LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES EL APARATO DIGESTIVO
|
|
- Lorenzo Villalobos Vargas
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES EL APARATO DIGESTIVO
2 La nutrición heterótrofa Denominamos nutrición al conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, su transformación y utilización. Para poder obtener nutrientes tendremos que realizar un proceso de alimentación (ingesta de alimentos). Los nutrientes pueden ser orgánicos (glúcidos..), o inorgánicos (agua..). Éstos son incorporados a las células que, a través de reacciones químicas, obtienen energía para realizar las funciones vitales, y materia usada para crecer y renovar los componentes estructurales. La nutrición de los animales es HETERÓTROFA ya que éstos son incapaces de elaborar alimentos a partir de materia orgánica.
3 -Procesos de la nutrición - En los animales pluricelulares más complejos hay unos sistemas de incorporación y transporte por los cuales las células reciben los nutrientes. Digestión: proceso por el cual los alimentos son transformados en sustancias más sencillas para que las células obtengan los nutrientes necesarios. Lo realiza el aparato digestivo. Respiración: incluye el intercambio de gases con el medio, obteniendo O 2 y cediendo CO 2. El oxígeno es necesario en el metabolismo aerobio* Se encarga el aparato respiratorio. Transporte: es necesario para llevar a las células el oxígeno y los nutrientes necesarios. Se encarga el aparato circulatorio. Transportan también sustancias de desecho. Metabolismo: conjunto de transformaciones químicas que se producen en el interior celular para obtener energía y componentes propios. Excreción: proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho. Lo realiza el aparato excretor.
4 Materia fecal Nutrientes
5 -Procesos en el aparato digestivo En el ap. digestivo se realizan los procesos que preparan los nutrientes para su incorporación al sistema circulatorio que los distribuirá a todas las células. Ingestión: incorporación de alimentos al organismo. Los animales acuáticos de vida sésil, no tienen órganos de captación, por lo que incorporan el alimento de forma pasiva. En el caso de los carnívoros, lo capturan de forma activa usando garras y dientes. Digestión: es la degradación de los alimentos en moléculas más sencillas que pueden ser absorbidas y pasar al aparato circulatorio. -Mecánica: consiste en la masticación, trituración y fragmentación del alimento. -Química: se produce mediante enzimas digestivas que transforman las grandes moléculas en otras más sencillas. Tres tipos. INTRACELULAR, EXTRACELULAR, MIXTA. Absorción: es el paso de los productos de la digestión hacia el medio interno. Las moléculas con menor tamaño atraviesan las paredes del tubo digestivo y llegan hasta las células transportadas por el aparato circulatorio. Egestión: es la eliminación de los productos no asimilados tras la digestión.
6 APARATO DIGESTIVO EN INVERTEBRADOS Los invertebrados han evolucionado sus formas estructurales más complejas lo que produjo un aumento de la complejidad del aparato digestivo, caracterizada por: Paso de la digestión intracelular a extracelular, con mecanismos de digestión mixta. La aparición de estructuras con función trituradora. La formación de dos aberturas en el tubo digestivo: la boca; de entrada de alimentos, y el ano, salida de residuos no digeridos ni absorbidos. La formación de glándulas digestivas, como el hepatopáncreas, que elaboran jugos con enzimas hidrolíticas* para la digestión química.
7 -Diferentes aparatos digestivos en invertebrados ARTRÓPODOS INSECTOS ANÉLIDO MOLUSCOS
8 -APARATOS BUCALES DE INSECTOS
9 APARATO DIGESTIVO Maxilar superior Maxilar inferior
10 Glándulas salivales sublingual Parótida submaxilar Glándulas de Brünner Glándulas de Lieberkühn
11 DICCIONARIO: *Metabolismo aerobio: conjunto de reacciones en las que se obtiene energía a partir de materia orgánica, y es necesario el oxigeno para que se realicen. *Coanocitos: células propias de los poríferos, que se caracterizan por tener un flagelo rodeado de una membrana a manera de collar. *Vellosidades intestinales: prolongaciones de la mucosa intestinal. En las personas existen unos diez millones de vellosidades, lo que produce una superficie de absorción de cincuenta metros cuadrados.
12 DICCIONARIO: *Encimas hidrolíticas: encimas que rompen enlaces moleculares, con ayuda de agua *Destoxificar: eliminar productos tóxicos. *Exocrina: glándula que segrega las sustancias al exterior del organismo. *Endocrina: glándula que segrega las sustancias a la sangre. *Hormona: sustancia orgánica sintetizada en glándulas, transportada a otros lugares, donde produce efectos fisiológicos.
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO. 1. Aparatos implicados en la nutrición. 2. Proceso digestivo. 3. Tipos de digestión. 4. Aparatos digestivos en invertebrados. 5. Aparatos digestivos en vertebrados.
Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN
Ciencias Naturales 2º ESO 2 LA NUTRICIÓN 2. El proceso digestivo en animales 3. La respiración en animales 4. Tipos de respiración en animales I 5. Tipos de respiración en animales II 6. Transporte de
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición
TEMA 5: LA NUTRICIÓN EN ANIMALES (I) EL APARATO DIGESTIVO
TEMA 5: LA NUTRICIÓN EN ANIMALES (I) EL APARATO DIGESTIVO 1. La nutrición heterótrofa - Definición de nutrición - Alimentación - heterótrofa - Nutrientes o Orgánicos o Inorgánicos Proporcionan energía
Thursday, April 18, 13. El aparato digestivo
El aparato digestivo Esquema La nutrición heterótrofa La nutrición en invertebrados Procesos de la nutrición heterótrofa El aparato digestivo Procesos en el aparato digestivo Aparatos bucales de los La
Nutrición animal. Sistema digestivo
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons Imágenes bajo licencia Creative Commons. Mosaico animal, fuente:wikipedia; Dibujo de célula, autor:crisariel 1. Sistemas relacionados con la nutrición animal
Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
UNIDAD 9. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN
UNIDAD 9. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Argumenta las diferencias más significativas entre los conceptos de nutrición y alimentación.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION
Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
La función de nutrición de un ser vivo consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para poder llevar a cabo las actividades del organismo 1.- FASES DE LA NUTRICIÓN Obtención de
2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.
2. La nutrición Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. Las finalidades de la nutrición son: 2.1 Nutrientes y nutrición Los seres vivos obtienen
LA NUTRICIÓN EN ANIMALES I VANESA SANCHO ESTEBAN DEP. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
VANESA SANCHO ESTEBAN DEP. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CONTENIDOS: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES LA DIGESTIÓN En invertebrados En vertebrados EL INTERCAMBIO DE GASES Respiración cutánea Respiración traqueal
Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.
Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:
Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas
Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas Proceso digestivo: transformación de los alimentos en el aparato digestivo para ser asimilados. Etapas: Ingestión:
SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.
SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la
APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN
TEMA 3: APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN Los aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición de los seres humanos son el aparato digestivo, el aparato respiratorio, el aparato circulatorio
Qué es la nutrición Pág. 22
TEMA 2 Qué es la nutrición Pág. 22 Pág. 22 1ª) Qué es la nutrición? Es el conjunto de procesos por los que los seres vivos extraen o intercambian materia y energía con el medio que les rodea. Pág. 22 2ª)
Biología y Geología 1º Bachillerato
TEMA 13: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES INTRODUCCIÓN A partir del texto de la página 288, definir nutrición y nutriente. Biología y Geología 1º Bachillerato Recordar también los conceptos de alimentación
IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL
Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.
Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando
Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.
Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO (IES EL PARADOR) LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN La función de nutrición en los animales no sólo está relacionada con el aparato digestivo. Esta función también está fuertemente ligada a otros aparatos como el respiratorio, circulatorio
LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN
LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Noticia inicial Diario de la Ciencia Los koalas de Madrid tienen un menú con treinta especies de eucaliptos
Ponle un título al texto, resúmelo en 4 o 5 líneas y responde a las cuestiones 1, 2,3, 5 y Busca la respuesta
Lectura inicial El olmo es un árbol que forma parte de la cultura y el paisaje de numerosos pueblos de Europa, pero actualmente han desaparecido más de mil millones de ejemplares, sin que se haya podido
UDI 1 Profe Juan Carlos
UDI 1 INDICE 1. Qué necesitamos para funcionar? Función de nutrición Aparamos que intervienen en la nutrición 2. El proceso digestivo Qué es el proceso digestivo? La digestión La absorción La salida de
TEMA 2: LA NUTRICIÓN
TEMA 2: LA NUTRICIÓN 1 1. Cómo nos nutrimos los seres vivos? Algunos seres vivos, cómo las plantas, pueden vivir, sin tener que tomar sustancias orgánicas. Otros seres vivos, cómo los animales, necesitamos
13. Nutrición Animal I
13. Nutrición Animal I 1. Nutrición en animales 2. Aparato digestivo 1. Ap. Digestivo en invertebrados 2. Ap. Digestivo en vertebrados 3. Evolución del aparato digestivo 1: Nutrición en animales Nutrición
Tema 2. La nutrición.
1.- la función de nutrición. Tema 2. La nutrición. Significa intercambio de materia y energía con el entorno. Ya hemos visto los conceptos de autótrofo y heterótrofo. En este tema estudiaremos los procesos
FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.
FUNCIONES VITALES TIPOS DE FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN DEFINICIÓN mediante el cual los seres vivos toman del exterior y las transforman en.propia y (obtención de materia y energía) Captar estímulos (cambios
Aparatos que intervienen en la nutrición
Aparatos que intervienen en la nutrición El ser humano necesita ingerir alimentos y agua diariamente, para el mantenimiento de sus constantes vitales. De los alimentos se utilizan distintos nutrientes,
TEMA 7: NUTRICIÓN EN ANIMALES I: RESPIRACIÓN Y DIGESTIÓN
TEMA 7: NUTRICIÓN EN ANIMALES I: RESPIRACIÓN Y DIGESTIÓN 1.- CÓMO SE INCORPORAN LOS ALIMENTOS? Los animales somos seres heterótrofos, lo que significa que además de sustancias inorgánicas, nuestra nutrición
ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA: RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE_2015/16 (3ºPMAR)
ACTIVIDADES DE BIOLOGÍA: RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE_2015/16 (3ºPMAR) PRIMERA EVALUACIÓN 1. Cuál es la importancia del núcleo? 2. Qué es la membrana plasmática? 3. Completa la tabla indicando la función
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 7. DIETA EQUILIBRADA Y RECOMENDACIONES DIETICAS.
Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1
Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 1. Explica cuáles son las dos principales características que diferencian la materia inerte de los seres vivos. 2. Indica
LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO
1 TEMA 18: La nutrición del ser humano. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 18. LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES APARATOS QUE INTERVIENEN UNA ALIMENTACIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía. Autótrofos.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR 1.- APARATO
LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3
Grado: Cuarto Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 TÍTULO DE LA UNIDAD Falta de nutrientes SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Si la Tierra se poblara con más habitantes, necesitaríamos
La función de nutrición en seres heterótrofos
La función de nutrición en seres heterótrofos La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía.
Componentes de la materia viva La célula
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 1 Ficha 1 Componentes de la materia viva La célula La vida es una propiedad más de la materia, que se manifiesta cuando las estructuras formadas por biomoléculas
SESIÓN 10. Nutrición Heterótrofa OBJETIVO DE LA SESIÓN
SESIÓN 10. Nutrición Heterótrofa OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir la nutrición celular heterótrofa, identificando los diferentes procesos que tienen lugar en la célula, a partir de modelos en fuentes documentales.
Fecha de finalización: LOS SERES VIVOS SE NUTREN LA NUTRICION UNA FUNCIÓN VITAL
INSTITUCION TEODORO GUTIERREZ CALDERON 1 2014, FORMANDO LÍDERES PARA LA VIDA Y LA PAZ ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: SEXTO PERIODO: III Fecha de inicio: Fecha de finalización: LOS SERES VIVOS SE NUTREN LA
Los seres vivos. Tema 6. Biología y Geología
Los seres vivos Tema 6 Los seres vivos Biología y Geología 1 La Tierra: el planeta de la vida Niveles de organización de la materia Bioelementos y biomoléculas La célula Tipos de células Función de nutrición
Excreción R. Animal. Productos de desecho en animales. Productos no nitrogenados
EXCRECIÓN R. ANIMAL Excreción R. Animal Productos de desecho en animales Productos no nitrogenados CO2 Excretado por s. respiratorio H2O Excretado por s. respiratorio (vapor de agua) / s. excretor (en
Las funciones de los seres vivos. Fisiología celular
Las funciones de los seres vivos Fisiología celular La célula, como unidad funcional de los seres vivos, está capacitada para llevar a cabo las funciones características de éstos: nutrición, reproducción
TEMA 2. LA NUTRICIÓN
TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos
SISTEMAS DIGESTIVOS comparados
SISTEMAS DIGESTIVOS comparados PORÍFERO CNIDARIO PROTOZOO PLATELMINTO ANÉLIDO VERTEBRADO: ANFIBIO MOLUSCOS EQUINODERMOS ARTRÓPODO S NEMATODOS PORÍFEROS Digestión intracelular. Se alimentan de plancton
Bloque 2: Organización y fisiología celular. Función de nutrición 1ª parte
2.- ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR 2.5. CELULA EUCARIOTICA. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. 1ª PARTE CONTENIDOS 2.5.1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2.5.2. Ingestión. 2.5.2.1 Permeabilidad
El proceso digestivo
El proceso digestivo Agrupa todas las transformaciones que sufren los alimentos en el aparato digestivo para poder ser asimilados. INGESTIÓN Entrada de los alimentos en el organismo. DIGESTIÓN Transformación
Digestión y absorción de los alimentos. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA
Digestión y absorción de los alimentos [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA Esquema TEMA 6 Esquema Ideas clave 6.1. Cómo estudiar este
BIOLOGÍA 1 AÑO EPET N 3 PROFESORA: ANALIA MARTÍN
DIGESTIÓN EN LOS HUMANOS En el proceso de nutrición intervienen varios sistemas: SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA URINARIO NUTRICIÓN SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA CIRCULATORIO cómo se relacionan esos sistemas?
TEMA 8 La Tierra un planeta habitado
TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia
Aparatos que intervienen en la nutrición
1 TEMA 2: El cuerpo humano y la salud: La nutrición CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles Acabado: Corregido: Actividades: Aparatos que intervienen en la nutrición 1. Completa: aparatos que intervienen
Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
Biología y Geología 3º ESO
TEMA 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES. SISTEMAS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO -Ficha con actividades de introducción, esquema general de la función de nutrición y concepto de alimentos, digestión, nutrientes, alimentación
Subsector: Estudio y Comprensión de la Naturaleza Mapa de Progreso: Estructura y Función de los Seres Vivos Nivel: 3
MATRIZ CURRICULAR ASOCIACIÓN COMPETENCIAS DE MAPA DE PROGRESO ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DEL SUBSECTOR ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA Subsector: Estudio y
INCORPORACIÓN E INGESTIÓN. Laura Primo Carmelo Beltrán Cristina Bogónez
1 INCORPORACIÓN E INGESTIÓN Laura Primo Carmelo Beltrán Cristina Bogónez Vegetales 2 Los procesos implicados en la nutrición son: Incorporación de la materia. Digestión del alimento. Intercambio de gases.
RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO
RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO La recuperación de esta asignatura constará de dos partes: a) La entrega de un trabajo escrito antes del lunes 31 de Enero de 2012 y que consistirá en lo siguiente:
SISTEMA DIGESTIVO. Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
SISTEMA DIGESTIVO Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas Objetivos 27 abril 2012 Identificar las principales estructuras que participan en el Sistema Digestivo. Comprender la fisiología del sistema
Qué sucede con los alimentos que ingieres? PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS
Qué sucede con los alimentos que ingieres? PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Ingestión Consiste en el ingreso del alimento a la boca y su procesamiento. Este proceso ocurre a través de las siguientes etapas:
Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
Nutrición vegetal. Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Nutrición vegetal Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons Las plantas son autótrofas, fabrican su propia materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos que toman del medio. Para ello realizan
TEMA 8 La Tierra un planeta habitado
TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia
Bienvenidos al Módulo 6 de Formación Integral de Ciencias Naturales Tema 1: La alimentación de los seres vivos
Curso: Primario PIE Trayecto: Formación Integral Espacio Curricular: Ciencias Naturales Módulo: 6 Autor: Prof. Sanchez Emiliano Jefe Coordinador: Prof.Andrea Ingano Bienvenidos al Módulo 6 de Formación
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células
La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células
La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,
EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN
EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN Nombre: Nombre: PC: AULA:. LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES. Qué proporcionan al organismo los alimentos? Los alimentos proporcionan al organismo lo necesario para vivir y realizar
I.E.S. SAAVEDRA FAJARDO Curso Murcia- Dpto. de Ciencias Naturales Profesor: Javier Pérez. 1º Bachillerato
I.E.S. SAAVEDRA FAJARDO Curso 2013-14 -Murcia- Dpto. de Ciencias Naturales Profesor: Javier Pérez 1º Bachillerato Biología y Geología Cuaderno del alumno ALUMNO/A :. GRUPO: - 1 - 1 La nutrición heterótrofa
TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I LA NUTRICIÓN 1. Qué es la nutrición? La nutrición es comer bien para que podamos crecer y tener energía. Crecer Nutrición Energía Nuestro cuerpo necesita energía para todo,
Saint Gaspar College
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Departamento de Ciencias y Tecnología Miss Patricia Calderón Guía de Biología Procesos de Digestión y absorción Nombre del
El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético
El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético proveniente de los alimentos. Los alimentos recorren un largo
13. Nutrición Animal II
13. Nutrición Animal II Definición de respiración Incorporación de nutrientes gaseosos: difusión Respiración en medio acuático Branquial Respiración en medio terrestre Traqueal Pulmonar Aparato respiratorio
TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL. Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel
TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel 1-.Las funciones vitales: introducción Existen 1.800.000 especies de
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están
Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.
Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad
Excreción R. Animal. Productos de desecho en animales. Productos no nitrogenados
EXCRECIÓN R. ANIMAL Excreción R. Animal Productos de desecho en animales Productos no nitrogenados CO2 Excretado por s. respiratorio H2O Excretado por s. respiratorio (vapor de agua) / s. excretor (en
Ciencias de la Naturaleza Orientaciones en el contexto del Proyecto Escolar
Ciencias de la Naturaleza Orientaciones en el contexto del Proyecto Escolar Sala de Coordinación Mayo/14 Esc. N º 35 T. C Inspectoras R. Pino, E. Irigoyen, D. Tomasso RED GLOBAL en el Año Internacional
EL METABOLISMO CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR 1. ASPECTOS GENERALES El metabolismo comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Para que sucedan cada una de esas transformaciones
Sistema Digestivo. Sistemas del cuerpo humano.
Sistemas del cuerpo humano. Sistema Digestivo 5º Básico A, B, C Y D Material de Apoyo Visual para la Asignatura de Ciencias Naturales. Colegio Alicante del Valle - Profesor: Vinko Vásquez Aliaga El cuerpo
Tipos de Digestión. Digestión Intracelular. Digestión Extracelular. Ingestión. Digestión. Absorción. Egestión
SISTEMA DIGESTIVO Tipos de Digestión Digestión Intracelular Ingestión Digestión Extracelular Digestión Absorción Egestión Tubo Digestivo FARINGE BOCA ESÓFAGO ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO INTESTINO GRUESO
TEMA 2 Función de nutrición. Ejercicios BIOLOGÍA
1 Ejercicios para hacer en el cuaderno 1. Señala las funciones que realiza el agua en el organismo 2. Cita cuatro alimentos que contengan gran cantidad de proteínas 3. En qué partes de nuestro cuerpo se
Digestión: es la transformación de los alimentos en sustancias más simples que el organismo puede asimilar.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: - Motivar la comprensión acerca de la ubicación y estructura de los órganos del Aparato Digestivo. - Documentarse acerca del proceso digestivo humano y sus implicaciones con
El Aparato digestivo en el ser humano.
El Aparato digestivo en el ser humano. 1 1º) El hombre al igual que muchos animales, desarrolla diversas funciones, tales corno moverse, captar lo que ocurre a su alrededor, crecer, pensar, mantener constante
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS SEGUNDO IV 1/8 2 TÍTULO DE LA SESIÓN Proceso de obtención de nutrientes APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica
ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: SEXTO PERIODO: III Fecha de inicio: INGESTIÓN, DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN EN EL SER HUMANO Estándar general:
INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR 2011, FORMANDO LÍDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: SEXTO PERIODO: III Fecha de inicio: INGESTIÓN, DIGESTIÓN
Tema: ATP Cofactor energético
UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA Nombre del Curso: 334001-Sistema Metabólico Nutricional Tema: ATP Cofactor energético JAIRO ENRIQUE GRANADOS MORENO.,MSc
TEMA 6. LOS SERES VIVOS
TEMA 6. LOS SERES VIVOS Caballito del diablo Fuente: www.iessuel.org/ccnn 1. Qué tienen de especial los seres vivos? Materia viva = materia orgánica Materia inerte = materia inorgánica De qué están hechos
Biología y Geología 1º Bachillerato
TEMA 14: TRANSPORTE Y EXCRECIÓN EN ANIMALES 1. El transporte de sustancias en los animales 1.0. Introducción. 1.1. Animales sencillos 1.2. Animales más complejos: aparatos circulatorios 1.2.1. Componentes
Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular
Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular Concepto de célula. Estructura general de una célula humana. El trabajo de una célula. Los tejidos celulares. Órganos y sistemas de órganos.
Funciones de los sistemas del cuerpo humano
Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases
SISTEMA ENDOCRINO. I.E:S. Ricardo Bernardo 3º E.S.
SISTEMA ENDOCRINO I.E:S. Ricardo Bernardo http://biologiageologiaiesricardobernardobelenruiz.wordpress.com/e-s-o/3o-e-so/curso-2012-2013/ 3º E.S.O CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Ø Sistema formado
FISIOLOGÍA CELULAR BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN
FISIOLOGÍA CELULAR BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN FISIOLOGÍA CELULAR Contenidos: 1. Función de relación 2. Función de reproducción a. Ciclo celular b. División celular 3. Función de
CICLO 3: BIOLOGÍA. La Materia y la vida
CICLO 3: BIOLOGÍA Cuando nos referimos a la materia tenemos que definirla, en el universo que todo lo que podemos tocar es materia, y lo que podemos sentir y no es tangible es energía Al definir que la
LAS FUNCIONES VITALES
LAS FUNCIONES VITALES Los seres vivos (incluido el ser humano) tiene que cumplir a diario con unas funciones que les permiten mantenerse con vida. Existen por tanto unas funciones básicas generales sin