IPv6: Visión en Orange Octubre 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IPv6: Visión en Orange Octubre 2016"

Transcripción

1 IPv6: Visión en Orange Octubre 2016 Luis Andrés Arias Arquitectura de transporte IP Slide 1

2 Orange IPv6: Un poco de historia 1995/1996: Evaluación de los primeros routers IPv6 1997: Conexión France Telecom al 6-Bone. 2002: IPv6 BGP transit service (OTI) 2009: IPv6 VPN service (OBS) Orange Group está comprometido a nivel global con la evolución a IPv6 Slide 2

3 Orange IPv6: Cómo estamos 2016: 6 Paises con servicios IPv6: Francia, Polonia, Marruecos, Mauricio, Senegal y Eslovaquia Para usuarios corporate en Polonia, Mauricio y Senegal. 12 Proyectos de implantación IPv6 en 5 países de la zona EMEA. Solución IPv6 only (DS-Lite para mantener conectividad IPv4) Implantación debida al agotamiento de IPv4 Proyectos parados o retrasados en varios paises debido a: Restricciones de recursos Reorganizaciones. AFRICA: Se está impulsando el desarrollo de IPv6 debido a la aceleración en el consumo de direccionamiento IPv4 Debido a la situación en cada pais la evolución a IPv6 varía Slide 3

4 Orange España Proyectos de migración en curso: Servicios FTTH Orange (DS-Lite) Servicios FTTH Jazztel (DS-Lite) Más de 1M de usuarios IPv6 una vez finalicen las migraciones. Proyectos en estudio: Servicios IPv6 para empresas: IPv6 Full-routing Accesos a Internet VPN IPv6 IPv6 Móvil Servicios ADSL / VDSL en IPv6 En España el driver principal es el agotamiento de IPv4 Slide 4

5 Solución IPv6 para FTTH LAN cliente Dual-Stack Conectividad IPv4: DS-Lite (CGN in-line en agregación L3) SBC FTTH Voz: IPv4 (NAT Traversal en SBC) ngn IMS INTERNET IPv4 IPv4 Smart TV IPv4 IPv6 DS-Lite OLT C G N Dual Stack Dual Stack IPv4 CDN SYSLOG SSII DHCPv4/v6 DNS ACS CDN: Dual-Stack (IPv4 para dispositivos no IPv6, p.e. SmartTV) Slide 5 Servidores y Firewall tanto IPv4 como IPv6

6 Solución IPv6 para FTTH (II) Asignación de IPv6 en LAN mediante SLAAC IGD(UPnP)/PCP inter-working (RFC 6970) Smart TV PCP DHCPv6 OLT C G N 6PE / 6VPE DHCPv6 C G N SSII DNS IPv6 Asignación /56 IPv6 por cliente. N 1 DHCPv6 Redundancia de AFTR N:1 Solución AFTR Anycast Slide 6

7 IPv6 Implementación de servicios AS CLIENTE ROUTER CLIENTE ebgp Full routing Prefijos IPv6 cliente ibgp RR AS OSP (6PE) ibgp ibgp ebgp PNI ebgp Full routing Prefijos IPv6 cliente Puntos Neutros Carriers IPv6 Full-Routing Tránsito IPv6 e IPv4 a Internet Conectividad con Carriers y Puntos Neutros Blackholing 1Gb FTTB 6PE Internet V6 Internet V4 Internet Dual-Stack Acceso a Internet Múltiples tipologías de acceso. Redundancia de acceso QoS FTTB xdsl 6VPE Internet V6 1Gb 10Gb IPv6 VPN Conectividad L3VPN IPv6 Múltiples tipologías de acceso. Acceso a Internet (securizada) QoS Slide 7

8 IPv6 Implementación de servicios Mobile IPv6: En estudio de opciones técnicas: - IPv4v6 (Dual-Stack en terminal) - IPv6 +NAT64 (464XLAT en terminal) - Alto impacto en elementos involucrados (SGSN/MME, GGSN/PGW, PCRF, ). - Necesidad de homologar terminales para la solución adoptada. IPv6 ADSL/VDSL - Equipamiento legacy (principalmente CPE s) - Diferentes tecnologías de acceso (PPP, IPoE) - Base instalada muy grande: - Muy alto coste de migración - Mayor dificultad de implementación. Slide 8

9 Conectividad E2E: Estado del arte Dispositivos sin soporte IPv6: SmartTV STB Muy reacios a implementar IPv6 Consolas Contenidos: Web TVs Compras online Dificultades técnicas para mantener la seguridad? Banca online Para el público en general el uso de IPv4 o IPv6 es indiferente Slide 9

10 Conclusiones - Las redes y los servicios están evolucionando hacia IPv6, ya hay servicios implementados y existen soluciones técnicas para el resto. - Técnicamente la conectividad E2E IPv6 es posible aunque hay todavía nichos reacios a evolucionar (SmartTV, STB, ). - En Orange hay mucho trabajo en marcha para evolucionar hacia IPv6. Aunque la velocidad de esta evolución no es igual en todos lados y hay todavía problemas que resolver. Slide 10

11 Gracias! Slide 11

Comparativa entre mecanismos de transición IPv6

Comparativa entre mecanismos de transición IPv6 Comparativa entre mecanismos de transición GORE17, Barcelona Mayo de 2016 Jordi Palet (jordi.palet@consulintel.es) - 1 Técnicas de Transición / Coexistencia Concepto de diseño: se desplegará antes del

Más detalles

IPv6, Decisión para la Con4nuidad del Servicio. Experiencia en Perú

IPv6, Decisión para la Con4nuidad del Servicio. Experiencia en Perú IPv6, Decisión para la Con4nuidad del Servicio Experiencia en Perú Momento de la Decisión Para el 2009 hubieron múltiples alarmas de agotamiento. El forecast de direcciones IPv4 2012-2013 indicaba el inminente

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 2. FUNDAMENTOS DE ENRUTAMIENTO Y CONMUTACION (ROUTING AND SWITCHING) Capítulo 1. Introducción a las redes conmutadas 1.1 Diseño de la LAN 1.1.1

Más detalles

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO CCNA R&S Objetivo: La currícula de CCNA Routing and Switching (CCNA v5), está diseñada para estudiantes interesados en el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aporta

Más detalles

Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0

Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0 Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0 Codigo Examen: 200-125 Duración: 20 Horas Temario Nuestro CCNA Bootcamp acelerado es un programa intensivo diseñado para enseñar a

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios de Datos y Sistemas Multimediales (E2)

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios de Datos y Sistemas Multimediales (E2) PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: REDES DE INFORMACIÓN CÓDIGO: 0056 AÑO ACADÉMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 1998 ORIENTACIÓN: Radio

Más detalles

18 Octubre Alvaro Vives

18 Octubre Alvaro Vives Despliegue de IPv6 Sao Paulo Brasil 18 Octubre 2010 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) vives@consulintel es) -1 Agenda 1. Mecanismos de Transición 2. Implementación de IPv6 en IXPs -2 1. Mecanismos

Más detalles

Soluciones finales en IPv6 & Mikrotik. Erik Hernández 1

Soluciones finales en IPv6 & Mikrotik. Erik Hernández 1 Soluciones finales en IPv6 & Mikrotik Erik Hernández erik@konecta.mx 1 Ingeniero en Computación Acerca de Mí Erik Hernández Pérez Director Operativo en Konecta de México (Tijuana) Instructor Certificado

Más detalles

Empresas. empresas.masmovil.es. v 3.0

Empresas. empresas.masmovil.es. v 3.0 empresas.masmovil.es v 3.0 Long Systems sigue innovando día día para ofrecer las mejores soluciones y servicios adaptados al sector Hotelero. Para ello ha llegado a un acuerdo con Yoigo, operador de telecomunicaciones

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Programático CCNA 1er. Semestre Nombre del curso: INTRODUCTION TO NETWORK Horas Cátedras: 90. Versión de curricular: 6 1 Exploración de la Red 2 Configuración del IOS CISCO 3 Protocolos y comunicaciones

Más detalles

Seminario: Lanzamiento Mundial IPv6 6 de junio de 2012 Santiago, Chile Andrés Muñoz Ordenes, Gerente de Desarrollo TIC

Seminario: Lanzamiento Mundial IPv6 6 de junio de 2012 Santiago, Chile Andrés Muñoz Ordenes, Gerente de Desarrollo TIC en el Mundo Seminario: Lanzamiento Mundial 6 de junio de 2012 Santiago, Chile Andrés Muñoz Ordenes, Gerente de Desarrollo TIC andres.munoz@duam.cl P P á v g 6 e n n a e 3 M u n d o Agenda Por qué? Estadísticas

Más detalles

Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA

Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA Práctica integración Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA 11.2016 Modelo TCP/IP Capas, encapsulamiento y direccionamiento Situación de los protocolos de Internet en el modelo

Más detalles

IPv6 en la Red CENIAInternet

IPv6 en la Red CENIAInternet IPv6 en la Red CENIAInternet II Convención CITMATEL 2005 Ing. Luis Rojas luis@ceniai.inf.cu Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en

Más detalles

Servicio de acceso a Internet Residencial dual-stack IPv4-IPv6. Felipe Rivera Matías Sentanaro

Servicio de acceso a Internet Residencial dual-stack IPv4-IPv6. Felipe Rivera Matías Sentanaro Servicio de acceso a Internet Residencial dual-stack IPv4-IPv6 Felipe Rivera Matías Sentanaro Agenda Diseño del Servicio Elementos Involucrados Protocolos Involucrados Resultados Trabajos a Futuro Diseño

Más detalles

Redes Móviles Dual Stack. Ing. Gonzalo Escuder Bell

Redes Móviles Dual Stack. Ing. Gonzalo Escuder Bell Redes Móviles Dual Stack Ing. Gonzalo Escuder Bell Agenda Arquitectura de una red móvil 2G/3G/LTE Nodos, interfaces, protocolos, funciones, estándares y servicios Conectividad a Internet Dual Stack (IPv4/IPv6)

Más detalles

WALC 2010 Santa Cruz Bolivia 11 al 15 Octubre Alvaro Vives

WALC 2010 Santa Cruz Bolivia 11 al 15 Octubre Alvaro Vives Curso IPv6 WALC 2010 Santa Cruz Bolivia i 11 al 15 Octubre 2010 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) -1 9. Mecanismos de Transición 9.1 Conceptos de Transición 9.2 Doble Pila 9.x Túneles 9.8 Traducción

Más detalles

IPv6 en Redes de Cable. Alejandro D Egidio -

IPv6 en Redes de Cable. Alejandro D Egidio - IPv6 en Redes de Cable Alejandro D Egidio - adegidio@telecentro.net.ar IPv6 en Redes de Cable Motivos para Implementar IPv6 DOCSIS & IPv6 Consideraciones para el despliegue Motivos para Implementar IPv6

Más detalles

CCNA Exploration v4.0

CCNA Exploration v4.0 Requisitos previos CCNA Exploration v4.0 CCNA Exploration está compuesto de cuatro cursos: Aspectos básicos de Networking, Conceptos y protocolos de enrutamiento, Redes inalámbricas y conmutación LAN y

Más detalles

UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red SRI

UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red SRI Instalación y administración de servicios de configuración automática de red SRI RESULTADOS DE APRENDIZAJE Administra servicios de configuración automática, identificándolos y verificando la correcta asignación

Más detalles

Despliegue de IPv6 en Redes Móviles. Tomás Lynch Entusiasta de IPv6

Despliegue de IPv6 en Redes Móviles. Tomás Lynch Entusiasta de IPv6 Despliegue de IPv6 en Redes Móviles Tomás Lynch Entusiasta de IPv6 Los peligros del roaming... El mejor gimnasta japonés se gasta 4.372 euros por jugar a Pokemon Go en Río http://www. 20minutos.es/ deportes/noticia/

Más detalles

Generalidades e introducción al curso. Tecnologías de Red en Internet

Generalidades e introducción al curso. Tecnologías de Red en Internet Generalidades e introducción al curso Tecnologías de Red en Internet Docentes y página web Eduardo Cota (responsable) Gabriel Gómez Álvaro Valdés Juan Vanerio https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1020

Más detalles

MODELADO Y SIMULACION DE REDES LAN/WAN. Presentado por ALEX MAURICIO LEGUIZAMO COD: TUTOR JUAN CARLOS VESGA FERREIRA

MODELADO Y SIMULACION DE REDES LAN/WAN. Presentado por ALEX MAURICIO LEGUIZAMO COD: TUTOR JUAN CARLOS VESGA FERREIRA MODELADO Y SIMULACION DE REDES LAN/WAN Presentado por ALEX MAURICIO LEGUIZAMO COD: 93.401.998 TUTOR JUAN CARLOS VESGA FERREIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD IBAGUE-TOLIMA 2018 INTRODUCCION

Más detalles

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CISCO CCNA (ROUTING & SWITCHING)

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CISCO CCNA (ROUTING & SWITCHING) PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CISCO CCNA (ROUTING & SWITCHING) La Certificación CISCO CCNA (Routing & Switching) es la puerta al mundo laboral de las Telecomunicaciones. Este programa tiene una duración

Más detalles

Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA

Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA Porque AUNA apuesta por la Telefonía sobre IP? La alternativa 1 2 3 4 Aumento de cobertura de Acceso Directo del operador Altas capacidades.

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y comunicaciones Área Profesional: Sistemas y telemática 2. Denominación: Certificación

Más detalles

WORLDCAM UN MUNDO DE TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD 9 SUR 25 PTE, Col Chula Vista Puebla, Pue. CP 7420 TEL:

WORLDCAM UN MUNDO DE TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD 9 SUR 25 PTE, Col Chula Vista Puebla, Pue. CP 7420 TEL: Descripción La serie Vigor2912 diseñado para las pequeñas aplicaciones de oficina ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de crecimiento de los negocios, la innovación y la capacidad de respuesta.

Más detalles

CCNA S&R 1: Introducción a redes

CCNA S&R 1: Introducción a redes CCNA S&R 1: Introducción a redes 1 T E M A 7 : C A P A D E R E D 1 º A S I R C U R S O 2 0 1 7-18 A c t u a l i z a d o e l 2 8 / 1 1 / 2 0 1 7 T07: esquema Direcciones IP, máscara o prefijo Formato decimal/binario/hexadecimal

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios de Datos y Sistemas Multimediales (E2) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios de Datos y Sistemas Multimediales (E2) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: REDES DE INFORMACIÓN CÓDIGO: 0056 AÑO ACADÉMICO: 2014 PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Servicios

Más detalles

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de DHCPv6 Topología Tabla de direccionamiento Di spo si tivo Interfaz Dirección IPv6 Longitud de prefijo Gateway predeterminado R1 G0/1 2001:DB8:ACAD:A::1 64 No aplicable S1 VLAN 1 Asignada mediante SLAAC 64 Asignada

Más detalles

Coexistencia y transición. Módulo 7

Coexistencia y transición. Módulo 7 Coexistencia y transición Módulo 7 Coexistencia y transición Toda la estructura de Internet está basada en IPv4. Un cambio inmediato de protocolo es inviable debido al tamaño y a la proporción que tiene

Más detalles

Planificando IPv6. Roque Gagliano roque@lacnic.net LACNIC

Planificando IPv6. Roque Gagliano roque@lacnic.net LACNIC Planificando IPv6 Roque Gagliano roque@lacnic.net LACNIC Agenda IPv4 o IPv6. Diseño IPv6: IPv6 en la Empresa y en el ISP. El día después al agotamiento de IPv4. Agenda IPv4 o IPv6. Diseño IPv6: IPv6 en

Más detalles

Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres

Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres Propósito de la asignatura La asignatura tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender el

Más detalles

Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES

Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES Tabla de contenido CCNA4: CONEXIÓN DE REDES... 3 PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE... 5 CONTENIDOS DEL CURSO... 6 COMPETENCIAS

Más detalles

REQUISITOS PREVIOS. Es muy recomendable que se tomen este curso después de los siguientes cursos de Cisco:

REQUISITOS PREVIOS. Es muy recomendable que se tomen este curso después de los siguientes cursos de Cisco: Cisco Certified Network Professional (CCNP), valida la capacidad de planificar, implementar, verificar y solucionar problemas de redes empresariales de área local y amplia y trabajar en colaboración con

Más detalles

Tema 11: Tecnologías Red Corporativa. Infraestructura de Sistemas de Información

Tema 11: Tecnologías Red Corporativa. Infraestructura de Sistemas de Información Tema 11: Tecnologías Red Corporativa Infraestructura de Sistemas de Información Actualizado 22/11/2016 1 Guión Necesito una WAN? WAN en el modelo OSI Infraestructuras WAN privadas y públicas Criterios

Más detalles

NINEBELLS NETWORKS/H3C TECHNOLOGIES H3C ER3108GW GIGA SMB WIFI-ROUTER

NINEBELLS NETWORKS/H3C TECHNOLOGIES H3C ER3108GW GIGA SMB WIFI-ROUTER H3C GIGA SMB WIFI-ROUTER!1 OVERVIEW H3C es un router de alto rendimiento para segmento de empresas de nueva generación creado por H3C Technologies, está posicionado para las SMBs basado en ethernet, fibra

Más detalles

Despliegue de IPv6 en ISP's

Despliegue de IPv6 en ISP's .arnog 2015 Despliegue de IPv6 en ISP's Intenso enjuague cerebral de casi una hora... Ariel S. Weher ariel@weher.net @arielweher Usted puede hacer una transición planificada y cuidadosa a IPv6, o puede

Más detalles

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO CCNA R&S Objetivo: La currícula de CCNA Routing and Switching (CCNA v5), está diseñada para estudiantes interesados en el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aporta

Más detalles

Preparación para la Certificación Cisco CCNA

Preparación para la Certificación Cisco CCNA CisICN01b Preparación para la Certificación Cisco CCNA Fabricante: Cisco Grupo: Comunicaciones Subgrupo: CCNA Formación: Presencial Horas: 48 El Curriculum CCNA provee una cobertura amplia sobre los principios

Más detalles

1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS)

1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS) 1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS) El servicio MPLS VPN de TIWS permite al cliente implantar redes privadas virtuales (VPN) sobre tecnología MPLS en un ámbito mundial a través de las redes

Más detalles

MUM Argentina 2015 Buenos Aires. IPv6 en entornos ISP

MUM Argentina 2015 Buenos Aires. IPv6 en entornos ISP MUM Argentina 2015 Buenos Aires IPv6 en entornos ISP Qué ofrecemos? Soporte Soporte para ISP y empresas. Mantenimientos mensuales. Capacitaciones Capacitaciones oficiales de Mikrotik. Consultoría Proyectos

Más detalles

IPv6. INTRODUCCIÓN IMPLEMENTACIÓN EN MIKROTIK RouterOS. TikAcademy - Mikrotik Certidfied Training Center

IPv6. INTRODUCCIÓN IMPLEMENTACIÓN EN MIKROTIK RouterOS. TikAcademy - Mikrotik Certidfied Training Center IPv6 INTRODUCCIÓN IMPLEMENTACIÓN EN MIKROTIK RouterOS POR: DAVID GONZALEZ H TIKACADEMY COLOMBIA MUM COLOMBIA - 2017 1 Acerca de: David Gonzalez Herrera Colombiano, pero ciudadano del mundo Instructor MikroTik

Más detalles

Implementación de Redes MPLS-VPN Casos de Estudio

Implementación de Redes MPLS-VPN Casos de Estudio Implementación de Redes MPLS-VPN Casos de Estudio Hugo Zamora CCIE #6499 Reunión de Primavera CUDI 2002 Agenda Definición. Principales Características de una red IP MPLS. Ventajas y Diferencias con redes

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y comunicaciones Área Profesional: Sistemas y telemática 2. Denominación: Certificación

Más detalles

Prefacio... Capítulo 1. Redes informáticas. Conceptos básicos... 1

Prefacio... Capítulo 1. Redes informáticas. Conceptos básicos... 1 Prefacio... Capítulo 1. Redes informáticas. Conceptos básicos... 1 Introducción a las redes informáticas... 1 Estándares de comunicación: TCP/IP y OSI... 3 Modelo TCP/IP... 3 Capa de aplicación... 5 Capa

Más detalles

Estudio del Despliegue de IPv6 en LAC. Aspectos destacables, situación actual, vectores del despliegue y tendencias

Estudio del Despliegue de IPv6 en LAC. Aspectos destacables, situación actual, vectores del despliegue y tendencias Estudio del Despliegue de IPv6 en LAC Aspectos destacables, situación actual, vectores del despliegue y tendencias Cómo surge el proyecto? Alineación de Obje:vos Estratégicos de LACNIC Acelerar significa:vamente

Más detalles

Prácticas Taller IPv6

Prácticas Taller IPv6 Prácticas Taller IPv6 Direccionamiento: Utilizaremos el bloque 2001:db8::/32. Dejaremos el bloque 2001:db8::/40 para el Backbone. De este bloque /40 utilizaremos el primer bloque /64 (2001:db8::/64). Del

Más detalles

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp Code Review: 200-125 Duration: 40 Hours Resumen Del Curso El CCNA Routing and Switching Boot Camp es un curso compuesto derivado del contenido de ICND1

Más detalles

Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado CONECTIVIDAD DE REDES II

Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado CONECTIVIDAD DE REDES II DIAGNOSTICO SOCIO ECONOMICO La Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, se encuentra situada en el ámbito de un importante polo tecnológico de nuestro país. Existen en nuestra

Más detalles

Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES

Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES Presentación del Curso Presencial CCNA4: CONEXIÓN DE REDES Tabla de contenido CCNA4: CONEXIÓN DE REDES... 3 PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE... 4 CONTENIDOS DEL CURSO... 6 COMPETENCIAS

Más detalles

Protocolo de Internet versión 6

Protocolo de Internet versión 6 Protocolo de Internet versión 6 PANORAMA GENERAL Indice Introducción Origen Mejoras Encabezado Estructura Direccionamiento Formato Tipos Introducción a IPv6 Origen En 2009, sólo el 21% de la población

Más detalles

Protocolo IP. Direccionamiento de Red IPv4 Direccionamiento de Red.- IPv6. Luis Villalta Márquez

Protocolo IP. Direccionamiento de Red IPv4 Direccionamiento de Red.- IPv6. Luis Villalta Márquez Protocolo IP. Direccionamiento de Red IPv4 Direccionamiento de Red.- IPv6 Luis Villalta Márquez Direccionamiento de Red IPv4 Protocolo IP. Direcciones Ipv4 Para poder comunicarse en una red, cada equipo

Más detalles

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011 WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) - 1 1. Introducción a IPv6-2 Porque un Nuevo Protocolo de Internet? Un único

Más detalles

Indice INTRODUCCIÓN... 1 Chapter 1 Introducción... 2 Chapter 2 Instalación... 7 Chapter 3 Configuración del modo ATM... 10

Indice INTRODUCCIÓN... 1 Chapter 1 Introducción... 2 Chapter 2 Instalación... 7 Chapter 3 Configuración del modo ATM... 10 Indice INTRODUCCIÓN... 1 Chapter 1 Introducción... 2 1.1 Características... 2 1.2 Aplicaciones de red... 2 1.3 Aspecto... 3 1.3.1 Panel frontal... 3 1.3.2 Panel posterior... 4 1.4 Especificaciones técnicas...

Más detalles

Configure la característica de la preferencia local del IPv6 BGP

Configure la característica de la preferencia local del IPv6 BGP Configure la característica de la preferencia local del IPv6 BGP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Sistemas Informáticos del Valle

Sistemas Informáticos del Valle Networking with Windows Server 2016 DESCRIPCION MODULOS DE CAPACITACION Módulo 1: planificación e implementación de una red IPv4 Este módulo también explica cómo utilizar las herramientas y técnicas de

Más detalles

Experiencia implementando el protocolo IPv6 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Experiencia implementando el protocolo IPv6 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Experiencia implementando el protocolo IPv6 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Distrital Francisco José de Caldas Ph.D Roberto Ferro Escobar Ing. Andres Julian Moreno Moreno

Más detalles

Coexistencia y Transición. Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net

Coexistencia y Transición. Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net Coexistencia y Transición Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net Coexistencia y Transición Toda la estructura de Internet esta basada en el protocolo IPv4 Un cambio inmediato de protocolo es inviable debido

Más detalles

Cómo es el trámite para solicitar un servidor AutoGestionado?

Cómo es el trámite para solicitar un servidor AutoGestionado? Cómo es el trámite para solicitar un servidor AutoGestionado? Arquitectura de AutoGestionado Administradores (acceso habilitado para SSH, HTTP, HTTPS y RDP) Usuarios internos Administradores Remotos (deben

Más detalles

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática BGP-4

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática BGP-4 BGP-4 BGP: Introducción BGP Border Gateway Protocol BGP-4, RFC 4271 BGP-4 primera versión classless Protocolo Interdomain estándar de facto Comunicación fiable mediante conexión TCP entre routers adyacentes

Más detalles

Resultados encuesta IPv6. Noviembre de 2018

Resultados encuesta IPv6. Noviembre de 2018 Resultados encuesta IPv6 Noviembre de 2018 Encuesta 217 Instituciones contestaron la encuesta IPV6 2 Resultados Entrenamiento: Cuenta con personal o contratos de servicios para realizar los cambios 41.9%

Más detalles

CCNA Routing and Switching Ámbito y secuencia

CCNA Routing and Switching Ámbito y secuencia CCNA Routing and Switching Ámbito y secuencia Última actualización 27 de abril de 2018 Público al que está destinado El currículo de Cisco CCNA Routing y Switching está diseñado para estudiantes de Cisco

Más detalles

Despliegue de IPv6 en la red de transmisión de datos universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Cuyo.

Despliegue de IPv6 en la red de transmisión de datos universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Cuyo. Despliegue de IPv6 en la red de transmisión de datos universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Cuyo. Roberto Cutuli - Carlos Catania - Carlos García Garino Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza,

Más detalles

CAPÍTULO 1. LAS REDES

CAPÍTULO 1. LAS REDES Contenido CAPÍTULO 1. LAS REDES... 1 1.1 Qué es una red?... 3 1.2 Los componentes de una red... 4 1.3 Los tipos de redes... 4 1.3.1 Por su tamaño... 4 1.3.2 Por la forma de conexión... 5 1.4 Ventajas de

Más detalles

Despliegue de IPv6. Guillermo Cicileo

Despliegue de IPv6. Guillermo Cicileo Despliegue de IPv6 Guillermo Cicileo guillermo@lacnic.net Cómo funciona Internet? Para mover tráfico de un lugar a otro necesitamos identificar los equipos: Para esto se usan las direcciones IP Esas direcciones

Más detalles

ASA 8.3: Establezca y resuelva problemas la Conectividad a través del dispositivo del Cisco Security

ASA 8.3: Establezca y resuelva problemas la Conectividad a través del dispositivo del Cisco Security ASA 8.3: Establezca y resuelva problemas la Conectividad a través del dispositivo del Cisco Security Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cómo la Conectividad

Más detalles

IPv6: La Siguiente Generación (IPng)

IPv6: La Siguiente Generación (IPng) IPv6: La Siguiente Generación (IPng) Jordi Palet Presidente del Grupo de Trabajo del Foro IPv6-1 La Internet Actual Falta de Direcciones IPv4 Clase B Demasiados Sistemas Conectados Demasiadas entradas

Más detalles

Este documento describe el propósito del Multiprotocol Label Switching (MPLS) unificado y proporciona un ejemplo de configuración.

Este documento describe el propósito del Multiprotocol Label Switching (MPLS) unificado y proporciona un ejemplo de configuración. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedente Arquitectura Configurar Verificación Troubleshooting Información Relacionada Introducción Este documento describe el

Más detalles

Interconexión de redes

Interconexión de redes MODELADO Y DIMENSIONADO DE REDES TELEMÁTICAS Interconexión de redes Curso 2007-2008 M O D E L A D O Y D I M E N S I O N A D O D E R E D E S T E L E M Á T I C A S Práctica Final: Interconexión de redes

Más detalles

COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME. Oriol Roca Sales Account VIP+

COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME. Oriol Roca Sales Account VIP+ COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME Oriol Roca Sales Account VIP+ Los 10GB al alcance de la PYME Cuando utilizar la tecnología 10 Gigabit? Funcionalidades Switching D-Link DGS-3120 / DGS-3420

Más detalles

Tema i i no basado en clase. Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1

Tema i i no basado en clase. Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1 Tema 24 2.4 Direccionamiento i i no basado en clase Comunicaciones 1 Índice Introducción 3 CIDR.. 6 Ejemplo: Ejercicio resuelto 14 Bibliografía 18 Comunicaciones 2 Introducción (I) El direccionamiento

Más detalles

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -4 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -4 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 WALC2011 Track 2: Despliegue de Día -4 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) - 1 Agenda 8. Mecanismos de Transición 9. Gestión de Red con PRÁCTICA: Gestión Redes

Más detalles

Presentación de la asignatura Escalamiento de Redes Mg. Giancarlo Condori Torres

Presentación de la asignatura Escalamiento de Redes Mg. Giancarlo Condori Torres Presentación de la asignatura Escalamiento de Redes Mg. Giancarlo Condori Torres Propósito de la asignatura La asignatura tiene como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de implementar operaciones

Más detalles

REDES TELEMÁTICAS. RA1. Configura routers, analizando su función en las redes de comunicaciones y utilizando instrucciones y comandos específicos

REDES TELEMÁTICAS. RA1. Configura routers, analizando su función en las redes de comunicaciones y utilizando instrucciones y comandos específicos Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: RA1. Configura routers, analizando su función en las redes de comunicaciones y utilizando instrucciones y comandos específicos a) Se ha identificado

Más detalles

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres Infraestructura de Sistemas de Información Actualizado 10/10/2016 1 Guión DyAN: Direccionamiento y Asignación de Nombres Usar un modelo estructurado para

Más detalles

11 al 15 Octubre Alvaro Vives

11 al 15 Octubre Alvaro Vives Despliegue de IPv6 Santa Cruz Bolivia 11 al 15 Octubre 2010 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) vives@consulintel es) -1 Agenda 1. Introducción a IPv6-2 1. Introducción a IPv6-3 Porque un Nuevo

Más detalles

Diseño de Campus LAN (parte 4)

Diseño de Campus LAN (parte 4) Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Diseño de Campus LAN (parte 4) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías De la planeación de TIC a la Implementación de IPv6 Un escenario deseado para desarrollar el Internet de las cosas en la Universidad de Ibagué Colombia. Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro Coordinación

Más detalles

IPv6 en México D.R. Network Information Center México S.C. April 16, 2013

IPv6 en México D.R. Network Information Center México S.C. April 16, 2013 IPv6 en México NIC México Quién es NIC México? Somos la organización responsable de la terminación.mx en Internet. Código de dos letras para México según el ISO 3166-1. Funciones: proveer los servicios

Más detalles

CCNA Exploration v4.0 online

CCNA Exploration v4.0 online AUDIENCIA OBJETIVO La audiencia objetivo para CCNA Exploration incluye a estudiantes de Cisco Networking Academy con aptitudes avanzadas para análisis y resolución de problemas asociados; por lo general,

Más detalles

Este documento contesta las preguntas más frecuentes sobre el Cisco ubr7200, el ubr7100, el ubr10k, y los routeres de acceso del cable del ubr905.

Este documento contesta las preguntas más frecuentes sobre el Cisco ubr7200, el ubr7100, el ubr10k, y los routeres de acceso del cable del ubr905. ontenido Introducción ubr7200 ubr10k ubr905 Información Relacionada Introducción Este documento contesta las preguntas más frecuentes sobre el isco ubr7200, el ubr7100, el ubr10k, y los routeres de acceso

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000087 - PLAN DE ESTUDIOS 10II - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Diseño de Campus LAN (parte 4)

Diseño de Campus LAN (parte 4) Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Diseño de Campus LAN (parte 4) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 1 5 6 6 0 0 0 6 Clave de la asignatura

Más detalles

Presentación del Curso Presencial CCNA1: INTRODUCCIÓN A LAS REDES

Presentación del Curso Presencial CCNA1: INTRODUCCIÓN A LAS REDES Presentación del Curso Presencial CCNA1: INTRODUCCIÓN A LAS REDES Tabla de contenido CCNA1: INTRODUCCIÓN A LAS REDES... 3 PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE... 5 CONTENIDOS DEL CURSO...

Más detalles

Redes de Telecomunicaciones

Redes de Telecomunicaciones Redes de Telecomunicaciones Seminario Regulación y Telecomunicaciones CNC Año 2012 Ing. Oscar Szymanczyk oscarszy@copitec.org.ar División orgánico-administrativa PLANTA DE TELECOMUNICACIONES PLANTA INTERNA

Más detalles

Diseño de campus LAN: consejos (1)

Diseño de campus LAN: consejos (1) Diseño de campus LAN: consejos (1) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Fases en el diseño Diseño modular Contenido Terminología

Más detalles

DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET

DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET Informática Integrada Internetworking tiene el honor de presentar el diplomado en Windows Server 2012 e Internet. Este programa cuenta con el apoyo de tecnologías

Más detalles

WALC2012 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Panamá Octubre 2012

WALC2012 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Panamá Octubre 2012 WALC2012 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Panamá 15-19 Octubre 2012 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) - 1 Agenda 1.1 Plan de direccionamiento 1.2 Gestión de direcciones 1.3 Ejercicios con Direcciones

Más detalles

Transición IPv6. LACNIC, La Habana Mayo de Jordi Palet - 1

Transición IPv6. LACNIC, La Habana Mayo de Jordi Palet - 1 Transición LACNIC, La Habana Mayo de 2016 Jordi Palet (jordi.palet@consulintel.es) - 1 Transición y Coexistencia - - 2 Técnicas de Transición / Coexistencia Un amplio abanico de técnicas han sido identificadas

Más detalles

BGP. Qué hacemos? Qué no hacemos? Qué podemos hacer? Qué no debemos nantoniello

BGP. Qué hacemos? Qué no hacemos? Qué podemos hacer? Qué no debemos nantoniello BGP Qué hacemos? Qué no hacemos? Qué podemos hacer? Qué no debemos hacer? @ nantoniello DEFCON Un posible criterio! Te pido lo mínimo! Estaría bueno tenerlo Modo paranoico ( lo que quiero ser cuando sea

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES NIVEL LICENCIATURA PROYECTO DE GRADO: Plan de Implementación para la migración de IPv4 a IPv6 en la red

Más detalles

Hardware y software de cable ubr7200, ubr7100, ubr10k, FAQ ubr905

Hardware y software de cable ubr7200, ubr7100, ubr10k, FAQ ubr905 Hardware y software de cable ubr7200, ubr7100, ubr10k, FAQ ubr905 Contenido Introducción ubr7200 ubr10k ubr905 Información Relacionada Introducción Este documento contesta a las preguntas con frecuencia

Más detalles

Planificando IPv6. Roque Gagliano roque@lacnic.net LACNIC

Planificando IPv6. Roque Gagliano roque@lacnic.net LACNIC Planificando IPv6 Roque Gagliano roque@lacnic.net LACNIC Agenda IPv4 o IPv6. Diseño IPv6: IPv6 en la Empresa y en el ISP. El día después al agotamiento de IPv4. Agenda IPv4 o IPv6. Diseño IPv6: IPv6 en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER DE REDES AVANZADAS

Más detalles

Introducción y Estado del Arte de IPv6

Introducción y Estado del Arte de IPv6 Introducción y Estado del Arte de IPv6 Jordi Palet (jordi.palet@consulintel.es) Education, Promotion, Public Relations and Awareness Working Group Chair IPv6 Forum - 1 Porque un Nuevo Protocolo de Internet?

Más detalles