Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale
|
|
- Luis Miguel Revuelta Ortíz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ORIENTARSE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA Esta ficha visa permitir a cada uno orientarse en la organización de la justicia e identificar las grandes reglas que permiten determinar frente a cual tribunal la acción debe ser llevada. Tipos de tribunales existentes : Tribunales admnistrativos/ tribunales judiciarios : juizio de proximidad, tribunal de instáncia, tribunal de policia, magistratura Los grados de demanda frente a los tribunales : primer grado, apelación. casación, recurso Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale
2
3 División territorial El Estado se organiza territorialmente, a efectos judiciales, en municipios, partidos, provincias y Comunidades Autónomas, sobre los que ejercen potestad jurisdiccional Juzgados de Paz, Juzgados de Primera Instancia, Juzgados de Instrucción, Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores, Audiencias Provinciales y Tribunales Superiores de Justicia. Sobre todo el territorio nacional ejercen potestad jurisdiccional la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. De la División Territorial en lo judicial A estos efectos la organización del Estado es la siguiente: Municipios Se corresponden con la demarcación administrativa del mismo nombre. En cada municipio donde no exista Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, con jurisdicción en el término correspondiente, habrá un Juzgado de Paz.
4 Partidos Judiciales Son la unidad territorial integrada por uno o más municipios limítrofes, pertenecientes a una misma provincia, pudiendo coincidir con la demarcación provincial. En este ámbito territorial se encuentran los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Las Comunidades Autónomas participan en la organización de la demarcación judicial de sus territorios respectivos, remitiendo al Gobierno, a solicitud de éste, una propuesta de la misma en la que fijarán los partidos judiciales.
5 División Territorial de Partidos Judiciales Provincias La provincia se ajustará a los límites territoriales de la demarcación administrativa del mismo nombre. El órgano judicial de mayor rango para este ámbito territorial es la Audiencia Provincial, que toma el nombre de la provincia donde se encuentre radicada. Tienen ámbito provincial también los Juzgados de lo Mercantil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores. Comunidades Autónomas La Comunidad Autónoma es el ámbito territorial de los Tribunales Superiores de Justicia. Estado Español Tienen competencia en todo el ámbito nacional la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, el Juzgado Central de Menores, los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria, el Juzgado Central de lo Penal y los Juzgados Centrales de Instrucción, en materia de salvaguarda de las garantías constitucionales el Tribunal Constitucional, que es un órgano constitucional ajeno a la Administración de Justicia. Poder Judicial de España El Poder Judicial de España es el conjunto de Juzgados y Tribunales, integrado por Jueces y Magistrados, que tienen la potestad de administrar justicia en nombre del Rey. Exclusivamente a dichos Juzgados y Tribunales corresponde el ejercicio de la potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado. En ejercicio de dicha potestad, los Juzgados y Tribunales conocen y deciden todos los procesos contenciosos de los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar. El conocimiento y decisión de dichos procesos consiste en la tramitación y pronunciamiento sobre el fondo del asunto que les planteen las partes, sean éstas autoridades o particulares.
6 También, en los casos en que la ley así lo permite, los Juzgados y Tribunales se encargan del conocimiento y decisión de asuntos que no suscitan contienda entre partes, en los denominados procesos de jurisdicción voluntaria. Estos son principalmente la protocolización de testamentos ológrafos (escritos por el testador de su puño y letra) y otros actos civiles que requieren intervención judicial. Asimismo, Jueces de Primera Instancia y, en su caso, los Jueces de Paz, tienen a su cargo los Registros del Estado Civil, siendo responsables de la custodia y llevanza de los libros que registran el nacimiento, estado civil, los hechos que afecten a la capacidad de obrar y la defunción de las personas. Organización del Poder Judicial El Poder Judicial es independiente de los demás Poderes del Estado. Tanto los órganos jurisdiccionales como los órganos de gobierno del Poder Judicial ejercen sus funciones con arreglo a los criterios de competencia objetiva, territorial, y funcional. Territorialmente España se organiza en municipios, partidos judiciales, provincias y Comunidades Autónomas. En España rige el principio de jurisdicción universal, en virtud del cual los juzgados y tribunales españoles son competentes para conocer y decidir las causas por delitos de suma gravedad, como aquéllos contra la Familia Real o que constituyan genocidio, aunque hayan sido cometidos por extranjeros fuera del territorio nacional de España. Órganos jurisdiccionales Los órganos jurisdiccionales son aquéllos que tienen la misión de administrar justicia, es decir, de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Pueden ser unipersonales (Juzgados servidos por Jueces y Juzgados servidos por Magistrados-Jueces) o colegiados (Audiencias y Tribunales).
7 Tribunal Supremo Artículo principal: Tribunal Supremo El Tribunal Supremo, con sede en la villa de Madrid, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. Está compuesto por las Salas de lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de lo Militar y por otras especiales. Conoce y decide los recursos de casación, revisión y otros extraordinarios en materia civil, penal, contencioso-administrativa, social y militar. Conoce y decide los procesos de responsabilidad civil o penal contra el Presidente y los Ministros del Gobierno de la Nación, los Senadores y Diputados de las Cortes Generales, Presidente y Magistrados del propio Tribunal Supremo y Vocales del Consejo General del Poder Judicial, Presidente y Magistrados del Tribunal Constitucional y otros integrantes de altas instituciones del Estado y de las Comunidades Autónomas.
8 Audiencia Nacional Artículo principal: Audiencia Nacional La Audiencia Nacional es un órgano judicial que conoce y decide causas de especial trascendencia criminal, política o social; está compuesta por las Salas de Apelación, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. Conoce y decide las causas por delitos contra el Titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, altos organismos de la Nación y forma de gobierno. Conoce y decide, en el orden penal y en los órdenes contencioso-administrativo y social, las causas relativas a otras materias de especial importancia, como crimen organizado, falsificación de moneda y delitos contra la seguridad del Estado. Tribunales Superiores de Artículo principal: Tribunales Superiores de Justicia Las Comunidades Autónomas poseen órganos ejecutivos y legislativos propios, independientes de los del Estado, que son elegidos por sus ciudadanos para ejercer los poderes de la Comunidad; no obstante, el Poder Judicial es único y las Comunidades Autónomas no poseen una Administración de Justicia propia, sino que participan en la gestión de las competencias administrativas de la misma, pero los órganos judiciales son siempre los del Poder Judicial único. En este marco la Constitución y los respectivos Estatutos de Autonomía establecen un Tribunal Superior de Justicia en cada Comunidad Autónoma. Estos Tribunales son los órganos judiciales ante los que se agotan las sucesivas instancias procesales de las causas iniciadas en las respectivas Comunidades, sin perjuicio de la competencia superior del Tribunal Supremo y del conocimiento y decisión atribuidos a órganos jurisdiccionales centrales en materias especiales. Los Tribunales Superiores de Justicia están compuestos por las Salas de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. Conocen y deciden los procesos de responsabilidad civil o penal contra los Presidentes y Consejeros de las respectivas Comunidades Autónomas, contra los miembros de sus Asambleas Legislativas y contra otros altos cargos de la administración autonómica y Jueces y Magistrados de los Tribunales inferiores.
9 Audiencias Provinciales Artículo principal: Audiencias Provinciales Las Audiencias Provinciales son el órgano judicial superior de cada provincia y conocen causas de índole civil y penal. En el orden civil, conocen y deciden principalmente de los recursos de apelación que se presenten contra las sentencias y demás resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia. En el orden penal, conocen y deciden principalmente de las causas por delito no reservadas por la Ley a otro Tribunal por razón de la materia o de la persona, así como de los recursos contra las sentencias y demás resoluciones de los Juzgados de Instrucción. Las Audiencias Provinciales toman el nombre de la capital de la provincia respectiva y extienden su jurisdicción a toda ésta. La provincia coincide con la división administrativa del mismo nombre. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción son el órgano de instrucción y fallo en materia civil y de instrucción del procedimiento en materia penal. Conocen y deciden todas las causas no reservadas expresamente por la Ley a otro Tribunal por razón de la materia o de la persona: como Juzgados de Primera Instancia conocen y deciden todas las causas del orden civil
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PODER JUDICIAL ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL o Competencias o Órganos Jurisdiccionales TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIA PROVINCIAL TRIBUNALES SUPERIORES
El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes
El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes JoséVIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid Preparatic 10deoctubre de 2009
TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE
TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.
El Poder Judicial.
El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título
GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS
GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Test ISBN: 9788467628111 DEPÓSITO LEGAL: SE 5063-2009 FECHA DE EDICIÓN: OCTUBRE 2009 FE DE ERRATAS Tras la revisión de los test
UNIDAD DIDÁCTICA II. Estudios de Empresa ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN ESPAÑA:
UNIDAD DIDÁCTICA II Organización del poder judicial en España. El médico forense: su importancia en la administración de justicia. Los institutos de medicina legal. ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN
Poder Judicial y Administración de Justicia
Poder Judicial y Administración de Justicia Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos La función jurisdiccional del Estado Función que corresponde a los Tribunales
Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.
Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización
Teoría General del Proceso
Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 6 Nombre: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), en su artículo 40 dice: es voluntad
TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía
TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía Se manifiestan a favor de la rúbrica de este Título los Grupos Parlamentarios Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. El Grupo Parlamentario
DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO
MANUAL DEL ALCALDE 2016 Escuela Judicial DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO Objetivo: El Alcalde se identificará dentro de las funciones del Estado, en relación a la división de poderes. Desde que
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA
TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA OEP 01 ORDINARIA: Real Decreto 0/01, de de julio, BOE núm. 16 de 8 de julio de 01 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 1 plazas: 66 plazas (tasa de resposición) 9 plazas
ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
TEST. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: 1.? Vinculación de los poderes públicos y de los particulares
Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía?
Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía? a) 247 b) 250 c) 255 d) 280 2. El Estatuto de Autonomía para
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA
AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO Econ. Mag Eduardo Carhuaricra Meza Asesor de Mesa Directiva del Congreso Ex Parlamentario y Ex Alcalde de Pasco CONCEPTOS BASICOS DE ESTADO QUÉ ES ESTADO? ES LA
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional se regula en el Título IX de nuestra Constitución y se desarrolla en la Ley Orgánica 2/ 1979, de 3 de octubre. El tribunal constitucional como interprete
PODERES DEL ESTADO ( Gobierno e Instituciones)
PODERES DEL ESTADO ( Gobierno e Instituciones) Nombre: Apellido: Fecha: 1. LA CONSTITUCIÓN. El ordenamiento jurídico de España está determinado en la Constitución Española, aprobada en referéndum por los
TEMA 3. EL PODER JUDICIAL. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA JUSTICIA. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ORGANIZACIÓN JUDICIAL ESPAÑOLA.
TEMA 3. EL PODER JUDICIAL. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA JUSTICIA. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ORGANIZACIÓN JUDICIAL ESPAÑOLA. By fopy POLICIA LOCAL HUESCA 1-EL PODER JUDICIAL El Poder Judicial
6. Sentencia condenatoria por delito de homicidio doloso
. Sentencia condenatoria por delito de El Poder Judicial es un poder del Estado al mismo nivel del Poder Ejecutivo cuya misión es administrar justicia, en este caso la justicia penal que es procesar a
Poder Judicial y Administración de Justicia
Poder Judicial y Administración de Justicia Jaime Vegas Torres Catedrático de Derecho Procesal Universidad Rey Juan Carlos La jurisdicción ordinaria Órdenes, ramas o especialidades de la jurisdicción ordinaria
Teléfonos de interés de la Administración de Justicia
Teléfonos de interés de la Administración de Justicia Tribunal Superior De Justicia: Centralita 968 229 100 Secretaría de Gobierno 968 229 121 Sala de lo civil y lo penal 968 229 129 Sala de lo Cont-Admno.
Administración de Justicia
Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 7 Nombre: Integración del sistema de administración de justicia mexicano Contextualización Como hemos visto, los conflictos en materia
RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Régimen de competencias hay excepciones al ámbito de las funciones del TSJ, como por ejemplo, los tribunales militares la respuesta
Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán
Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar
Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas
Estatuto de Autonomía de Andalucía Test 2 / 50 preguntas 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: a) Vinculación de los poderes públicos y de
TEMARIO LICENCIATURA
TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas
Titulo V De la organización del Estado
Titulo V De la organización del Estado Artículo 113 Artículo 115 Artículo 114 Artículo 116 EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL Poder público ES EL CONJUNTO DE ATRIBUCIONES QUE TIENE EL ESTADO PARA ORIENTAR
EL ENTRAMADO JUDICIAL EL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA
EL ENTRAMADO JUDICIAL Lo primero que debe plantearse cualquier victima de un accidente de tráfico es si va a denunciar o no. Como primera premisa de importancia, se debe saber que no es un proceso fácil
1. PLANTA Y ORGANIZACIÓN JUDICIAL
1. PLANTA Y ORGANIZACIÓN JUDICIAL PLANTILLA DE LA CARRERA JUDICIAL Como complemento al estado de la Planta Judicial, en este apartado se consignan los datos relativos a los efectivos humanos que, el 31
LOS GARANTES DE LA SUPREMACÍA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN: I. EL PODER JUDICIAL
LOS GARANTES DE LA SUPREMACÍA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN: I. EL PODER JUDICIAL SUMARIO: 1 Introducción.- 2 El poder judicial.- a) Caracteres constitucionales del poder judicial: legitimidad democrática,
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho 1 Sesión No. 12 Nombre: El sistema jurisdiccional mexicano Contextualización Las decisiones que toman los juzgadores tienen la finalidad de dirimir controversias que
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 60 Sábado 11 de marzo de 2017 Sec. I. Pág. 18110 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE JUSTICIA 2624 Real Decreto 229/2017, de 10 de marzo, por el que se crean 16 plazas de magistrados en órganos
COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:
COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: 1- Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 54.- (*) La Sala Primera conocerá: 1) De
LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR
DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA JUDICIAL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL
Comunidad autónoma, provincia y municipio
Comunidad autónoma, provincia y municipio Unidad 3 Gestión de la documentación jurídica y empresarial 1 1. Comunidad autónoma 2. Estatuto de autonomía 3. Organización de las CA 4. Financiación de las CA
PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013
PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las
Jurisdicción y competencia Estructura del Órgano Judicial
Jurisdicción y competencia Estructura del Órgano Judicial GESTION PUBLICA I DOCENTE : Freddy Aliendre España Integrantes : Luis Churqui Quispe Cristhian Quispe Umiri Elmer Soto Castillo Órgano judicial
INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES
113 INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES 11 INSTITUCIONES DE ARAGÓN Instituciones de Aragón La Comunidad Autónoma de Aragón se rige por su Estatuto de Autonomía
NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias
NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES En la Capital del Estado Regirá la precedencia siguiente: 1. Rey o Reina 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina 3. Príncipe o Princesa de Asturias 4.
Administración de la Justicia Penal
Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 4 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización La administración de justicia se encuentra contemplada
1. Estados de Europa hoy
Tema 4 Organización política de Europa y deespaña 1. Estados de Europa hoy Europa tiene 49 Estados independientes. Algunos son de reciente creación: la Alemania unificada, los países que surgieron de la
III. Estadísticas jurisdiccionales
III. Estadísticas jurisdiccionales I. Cuadros generales II. Procedimientos de inconstitucionalidad, conflictos constitucionales, impugnaciones y declaraciones III. Recursos de amparo IV. Datos comparados
TEMARIO POLICÍA LOCAL 2015 TEMA 6 TEMA 6:
TEMA 6: EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. LA GENERALITAT VALENCIANA: LAS CORTES. EL GOBIERNO O CONSELL. LAS COMPETENCIAS. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. preopol.es 1 1. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
Teoría General del Proceso
Teoría General del Proceso 1 Sesión No.5 Nombre: Jurisdicción y competencia Contextualización Uno de los elementos que conforman a un estado, es el gobierno, entendiéndose por éste al conjunto de órganos
PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso
PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma
1.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid se estructura en: c) 7 Títulos, 46 Artículos, 2 Disposiciones Adicionales, 7 Disposiciones
1.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid se estructura en: 7 Títulos, 64 Artículos, 2 Disposiciones Adicionales, 7 Disposiciones Transitorias y una Final. 6 Títulos, 46 Artículos, 2 Disposiciones
Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado.
Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado. Artículo 1. Se aprueba el Reglamento adjunto del «Ordenamiento General de
Encuesta a abogados matriculados Los problemas del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
Encuesta a abogados matriculados Los problemas del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba Diciembre de 2016 Informe elaborado por Economic Trends S.A. para el Colegio de Abogados de Córdoba 1 1.- Entre
AUDIENCIA PROVINCIAL DE CÁDIZ: SECCIÓN 6ª, CON SEDE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
AUDIENCIA PROVINCIAL DE CÁDIZ: SECCIÓN 6ª, CON SEDE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL La Audiencia Provincial de Cádiz está integrada por ocho Secciones funcionales, las cuales, están
Garantías Individuales en Derecho Constitucional
Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 7 El Poder Judicial Federal. Segunda parte Contextualización En el presente apartado el alumno podrá visualizar la importancia que tiene el
a) Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
3 /15 Siempre que el aforamiento se produzca ante un órgano colegiado y comprenda la instrucción y el juicio oral, la primera corresponderá a un magistrado de la Sala correspondiente y por turno, de modo
EL SISTEMA Político DE ESPAÑA
EL SISTEMA Político DE ESPAÑA Cada país de Europa tiene un sistema político que tiene su propia organización y su propio funcionamiento. En este artículo se expone tanto la organización política de España
Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación
Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes
TEST CONTROL CONSTITUCIÓN 1.- A qué está dedicado el Título IV de la Constitución? a) A la Corona b) Al Gobierno y a las Cortes Generales c) Al
TEST CONTROL CONSTITUCIÓN 1.- A qué está dedicado el Título IV de la Constitución? a) A la Corona b) Al Gobierno y a las Cortes Generales c) Al Gobierno d) A las Cortes Generales 2.- La abolición de la
JUNTA DE ANDALUCÍA AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (C2.1) TEST de REPASO número 1
JUNTA DE ANDALUCÍA AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (C2.1) TEST de REPASO número 1 1. Según la Constitución Española, desde la terminación del mandato del Congreso hasta que se convoca al Congreso electo pasarán
VI. Población procesada y sentenciada por delito de homicidio doloso y culposo, en cifras del Poder Judicial,
POBLACIÓN PROCESADA Y SENTENCIADA POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL PODER JUDICIAL, 2011-2013 VI VI. Población procesada y sentenciada por delito de homicidio doloso y culposo, en
b) Jueces profesionales que llevan a cabo funciones jurisdiccionales y mientras desempeñan su
TEST9 LA JUSTICIA DE PAZ. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS, ELECCIÓN DEL JUEZ, LA FIGURA DEL SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ. LA JUSTICIA DE PAZ EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN JURISDICCIONAL Y EN LOS PROCESOS
Test de Tema 7. Test de Tema 7
Test de Tema 7 Test de Tema 7 El orden jurisdiccional contencioso-administrativo: naturaleza, extensión y límites. El proceso contencioso-administrativo: régimen jurídico y principios. Las partes en el
MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 1 ELEMENTOS Y FIGURAS DEL DERECHO PROCESAL EN GENERAL SESIÓN 2 SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO
LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 1 ELEMENTOS Y FIGURAS DEL DERECHO PROCESAL EN GENERAL SESIÓN 2 SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO ACTIVIDAD 3 EL JUZGADOR ALUMNO:
TEST DE CONSTITUCIÓN 6
TEST DE CONSTITUCIÓN 6 EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. LA CORONA. FUNCIONES CONSTITUCIONALES DEL REY. SUCESIÓN Y REGENCIA. 1. El Tribunal constitucional se compone de: a) Doce miembros
PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE. el Poder Judicial. Recorrido por los Tres Poderes
PEQUEÑOS TOQUES HACEN GRANDES RASGOS CONOCE el Poder Judicial Recorrido por los Tres Poderes Hola! Me llamo Justo. Hoy conocerás Qué es el Poder Judicial? Mis amigos y yo te guiaremos en este aprendizaje.
Bloque IV PODER JUDICIAL FEDERAL
Bloque IV PODER JUDICIAL FEDERAL Bloque 4 IV: Poder Judicial Federal A. PRESENTACIÓN Sabes cómo está conformado el Poder Judicial Federal? http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=3ryzrrgh4iu&nr=1
Función Ejecutiva. Para integrar el Organismo Ejecutivo del Estado, pueden adoptarse los siguientes sistemas:
Función Ejecutiva La actividad Ejecutiva difiere de la función legislativa y judicial, ya que mientras la función legislativa tiene como actividad fundamental la creación de normas jurídicas abstractas
El citado auto señala:
COMPETENCIA DE LA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA: CONCEPTO DE DERECHO CIVIL FORAL O ESPECIAL; NO LO ES LA MATERIA REFERIDA A COOPERATIVAS. ABSTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL RECURSO DE QUEJA,
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
257 2014 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración,
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 49.- Corresponde al Poder Judicial garantizar el derecho a
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN UNIDADES JUDICIALES DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN SEDES JUDICIALES TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA ARAGÓN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESIDENCIA C/ Coso, 1 50.003 ZARAGOZA 976-208400 976-208788 TRIBUNAL SUPERIOR DE
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL. Diferentes escalas de análisis Y desequilibrios territoriales
Pregunta práctica 2.3. Mapa de Canarias Lectura del mapa (división territorial e institucional, con referencia a los desequilibrios territoriales y singularidades institucionales). 1. Describe el mapa.
Secretarios del Tribunal Supremo ,66. Secretario de gobierno de la Audiencia Nacional ,66
ANEXO XI-Cuantía a incluir en la paga extraordinaria de los Miembros de los cuerpos de secretarios judiciales y de los cuerpos de funcionarios al servicio de la administración de justicia Secretarios Judiciales
AUTO Nº 15/2016. Ilmos/as. Sres/as. Magistrados/as D. Juan Climent Barberá D. José Francisco Ceres Montés Dª Pía Calderón Cuadrado
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA SALA DE LO CIVIL Y PENAL VALENCIA NIG Nº 46250-31-2-2016-0000024 ACTO DE CONCILIACIÓN - 000011/2016 AUTO Nº 15/2016 Ilmos/as. Sres/as. Magistrados/as
CONSEJO GENERA L DEL PODER JUDICIA L
ACUERDO DE 17 DE JULIO DE 2008, DEL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO 1/2005, DE 15 DE SEPTIEMBRE, DE LOS ASPECTOS ACCESORIOS DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES,
Administración de Justicia
Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia es la que llevan
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA Constitución española 1978 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA Debe existir una ley suprema o Constitución que garantice
LIBRO PRIMERO. DE LA EXTENSION Y LIMITES DE LA JURISDICCION Y DE LA PLANTA Y ORGANIZACION DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES
Ley orgánica 6/1985 LIBRO PRIMERO. DE LA EXTENSION Y LIMITES DE LA JURISDICCION Y DE LA PLANTA Y ORGANIZACION DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES... 1 TITULO PRIMERO. DE LA EXTENSION Y LIMITES DE LA JURISDICCION...
4.- Qué principio rige para la elección de los Senadores? a) El equivalente. b) El proporcional. c) El mayoritario. d) El Censitario.
TEST TEMA 2 ADMINISTRACION BOMBERS MALLORCA 1.- Qué Título de la Constitución de 1978 está dedicado a la regulación de las Cortes Generales? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título
BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VI LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 22 de diciembre de 1998 Núm. 128-9 ENMIENDAS DEL SENADO 121/000128 Mediante mensaje motivado al Proyecto de Ley de modificación
EXAMEN DE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES
1. INTRODUCCIÓN 2. L TRIBUNAL SUPREMO 3. LA AUDIENCIA NACIONAL 4. SUPERIORES DE JUSTICIA 5. LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES 1. INTRODUCCIÓN El artículo 26 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO
LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES
LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES Art. 1. La representación en juicio ante los tribunales de cualquier
Partido Judicial de Algeciras PARTIDO JUDICIAL DE ALGECIRAS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION
PARTIDO JUDICIAL DE ALGECIRAS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de Algeciras cuenta con ocho Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, servidos por
INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.
INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.
6. Seguridad y justicia
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística de Seguridad: Actuaciones policiales Servicio responsable: Nivel de desagregación: Ministerio del Interior - Secretaría
Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica
Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica Legislación y deontología farmacéutica ESQUEMA 1. LEGISLACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA 1.1- Instituciones 1.2- Toma de decisiones 1.3- Tratados constitutivos
Test Nº 03. La Organización Territorial del Estado.
Test Nº 03. La Organización Territorial del Estado. 101.- Las competencias que pueden ser asumidas por las Comunidades Autónomas, se encuentran recogidas en la Constitución en su artículo: a) 146 b) 147
6. Seguridad y justicia
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística de Seguridad: Actuaciones policiales Servicio responsable: Nivel de desagregación: Ministerio del Interior - Secretaría
Administración de Justicia
Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 2 Nombre: Nociones fundamentales Contextualización Sabes cuál es la tarea del Estado?, para poder alcanzar sus fines como la justicia,
Datos estadísticos relativos a la igualdad hombre-mujer en la carrera judicial
Datos estadísticos relativos a la igualdad hombre-mujer en la carrera judicial (pulsar en el enlace que se desea consultar) Escalafonados Ingresos Situaciones administrativas (datos) Situaciones administrativas
Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León
Poder judicial y administración de justicia
Poder judicial y administración de justicia La función jurisdiccional del Estado La función que corresponde a los Tribunales de Justicia es, pues, satisfacer, cuando sea procedente, las pretensiones que
Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36
Artículo 32. Retribuciones de los miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, de los del Cuerpo de Secretarios Judiciales y del personal al servicio de la Administración de Justicia Uno. De acuerdo con
EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL 1.- Qué artículo de la Constitución recoge el principio de autonomía? a) El artículo 3. b) El artículo 2. c) El artículo 5. d) El articulo 1. 2.- A quién se reconoce autonomía
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA 1 2 ESTADO AUTONÓMICO 1) Descentralización del poder político 2) 2 niveles de gobierno: Estado central y Comunidad Autónoma 3) Reconocimiento
José VIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid. Preparatic XIX 13 de noviembre de 2010
El Estado: estructura de sus poderes y relación entre ellos en el contexto de la Unión Europea José VIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid Preparatic
ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN TRIBUNALES FEDERALES CON ASIENTO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION CÁMARAS JUZGADOS Nacional de CASACIÓN PENAL 4
ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES
ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES Conceptos y definiciones v. 1.0 Elaboración y edición:
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Comisión de Modernización e Informática
COMPENDIO DE DUDAS RESUELTAS POR LA COMISIÓN DE MODERNIZACIÓN E INFORMÁTICA SOBRE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE REGISTRO DEFINIDAS EN EL REGLAMENTO 2/2010 Este documento contiene las respuestas
INICIATIVA 5179 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DEL SECTOR JUSTICIA (Discusión por artículos y redacción final)
INICIATIVA 5179 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DEL SECTOR JUSTICIA (Discusión por artículos y redacción final) Artículo 1. Se reforma el artículo 154, el cual queda así:
1. Los documentos judiciales que no están pendientes de tramitación se podrán enviar:
TEST31 CONCEPTOS DE ARCHIVO JUDICIAL Y DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL EN RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE ARCHIVOS JUDICIALES. FORMAS DE REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL Y RELACIONES DOCUMENTALES.
6. Seguridad y justicia
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística de Seguridad: Delitos y Faltas Servicio responsable: Ministerio del Interior - Secretaría de Estado de Seguridad