DISTRIBUCIONES MARGINALES ACTITUDES HACIA LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISTRIBUCIONES MARGINALES ACTITUDES HACIA LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN"

Transcripción

1 DISTRIBUCIONES MARGINALES ACTITUDES HACIA LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Estudio nº Mayo 2011

2 PREGUNTA 1 Querría que me dijeras si te interesan mucho, bastante, poco o nada, cada uno de los temas que te voy a leer. La protección de datos El desarrollo de la El avance de la La piratería o y el uso de comunicación e ciencia y la difusión de copias de información personal información a través tecnología CD, DVD, etc. por otras personas de Internet Mucho Bastante Poco Nada N.S N.C (N) (1419) (1419) (1419) (1419) PREGUNTA 2 Crees que con el uso de nuevas tecnologías como Internet, teléfonos móviles, servicios de mensajería instantánea, ipods,...?. Sí No N.S. N.C. (N) La gente se vuelve más perezosa (1419) La gente se aísla más (1419) La gente desaprovecha o desperdicia más su tiempo (1419) La gente es más eficiente o competente (1419) La gente se relaciona más con su familia y con sus amigos (1419) Es más fácil hacer nuevas amistades (1419) PREGUNTA 3 Podrías decirme si has utilizado Internet (cualquier uso: "www", , FTP, Chat, etc.) en los últimos tres meses? Sí 91.7 (1301) No 8.3 (118) 1

3 PREGUNTA 4 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES NO HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (2 en P3). Y, cuál es la razón principal por la que no lo utilizas? No te gusta, no te interesa 27.1 (32) No dispones de tiempo 14.4 (17) No confías en las nuevas tecnologías 1.7 (2) No sabes utilizarlo 11.9 (14) No tienes fácil acceso 10.2 (12) Es caro 5.9 (7) No tienes ordenador 23.7 (28) Te preocupa la falta de privacidad de Internet 0.8 (1) Se pierde mucho tiempo con Internet 1.7 (2) Otras respuestas 0.8 (1) N.C. 1.7 (2) TOTAL (118) PREGUNTA 5 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Con qué frecuencia utilizas Internet? Varias veces al día 63.2 (822) Una vez al día 18.8 (244) De tres a cinco veces por semana 9.5 (123) De una a dos veces por semana 5.3 (69) Cada varias semanas 2.3 (30) Casi nunca 0.9 (12) N.C. 0.1 (1) TOTAL (1301) PREGUNTA 6 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Qué edad tenías cuando comenzaste a usar Internet? Menos de 10 años 2.2 (28) De 10 a 13 años 25.0 (325) De 14 a 17 años 44.3 (576) De 18 a 21 años 17.0 (221) De 22 a 29 años 7.2 (94) No recuerda 4.2 (55) N.C. 0.2 (2) TOTAL (1301) 2

4 Media Desviación típica 3.67 (N) (1244) PREGUNTA 7 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Dime, por favor, si te conectas habitualmente a Internet desde los siguientes lugares:. Sí No N.C. (N) _ Tu casa, en tu propia habitación (u otra habitación privada) (1301) Tu casa, en una habitación común, estudio, salón, etc., compartidos con otros familiares o personas de la casa (1301) La casa de otros familiares (1301) El trabajo (1301) Tu centro de estudios, universidad, centro público (biblioteca, centro cívico, etc.), club, asociación (1301) Un cibercafé o similar (1301) Cualquier sitio con mi portátil (1301) La casa de amigos o amigas (1301) Cualquier sitio con mi teléfono móvil (iphone, Blackberry, PDA, ipad, smartphone, galaxi tab, etc.) (1301) Otro lugar (1301) 3

5 PREGUNTA 8 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y a través de qué equipo(s) accedes habitualmente a Internet? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).. %. (N) Ordenador fijo (de escritorio, sobremesa) 59.1 (769) Ordenador portátil, Netbook 65.9 (857) Otros ordenadores tipo tablet, ipad 2.0 (26) Aparato de televisión 1.1 (14) Teléfono móvil 28.4 (370) Agenda electrónica (PDA) 0.7 (9) Videoconsola (de escritorio, sobremesa o portátil) 4.7 (61) Otro equipo 0.0 (0) No_contesta 2.3 (30) TOTAL (1301) PREGUNTA 9 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y, para qué utilizas principalmente Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).. %. (N) Realizar gestiones bancarias 24.6 (320) Comprar algún producto o servicio on line (viajes, libros, entradas) 31.9 (415) Búsquedas de información o documentación 82.0 (1067) Descarga de música, vídeos, películas, etc (857) Gestiones con organismos de la Administración (Padrón, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Ayuntamientos) 23.6 (307) Llamadas telefónicas por Internet (Telefonía IP) 16.2 (211) Foros, chats, mensajería (Messenger) 66.0 (859) Redes sociales (Facebook, Tuenti, Twiter, Myspace) 79.6 (1036) Correo electrónico 76.3 (993) Mantener tu propio blog o página web, colgar fotos o vídeos 21.5 (280) Buscar empleo 32.7 (425) Navegar por Internet sin un objetivo concreto 46.3 (602) Por trabajo 0.3 (4) Por diversión 0.8 (11) Por estudios 0.5 (6) Ver la televisión 0.1 (1) Otro uso 0.0 (0) No_contesta 0.0 (0) TOTAL (1301) 4

6 PREGUNTA 10 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Crees que por utilizar Internet, ha disminuido el tiempo que dedicas a alguna de las siguientes actividades? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).. %. (N) Estar sin hacer nada 45.7 (594) Dormir 18.8 (244) Pasear, salir con amigos/as, estar con la pareja 16.7 (217) Ver la tele 47.2 (614) Oír la radio 18.1 (236) Ir al cine 18.8 (245) Leer 25.1 (327) Estudiar 18.4 (239) Trabajar 4.5 (59) Practicar algún deporte 17.4 (227) Buscar información en bibliotecas, catálogos, guías, etc (351) Otra actividad 0.0 (0) Ninguna 17.6 (229) No_contesta 0.0 (0) TOTAL (1301) PREGUNTA 11 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Sin contar el día de hoy, cuándo ha sido la última vez que has accedido a una red social de Internet? Ayer 71.2 (926) Últimos 7 días 14.7 (191) Últimos 30 días 3.0 (39) Último año 1.0 (13) Hace más tiempo 0.2 (2) Nunca, no perteneces a ninguna red social 9.6 (125) N.C. 0.4 (5) TOTAL (1301) 5

7 PREGUNTA 12 PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Qué red social utilizas principalmente en Internet? Y en segundo lugar? Y en tercer lugar? Principalmente En segundo lugar En tercer lugar Badoo Bebo Facebook Flickr Fotolog Google Buzz Hi MetroFlog MySpace Netlog Linkedin Orkut Sonico Tuenti Twitter Xing Windows Lives Spaces Otras respuestas N.C (N) (1171) (1171) (1171) PREGUNTA 13 PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Cada cuánto tiempo sueles utilizar estas redes sociales en Internet? Varias veces al día 47.8 (560) Una vez al día 27.3 (320) De tres a cinco veces por semana 12.1 (142) De una a dos veces por semana 6.3 (74) Cada varias semanas 2.3 (27) Casi nunca 2.4 (28) N.C. 1.7 (20) TOTAL (1171) 6

8 PREGUNTA 13a Y, cuánto tiempo sueles estar conectado/a cada una de esas veces? Hasta media hora 40.4 (473) De 31 a 60 min (278) De 61 a 120 min (242) Más de 2 horas 11.3 (132) N.C. 3.9 (46) TOTAL (1171) Media Desviación típica (N) (1125) PREGUNTA 14 PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Y, principalmente, para qué crees que utiliza la gente como tú, las redes sociales en Internet? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).. %. (N) Para mantener el contacto con quienes no pueden verse de manera más frecuente 73.9 (865) Para acceder o compartir fotos, videos, etc (603) Para curiosear, estar al corriente de lo que hacen y dicen quienes utilizan su red social en Internet 38.4 (450) Para estar al día de las informaciones y los planes que se trasmiten por la red (quedadas, conversaciones, eventos,...) 22.5 (264) Para no parecer alguien raro, diferente al resto 2.4 (28) Para no quedarse al margen de un espacio que casi todas las personas conocidas utilizan 5.3 (62) Para hacer nuevos/as amigos/as 18.7 (219) Para ligar 9.1 (107) Para buscar información relacionada con su profesión o trabajo 8.2 (96) Para buscar pareja 2.0 (23) Para comunicar sus últimas actividades, planes, pensamientos, reflexiones 8.4 (98) Para divertirse, entretenerse, pasar el rato, matar el tiempo 26.8 (314) Otro uso 0.1 (1) No_sabe 0.1 (1) No_contesta 1.8 (21) TOTAL (1171) 7

9 PREGUNTA 15 PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Podrías decirme cuántos contactos, amigos/as, personas agregadas, tienes, en total, en tu/s red/es social/es? Ninguna 0.3 (3) Hasta (124) De 31 a (284) De 101 a (421) De 301 a (154) Más de (101) N.S. 6.3 (74) N.C. 0.9 (10) TOTAL (1171) Media Desviación típica (N) (1087) PREGUNTA 15a PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Y de ese número total, con cuántas personas consideras, tú, que tienes una relación de amistad consolidada? (no una relación superficial; no un/a conocido/a, simplemente). Ninguna 1.0 (11) Hasta (712) De 31 a (268) De 101 a (65) De 301 a (5) Más de (4) N.S. 1.1 (12) N.C. 0.4 (4) TOTAL (1081) Media Desviación típica (N) (1065) 8

10 PREGUNTA 16 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y, consideras muy probable, bastante probable, poco o nada probable que puedas llegar a quedar con alguien a quien hayas conocido en Internet? Muy probable 8.4 (109) Bastante probable 19.5 (254) Poco probable 34.0 (442) Nada probable 36.5 (475) N.S. 1.5 (20) N.C. 0.1 (1) TOTAL (1301) PREGUNTA 17 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Has tenido, tú, que pedir alguna vez -ahora o en el pasado- ayuda o consejo a tu padre o a tu madre, sobre alguna situación que te haya surgido en Internet, que tú no pudieras resolver? Sí 8.9 (116) No 90.5 (1177) No tiene padre ni madre 0.3 (4) No recuerda 0.2 (3) N.C. 0.1 (1) TOTAL (1301) 9

11 PREGUNTA 17a PROCEDE DE P3 Y P17. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y HAN TENIDO QUE PEDIR AYUDA A SU PADRE/MADRE ALGUNA VEZ (1 en P17). En qué situación has tenido que pedir consejo o ayuda? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).. %. (N) Por un problema técnico (como un virus) 69.8 (81) Fuiste/has sido acosado/a on line 5.2 (6) Para buscar información 29.3 (34) Fuiste/has sido objeto de algún tipo de acoso (bullying) por parte de tus compañeros/as 1.7 (2) Contactaste/has contactado con extraños on line 7.8 (9) Encontraste/has encontrado imágenes de contenido explícitamente violento o sexual 3.4 (4) Fui timado/a o estafado/a 1.7 (2) Para rellenar currículum 0.9 (1) Algo diferente 0.0 (0) No_recuerda 0.9 (1) No_contesta 6.0 (7) TOTAL (116) PREGUNTA 18 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y tu padre, te ha tenido que pedir alguna vez -ahora o en el pasado- ayuda sobre alguna situación que le haya surgido en Internet, que él no pudiera resolver? Sí 34.2 (445) No 61.8 (804) No_procede (no tiene padre) 2.8 (37) N.R. 0.2 (2) N.C. 1.0 (13) TOTAL (1301) 10

12 PREGUNTA 19 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y tu madre, te ha tenido que pedir alguna vez -ahora o en el pasado- ayuda sobre alguna situación que le haya surgido en Internet, que ella no pudiera resolver? Sí 36.0 (469) No 62.2 (809) No_procede (no tiene madre) 0.6 (8) N.R. 0.5 (6) N.C. 0.7 (9) TOTAL (1301) PREGUNTA 20 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Cambiando de tema, y en tu caso concreto, consideras que para estar informado/a de la actualidad, Internet es...? Tu fuente fundamental 40.1 (522) Una fuente secundaria pero importante 43.8 (570) Una fuente secundaria y poco importante 9.7 (126) No utilizas Internet como fuente de información 5.7 (74) No sabe 0.3 (4) N.C. 0.4 (5) TOTAL (1301) PREGUNTA 21 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Con qué frecuencia usas Internet para obtener información acerca de la actualidad política? Más de una vez a la semana 15.3 (199) Una vez a la semana 8.9 (116) Una vez al mes 5.2 (68) Con menor frecuencia 14.3 (186) Nunca 55.7 (725) N.S. 0.5 (7) TOTAL (1301) 11

13 PREGUNTA 22 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Alguna vez has consultado la página web de algún partido político o algún/a candidato/a? Sí 17.3 (225) No 81.6 (1062) No recuerda 1.0 (13) N.C. 0.1 (1) TOTAL (1301) PREGUNTA 23 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y estás suscrito/a a algún boletín o lista de distribución a través de Internet sobre temas de actualidad política? Sí 4.0 (52) No 95.6 (1244) N.C. 0.4 (5) TOTAL (1301) PREGUNTA 24 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Alguna vez has recibido un correo electrónico con alguno de los siguientes contenidos? No. Sí No recuerda N.C. (N) De apoyo a un (1301) Con alguna crítica sobre un (1301) Convocando a una manifestación, una sentada o a otros actos de protesta (1301) Con un manifiesto o petición electrónica (1301) Sobre otros temas de actualidad u otro tipo de convocatoria (1301) 12

14 PREGUNTA 25 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). En alguna ocasión has realizado alguna de las siguientes actividades a través de Internet? No. Sí No recuerda N.C. (N) Contactar con algún (1301) Contactar con alguna administración para quejarse o protestar (1301) Comunicarte con alguna asociación u organización (cultural, deportiva, profesional, etc.) (1301) Realizar una donación para una campaña, una asociación u organización (1301) Escribir comentarios en algún foro, blog o página web, sobre temas de actualidad, sociales o políticos (1301) Firmar una petición o adherirte a alguna campaña o a un manifiesto (1301) PREGUNTA 26 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Has recibido o accedido a información sobre campañas electorales o sobre política a través de Internet sin haberla buscado expresamente (a través del correo electrónico, YouTube, redes sociales como Facebook, etc.)? Sí 24.5 (319) No 75.2 (979) N.C. 0.2 (3) TOTAL (1301) 13

15 PREGUNTA 27 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de que los ciudadanos y las ciudadanas voten sin tener que ir hasta el colegio electoral. Podrías decirme en qué medida estarías tú dispuesto/a a emitir tu voto a través de Internet? Estarías... Muy dispuesto/a 19.2 (250) Bastante dispuesto/a 25.8 (336) Poco dispuesto/a 19.3 (251) Nada dispuesto 26.7 (347) N.S. 8.6 (112) N.C. 0.4 (5) TOTAL (1301) PREGUNTA 28 PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). En todo caso, qué inconveniente verías en un sistema de voto a través de Internet? Te resultaría más difícil que el método actual 5.5 (71) La seguridad de estos sistemas no está garantizada 39.6 (515) Se perdería la seriedad que tiene el acto de votar 10.1 (131) No te relacionarías con tus vecinos, amigos o familiares 1.8 (24) No le ves inconveniente alguno 32.3 (420) Otros 2.5 (33) N.S. 7.7 (100) N.C. 0.5 (7) TOTAL (1301) PREGUNTA 29 Alguna vez has recibido un mensaje de móvil (SMS) informándote de una manifestación? Sí 16.3 (232) No 82.7 (1173) No tengo teléfono móvil 0.7 (10) N.C. 0.3 (4) 14

16 PREGUNTA 30 Pensando en las redes sociales en Internet (sitios web de redes sociales, sitios web de vídeos y blogs,...), podrías decirme si estás muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o estás muy en desacuerdo, con cada una de las siguientes afirmaciones? Las redes sociales en Las redes sociales en Internet son una forma La información sobre Internet pueden hacer Las redes sociales en moderna de mantenerse asuntos políticos que la gente se Internet son una buena al tanto de los obtenida de las redes interese por los manera de opinar sobre asuntos políticos sociales no es de fiar asuntos políticos asuntos políticos Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Bastante en desacuerdo Muy en desacuerdo No lo sabes, no utilizas redes sociales en Internet N.S N.C (N) (1419) (1419) (1419) (1419) PREGUNTA 31 Podrías decirme si tu padre utiliza alguna red social en Internet? Sí 15.3 (217) No 76.4 (1084) No_procede (no tiene padre) 4.7 (67) N.S. 3.2 (46) N.C. 0.4 (5) 15

17 PREGUNTA 31a PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SU PADRE UTILIZA ALGUNA RED SOCIAL EN INTERNET (1 en P31). Cuál utiliza principalmente? Facebook 73.7 (160) Google Buzz 0.5 (1) Linkedin 0.5 (1) Orkut 0.5 (1) Tuenti 4.6 (10) Twitter 2.8 (6) Windows Lives Spaces 1.4 (3) Messenger 4.1 (9) Hotmail 1.8 (4) Skype 0.5 (1) Google 1.4 (3) N.S. 6.9 (15) N.C. 1.4 (3) TOTAL (217) PREGUNTA 32 Podrías decirme si tu madre utiliza alguna red social en Internet? Sí 17.6 (250) No 78.8 (1118) No_procede (no tiene madre) 1.6 (22) N.S. 1.8 (26) N.C. 0.2 (3) PREGUNTA 32a PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES SU MADRE UTILIZA ALGUNA RED SOCIAL EN INTERNET (1 en P32). Cuál utiliza principalmente? Facebook 78.0 (195) Hi5 0.4 (1) Orkut 0.8 (2) Sonico 0.4 (1) Tuenti 4.4 (11) Twitter 1.6 (4) Windows Lives Spaces 0.4 (1) Messenger 7.2 (18) Hotmail 0.8 (2) Skype 0.4 (1) N.S. 4.0 (10) N.C. 1.6 (4) TOTAL (250) 16

18 PREGUNTA 33 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. En qué casilla te colocarías? Izquierda (1-2) 8.1 (115) (3-4) 20.3 (288) (5-6) 25.5 (362) (7-8) 8.5 (121) Derecha (9-10) 1.5 (21) Ninguna 18.4 (261) N.S (178) N.C. 5.1 (73) Media 4.59 Desviación típica 1.90 (N) (907) PREGUNTA 34 Y en qué casilla colocarías a tu padre? Izquierda (1-2) 6.7 (91) (3-4) 17.0 (230) (5-6) 19.5 (263) (7-8) 12.8 (173) Derecha (9-10) 3.0 (41) Ninguna 6.2 (84) N.S (384) N.C. 6.4 (86) TOTAL (1352) Media 5.04 Desviación típica 2.18 (N) (798) 17

19 PREGUNTA 35 Y a tu madre? Izquierda (1-2) 6.3 (88) (3-4) 17.5 (244) (5-6) 21.7 (303) (7-8) 9.9 (139) Derecha (9-10) 2.3 (32) Ninguna 8.1 (113) N.S (391) N.C. 6.2 (87) TOTAL (1397) Media 4.88 Desviación típica 2.01 (N) (806) PREGUNTA 36 Me podrías decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de ? Fuiste a votar y votaste 38.9 (552) No tenías edad para votar 34.0 (482) Fuiste a votar pero no pudiste hacerlo 0.7 (10) No fuiste a votar porque no pudiste 9.9 (141) Preferiste no votar 14.5 (206) No recuerda 0.8 (12) N.C. 1.1 (16) 18

20 PREGUNTA 36a PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en P36). Y podrías decirme a qué partido o coalición votaste? PSOE 33.9 (187) PP 25.2 (139) IU (ICV en Cataluña) 6.9 (38) CiU 1.6 (9) PNV 0.5 (3) UPyD 1.1 (6) ERC 0.5 (3) BNG 0.7 (4) CC 0.4 (2) Otros partidos 2.9 (16) En blanco 5.1 (28) No recuerda 5.6 (31) N.C (86) TOTAL (552) PREGUNTA 36aa RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. PSOE 13.2 (187) PP 9.8 (139) IU (ICV en Cataluña) 2.7 (38) CiU 0.6 (9) Otros 2.4 (34) No tenía edad para votar 34.0 (482) En blanco 2.0 (28) No votó 25.2 (357) No recuerda 3.0 (43) N.C. 7.2 (102) PREGUNTA 37 Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? De 15 a 21 años 42.6 (604) De 22 a 25 años 25.7 (364) De 26 a 29 años 31.8 (451) 19

21 PREGUNTA 38 Y cuántos ha cumplido en su último cumpleaños tu padre? De 25 a 34 años 0.4 (5) De 35 a 44 años 11.0 (156) De 45 a 54 años 45.6 (647) De 55 a 64 años 27.1 (385) 65 y más años 13.5 (191) N.C. 2.5 (35) Media Desviación típica (N) (1384) PREGUNTA 39 Y tu madre? De 25 a 34 años 0.8 (12) De 35 a 44 años 19.0 (270) De 45 a 54 años 51.0 (724) De 55 a 64 años 20.3 (288) 65 y más años 6.7 (95) N.C. 2.1 (30) Media Desviación típica (N) (1389) PREGUNTA 40 Sexo: Hombre 50.8 (721) Mujer 49.2 (698) 20

22 PREGUNTA 41 Cuál es tu estado civil? Soltero/a 88.3 (1253) Casado/a 10.8 (153) Separado/a 0.6 (8) Divorciado/a 0.3 (4) Viudo/a 0.1 (1) PREGUNTA 42 Convives en pareja en la actualidad? Sí 26.0 (369) No 73.6 (1044) N.C. 0.4 (6) PREGUNTA 43 Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) 65.8 (933) En un hogar propio, independiente de la familia de origen 25.9 (367) Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) 8.2 (117) N.C. 0.1 (2) 21

23 PREGUNTA 44 A lo largo de tu vida, has cambiado de domicilio y has pasado temporadas en otros lugares distintos al que resides en la actualidad? Sí, has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) en más de una ocasión a lo largo de mi vida 36.9 (524) Sí, has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) una vez a lo largo de tu vida 24.6 (349) No, no has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) a lo largo de tu vida 38.1 (540) N.S. 0.2 (3) N.C. 0.2 (3) PREGUNTA 45 Hablando de tu situación económica personal, en cuál de estas situaciones te encuentras? Vives exclusivamente de tus ingresos 24.2 (344) Vives principalmente de tus ingresos, con la ayuda de otras personas 20.7 (294) Vives principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios 15.0 (213) Vives exclusivamente de los ingresos de otras personas 39.5 (561) N.C. 0.5 (7) 22

24 PREGUNTA 46 En cuanto a religión, te consideras...? Católico/a practicante 12.4 (176) Católico/a no practicante 44.3 (629) Creyente de otra religión 6.8 (96) No creyente 12.1 (171) Indiferente 8.8 (125) Ateo/a 9.1 (129) Agnóstico/a 4.8 (68) N.C. 1.8 (25) PREGUNTA 47 Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? Colegio público 75.7 (1074) Colegio privado no religioso (concertado o no) 7.3 (103) Colegio privado religioso (concertado o no) 16.6 (235) Otro tipo 0.1 (2) N.C. 0.4 (5) PREGUNTA 48 Qué edad tenías cuando finalizaste/abandonaste tus estudios? 15 y menos años 11.4 (95) De 16 a 19 años 57.6 (481) De 20 a 23 años 20.5 (171) De 24 a 27 años 8.1 (68) De 28 a 29 años 0.7 (6) N.C. 1.7 (14) TOTAL (835) Media Desviación típica 3.23 (N) (821) 23

25 PREGUNTA 49 En la actualidad, en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? Sólo estudias 33.5 (476) Sólo trabajas 33.8 (480) Trabajas y estudias 10.4 (147) Estás parado/a, pero has trabajado antes 16.6 (236) Buscas tu primer empleo 3.4 (48) Trabajo doméstico no remunerado 1.8 (26) No puedes trabajar (invalidez, incapacidad) 0.1 (2) Otras situaciones 0.1 (1) N.C. 0.2 (3) PREGUNTA 50 PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P49). Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, en qué consiste/tía específicamente tu trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que obtienes/nías mayores ingresos. Dirección de empresas y administraciones públicas 2.2 (19) Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 7.8 (67) Técnicos y profesionales de apoyo 15.4 (133) Empleados de tipo administrativo 4.3 (37) Trabajadores de servicios de restauración y personales 28.7 (248) Trabajadores cualificados de agricultura y pesca 2.8 (24) Artesanos y trabajadores cualificados de la industria 13.2 (114) Operadores de maquinaria y montadores 6.4 (55) Trabajadores no cualificados 16.6 (143) Fuerzas Armadas 0.8 (7) N.C. 1.9 (16) TOTAL (863) 24

26 PREGUNTA 51 PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P49). Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? Asalariado fijo 35.5 (306) Asalariado eventual o interino 55.0 (475) Empresario o profesional con asalariados 1.0 (9) Profesional o trabajador autónomo 5.8 (50) Ayuda familiar 1.0 (9) Miembro de una cooperativa 0.1 (1) Otra situación 0.8 (7) N.C. 0.7 (6) TOTAL (863) PREGUNTA 51a PROCEDE DE P49 Y P51. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P49) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P51). Trabajas/bas en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? Administración Pública 7.0 (55) Empresa pública 2.4 (19) Empresa privada 86.7 (677) Organización sin fines de lucro 0.8 (6) Servicio doméstico 2.4 (19) Otras respuestas 0.4 (3) N.C. 0.3 (2) TOTAL (781) 25

27 PREGUNTA 52 PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P49). A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 4.8 (41) Extracción de productos energéticos 0.1 (1) Extracción de otros minerales 0.1 (1) Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco 3.6 (31) Industria textil de la confección 0.2 (2) Industria de la madera y el corcho 0.5 (4) Industria del papel 1.4 (12) Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares 0.1 (1) Industria química 0.8 (7) Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 0.2 (2) Fabricación de otros productos minerales no metálicos 0.5 (4) Metalurgia y fabricación de productos metálicos 2.9 (25) Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos 0.3 (3) Industria de materia y equipo electrónico 0.6 (5) Fabricación de todo tipo de material de transporte 1.0 (9) Fabricación de muebles 1.2 (10) Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 0.8 (7) Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 8.7 (75) Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 18.1 (156) Hostelería 13.3 (115) Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 4.5 (39) Intermediación financiera 1.7 (15) Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 8.7 (75) Administración pública, defensa, seguridad social 3.7 (32) Educación 4.9 (42) Actividades sanitarias y veterinarias 5.9 (51) Actividades de saneamiento público 0.2 (2) Actividades asociativas diversas 0.7 (6) Actividades recreativas, culturales y deportivas 3.4 (29) Actividades diversas de servicios personales 2.4 (21) Hogares que emplean personal doméstico 2.5 (22) N.C. 2.1 (18) TOTAL (863) 26

28 PREGUNTA 53 Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). Menos de 5 años de escolarización 0.1 (1) Educación primaria 15.6 (221) ESO o Bachiller elemental 30.3 (430) FP de grado medio 9.2 (131) Bachillerato LOGSE 19.7 (279) FP de grado superior 9.1 (129) Arquitecto/Ingeniero Técnico 1.9 (27) Diplomado 7.0 (100) Arquitecto/Ingeniero Superior 0.5 (7) Licenciatura 4.9 (70) Estudios Postgrado o especialización 0.8 (11) N.C. 0.9 (13) PREGUNTA 53a ESTUDIOS. Sin estudios 0.1 (1) Primaria 45.9 (651) Secundaria 19.8 (281) FP 18.5 (262) Medios universitarios 8.9 (127) Superiores 6.5 (92) N.C. 0.4 (5) PREGUNTA 54 Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre? Menos de estudios primarios 7.5 (107) Primarios 44.3 (628) Educación secundaria 24.9 (354) Estudios superiores 17.1 (242) N.S. 4.3 (61) N.C. 1.9 (27) 27

29 PREGUNTA 55 Y los que terminó tu madre? Menos de estudios primarios 7.6 (108) Primarios 43.8 (621) Educación secundaria 29.1 (413) Estudios superiores 15.3 (217) N.S. 3.2 (45) N.C. 1.1 (15) PREGUNTA 56 Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? ( o que te aporta más ingresos a ti, en el caso de vivir solo o fuera de un entorno familiar?). La persona entrevistada 21.5 (305) Tu padre 51.1 (725) Tu madre 13.3 (189) Tu pareja, cónyuge 11.1 (158) Otro familiar 1.1 (16) Otra persona distinta 0.4 (6) N.S. 1.1 (15) N.C. 0.4 (5) PREGUNTA 57 PROCEDE DE P56. SÓLO CUANDO ES LA PAREJA, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (4, 5 ó 6 en P56). Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? Menos de estudios primarios 2.8 (5) Primarios 33.3 (60) Educación secundaria 36.1 (65) Estudios superiores 23.9 (43) N.S. 1.7 (3) N.C. 2.2 (4) TOTAL (180) 28

30 PREGUNTA 58 PROCEDE DE P56. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56). Y cuál es la situación laboral de esta persona? Trabaja 84.3 (922) Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) 7.4 (81) Parado/a y ha trabajado antes 7.6 (83) Pensionista (anteriormente no ha trabajado) 0.5 (6) Parado/a y busca su primer empleo 0.1 (1) N.C. 0.1 (1) TOTAL (1094) PREGUNTA 59 PROCEDE DE P56 Y P58. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58). Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtiene/nía mayores ingresos Dirección de empresas y administraciones públicas 8.4 (91) Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 11.0 (120) Técnicos y profesionales de apoyo 8.7 (94) Empleados de tipo administrativo 3.0 (33) Trabajadores de servicios de restauración y personales 14.1 (153) Trabajadores cualificados de agricultura y pesca 6.3 (68) Artesanos y trabajadores cualificados de la industria 21.2 (230) Operadores de maquinaria y montadores 12.0 (130) Trabajadores no cualificados 13.1 (142) Fuerzas Armadas 0.6 (7) N.C. 1.7 (18) TOTAL (1086) 29

31 PREGUNTA 60 PROCEDE DE P56 Y P58. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58). Y trabaja/ba como...? Asalariado fijo 62.0 (673) Asalariado eventual o interino 17.6 (191) Empresario o profesional con asalariados 8.3 (90) Profesional o trabajador autónomo 10.5 (114) Ayuda familiar 0.3 (3) Miembro de una cooperativa 0.1 (1) Otra situación 0.3 (3) N.C. 1.0 (11) TOTAL (1086) PREGUNTA 60a PROCEDE DE P56, P58 Y P60. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P60). Trabaja/ba en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? Administración Pública 15.9 (137) Empresa pública 3.5 (30) Empresa privada 77.1 (666) Organización sin fines de lucro 0.5 (4) Servicio doméstico 2.5 (22) N.C. 0.6 (5) TOTAL (864) 30

32 PREGUNTA 61 PROCEDE DE P56 Y P58. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58). A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 6.4 (69) Pesca, acuicultura 0.4 (4) Extracción de productos energéticos 1.0 (11) Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco 2.3 (25) Industria textil de la confección 0.6 (7) Industria del cuero y del calzado 0.3 (3) Industria de la madera y el corcho 0.6 (7) Industria del papel 0.9 (10) Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares 0.1 (1) Industria química 0.6 (6) Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 0.5 (5) Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1.1 (12) Metalurgia y fabricación de productos metálicos 2.9 (32) Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos 0.5 (5) Industria de materia y equipo electrónico 0.6 (7) Fabricación de todo tipo de material de transporte 0.7 (8) Fabricación de muebles 1.4 (15) Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 0.9 (10) Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 14.9 (162) Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 12.7 (138) Hostelería 8.1 (88) Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 8.4 (91) Intermediación financiera 2.3 (25) Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 7.7 (84) Administración pública, defensa, seguridad social 6.3 (68) Educación 5.2 (57) Actividades sanitarias y veterinarias 5.0 (54) Actividades de saneamiento público 0.5 (5) Actividades asociativas diversas 0.3 (3) Actividades recreativas, culturales y deportivas 0.9 (10) Actividades diversas de servicios personales 0.7 (8) Hogares que emplean personal doméstico 1.9 (21) N.C. 3.2 (35) TOTAL (1086) 31

33 PREGUNTA 62 PROCEDE DE P56. SÓLO CUANDO LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE (1, 2, 4, 5 ó 6 en P56). Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre? Tiene un trabajo remunerado 42.1 (509) Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) 2.3 (28) Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) 0.7 (8) Parada y ha trabajado antes 8.2 (99) Parada y busca primer empleo 0.6 (7) Trabajo doméstico no remunerado 40.5 (490) Otra situación 1.3 (16) N.S. 0.6 (7) N.C. 3.8 (46) TOTAL (1210) PREGUNTA 63 Con respecto a la nacionalidad, tienes...? La nacionalidad española 85.1 (1208) La nacionalidad española y otra 3.5 (50) Sólo otra nacionalidad 11.3 (160) N.C. 0.1 (1) PREGUNTA 63a PROCEDE DE P63. SÓLO A LOS QUE TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P63). Y tienes la nacionalidad española desde que naciste o la has adquirido con posterioridad? Desde que naciste 94.9 (1194) La has adquirido con posterioridad 4.5 (57) (5) N.C. 0.2 (2) TOTAL (1258) 32

34 PREGUNTA 63b PROCEDE DE P63. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA, POSEAN O NO LA ESPAÑOLA (2 ó 3 en P63). Qué nacionalidad? Alemana 1.0 (2) Argentina 5.2 (11) Boliviana 5.2 (11) Brasileña 1.9 (4) Chilena 2.9 (6) China 0.5 (1) Colombiana 8.1 (17) Dominicana 2.4 (5) Ecuatoriana 13.8 (29) Francesa 1.9 (4) Guineana 1.4 (3) Italiana 1.9 (4) Malinense 0.5 (1) Marroquí 14.3 (30) Mexicana 1.0 (2) Nicaragüense 0.5 (1) Paraguaya 1.0 (2) Peruana 4.3 (9) Polaca 1.0 (2) Portuguesa 1.4 (3) Rumana 12.9 (27) Rusa 0.5 (1) Senegalesa 1.9 (4) Uruguaya 0.5 (1) Venezolana 0.5 (1) Cubana 1.9 (4) Ucraniana 0.5 (1) Ghanesa 0.5 (1) Gambiana 0.5 (1) Hondureña 1.4 (3) Filipina 1.0 (2) Moldava 0.5 (1) Lituana 0.5 (1) Armenia 1.0 (2) Estadounidense 0.5 (1) Argelina 1.0 (2) Angoleña 0.5 (1) Letona 1.0 (2) Keniana 0.5 (1) N.C. 2.9 (6) TOTAL (210) 33

35 PREGUNTA 63c PROCEDE DE P63 Y P63A. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA O LA ADQUIRIÓ CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 ó 3 en P63 y 2 en P63a). Cómo definirías tu manejo del castellano? No lo hablas en absoluto 1.8 (4) Lo hablas un poco 1.8 (4) Lo hablas más o menos bien 12.0 (26) Lo hablas con fluidez 21.2 (46) Lo hablas como si fuera nativo/a 18.0 (39) Es tu idioma materno 42.9 (93) N.C. 2.3 (5) TOTAL (217) PREGUNTA 65 CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) DEL CABEZA DE FAMILIA. Directores y profesionales 8.3 (118) Técnicos y cuadros medios 13.5 (192) Pequeños empresarios 6.6 (94) Agricultores 1.6 (23) Empleados de oficinas y servicios 9.9 (140) Obreros cualificados 19.8 (281) Obreros no cualificados 20.5 (291) Jubilados y pensionistas 13.9 (197) Parados 0.5 (7) Estudiantes 0.1 (1) Trabajo doméstico no remunerado 0.1 (1) No clasificables 5.2 (74) PREGUNTA 66 ESTATUS SOCIOECONÓMICO DEL CABEZA DE FAMILIA. Clase alta/media-alta 16.5 (221) Nuevas clases medias 17.5 (235) Viejas clases medias 16.7 (224) Obreros cualificados 35.7 (480) Obreros no cualificados 13.6 (183) TOTAL (1343) 34

sondeo de opinión Jóvenes y TIC TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ152

sondeo de opinión Jóvenes y TIC TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ152 sondeo de opinión 2011.1 TABLAS DE RESULTADOS Jóvenes y TIC Estudio INJUVE EJ152 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados de los SONDEOS DE OPINIÓN Y SITUACIÓN

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº Enero 2006

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº Enero 2006 SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº 2.631 Enero 2006 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2631 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para comenzar vamos a hablar

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2012

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2012 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.948 Junio 2012 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2948 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.853 Noviembre 2010 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2853 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica

Más detalles

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS. Estudio nº Febrero 2007

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS. Estudio nº Febrero 2007 LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.676 Febrero 2007 FICHA TÉCNICA LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS ENCUESTAS Estudio nº 2.676 Febrero 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.917 Noviembre 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2917 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA

BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2.288 Mayo 1998 DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2.288 Mayo 1998 Pregunta 1 Para empezar, podría decirme si a Ud., personalmente,

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2009

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2009 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.806 Junio 2009 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2806 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULLTADOS Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO Marzo 2012

BARÓMETRO DE MARZO Marzo 2012 BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 2.935 Marzo 2012 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2935 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE Octubre 2011

BARÓMETRO DE OCTUBRE Octubre 2011 BARÓMETRO DE OCTUBRE Estudio nº 2.914 Octubre 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2914 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011 BARÓMETRO DE DICIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE DICIEMBRE Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2011

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2011 BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.861 Febrero 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2861 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES

BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2.981 Marzo 2013 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2981 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación

Más detalles

Zona Navarra Media Oriental (Zonificación 'Navarra 2000')

Zona Navarra Media Oriental (Zonificación 'Navarra 2000') Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Zona Navarra Media Oriental (Zonificación 'Navarra 2000') Población 15.996 16.758 32.754 Según edad Sexo De 0 a 4 años 719 773 1.492 De 5 a 9 años 754

Más detalles

Zona Tudela (Zonificación 'Navarra 2000')

Zona Tudela (Zonificación 'Navarra 2000') Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Zona Tudela (Zonificación 'Navarra 2000') Población 43.730 44.382 88.112 Según edad Sexo De 0 a 4 años 2.372 2.430 4.803 De 5 a 9 años 2.131 2.274 4.405

Más detalles

Zona vascófona (zonificación lingüística)

Zona vascófona (zonificación lingüística) Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Zona vascófona (zonificación lingüística) Población 28.282 30.925 59.207 Según edad Sexo De 0 a 4 años 1.566 1.722 3.288 De 5 a 9 años 1.482 1.557 3.039

Más detalles

Estudio nº ICC de enero Enero 2017 ICC-CIS 2017

Estudio nº ICC de enero Enero 2017 ICC-CIS 2017 CIS / IMOP ESTUDIO CIS Nº 3165 ESTUDIO IMOP Nº 16043 (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS 2017 FICHA (14-12) 01 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO Mayo 2011

BARÓMETRO DE MAYO Mayo 2011 BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.888 Mayo 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2888 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de

Más detalles

sondeo de opinión Jóvenes, Participación y Cultura Política TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ153

sondeo de opinión Jóvenes, Participación y Cultura Política TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ153 sondeo de opinión 2011.3 TABLAS DE RESULTADOS Jóvenes, Participación y Cultura Política Estudio INJUVE EJ13 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados de los

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2004

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2004 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5)

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5) ESTUDIO Nº 3139 Nº ESTUDIO GFK 13200 CIS / GfK (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS FICHA (14-12) 01 2016 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la protección

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3061

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA. Estudio nº 3060 Marzo 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA. Estudio nº 3060 Marzo 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. BARCELONA Estudio nº 3060 Marzo 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. BARCELONA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3060 Marzo 2015 En las preguntas

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para empezar,

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para

Más detalles

POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Junio-Julio 2007

POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Junio-Julio 2007 POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Santiago de Compostela) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.722 Junio-Julio 2007 FICHA TÉCNICA POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO. Estudio nº Marzo 2007

BARÓMETRO DE MARZO. Estudio nº Marzo 2007 BARÓMETRO DE MARZO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.681 Marzo 2007 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 2.681 Marzo 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). PONTEVEDRA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. VITORIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. VITORIA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3062

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2012

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2012 BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.932 Febrero 2012 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2932 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II) Provincia de Alicante

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II) Provincia de Alicante SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II) Provincia de Alicante Estudio nº 2.145 Enero 1995 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2145 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 PREGUNTA

Más detalles

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Estudio nº Febrero-Marzo 2004

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Estudio nº Febrero-Marzo 2004 OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Estudio nº 2.557 Febrero-Marzo 2004 FICHA TÉCNICA OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Estudio nº 2.557 Febrero-Marzo 2004 Ámbito: Nacional.

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2011

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2011 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.905 Junio 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2905 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

RELACIONES FAMILIARES IGUALDAD DE GÉNERO

RELACIONES FAMILIARES IGUALDAD DE GÉNERO sondeo de opinión 2013.3 TABLAS DE RESULTADOS JÓVENES RELACIONES FAMILIARES IGUALDAD DE GÉNERO Estudio INJUVE EJ166 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2012

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2012 BARÓMETRO DE DICIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.972 Diciembre 2012 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE DICIEMBRE Estudio nº 2.972 Diciembre 2012 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE OCTUBRE

DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE OCTUBRE DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE OCTUBRE Estudio nº 2.815 Octubre 2009 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena,

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO DISTRIBUCIONES MARGINALES

BARÓMETRO DE FEBRERO DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE FEBRERO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2978 Febrero 2013 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2978 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2011

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2011 BARÓMETRO DE MAYO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.888 Mayo 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.888 Mayo 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y

Más detalles

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2007 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.225 1.641 423 95 40 18 4 4 - Industria...

Más detalles

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES Universo: población general de 18 años y más Ámbito: Nacional, encuesta telefónica, 1500 entrevistas Presentación: Buenos días/tardes. Le llamo de

Más detalles

BARÓMETRO DE JULIO Julio 2011

BARÓMETRO DE JULIO Julio 2011 BARÓMETRO DE JULIO Estudio nº 2.909 Julio 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2909 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO. Estudio nº Septiembre 2007

ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO. Estudio nº Septiembre 2007 ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO Estudio nº 2.731 Septiembre 2007 FICHA TÉCNICA ACTITUDES ANTE LA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN RACIAL O ÉTNICO Estudio nº 2.731 Septiembre 2007 Convenio:

Más detalles

COOPERACIÓN Y AMÉRICA LATINA (V)

COOPERACIÓN Y AMÉRICA LATINA (V) COOPERACIÓN Y AMÉRICA LATINA (V) Estudio nº 2.816 Octubre 2009 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2816 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 0 En primer lugar querría preguntarle si tiene

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación MARZO-ABRIL 2015 Comunidad Autónoma PRINCIPADO DE ASTURIAS 03 (10)(11)

Más detalles

OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO. Estudio nº Junio 2002

OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO. Estudio nº Junio 2002 OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO Estudio nº 2.460 Junio 2002 FICHA TÉCNICA OPINIONES SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO Estudio nº 2.460 Junio 2002 Ámbito: Nacional. Se incluyen las

Más detalles

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género Demandantes parados por Género Provincia Mujeres Hombres Total Demandantes ALICANTE 91,868 66,516 158,384 CASTELLÓN 23,163 16,369 39,532 VALENCIA 110,306 77,483 187,789 Total: 225,337 160,368 385,705 Demandantes

Más detalles

PREFERENCIAS SOBRE LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES POLÍTICAS

PREFERENCIAS SOBRE LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES POLÍTICAS PREFERENCIAS SOBRE LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES POLÍTICAS Estudio nº 2.860 Enero-Febrero 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2860 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA. Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA. Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3074 Marzo-abril

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2010

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2010 BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.830 Febrero 2010 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2830 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Refiriéndonos a la situación económica general de España,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3073 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Mayo 20 ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Evolución general de la contratación y por sectores económicos Evolución de la contratación

Más detalles

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS GALICIA. LUGO. Estudio nº 2070 Octubre-Noviembre 1993

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS GALICIA. LUGO. Estudio nº 2070 Octubre-Noviembre 1993 POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS. GALICIA. LUGO. Estudio nº 2070 POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS. GALICIA. LUGO. DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2070 Pregunta 1 Como Vd. recordará el pasado

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE. Estudio nº Septiembre 2009

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE. Estudio nº Septiembre 2009 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.812 Septiembre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 2.812 Septiembre 2009 Estudio nº 2.812 Barómetro de septiembre Septiembre

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE. Estudio nº Octubre 2009

BARÓMETRO DE OCTUBRE. Estudio nº Octubre 2009 BARÓMETRO DE OCTUBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.815 Octubre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE OCTUBRE Estudio nº 2.815 Octubre 2009 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos

Más detalles

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO, al finalizar el mes de enero 2013, ha aumentado en 3.653 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid)

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.716 Junio-Julio 2007 FICHA TÉCNICA POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (Comunidad de Madrid) Estudio

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el Real Decreto 90/2013, de

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3070 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el Real Decreto 1663/2008,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA

Más detalles

BARÓMETRO AUTONÓMICO II (Región de Murcia)

BARÓMETRO AUTONÓMICO II (Región de Murcia) BARÓMETRO AUTONÓMICO II (Región de Murcia) Estudio nº 2.829 Enero-Marzo 2010 En este documento se reflejan únicamente las categorías de respuesta que han sido mencionadas al menos por una de las personas

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERO. Estudio nº Enero 2004

BARÓMETRO DE ENERO. Estudio nº Enero 2004 BARÓMETRO DE ENERO Estudio nº 2.554 Enero 2004 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE ENERO Estudio nº 2.554 Enero 2004 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

Boletín Estadístico de Matrimonio

Boletín Estadístico de Matrimonio Estadística del Movimiento Natural de la Población Boletín Estadístico de Matrimonio NÚMERO DE CUESTIONARIO: Los datos recogidos en el Libro de Inscripción del Registro Civil que también figuren en este

Más detalles

Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 2015

Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad de Madrid España

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 3017 Marzo 2014

BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 3017 Marzo 2014 BARÓMETRO DE MARZO 2014 Estudio nº 3017 Marzo 2014 BARÓMETRO DE MARZO 2014 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3017 Marzo 2014 NOTA: Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO

Más detalles

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (III) (Muestra con 10 y más % de extranjeros en la sección)

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (III) (Muestra con 10 y más % de extranjeros en la sección) ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (III) (Muestra con 10 y más % de extranjeros en la sección) Estudio nº 2.817 Octubre 2009 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2817 CUESTIONARIO 0 MUESTRA

Más detalles

ACTITUDES DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA HACIA EL EMPRENDIMIENTO DISTRIBUCIONES MARGINALES

ACTITUDES DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA HACIA EL EMPRENDIMIENTO DISTRIBUCIONES MARGINALES ACTITUDES DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA HACIA EL EMPRENDIMIENTO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2.938 Marzo - Abril 2012 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2938 CUESTIONARIO 0 MUESTRA

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3064 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2014 AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3047 Diciembre 2014

BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2014 AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3047 Diciembre 2014 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2014 AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3047 Diciembre 2014 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2014 AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3047 Diciembre 2014 Ámbito: Nacional. Universo:

Más detalles

La encuesta del CIS sobre protección n de datos. Mónica Méndez Directora del Dpto de Investigación Centro de Investigaciones Sociológicas

La encuesta del CIS sobre protección n de datos. Mónica Méndez Directora del Dpto de Investigación Centro de Investigaciones Sociológicas La encuesta del CIS sobre protección n de datos Mónica Méndez Directora del Dpto de Investigación Centro de Investigaciones Sociológicas Guión Características técnicas de la encuesta Principales resultados:

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERO. Estudio nº Enero 2013

BARÓMETRO DE ENERO. Estudio nº Enero 2013 BARÓMETRO DE ENERO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.976 Enero 2013 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE ENERO Estudio nº 2.976 Enero 2013 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 3109 Septiembre 2015

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 3109 Septiembre 2015 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2015 Estudio nº 3109 Septiembre 2015 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2015 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3109 Septiembre 2015 NOTA: Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones

Más detalles

JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA

JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA Madrid, Julio de 2003 Buenos días/ tardes. Soy un entrevistador del Instituto TNS-DEMOSCOPIA,

Más detalles

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL 2015 2014 2013 2012 2011 2010 TOTAL 8.349.894,1 7.774.674,0 7.591.376,8 7.401.242,0 7.424.776,0 7.505.515,0 Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (01-02-03) 517.406,7 464.299,2 429.326,4 386.221,0

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Estudio nº 3069 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Estudio nº 3069 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA Estudio nº 3069 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3069 NOTAS: En las preguntas

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO. Estudio nº Marzo 2011

BARÓMETRO DE MARZO. Estudio nº Marzo 2011 BARÓMETRO DE MARZO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.864 Marzo 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MARZO Estudio nº 2.864 Marzo 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años

Más detalles

ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS. Estudio nº Enero 2002

ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS. Estudio nº Enero 2002 ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS Estudio nº 2.443 Enero 2002 FICHA TÉCNICA ACTITUDES Y CREENCIAS RELIGIOSAS Estudio nº 2.443 Enero 2002 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se excluyen

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.869 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2005

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2005 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.612 Junio 2005 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.612 Junio 2005 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.866 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) Estudio

Más detalles

sondeo de opinión Jóvenes y Diversidad Sexual TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ149

sondeo de opinión Jóvenes y Diversidad Sexual TABLAS DE RESULTADOS Estudio INJUVE EJ149 sondeo de opinión 2010.2 TABLAS DE RESULTADOS Jóvenes y Diversidad Sexual Estudio INJUVE EJ149 El BOLETÍN "CIFRAS JÓVENES - SONDEO DE OPINIÓN", pretende dar a conocer los resultados de los SONDEOS DE OPINIÓN

Más detalles

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº Diciembre 2002

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº Diciembre 2002 SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº 2.475 Diciembre 2002 FICHA TÉCNICA SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA (CUARTA OLEADA) Estudio nº 2.475 Diciembre 2002 Estudio nº 2.475. Sondeo

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 aprobado por el Real Decreto 1663/2008,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD FORAL DE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3075 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD FORAL DE AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

BARÓMETRO DE ABRIL DISTRIBUCIONES MARGINALES

BARÓMETRO DE ABRIL DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE ABRIL DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2.984 Abril 2013 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2984 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación

Más detalles

CUESTIONARIO. Jóvenes, Ocio y Consumo. ESTUDIO INJUVE EJ175 Sondeo

CUESTIONARIO. Jóvenes, Ocio y Consumo. ESTUDIO INJUVE EJ175 Sondeo ESTUDIO INJUVE EJ175 Sondeo 2014.3 CUESTIONARIO Jóvenes, Ocio y Consumo Estamos realizando una encuesta para el Instituto de la Juventud con el fin de conocer la opinión de la gente joven sobre aquellas

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2007

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2007 BARÓMETRO DE MAYO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.705 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.705 Mayo 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más.

Más detalles

ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II. Estudio nº Enero 2002

ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II. Estudio nº Enero 2002 ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II Estudio nº 2.442 Enero 2002 FICHA TÉCNICA ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, II Estudio nº 2.442 Enero 2002 Ámbito: Nacional.

Más detalles

Municipios de 20.000 a 49.999 habitantes

Municipios de 20.000 a 49.999 habitantes Censo 2011 CF de Navarra Resultados cifras absolutas Municipios de 20.000 a 49.999 habitantes Población 28.681 27.721 56.402 Según edad Sexo De 0 a 4 años 1.479 1.405 2.885 De 5 a 9 años 1.361 1.455 2.816

Más detalles

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (VI) Estudio nº 2967 Octubre 2012

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (VI) Estudio nº 2967 Octubre 2012 ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (VI) Estudio nº 2967 Octubre 2012 ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (VI) DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2967 Octubre 2012 Pregunta 1 Le voy a leer a continuación una serie

Más detalles