Programa Nivel 1 y 2 Jueves, 21 de Octubre de :31 - Actualizado Martes, 09 de Noviembre de :05
|
|
- Juan José Camacho Figueroa
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA: NIVEL 1 NIVEL 2 CURSO INICIAL E INTERMEDIO. CURSOS PARA EL AREA METROPOLITANA Descripción. Curso teórico-práctico que estudia los fundamentos básicos táctico-técnicos en el deporte de Futsal; además de adquirir conocimiento en métodos de enseñanza, reglas y arbitraje en general de la disciplina. La práctica y la observación permitirán la adquisición, el dominio y la corrección del gesto deportivo adecuado en situaciones reales de juego. Se realizarán laboratorios sobre la enseñanza de los componentes físicos, técnicos y tácticos, procurando crearle al estudiante un criterio acerca del Futsal. Objetivos Generales: - Utilizar los métodos adecuados de enseñanza, para el entrenamiento de un deporte de equipo. - Enseñar mediante entrenamientos integrados los fundamentos tácticos-técnicos básicos, adecuados para la práctica del deporte. - Integrar el componente físico a los ejercicios táctico-técnicos en una sesión de entrenamiento. - Conocer los protocolos y objetivos de las pruebas físicas específicas del Futsal. - Desarrollar los diferentes sistemas de juego: defensivos y ofensivos, sabiendo sus ventajas y desventajas según el rival. - Conocer la reglamentación básica del deporte. - Conocer los fundamentos de la aplicación de medicina deportiva en el Futsal. 1 / 11
2 - Conocer los fundamentos de la aplicación de la psicología deportiva en el Futsal. Áreas temáticas: -Características del deporte según los Componentes del entrenamiento: conceptos: técnica, táctica y preparación física. Análisis de nuestro deporte para poder enseñarlo. -Métodos de enseñanza en deportes de conjunto: Métodos Activos vs. Métodos Tradicionales. -Fundamentos/principios tácticos básicos en el deporte del Futsal. En las etapas de iniciación hasta el perfeccionamiento deportivo. -Fundamentos técnicos integrados al componente táctico; mejoramiento de la percepción. -Preparación física en el deporte de fútbol sala y su integración a ejercicios tácticos. Aplicación de test específicos. -Sistemas de juego. (Conceptos, Simbología): enseñanza por medio de 2 métodos de enseñanza diferentes. - Ofensivos: Movimientos de apoyos, desmarques, contraataques. (Paralelas, diagonales, aclarados, entrelíneas y pantallas); dentro de los sistemas 3-1 y -0. (Método directivo vs método sintético) Según su etapa de enseñanza. - Defensivos: 2 / 11
3 Líneas de marcación, repliegues, coberturas, dobleteos, cambios de marca; dentro de los sistemas H x H, zonal 2-2 o 3-1, en ½ o ¾ de la cancha. -Reglamentación. - Arbitraje. - Marcación de Cancha. - Medicina deportiva y fisioterapia - Preparación mental Recursos. Materiales: Gimnasio, TV, DVD, VHS, videos, balones, chalecos, aula. Humanos: Profesores, estudiantes e invitados. Evaluación. Lecturas y quices. 20% Observaciones y análisis. 2% 3 / 11
4 Examen Práctico. 0% Asistencia 16% Lecturas y quices: cada estudiante realizará cinco lecturas (2% c/u) y hará dos quices (5% c/u), sobre los temas específicos como: lesiones deportivas, hábitos nutricionales, preparación física, preparación mental, técnica y táctica. Observaciones y análisis: los estudiantes observarán 2 partidos de Futsal, (mediante video) seguidamente llenarán una Guía de análisis que les dará el profesor. (12% c/u) Examen Práctico: en grupos elaborarán entrenamientos según la edad de los jugadores y objetivos tácticos, técnicos y físicos que proponga el instructor correspondiente. Asistencia: La asistencia es obligatoria, por cada ausencia se rebajará un 2% de esta nota (Total 8 sesiones) NOTA MINIMA: 70% Cronograma de actividades: DIA SESION Lecciones / 11
5 Actividades Aula Tipo de lección Evaluación 1 Lectura del Programa. Diagnóstico rápido Introducción al Futsal. Análisis del deporte para poder enseñarlo Principios Tácticos del Futsal. Video. Entrega de antología Presentación CD1 Teórica 5 / 11
6 Lectura 1 2 Principios Tácticos del Futsal. Video. Presentación CD1 Teórica Lectura 2 3 Métodos de enseñanza. 6 / 11
7 Desarrollo de habilidades Componentes o capacidades del entrenamiento. Diferencia. Entrenamiento Integrado vs analítico. Cual es mejor y porqué? Iniciación Deportiva. Métodos de enseñanza. Teórica Práctica Lectura 3 Quiz 1 de Lectura 1 y 2 Preparación Física. 7 / 11
8 Preparación física dentro de un ejercicio táctico. Realidad en Costa Rica. Teórica Práctica Lectura 5 Entrenamiento Integrado Mejorar la percepción. Características de los ejercicios. 8 / 11
9 Practicas de Alumnos. Realización de tareas de ejercicios integrados. Lectura 5 Quiz 2 de la lectura 3 y 6 Enseñanza de Sistemas. :0 Espar 3:1 Xavier Videos Análisis de Sistemas de Juego Ofensivos y Defensivos. 9 / 11
10 Teórica-Práctica 7 Análisis de Videos Ayudas Audio-visuales como editar videos y realizar scouting. Practica con el Instructor(a) / 11
11 Ejercicios para sistemas de juego Practica calificada de los estudiantes Examen final 3 horas presenciales 3 Lecciones 0 horas totales 11 / 11
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33213 Nombre Balonmano Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS II
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : Fútbol Sala Tipo de Asignatura : Teórico - Práctico Código : EB 0011 Arquitectura Biología Ciencias Económicas
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURA 1.- INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. Nombre de la asignatura: Fútbol 1.2. Código y clave: EFIS135 1.3. Requisitos: EFIS 035 1.4. Hrs del curso: 2 1.5. N y tipo de horas: 08 horas teóricas,
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación PROGRAMA DE ASIGNATURA 1.- INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. Nombre de la asignatura:
PROGRAMA ANALÍTICO. Congreso Nivel Secundario. Materia: Educación Física
PROGRAMA ANALÍTICO Congreso Nivel Secundario Materia: Educación Física Profesor: Pablo Suasnabar Área: Educación Física Curso: 4º B Ciclo lectivo: 2016 Contenidos clasificados en Unidades: La siguiente
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Balonmano. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Balonmano CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_11CD_115000007_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro
GUÍA DOCENTE. CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Doble Grado: APLICACIÓN ESPECÍFICA DEPORTIVA: BALONMANO
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Doble Grado: Asignatura: APLICACIÓN ESPECÍFICA DEPORTIVA: BALONMANO Módulo: OPTATIVIDAD Departamento: DEPORTE E INFORMÁTICA
GUÍA DOCENTE PARTE GENERAL
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: APLICACIÓN ESPECÍFICA DEPORTIVA: BALONMANO OPTATIVIDAD DEPORTE
F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE
F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE FUNDAMENTOS EN DEPORTES COLECTIVOS: BALONCESTO PROFESORES: FEDERICO COELLO EMILIANO SANCHEZ FRANCISCO CALTAYUD CARÁCTER: TRONCAL CRÉDITOS: 6 DURACIÓN: CUATRIMESTRAL PLAN DE ESTUDIOS:
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA
GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes Colectivos II: Baloncesto y Balonmano Código de asignatura: 69123212 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33233 Nombre Aplicación específica al entrenamiento en Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33212 Nombre Baloncesto Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica Deportes Colectivos Voleibol
MÓDULO DE TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA
MÓDULO DE TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA Si haces lo que has hecho siempre, no llegaras más lejos de lo que siempre has llegado Anónimo Autores: Juan Antonio González Camacho José Castellanos Rojas Federación
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 1. PROFESOR 1. - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33212 Nombre Baloncesto Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias
PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION. Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte
PLAN DE ESTUDIOS PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte Nota importante: Durante las primeras 2 semanas de Curso, se dictará la
CURSO NIVEL 3 DE LA ITF PROGRAMA PARA LOS CANDIDATOS PROGRAMA DEL CURSO NIVEL 3 DE LA ITF
1 CURSO NIVEL 3 DE LA ITF PROGRAMA PARA LOS CANDIDATOS 2 RESUMEN DÍA MÓDULO HORAS EN HORAS EN TOTAL SALA CANCHA 1 Introducción y (1) Táctica avanzada 4 4 8 2 (1) Táctica avanzada y (2) Biomecánica y técnica
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA VOLEIBOL MASCULINO CONTEXTO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA VOLEIBOL MASCULINO CONTEXTO HUGO MARIO MATUK TRIANA - DOCENTE DEPARTAMENTO DE DEPORTES 2008 I CONTEXTUALIZACIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA NOMBRE: FUTBOL PROGRAMA: EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION NIVEL: LICENCIATURA PLAN: 1999 PROYECTO INTEGRADOR ACADEMICOS PERFIL DEL DOCENTE
SISTEMAS OFENSIVOS SISTEMA ATAQUE 3-1. JOSÉ VENANCIO LÓPEZ HIERRO Seleccionador Nacional Español de Fútbol Sala
SISTEMAS OFENSIVOS SISTEMA ATAQUE 3-1 JOSÉ VENANCIO LÓPEZ HIERRO Seleccionador Nacional Español de Fútbol Sala BIALA PODLASKA (POLONIA), 4 de SEPTIEMBRE de 2014 FASES DE LA DEFENSA PRINC IPIOS GENERALES
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO JOSÉ BERNARDO
Programa de estudio. Balonmano. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna
Programa de estudio 1.-Área académica Cualquiera 2.-Programa educativo Cualquiera 3.-Dependencia académica Dirección de Actividades Deportivas (DADUV) 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área
Módulo III Competencia de Módulo:
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Didáctica del Futbol Antecedente: Técnicas de Enseñanza del Deporte Clave de curso: DIP1203B11 Clave de antecedente: DIP0202A21 Módulo III Competencia de Módulo: Desarrollar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor José Gordón Grado:
SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Didáctica del Voleibol Clave de curso: DIP1505B21
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Didáctica del Voleibol Clave de curso: DIP1505B21 Antecedente: Técnicas de Enseñanza del Deporte Clave de antecedente: DIP0202A21 Módulo III Competencia de Módulo:
Proyecto Social de Formación Integral
Proyecto Social de Formación Integral Entrenadores de Futbol Hernán Velásquez: Fono: +56 9 8458 0037 / 02-22924246 / E-mail: hvelasqu@uc.cl Diego Romero: +56 9 6207 8475 / E-mail: dromero@romviu.cl Día
CURSO DE INICIACIÓN AL SCOUTING EN FUTBOL
CURSO DE INICIACIÓN AL SCOUTING EN FUTBOL 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CURSO El curso se divide en 5 módulos más unas prácticas opcionales reales de Scouting con la siguiente carga horaria
1. HOJA DE SESIÓN. En la hoja de sesión aparecen reflejados de forma muy visual los aspectos más relevantes de la sesión:
1. HOJA DE SESIÓN En la hoja de sesión aparecen reflejados de forma muy visual los aspectos más relevantes de la sesión: - Tipo de trabajo, nº de sesión, periodo - Plantilla con estado de disponibilidad
CURSO NIVEL I PARA ENTRENADORES FIBA AMERICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO OBJETIVOS Capacitar a entrenadores con la formación necesaria para su actividad. Aportar conocimientos fundamentales del baloncesto
JORNADAS INTENSIVAS DE ACTUALIZACION EN FUTBOL INTEGRACION TACTICA METODOLOGIA MODERNA DE ENTRENAMIENTO BASADA EN LA REALIDAD DEL JUEGO
JORNADAS INTENSIVAS DE ACTUALIZACION EN FUTBOL INTEGRACION TACTICA METODOLOGIA MODERNA DE ENTRENAMIENTO BASADA EN LA REALIDAD DEL JUEGO INTRODUCCION El futbol evoluciona de forma constante lo que hace
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA CIENCIAS DEL DEPORTE Carrera: Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano Curso: Metodología del entrenamiento físico Código: UPA 705 NCR:
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso
Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Natación y habilidades acuáticas Subject: Titulación: Departamento: Swimming and aquatic skills Grado en Ciencias del
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE ESPECÍFICO TA1TDF TÁCTICA Y SISTEMAS DE JUEGO I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN EN DEPORTES: FÚTBOL
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN EN DEPORTES: FÚTBOL CRÉDITOS: 4 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 3º CARÁCTER
FIVB Seminario Técnico Saque / Recepción / Defensa / Juego del libero. Período: 5 días, 5 horas diarias. TOTAL: 26 horas
FIVB Seminario Técnico Saque / Recepción / Defensa / Juego del libero 09h00-0h00 09h00-0h h0-h00 Período: días, horas diarias. TOTAL: 6 horas Video y diferentes técnicas de defensa Analizar el movimiento
DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION
Página: 1 de 8 Asignatura Prerrequisito Habilitación Código Intensidad horaria Semestre DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 3 HORAS SEMANALES 1.
La ley y las competencias profesionales en baloncesto.
La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta
(Nivel II BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional
Técnico Deportivo grado medio/ciclo FINAL (Nivel II BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico
Academia SIA para entrenadores
Academia SIA para entrenadores 1 2 Introducción al Programa A través de nuestro Proyecto SIA Internacional, contactan con nosotros jóvenes de todo el mundo para consultarnos como lograr ser entrenador.
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre
Objetivos Específicos:
Programa: Deporte Específico / Taekwondo Objetivo General: Brindarle al estudiante las herramientas necesarias y un amplio conocimiento sobre el Taekwondo, como un medio para que el mismo se apropie de
CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR BASICO DE FUTBOL
CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR BASICO DE FUTBOL OBJETIVOS DEL CURSO - Aprender a analizar e interpretar el juego del propio equipo. - Conocer los distintos esquemas de juego. - Conocer los distintos estilos
1º CAMPUS THREE FOOTBALL EVENTOS DEPORTIVOS
1º CAMPUS THREE FOOTBALL EVENTOS DEPORTIVOS www.threefootball.com Mail: threefootball@gmail.com Teléfono: Carlos Lozano 695.523.838 Oscar Gómez 605.777.904 OBJETIVOS DEL CAMPUS: Contribuir al desarrollo
Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU Y DEFENSA PERSONAL
Plan formativo de todos los deportes de la RFEJYDA. Para los TITULOS FEDERATIVOS MONITOR-INSTRUCTOR Áreas del bloque específico Horas Enseñanza de la técnica y táctica (Trabajo pie Trabajo suelo) 32 Historia
FUTBOL CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIONES
FUTBOL CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIONES CAMPO DE OBSERVACIÓN SE REALIZARÁ CAMPO DE OBSERVACIÓN Y PRUEBAS, EN LAS CATEGORÍAS QUE REBASEN EL NÚMERO LIMITE DE ALUMNOS INSCRITOS. SE AVISARÁ POR CORREO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO _1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO _1 INSTITUCIÓN: COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN Competencias genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se atienden Área Curricular: Ciencias Experimentales [ ]
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EJES TEMATICOS CURRICULARES PERIOD OS I.- CONDUCTAS DE ENTRADA E INTRODUCCIÓN A LAS CAPACIDADES FISICAS DEL SER HUMANO.
EDUCACIÓN FÍSICA GRAD SEXT PERID S EJES TEMATICS LGRS CNTENIDS CURRICULARES ESTRATEGIAS METDLGICAS PRIMER PERID I.- CNDUCTAS DE ENTRADA E INTRDUCCIÓN A LAS CAPACIDADES FISICAS DEL SER HUMAN. - Relaciona
Curso de: Preparación física de pádel
Curso de: Preparación física de pádel Objetivos Conocer los principios básicos de la preparación física de pádel, para poder aplicarlos en los diferentes niveles de juego: adultos amateurs, niños, menores
EL ATAQUE POSICIONAL: COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS Y EJERCICIOS PARA OPTIMIZAR NUESTROS ENTRENAMIENTOS.
Monográficos Los monográficos ofrecen a los entrenadores la oportunidad de experimentar una formación continuada, profundizando en distintas áreas temáticas relacionadas con el mundo del futbol, de la
Fundación RFEF Soccer Tours nuevo modelo de entrenamientos de fútbol para jóvenes de todo el mundo.
La Fundación RFEF hace del deporte un eficaz elemento para la educación y el desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican, así como para la integración social. Estos planteamientos se
Fútbol Infantiles que decimos cuando decimos. Técnica, Táctica, estrategia y otras yerbas.. 1
Fútbol Infantiles que decimos cuando decimos. Técnica, Táctica, estrategia y otras yerbas.. www.fabianruizfutbol.com 1 La Técnica La técnica se define como la ejecución de movimientos que garantizan la
CURSO MONITOR DE BALONMANO (NIVEL I)
CURSO MONITOR DE BALONMANO (NIVEL I).- Carga lectiva por asignaturas: BLOQUE COMÚN Presencial No presencial Fundamentos biológicos 8 7 Área del comportamiento y del aprendizaje 5 5 Teoría y práctica del
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS La Fundación Científica Pedagógica Hilmar Mario Moreno Villarreal además de su objetivo social y sus tres campos de trabajo, ofrece una diversidad de Diplomados enfocados en el
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE TEORÍA Y CRÍTICA DEL ARTE
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE TEORÍA Y CRÍTICA DEL ARTE Clave: ART 330101
SILABUS DE LA ASIGNATURA DE BASQUETBOL
U N I VERSIDAD RICARDO PALMA SILABUS DE LA ASIGNATURA DE BASQUETBOL I. DATOS ADMINISTRATIVOS. ASIGNATURA : Basquetbol CARRERAS : Psicología LL.MM. Economía Hotelería y Turismo Biología Arquitectura Medicina
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33232 Nombre Aplicación Específica al Entrenamiento en Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso
Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali
TEMARIO CURSO ARBITROS DE BALONMANO
TEMARIO CURSO ARBITROS DE BALONMANO PLAN DE ESTUDIOS (Directrices generales) CURSO DE ARBITRO ASPIRANTE A. REGLAS DE JUEGO 20 horas Reglas de juego del Balonmano Cualificación del profesorado: Arbitro
Identifica los aspectos más importantes de la historia del fútbol.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO _1 INSTITUCIÓN: COMUNIDAD EDUCATIVA ENTORNO Competencias genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se atienden Área Curricular: Ciencias Experimentales
ENTRENAMIENTO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL SALA FEMENINO. EJEMPLO SELECCIÓN NACIONAL FEMENINA.
CONGRESO NACIONAL DE ENTRENADORES DE FÚTBOL SALA ENTRENAMIENTO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL SALA FEMENINO. EJEMPLO SELECCIÓN NACIONAL FEMENINA. ARSENIO PASCUAL MARTÍN Seleccionador Nacional Femenino de Fútbol
TECNIFICACIÓN DEPORTIVA
TECNIFICACIÓN DEPORTIVA Se denomina globalmente Tecnificación Deportiva a los diversos pasos que se dan a través del perfeccionamiento deportivo, desde la detección de un talento deportivo hasta su llegada
MÓDULO DE TÁCTICA Y SISTEMAS DE JUEGO
MÓDULO DE TÁCTICA Y SISTEMAS DE JUEGO El Entrenador debe posibilitar que el futbolista libere sus posibilidades de inventar en el terreno de juego Marcelo Bielsa Autores: Pedro López Gómez José Martín
Instituto Superior de Educación Física. Profesorado de Educación Física. Área de Formación Orientada VOLEIBOL. Tercer año A B y C. Turno mañana/tarde
Instituto Superior de Educación Física Profesorado de Educación Física Área de Formación Orientada VOLEIBOL Tercer año A B y C Turno mañana/tarde Docente: Profesor Olivera Pedro Ciclo lectivo 2016 1 Fundamentación
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 hsm.
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Programa Licenciatura de Nutrición Licenciatura en Nutrición
Módulo III Competencia de Módulo:
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Didáctica de Baloncesto Antecedente: Técnicas de Enseñanza del Deporte Clave de curso: DIP1403B21 Clave de antecedente: DIP0202A21 Módulo III Competencia de Módulo:
HISTÓRICO DE TFG GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL EPORTE CURSO 2013/2014 UNIVERSIDAD DE MURCIA
TRABAJO PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ENTRENAMIENTO DE CORE Y SU APLICACIÓN AL RENDIMIENTO EN EL DEPOTE DEL FÚTBOL ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO DE LOS TALENTOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.
Espacio EDUCACIÓN FÍSICA. Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: Unidad 1: Me inicio en el deporte
Espacio EDUCACIÓN FÍSICA Grupo: HANDBALL Curricular: POLIMODAL Nº 14 Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: 2013.- Expectativas de logro Que se familiarice con elemento. Que comience a tomar contacto
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor Boris Abrego Grado: 10º
Masculino y femenino 4 a 15 años 26 junio a 28 julio III CAMPUS FÚTBOL. Colegio Miramadrid. ( Paracuellos de Jarama ) DISFRUTA DEL FÚTBOL EN VERANO!!
III CAMPUS FÚTBOL Masculino y femenino 4 a 15 años 26 junio a 28 julio Colegio Miramadrid ( Paracuellos de Jarama ) DISFRUTA DEL FÚTBOL EN VERANO!! ÍNDICE 1. NUESTRO CAMPUS 2. INSTALACIONES 3. ENTRENADORES
CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EN EL FUTBOL PARA EL GRADO II Introducción
CAPÍTULO 10 SECCIÓN CONTENIDO 10.1 Introducción 10.2 La sesión de entrenamiento Nivel 4 (10-11 años) METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EN EL FUTBOL PARA EL GRADO II 10.3 10.4 10.5 La sesión de
4DAE ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS DE EQUIPO
4DAE ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS DE EQUIPO TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San
METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO INTEGRACION TACTICA APLICADA AL FUTBOL BASE
METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO INTEGRACION TACTICA APLICADA AL FUTBOL BASE METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO QUE ES OBJETIVOS ü La ciencia que estudia el proceso más adecuado con el fin de preparar a los jugadores
(Nivel III BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional
Técnico Deportivo grado SUPERIOR (Nivel III BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo
EL MODELO DE JUEGO. Xesco Espar
EL MODELO DE JUEGO Xesco Espar Diseño del modelo de juego El modelo táctico El éxito de un jugador durante su actuación en una competición depende de: 1.- Capacidad de anticiparse a lo que va a ocurrir
CURSO DE INICIACIÓN AL SCOUTING EN FUTBOL
CURSO DE INICIACIÓN AL SCOUTING EN FUTBOL 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CURSO El curso se divide en 5 módulos más unas prácticas opcionales reales de Scouting con la siguiente carga horaria
ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Contenido INTRODUCCIÓN... 2 MONITORES Y ENTRENADORES... 2 SESIONES TÉCNICAS TÁCTICAS... 3 Programa de sesiones... 3 Aspectos
C O N V O C A T O R I A
C O N V O C A T O R I A CURSO FEDERATIVO DE MONITOR DE FÚTBOL BASE ESTUDIOS NO OFICIALES DE FORMACIÓN DEPORTIVA (Disposición Adicional Octava del R.D. 1363/2007 de 24 de octubre, BOE nº 268 de 8 de noviembre
GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega
GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO 41044. Habilidades del estratega Curso 2017-2018 Titulación Máster Universitario en Estrategia de Empresa Denominación del módulo (código) Habilidades del Estratega (41044) Número
NOS CONOCEMOS? Presentación inicial de curso PREPARACIÓN, FÍSICA?
I.E.S ITACA Técnico Deportivo de Fútbol Nivel III Preparación Física III Curso 2015-2016 Profesor David Albericio Gallardo. Presentación inicial de curso PREPARACIÓN, FÍSICA? NOS CONOCEMOS? Nombre? De
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnificacion en deporte: futbol. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre
ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnificacion en deporte: futbol CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000039_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PROFESOR UNIVERSITARIO DE EDUCACION FISICA.
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PROFESOR UNIVERSITARIO DE EDUCACION FISICA. Programa de la Asignatura: FÚTBOL I Anual 2012 Cátedra: FÚTBOL I Prof. ASO: Lic. Guillermo Pérez Ugidos.
Curso de: Entrenador de pádel
Curso de: Entrenador de pádel Condiciones para realizar el curso Ser monitor de pádel recibido o justificar al menos un año impartiendo clases de pádel. Tener un buen nivel de juego. Poseer una buena forma
EL ENTRENADOR gestor de RECURSOS HUMANOS
EL ENTRENADOR gestor de RECURSOS HUMANOS COMPOSICIÓN EQUIPOS TÉCNICOS PRIMERA DIVISIÓN 2011/2012 * Datos aproximados (Estudio realizado por la revista OFF-SIDE, Noviembre 2011) DEPARTAMENTO ANÁLISIS UNAI
INDICE CARATULA DECLARACION DE RESPONSABILIDAD AUTORIZACION CERTIFICACION AGRADECIMIENTO DEDICATORIA
INDICE CARATULA DECLARACION DE RESPONSABILIDAD AUTORIZACION CERTIFICACION AGRADECIMIENTO DEDICATORIA I II III IV V VI PRIMERA PARTE EL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.2. FORMULACION
Curso académico Plataforma docente. Actividades Deportivas. del 15 de enero al 30 de octubre de 2016
Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Actividades Deportivas del 15 de enero al 30 de octubre de 2016 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material impreso, material multimedia,
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Artes marciales, defensa personal y otros deportes de combate
ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Artes marciales, defensa personal y otros deportes de combate CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_11CD_115000096_1S_2016-17 Datos Descriptivos
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Fútbol Subject: Titulación: Football - Soccer Grado en Ciencias del Deporte Departamento: Deportes Módulo: Tecnificación
DIDÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
DIDÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO La Didáctica del entrenamiento deportivo es la ciencia que se encarga de estudiar cual es la mejor metodología de entrenamiento en función del desarrollo del sujeto, del deporte
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS DE BALÓN Y SU DIDÁCTICA - II 1.1. Código / Course Lumber 16812 1.2. Materia / Content area FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS DE
Programación de la Categoría INFANTIL
Programación de la Categoría INFANTIL Programación categoría INFANTIL DIAGNÓSTICO INICIAL Cuadro de caracteres psicoevolutivos OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Iniciar el proceso enseñanza - aprendizaje del
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de los Deportes Colectivos (Balonmano y Fútbol Sala)"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de los Deportes Colectivos (Balonmano y Fútbol Sala)" Grupo: Grp TEORIA de FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES CO.(894438) Titulacion: MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Voleibol Escolar 5. Clave
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad académica
CURSO DE MONITORES DE FÚTBOL INFANTILES
11/05/2017 www.fabianruizfutbol.com 1 CURSO DE MONITORES DE FÚTBOL INFANTILES CPC EMPALME 2017 11/05/2017 www.fabianruizfutbol.com 2 EL FÚTBOL SE APRENDE JUGANDO.. Lic. FIFA Fabián Andrés Ruiz 11/05/2017