SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C
|
|
- Andrés Camacho Padilla
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C LUIS FUENTES MARTINEZ INGENIERO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO P.R.P. MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. RESUMEN El Programa Empresa Competitiva PEC-GESTIÓN, es una herramienta de gestión que se sustenta en dos pilares fundamentales, en el cumplimiento de la legislación vigente de SSO y en el control de los riesgos no tolerables presentes en la organización. Este programa ha sido diseñado basándose en el ciclo de mejoramiento continuo de procesos, conocido como el ciclo de Deming o de Shewhart, que contiene todos los elementos de un sistema de gestión, de tal manera, que permite a las organizaciones mejorar continuamente el desempeño de la seguridad y salud ocupacional. EL ESQUEMA ADJUNTO QUE MUESTRA LOS 5 MÓDULOS DEL PEC- GESTIÓN A TRAVÉS DE CICLO DE DEMING O PDCA INTRODUCCIÓN Con la globalización de los mercados y los tratados de libre comercio (TLC), las empresas requieren mejoras en sus niveles de productividad, que les permitan ser más competitivas y poder rivalizar con sus competencias en mejores condiciones.
2 Hoy en día las empresas que están insertas en mercados que imponen más exigencias en materias laborales, se plantean cómo lograr aumentar la productividad a través de la seguridad y salud ocupacional. Por esta razón, es que se han extendido en el mundo empresarial una serie de normas y estándares, que pretenden unificar criterios en materias de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), a través de sistemas de gestión, que permiten a las organizaciones formular sus propias políticas y objetivos de SSO, sobre la base del cumplimiento de los requerimientos legales y el control de los riesgos inherentes a su actividad económica. Mutual de Seguridad, en coherencia con sus desafíos de consolidar su liderazgo en Prevención de Riesgos y el de contribuir y apoyar a las empresas a mejorar sus niveles de productividad, ha formulado una herramienta de gestión de SSO, denominada Programa Empresa Competitiva PEC-GESTIÓN. El Programa está basado en estándares nacionales e internacionales establecidos, entre otros, por: la Norma OHSAS 18001/99, la Directriz Técnica SSO de la OIT/00 y por estándares establecidos por el Programa Empresa Competitiva de la Mutual de Seguridad, que proporcionan a las organizaciones mejoras productivas que aseguren su competitividad, cumpliendo cabalmente con los requerimientos legales pertinentes y dando cuenta de la naturaleza y magnitud de los riesgos, que están estrechamente relacionados con el tamaño de la organización. ALCANCES El Programa PEC-Gestión, permite dar cumplimiento a los requisitos para un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), de forma de habilitar a una organización para controlar sus riesgos de SSO y mejorar su desempeño. Además de entregar los requisitos de un sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, indica las acciones a desarrollar para alcanzar la conformidad de dichos requisitos. El Programa es aplicable a cualquier tamaño y tipo de empresa, independiente de su actividad económica, por lo que su aplicación es flexible. La complejidad en la aplicación del PEC-GESTIÓN, está dada principalmente por la naturaleza y escala de los riesgos de SSO presentes en la organización, que posteriormente le permitirá fijar su propia política y objetivos de SSO. El desarrollo del PEC-GESTIÓN, permite a las organizaciones alcanzar el mejoramiento continuo del Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y facilitar su integración con los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente que posee la empresa, ya que su estructura está basada en los elementos de un sistema de gestión, que son: estructura organizacional de actividades, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios, de acuerdo a una política previamente establecida. PEC- Gestión, contiene un instrumento de Auditorias, las que son imprescindibles en su desarrollo, ya que éstas llevan al
3 mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que es actualmente el desafío para una actuación empresarial moderna y diferenciadora. OBJETIVO GENERALES - Apoyar a las organizaciones en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que forme parte integrante de los demás sistemas de gestión implementados en la empresa. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Orientar y sistematizar la aplicación de las actividades hacia un sistema integral de riesgos, de manera tal, que las empresas puedan complementar y optimizar los recursos destinados a la gestión de los riesgos del trabajo, en conjunto con la protección del medio ambiente y la calidad. -Señalar las actividades que es necesario desarrollar para alcanzar la conformidad con los requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. - Flexibilizar la aplicación del programa, facilitando la implementación y adopción de las actividades puntuales requeridas por las empresas. ELEMENTOS DEL PROGRAMA MÓDULO N 1. MÓDULO N 2 MÓDULO N 3 MÓDULO N 4. MÓDULO N 5. POLÍTICA SSO PLANIFICACIÓN SSO ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL REVISIÓN GERENCIAL DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS DE LOS ELEMENTOS MÓDULO N 1. POLÍTICA SSO Objetivo: Definir las intenciones y objetivos globales de la organización con relación a la Seguridad y Salud Ocupacional, tomando en consideración los requisitos legales de SSO aplicables, como también, la naturaleza y escala de los riesgos de la organización. Actividades: - Elaborar Política de Seguridad y Salud Ocupacional. - Autorizar Política.
4 - Divulgar a toda la organización y partes interesadas. - Mantener actualizada. - Analizar periódicamente MÓDUL0 N 2. PLANIFICACIÓN SSO Objetivo: Apoyar a la organización a realizar una acción preventiva planificada, sistemática y continua, en base a la identificación de los peligros, evaluación y control de riesgos, teniendo en consideración los requisitos legales de SSO aplicables. Contenido: - Diagnóstico Seguridad y Salud Ocupacional. - Resultado del Diagnóstico Inicial. - Inventario de Riesgos Críticos o No Tolerables. - Identificación de Requisitos Legales SSO y otros aplicables. - Identificación de Requisitos Legales SSO. - Objetivos y metas SSO. - Procedimientos de Trabajo. - Inspecciones Físicas y de Funcionamiento Operacional. - Higiene Ocupacional. - Programa de Vigilancia Epidemiológica del Trabajo. MÓDULO N 3. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Objetivo: Facilitar la gestión efectiva de la seguridad y salud ocupacional, a través de la definición de responsabilidades y autoridad, como también, la competencia necesaria para que el personal lleve cabo las actividades de SSO. Actividades: - Estructura y Responsabilidad. -Competencia y Entrenamiento. - Consulta y Comunicación. - Documentación y Control de Documentos. - Preparación y Respuesta ante Emergencia. - Contratación y Adquisición.
5 MÓDULO N 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL Objetivo: Establecer procedimientos para ejecutar el monitoreo del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional establecido por las empresas, incluidos los incidentes y no conformidades, como también los programas de auditorías internas. Actividades: - Monitoreo y Medición del Desempeño. - Accidentes, Enfermedades Profesionales, Incidentes y No Conformidades. - Acciones Correctivas y Preventivas. - Registros. - Auditorías. MÓDULO N 5. Objetivo: Actividades: REVISIÓN GERENCIAL Realizar revisión periódica del sistema de gestión de SSO, por parte de la alta gerencia, con el fin de determinar si éste es efectivo y relevante para la organización y definir acciones para el mejoramiento continuo del sistema de gestión. - Análisis Crítico del Sistema de Gestión de SSO. - Evaluar el comportamiento de cada elemento del Sistema de Gestión de SSO. - Evaluar el comportamiento global del Sistema de Gestión de SSO. - Introducir cambios al Sistema de Gestión de SSO. - Comunicar Resultado de la Revisión Gerencial. Conclusiones: - La implementación de PEC-GESTIÓN permite a las empresas identificar las actividades que requiere implementar para lograr la conformidad de los requisitos establecidos por un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. - Mediante la implementación del Sistema de Gestión PEC-GESTIÓN, de Mutual de Seguridad, las empresas podrán acceder a la Certificación que otorgará la Mutual de Seguridad C.CH.C., mediante un proceso de auditorias al desempeño de la organización en materias de Seguridad y Salud Laboral de acuerdo a los requisitos del Programa Empresa Competitiva PEC-GESTIÓN. El Portal de los Expertos en Prevención de Riesgos
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS
DIAGNÓSTICO INICIAL OHSAS 18001. Nicolás Duque A. Jefe División Gestión Técnica SURATEP
DIAGNÓSTICO INICIAL OHSAS 18001 Nicolás Duque A. Jefe División Gestión Técnica SURATEP CONTENIDO Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional Análisis de revisión inicial en 100 empresas Conclusiones
VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN
Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas
2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización
Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión
TEMARIO. Sistemas de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción
Certificación según OHSAS 18001
Certificación según OHSAS 18001 Allí donde se trabaja aparecen diversos tipos de riesgos. Los empresarios y trabajadores se encuentran implicados en la gestión, prevención y promoción de acciones específicas
RESUMEN Y CONCLUSIONES DE OHSAS 18.000
RESUMEN Y CONCLUSIONES DE OHSAS 18.000 Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OHSAS18.000, dando inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema Salud
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación
8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007
8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido
OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras
ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4
Índice ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS.... 4 1.3. BENEFICIOS DE OHSAS 18001... 5 2. PROCEDIMIENTOS, MATERIALES Y MÉTODOS.... 6
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones
Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte:
Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte: El siguiente documento es el primero de una serie de tres que tiene por objetivo mostrar como la implementación de un Sistema de Gestión Global dentro
MANUAL DEL SIGa AMS Group
w w w. a m s g r o u p. c o m. c o Asumimos el reto de optimizar el desempeño de sus activos MANUAL DEL SIGa AMS Group Este documento es propiedad privada de AMS GROUP Ltda., las versiones vigentes y aprobadas
Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1
Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos
Sociedad Ecuatoriana de Seguridad Salud Ocupacional y Gestión Ambiental - SESO
Sociedad Ecuatoriana de Seguridad Salud Ocupacional y Gestión Ambiental - SESO DIVISION CONSULTORIA EN SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y GESTION AMBIENTAL SERVICIO DE IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE GESTION EN
Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ
DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar
PROGRAMA DEL CURSO OHSAS 18001 OHSAS 18001. SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DEL CURSO OHSAS 18001 DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: MODALIDAD : OHSAS 18001 On.Line DURACIÓN TOTAL: 140 h. OHSAS 18001. SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE UNA
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fase I: Evaluación Preliminar La Evaluación Preliminar permite realizar una identificación adecuada de cómo se encuentra la organización en
CURRÍCULA DE LA DIPLOMATURA EN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000, ISO 26000
CURRÍCULA DE LA DIPLOMATURA EN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000, ISO 26000 OBJETIVOS Desarrollar las competencias necesarias en los participantes para interpretar e implementar
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité
Cómo aprovechar mejor el Webinar
Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier
ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción
Página 1 de 10 0. Introducción 0. Introducción 0.1 Antecedentes 0.2 Objetivos de un sistema de gestión ambiental 0.3 Factores de éxito 0.4 Modelo planificar-hacerverificar-actuar 0.5 Contenido de esta
Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006
Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001
1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 sistema de gestión de SySO un sistema donde el foco está en la seguridad y la salud en el trabajo ISO
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
Normas chilenas de la serie ISO 9000
Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas
Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental
4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4
La Empresa. PSST 4.3.2 01 Identificación y Evaluación de Requisitos legales y otros Requisitos Norma OHSAS 18001:2007
5.3.2 Requisitos La Empresa PSST 4.3.2 01 Identificación y Evaluación de Requisitos legales y otros Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de la
PROGRAMA DIPLOMADOS BUREAU VERITAS CHILE CAPACITACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO
PROGRAMA DIPLOMADOS BUREAU VERITAS CHILE CAPACITACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO 2015 Por qué estudiar en BUREAU VERITAS? Expertos en Sistemas Integrados, Medio Ambiente, Alimentos, Seguridad
REVISION POR LA DIRECCION PLANEACION INTEGRAL CODIGO: PI-PRC17
1. OBJETIVO: Establecer las actividades para revisar el Sistema de Integrado de Gestión Institucio nal () de la entidad, a intervalos planificado,(por lo menos una vez al año), para asegurarse de su conveniencia,
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES. Organiza: Co financiamento de:
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES Organiza: INDICE 1. Marco legal básico de la gestión preventiva y elementos de gestión requeridos 2. La Norma OHSAS 18001:2007
Introducción a los Sistemas de Gestión
Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que
PROPUESTA DE CERTIFICACION
PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),
Abril 30 del 2015. Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor
Abril 30 del 2015 Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor COLMENA vida y riesgos laborales El Sistema de Gestión de la Seguridad
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
ÁREA ID TÍTULO CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Diploma de Especialización Internacional en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 MODALIDAD AULA VIRTUAL (40
Environment, Health and Safety Management [EHSM] Excelencia en Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional
Environment, Health and Safety Management [EHSM] Excelencia en Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional Conocimiento + Experiencia + Imaginación Las organizaciones que desean mantenerse competitivas
OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones
OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones Agustín Sánchez-Toledo Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de AENOR OHSAS 18001: La integración de la Seguridad
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001
Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001 23 de Julio, 2014 - Copyright Bureau Veritas 1 Algunos Beneficios de la norma ISO 50001 Visión objetiva y exhaustiva sobre los usos y el consumo de energía
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
Cómo aprovechar mejor el Webinar
Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier
DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ
DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ JUSTIFICACIÓN: En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES
PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso
GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000
1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
Página 1 de 7 Rev. 10 1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Establecer un procedimiento que permita evaluar si el Sistema de Gestión Integrado cumple con los requisitos establecidos por la empresa para la gestión
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A.
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente documento establece los lineamientos generales mínimos que deben observar los administradores y
Área Prevención de Riesgos Laborales:
Área Prevención de Riesgos Laborales: Especialista en Sistemas Integrados de Gestión: Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente 600 horas OBJETIVOS GENERALES. Adquirir los conocimientos
ENFOQUE ISO 9000:2000
ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos
ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de gestión de seguridad de la información ISO/IEC 27001 En la sociedad moderna de la información y el conocimiento, las empresas se encargan del procesamiento de datos empresariales a través de
- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.
DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y
Sociedad Ecuatoriana de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental S.E.S.O. OHSAS 18000. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
OHSAS 18000 Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 1.- Introducción Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OHSAS 18.000, dando inicio así a la serie de normas internacionales
Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos
Índice Quiénes Somos? 1 Nuestra Razón de Ser 2 Nuestros Valores 3 Nuestra visión 3 Catálogo de Servicios 4 Auditoría de Sistemas de Calidad 4 Implementación de ISO 9001:2008 5 ISO/IEC 20,000-1 6 Consultoría
ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR
Herramientas para el Establecimiento de un... SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR
INFORME EJECUTIVO AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN SGSSO PEC-EXCELENCIA / OHSAS 18.001
INFORME EJECUTIVO AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN SGSSO PEC-EXCELENCIA / OHSAS 8.00. ANTECEDENTES GENERALES Empresa Adherente 2206 Dirección Programa / Norma 2 de mayo # 064, comuna de Puente Alto - Santiago
NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI APLICACIÓN PRACTICA EN UNA EMPRESA DE CURTIEMBRE Autor: Rodrigo Rivera El presente trabajo describe la norma ISO 14000 y su aplicación
Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia IDEAD -
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL PLAN INTEGRAL DEL CURSO ELECTIVA - SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 1. LINEAMIENTOS GENERALES Unidad Académica: Instituto
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador:
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: Este instrumento ha sido diseñado para recabar información
Planes de Gestión Medioambiental en obras
Planes de Gestión Medioambiental en obras MILAGROS GARROTE DE MARCOS AENOR, C/ Génova, 6. 28004 MADRID. dcsconstruccion@aenor.es RESUMEN Debido a la reciente implantación de sistemas de Gestión Medioambiental
TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco
TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas
MODELO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA. Los requisitos generales, deben quedar enmarcardos dentro de una política de
Por Mario José Mancera Fernández Gerente http://www.manceras.com.co MODELO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA Los requisitos generales, deben quedar enmarcardos dentro de una política de seguridad
PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ELABORACIÓN
AUDITORIA INTERNA. Establecer las actividades a seguir para la realización de las Auditorías Internas del Sistema de Gestión Integrado.
Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para la realización de las Auditorías Internas del Sistema de Gestión Integrado. 2. ALCANCE Este procedimiento es de aplicación al Sistema
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación
10730029310-12. Modelo de certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
10730029310-12 Modelo de certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad INDICE 3 3 3 4 4 4 5 6 9 Modelo de certificación CPHS 1. INTRODUCCIÓN 2. REQUISITOS PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN 3.
eficiencia energética certificación Cómo beneficia a mi empresa la eficiencia energética? y su
27 de noviembre, a las 19.15h Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda CL Zarza 2, Arroyo de la Encomienda (Valladolid) a continuación se ofrecerá un vino español Mikel Soravilla Lizarra Instalaciones
Septiembre 2015 Global Unit Technology & Services SAFER, SMARTER, GREENER
Breve presentación de: - Estructura de Alto Nivel (HLS) para las normas ISO de Sistemas de Gestión - Principales cambios en ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 - Calendario de las revisiones y período de transición
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Docente : Sandra Loaiza R. ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Facultad de Ciencias Ambientales UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA 2012 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENO
MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 AUDITORIA La finalidad de Auditoria Interna es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores
PLAN DE IMPLEMENTACION
PLAN DE IMPLEMENTACION M&F Consulting Group Ave. Alma Mater #164, Plaza Alma Mater, Local #3 Sector La Julia. Sto Dgo. Tel: 809-476-6292 web: http://myfconsultinggroup.com Email: informacion@myfconsultinggroup.com
ICTE NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES REGLAS GENERALES DEL SISTEMA DE CALIDAD. Ref-RG Página 1 de 9
Página 1 de 9 1 Página 2 de 9 SUMARIO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. GENERALIDADES 5. NORMAS DE CALIDAD DE SERVICIO 6. ESTRUCTURA TIPO DE LAS NORMAS 7. MECANISMOS DE EVALUACIÓN 8. PONDERACIÓN
PUD / CAYMA 2006-2015 Plan Urbano Distrital de Cayma
La Gestión del PUD / Cayma PUD / CAYMA 2006-2015 307 Municipalidad Distrital de la Villa de Cayma PUD / CAYMA 2006-2015 308 Municipalidad Distrital de la Villa de Cayma VIII. LA GESTIÓN DEL PUD / CAYMA
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV
DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 1 de 6 DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 2 de 6 4.0 SISTEMA
NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.
NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad
PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL
Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de
a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :
La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual
Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011
Contribuimos al Desarrollo de la Competitividad Organizacional Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001 Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 1 Objetivo General Identificar los requisitos establecidos
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El objetivo general del Máster es habilitar al estudiante para el ejercicio de las funciones de Nivel Superior
COORDINADOR (A) DE SALUD OCUPACIONAL
I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo COORDINADOR (A) DE SALUD OCUPACIONAL Número de Cargos 01 Número de Horas día 08 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección
Procedimiento para Auditorías Internas
Página 1 1. Objetivo Establecer la metodología adecuada para la planificación, estructuración y realización periódica de las auditorías internas, permitiendo detectar las fortalezas y debilidades en la
Gestión de la Seguridad de la Información
Gestión de la Seguridad de la Información Descripción n de los Cursos - Curso de Fundamentos Pg.2 - Curso Documentación e implementación Pg.3 - Curso Auditor Pg.4 - Curso Auditor Líder Pg.5 - Otras Normas
IMPLANTACIÓN OHSAS 18001
IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 80 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio para Trabajadores: 320,00 (100% Bonificado) RESUMEN: IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 OBJETIVOS DEL CURSO
ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL
ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL NOTIFICACIÓN ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL Todos los industriales cuyos establecimientos estén afectados por el RD 1254/1999 están obligados a enviar una notificación
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE
INTRODUCCIÓN El diagnóstico de prevención de riesgos, representa la base del desarrollo del Programa de Gestión Preventivo que tiene su origen en la Política de Seguridad de la empresa. La que en parte
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: INTEGRACIÓN
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: INTEGRACIÓN Autores: René G. Manresa González manresa@inin.cu, Lianette Godoy del Pozo lianette@inin.cu, Ibrahím Urquiaga Mergarejo ibm@inin.cu
Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Francisco Javier Salfate Selinke Subgerencia Gestión de Riesgos
Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Francisco Javier Salfate Selinke Subgerencia Gestión de Riesgos El mayor obstáculo para aprender algo nuevo es la creencia de que ya
ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación
ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad
Eficiencia Energética con ISO 50001
Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el
MODULO PROFESIONAL: GESTION DE LA PREVENCIÓN CAPACIDAD TERMINAL. 1.1 Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos.
MODULO PROFESIONAL: GESTION DE LA PREVENCIÓN OBJETIVOS,. 1.1 Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos. Diferenciar el significado de la prevención y de la protección en el
2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS
NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A
MÓDULO II Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional basada en las Normas Nacionales
ÁREA ID TÍTULO MODALIDAD DURACIÓN CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD MINERA Aula Virtual 6 Meses -240 hrs.- MÓDULO I Introducción a la Seguridad
Requisitos generales y Política medioambiental
12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2
Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar