GUÍA DE VIAJE. 2 km. Hacia. Siquirres. Turrialba CATIE. Juan Viñas. Cartago. Hacia. Tucurrique. 3. Hacia Tucurrique. 1. Camino a Turrialba.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE VIAJE. 2 km. Hacia. Siquirres. Turrialba CATIE. Juan Viñas. Cartago. Hacia. Tucurrique. 3. Hacia Tucurrique. 1. Camino a Turrialba."

Transcripción

1 GUÍA DE VIAJE Turrialba Hacia Siquirres CATIE Juan Viñas Cartago 1. Camino a Turrialba Paraíso 2. Hacia Ujarrás 3. Hacia Tucurrique Ujarrás Represa Cachí Tucurrique Hacia Tucurrique Atirro Oriente La Suiza Pejibaye 2 km El Humo La presente guía se elaboró con el fin de que todos los visitantes del Refugio de Vida Silvestre La Marta puedan viajar de forma segura y sin contratiempos, para que su visita sea una experiencia agradable mucho antes de su llegada.

2 Kilómetro 0. Punto de partida: centro de la ciudad de Cartago, en el Parque Central. El recorrido total es de 45 kilómetros hasta la entrada de La Marta. Kilómetro 1. El primer punto de interés turístico del viaje hacia La Marta es la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles, de enorme importancia histórica, cultural y religiosa para el país. Siga de frente hasta el final de la calle y luego doble hacia la derecha y prosiga unos 200 metros hasta llegar a la carretera principal, que hacia la izquierda lleva a la ciudad de Paraíso. Kilómetro 7. Llegada a la esquina noreste del Parque Central de la ciudad de Paraíso. Doble hacia la izquierda y siga la carretera que lleva hacia TURRIALBA, TUCURRIQUE y PEJIBAYE. La ciudad de Paraíso es el último sitio en donde el viajero encontrará bombas de gasolina en su camino hacia La Marta. Asegúrese de contar con suficiente combustible para un viaje ida y regreso de unos 80 kilómetros en total. Kilómetro 7,5. A la derecha de la carretera aparecen el rótulo y el camino hacia OROSI, UJARRÁS, TUCURRIQUE y PEJIBAYE. Kilómetro 10. A orillas del camino comienzan a aparecer los primeros cafetales que son la mejor evidencia de que la elevación en estos sitios es igual o inferior a los 1100 metros sobre el nivel del mar, fenómeno agroclimático conocido como la línea del café. Durante los próximos 3 kilómetros, el camino prosigue cuesta abajo y de forma muy sinuosa. Tome todas las previsiones del caso y conduzca muy despacio. Kilómetro 11. A la derecha se puede contemplar el magnífico paisaje en donde se destacan la laguna formada por el embalse del río Reventazón, los cafetales con árboles de sombra de poró gigante, las extensas plantaciones de chayote para la exportación y las Ruinas del Templo de Ujarrás, primera iglesia construida en Costa Rica entre 1575 y Kilómetro 11,5. A la derecha aparece el Mirador de Ujarrás, para quienes deseen tomar un breve descanso y contemplar el excelente paisaje desde un punto mucho más elevado.

3 Kilómetro 14. Fin del camino cuesta abajo y llegada al sector norte de Ujarrás, ubicado en la porción suroeste del valle del mismo nombre. Un rótulo indica las localidades de CACHÍ é - UJARRÁS è. Siga de frente hacia CACHÍ é. Durante los próximos 3 kilómetros el camino recorrerá las planicies del fértil valle creado durante miles de años por los depósitos de sedimentos del caudaloso río Reventazón. Kilómetro 15. A un lado del recto camino aparece un rótulo CACHÍ é TURRIALBA ç. Siga siempre de frente hacia CACHÍ é. Kilómetro 16. Llegada al cruce de la localidad de Ajenjal, con su pintoresca iglesia color aguamarina ubicada a mano derecha. Cuenta la leyenda que durante la época de la colonia el valle de Ujarrás era una zona muy pantanosa, en donde proliferaban muchos tipos de enfermedades, por lo que en este sitio se cultivaba abundantemente el ajenjo o artemisa, una planta medicinal muy amarga, conocida y utilizada desde la época de los antiguos egipcios por sus cuantiosas propiedades curativas de las llamadas enfermedades del ambiente. Siga de frente. Kilómetro 17. Final del valle de Ujarrás y llegada al cañón del río Reventazón y a la represa de Cachí, la cual se encuentra en el extremo noreste de la laguna o embalse. En este sitio puede tomarse un descanso para contemplar una de las obras de ingeniería orgullo de Costa Rica, y si tiene suerte, podrá observar abiertas las compuertas de la represa y admirar el poder del agua. No estacione los vehículos en el puente, sino en los espacios que existen antes y después de este. Cuando pasa un vehículo pesado por el puente, este se balancea fuertemente sobre todo en su parte central, de manera que si alguien padece de vértigo, debe tomar todas las precauciones del caso. Kilómetro 17,5. Unos 500 metros después de la represa de Cachí, aparece un cruce con un rótulo CACHÍ è URASCA ç TUCURRIQUE ç TURRIALBA ç. Tome el camino hacia la izquierda hacia TUCURRIQUE ç. Kilómetro 19. El siguiente pueblo en aparecer a ambos lados de la ruta es Urasca, nombre del cacique de un asentamiento indígena que vivió en el sitio hace ya varios siglos, el cual sostenía una fuerte rivalidad con la tribu que vivía al otro lado del río Reventazón, liderada por el cacique Uxarraci (Ujarrás). Aparentemente, el lugar exacto en donde se encontrada este poblado indígena es Urasca Viejo, ubicado a 1 kilómetro al este de la iglesia de Urasca, muy notable por su llamativo color amarillo limón. Continúe siempre por la carretera asfaltada.

4 Kilómetro 22. Aparece el poblado de San Jerónimo de Paraíso, el cual se estableció sobre las faldas del pequeño cerro del mismo nombre que se aprecia al fondo. Hay una desviación hacia la derecha que lleva hacia el poblado de Guatusito. Continúe siempre el camino asfaltado hacia la izquierda. Kilómetro 23. En este punto, el camino dobla abruptamente hacia el este, dejando al descubierto los imponentes paisajes conformados por el cañón del río Reventazón y alrededores de Santiago de Paraíso y Cervantes de Alvarado, que son los pueblos que se observan más o menos a 1 kilómetro hacia el norte. Durante los siguientes kilómetros, el camino continúa por el borde un profundo precipicio, por lo que se debe conducir despacio y con mucha seguridad. Durante los siguientes 6 kilómetros, el camino pasa al borde de un empinado precipicio. Conduzca despacio, tranquilo y con mucha precaución. Kilómetro 25. Al otro lado del río Reventazón, se observa la tubería descendente del Proyecto Hidroeléctrico Birrís, el cual aprovecha la caída del agua del río del mismo nombre para convertirla en energía en los generadores que se encuentran en la parte inferior. Kilómetro 26. El camino continúa bajando. Aparecen los primeros plantíos de palmeras de pejibaye tan características de toda esta zona. Hacia la izquierda, también se puede observar Joyas, localidad característica por sus extensos invernaderos de plantas ornamentales para exportación. Kilómetro 26,5. Al otro lado del río Reventazón, se encuentra el Proyecto Hidroeléctrico Birrís, el cual funciona aprovechando la fuerza del caudal del río del mismo nombre. Kilómetro 27. Curva muy pronunciada sobre la quebrada Hamaca, límite geográfico entre los cantones Paraíso y Jiménez, de la provincia de Cartago. Kilómetro 28. Aparece una pequeña recta en el camino desde donde se puede observar un hermoso paisaje de 180 grados, conformado por el cañón del río Reventazón, por la catarata de Santa Marta que cae desde el Alto La Cúpula, el cañón del río Quebrada Honda a la izquierda, y el poblado de Santa Marta a la derecha. Si se observa con cuidado se podrá descubrir la antigua línea de tren hacia Limón, la cual cruza el pie de la catarata por medio de un pequeño puente. A tan sólo 3 kilómetros al noreste de este cerro, de encuentra la ciudad de Juan Viñas, cabecera del cantón de Jiménez.

5 Kilómetro 28,5. Junto al camino aparecen las antenas parabólicas del ICE, desde donde también se puede observar el sinuoso camino en zigzag que parte desde la localidad de Bajo Congo, cruza el río Reventazón y sube hasta la ciudad de Juan Viñas, cabecera del presente cantón de Jiménez. Kilómetro 30. Fin de la topografía quebrada y llegada a la localidad del Congo de Tucurrique, ubicada al pie del empinado cerro del mismo nombre. Tomar el camino de la derecha hacia Tucurrique. Por la ruta de la izquierda se puede llegar hasta la ciudad de Juan Viñas cruzando el río Reventazón y subiendo luego por un camino sumamente inclinado en forma de zigzag. Durante los próximos 2 kilómetros el camino recorrerá terrenos muy planos, formados por los depósitos sedimentarios del río Reventazón, dando como resultado suelos profundos y muy fértiles aptos para todo tipo de agricultura. Kilómetro 31. Llegada a la localidad de Sabanillas, con su puente de color azul, notable por su intensa actividad agrícola basada en la producción de cítricos, caña de azúcar, café, pejibaye, guanábana y hortalizas en general, gracias a sus suelos fértiles y profundos. Kilómetro 33. Entrada a Tucurrique. Tome el camino de la izquierda, el cual pasa por el centro de la ciudad y frente a la iglesia y la plaza principal. Es un buen punto para descansar un rato del viaje. El río Reventazón con sus amplios playones se encuentra a muy poca distancia y se puede llegar por varios caminos.

6 Kilómetro 34,3. Casi al final de la avenida principal de Tucurrique, a mano derecha, se encuentra la chicharronera y soda La Cocina de Leña, con fachada de troncos de madera. Justo en esta esquina se debe doblar hacia la derecha para tomar el camino que lleva hasta el pueblo de Pejibaye, ubicado a unos 10 kilómetros de distancia. Kilómetro 35. El camino se divide justo donde termina el asfalto. Siga a la derecha hacia Pejibaye. Hacia la izquierda se va hacia la localidad de Chucuyo y a la Central Hidroeléctrica La Joya. Kilómetro 37. Llegada a la localidad de Las Vueltas en donde a la orilla del camino se encuentra un trapiche accionado por una rueda o molino de agua que se mantiene en funcionamiento casi todos los días del año. Antes de la energía eléctrica y de los motores de combustión de diésel y de gasolina, este tipo de ruedas de generación de energía eran muy comunes en todo el país, en donde la topografía y la hidrología lo permitían. Kilómetro 38. Llegada a la localidad de Volconda, en donde el camino se divide en un cruce conocido como Las Veraneras. Siga hacia la derecha rumbo a Pejibaye. Por el camino de la izquierda se puede llegar a la ciudad de Turrialba y a la localidad de La Suiza del mismo cantón, pasando por la localidad de Atirro. Kilómetro 39. El camino se divide nuevamente en la localidad de San Joaquín (conocido antiguamente como Alto Campos), con su bodegón de color café. Tome el camino de la izquierda hacia Pejibaye. El camino de la derecha termina a poca distancia. Kilómetro 40. El camino se divide en la localidad de El Ceiba. Continúe hacia la derecha. Hacia la izquierda se puede llegar hasta la ciudad de Turrialba y todos sus poblados vecinos: La Suiza, Atirro, etc. Kilómetro 41. Llegada a Pejibaye, justo en la esquina noroeste del Colegio Ambientalista. Puede seguir por el camino de la izquierda que pasa por el antiguo beneficio de café, o bien hacia la derecha que lleva directamente al centro del pueblo. Cualquiera de los dos caminos lleva hacia el puente metálico que cruza el río Pejibaye. Luego de cruzarlo, llegará a la localidad de Plaza Vieja; siga siempre el camino asfaltado sin desviarse.

7 Kilómetro 42. Llegada al cruce hacia La Victoria, en donde aparece una desviación hacia la izquierda con un puente que cruza sobre el río Gato. Ignore esta desviación y siga de frente por el camino lastrado. Las montañas y bosques que se observan al frente forman parte de la Fila Cavicho, pequeña cordillera que se encuentra dentro de la Reserva Forestal Río Macho, limítrofe con el Refugio de Vida Silvestre La Marta. Kilómetro 42,5. El camino se divide por última vez en la localidad de Zapote. Siga de frente sin desviarse. La ruta de la derecha conduce hacia las nacientes que proveen de agua a todo el pueblo de Pejibaye. Kilómetro 45. Luego de dos kilómetros de camino lastrado, el visitante llegará a la entrada principal del Refugio de Vida Silvestre La Marta. BIENVENIDOS Y DISFRUTEN DE SU ESTADÍA EN LA MARTA

Isinliví a Chugchilan

Isinliví a Chugchilan Hora: 4-6 horas Isinliví a Chugchilan Distancia: 12.4 Km / 7.7 mi Ascenso: 651 m / 2136 ft Descendencia: 397 m / 1301 ft Min. Elevación: 2640 m / 8661 ft Max. Elevación: 3197 m / 10490 ft 1. Al salir de

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

Sendero de las Riberas del Riaza

Sendero de las Riberas del Riaza Sendero de las Riberas del Riaza Milagros Torregalindo PR PRC-BU 165 A orillas del río Riaza se ubican las dos localidades que marcan este sendero. En su recorrido desde Segovia a Berlangas de Roa, lugar

Más detalles

Costa Rica. Tecnológico de Costa Rica Programa de Movilidad Estudiantil Guía para estudiantes extranjeros

Costa Rica. Tecnológico de Costa Rica Programa de Movilidad Estudiantil Guía para estudiantes extranjeros Costa Rica Tecnológico de Costa Rica Programa de Movilidad Estudiantil Guía para estudiantes extranjeros 1 Estudia en Costa Rica! Costa Rica es un país pequeño ubicado en Centroamérica con un territorio

Más detalles

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Esta ruta tiene tres tramos distintos: - Tramo 1 (a realizar por la mañana): - Punto de inicio: Puerto de Lumeras (1.048 m). - Punto

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

Mantecados, polvorones y especialidades de Estepa. Artesanos en horno de leña Desde 1940 DATOS GENERALES

Mantecados, polvorones y especialidades de Estepa. Artesanos en horno de leña Desde 1940 DATOS GENERALES Mantecados, polvorones y especialidades de Estepa Artesanos en horno de leña Desde 1940 Estepa es un pueblo singular y único, como pocos, con unas raíces profundas por el que han pasado mcuhas culturas

Más detalles

BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA

BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA Montañas, Aventura, Comunidad, El mejor país para rodar, BMW Motorrad Days Colombia Los invitamos a un tour por Colombia que termina en la fiesta más grande de BMW: Los BMW Motorrad

Más detalles

Propiedad V 149. Página 1 de 19

Propiedad V 149. Página 1 de 19 Página 1 de 19 Propiedad V 149 Departamento: San José, Uruguay Accesos: Ruta 1 km 85 y luego al sur 5 km Ciudades y servicios: Rapetti 5 km, Colonia del Sacramento 85 km, Montevideo, 85 km. 1 hora de Montevideo

Más detalles

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS

SAN FELIPE. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO FALLAS GEOLÓGICAS Fenómeno Geológico SAN FELIPE OROGRAFÍA El Municipio presenta en su configuración marcados contrastes, al lado de altas montañas y extensas cordilleras se encuentran vastas planicies, o bien valles de

Más detalles

Sendero de las Ermitas

Sendero de las Ermitas Sendero de las Ermitas Sotillo de la Ribera PR PRC-BU 22 Las cinco ermitas que se contemplan a lo largo del sendero dan nombre a esta ruta. Construidas en los s. XVII y XVIII se disponen en el terreno

Más detalles

Activos Extraordinarios en Venta. Al 31 de Diciembre de 2,017

Activos Extraordinarios en Venta. Al 31 de Diciembre de 2,017 Activos Extraordinarios en Venta Al 31 de Diciembre de 2,017 Terreno en El Pajón Ubicado en El Pajón, Santa Catarina Pinula, Guatemala Datos Generales del Terreno Terreno con topografía inclinada Total

Más detalles

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. AYUNTAMIENTO DE BENAGÉBER las mejores rutas Desde Benagéber a www.visitabenageber.es la Aldea de Villanueva Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. Rutas por el PR-CV 114 y por la Cañada

Más detalles

Ruta 4. ESTA RUTA PUEDE REALIZARSE EN BICICLETA Y TAMBIÉN A PIE. Se inicia. Ruta BTT de Santa Cilia. Red de Rutas Autoguiadas

Ruta 4. ESTA RUTA PUEDE REALIZARSE EN BICICLETA Y TAMBIÉN A PIE. Se inicia. Ruta BTT de Santa Cilia. Red de Rutas Autoguiadas TURISMO DEPORTIVO Y ACTIVO RUTA Ruta BTT de Santa Cilia Santa Cilia se localiza en la comarca de la Jacetania, dentro de la Canal de Berdún, en el margen izquierdo del río Aragón. Es paso obligado del

Más detalles

AVENTURA TROPICAL. Tarifa válida hasta el 31 de octubre de 2017

AVENTURA TROPICAL. Tarifa válida hasta el 31 de octubre de 2017 AVENTURA TROPICAL Tarifa válida hasta el 31 de octubre de 2017 1 SERVICIOS Nuestra oferta incluye Alojamiento en los hoteles mencionados o similares e impuestos hoteleros Traslado privado en HiAce desde

Más detalles

ALTERNEGY, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA

ALTERNEGY, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA ALTERNEGY, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA DESCRIPCIÓN DE LA CENTRAL 6425D-IN-G00-058-R0 Octubre 2010 - PROYECTO DOS MARES - APROBADO CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

Sendero del Gromejón

Sendero del Gromejón Sendero del Gromejón Tubilla del Lago Villalbilla de Gumiel PR PRC-BU 172 y 173 A 17 kilómetros de Aranda de Duero, a orillas del río Gromejón, se asienta la localidad de Tubilla del Lago, una de las más

Más detalles

Ruta de la mina romana de Lumeras y la Sierra de las Pontigas.

Ruta de la mina romana de Lumeras y la Sierra de las Pontigas. Ruta de la mina romana de Lumeras y la Sierra de las Pontigas. - Punto de inicio: Lumeras (845 m). - Punto de destino: Alto de las Plantigas (1.170 m). - Punto final: retorno al punto de inicio. - Distancia

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA Circularemos por tierras y localidades ribereñas de las ya cansadas aguas del río Dulce, por buenos campos de labor a la vera del río, tierras llanas donde el trigo, hortalizas,

Más detalles

Una fotogénica navegación hacia el glaciar O'Higgins

Una fotogénica navegación hacia el glaciar O'Higgins Una fotogénica navegación hacia el glaciar O'Higgins ZONA BAKER - O'HIGGINS De Campo de Hielo Sur desciende el glaciar O Higgins, el cuarto más grande de toda la Patagonia y uno de los más hermosos, gracias

Más detalles

Costa Rica Costa Rica Exuberante, Fly & Drive

Costa Rica Costa Rica Exuberante, Fly & Drive Costa Rica - Costa Rica Exuberante Fly & Drive DÍA ITINERARIO HOTEL 1 España - San José Xandari Resort & Spa 2 San José - Volcan Arenal Arenal Nayara 3 Arenal Arenal Nayara 4 Volcan Arenal - Bosque Nuboso

Más detalles

# $%& '!() +,(" -& (#. /0&(1 2 (1 2+,(1 34 / (' - ('

# $%& '!() +,( -& (#. /0&(1 2 (1 2+,(1 34 / (' - (' " # $%& ' () *( +,(" -& (#. /0&(1 2 (1 2+,(1 34 / (' - (' 5 $+(' (6 ) 78 ( +./0&" / 5 $ + 9 $: / / 5 $/ /0&.:# ; $%& * +, / /$ 5 $+%. 4 & : / % < '"6./ $ 4 3 / $:., =. / > 4 : 4 $%& : $ =.? % =4 /: 4 *:

Más detalles

Quilotoa La Laguna del Quilotoa, es una de las 15 lagunas de origen volcánico reconocidas como entre las más hermosas del mundo.

Quilotoa La Laguna del Quilotoa, es una de las 15 lagunas de origen volcánico reconocidas como entre las más hermosas del mundo. P Quilotoa La Laguna del Quilotoa, es una de las 15 lagunas de origen volcánico reconocidas como entre las más hermosas del mundo. Se invita a los lectores a disfrutar de esta misteriosa maravilla de la

Más detalles

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km) Provincia de Málaga El Camino Mozárabe de Málaga empieza en la Iglesia de Santiago, que está presidida por una excelente escultura de Santiago Peregrino y es la primera de las numerosas muestras del Arte

Más detalles

RUTA 1 LA RINCONADA-BRENES

RUTA 1 LA RINCONADA-BRENES RUTA 1 LA RINCONADA-BRENES NOMBRE DE LA RUTA:1 Ruta: La Rinconada a Brenes ORIGEN Y DESTINO: De San José de la Rinconada a Brenes. DISTANCIA: 15,95 Km. DURACIÓN: 2 hora y media a caballo. 1 hora y cuarto

Más detalles

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar 8 Rutas Mapa rutas 3 1 2 4 Leyenda 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar Moralzarzal, naturaleza en estado

Más detalles

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO Desde el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio hemos diseñado las cinco rutas que os mostramos a continuación, a las que se puede acceder

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA La andadura se inicia en la localidad de al pie del margen derecho del río Badiel, siguiendo una calzada que nos conduce por Castejón de Henares hasta el amplio y luminoso valle

Más detalles

Rainforest Paradise. Información General. Teléfono: (506)

Rainforest Paradise. Información General. Teléfono: (506) Rainforest Paradise Ubicación Descripción Facilidades Precios Información General. Quintas Ecológicas Del Corinto 100 m. este de Puente sobre Río Corinto La Unión, Guápiles. Limón Costa Rica Quintas del

Más detalles

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos

Más detalles

MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE

MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE Incluye: 7 noches de alojamiento en los siguientes lugares:

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

RUTA DEL AGUA. Cabanamoura Outes Comarca de Noia Provincia de A Coruña

RUTA DEL AGUA. Cabanamoura Outes Comarca de Noia Provincia de A Coruña RUTA DEL AGUA Cabanamoura Outes Comarca de Noia Provincia de A Coruña 2 RUTA DEL AGUA RUTA DEL AGUA Esta ruta se caracteriza por el seguimiento y contacto con el agua a través de los distintos regatos

Más detalles

Sendero de los Resineros

Sendero de los Resineros PR PRC-BU 174 Sendero de los Resineros Villanueva de Gumiel Junto al río Bañuelos se asienta el pueblo de Villanueva de Gumiel, y en torno a él se dispone el bosque de pino resinero por donde discurre

Más detalles

Centenario de la Inauguración de la Estación de Desamparados ( ) Exposición Turístico Cultural

Centenario de la Inauguración de la Estación de Desamparados ( ) Exposición Turístico Cultural Centenario de la Inauguración de la Estación de Desamparados (1912 2012) Exposición Turístico Cultural El proyecto llevará por nombre: TURISMO SOBRE RIELES HACIA EL VALLE DEL MANTARO. En homenaje a los

Más detalles

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags Las Fuentes Aprovechando la red de caminos marcados de los alrededores de Caldes, os proponemos un recorrido para visitar diferentes fuentes que hace unos años habían sido un punto de encuentro de mucha

Más detalles

Ficha viaje. Resumen del viaje

Ficha viaje. Resumen del viaje Tfno: 34 620 805 633 Email: reservas@ecoaventurasrd.com Web: http://www.ecoaventurasrd.com/ Ficha viaje Samaná es una provincia que impresiona por el contraste entre el verde de las colinas que la bordean

Más detalles

ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA

ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA Memoria descriptiva: La propuesta de Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima de 10,890.9 has., considera 5 áreas, que comprende a 10 distritos:

Más detalles

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE 1. EXCURSIÓN LAGUNA DEL HUEMUL Duración: 6 horas Nivel de dificultad: Alto El nombre Laguna del Huemul proviene de los lugareños, que cuentan que en este sector antiguamente se veían huemules tomando agua.

Más detalles

San Andrés y Sauces: En La Palma, la isla bonita

San Andrés y Sauces: En La Palma, la isla bonita San Andrés y Sauces: En La Palma, la isla bonita San Andrés y Sauces es un hermoso municipio situado al noreste de La Palma, la isla bonita, de fértiles tierras, y de abundante agua gracias a los manantiales

Más detalles

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua 256 RUTA VI. Ríos Amadorio, Sella y Penáguila Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua Entre alejadas tierras, de fuentes y frutales de montaña, vamos a descubrir rincones con surgencias

Más detalles

Arriba Panorámica embalse Corrales. Abajo Centro Cultural Estación Salamanca.

Arriba Panorámica embalse Corrales. Abajo Centro Cultural Estación Salamanca. INTRODUCCIÓN Explore Salamanca, tierra de misteriosos brujos, tradiciones religiosas y patrimonio arqueológico. Esta comuna eminentemente agrícola y minera de la provincia de Choapa, le invita a conocer

Más detalles

LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN RES-834-2016-SETENA DESARROLLADOR Ing. Jeffrey Alvarado Salas Región Huétar Atlántica Turrialba AÑO: 2016

Más detalles

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver. DÍA VERDE SANABRIA Dónde estamos? La comarca de Sanabria al noroeste de Zamora y limítrofe con Galicia, ofrece múltiples atractivos, entre muchos de ellos la cascada de Sotillo y la Senda del Monje, un

Más detalles

TARAPOTO DE MARAVILLA

TARAPOTO DE MARAVILLA TARAPOTO DE MARAVILLA 4 DIAS Y 3 NOCHES HOTELES COSTO POR PERSONA BASADO EN HABITACION DOBLE O MATRIMONIAL HOTEL LA PATARASHCA S/699 NIÑOS DE 0 A 5 VIAJAN GRATIS RIO SOL HOTEL DE 3 ESTRELAS S/699 NIÑOS

Más detalles

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle.

Arriba Artesanía lapislázuli. Centro Embalse La Paloma. Abajo Vista panorámica del valle. INTRODUCCIÓN Una ruta de iglesias coloniales en medio de un paisaje cordillerano, donde se vive la experiencia de la naturaleza y el turismo deportivo. Montañas y valles con sus gentes, la gastronomía

Más detalles

Ayuntamiento de Carballo

Ayuntamiento de Carballo Ayuntamiento de Carballo PR-G 142 GALICIA RUTA DE LAS CASCADAS Ruta señalizada 1 mapa del recorrido escala 1:50.000 LA RUTA DE LAS CASCADAS Llegarás, por antiguos caminos, hasta nuestros más preciados

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Áreas de Camping

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Áreas de Camping Manual Perfil de Proyecto Turístico Áreas de Camping 1 CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS DE CAMPING. La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar el proyecto que será

Más detalles

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera.

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera. Información Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints Perfil y Mapas Zona: Jerez de la Frontera. Descripción: Demasiadas carreteras, aunque sean de poco circulación en general. Los

Más detalles

Términos geográficos.

Términos geográficos. Términos geográficos. Relieve El relieve es el conjunto formado por las montañas, valles, mesetas, llanuras y otras formas que hay en la superficie terrestre. Relieve Llanura Una llanura o planicie es

Más detalles

Excursiones de Pesca con Mosca

Excursiones de Pesca con Mosca Excursiones de Pesca con Mosca En Lagos General Carrera & Bertrand Duración: 7 horas Durante esta excursión conocerá las orillas del Lago General Carrera y Lago Bertrand, partiendo desde nuestro propio

Más detalles

Paisajes de Cabañeros

Paisajes de Cabañeros Paisajes de Cabañeros Autor: Carlos Recio Rincón. Biólogo. Ruta para realizar en vehículo por la carretera que recorre buena parte del Parque Nacional de Cabañeros, pasando por enclaves naturales de gran

Más detalles

CLASICA INTERNACIONAL DEL CAFÉ COLDEPORTES 2011 Organiza: SENTIMIENTO CAFETERO

CLASICA INTERNACIONAL DEL CAFÉ COLDEPORTES 2011 Organiza: SENTIMIENTO CAFETERO CLASICA INTERNACIONAL DEL CAFÉ COLDEPORTES 2011 Organiza: SENTIMIENTO CAFETERO RECORRIDO OFICIAL PROLOGO (LA TEBAIDA AEROPUERTO - LA TEBAIDA) SALIDA: Parque principal de La Tebaida (Quindío) LLEGADA: Parque

Más detalles

Ruta del Café 8 días/7 noches Min 2 Pax

Ruta del Café 8 días/7 noches Min 2 Pax México Ruta del Café 8 días/7 noches Min 2 Pax México, Puebla, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez Salida a Puebla sólo los días Martes, Jueves o Sábado. DIA CIUDADES ITINERARIO Día 1 México Traslado de llegada

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO. ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA N-230. TRAMO: SOPEIRA BOCA SUR DEL NUEVO TÚNEL DE VIELLA ANEJO NÚM. 6.

ESTUDIO INFORMATIVO. ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA N-230. TRAMO: SOPEIRA BOCA SUR DEL NUEVO TÚNEL DE VIELLA ANEJO NÚM. 6. ESTUDIO INFORMATIVO. ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA N-230. TRAMO: SOPEIRA BOCA SUR DEL NUEVO TÚNEL DE VIELLA ANEJO NÚM. 6. ANEJO FOTOGRÁFICO ESTUDIO INFORMATIVO. ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA N-230.

Más detalles

RUTA 2 BRENES- TOCINA

RUTA 2 BRENES- TOCINA RUTA 2 BRENES- TOCINA NOMBRE DE LA RUTA: 2 Ruta Brenes a Tocina. ORIGEN Y DESTINO: De Brenes a Tocina, DISTANCIA: 18,25 Km. la ruta DURACIÓN: 3 horas la ruta a caballo y 2 horas en Bicicleta. 3 horas y

Más detalles

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. 1. EL AGUA DE LA NATURALEZA Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. Las aguas se pueden dividir en dos grupos: 1. Aguas marinas: son los mares y los océanos. Son

Más detalles

Teléfono: 8321-6012 Teléfono 2533-3009 JARDIN BOTANICO LANKESTER Ubicado carretera a Paraíso de Cartago frente a la fabrica PLYCEM,500 metros a mano derecha si viene de Cartago. Este esplendoroso

Más detalles

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1. 1 ITINERARIO: I TIPO DE SENDERO: IDA Y VUELTA MUNICIPIO: Briñas; Haro; Briones; y S. Vicente de la Sonsierra FECHA VISITA 17-11-2005 PUNTO DE SALIDA: Briñas PUNTO DE LLEGADA: Haro KILOMETROS: 10.005 mts

Más detalles

PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE LA PRESENCIA DE RAYOS Y TORMENTAS

PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE LA PRESENCIA DE RAYOS Y TORMENTAS PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE LA PRESENCIA DE RAYOS Y TORMENTAS RAYOS Y TORMENTAS Durante el período lluvioso nuestro territorio continuamente es afectado por tormentas cuyas descargas eléctricas

Más detalles

Embalse de Gabriel y Galán

Embalse de Gabriel y Galán Turismo Hidroeléctrico Embalse de Gabriel y Galán Fuente: Valdeobispo El Embalse de Gabriel y Galán es un embalse de España, formado por el represamiento de las aguas del río Alagón. Está situado al norte

Más detalles

TARIFARIO SHORT TOURS 2015

TARIFARIO SHORT TOURS 2015 TARIFARIO SHORT TOURS 2015 Dirección: Frente a Biblioteca Municipal. Casa #305 Tel: 2552 0155 Cel.: C 89036670 / 86193623 / 89270287 M 77954262 / 77749862 Operaciones: Marling Lacayo email: marling.detour@gmail.com

Más detalles

TURISMO DE AVENTURA Un amplio escenario rodeado de montañas y mil colores, se presta para realizar actividades de aventura, donde la adrenalina y el

TURISMO DE AVENTURA Un amplio escenario rodeado de montañas y mil colores, se presta para realizar actividades de aventura, donde la adrenalina y el Un amplio escenario rodeado de montañas y mil colores, se presta para realizar actividades de aventura, donde la adrenalina y el riesgo será garantizado por nuestros operadores turísticos. ESCALADA ILLINIZA

Más detalles

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60)

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) PARQUE NATURAL REDES NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 9 KMS 500 M 500 M 3 H 30 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indica la

Más detalles

El río Berron (2,5 km)

El río Berron (2,5 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Arraia-Maeztu Localidad próxima: Maeztu Río: Berron Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 546.349 / 4.731.972

Más detalles

Sendero de la Villa. Castrillo de la Vega Campillo de Aranda PR PRC-BU 158

Sendero de la Villa. Castrillo de la Vega Campillo de Aranda PR PRC-BU 158 PR PRC-BU 158 Sendero de la Villa Castrillo de la Vega Campillo de Aranda El monte de la Villa, poblado por un denso bosque mediterráneo de encinas, sabinas y pinos da nombre a este sendero, que permite

Más detalles

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua SIN FRONTERAS 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua Viernes: COSTA RICA - La Fortuna: Descanso en las aguas termales al pie del volcán Arenal 1

Más detalles

Mirador de Los Robledos - La Isla

Mirador de Los Robledos - La Isla Mirador de Los Robledos - La Isla Un balcón a la Sierra de Guadarrama entre majestuosos pinares en un valle labrado por las cristalinas aguas del río Lozoya. El uso sostenido y el respeto de los vecinos

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

Puerto Castilla Laguna de Barco

Puerto Castilla Laguna de Barco Puerto Castilla Laguna de Barco Mapa orientativo: Esta hoja de ruta recoge el recorrido realizado por la Tropa Cherokee el verano de 2013, así como la descripción del camino en esas fechas. Para cualquier

Más detalles

Del DF se puede tomar también camión a Toluca, de Toluca para Tenancingo en Autobús o en taxi colectivo y de Tenancingo para Samay Huasi.

Del DF se puede tomar también camión a Toluca, de Toluca para Tenancingo en Autobús o en taxi colectivo y de Tenancingo para Samay Huasi. SI VAS EN AUTOBUS. El camión que sale del DF es decir de la terminal de observatorio, la poniente a Tenancingo y de Tenancingo tomar un Taxi que tome la carretera a Zumpahuacán. En el km 7.1 verás un letrero

Más detalles

Recorridos de Montaña

Recorridos de Montaña Recorridos de Montaña Recomendados por Xabier Andueza Ayuntamiento de Berriozar Senderismo en Berriozar Senderismo por el Pinar Ascensión a la cima de Añezcar Desde Berriozar acceso a Eltxumendi Itinerario

Más detalles

CANTÓN N DE SAN MATEO. PROVINCIA DE ALAJUELA, COSTA RICA. TCU -486 Rescate de la comida criolla costarricense con la participación de adultos mayores

CANTÓN N DE SAN MATEO. PROVINCIA DE ALAJUELA, COSTA RICA. TCU -486 Rescate de la comida criolla costarricense con la participación de adultos mayores CANTÓN N DE SAN MATEO. PROVINCIA DE ALAJUELA, COSTA RICA TCU -486 Rescate de la comida criolla costarricense con la participación de adultos mayores Escudo del Cantón de San Mateo Río La Unión. Desmonte,

Más detalles

Fuenfría Pinar de Valsain

Fuenfría Pinar de Valsain Bicicleta de montaña 22 - Junio Fuenfría Pinar de Valsain INTRODUCCIÓN Los Montes de Valsaín se hallan en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama que se encuentran, históricamente ligados a la Corona

Más detalles

GOSPEL TRAVEL TOUR ESPAÑA Y PORTUGAL

GOSPEL TRAVEL TOUR ESPAÑA Y PORTUGAL GOSPEL TRAVEL TOUR ESPAÑA Y PORTUGAL Día 1: MADRID - TOLEDO 12.30 hrs. Llegada al aeropuerto internacional de Madrid. Encuentro con nuestra representante y guía oficial de Madrid en el aeropuerto, bienvenida

Más detalles

7 días LLEGADAS DIARIAS 01 ENE - 30 NOV 2017

7 días LLEGADAS DIARIAS 01 ENE - 30 NOV 2017 JuliáTours Nombre de la agencia Tours/ CENTROAMÉRICA 2017 Fecha:2017-10-12 12:04:56 Costa Rica Familiar 2017 7 días LLEGADAS DIARIAS 01 ENE - 30 NOV 2017 Itinerario Costa Rica Familiar 2017... DÍA 1: MÉXICO

Más detalles

ESTACION METEOROLOGICA DE USULUTAN. Perfil Climatológico de Santiago de María (U-6) .La ciudad de Berlín se encuentra

ESTACION METEOROLOGICA DE USULUTAN. Perfil Climatológico de Santiago de María (U-6) .La ciudad de Berlín se encuentra ESTACION METEOROLOGICA DE USULUTAN Perfil Climatológico de Santiago de María (U-6).La ciudad de Berlín se encuentra ubicada en la cordillera Tecapa-Chinameca en el departamento de Usulután, al pie del

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO 8:00 am Desayuno antes de partir 9:30 am.. Recojo del terminal, Viaje - Tarapoto Almuerzo en (Pizana /Juanjui) Traslado /hotel. Instalación en el

Más detalles

AVALÚO DE PROPIEDAD UBICACIÓN INFORMACIÓN REGISTRAL INFORMACIÓN CATASTRAL MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE LA PROPIEDAD EVALUADA CUADRO COMPARATIVO DE ÁREAS

AVALÚO DE PROPIEDAD UBICACIÓN INFORMACIÓN REGISTRAL INFORMACIÓN CATASTRAL MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE LA PROPIEDAD EVALUADA CUADRO COMPARATIVO DE ÁREAS AVALÚO DE PROPIEDAD Nombre del Solicitante OFICINA ADMINISTRADORA DE BIENES INCAUTADOS (OABI) UBICACIÓN Dirección con nomenclatura Dirección por referencia El Hatillo Tegucigalpa M.D.C. Tomando como referencia

Más detalles

Castillo de Cote. Montellano

Castillo de Cote. Montellano Castillo de Cote Montellano RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Montellano RECORRIDO: Montellano Castillo de Cote Montellano Nº Reg. Prov.: SE-007 Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL:

Más detalles

ITINERARIO CIRCUITO ARDUINO

ITINERARIO CIRCUITO ARDUINO ITINERARIO CIRCUITO ARDUINO DIA 1 COLOMBIA SANTIAGO DE CHILE - Diciembre 30 Cita en el aeropuerto internacional de la ciudad de Bogotá para tomar su vuelo con destino a Santiago de Chile. Recepción y traslado

Más detalles

Gran Cañon del Colorado

Gran Cañon del Colorado Gran Cañon del Colorado El Gran Cañon (the Grand Canyon) es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está considerado como una de las

Más detalles

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros.

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros. Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar Body: Que visitar Barranca de Urique Profundidad 1,879 metros. Se trata de la barranca más profunda de Chihuahua y de México. Se

Más detalles

Sendero del Valle de Pozarón

Sendero del Valle de Pozarón Sendero del Valle de Pozarón Valdezate PR PRC-BU 170 En el extremo meridional de La Ribera del Duero Burgalesa se encuentra el Páramo de Corcos, una extensa superficie de terreno desprovista de vegetación

Más detalles

. Plaza la Soledad 9, bajo Gijón. ASTURIAS.

. Plaza la Soledad 9, bajo Gijón. ASTURIAS. 1 ITINERARIO: SENDERO DEL CIDACOS PR MUNICIPIOS: Calahorra FECHA VISITA: 01/03 /2008 PUNTO DE SALIDA: Calahorra PUNTO DE LLEGADA: Calahorra ZONA: Rioja Baja MAPA: DISTANCIA: 10 km HORARIO: 3h 30 minutos

Más detalles

Sus pisos térmicos van desde el frío (Páramo de las Hermosas) hasta la zona cálida del Valle del río Cauca, distribuidos de la siguiente forma:

Sus pisos térmicos van desde el frío (Páramo de las Hermosas) hasta la zona cálida del Valle del río Cauca, distribuidos de la siguiente forma: 1.3 DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO DE PALMIRA 1.3.1 CLIMATOLOGÍA Y SUPERFICIE El área Municipal es de 1.162 Km² de los cuales 19,34 Km² corresponden a la zona urbana 1. Sus pisos térmicos van desde el frío

Más detalles

EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días-

EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días- EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días- Cómo explorar los volcanes de Costa Rica, sin descubrir los tan igualmente maravillosos del vecino país Nicaragua? Nicaragua es un destino por descubrir, radiante,

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, RUTA Vuelta al Pendón6 Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, si nos encontramos en buena forma física. Es la más larga de las rutas propuestas en esta guía (19,6 km). Pero también

Más detalles

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa. Ayuda de viaje:

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje:  edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa edición impresa Ayuda de viaje: Ayuda de viaje: Rutas de Acceso Mapa del Valle Mapa de Villa Gral Belgrano Paseos recomendados Datos de utilidad al turista 1 Informe: Informe: Antes de

Más detalles

Río Granadaerreka en Aizarna (3,0 km)

Río Granadaerreka en Aizarna (3,0 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Urola Costa Municipio: Aizarnazabal Localidad próxima: Aizarnazabal Río: Granadaerreka Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Urola UTM (datum ETRS89): 562.189

Más detalles

Río Arantzazu (4,3 km)

Río Arantzazu (4,3 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Debagoiena Municipio: Oñati Localidad próxima: Oñati (Santuario de Arantzazu) Río: Arantzazu Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Deba UTM (datum ETRS89): 549.660

Más detalles

RUTES PER MOIXENT. Un paseo por Moixent

RUTES PER MOIXENT. Un paseo por Moixent RUTES PER MOIXENT Un paseo por Moixent UN PASEO POR MOIXENT Breve descripción: Recorrido por los principales puntos de interés del municipio: Museo Padre Moreno, Fuente de Santa Ana y Puente de la Cadena,

Más detalles

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) Esta ruta es muy agradable de realizar por los parajes que atraviesa y no tiene especial dificultad, solamente hay que tener cuidado en orientarse bien en

Más detalles

1 Puerto de las Palomas

1 Puerto de las Palomas 100 1100 1000 900 800 700 distancia (km.) altura (m.), km. 1 Puerto de las Palomas 0,1 km.,4 km. Arroyo Frío 0, 1 1,, 1,8 km. 1,9 km. 0,7 km. 0,6 km., km. 0 km. Huso 30S Coordenadas (Según Proyección UTM

Más detalles

Carabanzo a La Santa

Carabanzo a La Santa Carabanzo a La Santa Municipios: Lena Descripción de la ruta: La ruta de Carabanzo a La Santina, es un recorrido fácil de hacer y relativamente corto, que se puede hacer tanto a pie como a caballo, o en

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles