E.DE3- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN INTERLINGÜÍSTICA CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "E.DE3- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN INTERLINGÜÍSTICA CURSO"

Transcripción

1 PROCESO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS DE3-PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES E.DE3- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN INTERLINGÜÍSTICA CURSO Los programas o acciones de movilidad ofertados son acordes con las competencias del título. Se han desarrollado los convenios de movilidad previstos Los convenios de movilidad son suficientes y se adecuan a las necesidades del programa formativo. Planificación y coordinación de los programas de movilidad Reconocimiento de las estancias EVIDENCIAS Resultados de las encuestas de satisfacción a los grupos de interés EGRESADOS 25-Considero que el nivel académico de la universidad de destino es adecuado PUNT 4 17 EGRESADOS EGRESADOS 26-Pienso que el reconocimiento académico del periodo de estudios en mi país de destino ha sido adecuado 27-La atención e información que he recibido de la Universitat de València antes, durante y después de la estancia ha sido satisfactoria PUNT 4 00 PUNT 3 33 EGRESADOS 28-La realización de la estancia ha contribuido a mejorar mis conocimientos lingüísticos PUNT 4 33 EGRESADOS 29-Considero que la realización de la estancia ha sido de utilidad para el entorno laboral después de los estudios PUNT 4 50 EGRESADOS 30-Satisfacción con las ayudas económicas recibida PUNT 2 50 EGRESADOS 31-Satisfacción con el Personal Docente de la universidad de destino PUNT 4 00 EGRESADOS 32-Satisfacción con la estancia que he realizado en otra universidad PUNT 4 50 Indicador I.DE3.1 Número de estudiantes que participan en programas de movilidad SALIENTES 51 ENTRANTES 30 1

2 Información facilitada a los estudiantes que participan en programas o acciones de movilidad. Las incidencias registradas en el desarrollo del programa se han solucionado de manera adecuada. Grado de satisfacción de los implicados COMENTARIOS: La internacionalización y la movilidad forman parte del Plan Estratégico de la Universitat de València, que declara como objetivo Conseguir la internacionalización de la Universitat de València en todos los ámbitos, potenciando el intercambio y la movilidad y participando especialmente en la construcción de los espacios de educación superior e investigación europeo internacional. 1- Los programas o acciones de movilidad ofertados son acordes con las competencias del título. Los programas de movilidad se ajustan a las competencias del título, ya que se analizan anualmente todos los convenios para ver el grado de adecuación a la titulación. Desde la Universidad se establece que un requisito previo antes de formalizar un convenio de movilidad es comprobar que se garantiza la viabilidad académica de los estudiantes y que existe una oferta académica adecuada que facilite el reconocimiento académico. Para corroborar esta afirmación, destacamos que los estudiantes que han participado en los programas de movilidad, consideran que el nivel académico de la universidad de destino es el adecuado, obteniendo una puntuación de 4 17 sobre 5, estando por encima de la media de la UV. 2- Se han desarrollado los convenios de movilidad previstos Al final de este procedimiento, se adjunta una tabla con la relación de convenios y destinos de movilidad de estudiantes, señalando los estudiantes para participan en ellos (entrantes y salientes). El Grado en Traducción y Mediación Interlingüística es una titulación joven, que comenzó el intercambio de alumnos de movilidad en el curso académico , cuando era una Licenciatura en Traducción e Interpretación de 2º ciclo. Desde entonces se han firmado un número importante de convenios Erasmus y SICUE, que hay que sumar a la oferta de Programas Internacionales (PI) que posee la Universitat de València. En concreto, la oferta actual del Programa de Erasmus Estudios incluye las siguientes universidades: 2

3 Convenios con universidades de Alemania Technische Universität Berlin = 2 plazas (x 10 meses) Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg = 2 plazas (x 10 meses) Universitat Köln der Kanzler = 2 plazas (x 10 meses) Universität Leipzig = 2 plazas (x 5 meses) Hochschule Magdeburg-Stendal = 4 plazas (x 5 meses) Johannes-Gutenberg-Universität Mainz = 2 plazas (x 9 meses) Ludwig-Maximilians-Universität München = 2 plazas (x 10 meses) Universität des Saarlandes = 2 plazas (x 10 meses) Convenios con universidades de Austria: Universität Graz = 2 plazas (x 5 meses) Universität Wien = 2 plazas (x 6 meses) Convenios con universidades de Bélgica: Universiteit Gent = 8 plazas (x 5 meses) Université de Liège = 2 plazas (x 10 meses) Université de Mons = 2 plazas (x 6 meses) Convenios con universidades de Bulgaria: Universidad de Sofía StKlimentOhridski = 3 plazas (x 5 meses) Convenios con universidades de Dinamarca: Aarhus Universitet = 1 plaza (x 6 meses) Convenios con universidades de Francia: Université Stendhal (Grenoble) = 2 plazas (x 9 meses) Université Charles de Gaulle Lille III = 2 plazas (x 10 meses) Université d Aix-Marseille (AMU) = 2 plazas (x 9 meses) Université de Nice-Sophia Antipolis = 4 plazas (x 9 meses) 3

4 Université Haute-Bretagne Rennes 2 = 2 plazas (x 9 meses) ISIT Intercultural School, Paris = 4 plazas (x 5 meses) Convenios con universidades de Italia: Alma Mater Studiorum Università di Bologna = 2 plazas (x 6 meses) Università degli Studi di Milano = 2 plazas (x 10 meses) Università degli Studi di Roma Tre = 2 plazas (x 9 meses) Università degli StudiInternazionali di Roma UNINT = 1 plaza (x 10 meses) Università degli Studi di Trieste = 3 plazas (x 6 meses) Convenios con universidades de Reino Unido: Aston University, Birmingham = 4 plazas (x 5 meses) Heriot-Watt University, Edinburgh = 3 plazas (x 5 meses) University of Newcastle-upon-Tyne = 2 plazas (x 10 meses) Swansea University = 2 plazas (x 10 meses) Convenios con universidades de la República Checa: Technical University of Liberec = 2 plazas (x 10 meses) Convenios con universidades de Turquía: Çankaya University = 2 plazas (x 5 meses) En total, un programa que ofrece 32 universidades como destinos posibles, y que cubre las complejas necesidades del alumnado de la titulación, que está organizada en torno a lenguas B (inglés, francés y alemán) y lenguas C (inglés, francés, alemán e italiano). Hay destinos suficientes para poder acoger las peticiones del alumnado, salvo quizá de destinos en el Reino Unido. Como es bien sabido, las universidades del Reino Unido siguen en su política de cancelación de convenios Erasmus, por los desequilibrios entre sus alumnos outgoing y los alumnos incoming procedentes de un gran número de destinos europeos. 4

5 3- Los convenios de movilidad son suficientes y se adecuan a las necesidades del programa formativo. Como se puede ver en el listado presentado anteriormente, sí que existen suficientes convenios de movilidad para responder a todas las necesidades de los estudiantes, atendiendo a las características y competencias que se desarrollan en la titulación. La respuesta de los alumnos del Grado es, además, muy alta, pues (en el curso académico ) 51 alumnos (de un total de 100 alumnos que cada año ingresan en la titulación) se desplazaron en movilidad. Desde el equipo de coordinación del Grado se insiste año tras año en la importancia que tiene utilizar los programas de movilidad (Erasmus Estudios, Erasmus Prácticas, SICUE, Programas Internacionales) para su formación y su futura inserción laboral. Pese a esta alta participación (no compartida con otros Grados de nuestro mismo campus), hay algunos factores que pueden incidir en una más baja participación de cara al futuro: - El nivel de idiomas exigido por las universidades de destino es cada vez más elevado. - Los problemas económicos derivados de las becas, cada vez más reducidas, que se viene a sumar a las dificultades económicas por las que pasan muchas familias. - La recomendación de la Universitat de València de realizar la estancia de movilidad (sobre todo Erasmus Estudios) en el tercer curso del Grado, lo cual limita las opciones de los alumnos. Además de los programas anteriores, el Centro participa durante el curso en IMP (International Mentor Program) con ocho estudiantes, dos de ellos de grado. Los estudiantes seleccionados son mentorizados por científicos españoles de reconocido prestigio, que desarrollan su actividad académica y profesional fuera de España. Este programa tiene la misión de impulsar la educación, preparación profesional y formación integral y continua de los estudiantes universitarios de España. Está dirigido a fomentar los siguientes aspectos: La internacionalización y promoción del capital académico, científico, intelectual de la Universidad. Impulsar la movilidad y proyección internacional del talento joven español, y nuevas oportunidades profesionales mediante la integración activa de expertos internacionales de origen español afincados en EEUU y Europa, como mentores de nuestros estudiantes y post-grados. Crear redes seguras y sostenibles de asesoramiento académico y oportunidades profesionales de colaboración 5

6 bilateral, promoviendo una cultura de intercambio global e innovación. Promover la excelencia científica y el espíritu innovador/emprendedor de nuestros estudiantes. Fomentar el intercambio bilateral de talento español (nacional e internacional). 4- Planificación y coordinación de los programas de movilidad Siguiendo el Reglamento de Movilidad de la Universitat de València (ACGUV 196/2013), cada centro nombra un coordinador o coordinadora de movilidad, el cual es miembro del equipo decanal con competencias en materia de relaciones internacionales. Asimismo, tal como se indica en el Reglamento, capítulo II, artículo 6, cada centro creará una comisión de movilidad de centro. La comisión de movilidad de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación está formada por: a) El decano o la decana o persona en que delegue: Amparo Ricós Vidal b) La coordinadora de movilidad del centro: Ana Rosa Calero Valera c) Los coordinadores o coordinadoras de las titulaciones de grado: Rafael Roca Ricart, Adela García Valle, Jaume Peris Blanes, José Santaemilia Ruiz, Claudia Alonso Ricart, Sergio Maruenda Bataller, Ricardo Hernández Pérez, Ignacio Ramos Gay, Isabel Gutiérrez Koester, María Dolors Palau Sampaio, Awatef Ketiti. d) Una persona elegida por el decano o decana entre los coordinadores de movilidad de los másteres: Virginia González García. e) La administradora del centro: Francisca Sánchez Pérez f) Un o una estudiante elegido por el ADR: Alba Sanz Mira Esta comisión tiene como funciones: a) Coordinar y promover las actividades enfocadas a la movilidad académica de las diferentes titulaciones adscritas al centro. b) Proponer convenios de movilidad para las titulaciones del centro por iniciativa propia o de los coordinadores/as de movilidad. c) Proponer iniciativas para la aprobación de dobles titulaciones entre la Universitat de València y otras universidades 6

7 extranjeras relativas a estudios vinculados al centro. d) Proponer la resolución de conflictos en la gestión de la movilidad de los y las estudiantes, miembros del PDI o PAS en el ámbito del centro. e) Distribuir los fondos de movilidad asignados al centro. f) Elaborar para cada curso académico un plan de actuación en materia de movilidad académica y un informe final de resultados de movilidad del centro. Este informe final será enviado en el último trimestre de año a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Universitat de València para ser aprobado. g) Cualquier otra competencia que pueda atribuirle el decano o decana del centro. Esta comisión se reúne al menos una vez al año. Las funciones del coordinador/a del centro son: a) Supervisar la actividad de los coordinadores o coordinadoras de la movilidad de las titulaciones adscritas al centro b) Favorecer la firma de convenios de movilidad para las diferentes titulaciones del centro c) Verificar que el proceso de matrícula de los estudiantes de movilidad se realiza adecuadamente. d) Ser interlocutor/a del centro en materia de movilidad académica con el servicio competente en materia de relaciones internacionales y con el resto de centros de la universidad e) Tramitar con el servicio competente en materia de relaciones internacionales las propuestas de convenios de movilidad con otras instituciones f) Substituir a los coordinadores/as de la titulación de su centro en caso de vacante, ausencia o enfermedad. g) Cualquier otra función que se estime conveniente. Cada titulación de grado tiene uno/a o más coordinadores/as de movilidad, en este caso es el profesor José Santaemilia Ruiz, el cual es nombrado por el rector o rectora a propuesta de la Comisión Académica de Título (CAT), cuyas funciones son: a) Asesorar e informar a la CAT de los asuntos de movilidad de la titulación del grado b) Proponer convenios de movilidad que permitan ofrecer plazas de movilidad a los estudiantes entrantes y salientes de la titulación. 7

8 c) Ser la persona interlocutora académica con las instituciones de educación superior con las cuales haya convenido de movilidad. d) Elaborar la propuesta de adjudicación de destinos para los estudiantes salientes, en los términos establecidos en las convocatorias de movilidad correspondientes. e) Difundir los programas de movilidad, entre los estudiantes de la titulación e informar sobre los requisitos que han de cumplir para participar. f) Supervisar los acuerdos de estudios y los acuerdos de prácticas de movilidad de los de los estudiantes entrantes y salientes de la titulación g) Firmar los acuerdos de estudios y los acuerdos de prácticas de movilidad de los estudiantes entrantes y salientes de la titulación, así como sus modificaciones, si es necesario h) Tutorizar el proceso de incorporación académica de los estudiantes salientes en la titulación de destino y la de los estudiantes entrantes en la universidad i) Resolver el reconocimiento académico de los estudiantes salientes una vez concluido el periodo de movilidad. j) Informar al servicio competente en materia de relaciones internacionales sobre los estudiantes que incumplen los requisitos de aprovechamiento k) Cualquier otra función derivada de la normativa vigente La labor de los coordinadores de titulación cuenta con el apoyo administrativo de la Oficina de Relaciones Internacionales, que gestiona la firma y/o cancelación de los diversos programas de movilidad e imparte las instrucciones y normas pertinentes para los procesos de adjudicación y seguimiento del alumnado que se encuentra en un destino de movilidad. 5- Reconocimiento de las estancias Todos los programas de movilidad se acogen al sistema europeo de transferencia de créditos (ECTS) por lo que existe un compromiso de reconocimiento de créditos realizados en la universidad de destino y su incorporación en el expediente del estudiante. Las actividades académicas realizadas en la universidad de destino son reconocidas e incorporadas al expediente de los estudiantes de la Universitat de València una vez finalizadas las estancias y recibidas los certificados académicos correspondientes. 8

9 El reconocimiento académico se ha realizar de acuerdo con la adecuada obtención de conocimientos y competencias exigidos por la titulación que están cursando el estudiante en la Universitat de València, siguiendo el valor formativo conjunto de las actividades académicas realizadas en la universidad de destino, sin que sea necesaria la identidad entre asignaturas y programas ni la total equivalencia de créditos. El reconocimiento académico se ha de realizar con la indicación expresa de las materias cursadas en el universidad de destino y su correspondencia con las asignaturas reconocidas en la Universitat de València, el número de créditos ECTS y la calificación correspondiente. El procedimiento que se sigue para realizar el reconocimiento es el siguiente: - Las materias incluidas en los acuerdos de estudios se reconocen de acuerdo con el certificado oficial expedido por la Universidad de destino, en el cual constan todos los módulos, materias y/o asignaturas cursadas y las calificaciones otorgadas. Para la convalidación se requiere la presentación del programa de todas las asignaturas cursadas en la universidad de destino, para confirmar que haya una correspondencia básica entre dichas asignaturas y las de la Universitat de València. Se comprobarán de manera muy especial la correspondencia de los niveles lingüísticos según el MCER (en el caso de formación en lenguas) y las destrezas traductológicas (o de interpretación) en su correspondiente combinación lingüística (en materias de traducción e interpretación). - El estudiante solicita al centro el reconocimiento de créditos - La resolución de reconocimiento académico recoge la totalidad de los resultados y respeta todas las calificaciones obtenidas en la universidad de destino, incluidos los suspensos y los no presentados, de acuerdo con los criterios y equivalencias fijados en la tabla de conversión de calificaciones. - La competencia de resolver la solicitud de reconocimiento académico recae en el coordinador de movilidad de la titulación. El ítem que hace referencia al reconocimiento del periodo de estudios en el país de destino ha obtenido un 4 00, estando por encima de la media de la universidad. 9

10 6- Información facilitada a los estudiantes que participan en programas o acciones de movilidad. Es importante destacar que desde la página web de la titulación, concretamente en el apartado de MOVILIDAD, el estudiante puede acceder a toda la información referida a este programa, teniendo en cuenta que se subdivide en los diferentes programas existentes: - PROGRAMA (Europa), el cual se divide en Erasmus Estudios y Erasmus Prácticas - PROGRAMA INTERNACIONAL DE MOVILIDAD (el resto del mundo) - PROGRAMA SICUE (España) Dentro de cada uno de estos programas encontramos la información básica de cada uno de ellos (información general, convocatorias, becas y dotación económica, ). Aparte de la información de la web, desde la Universitat de València se lleva a cabo la SEMANA INTERNACIONAL, cuyo objetivo es que desde los diferentes centros en colaboración con el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación, se explican los diferentes programas y se motiva a los estudiantes para que participen. En dichas sesiones se ofrece información sobre los requisitos lingüísticos, requisitos de la titulación para poder participar, fases y fechas para presentar la solicitud para participar, cómo solicitar la información que está disponible en el portal del ESTUDIANTE, dentro del apéndice denominando Movilidad e intercambio ( UV/es/movilidad-intercambio/erasmus-estudios/informacion-general html). A principio del curso académico se abre el plazo de solicitud de ayudas de movilidad y, concluido el mismo, se realizan pruebas de idiomas a los aspirantes. Los/Las estudiantes seleccionados reciben información por escrito sobre el proceso, antes y después de su desplazamiento a la universidad de destino, y disponen de un foro en la plataforma de movilidad donde pueden realizar las consultas necesarias. Desde la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació se realizan una serie de actividades conjuntas que implican a todas las coordinaciones de movilidad del Centro: a) Durante la Semana Internacional se realizan sesiones informativas por titulación a los y las estudiantes interesados/as en movilidad. 10

11 b) La información se difunde en la página web de la Facultad y en redes sociales. c) Los y las coordinadores/as de movilidad de titulación informan y asesoran a los y las estudiantes del centro. d) También el personal de la OREiP-FFTiC (Oficina de Relaciones Exteriores y Participación) de la Facultad informa a los alumnos y atiende sus dudas y preguntas. Para los estudiantes entrantes, la primera acción de apoyo e información que se lleva a cabo consiste en enviar información pormenorizada a la universidad de origen para que la transmita a los y las estudiantes. A los y las estudiantes entrantes se les envía un correo electrónico en el que se indica las fechas y horas de la sesión informativa del centro, la sesión con su/s coordinadores en Valencia, el horario de atención de los coordinadores, el periodo de matrícula, el nombre de los y las estudiantes mentores/as de su titulación. Una vez incorporados a la Universitat de València, se les entrega material informativo y se les explican los pasos o trámites que tienen que realizar desde ese momento. Además, hay estudiantes mentores por titulación (Programa Entreiguals de la Universitat de València, modalidad incoming) que actúan durante todo el curso como apoyo local a los estudiantes entrantes en cuestiones prácticas como la búsqueda de alojamiento o la cumplimentación de los ingresos de matrícula. El o la mentor/a se pone en contacto con los estudiantes entrantes antes de llegar a nuestra ciudad para facilitarles en acceso tanto a la ciudad como a las cuestiones relacionadas con la universidad y el centro. Además a principios del mes de septiembre y de febrero se realizan sesiones de bienvenida en las que se les proporciona información sobre la ciudad, la universidad y sus estudios, que complementan y completan las sesiones de bienvenida generales que realiza el Servicio de Relaciones Internaciones y Cooperación de la UV. A lo largo de todo el curso se realizan diferentes acciones socioculturales, desde excursiones guiadas por profesorado universitario hasta visitas a museos, instituciones, etc. Desde el centro se promueven las actividades en el marco de la internacionalización en casa, concebidas como lugar de encuentro entre estudiantes incoming y outgoing: actividades de intercambio lingüístico, jornadas internacionales dedicadas a distintos países (con charlas, talleres y seminarios sobre qué estudiar y cómo solicitar una beca, hacer voluntariados, confección de currículums en el idioma correspondiente y buscar un trabajo), iniciativas como la creación de un Banco del tiempo. Además, el centro fomenta y apoya encuentros para intercambiar experiencias entre los y las estudiantes de cada titulación que disfrutaron de una estancia Erasmus Estudios o bien Erasmus Prácticas y los y las estudiantes interesados/as en solicitar una de estas becas para el siguiente curso académico. Por otro lado, el centro acoge cualquier iniciativa relacionada con la promoción e información sobre becas para realizar estudios o prácticas en otros países (DAAD, Fulbright). Es de destacar en este punto el enorme beneficio que reporta al centro y, por ende, a la universidad, el trabajo de una lectora del DAAD 11

12 (DeutscherAkademischerAustauschdienst / Servicio de intercambio académico alemán), y de una lectora de francés, quienes informan a los y las estudiantes de primera mano sobre distintos aspectos relacionados con la vida universitaria en los países de habla alemana y francesa, entre otros cometidos. La creación de la Oficina de Relaciones Exteriores y Participación (OREiP) del centro, con un espacio propio, con personal de administración y con estudiantes que realizan su periodo de formación de prácticas en ella, ha supuesto una gran mejora a la hora de atender a los estudiantes incoming y outgoing. Los y las estudiantes que han realizado y realizan prácticas en la OREiP proceden de titulaciones de la propia Facultad, de otros centros y también proceden de universidades extranjeras, llegan a la OREiP por medio de una beca de prácticas en el marco de Erasmus +. Desde la OREiP se realizan tareas de gestión y administrativas, de confección de materiales y documentación que pueda servir de ayuda tanto a los estudiantes incoming como outgoing (p. ej. Incoming Survival Guide ), de organización de actividades, asesoramiento a estudiantes entrantes y salientes, entre otros. En relación con la atención e información que han recibido de la Universitat de València antes, durante y después de la estancia, se trata de un ítem que obtiene un 3 33, ligeramente por debajo de la media de la universidad, pese a la cantidad de iniciativas que se llevan a cabo tanto desde la Oficina de Relaciones Internacionales como del propio Centro. La Comisión de Movilidad del Centro va a impulsar un mayor número de acciones de información a los estudiantes, destacando una charla informativa antes de que el estudiante elija la universidad de destino, en la que se dará información académica y de los trámites que tiene que realizar. Para concluir este apartado, mencionaremos la opinión de los estudiantes sobre la satisfacción de las ayudas económicas, sin duda siempre escasas, a pesar de que la UV y la Generalitat Valenciana complementan las ayudas estatales y europeas. El actual contexto de crisis (y las cada vez más escasas ayudas económicas por parte de las instituciones públicas) explica en buena medida el descontento de los alumnos, que contrasta sobremanera con la excelente valoración que hacen del programa de movilidad del Grado. Y no queremos dejar de comentar que nuestra Facultad, y más concretamente nuestra titulación, tiene un número de estudiantes de movilidad superior al de la mayoría de centros de la UV, con las dificultades de gestión que ello conlleva. Tenemos que lamentar que el número de encuestas obtenidas (solo 11 sobre un total de unos 100 egresados) es demasiado bajo como para que podamos otorgarles una elevada fiabilidad. 12

13 7- Las incidencias registradas en el desarrollo del programa se han solucionado de manera adecuada No se ha producido ninguna incidencia destacable en el desarrollo del programa, ya que ha existido una tutela e información directa de los estudiantes que han participado en los programas vigentes, tanto entrantes como salientes, respondiendo personalmente a las dudas que se han detectado durante el transcurso de la estancia. 8- Grado de satisfacción de los implicados Para finalizar vamos a analizar la satisfacción de los estudiantes que han participado en programas en relación con los siguientes ítems: - Los estudiantes consideran que la realización de la estancia ha contribuido a mejorar sus conocimientos lingüísticos, obteniendo dicho ítem un 4 3, por encima de la media de la universidad. - Consideran que la estancia ha sido de utilidad para el entorno laboral después de los estudios, cuya puntuación es 4 5, estando por encima de la media de la universidad. - Los estudiantes no están satisfechos con las ayudas económicas recibidas (obtiene un 2,5), que durante los últimos años han sufrido enormes descensos. Este aspecto, no obstante, no puede ser mejorado desde el centro, aunque se estudiarán posibles mejoras desde la universidad. - Los estudiantes están satisfechos con el Personal Docente de la universidad de destino, ya que dicho ítem consigue una puntuación de 4 0, estando por encima de la media de la universidad. - Por último, el ítem que resume todos los aspectos tratados hace referencia a la satisfacción con la estancia que ha realizado en otra universidad, que obtiene un 4 5 sobre 5. En conjunto, pues, vemos que (pese a la insatisfacción que provocan las escasas ayudas económicas recibidas, y que no es más que uno de los episodios de la infrafinanciación de las universidades) el programa de movilidad del Grado en Traducción y Mediación Interlingüística es un programa amplio, capaz de responder a los recorridos formativos de las diversas combinaciones lingüísticas impartidas, y que los alumnos valoran muy positivamente. 13

14 VALORACIÓN A B C D EI Los programas o acciones de movilidad ofertados son acordes con las competencias del título. Se han desarrollado los convenios de movilidad previstos Los convenios de movilidad son suficientes y se adecuan a las necesidades del programa formativo. Planificación y coordinación de los programas de movilidad Reconocimiento de las estancias Información facilitada a los estudiantes que participan en programas o acciones de movilidad. Las incidencias registradas en el desarrollo del programa se han solucionado de manera adecuada. Grado de satisfacción de los implicados Adecuación académica de las universidades de destino. Satisfacción con el reconocimiento académico del periodo de estudios. PUNTOS FUERTES Satisfacción con la mejora de conocimientos lingüísticos derivados de la estancia en movilidad. Utilidad del programa de movilidad para el futuro entorno laboral del estudiante. Grado de satisfacción global con la estancia de movilidad. PUNTOS DÉBILES PROPUESTAS DE MEJORA IMPORTANCIA TEMPORALIZACIÓN AGENTE Insatisfacción con las ayudas económicas recibidas. Transmitir esta insatisfacción a las autoridades académicas, para que la trasladen a la administración, tanto autonómica como estatal. Alta X X X X X X X X Realizar esta acción de manera sistemática. Administración, tanto autonómica como estatal y europea. 14

15 ESTUDIANTES ENVIADOS Y RECIBIDOS CURSO

16 Centro: FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ, Curso RI: , Titulación: 1011, Grado de Traducción y Mediación Interlingüística (Alemán) Convenio s Total Tipo beca Nación Estudiantes enviados y recibidos por nación, universidad, centro, titulación y ciclo Universidad RI ID ALEMANIA D BERLIN02 ALEMANIA D HEIDELB01 ALEMANIA D MAGDEBU04 AUSTRIA PRACT Universidad RI DESC Indicad ores TECHNISCHE UNIVERSITÄT BERLIN RUPRECHT-KARLS- UNIVERSITÄT HEIDELBERG HOCHSCHULE MAGDEBURG-STENDAL PRACTIQUES Estudiantes out Estudiantes in /1

17 Centro: FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ, Curso RI: , Titulación: 1010, Grado de Traducción y Mediación Interlingüística (Francés) Convenio s Total Tipo beca SICUE Nación ESPAÑA BELGICA BELGICA ITALIA AUSTRIA FRANCIA Estudiantes enviados y recibidos por nación, universidad, centro, titulación y ciclo Universidad RI ID E MURCIA01 B GENT01 B LIEGE01 I ROMA20 PRACT B MONS21 Universidad RI DESC UNIVERSIDAD DE MURCIA Indicad ores UNIVERSITEIT GENT UNIVERSITÉ DE LIÈGE UNIVERSITA' DEGLI STUDI INTERNAZIONALI DI ROMA - UNINT PRACTIQUES UNIVERSITE DE MONS Estudiantes out Estudiantes in /1

18 Centro: FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ, Curso RI: , Titulación: 1009, G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) Convenio s Tipo beca SICUE SICUE PI Nación ESPAÑA ESPAÑA MEXICO AUSTRIA BELGICA BULGARIA Estudiantes enviados y recibidos por nación, universidad, centro, titulación y ciclo Universidad RI ID ALEMANIA D KOLN01 ALEMANIA D LEIPZIG01 ALEMANIA D SAARBRU01 DINAMAR CA FRANCIA AUSTRIA ITALIA ITALIA ITALIA PORTUGA L REINO UNIDO ESLOVENI A FRANCIA FRANCIA REINO UNIDO REINO UNIDO TURQUIA ALEMANIA D MUNCHEN01 FRANCIA SUECIA E BARCELO02 E SALAMAN02 72 A WIEN01 B GENT25 BG SOFIA06 DK ARHUS01 F LILLE03 A GRAZ01 I BOLOGNA01 I MILANO01 I TRIESTE01 P BRAGA01 UK NEWCAST01 SI MARIBOR01 F GRENOBL03 F RENNES02 UK EDINBUR02 UK BIRMING01 TR ANKARA08 F MARSEIL84 S UPPSALA01 Universidad RI DESC UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 1/2 Indicad ores UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA UNIVERSITÄT WIEN HOGESCHOOL GENT UNIVERSIDAD DE SOFIA ST KLIMENT OHRIDSKI UNIVERSITÄT KÖLN DER KANZLER UNIVERSITÄT LEIPZIG UNIVERSITÄT DES SAARLANDES AARHUS UNIVERSITET UNIVERSITÉ CHARLES DE GAULLE LILLE III UNIVERSITÄT-GRAZ ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITÀ DI BOLOGNA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI MILANO UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TRIESTE UNIVERSIDADE DO MINHO UNIVERSITY OF NEWCASTLE UPON TYNE UNIVERZA V MARIBORU UNIVERSITÉ STENDHAL UNIVERSITÉ HAUTE- BRETAGNE RENNES 2 HERIOT-WATT UNIVERSITY ASTON UNIVERSITY CANKAYA UNIVERSITY LUDWIG-MAXIMILIANS- UNIVERSITÄT MÜNCHEN UNIVERSITÉ D AIX- MARSEILLE (AMU) UPPSALA UNIVERSITET Estudiantes out Estudiantes in

19 Centro: FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ, Curso RI: , Titulación: 1009, G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) Convenio s Total Tipo beca Nación AUSTRIA FRANCIA Estudiantes enviados y recibidos por nación, universidad, centro, titulación y ciclo Universidad RI ID PRACT B MONS21 Universidad RI DESC Indicad ores PRACTIQUES UNIVERSITE DE MONS Estudiantes out Estudiantes in /2

E.DE2.2 y E.DE3.2- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO

E.DE2.2 y E.DE3.2- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO E.DE2.2 y E.DE3.2- Informe de evaluación y propuestas de mejora CURSO 2016-2017 PROCESO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS Los programas o acciones de movilidad ofertados son acordes con las competencias

Más detalles

DE2 y DE3-PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES (ENTRANTES Y SALIENTES) E.DE2.2 y E.DE3.2 - Informe de evaluación y propuestas de mejora

DE2 y DE3-PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES (ENTRANTES Y SALIENTES) E.DE2.2 y E.DE3.2 - Informe de evaluación y propuestas de mejora E.DE2.2 y E.DE3.2 - Informe de evaluación y propuestas de mejora CURSO 2016-2017 PROCESO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS Los programas o acciones de movilidad ofertados son acordes con las competencias

Más detalles

No obstante, la Memoria verificada del título recoge la siguiente información:

No obstante, la Memoria verificada del título recoge la siguiente información: MOVILIDAD La información actualizada sobre programas de movilidad en relación con este título se encuentra en la siguiente dirección: http://www.uca.es/cctrabajo/movilidad. No obstante, la Memoria verificada

Más detalles

DE2 y DE3-PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES (ENTRANTES Y SALIENTES)

DE2 y DE3-PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES (ENTRANTES Y SALIENTES) E.DE2.2 y E.DE3.2- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADOEN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2014-15 PROCESO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS Los programas o acciones de movilidad ofertados

Más detalles

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 7. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA. 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS.

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1.1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS, por tipo de materia Tipo de materia Créditos ECTS Formación Básica 60 Obligatorias

Más detalles

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018 Estrategia de Internacionalización 2018-2020 de la Facultad de Medicina Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018 Este documento incluye la propuesta de Estrategia de Internacionalización 2018-2020

Más detalles

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 7. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA. 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS.

Más detalles

SICUE ERASMUS+ AMÉRICA LATINA (AL) OTROS DESTINOS (OD)

SICUE ERASMUS+ AMÉRICA LATINA (AL) OTROS DESTINOS (OD) SICUE ERASMUS+ AMÉRICA LATINA (AL) OTROS DESTINOS (OD) SICUE ERASMUS+ UPV-AL OTROS DESTINOS Los programas de movilidad consisten en cursar uno o dos cuatrimestres de 3ºo 4º curso en otra universidad, pero

Más detalles

PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Página 1 de 12 PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Nº DE VERSIÓN CONTROL DE MODIFICACIONES MODIFICACIÓN RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR FECHA 01 Versión original 21-03-13 Estudiantes Outgoing:

Más detalles

PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Página 1 de 13 PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Nº DE VERSIÓN CONTROL DE MODIFICACIONES MODIFICACIÓN RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR FECHA 01 Versión original 21-03-13 Estudiantes Outgoing:

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 2018-2020 ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción Internacionalización de la Facultad Ámbitos de actuación Estrategia de movilidad de estudiantes

Más detalles

E06-P07 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora

E06-P07 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora E06-P07 Informe de Evaluación y Propuestas de Mejora Evidencias: - E01 Acta de revisión del programa de movilidad y fijación objetivos anuales - E02 Relación de convenios firmados - E03 Documento que recoge

Más detalles

CONVOCATORIA ERASMUS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS

CONVOCATORIA ERASMUS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS CONVOCATORIA 2018-2019 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS LISTADO DE OFERTADAS REQUISITOS ESPECIFICOS DOCUMENTACION ESPECIFICA LUGAR DE PRESENTACION DESCRIPCIÓN DEL BAREMO A APLICADO EN LA SELECCIÓN

Más detalles

DIMENSIÓN 5. DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

DIMENSIÓN 5. DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Existencia de programas o acciones de orientación al estudiante en lo relativo al plan de estudios y a la organización de su itinerario curricular, analizando

Más detalles

XIV Semana Internacional de la Universitat de València. Sesión informativa Erasmus, Programa Internacional y SICUE Curso

XIV Semana Internacional de la Universitat de València. Sesión informativa Erasmus, Programa Internacional y SICUE Curso XIV Semana Internacional de la Universitat de València Sesión informativa Erasmus, Programa Internacional y SICUE Curso 2018-2019 Información: Mesa de 3 patas con funciones específicas RRII de la UV (Palau

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 06-07

MEMORIA DE ACTIVIDADES OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 06-07 MEMORIA DE ACTIVIDADES OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 06-07 INDICE 1. Objeto 2. Alcance 3. Personal de la Oficina de Relaciones Internacionales 4. Misión de la Oficina de Relaciones Internacionales

Más detalles

LOS ESTUDIANTES ENVIADOS

LOS ESTUDIANTES ENVIADOS 1. OBJETO El objeto del presente procedimiento es establecer la sistemática a aplicar en la gestión y revisión del programa de movilidad de los estudiantes enviados de la Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

1. OBJETO 2. APLICACIÓN

1. OBJETO 2. APLICACIÓN 1. OBJETO El objeto del presente procedimiento es: Definir los responsables, política y objetivos de la movilidad del estudiante. Determinar el análisis de información, establecimiento y aprobación de

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente. Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus Facultad de Farmacia

Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente. Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus Facultad de Farmacia Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus+ 2017-2018 Facultad de Farmacia 1 Movilidad Internacional 2015/2016 Outgoing: 370 alumnos / Incoming: 1200 alumnos 2 3 CONDICIONES de obligado cumplimiento

Más detalles

E.DE3- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN FARMACIA CURSO

E.DE3- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN FARMACIA CURSO E.DE3- Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN FARMACIA CURSO 2014-15 PROCESO DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS Los programas o EVIDENCIAS acciones de movilidad Resultados de las encuestas

Más detalles

Reunión Informativa Programas Movilidad. Curso 2018/2019

Reunión Informativa Programas Movilidad. Curso 2018/2019 Reunión Informativa Programas Movilidad Curso 2018/2019 Qué programas de movilidad existen? Erasmus + Erasmus + especial Erasmus Prácticas Becas Santander Iberoamérica Instituto Franklin (sólo Univ. Americanas)

Más detalles

XIV Semana Internacional de la Universitatde València. Sesión informativa Erasmus, Programa Internacional y SICUE Curso

XIV Semana Internacional de la Universitatde València. Sesión informativa Erasmus, Programa Internacional y SICUE Curso XIV Semana Internacional de la Universitatde València Sesión informativa Erasmus, Programa Internacional y SICUE Curso 2017-2018 Información: Mesa de 3 patas con funciones específicas RRII de la UV (Palau

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DOCENCIA Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Reunión informativa Erasmus

Reunión informativa Erasmus Reunión informativa Erasmus 2016-2017 Facultad de Filosofía y Letras 1 de Diciembre de 2015 Aspectos generales Convocatoria: web Facultad Movilidad Programas de movilidad Erasmus 2016-2017 Plaza Erasmus

Más detalles

RESPONSABLE: VICEDECANATO CON COMPETENCIAS EN POSTGRADO Y RELACIONES INTERNACIONALES ESTUDIANTES

RESPONSABLE: VICEDECANATO CON COMPETENCIAS EN POSTGRADO Y RELACIONES INTERNACIONALES ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 5 5.1. GENERALIDADES... 5 5.2.

Más detalles

PRESELECCIÓN DE ALUMNOS PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA LLP/ERASMUS +

PRESELECCIÓN DE ALUMNOS PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA LLP/ERASMUS + PRESELECCIÓN DE ALUMNOS PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIOS 2013-2014 DEL PROGRAMA LLP/ERASMUS + De acuerdo con la instrucción reguladora del Vicerrectorado de Internacionalización y excelencia de la Universidad

Más detalles

INFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y PRÁCTICAS INTERNACIONALES. Lugar: Aula 3 Fecha: 4 de Octubre Hora: 11:30

INFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y PRÁCTICAS INTERNACIONALES. Lugar: Aula 3 Fecha: 4 de Octubre Hora: 11:30 INFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y PRÁCTICAS INTERNACIONALES Lugar: Aula 3 Fecha: 4 de Octubre Hora: 11:30 Guión 1. 2. 3. 4. POR QUÉ LA MOVILIDAD? PROGRAMAS DE MOVILIDAD PRÁCTICAS INTERNACIONALES

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter Fundamentos de la Educación Bilingüe Introducción a la

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2017/2018

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2017/2018 CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2017/2018 FINALIDAD Las becas Erasmus+ Prácticas ofrecen a los estudiantes universitarios la posibilidad de realizar prácticas en cualquier organización pública

Más detalles

Información de Alumnos

Información de Alumnos Información de Alumnos 2017-18 Qué es el programa Erasmus +? Destinatarios Objetivos Acciones Acciones en Decroly Modalidades de Estudiantes Cómo acceder a una beca Erasmus? Documentación a presentar Criterios

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ID MEC: 4313646 Nº EXPEDIENTE: 5314/2012 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES COMPLEJOS: ANÁLISIS TÉRMICO Y REOLOGÍA

Más detalles

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES 1. OBJETO. El objeto del presente procedimiento es establecer el modo en el que la Facultade de Socioloxía garantiza y mejora la calidad de las estancias de sus estudiantes para realizar estudios o prácticas

Más detalles

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE OFICINA DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE OFICINA DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Oficina de Programas Internacionales de Intercambio DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE OFICINA DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO Julio 2012 DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Oficina

Más detalles

Máster Universitario en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente por la Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente por la Universitat Politècnica de València Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente por la Universitat Politècnica de València Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat

Más detalles

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Curso 2016/ 1. Acciones de mejora de carácter académico Título Difusión del perfil idóneo de ingreso Informar

Más detalles

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Escuela Universitaria de Diseño Industrial ÍNDICE

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Escuela Universitaria de Diseño Industrial ÍNDICE ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Alumnos del centro participantes en el programa 6.2. Alumnos procedentes

Más detalles

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes:

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: MOVILIDAD INTERNACIONAL En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: Erasmus Erasmus prácticas Becas Santander CRUE (Iberoamérica

Más detalles

Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES

Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 01 15/12/08 Versión inicial del SGIC

Más detalles

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO SOBRE CONVENIOS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO SOBRE CONVENIOS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES NORMATIVA DE LA SOBRE CONVENIOS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Preámbulo Capítulo I. Consideraciones generales Capítulo II. Condiciones académicas de los programas de doble titulación

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

E.DE1.5: Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO DIMENSIÓN 5. DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

E.DE1.5: Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO DIMENSIÓN 5. DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA E.DE1.5: Informe de evaluación y propuestas de mejora GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO 2014-15 Existencia de programas o acciones de orientación al estudiante en lo relativo al plan de estudios y a la organización

Más detalles

INTRODUCCIÓN CUESTIONES GENERALES

INTRODUCCIÓN CUESTIONES GENERALES 1 INSTRUCCIONES PARA LA TRAMITACIÓN DE CONVENIOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE ESTUDIOS PARA LA OBTENCIÓN SIMULTÁNEA DE UNA TITULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y OTRA DE UNA INSTITUCIÓN NACIONAL

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20132014 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM13/141 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación es insuficiente

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Vicedecanato de Relaciones Internacionales FACULTAD DE FILOLOGÍA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Vicedecanato de Relaciones Internacionales FACULTAD DE FILOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Vicedecanato de Relaciones Internacionales FACULTAD DE FILOLOGÍA Convocatoria Erasmus+ 2018/19 ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE PLAZAS Listado de alumnos con plaza adjudicada

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD 1. PRESENTACIÓN La Fundación Universitaria del Bages (FUB), con el objetivo de ampliar el conocimiento propio, la incorporación de referentes

Más detalles

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS E.RH2.1- Informe de evaluación y propuestas de mejora PROGRAMA DE DOCTORADO CURSO 2016-17 PROCESO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PDI El personal académico reúne los requisitos exigidos para su participación

Más detalles

PROGRAMAS MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES CURSO Mª Pilar Algilaga Mollón Mª Lidón Escrig Sos 3.nov.2016

PROGRAMAS MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES CURSO Mª Pilar Algilaga Mollón Mª Lidón Escrig Sos 3.nov.2016 PROGRAMAS MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES CURSO 2017-2018 2018 Mª Pilar Algilaga Mollón Mª Lidón Escrig Sos 3.nov.2016 Programas de Movilidad 1. Programa Erasmus: Europa a) Erasmus Estudios b) Erasmus Prácticas

Más detalles

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA La Facultad de Enfermería participa en diferentes programas de movilidad y de intercambios tanto de estudiantes como de profesorado con la colaboración

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL P01 Procedimiento para la definición y revisión de la política y objetivos de calidad Porcentaje de

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES. En el Sistema de Garantía de Calidad se especifica la realización de una encuesta de satisfacción a los y las estudiantes que están realizando su máster. El

Más detalles

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN AL AUTOINFORME GLOBAL DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Datos de Identificación del Título UNIVERSIDAD: Universidad de Jaén ID Ministerio 2501874 Denominación del título

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UGR

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UGR ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UGR (Propuesta aprobada en Comisión de Movilidad el 27 de abril de 2018) (Aprobada en Junta de Facultad el 2 de mayo de 2018) En el presente

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. DOCENCIA Página 1 de OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. DOCENCIA Página 1 de OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... DOCENCIA Página 1 de 12 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. RESPONSABILIDADES... 4 5.1. Responsabilidades a nivel institucional...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LEON Escuela Universitaria de Trabajo Social "Ntra. Señora del Camino" LEON

UNIVERSIDAD DE LEON Escuela Universitaria de Trabajo Social Ntra. Señora del Camino LEON REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DEL GRADO EN SOCIAL TRABAJO I. DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Artículo 1. El Prácticum en la carrera de Trabajo Social es una actividad curricular obligatoria, pre-requisito para la

Más detalles

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS E.RH2.3- Informe de evaluación y propuestas de mejora MASTER EN BIOINFORMÁTICA CURSO 2014-15 PROCESO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PDI El personal académico es suficiente y dispone de la dedicación adecuada

Más detalles

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA Período 2017 / 2018 POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Equipo decanal Comisión de Garantía de

Más detalles

RESUMEN DE REVISIONES

RESUMEN DE REVISIONES ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 7- RENDICIÓN DE CUENTAS 8- ARCHIVO ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS

Más detalles

Novedades Erasmus+ y Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV.

Novedades Erasmus+ y Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV. Novedades Erasmus+ y Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV http://www.opii.upv.es Estructura de RRII en la UPV GABINETE DEL RECTOR ÁREA DE ACCIÓN INTERNACONAL ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE INTERCAMBIO

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS+ PRÁCTICAS CURSO 2018/2019

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS+ PRÁCTICAS CURSO 2018/2019 FINALIDAD CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS+ PRÁCTICAS CURSO 2018/2019 Las becas Erasmus+ Prácticas ofrecen a los estudiantes universitarios la posibilidad de realizar prácticas en cualquier organización pública

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. DOCENCIA Página 1 de OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. DOCENCIA Página 1 de OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... DOCENCIA Página 1 de 11 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. RESPONSABILIDADES... 4 5.1. Responsabilidades a nivel institucional...4

Más detalles

Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes Titular que enduntem ant eat most

Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes Titular que enduntem ant eat most ESTE PDF INCLUYE: P2.4. Proceso de gestión y revisión de los estudiantes enviados (outgoing) P2.5. Proceso de gestión y revisión de los estudiantes recibidos (incoming) Directriz 2: Orientación de las

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente. Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus

Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente. Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus+ 2017-2018 1 Movilidad Internacional 2015/2016 Outgoing: 370 alumnos / Incoming: 1200 alumnos 2 3 CONDICIONES de obligado cumplimiento Estar matriculados

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE DOBLE TITULACIÓN La presente normativa tiene como objeto regular las condiciones para el reconocimiento de estudios entre la Universidad Politécnica de Cartagena y

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN PODOLOGÍA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN PODOLOGÍA PRÁCTICAS DEL GRADO EN PODOLOGÍA El Campus Manresa de la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya considera las prácticas externas un elemento clave para el pleno desarrollo de la formación

Más detalles

MOVILIDAD. Análisis de indicadores e informes de movilidad

MOVILIDAD. Análisis de indicadores e informes de movilidad MOVILIDAD Análisis de indicadores e informes de movilidad La movilidad durante el curso 2015-16 ha funcionado de forma positiva en la Facultad de Filosofía y Letras. La Comisión de Movilidad de la Facultad

Más detalles

REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL ERASMUS+ / NO ERASMUS

REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL ERASMUS+ / NO ERASMUS REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL ERASMUS+ / NO ERASMUS 2016/2017 Motivos para ser estudiante internacional OBTENDRÁS RECONOCIMIENTO ACADÉMICO AMPLIARÁS TUS OPCIONES LABORALES DOMINARÁS

Más detalles

REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL ERASMUS+ / UBU-GLOBAL

REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL ERASMUS+ / UBU-GLOBAL REUNIÓN INFORMATIVA CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL ERASMUS+ / UBU-GLOBAL 2017/2018 Motivos para ser estudiante internacional OBTENDRÁS RECONOCIMIENTO ACADÉMICO AMPLIARÁS TUS OPCIONES LABORALES DOMINARÁS

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + ESTUDIOS CURSO A continuación se detalla el cálculo de los apartados que componen el baremo de puntuación:

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + ESTUDIOS CURSO A continuación se detalla el cálculo de los apartados que componen el baremo de puntuación: PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + ESTUDIOS CURSO 07-08 ANEXO A: BAREMO A continuación se detalla el cálculo de los apartados que componen el baremo de puntuación: a) Expediente del/la estudiante (máximo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33970 Nombre Prácticum Ciclo Grado Créditos ECTS 18.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1205 - Grado de Nutrición

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA Grado ADE para Emprendedores 2014-2015 EDEM es consciente de que en una sociedad del conocimiento y de creciente internacionalización

Más detalles

2. Modalidades de Prácticas Externas Las prácticas académicas externas serán curriculares o extracurriculares.

2. Modalidades de Prácticas Externas Las prácticas académicas externas serán curriculares o extracurriculares. Reglamento de Prácticas Externas de la Facultad de Ciencias (Aprobado en la Junta de Facultad de 30 de Septiembre de 2013) (Modificado en la Junta de Facultad del 7 de Marzo de 2016) (Modificado en la

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

MEMORIA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013. Página 1 de 11

MEMORIA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013. Página 1 de 11 MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013 Página 1 de 11 Elaborado por: Aprobado por: Aprobado por: Comisión de calidad del título Fecha: 20/01/2014 Comisión de calidad del centro

Más detalles

ANEXO II SEGUNDA ADJUDICACIÓN (PROVISIONAL) DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES DE LA MODALIDAD B. Facultad de Humanidades

ANEXO II SEGUNDA ADJUDICACIÓN (PROVISIONAL) DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES DE LA MODALIDAD B. Facultad de Humanidades ANEXO II SEGUNDA ADJUDICACIÓN (PROVISIONAL) DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES DE LA MODALIDAD B Estudios de Grado* Facultad de Humanidades 525 - Università di Torino 1. 77843741-B 2. 80097780-G 1. 20068005-E

Más detalles

GUÍA PARA ESTUDIANTES ERASMUS ESTUDIANTES SALIENTES

GUÍA PARA ESTUDIANTES ERASMUS ESTUDIANTES SALIENTES Facultad de Ciencias del Trabajo GUÍA PARA ESTUDIANTES ERASMUS ESTUDIANTES SALIENTES Qué es ERASMUS? El Plan de Acción de la Unión Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios conocido por su

Más detalles

Planificación Estratégica. Vicerrectorado de Internacionalización

Planificación Estratégica. Vicerrectorado de Internacionalización Planificación Estratégica Vicerrectorado de Internacionalización 2015-2019 Planificación Estratégica Vicerrectorado de Internacionalización 2015-2019 Objetivo VICINT 1: Aumentar la internacionalización

Más detalles

Mecanismos de información:

Mecanismos de información: Mecanismos de información: Mecanismos de información y orientación para estudiantes matriculados El apoyo y la orientación al alumno se realizan fundamentalmente a través de los siguientes cauces: - Profesor-coordinador

Más detalles

RE2-PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

RE2-PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES En el Sistema de Garantía de Calidad se especifica la realización de una encuesta de satisfacción a los y las estudiantes que están realizando su máster. El

Más detalles

MOVILIDAD DE ALUMNOS QUE REALIZAN ESTUDIOS EN EL CENTRO PROCEDENTES DE OTRAS UNIVERSIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS

MOVILIDAD DE ALUMNOS QUE REALIZAN ESTUDIOS EN EL CENTRO PROCEDENTES DE OTRAS UNIVERSIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL MOVILIDAD DE ALUMNOS QUE REALIZAN ESTUDIOS EN EL CENTRO PROCEDENTES DE OTRAS UNIVERSIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS Responsable de Elaboración Responsable de Revisión Responsable

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes P2.4: Proceso de gestión y revisión de la movilidad de los estudiantes enviados 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS+ CON FINES DE ESTUDIO CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS+ CON FINES DE ESTUDIO CURSO CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS+ CON FINES DE ESTUDIO CURSO 2018-2019 Las becas de movilidad Erasmus+ con fines de estudio brindan la oportunidad a los estudiantes de la Universidad de Alcalá de realizar

Más detalles

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Odontología Integrada

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Odontología Integrada Informe autoevaluación: 4311453 - Máster Universitario en Odontología Integrada DATOS DEL TÍTULO Número de Expediente (RUCT): 4311453 Denominación Título: Máster Universitario en Odontología Integrada

Más detalles

REGISTRO REG-HERRMAST. Herramientas SGC Masteres

REGISTRO REG-HERRMAST. Herramientas SGC Masteres Página 1 de 13 HERRAMIENTAS Instrumentos para la recogida de información y documentos generados. Másteres oficiales de la UGR INFORME SOBRE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y DEL PROFESORADO CUESTIONARIO DE

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA 1 Bienvenidos 2 COORDINADORES DE MOVILIDAD Grado de Medicina: Dr. Guillermo Sáez Grado de Odontología: Dr. Leopoldo

Más detalles

1.- PROGRAMA FORMATIVO

1.- PROGRAMA FORMATIVO 1.- PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVO: Establecer un modelo de formación integral orientado a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, que promueva el más alto nivel académico, se adapte a los

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20132014 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM13/141 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROCEDIMIENTOS PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Introducción La organización y el desarrollo de la docencia en módulos y materias de carácter interdisciplinar, en las que estarían implicados profesores de distintos departamentos y áreas de conocimiento,

Más detalles

PIE Acogida y mentorización a los alumnos de nuevo ingreso en la EUITI

PIE Acogida y mentorización a los alumnos de nuevo ingreso en la EUITI PIE Acogida y mentorización a los alumnos de nuevo ingreso en la EUITI LOGO PROYECTO MENTOR EUITI Teodoro Adrada Guerra Coordinador del Proyecto Mentor Curso 2011-2012 1 DESCRIPCIÓN 1. OBJETIVOS 2. PARTICIPANTES

Más detalles

Erasmus+ Ies Pablo Serrano, Zaragoza

Erasmus+ Ies Pablo Serrano, Zaragoza Erasmus+ Ies Pablo Serrano, Zaragoza 1 INFORMACION El programa Erasmus+ Educación Superior es un programa europeo que tiene como objetivo atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS E.RH2.1- Informe de evaluación y propuestas de mejora PROGRAMA DE EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS CURSO 2016-17 PROCESO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PDI El personal académico reúne los requisitos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO PRÁCTICAS EXTERNAS ÍNDICE

FACULTAD DE DERECHO PRÁCTICAS EXTERNAS ÍNDICE ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Establecimiento de convenios. 6.2. Difusión del programa. 6.3. Propuesta

Más detalles

educación de personas adultas

educación de personas adultas Jornadas anuales de difusión Erasmus+ 30 años Cambiando vidas, abriendo mentes Andrés Ajo Lázaro Director de la Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas Servicio Español para la Internacionalización

Más detalles