TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS
|
|
- Lorenzo Salinas Bustamante
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Hay seres vivos tan pequeños que no se pudieron ver hasta que se inventó el microscopio, en el siglo XVII. Son los microorganismos. Completa con tu libro (página 70) Los microorganismos o. Son seres diminutos (muy pequeños), solamente visibles con el. Como todos los seres vivos, realizan funciones de:... 1
2 2. LOS SERES VIVOS ESTAMOS FORMADOS POR CÉLULAS Con el microscopio se ha descubierto que todos los seres vivos están formados por células. Tipos de seres Característica vivos. Escoge: microscópicos y unicelulares o macroscópicos y pluricelulares. Imagen ejemplo Visibles sólo con el microscopio, formados por una sola célula Visibles a simple vista y formados por muchas células Lee el párrafo subrayado de la página 71 y completa Todos los seres vivos estamos formados por. La célula es la unidad más sencilla capaz de realizar todas las
3 3. LA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA Observa el esquema de una célula animal y copia, de tu libro, el nombre de cada parte. Completa la tabla con los nombres del dibujo Capa que envuelve la célula Sustancia que hay en el interior de la célula Cavidades donde se almacenan sustancias Centrales energéticas de la célula Estructura que contiene el material genético (ADN) 3
4 Observa el esquema de una célula vegetal y copia, de tu libro, el nombre de cada parte. Completa la tabla con los nombres del dibujo Cubierta gruesa, situada por fuera de la membrana plasmática Orgánulos verdes por la clorofila. En ellos se realiza la fotosíntesis Capa fina que rodea el citoplasma Sustancia que hay en el interior de la célula Cavidades donde se almacenan sustancias Centrales energéticas de la célula Estructura que contiene el material genético (ADN) 4
5 EJERCICIO: Responde a la pregunta: Qué célula tiene? escribiendo una cruz en la columna de la célula que tenga la parte que se dice. Qué célula tiene? Célula animal Célula vegetal Pared celular Cloroplastos Vacuolas muy grandes Núcleo en el centro Núcleo no en el centro Membrana plasmática Mitocondrias Citoplasma La forma de las células: es variable Son células animales La forma de las células es según el trabajo que desarrollan. 5
6 4. LA NUTRICIÓN CELULAR Las células necesitan alimentarse (nutrirse) para: conseguir energía para realizar sus funciones (moverse, reproducirse.. conseguir materia para crecer y reponer algunas partes de sí misma. Las células sin cloroplastos, para nutrirse, necesitan tomar alimentos procedentes de seres vivos. Su nutrición es heterótrofa. Las células con cloroplastos no necesitan tomar alimentos procedentes de seres vivos. Los fabrican mediante la fotosíntesis. Su nutrición es autótrofa 6
7 Ejercicio. Escribe, en la columna Autótrofa o vacía, el tipo de nutrición. heterótrofa? La ameba es un organismo unicelular (protozoo) sin cloroplastos La euglena es un alga unicelular con cloroplastos La lechuga de mar es un alga pluricelular. Sus células tienen cloroplastos Las células de los hongos no tienen cloroplastos Las células de las partes verdes de las plantas tienen cloroplastos Las células de los animales no tienen cloroplastos 7
8 5. LA RELACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS Completa con tu libro (página 75) LA RELACIÓN DE LAS CÉLULAS CON EL MEDIO: Las células tienen s.., pueden detectar (darse cuenta de) cambios en el medio en el que viven. Ejemplos: cambios en la., y reaccionan. Una forma de reaccionar es moviéndose. TIPOS DE MOVIMIENTOS Movimiento... Las amebas se mueven emitiendo unas prolongaciones llamadas Movimiento... La euglena se mueve agitando un filamento llamado 8
9 Movimiento... Las vorticelas se mueven contrayéndose Movimiento... El paramecio se mueve agitando unas pequeñas pestañas llamadas LA REPRODUCCIÓN CELULAR Las células se reproducen dando lugar a células idénticas a sus. Célula Célula 1El núcleo se divide en dos 1El núcleo se divide en dos 2La célula sufre un.. 2Se forma un.. que divide en dos al.. que divide en dos al citoplasma. 9
10 6. LOS PROTOZOOS Y LAS ALGAS. ORGANISMOS EUCARIÓTICOS SENCILLOS LOS PROTOZOOS Son microorganismos: para verlos es necesario el.. Unicelulares: están formados por célula Heterótrofos: Carecen de.. por lo que deben alimentarse de materia orgánica fabricada por.. Viven en medios acuosos, ya sean de..... Realiza el siguiente ejercicio contestando a las preguntas. Busca ayuda en tu libro. Este protozoo se llama vorticela. Aunque tiene movimiento contráctil no puede desplazarse Por qué? Es heterótrofo Cómo atrapa su alimento?
11 LAS ALGAS Relaciona con flechas ayudándote del libro: Poseen cloroplastos. Son acuáticas Hay algas formadas por una célula y otras por muchas Viven en el agua, unas flotando y otras fijas en el fondo Son autótrofas Algunas son unicelulares y otras pluricelulares Ahora escríbelo en la misma fila, para tenerlo más claro Poseen cloroplastos. Algunas son Hay algas formadas por una célula y otras por muchas Viven en el agua, unas flotando y otras fijas en el fondo Hay algas de diferentes colores. Son: algas.., algas y algas. Pero todas ellas tienen cloroplastos con clorofila, además de otros pigmentos. 11
12 7. LAS BACTERIAS. ORGANISMOS PROCARIÓTICOS Escribe el nombre de cada una de las partes señaladas. De sus características, una de las más importantes es que no tienen núcleo verdadero ya que no tienen el material genético (ADN) separado del citoplasma por una membrana, es decir, no tienen membrana nuclear. El tamaño de las bacterias es. que el de otras células y no pueden verse bien con el microscopio óptico. Es necesario el llamado microscopio electrónico 12
13 8. LOS MICROORGANISMOS EN SU MEDIO Podemos encontrar microorganismos en todas partes: en el aire, en el agua, en el suelo y en otros seres vivos. Unos son beneficiosos y otros perjudiciales. Une con flechas Algas y bacterias fotosintéticas aportan oxígeno al medio en el que viven y materia orgánica que sirve de alimento Microorganismos que descomponen y reciclan la materia. Microorganismos que contaminan y estropean alimentos Microorganismos que transforman unos alimentos en otros Leche en yogurt Zumo de uva en vino Vino en vinagre Microorganismos que viven en nuestros intestinos (flora intestinal) haciendo que funcione bien Microorganismos que producen enfermedades: resfriados, tuberculosis, meningitis etc 13 Perjudiciales Beneficiosos
14 9. LOS MICROORGANISMOS PARÁSITOS Y LOS VIRUS Completa escogiendo entre infecciosas, seres vivos y patógenos. Los microorganismos parásitos viven a expensas de otros.. Se denominan (llaman) microorganismos.. Las enfermedades que producen se llaman LOS VIRUS. Son más pequeños que las bacterias. Sólo se pueden ver con el microscopio electrónico Escribe los nombres de las partes de los virus. Producen muchas enfermedades conocidas. Escribe el nombre de alguna: Completa con tu libro: Los virus no son, por eso no se consideran.. Todos los virus son. 14
1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA
1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Los microorganismos o microbios son seres diminutos solamente visibles al microscopio, por lo que no fueron descubiertos hasta la invención de este en el siglo XVII.
LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento?
IDEAS BÁSICAS LAS CÉLULAS Las células se conocieron gracias a los microscopios. Robert Hooke fue el primer científico que observó células (celdillas) en 1665. La célula es la unidad más sencilla que realiza
Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos
La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios
Biomoléculas Sexual. Célula
Biomoléculas Sexual Estrella de mar Célula Estímulo Plantas Reproducción Enumera 15 seres vivos que no sean sólo del reino animal. De los anteriores, piensa cuáles son del mismo tamaño que el ser humano,
1 El reino de los moneras
2 Moneras, protoctistas y hongos 1 El reino de los moneras El reino de los moneras lo forman organismos unicelulares procariotas. Los más conocidos son las bacterias. LAS BACTERIAS realizan las funciones
IDEAS BÁSICAS LOS PROTOZOOS. 1º Cuáles son los principales grupos de protozoos? Pon un ejemplo de cada grupo.
IDEAS BÁSICAS LOS PROTOZOOS Los protozoos tienen las siguientes características: Son organismos unicelulares. Son eucarióticos (células con núcleo). Son heterótrofos. Se alimentan de residuos de otros
DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA
DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA Anton Van Leeuwenhoek (XVII) fue el primero en observar microorganismos al miscroscopios en una gota de agua de una charca. Se comprobó que estos animáculos
ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS
Las funciones vitales. En la relación, las células reaccionan de diferente manera a los cambios que se producen a su alrededor o dentro de ellas.
Unidad 1 Ciencias Naturales 6º Las células son las partes más pequeñas de un ser vivo que son capaces de realizar las funciones vitales. Las células de todos los deben tener: membrana, citoplasma y material
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA 1 1. Seres vivos y funciones vitales. Los animales, las plantas, los hongos, e incluso las bacterias y los virus; son seres vivos. Todos ellos son seres vivos ya que,
Nombre: Fecha: Curso: La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía.
REPASO Estas oraciones tienen errores. Localízalos y escríbelas correctamente. La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía.
Ciencias Naturales 1º ESO
Ciencias Naturales 1º ESO Cuadernillo de Actividades Curso 2013-2014 Alumnos: nº nº LOS SERES VIVOS LA CÉLULA Completa las frases para que tengan sentido. La nutrición de las plantas es..... porque fabrican
LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán
LA CÉLULA Profa. Susana Guzmán El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células.
Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:
TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,
Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.
Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad
Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS
Los Microorganismos PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Qué son? 1. Seres vivos microscópicos que sólo son visibles usando microscopios. Su tamaño se mide en nanómetros, micrómetros o micras. 2. En su mayoría
HONGOS Y PROTOCTISTAS
HONGOS Y PROTOCTISTAS Concepción Rueda Rero GRUPO DE TRABAJO: 209 ELABORACIÓN DE MATERIALES DE CIENCIAS NATURALES, FÍSICA Y QUÍMICA Y MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS ACNEES DE 1º ES.O. Curso 2015/2016 del CTIF
3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales.
1. La célula. Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirse, relacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA 4DBH
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA 1 1.- INTRODUCCIÓN Hasta el siglo XVIII ser vivo organizado en tres niveles Nivel superior: órganos estructuras perfectamente organizadas Nivel medio: tejidos, con aspecto homogéneo
TEMA 6. LOS SERES VIVOS
TEMA 6. LOS SERES VIVOS Caballito del diablo Fuente: www.iessuel.org/ccnn 1. Qué tienen de especial los seres vivos? Materia viva = materia orgánica Materia inerte = materia inorgánica De qué están hechos
El descubrimiento de la célula
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema III: La Célula
1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable?
1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación 1.1 Actividades de evaluación 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 2. Completa las frases con las palabras que faltan:
Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos
2 1. Las células Definición Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva. La célula es la
5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 5 P-1 1 En nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,
3 PERIODO -1. A. Células. B. Plasma. C. Organelos. D. Membr/ana celular
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 3 PERIODO -1 1 Nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,
SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.
SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la
Clasificación de los seres vivos
Unidad 7: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1.- CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS. La taxonomía es la ciencia encargada de la clasificación de los seres vivos utilizando criterios naturales. Estos se clasifican
TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA
TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON
PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS
PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS NATURALES 1 Las partes que se señalan en la gráfica de la célula corresponden a: Lisosomas, núcleo y citoplasma. Vacuola, membr/ana y núcleo. Núcleo, citoplasma y membr/ana.
ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)
ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.
Juego de reinos en mi cocina
" Juego de reinos en mi cocina" del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimineto -Compatirigual 40 Internacional License Juego de reinos en mi cocina 2 4 3 5 1 Reino Animal
COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER GUIAS
COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER GUIAS Código PGF 03 R07 2009 08 V03 Estudiante: Guía Nº: 4 Profesor: Alba Sthella Salazar Rodríguez Grado: 6º Asignatura: Ciencias Naturales Sección A.B.C.D. tema: La célula
Unidad 1. Los seres vivos
Los seres vivos Somos etraterrestres? Casi todos nos hemos preguntado alguna vez cuándo comenzó la vida. Los científicos que buscan respuestas a esa pregunta no se ponen de acuerdo. Muchos piensan que
TEMA 1. LOS SERES VIVOS
TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición,
TEMA 2. LAS CÉLULAS. 1.- Los microorganismos. 2.- Los seres vivos estamos formados por células
1 TEMA 2. LAS CÉLULAS 1.- Los microorganismos a) Microorganismo o microbios *seres diminutos, solamente visibles al microscopio. Como todos los seres vivos realizan funciones de nutrición, relación y reproducción
TALLER TEMA: REINO MONERA
REINO MONERA Son organismos que pertenecen al Nivel de Organización Protoplasmático. Son Unicelulares y se distinguen por no poseer un Núcleo bien organizado. También conocido como el reino de las bacterias;
Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.
La teoría celular. La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda mitad
LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R
LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R-06-01 06 VOCABULARIO CIENTÍFICO 1. Las frases siguientes son incorrectas. Escríbelas correctamente. a. Los procariotas presentan un núcleo rodeado de membrana. b.
Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:
TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,
LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9
LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Desde la antigüedad, se ha intentado clasificar a los seres vivos en función de algunas de sus características. Ejemplos: doméstico/salvaje;
TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra
TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.
I. LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS
CIENCIAS NATURALES. GES II 1ª EVALUACIÓN LA CÉLULA I. LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS Desde el mayor al menor de los seres vivos, todos están formados por células. Las células son las unidades
Si observamos una célula con un microscopio, todas ellas tienen unas estructuras muy parecidas:
REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS (LIVING THINGS) Los seres vivos aparecieron en la tierra hace 3,8 billones de años, los primeros eran similares a las
La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales.
Alfonso García La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares procariotas (células sin núcleo), n parecidos a las bacterias actuales. El proceso evolutivo sería: BIG BANG 15000 m.a. ORIGEN
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. MICROORGANISMOS
ADAPTACÓ CUCULA LA CLASFCACÓ D LS SS VVS. MCGASMS 1. La clasificación de los seres vivos. La biodiversidad 3. Los microorganismos 4. eino Moneras 5. eino Protoctistas 6. eino Hongos valuación La clasificación
A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases:
10 Enuncio la teoría celular y defino el concepto de célula A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: 11 Conozco las características de los organismos unicelulares y pluricelulares
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Teoría Celular Todos los organismos están formados por una o más células. La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos Todas las células provienen
En qué orgánulos celulares. Qué enfermedad se produce por falta de hierro en la sangre? se realiza la fotosíntesis? En los Cloroplastos. La anemia.
Qué enfermedad se produce por falta de hierro en la sangre? La anemia. En qué orgánulos celulares se realiza la fotosíntesis? En los Cloroplastos. Qué orgánulos en las células animales están formados por
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
Contenidos: 1.- Qué es la vida? La vida se define por sus propiedades: TEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1. NUTRICIÓN: significa intercambio de materia y energía con el entorno y podemos entenderlo mejor si lo expresamos
5.1 Qué es un ser vivo?
Tema 5 La biosfera 5.1 Qué es un ser vivo? Biosfera: Conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra. Características de los seres vivos: Están constituidos principalmente de sustancias orgánicas.
T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR
T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR TEORÍA CELULAR: todos los seres vivos están formados por células. célula = unidad de organización. célula = unidad de funcionamiento. célula = unidad de reproducción (genética).
BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela
BIODIVERSIDAD Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela La vida en la Tierra Por qué hay vida en la Tierra? La temperatura. Agua líquida. Atmósfera. Capa de ozono. Luz. Tectónica de placas.
UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO
UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO 1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Todos los seres vivos están formados por: - materia inorgánica: agua y sales minerales - materia
La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células
La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,
COMPONENTES BÁSICOS DE TODAS LAS CÉLULAS
INSTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AÑO LECTIVO 2017 ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: DÉCIMO GUIA 2: LA CÉLULA INTRODUCCIÓN A los seres vivos se los
IES Pedro de Tolosa. San Martín de Valdeiglesias. Organismos procariotas (el material genético está libre en el citoplasma)
Tema 8 MONERAS Y PROTOCTISTAS LOS VIRUS R e i n o M o n e r a El reino monera agrupa a todos los organismos procariotas. Es el reino más antiguo, del que han evolucionado todos los demás. Incluye muchísimas
COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen
INSTITUCIÓN DOCENTE ASIGNATURA ACTIVIDAD GRADO PERIODO EDUCATIVA Barrio San Nicolás Juliana López Ciencias Naturales Biología Planes de Mejoramiento 6 1 OBJETIVOS GENERALES DEL GRADO: Reconocer el potencial
LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1
LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN
Explorando el interior de los organismos vivos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA FORMANDO CON CALIDAD ASEGURAMOS EL FUTURO NOMBRE: GRADO : 5A FECHA: período : I Sede:_03 ASIGNATURA : Ciencias Naturales Docente: NEIMAR GALLARDO INDICADORES
NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO 2016 Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican de acuerdo a las características que presenten, la Taxonomía
Microorganismos. Microbiología General 11-P
Microorganismos Microbiología General 11-P Microorganismo Los microorganismos también llamados microbios son seres diminutos que individualmente son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO Educamos en el ser y el conocer con respeto y compromiso ACTIVIDADES DE APOYO PERIODO 2 Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL
LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada:
Prueba de Ciencias Naturales y Medio ambiente grado 4 p-1 1 LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde
AU-Biología-B00-2-Prueba de nivel
AU-Biología-B00-2-Prueba de nivel Preguntas 1ª). Cuándo se formó la Tierra? Cuándo apareció la vida? 2ª). Definición de "célula" y cualidades de la "vida". 3ª). Cita los cuatro postulados en que se basa
FICHAS DE TRABAJO LA CÉLULA
LA CÉLULA DEFINICIÓN Célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Es también llamada protoplasto. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos 1 Qué es un ser vivo? Los seres vivos que podemos ver pueden ser animales, vegetales y hongos. Animales Vegetales Hongos Tienen diversas formas, tamaños y colores. Pero
UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS
UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 1. LOS SERES VIVOS 2. LAS FUNCIONES VITALES 3. LA CÉLULA 4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS 1. LOS SERES VIVOS Los seres
ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES
ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES 1ª RELACIÓN Fecha de entrega: Hasta el día 28 de noviembre de 2011 Alumno: Grupo: CURSO 2011/2012 Tema 1: El Universo y el Sistema Solar
UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA. 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada
UNIDAD 2. LA VARIEDAD DE VIDA 5 Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada LOS CINCO REINOS Los científicos han identificado casi dos millones
ATMÓSFERA (Capa de gases)
7 Índice Los seres vivos Contenidos 1 2 3 4 5 6 7 La Tierra, un lugar privilegiado La importancia de los seres vivos en la Tierra La composición de los seres vivos Las funciones vitales de los seres vivos
PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009)
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 5 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES. FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES
TEMA 8 La Tierra un planeta habitado
TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Introducción a la Biología TP Nº 2-1 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA (L.I.G.A.) TRABAJO PRÁCTICO Nº
U nidad. Niveles de organización de la materia viva. SUMARIO 1. Niveles de organización 2. Nivel de organización celular 3. Organización unicelular
1 Niveles de organización de la materia viva SUMARIO 1. Niveles de organización 2. Nivel de organización celular 3. Organización unicelular y pluricelular 4. La célula animal 5. La célula vegetal TÉCNICAS
EXAMENES DE 3º y 4º ESO
EXAMENES DE 3º y 4º ESO Examen X 1 Los seres pluricelulares están formados: Pro una célula, como las cianobacterias. Por varias células, como las bacterias. Por varias células, como los protozoos. Por
LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.
LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD. CÉLULA PROCARIOTA Las bacterias: Son células con estructura muy sencilla: su ADN, ARN y proteínas están separadas del medio que los rodea por una membrana y una pared celular.
La tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivo Tamaño: Fuerza de gravedad Atmósfera Distancia al Sol Temperatura Existencia de agua Importancia del agua % elevado en la masa de un ser vivo. Esqueleto hidráulico. Transporta
PLAN DE APOYO (ART. 9 RESOLUCIÓN RECTORAL No. 004 Y ACUERDO DIRECTIVO No. 002 DEL 18 DE FEBRERO DE 2016)
. PLAN DE APOYO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 4 2016 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE A QUIEN PRESENTA EL PLAN DE APOYO ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE
Recuperación: Nivelación: Profundización:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad TALLER DE RECUPERACIÓN NIVELACIÓN- PROFUNDIZACIÓN Código: FA 07 Fecha: 13-01-14 Versión: 01 Página: 1 de 1 ASIGNATURA: ciencias
TALLER DE REPASO CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO
TALLER DE REPASO CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO ACTIVIDADES DE COMPRENSION 1. Escribe en tu cuaderno a qué parte de la célula corresponde cada afirmación Dirige todas las actividades de la célula. Líquido
1. Átomos 8. Especie (organismos con capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) 7. Organismo (ser vivo individual pluricelular)
UNIDAD 1: LA CÉLULA Recordamos los niveles de organización 1. Átomos 8. Especie (organismos con 9. Población capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) (individuos de la misma especie que viven
Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013.
Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013. Este cuestionario es una guía; su solución es voluntaria y no tiene ninguna valoración para la nota de recuperación. Profesor pablo
La Célula. Unidad Fundamental delavida
La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos
Biología y Geología. Organización celular de los seres vivos. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Teoría celular. Teoría celular.
Organización celular de los seres vivos Antiguamente se pensaba que los seres vivos estaban formados por fibras, líquidos y huesos Siglo XVII: Invento del microscopio (aparato que combina dos lentes para
Las bacterias poblaron la Tierra mucho antes de que ningún otro grupo de seres vivos la habitaran, carente de oxígeno para respirar, con temperaturas
BACTERIAS Clasificación y Estructura Bacterias Las bacterias son seres vivos unicelulares Carecen de núcleo diferenciado y se reproducen por división celular sencilla. Las bacterias son tan pequeñas que
Unidad didáctica 1 La célula
Unidad didáctica 1 La célula 1.- Qué es un ser vivo? Un ser vivo es un organismo que reúne las siguientes características: a) Está formados, en un 96 %, por seis bioelementos primarios: carbono (C), hidrógeno
b).- Identifique las fases representadas con las letras A, B, C, D y F [1].
Cuestionario de Microbiología 1.- En relación con la imagen adjunta, que representa, de forma desordenada, el ciclo de vida de un microorganismo, conteste las siguientes cuestiones: a).- Ordene adecuadamente
Unidad 2. Niveles de organización. de la materia viva SUMARIO. Niveles de organización
Unidad Niveles de organización de la materia viva SUMARIO Niveles de organización Nivel de organización celular La célula animal La célula vegetal Organización del cuerpo humano TAREAS POR COMPETENCIAS
LOS MICROORGANISMOS: BACTERIAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y VIRUS.
MICROORGANISMOS A continuación te vas a encontrar información sobre los MICROORGANISMOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el
CIENCIAS NATURALES TERCERO - PERIODO 1
CIENCIAS NATURALES TERCERO - PERIODO 1 Clasificación de los seres vivos Actualmente los seres vivos se clasifican en cinco grandes grupos llamados REINOS. Estos se agrupan en: UNICELULARES una célula y
El descubrimiento de la célula
El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar
Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO
Adaptación Curricular de El reino de las Moneras está constituido por organismos: Unicelulares (formados con una célula) Procariotas (su células es sencilla, sin núcleo) Las bacterias son un ejemplo de
Reinos De La Naturaleza
Reinos De La Naturaleza Los Cinco Reinos de la Naturaleza Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otros
Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago
Estructura celular Por: Wilfredo Santiago Introducción Célula unidad básica, tanto de los organismos unicelulares como de los multicelulares; todos los seres vivos están compuestos de células. Tipos de