 - La
Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN
Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN 200824101 PRÁCTICAS, SIMULACROS Y PREPARACIÓN FÍSICA EN PROFESIONES DE RIESGO CON ALTO REQUERIMIENTO FÍSICO Importancia de
Teoría y planificación del entrenamiento deportivo
Teoría y planificación del entrenamiento deportivo José Campos Granell Víctor Ramón Cervera 4ª edición Revisada y aumentada ÍNDICE PRESENTACIÓN, 1 CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
BASES DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO TEMA 2.2: LOS PRINCIPIOS BÁSICOS B DEL ENTRENAMIENTO
BASES DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO TEMA 2.2: LOS PRINCIPIOS BÁSICOS B DEL ENTRENAMIENTO 1 PRINCIPIOS BIOLÓGICOS INICIAR LOS EFECTOS DE ADAPTACIÓN: Estímulo eficaz de la carga. Incremento progresivo de
METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA
METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA CONDICIÓN N FÍSICAF Índice Conceptos generales Principios generales del entrenamiento de la Condición n física. f Métodos de entrenamiento
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Principios biológicos Principios pedagógicos
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Principios biológicos Principios pedagógicos Concepto Son reglas de validez genérica por las que se rige el proceso de entrenamiento, garantizando su correcta dirección
ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES
La Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, que regula los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria
METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA
METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN N FÍSICAF Índice Conceptos generales Principios generales del entrenamiento de la Condición n física. f Métodos de entrenamiento
Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso 2015 16 Segundo semestre Profesor: Manuel Moya
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
EDUCACIÓN FÍSICA LA MÁQUINA HUMANA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS El cuerpo humano funciona bajo 3 sistemas: El sistema de dirección: SN dirige y regula todo el funcionamiento. Velocidad, CM (Coor. Agilidad)
ÍNDICE. Ayuda al jugador que ha ayudado; 313 Ayuda y recuperación; 312 Ayuda a la concentración de los jugadores; 133
ÍNDICE A Actitud; 102,126 Actitud del entrenador hacia el baloncesto; 126 Aprendiendo a competir; 11 Ataque Ataque contra defensa individual; 333 Ataque contra presión; 346 Ataque contra defensa de zona;
NIVEL I MATERIA: PREPARACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO I CLASE 5: ESTRUCTURAS DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO TEMAS:
NIVEL I MATERIA: PREPARACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO I CLASE 5: ESTRUCTURAS DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO TEMAS: LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN LAS ESTRUCTURAS DEL PROCESO PLURIANUAL DE ENTRENAMIENTO
TEMA 1: ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
1. QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO? El entrenamiento deportivo es un proceso por el cual el deportista es sometido a cargas conocidas y planificadas que provocan en él una fatiga y que después de los
Carácter: Obligatoria Prerrequisito: Ninguno
Materia: Metodología del Entrenamiento Deportivo I Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Sal Imparte la materia: Licenciatura en Cultura Física y Deporte
TEORIA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1.- ASPECTOS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1.- QUÉ ES ENTRENAMIENTO? Ozolin 1983: proceso de adaptación del organismo a todas las cargas funcionales crecientes,
1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives
1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives Conjunto de objetivos, contenidos, medios y métodos, que practicados sistemáticamente mejoran nuestra condición física, consiguiendo adaptaciones
PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL
PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva del fútbol, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir un entrenamiento
Secuencia Didáctica. Competencia del curso: Elementos de competencia:
Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Bases Metodológicas del Entrenamiento Deportivo Clave: MET07A2 Horas aula: 2 (a la semana) Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 2 (a la semana)
Josep Carretero
Josep Carretero josepbhtrainer@hotmail.com El cliente quiere lograr las metas que se han fijado, quieren saber donde van y que tienen que hacer para conseguirlo. El diccionario de las cc de la educación
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORIA Y PRACTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO CRÉDITOS: 6 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE:
NIVEL 2 DE FÚTBOL. Entrenamiento deportivo. Aguadulce 2016
NIVEL 2 DE FÚTBOL. Entrenamiento deportivo. Aguadulce 2016 Rafael David Glez. Ruiz Rafael David Glez. Ruiz 1 Profesor E.F. I.E.S Flavio.Ldo. Psicopedagogía METODOLOGÍA 1. Exposición del profesor. 2. Trabajo
BASES DEL ENTRENAMIENTO Y SU PLANIFICACIÓN. TÉCNICA DEPORTIVA. (PREPARADOR FÍSICO)
BASES DEL ENTRENAMIENTO Y SU PLANIFICACIÓN. TÉCNICA DEPORTIVA. (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore
PRELIMINARES PORTADA CERTIFICACIÓN AUTORIZACIÓN AGRADECIMIENTO DEDICATORIA ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE TESIS RESUMEN EJECUTIVO INDICE
PRELIMINARES PORTADA CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN AUTORIZACIÓN AGRADECIMIENTO DEDICATORIA AUTORÍA ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE TESIS RESUMEN EJECUTIVO II III IV V VI VII VIII IX INDICE CAPITULO I EL PROBLEMA
TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO
TEMA 4.1 CONDICIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO 1. DEFINICIÓN DE CONDICIÓN FÍSICA El término condición física se refiere a las características que presentan todas las personas por el simple hecho de ser capaces
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 1. PROFESOR 1. - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,
TEMAS: Técnico Deportivo de Fútbol Curso monitor 1. PROCESOS DE ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO.
Técnico Deportivo de Fútbol Curso monitor ENTRENAMIENTO DEPORTIVO-E.F. DE BASE. AGUADULCE 2014 Rafael David Glez. Ruiz Ldo. Psicopedagogía- Rafael David Glez. Profesor Ruiz E.F. 1 TEMAS: 1. PROCESOS DE
TEMAS: Técnico Deportivo de Fútbol Curso monitor 1. PROCESOS DE ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO.
Técnico Deportivo de Fútbol Curso monitor ENTRENAMIENTO DEPORTIVO-E.F. DE BASE. AGUADULCE 2014 Rafael David Glez. Ruiz Ldo. Psicopedagogía- Rafael David Glez. Profesor Ruiz E.F. 1 TEMAS: 1. PROCESOS DE
Curso de: Preparación física de pádel
Curso de: Preparación física de pádel Objetivos Conocer los principios básicos de la preparación física de pádel, para poder aplicarlos en los diferentes niveles de juego: adultos amateurs, niños, menores
PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL
PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL CURSO preparación física en fútbol FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 200 Créditos (ECTS) 8 A través de Con opción a Reconocimiento Internacional de Plazo de realización MoDALIDAD
Silabo UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte Silabo I. Datos Generales: Asignatura : Teoría y Metodología
CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA
CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DIRIGIDO A ESPECIALIDADES DE RESISTENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Prof. D. Mariano García-Verdugo Delmas Sportis. Formación
4 to Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2016
4 to Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2016 Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: Viernes 05 de Agosto
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Información General. 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica : TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1.2 Código y Clave : EFIS 110 1.3 Requisitos : EFIS037 ( Fisiología del
MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029)
MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: El alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para saber y poner en práctica algunas
METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. (PREPARADOR FÍSICO)
METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore
6.3. Fases de la adquisición motriz y factores que influyen en el aprendizaje motor La transferencia de aprendizajes motrices.
Educación Física 1. Evolución histórica del significado y valores asociados al cuerpo, al movimiento y a la actividad física en diferentes culturas y civilizaciones. 1.1. Evolución histórica del significado
Educación Física.
Educación Física 1. Evolución histórica del significado y valores asociados al cuerpo, al movimiento y a la actividad física en diferentes culturas y civilizaciones. 1.1. Evolución histórica del significado
Existe mucha controversia sobre como debe estructurarse el trabajo de preparación deportiva y de formación en las edades de iniciación deportiva.
Existe mucha controversia sobre como debe estructurarse el trabajo de preparación deportiva y de formación en las edades de iniciación deportiva. Muchos entrenadores deportivos, con el propósito de conseguir
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PROFESOR ROBERTO LEDESMA PROFESOR NESTOR GALLIUSSI
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PROFESOR ROBERTO LEDESMA PROFESOR NESTOR GALLIUSSI CONCEPTOS BASICOS La Educación Física es el área especializada de la Educación que se caracteriza por tener objetivos que le son
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Juan Carlos Granado Pelayo Doctor en Ciencias Actividad Física y Deporte
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Juan Carlos Granado Pelayo Doctor en Ciencias Actividad Física y Deporte 1 JUSTIFICACIÓN DE UNA PLANIFICACIÓN. 2 4 3 PARA QUÉ SIRVE UNA PLANIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS
Cuantificación de Cargas en Deportes de Equipo
Cuantificación de Cargas en Deportes IÑAKI REFOYO ROMAN Facultad de C.C. C.C. de la Actividad Fí Física y el Deporte. I.N.E.F Universidad Polité Politécnica de Madrid EN TODO MODELO DE PLANIFICACIÓN HAY
CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN PREPARACIÓN CURSO DESARROLLADO POR
PREPARACIÓN FÍSICA, nutrición y psicología deportiva CURSO preparación física, nutrición y psicología deportiva FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 350 Créditos (ECTS) 14 A través de Con opción a Reconocimiento
ESTRUCTURA TEMATICA DE LA ESPECIALIDAD EN METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO. ESPECIALIDAD EN METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO
Lección 002. LA PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Lección 002. LA PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 67 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso 206 7 Segundo semestre Profesor: Manuel Moya Ramón
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES. Silabo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte Silabo I. Datos Generales: Asignatura : Teoría y Metodología
Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo
Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Duración: 200 horas
TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1. DEFINICIÓNES DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Curso sistemático y regularmente repetido de una serie de ejercicios o actividades con el fin de mejorar y adaptar las
ETAPA DE ACTIVIDAD FÍSICA GENERAL (Hasta los 8 años,
1ª FASE: APRENDIZAJE GLOBAL ETAPA DE ACTIVIDAD FÍSICA GENERAL (Hasta los 8 años, prebenjamin) o Importancia relativa de la preparación física = general o Objetivo de tipo condicional: crear una base motriz
Teléfono Gratuito
Curso de Preparación Física de Mountain Bike 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Plazo: 3 meses Materiales: Material online Metodología: Online Certificado: Ereps, Alto Rendimiento "Curso Mountain
1 er Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2013
1 1 er Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2013 Horario: Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio : Viernes 12 de Julio 2013 Fecha
METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN EN CICLISMO
Melilla 17-18/01/2014 METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN EN CICLISMO Dr. Mikel Zabala mikelz@ugr.es @ZabalaMikel www.cycling-research.com CÓMO MEJORAR? LO PRIMERO, ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 7 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO JOSÉ BERNARDO
Analizar las diferentes preparaciones que componen el entrenamiento deportivo
Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Física i. Denominación: Teoría y práctica del Acondicionamiento Físico ii. Código: 018992110 iii. Código ECTS: iv. Plan de Estudios: 1999 v. Centro: Facultad
METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD. (PREPARADOR FÍSICO)
METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD. (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que
Opinión sobre el centro de formación online. Alto Rendimiento
Opinión sobre el centro de formación online Alto Rendimiento Información general Duración: 300 horas Plazo: 8 meses Materiales: Material online Metodología: Online Certificado: Ereps, Alto Rendimiento
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD. Profesor: R. David Glez. Ruiz
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Definición y Aspectos La condición física se define como el conjunto de cualidades anatómicas, fisiológicas y motoras que reúne una persona para poder realizar esfuerzos físicos
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. Actividad física y salud. 1.1. Concepto y características. 1.2. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. 1.3. Pautas a seguir en la elaboración
TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA
Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación E.F. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA 1. Epistemología de la Educación
Curso académico Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Curso académico 2011-12 15257 Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento deportivo II. Profesor/es Evzen POKORNY HASA, Dionisio
Curso académico
Curso académico 2011-12 15250 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento Deportivo I Profesores: Dionisio Alonso Curiel Curso:
Si quieres lograr, lo que aún no has alcanzado, Necesitas hacer, lo que aún no has intentado.
Si quieres lograr, lo que aún no has alcanzado, Necesitas hacer, lo que aún no has intentado. IMPORTANCIA DE LAS CAPACIDADES Desarrollar diferentes capacidades durante las diversas etapas que conformen
3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO
3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
1. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. Albert Busquets Faciabén 3º Curso EME
1. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Albert Busquets Faciabén 3º Curso EME 1 Planificación y programación del entrenamiento 1. Desarrollo de una planificación Planificación deportiva Características
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Universidad de Jaén ÍNDICE Objetivos generales Proyecto académico Competencias DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN FÍSICA Plan de estudios Profesorado Destinatarios
LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Dpto.
LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS AMPLITUD DE MOVIMIENTO LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA.
TEMA 4.3 EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Y LA VELOCIDAD
TEMA 4.3 EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Y LA VELOCIDAD MACROCICLO MESOCICLO MICROCICLO 1. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Es un proyecto en el que se contemplan los contenidos, formas y condiciones en
Programación y planificación del entrenamiento deportivo
Herrera, Claudio Programación y planificación del entrenamiento deportivo Seminario - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la
VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
VALORACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Materia: Valoración y control de la actividad física. Carácter: Obligatorio. Nº de
Curso Entrenador de A t l e t i s m o de Pruebas de Medio Fondo y Fondo (Avalado por la Confederación Atlét ica del Uruguay)
Curso 2 0 1 6 Entrenador de A t l e t i s m o de Pruebas de Medio Fondo y Fondo (Avalado por la Confederación Atlét ica del Uruguay) Docentes: Ent. Gabriel Umpierrez Lic. Bruno Mora Prof. Daniel Leite
CAPACIDADES COORDINATIVAS
CAPACIDADES CCORDINATIVAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS LA Sistema de control Tipos Concepto EL Factores Evolución Orientaciones y procedimientos didácticos. Estructura de contenidos y actividades para
TEMA 2: EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA AL FÚTBOL.
TEMA 2: EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA AL FÚTBOL. 2.1- EL PROGRAMA Y LA PROGRAMACIÓN EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA El PROGRAMA hace referencia a un conjunto organizado, coherente
La programación en las categorías. as Inferiores Un ejemplo practico. Francisco A. Dacal 2009
La programación en las categorías as Inferiores Un ejemplo practico Francisco A. Dacal 2009 Justificación n de la ponencia Petición n de Víctor V Yuste (Se Busca Campeón) Una idea de un caso practico-real
Teoría y planificación del entrenamiento deportivo
Diplomado para entrenadores deportivos nacionales - nivel II San Salvador, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2002 Teoría y planificación del entrenamiento deportivo Lic. Jaume A. Mirallas Sariola
CURSO: ESPECIALISTA EN METODOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL
CURSO: ESPECIALISTA EN METODOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL Por medio de la presente se invita a todos los profesores de Educación Física y Directores Técnicos a participar del curso anual de especialización
CURSO: ESPECIALISTA EN METODOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL
CURSO: ESPECIALISTA EN METODOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL Por medio de la presente se invita a todos los profesores de Educación Física y Directores Técnicos a participar del curso anual de especialización
METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO INTEGRACION TACTICA APLICADA AL FUTBOL BASE
METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO INTEGRACION TACTICA APLICADA AL FUTBOL BASE METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO QUE ES OBJETIVOS ü La ciencia que estudia el proceso más adecuado con el fin de preparar a los jugadores
Lic. Juan Alberto Alvarado Ramos CONDEPAH Julio 24, de Tel: (504)
Lic. Juan Alberto Alvarado Ramos CONDEPAH Julio 24, de 2010 Email. Alberto_alvarado2003@yahoo.com Tel: (504) 99394617 Marco Teórico De la Capacitación Método de exposición: Interactivo Participativo Concepto
EL CAMINO HACIA LA ALTA COMPETICIÓN LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION Y PERIODIZACION
Marcos Pizzorno, Master ARD EL CAMINO HACIA LA ALTA COMPETICIÓN LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION Y PERIODIZACION Existen una serie de factores que determinan e influyen en el ritmo de desarrollo de la
TEMA: PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
TEMA: PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Los principios del entrenamiento deportivo son aquellos en los que se basa la mejora de la condición y capacidad física de cada sujeto. Sin su conocimiento,
P ANIF ICACIÓN. ANIF E T S RUCT URAS RUCT URAS INTE INT RM EDIAS DIAS DE ENT NAM IENT
PLANIFICACIÓN. ESTRUCTURAS INTERMEDIAS DEL ENTRENAMIENTO Rafael David Glez. ÍNDICE DEL TEMA 1.- ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS INTERMEDIAS EN EL ENTRENAMIENTO. 2.- LOS MICROCICLOS. 2.1.- Aspectos Generales
Educación Física. 3.1 Actividad física y rendimiento deportivo: Concepto y características.
Educación Física 1. Actividad física y salud: Concepto y características. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. Pautas a seguir en la elaboración de programas de actividad
A.D. ALCORCÓN. 28 de Marzo de 2012 COMITÉ DE ENTRENADORES Y PREPARADORES FÍSICOS DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID
A.D. ALCORCÓN 28 de Marzo de 2012 COMITÉ DE ENTRENADORES Y PREPARADORES FÍSICOS DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID PREPARACIÓN FÍSICA ENFOQUE DEL ENTRENAMIENTO ORGANIZACIÓN MICROCICLO ORGANIZACIÓN MESOCICLO
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN ACTIVIDADES DE NATACIÓN
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN ACTIVIDADES DE NATACIÓN Duración 90 Condiconada Código UF1715 Familia profesional ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
CAPACIDADES FISICAS BÁSICAS-CONDICIÓN FÍSICA.
CAPACIDADES FISICAS BÁSICAS-CONDICIÓN FÍSICA. Introducción El desarrollo de la condición física es un factor decisivo para el rendimiento deportivo y la mejora de la salud y calidad de vida. Condición
Periodización Deportiva. Por: Prof. Rafael Colón Colón, M.Ed
Periodización Deportiva Por: Prof. Rafael Colón Colón, M.Ed Periodización Deportiva ES ORGANIZAR DE FORMA SECUENCIAL Y ESTRUCTURADA LOS ACONTECIMIENTOS Y DECIDIR EN FUNCIÓN DE ELLOS CÓMO HAY QUE APLICAR
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE Carrera: Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano Curso: Metodología del entrenamiento físico Código: UPA 705 NCR:
CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN PREPARACIÓN
PREPARACIÓN FÍSICA, nutrición y psicología deportiva CURSO preparación física, nutrición y psicología deportiva FORMACIÓN AVALADA POR A través de HORAS 350 Créditos (ECTS) 14 Plazo de realización 1 año
Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU Y DEFENSA PERSONAL
Plan formativo de todos los deportes de la RFEJYDA. Para los TITULOS FEDERATIVOS MONITOR-INSTRUCTOR Áreas del bloque específico Horas Enseñanza de la técnica y táctica (Trabajo pie Trabajo suelo) 32 Historia
LEYES Y PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
1. LA ADAPTACIÓN AL ESFUERZO LEYES Y PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO El entrenamiento es el proceso planificado que emplea ejercicios físicos de suficiente intensidad repetidos para producir adaptaciones
CURSO NIVEL 3 DE LA ITF PROGRAMA PARA LOS CANDIDATOS PROGRAMA DEL CURSO NIVEL 3 DE LA ITF
1 CURSO NIVEL 3 DE LA ITF PROGRAMA PARA LOS CANDIDATOS 2 RESUMEN DÍA MÓDULO HORAS EN HORAS EN TOTAL SALA CANCHA 1 Introducción y (1) Táctica avanzada 4 4 8 2 (1) Táctica avanzada y (2) Biomecánica y técnica
CONVOCATORIA NACIONAL CURSO: ESPECIALISTA EN METODOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL
CONVOCATORIA NACIONAL CURSO: ESPECIALISTA EN METODOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL Lima, 15 de marzo de 2017 Unidad Técnica de Menores FPF (UTM) Ref: Convocatoria para curso anual Por medio de la presente se
LA PRÁCTICA DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
LA PRÁCTICA DE LA PREPARACIÓN FÍSICA ESTÉLIO H. M. DANTAS EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE PRESENTACIÓN...XI PREFACIO...XIII CAPÍTULO 1 ENTRENAMIENTO TOTAL...1 1.1. GÉNESIS...3 1.2. EL ENTRENAMIENTO TOTAL DE
Monitor Deportivo de Superentrenamiento
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor Deportivo de Superentrenamiento Monitor Deportivo de Superentrenamiento Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,
LARGO PLAZO ( 4 años)
FRANCISCO S. GARCÍA CORRAL. LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO CONCEPTO. Cuando pretendemos establecer una definición uniforme de lo que se puede entender como planificación del entrenamiento,
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL ENTRENAMIENTO. Hohmann/Lames/Letzelter
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL ENTRENAMIENTO Hohmann/Lames/Letzelter ÍNDICE Prólogo......................................................7 1. La ciencia del entrenamiento como disciplina científica deportiva...11
Actividades físico deportivas individuales 8h/semana
Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Confeccionar programaciones de enseñanza/animación de las actividades físico-deportivas individuales programadas a nivel de iniciación y para la recreación.
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PROFESOR ROBERTO LEDESMA
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PROFESOR ROBERTO LEDESMA PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Definición: «Los principios son verdades de tipo general con fundamentación Pedagógica Científica,
DIRECCIONAMIENTO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DIRECCIONAMIENTO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Santiago López Gaviria formacion@lipatinantioquia.com.co INTRODUCCION Se pretende con esta presentación abordar el tema del proceso del entrenamiento deportivo,