Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres"

Transcripción

1 Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres 1

2 Elena Rodríguez San Julián Ignacio Megías Quirós Juan Carlos Ballesteros Guerra 2 Coordinación del Estudio: Eusebio Megías Valenzuela

3 METODOLOGÍA CAMPO FEBRERO 2009 METODOLOGÍA CUALITATIVA 8 Grupos de discusión (PADRES/MADRES) Hijos menores o adolescentes Presencia equivalente de padres/madres Variables: Estatus socioeconómico Hábitat 2 Grupos de jóvenes (20-24 años) Mixtos Clase media/media CAMPO DICIEMBRE 2010 METODOLOGÍA CUALITATIVA 3 Grupos de discusión (PADRES/MADRES) Hijos menores de 18 años Equivalencia padres/madres Realizados en Madrid Variable: estatus socioeconómico 3

4 OPORTUNIDADES DE LOS HIJOS/AS COMPARADAS CON LAS PROPIAS PROTECCIÓN SOCIAL FUTURA % PEOR 59,9 IGUAL 25,2 MEJOR 14,8 % PEOR 52,8 IGUAL 27,8 MEJOR 19,4 LA CRISIS ACTUAL INFLUIRÁ EN EL FUTURO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS QUE AHORA SON MENORES? % NO TENDRÁ INFLUENCIA 20,1 SI, PARA EMPEORARLO 59,5 SI, PARA MEJORARLO 20,5 NS/NC 20,7 4 Fuente: Valores Sociales y Drogas 2010 (FAD)

5 REFIRIÉNDONOS A LA SITUACIÓN ECONÓMICA GENERAL DE ESPAÑA, CÓMO LA CALIFICARÍA USTED? MARZO 2007 MARZO 2008 MARZO 2009 MARZO 2010 JUNIO 2010 MUY BUENA 0,7 0,2 0,2 0,1 0,0 BUENA 27,4 15,8 3,2 2,4 2,0 REGULAR 44,1 44,7 21,2 20,1 18,02 MALA 18,8 27,0 42,8 42,5 41,3 MUY MALA 7,1 10,0 32,2 34,3 37,9 N/S 1,7 1,7 0,4 0,5 0,5 N/C 0,2 0,3 0,1 0,0 0,1 Fuente: Barómetros CIS 5

6 Y, CREE USTED QUE DENTRO DE UN AÑO LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE AHORA? Marzo 2007 Marzo 2008 Marzo 2009 Marzo 2009 Junio 2010 MEJOR 10,2 12,2 18,3 21,1 15,9 IGUAL 49,7 40,8 36,0 41,2 39,2 PEOR 27,1 34,4 37,2 29,2 35,7 N/S 12,9 12,3 8,2 8,2 9,2 N/C 0,2 0,3 0,2 0,3 0,1 Fuente: Barómetros CIS 6

7 LA VIVENCIA DE LA CRISIS Mas allá de que los indicadores sociológicos marquen una tendencia uniforme Muy definida desde el principio Con tintes claramente pesimistas El discurso de los padres y madres españoles marca un claro punto de inflexión: Mayo de 2010 ANTES DESPUÉS Crisis teórica La crisis se hace real 7

8 LA CRISIS TEÓRICA (El discurso) Parece ser más influyente la idea de crisis que la vivencia concreta de su realidad El discurso se despersonaliza Los problemas señalados son los habituales (los derivados de la aspiración a mayor bienestar personal) No parecen haberse producido modificaciones en la estructura de las expectativas El discurso está muy mediado por el estatus socioeconómico La vivencia parece incorporar la idea de ciclo 8

9 LA CRISIS TEÓRICA (La idea del bienestar) Tensión entre dos conceptos diferentes Un horizonte de expectativas y derechos colectivos Una focalización de las aspiraciones en el bienestar personal Tendencia a la enfatización del segundo concepto De ahí la priorización del éxito económico Otras exigencias (tiempo de ocio, libertad, vida de relación, salud ) son más teóricas, se supeditan a lo económico El trabajo, mediador de la economía, es lo básico 9

10 EN TEORÍA la crisis pone en cuestión un modelo la crisis muestra el error de las jerarquías valorativas es preciso que todo cambie EN LA PRÁCTICA pervive el modelo criticado que cambien los otros hay que insistir en apoyar, más que nunca, a los hijos protegiendo su necesidad de estudiar desresponsabilizandólos de otras tareas dándoles facilidades LA CRISIS TEÓRICA (Lo que hay que hacer) pese a verlos ambivalentemente sobreprotegidos, infantilizados con más recursos instrumentales (tecnología, idiomas) 10

11 LA CRISIS TEÓRICA (La visión de lo público) Se lee básicamente desde las exigencias El Estado debe ser garante de la expectativa de futuro haciendo posible el bienestar (salud, vivienda ) protegiendo a las familias regulando los procesos sociales inmigración desempleo ordenando el contexto social seguridad ciudadana servicios públicos 11

12 CUANDO LA CRISIS SE HACE REAL (MAYO 2010) Se visualizan las mismas razones Es una crisis internacional El modelo económico es inviable vivimos por encima de nuestras posibilidades intereses externos manipulan Estamos en una situación cíclica Pero subrayando aspectos diferenciales En España impacta más que en otros países partíamos de una situación muy autocomplaciente exageramos los vicios del modelo Tenemos más dificultades para salir sociedad más acomodaticia y pasiva poderes públicos gestionaron mal El ciclo es más profundo y extenso (no se ve la salida) 12

13 LA PERSPECTIVA DE FUTURO Se resquebraja la confianza en el Estado de Bienestar El mercado laboral cambia definitivamente y se instala en la incertidumbre Se afianza la duda sobre las prestaciones sociales De la crisis se saldrá con una merma de la protección y de los derechos individuales Se instala un clima de desánimo y desconfianza 13

14 LAS VIVENCIAS DE IMPOTENCIA Hay poco margen para la acción personal Se enfatizan los poderes externos los mercados Se cree que las decisiones las toman otros Se desconfía de los recursos propios Sociedad española acomodaticia y pasiva Juventud anestesiada Gestores impotentes Se acepta la incorporación a un proceso de ciclo, que no se maneja y que tiene un horizonte impredecible 14

15 LA REACCIÓN Si bien no se cuestionan en su raíz los valores dominantes bienestar social primacía de lo económico consumismo Se reivindican (y comienzan a practicarse por impulso de la necesidad) otros valores esfuerzo consumo racional estrategias de capacitación más realistas (formación profesional) Hay una reclamación a la juventud por mucho que sean producto de nuestra sociedad, son los que tienen que protagonizar el cambio Se apela a la necesidad de recuperar la autoconfianza frente a poderes externos para recuperar la capacidad de acción 15

16 Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres 16

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS /

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / 2007 2011 Datos referidos a los meses de febrero de los sucesivos años. Refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo

Más detalles

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA 1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA 1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA Tabla SIT1. Valoración de la situación económica general de España Refiriéndonos a la situación

Más detalles

Elena Rodríguez San Julián Ignacio Megías Quirós FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN

Elena Rodríguez San Julián Ignacio Megías Quirós FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN LA BRECHA GENERACIONAL EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS Elena Rodríguez San Julián Ignacio Megías Quirós FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN Dossier de Prensa Septiembre, 2005 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Más detalles

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA 1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA 1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA Tabla SIT1. Valoración de la situación económica general de España Refiriéndonos a la situación

Más detalles

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA 1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA 1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA Tabla SIT1. Valoración de la situación económica general de España Refiriéndonos a la situación

Más detalles

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 1 LOS DATOS 2 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. ENERO 2016 13,15% 862.085 5.693.162 86,85% Población española

Más detalles

RESULTADOS DEL BARÓMETRO CIS Y COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA CLASE Pregunta 1.- Cuál es la situación económica de España

RESULTADOS DEL BARÓMETRO CIS Y COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA CLASE Pregunta 1.- Cuál es la situación económica de España 1,3 32,4 53,4,2 2,7 23,6 37,2 32,9 RESULTADOS DEL BARÓMETRO CIS Y COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA CLASE Pregunta 1.- Cuál es la situación económica de España Muy buena - Buena 3,7 Regular 33,6 Mala

Más detalles

Barómetro de la Provincia de Málaga. 1 de agosto de 2017

Barómetro de la Provincia de Málaga. 1 de agosto de 2017 Barómetro de la Provincia de Málaga 1 de agosto de 2017 Calificaría usted de muy buena, buena, regular, mala o muy mala la situación económica actual de la provincia de Málaga? CIS (mayo) - España Datos

Más detalles

BARÓMETRO JOLY DE OPINIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA: resultados acumulados a octubre de 2011 (9ª ola).

BARÓMETRO JOLY DE OPINIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA: resultados acumulados a octubre de 2011 (9ª ola). INFORME DE RESULTADOS Sevilla, 6 de noviembre de 20 BARÓMETRO JOLY DE OPINIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA: resultados acumulados a octubre de 20 (9ª ola). Dirección del proyecto: Dolores Orihuel Iranzo José Luís

Más detalles

V Barómetro de la Familia TFW

V Barómetro de la Familia TFW Presentación de resultados V Barómetro de la Familia TFW Madrid, a 15 de enero de 2016 GAD3.COM C/ Alcalá, 75-4º Izq. 28009 Madrid T.: +34 91 369 79 94 2016 GAD3 Ficha técnica V Barómetro de la Familia

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE OCTUBRE 2015 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3114 Octubre 2015 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

IV Barómetro de la Familia TFW

IV Barómetro de la Familia TFW IV Barómetro de la Familia TFW Presentación de resultados Madrid, a 30 de diciembre de 2014 GAD3.COM C/ Alcalá, 75-4º Izq. 28009 Madrid T.: +34 91 369 79 94 2014 GAD3 Ficha técnica Instituto de investigación

Más detalles

Page 1 of 13 Hijos y Padres : comunicación y conflictos Estudios e Investigaciones. A Eusebio Megías Valenzuela (Coor Javier E Ignacio Megía Susana Ménd Francisco José Navarr Elena Rodríguez S Trabajo

Más detalles

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios

Más detalles

La visión de futuro de las personas jóvenes: algunas reflexiones desde el Barómetro 2017

La visión de futuro de las personas jóvenes: algunas reflexiones desde el Barómetro 2017 La visión de futuro de las personas jóvenes: algunas reflexiones desde el Barómetro 2017 Autoría: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud A finales de junio de 2017 el CRS presentó los primeros

Más detalles

La imagen mediática de la juventud, desde su propia mirada FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN

La imagen mediática de la juventud, desde su propia mirada FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN La imagen mediática de la juventud, desde su propia mirada FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN 1 Elena Rodríguez San Julián Ignacio Megías Quirós OBJETIVO: Analizar el discurso juvenil sobre la imagen

Más detalles

Percepciones en torno a la educación y el cuidado de los nietos DOSSIER DE PRENSA

Percepciones en torno a la educación y el cuidado de los nietos DOSSIER DE PRENSA Percepciones en torno a la educación y el cuidado de los nietos DOSSIER DE PRENSA Ignacio Megías Quirós Juan Carlos Ballesteros Guerra Coordinador del estudio: Eusebio Megías 2 6 grupos de discusión (mixtos)

Más detalles

Eurobarómetro Standard 80. OPINIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN EUROPEA Otoño 2013 INFORME NACIONAL ESPAÑA

Eurobarómetro Standard 80. OPINIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN EUROPEA Otoño 2013 INFORME NACIONAL ESPAÑA Eurobarómetro Standard 80 OPINIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN EUROPEA Otoño INFORME NACIONAL ESPAÑA Este estudio se hizo por encargo de la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea. El presente

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE OCTUBRE 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE OCTUBRE 2017 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3191 Octubre 2017 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015 Anexo No. 16: Instrumentos de Medición del Grado de Satisfacción de la Población Atendida Nombre del Programa E-012 Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano Modalidad 3-Desarrollo Económico Dependencia/entidad

Más detalles

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2018

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2018 Departamento de Sociología Universidad Pública de Navarra Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2018 Equipo de investigación: Vidal Díaz de Rada Ernesto Pérez Esain FICHA TÉCNICA Muestra:

Más detalles

GfK Clima de Consumo II TRIMESTRE

GfK Clima de Consumo II TRIMESTRE GfK Clima de Consumo II TRIMESTRE 214 www.gfk.com/es Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra que el porcentaje de entrevistados pesimistas

Más detalles

IV Barómetro EsCrónicos

IV Barómetro EsCrónicos IV Barómetro EsCrónicos Por cuarto año consecutivo el Barómetro EsCrónicos toma el pulso a la atención sanitaria al paciente crónico en España durante los últimos 12 meses. Con esta herramienta, las organizaciones

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009 ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA 2009 Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009 ÍNDICE ÍNDICE Ficha técnica Situación de Navarra Actuación de las Instituciones Navarras y

Más detalles

Alcohol y cannabis como referentes de los consumos juveniles. El ayer, el hoy y el mañana?

Alcohol y cannabis como referentes de los consumos juveniles. El ayer, el hoy y el mañana? Alcohol y cannabis como referentes de los consumos juveniles. El ayer, el hoy y el mañana? DROGAS LEGALES E ILEGALES: UNA FRONTERA LÍQUIDA Mérida, 13 de julio de 2017 Eusebio Megías Valenzuela Miguel Ángel

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE MARZO TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE MARZO TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.864 Marzo 2011 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1... 38 NOTA: Para leer

Más detalles

Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos

Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos INGENIERIA COMERCIAL ABRIL 2015 Antecedentes Actualmente los principales indicadores que miden la confianza de los consumidores, no muestran

Más detalles

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2016

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2016 Departamento de Sociología Universidad Pública de Navarra Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2016 Equipo de investigación: Vidal Díaz de Rada (Director) Ernesto Pérez Esain Colaboradores:

Más detalles

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo BARÓMETRO SANITARIO 15 BARÓMETRO SANITARIO 15 FINALIDAD La mejora continua del Sistema Nacional de Salud Conocer la opinión de los ciudadanos para tomar en consideración sus expectativas, como elemento

Más detalles

IV Barómetro EsCrónicos.

IV Barómetro EsCrónicos. IV Barómetro EsCrónicos www.escronicos.com IV Barómetro EsCrónicos INTRODUCCIÓN pag. 2 IV Barómetro EsCrónicos OBJETIVOS: 1.- Valorar la atención sanitaria al paciente crónico en España durante los últimos

Más detalles

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES CLASIFICACION SOCIOECONOMICA Por sexo: Por grupos de edad: Por nivel de escolaridad: Por comuna: SITUACION GENERAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN Como califica usted la situación

Más detalles

Presentación de resultados. VI Barómetro de la Familia TFW 9 de enero de 2017

Presentación de resultados. VI Barómetro de la Familia TFW 9 de enero de 2017 Presentación de resultados VI Barómetro de la Familia TFW 9 de enero de 2017 Madrid, 9 de enero de 2017 Situación económica actual Cómo calificaría la situación económica actual? 1,5 De España 4,5 33,0

Más detalles

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo BARÓMETRO SANITARIO 15 BARÓMETRO SANITARIO 15 FINALIDAD La mejora continua del Sistema Nacional de Salud Conocer la opinión de los ciudadanos para tomar en consideración sus expectativas, como elemento

Más detalles

VIII Barómetro de la Familia

VIII Barómetro de la Familia Presentación de resultados VIII Barómetro de la Familia Madrid, a 28 de diciembre de 2018 GAD3.COM C/ Alcalá, 75-4º Izq. 28009 Madrid T.: +34 91 369 79 94 2017 GAD3 Situación económica actual Cómo calificaría

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2016 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Estudio nº 3149 Septiembre 2016 Í N D I C E Página Sexo y edad... 1... 57 Nivel de estudios... 113 NOTAS: A.

Más detalles

Serie Ipsos Bimsa Elecciones Estatales del 2012 Estado de Guanajuato Informe

Serie Ipsos Bimsa Elecciones Estatales del 2012 Estado de Guanajuato Informe Serie Ipsos Bimsa Elecciones Estatales del 2012 Estado de Guanajuato Informe Diciembre, 2011 Encuesta propiedad de Ipsos Bimsa, S.A. de C.V. Metodología Tipo de entrevista Diseño muestral Público objetivo

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO. Estudio nº Febrero 2007

BARÓMETRO DE FEBRERO. Estudio nº Febrero 2007 BARÓMETRO DE FEBRERO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.677 Febrero 2007 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.677 Febrero 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

Exploración del Clima Febrero 2014

Exploración del Clima Febrero 2014 Exploración del Clima Febrero 2014 País Ficha técnica Objetivo General Muestra Campo Precisión de los estimadores Explorar la opinión pública de las ciudades principales de Venezuela sobre las situaciones

Más detalles

ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 1 33549 Elementos Jurídicos Básicos para las Relaciones Laborales 1º C/V 6.00 1309 1 33551 Economía Aplicada 1º C/V 6.00 1309 2 33553 La Dirección

Más detalles

En qué minuto empezamos a desconfiar

En qué minuto empezamos a desconfiar ( Confianza? En qué minuto empezamos a desconfiar La palabra 'confianza' procede del latín fides: creencia o fe religiosa. Buena fe, garantía dada, fidelidad a una palabra empeñada En nuestro uso de la

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 90 Barómetro : Principales resultados Datos de 2008 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación: Portal Mayores, IEG, CSIC Contacto: portal.mayores@cchs.csic.es Fecha de creación:

Más detalles

Hábitos de Lectura y Compra de libros en España º Trimestre

Hábitos de Lectura y Compra de libros en España º Trimestre Hábitos de Lectura y Compra de libros en España 2009 2 º Trimestre Desarrollado para Con el patrocinio de DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS Abril 2009 ( 1 ) ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS...

Más detalles

Informe de gobierno y evaluación del Presidente

Informe de gobierno y evaluación del Presidente Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes en estudios de opinión Informe de gobierno y evaluación del Presidente -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Informe de gobierno....

Más detalles

TEMA 14: CONVERGENCIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA

TEMA 14: CONVERGENCIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA TEMA 14: CONVERGENCIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA La convergencia es un proceso de aproximación en la situación socioeconómica de un territorio concreto respecto de la media de un espacio agregado de

Más detalles

Actitudes de los españoles ante la jubilación y la posible reforma de las pensiones

Actitudes de los españoles ante la jubilación y la posible reforma de las pensiones Actitudes de los españoles ante la jubilación y la posible reforma de las pensiones ABRIL 2010 ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Conclusiones 4 3. Las pensiones en el abanico de preocupaciones sociales 5 4.

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2565 Mayo 2004

BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2565 Mayo 2004 BARÓMETRO DE MAYO 2004 Estudio nº 2565 Mayo 2004 BARÓMETRO DE MAYO 2004 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2565 Mayo 2004 Pregunta 1 Para empezar, cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales

Más detalles

BARÓMETRO DE LA MARCA ESPAÑA (BME)

BARÓMETRO DE LA MARCA ESPAÑA (BME) BARÓMETRO DE LA MARCA ESPAÑA (BME) 3ª OLEADA RESULTADOS DE MARZO-ABRIL DE 2013 RESUMEN DE PRENSA OBSERVATORIO MARCA ESPAÑA Con la colaboración de Madrid, Abril de 2013 FICHA TÉCNICA Universo: Población

Más detalles

Encuesta Nacional. Elecciones Generales Liderazgo Político

Encuesta Nacional. Elecciones Generales Liderazgo Político Encuesta Nacional Elecciones 2011 Liderazgo Político Índice Ficha técnica Clima Político y económico Situación Política actual de España Situación Política prospectiva Situación económica actual de España

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2002

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2002 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.471 Noviembre 2002 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.471 Noviembre 2002 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más.

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3223 Septiembre 2018 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL

BARÓMETRO DE ENERO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL BARÓMETRO DE ENERO 2018 AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR VARIABLES DE CLASE SOCIAL Estudio nº 3203 Enero 2018 Í N D I C E Página Condición socioeconómica del INE (+inactivos)... 1 Estatus socioeconómico...

Más detalles

María Fernanda Boidi, PhD (FCOM UM) Rosario Queirolo, PhD (FCOM UM) Montevideo, 15 de setiembre de 2010

María Fernanda Boidi, PhD (FCOM UM) Rosario Queirolo, PhD (FCOM UM) Montevideo, 15 de setiembre de 2010 María Fernanda Boidi, PhD (FCOM UM) Rosario Queirolo, PhD (FCOM UM) Montevideo, 15 de setiembre de 2010 C Contenidos de la presentación I. El Barómetro de las Américas II. Clima favorable para el gobierno

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.691 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) Estudio nº

Más detalles

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016 GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 216 GfK April 2, 216 Title of presentation www.gfk.com/es 1 Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra

Más detalles

Encuesta telefónica sobre el desarrollo de instituciones y servicios públicos, de valores y expectativas en México

Encuesta telefónica sobre el desarrollo de instituciones y servicios públicos, de valores y expectativas en México Encuesta telefónica sobre el desarrollo de instituciones y servicios públicos, de valores y expectativas en México 10 y 11 de agosto de 2012 Número de entrevistas: Nivel de confianza: 95%. 613 encuestas.

Más detalles

DÉCIMA SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MÉXICO

DÉCIMA SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MÉXICO La Referencia en encuestas www.consulta.mx DÉCIMA SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MÉXICO Encuesta Nacional en Viviendas, realizada por Noviembre 2016 FEBRERO 2015 NOTA

Más detalles

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO HABERMAS PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO TAREA DE LA FILOSOFÍA ESTUDIO REFLEXIVO Y CRÍTICO ESCUELA DE FRANKFURT IDEOLOGÍA DOMINANTE HABERMAS EMPLEO DE LA RACIONALIDAD DISTINTOS TIPOS DE CONOCIMIENTO INTERRELACIÓN

Más detalles

Percepción de la pobreza infantil en España. Una consulta de Save the Children a la sociedad española.

Percepción de la pobreza infantil en España. Una consulta de Save the Children a la sociedad española. Una consulta de Save the Children a la sociedad española. La presente investigación ha sido desarrollada por Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico, a petición de SAVE THE CHILDREN.

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010 Estudio de Opinión Publica. GRAN CONCEPCIÓN SITUACIÓN POST TERREMOTO Estudio Terreno Marzo, 2010 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Terreno, con encuestadoras en vivo Muestra de 502 casos Entrevistas en terreno,

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo 30 de Marzo 2015 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 16 y 17 de zo de 2015. Universo Marco

Más detalles

EL PROCESO DE TRANSICIÓN

EL PROCESO DE TRANSICIÓN PROBLEMAS VOCACIONALES EL PROCESO DE TRANSICIÓN Están referidos al QUÉ HACER A la ELECCIÓN del QUÉ HACER FORMAS que los sujetos tienen (o quieren) llevar a cabo sus proyectos vitales FINALIZACIÓN ESCUELA

Más detalles

Renovar el pacto social de la escuela con su comunidad

Renovar el pacto social de la escuela con su comunidad DESAFÍOS DE NUESTRO TIEMPO: ESCUELA Renovar el pacto social de la escuela con su comunidad Gerardo Mendive El entorno del desánimo apatía en amplios sectores del alumnado síndrome de malestar o frustración

Más detalles

Perspectivas del Consumidor y la Opinión n PúblicaP

Perspectivas del Consumidor y la Opinión n PúblicaP Perspectivas del Consumidor y la Opinión n PúblicaP VENAMCHAM Enero 2008 Contenido Las tendencias de los últimos años Los Venezolanos con signos de preocupación Consecuencias Perspectivas 2 Contenido Las

Más detalles

Percepciones y opiniones de los Líderes de la Argentina

Percepciones y opiniones de los Líderes de la Argentina Estudio Anual de Opinión Pública Percepciones y opiniones de los Líderes de la Argentina Informe de Resultados Alejandro Catterberg / Director Enero de 2012 Información Reservada. Prohibida la reproducción

Más detalles

Índice de Confianza en la Economía Regional Región del Biobío

Índice de Confianza en la Economía Regional Región del Biobío Índice de Confianza en la Economía Regional Región del Biobío INGENIERIA COMERCIAL Mayo 2017 Antecedentes Actualmente los principales indicadores que miden la confianza de los consumidores, no muestran

Más detalles

Barómetro de febrero 2009

Barómetro de febrero 2009 Barómetro de febrero 2009 Resultados Tablas cruzadas por variables sociodemográficas Presidencia de la Generalitat Gabinete del President Ficha técnica: Universo: Ciudadanos de la Comunidad Valenciana

Más detalles

GfK Clima de Consumo Informe de resultados mensual ER- 0484/1/00 A50/000021

GfK Clima de Consumo Informe de resultados mensual ER- 0484/1/00 A50/000021 GfK Emer Ad Hoc Research GfK Clima de Consumo Informe de resultados mensual Abril 2010 GfK Clima de Consumo Informe de Resultados Mensual Abril 2010 ER- 0484/1/00 A50/000021 La incertidumbre económica

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Estudio de satisfacción de usuarios del Servicio de Fisioterapia Preventiva y de Mantenimiento Noviembre 2012 1 Índice 0.

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7

1.- FICHA TÉCNICA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7 INDICE 1.- FICHA TÉCNICA... 4 2.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL. 7 2.1.- Valoración de la situación económica del municipio, de Andalucía y de España... 7 2.1.2. Expectativas

Más detalles

PRESENTACIÓN ESTUDIO DE OPINIÓN CONTEXTO VENEZUELA TEMÁTICA CRISIS ECONÓMICA SALIDA CONSTITUCIONAL INTENCIÓN DE VOTO. 10 al 25 de Febrero 2016

PRESENTACIÓN ESTUDIO DE OPINIÓN CONTEXTO VENEZUELA TEMÁTICA CRISIS ECONÓMICA SALIDA CONSTITUCIONAL INTENCIÓN DE VOTO. 10 al 25 de Febrero 2016 PRESENTACIÓN ESTUDIO DE OPINIÓN CONTEXTO VENEZUELA TEMÁTICA CRISIS ECONÓMICA SALIDA CONSTITUCIONAL INTENCIÓN DE VOTO 10 al 25 de Febrero 2016 Email: hernandezhercon@gmail.com SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una

Más detalles

JÓVENES Y EMPLEO, DESDE SU PROPIA MIRADA. Dossier de prensa Octubre, 2016

JÓVENES Y EMPLEO, DESDE SU PROPIA MIRADA. Dossier de prensa Octubre, 2016 JÓVENES Y EMPLEO, DESDE SU PROPIA MIRADA Dossier de prensa Octubre, 2016 2 OBJETIVOS El objetivo central de esta investigación es analizar a través de una encuesta las expectativas, necesidades y deseos

Más detalles

Dossier de Prensa. 23 de octubre de 2012

Dossier de Prensa. 23 de octubre de 2012 Dossier de Prensa 23 de octubre de 2012 Jóvenes y emancipación en España 1 Juan Carlos Ballesteros Guerra Ignacio Megías Quirós Elena Rodríguez San Julián Eusebio Megías Valenzuela. Miguel Ángel Rodríguez

Más detalles

Evaluación de. acciones del. Felipe Calderón

Evaluación de. acciones del. Felipe Calderón Cumplimos años de trabajo Evaluación de las primeras acciones del Presidente Felipe Calderón Abril de 2007 --1-- --2-- En general, está usted de acuerdo o en desacuerdo con la manera como está gobernando

Más detalles

estudio general de opinión pública de andalucía

estudio general de opinión pública de andalucía estudio general de opinión pública de andalucía EGOPA Verano 2010 INDICE 1.- FICHA TÉCNICA 2.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL 2.1.- Valoración de la situación económica de Andalucía

Más detalles

ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL

ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL 1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN TASA NATALIDAD CADA 1.000 HABITANTES Nº Nacimientos 25 20

Más detalles

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid Presentación de resultados Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid Noviembre de 2016 Ficha técnica Ámbito: Comunidad Autónoma de Madrid.

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Diciembre 2015 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 18, 19 y 21 de iembre de 2015. Universo

Más detalles

SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una nueva visión consultora. Síguenos

SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una nueva visión consultora. Síguenos PRESENTACIÓN ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA CONTEXTO / VENEZUEL SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una nueva visión consultora 5 AL 20 SEPTIEBRE 2015 Síguenos @Hercon44 Email: hernandezhercon@gmail.com PRESENTACIÓN ESTUDIO

Más detalles

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 2573 Septiembre 2004

BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE Estudio nº 2573 Septiembre 2004 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2004 Estudio nº 2573 Septiembre 2004 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2004 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2573 Septiembre 2004 Pregunta 1 Para empezar, cuáles son, a su juicio, los

Más detalles

PERFIL 21 Servicio de análisis de entorno

PERFIL 21 Servicio de análisis de entorno PERFIL 21 Servicio de análisis de entorno Nº 152 Cobertura Urbano Rural 1er Trimestre 2018 Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública www.consultores21.com III 89 II 91

Más detalles

PERCEPCIÓN CIUDADANA E IMAGEN MUNICIPIO SUCRE

PERCEPCIÓN CIUDADANA E IMAGEN MUNICIPIO SUCRE PERCEPCIÓN CIUDADANA E IMAGEN MUNICIPIO SUCRE Noviembre de 2011 Ficha técnica Cobertura Geográfica Municipio Sucre del estado Miranda Universo de estudio Personas naturales, de sexo masculino y femenino,

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO. Estudio nº Febrero 2010

BARÓMETRO DE FEBRERO. Estudio nº Febrero 2010 BARÓMETRO DE FEBRERO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.830 Febrero 2010 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.830 Febrero 2010 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos

Más detalles

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017 Departamento de Sociología Universidad Pública de Navarra Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017 Equipo de investigación: Vidal Díaz de Rada Ernesto Pérez Esain FICHA TÉCNICA Muestra:

Más detalles

Barómetro Sanitario de Cantabria 2009 BARÓMETRO SANITARIO DE CANTABRIA

Barómetro Sanitario de Cantabria 2009 BARÓMETRO SANITARIO DE CANTABRIA BARÓMETRO SANITARIO DE CANTABRIA 1 Análisis del Barómetro Sanitario 2009 - Datos de Cantabria La mayoría de la población cree que el sistema sanitario funciona bien pero necesita reformas El Ministerio

Más detalles

Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos INGENIERIA COMERCIAL

Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos INGENIERIA COMERCIAL Índice de Confianza en la Economía Regional Región de los Ríos INGENIERIA COMERCIAL DICIEMBRE 2014 Antecedentes Actualmente los principales indicadores que miden la confianza de los consumidores, no muestran

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo XX Diciembre 2014 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 17 y 18 de Diciembre 2014. Universo

Más detalles

SOLIDARIDAD Y ACOGIDA EN NUESTRA SOCIEDAD Algunas reflexiones desde el ámbito de la inmigración

SOLIDARIDAD Y ACOGIDA EN NUESTRA SOCIEDAD Algunas reflexiones desde el ámbito de la inmigración SOLIDARIDAD Y ACOGIDA EN NUESTRA SOCIEDAD Algunas reflexiones desde el ámbito de la inmigración Gorka Moreno Márquez gorka.moreno@ehu.eus IKUSPEGI Observatorio Vasco de Inmigración www.ikuspegi.eus Secretariado

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE El Área de Servicios Sociales del Ilmo. Ayuntamiento de Tegueste, está realizando un estudio de investigación sobre POBREZA Y EXCLUSIÓN

Más detalles

Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH

Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH Objetivos del estudio Caracterizar las principales preocupaciones y expectativas cotidianas de las personas, identificando

Más detalles

Percepción del Modelo Económico y Valoración de la Crisis

Percepción del Modelo Económico y Valoración de la Crisis Percepción del Modelo Económico y Valoración de la Crisis Julio, 2009 1 Estudio basado en una encuesta a una amplia muestra (6002 casos) representativa del conjunto de la población española (18 años y

Más detalles

VII Barómetro de la Familia

VII Barómetro de la Familia Presentación de resultados VII Barómetro de la Familia Madrid, a 30 de diciembre de 2017 GAD3.COM C/ Alcalá, 75-4º Izq. 28009 Madrid T.: +34 91 369 79 94 2017 GAD3 Situación económica actual VII Barómetro

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3061

Más detalles

Resultados de las encuestas de satisfacción de usuarios de ÁTICA

Resultados de las encuestas de satisfacción de usuarios de ÁTICA Resultados de las encuestas de satisfacción de usuarios de ÁTICA Año 06 Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas Universidad de Murcia Edificio ÁTICA. Campus de Espinardo 3000.

Más detalles

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2014

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2014 BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2014 1 FICHA TÉCNICA Ámbito: Comunidad de Madrid. Universo: Ciudadanos españoles y extranjeros mayores de 18 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

Más detalles

IPEC: Índice Percepción de la Economía

IPEC: Índice Percepción de la Economía IPEC: Índice Percepción de la Economía Informe mensual - Mayo 2015 GfK 2015 Índice Percepción de la Economía Mayo 2015 1 Registro de Noticias 06-may: Presidenta pide renuncia a todos sus ministros y anuncia

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Abril de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no

Más detalles

CONSUMO TELEVISIVO, SERIES E INTERNET. Un estudio sobre la población adolescente de Madrid

CONSUMO TELEVISIVO, SERIES E INTERNET. Un estudio sobre la población adolescente de Madrid CONSUMO TELEVISIVO, SERIES E INTERNET Un estudio sobre la población adolescente de Madrid 1 Autores: Elena Rodríguez San Julián Ignacio Megías Quirós Tania Menéndez Hevia Coordinación del estudio: Eusebio

Más detalles

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo Marzo 2016 Ficha Técnica Tipo de Encuesta Telefónica, con operadoras en vivo. Fecha 21 y 22 de zo de 2016. Universo Marco Muestral

Más detalles

EGOPA INVIERNO 2013 SEVILLA

EGOPA INVIERNO 2013 SEVILLA EGOPA INVIERNO 2013 SEVILLA INDICE 1.- FICHA TÉCNICA... 4 2.- INTRODUCCIÓN... 5 3.- PRINCIPALES RESULTADOS EGOPA INVIERNO 2013... 6 4.- VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ANDALUZA, ESPAÑOLA Y PERSONAL... 12 4.1.-

Más detalles