INTRODUCCION Al DERECHO PROCESAl PENAl
|
|
- Eugenio Nieto Luna
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 JOSE ANTONIO GARCIA BORREGO,, TOMAS FERNANDEZ VILLAZALA, INTRODUCCION Al DERECHO PROCESAl PENAl (especialmente dirigido a Policía Judicial y Criminólogos) MINISTERIO DEL INTERIOR
2 1." reimpresión: 2009 Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubiera, puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánica, incluyendo fo tocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de nformación y sistemas de recuperación, si n permiso escrito del AUTOR y la Edito';al DYKINSON, SL Catálogo general de publicaciones oficiales Copyright by JOSÉ ANTONIO GARCfA BORREGO / T OMÁS FERNÁNDEZ VILLAZALA Madrid, 2009 Edita: Editorial DYKINSON, S.L. Meléndez Valdés, Madrid Teléfono (+34) (+34) e- mail : Edita: Ministerio del Interior, Secretaría General Técnica NIPO (papel): ISBN: Depósito legal: M Impresión: SAFEKA'/: SL Be/mollfe de Tajo /9 Madrid
3 indice 5 índice PRÓLOGO ABREVIA TU RAS INTRODUCCIÓN LECCiÓN 1: LA JURISDICCIÓN FUNDAMENTO: CONCEPTO: FUNCIONES: LECCiÓN 11: LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL (1) TIPOlOGiAS PROCESALES: CONCEPTO DE PROCESO Y PROCEDIMIENTO: LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO-PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACIÓN: INTRODUCCIÓN: CLASifiCACiÓN DE LOS PRINCIPIOS RELATIVOS AL PROCESO Y AL PROCEDIMIENTO: Principios del proceso: Principios del procedimiento: LECCiÓN 111: LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL (11) PRINCIPIOS RElATIVOS A LA ESTRUCTURA DEL PROCESO: PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN : PRINCIPIO DE IGUALDAD: PRINCIPIOS RElATIVOS Al OBJETO DEL PROCESO: PRINCIPIO DISPOSITIVO: PRINCIPIO ACUSATORIO: PRINCIPIOS RELATIVOS A LA INTRODUCCIÓN DE LOS HECHOS: PRINCIPIO DE APORTACIÓN: PRINCIPIO DE INVESTIGACIÓN DE OfiCIO: LECCiÓN IV: PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL (111) PRINCIPIOS RELATIVOS A LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA: PRINCIPIO DE LIBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA: PRINCIPIO DE PRUEBA TASADA: PRINCIPIOS RELATIVOS AL RÉGIMEN DE LOS RECURSOS: PRINCI PIOS DE ÚNICA y DOBLE INSTANCIA:
4 6 índice 3.- OTROS PRINCIPIOS: PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: PRINCIPIO DE CELERIDAD Y EFiCACIA: B 4.- PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO: PRINCI PIO DE ORALI DAD: PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN : PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN: PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN: PRINCIPIO DE MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS: Página LECCiÓN LAS EXENCIONES JURISDICCIONALES CONCEPTO Y CLASES: EXENCIONES JURISDICCIONALES DE DERECHO INTERN} EXENCIONES ABSOLUTAS: EXENCIONES RELATI VAS: EXENCIONES JURISDICCIONALES DE DERECHO INTERNO EXENCIONES ABSOLUTAS: EXENCIONES RELATiVAS:.... '9 ~L : b _... M LECCiÓN VI: EL OBJETO DEL PROCESO PENAL EL DOBLE OBJETO DEL PROCESO PENAL: LA PRETENSiÓN PENAL COMO OBJETO CENTRAL DEL PROCESO PENAL: EX IGENCIAS FORMALES DE LA PRETENSiÓN PENAL: LA LITISPENDENCIA: LA MUTACiÓN DEL OBJETO PROCESAL: LECCiÓN VII: LA COMPETENCIA INTRODUCCIÓN: LA COMPETENCIA OBJETIVA: LA COMPETENCIA TERRITORIAL: LA COMPETENCIA FUNCIONAL: LA CONEXIDAD: REGLAS DE REPARTO: EL ORDEN JURISDICCIONAL PENAL EN LA ESFERA INTERNACIONAL: LA CORTE PENAL INTERNACIONAL: LECCiÓN VIII: LAS PARTES PROCESALES CONCEPTO DE PARTE PROCESAL:
5 índice CLASIFICACIÓN: PARTES ACUSADORAS: El Ministerio Fiscal: El acusador popular: El acusador particular: El acusador privado: El actor civil: PARTES ACUSADAS: El imputado: El responsable civil: Página LECCiÓN IX: LA IMPUTACIÓN EN EL PROCESO PENAL l.- LA IMPUTACIÓN: CONCEPTO DE LA IMPUTACiÓN: CLASES DE IMPUTACiÓN: LA IMPUTACIÓN Y SUS EFECTOS: LOS ACTOS DE IMPUTACiÓN JUDICIALES: LA IMPUTACIÓN JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO COMÚN: B) EL AUTO DE PROCESAMIENTO: LA IMPUTACIÓN JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO: C) EL AUTO DE HECHOS ENJUICIABLES: LA IMPUTACIÓN JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO: LA IMPUTACiÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE JUICIOS RÁPIDOS: LA IMPUTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE FALTAS: LECCiÓN X: LA INSTRUCCIÓN (1) FORMAS DE INICIACiÓN: CONCEPTO Y OBJETO DE LA INSTRUCCiÓN: NOTAS CARACTERíSTICAS DE LA FASE DE INSTRUCCIÓN: ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA INSTRUCCiÓN: TIPOS DE INSTRUCCIÓN: LA INSTRUCCIÓN REALIZADA POR LA AUTORIDAD JUDICIAL: LA INSTRUCCIÓN PRELIMINAR: LECCiÓN XI: LA INSTRUCCIÓN (11) l.-los ACTOS EN LA INSTRUCCiÓN: ACTOS DE PRUEBA: DIFERENCIAS CON LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN: El PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD: COMPROBACIÓN DEl DELITO: El "CUERPO DEL DElITO": DOCUMENTOS Y PIEZAS DE CONVICCIÓN:
6 8 índice LECCiÓN XII: LA PRUEBA EN LA FASE DE INSTRUCCiÓN CONCEPTO Y ClASIFICACIÓN: LAS PRUEBAS EN RElACiÓN CON SU IMPORTANCIA: LA PRUEBA DE CARGO: ' LA PRUEBA INDICIARIA, INDIRECTA O CIRCUNSTANCIAL: LA PRUEBA EN RELACiÓN CON EL MOMENTO DE SU PRÁCTICA LA PRUEBA SUMARIAL ANTICIPADA: LA PRUEBA PRECONSTITUIDA: LA PRUEBA EN RELACIÓN CON SU EFICACíA: LA PRUEBA PROHIBIDA Y SUS EFECTOS: ' LAS PRUEBAS IRREGULARES O ANULABLES: LECCiÓN XIII: LOS PROCEDIMIENTOS PENALES (1) LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ORDINARIOS: EL PROCEDIMIENTO COMÚN: EL PROCEDIMIENTO ANTE EL JURADO: Competencia objetiva: ' Fases: ' Composición y requisitos del Jurado:... '.' LECCiÓN XIV: LOS PROCEDIMIENTOS PENALES (11) EL PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO: ' INTRODUCCiÓN: ' NATURALEZA: ' LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO: INVESTIGACiÓN PRElIMINAR O DILIGENCIAS PREPROCESALES INTERVENCiÓN DE LA POLIcíA JUDICIAL EN El PROCEDIMIENTO ABREVIADO, DE ACUERDO A LA REGULACiÓN DEL ARTíCULO 770 DE LA LECRIM: OTRAS ACTUACIONES DE LA POLIcíA JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO: FASE DE INSTRUCCIÓN: FASE DE PREPARACiÓN DEL JUICIO ORAL O INTERMEDIA: FASE DE JUICIO ORAL: ACTIVIDAD PROBATORIA Y JUICIO SENTENCIA Y RECURSOS LECCiÓN XV: LOS PROCEDIMIENTOS PENALES (111) LOS JUICIOS RÁPIDOS: ÁMBITO DE APLICACIÓN: INTERVENCiÓN DE LA POLIcíA JUDICIAL: CONFECCiÓN DEL ATESTADO
7 índice ATESTADO CON DETENIDO: ' ATESTADO SIN DETENIDO: ENTREGA DEL ATESTADO: LECCiÓN XVI: LOS PROCEDIMIENTOS PENALES (IV) El JUICIO DE FALTAS: ORDINARIO E INMEDIATO: LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ESPECIALES: ' EL PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS: ' EL PROCEDIMIENTO POR DELITO PRIVADO: ' EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO CON ESPECIALIDADES PROCESALES: ' Por razón de las personas: ' Por razón de la materia: LECCiÓN XVII: EL JUICIO ORAL Página 1. REGULACiÓN Y FINALIDAD: LAS fases DEl JUICIO ORAL: ' EL AUTO DE APERTURA: ' ARTíCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO: Procedimiento: ' Resolución: ' LA CALIfiCACIÓN PROVISIONAl ' LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO: LAS SESIONES DEL JUICIO ORAL: ' CAUSAS DE SUSPENSiÓN DEL JUICIO ORAL: ' SESIONES DEL JUICIO ORAL: LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA ' CONClUSIONES E INfORMES: ' DERECHO A LA ÚLTIMA PALABRA Y SENTENCIA: LA INTERVENCiÓN DE LA POLIcíA JUDICIAL EN LA fase PROBATORIA: GLOSARIO DE TÉRMINOS BIBLIOGRAfíA
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA DEPARTAMENTO............... DE............................................... DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: PROCESAL II CURSO: 4º DURACIÓN: 1º SEMESTRE
ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS... 15 PRESENTACIÓN... 17 CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES 1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL... 21 2. PRINCIPIOS INFORMADORES
INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal
INDICE Abreviaturas X Prólogo XI Introducción XIII I. El Proceso Penal 1 1. Caracteres 2 2. Fuentes 3 3. Aplicación de la ley procesal penal 3 3.1. En el espacio 3 3.2. En el tiempo 4 3.3. En relación
DERECHO PROCESAL II (PENAL) CURSO 2012/2013 PROGRAMA
DERECHO PROCESAL II (PENAL) CURSO 2012/2013 PROGRAMA LECCIÓN 1.- LOS FINES DEL PROCESO PENAL. 1. El sistema penal como instrumento de control social y de respuesta a la delincuencia. 2. Los fines de la
Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales Centro de Educación Continua
Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales Centro de Educación Continua Fondo Editorial JasE MARIA ASENCIO MELLADO VII INDICE Abreviaturas --------------.------- XII Presentación XIII Prólogo
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVO
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVO TOMO V: Temas 43 a 56 Autores: José Manuel Suárez Robledano Mercedes Martín López No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento
TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO
TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO I. La Administración de Justicia en España Tema 1 La jurisdicción española: jurisdicción ordinaria y jurisdicciones
DERECHO PROCESAL II (PROCESO PENAL) CURSO 2008/2009. CUATRIMESTRE SEGUNDO
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DEPARTAMENTO DE DERECHO Área de Derecho Procesal DERECHO PROCESAL II (PROCESO PENAL) CURSO 2008/2009. CUATRIMESTRE SEGUNDO I. INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1. El proceso penal y el Derecho
S U M A R I O. 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
S U M A R I O Páginas 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio... 15 LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL LIBRO I. DISPOSICIONES GENERALES Título I. Preliminares: Cap. I. Reglas generales...
GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO
GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Derecho Procesal Penal Código de asignatura: 7104211 Plan: Grado en Derecho (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado
Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:
GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Derecho Procesal Penal Código de asignatura: 7104211 Plan: Grado en Derecho (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL PENAL Y PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL PENAL Y PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL CICLO CUARTO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA DE417 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA El
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO RESUMEN El derecho sustancial se hace efectivo a través del derecho procesal, y por
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G462 - Derecho Procesal II Grado en Derecho Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria. Curso 3 Curso Centro
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN
SUMARIO SIGLAS Y ABREVIATURAS 15 PRÓLOGO 17 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN I. Las razones que determinaron el nacimiento de la categoría procesal de imputado 21 1. La traslación a la fase del procedimiento preliminar
DEDICATORIA... 7 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO... 21
Índice General DEDICATORIA...... 7 INTRODUCCIÓN...... 15 CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO...... 21 I. Introducción...... 21 II. El Control Social...... 25 Clases
I. INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CON- TENCIOSO-ADMINISTRATIVO II. EL OBJETO DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
Índice Sistemático Abreviaturas... 15 I. INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CON- TENCIOSO-ADMINISTRATIVO... 17 II. EL OBJETO DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 35 1. La actividad administrativa
PROGRAMA DERECHO PROCESAL PENAL
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL Prof. Dr. JAUME ALONSO-CUEVILLAS SAYROL Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona Curso 2015-2016 DERECHO PROCESAL PENAL I. INTRODUCCIÓN LECCIÓN
Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ
LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron
EL NUEVO JUICIO ORAL
EL NUEVO JUICIO ORAL ÍN D IC E GEN ERAL Prólogo LEC C IÓ N I LA ETAPA IN TER M ED IA 1. Naturaleza Jurídica...17 2. Concepto... 19 3. Características... 21 4. Formas de Pronunciamiento del Fiscal...23
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO. Curso 2015/16. Asignatura: DERECHO PROCESAL PENAL DATOS DE LA ASIGNATURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100073 Plan de estudios: GRADO DE DERECHO Curso: 4 Denominación del módulo
Ciro Fernando Camerlingo Profesor Universitario de Criminalística y Procesal Penal para Pre y Post Grado ESTUDIOS BÁSICOS SOBRE PROCESAL PENAL
Ciro Fernando Camerlingo Profesor Universitario de Criminalística y Procesal Penal para Pre y Post Grado ESTUDIOS BÁSICOS SOBRE DERECHO PROCESAL PENAL TEXTO ILUSTRADO DOCTRINA - JURISPRUDENCIA COMENTADO-ACOTADO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL PENAL
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100073 Plan de estudios: GRADO DE DERECHO Curso: 4 Denominación
A. JUICIO DE AMPARO. 3. JUICIO DE AMPARO DIRECTO 3.1. Procedencia 3.2. Substanciación
A. JUICIO DE AMPARO 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. Principios rectores del juicio de amparo 1.2. Personería y legitimación 1.3. Partes en el juicio de amparo 1.4. Plazos para promover la demanda 1.5. Improcedencia
A. JUICIO DE AMPARO. 3. JUICIO DE AMPARO DIRECTO 3.1. Procedencia 3.2. Substanciación
A. JUICIO DE AMPARO 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. Principios rectores del juicio de amparo 1.2. Personería y legitimación 1.3. Partes en el juicio de amparo 1.4. Plazos para promover la demanda 1.5. Improcedencia
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Proces.(946679) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso: 2012-2013
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE DE CONTENIDOS I. ÁMBITO Y ESTRUCTURA DE LA JURISDICCIÓN MILITAR 1. La Jurisdicción Militar... 31 1. EL PODER JUDICIAL Y LA JURISDICCIÓN MILITAR... 31 1.1. Razón de ser de la Jurisdicción Militar...
ESPECIALES. Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los procedimientos especiales
ESPECIALES Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los procedimientos especiales - 'GACETA - PENAL & procesal penal PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA ASIGNATURA: TEORÍA DEL PROCESO CARRERA: CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGACÍA Y NOTARIADO CÓDIGO: 11722 PRE-REQUISITO: HASTA EL II CICLO APROBADO AÑO: PRIMER SEMESTRE
PRUEBA Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
STJ00096798 MERCEDES FERNÁNDEZ LÓPEZ Doctora en Derecho Profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante PRUEBA Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Prólogo de Olga FUENTES SORlANO Y José M. a AsENeIO
CLAUS ROXIN Profesor ordinario de la Universidad de Munich
CLAUS ROXIN Profesor ordinario de la Universidad de Munich Derecho procesal penal Traducción de la 25ª edición alemana de Gabriela E. Córdoba y Daniel R. Pastor revisada por Julio B. J. Maier Editores
ÍNDICE GENERAL LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3
LEY 11922... 1 LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3 TÍTULO II. ACCIONES QUE NACEN DEL DELITO... 3 CAPÍTULO I. ACCIÓN PENAL... 3
ÍNDICE GENERAL TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3
LEY DE SANCIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL - LEY 23984... 1 LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES... 3 TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3 TÍTULO II. ACCIONES QUE NACEN
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Procesal Penal.GRUPO T8(943344) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
GUIA ACADÉMICA ANEXO DERECHO PROCESAL PENAL I Grupo DC Curso 2017/2018
DOBLE GRADO EN DERECHO Y CRIMINOLOGÍA GUIA ACADÉMICA ANEXO DERECHO PROCESAL PENAL I Grupo DC Curso 2017/2018 Luis-Andrés Cucarella Galiana Profesor Titular de Derecho Procesal (Acreditado a Catedrático
El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile
El sistema procesal penal chileno Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile Sistema antiguo: 1907-2000 Modelo inquisitivo: juez investigador, acusador y sentenciador.
Tema 1 EL PROCESO PENAL
Tema 1 EL PROCESO PENAL EL PROCESO PENAL: FUNCIÓN ESPECÍFICA Derecho Penal sustantivo: qué conductas son punibles (delitos) y qué pena les corresponde. Ius puniendi del Estado. Principio de legalidad penal
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.
Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 73 Plan de estudios: GRADO DE DERECHO Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: DERECHO PROCESAL Materia: DERECHO PROCESAL Carácter:
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL I. TEORIA DE LA LEY 1. Fuentes del derecho procesal. 2. La ley procesal en el tiempo y en el espacio. 3. Garantías procesales de rango constitucional. II. LA
El Nuevo Proceso Penal El Proceso Penal Ordinario. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal de la UNMSM Fiscal Supremo Penal
El Nuevo Proceso Penal Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal de la UNMSM Fiscal Supremo Penal I. INTRODUCCIÓN A. Modelo procesal con predominio del Acusatorio. 1) Principios: Oralidad,
Sistema Procesal. O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto
Procedimiento Penal Sistema Procesal O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto Vigencia del Sistema Acusatorio O 7 de Marzo de 2015 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO O ETAPA DE
Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final. Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción Juzgados de Instrucción 1973
Tabla de Valoración Código Procedencia (Unidad Productora) Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción 1870 Juzgados de Instrucción 3 Juzgados de Violencia sobre la
DERECHO PROCESAL PENAL
ALBERTO DAVID GRANARA DERECHO PROCESAL PENAL 11 EDITORIAL JURÍDICA NOVA TESIS ISBN 987-1087 -16 - O Copyright by Editorial Juridica NOVA TESIS Montevideo 2020. T. E. 0341-448 - 7160 2000 - Rosario, Santa
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Proces.GRUPO M4(943340) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Asignatura: Teoría General del Proceso Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez INTRODUCCIÓN Una de las partes esenciales en el estudio del Derecho es la solución
TEMARIO LICENCIATURA
TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas
PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII
ÍNDICE PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII CAPÍTULO I LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL... 1 1.1 EL PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, LA FUERZA NORMATIVA Y EL PROGRAMA PENAL
ANEXO GUÍA ACADÉMICA. GRADO DE DERECHO DERECHO PROCESAL III Grupos A y B
ANEXO GUÍA ACADÉMICA GRADO DE DERECHO DERECHO PROCESAL III Grupos A y B Primer cuatrimestre Curso 2017/2018 1 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Derecho Procesal III Carácter: Troncal
1. NUEVA COLECCIÓN DE LIBROS PENALES
NOTICIARIO A) CESEJ-EDICIONES 1. NUEVA COLECCIÓN DE LIBROS PENALES I) «INSTITUCIONES DE DERECHO PENAL ESPAÑOL, (PARTE GENERAL)» (De acuerdo con la reforma de octubre de 2004). Edición de octubre de 2004,
ÍNDICE SISTEMÁTICO. Abreviaturas Presentación... 19
ÍNDICE SISTEMÁTICO Abreviaturas.............................................. 17 Presentación............................................. 19 I LOS DISTINTOS SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 21 LA
ABOGACÍA TALLER DE PRACTICA PROFESIONAL Y ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION. Programa. Titular: Dr. Luis M. Chichizola
ABOGACÍA Programa TALLER DE PRACTICA PROFESIONAL Y ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION Titular: Dr. Luis M. Chichizola 2018 Carrera: Abogacía Programa - 2018 Materia: TALLER DE PRÁCTICA PROFESIONAL Y
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva
PROGRAMA: JURISPRUDENCIA Asignatura: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: 11210028 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to. Unidad Curricular: Derecho Procesal Penal II Código: DE-554 Requisito:
Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura
Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. jorgerosasyataco2005@hotmail.com 995623685. Definición Es la etapa principal
Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)
Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG) www.cwagweb.org La Paz, Baja California Sur, México, 10 de febrero
PROGRAMA REDUCIDO 2008
PROGRAMA REDUCIDO 2008 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN. LA UBICACIÓN NORMATIVA DEL DERECHO PROCESAL PENAL. - Derecho Procesal Penal: concepto, contenido, caracteres. Función: realización del Derecho Penal material,
PROGRAMA REDUCIDO 2008
PROGRAMA REDUCIDO 2008 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN. LA UBICACIÓN NORMATIVA DEL DERECHO PROCESAL PENAL. - Derecho Procesal Penal: concepto, contenido, caracteres. Función: realización del Derecho Penal material,
DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO
DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO GUÍA PARA ABOGADOS EN EL TRIBUNAL FELIPE PÉREZ DEL VALLE DERECHO PRÁCTICO DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO GUÍA PARA ABOGADOS EN EL TRIBUNAL
INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado
INDICE Prólogo a la cuarta edición VII Aclaraciones necesarias (de la primera edición) IX Palabras preliminares a la segunda edición XIII Nota a la tercera edición XV Capitulo I. Ciencia de las Finanzas
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas.GRUPO T6(943342) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:
ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación)
ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) Objeto o El ofrecimiento y admisión de los medios de prueba
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 3º MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL CURSO: 13/17 PROFESOR: Julio Luis PANELO TURNO: TC CARGA HORARIA: 4 hs.
DERECHO PROCESAL III PROCESO PENAL
UNIVERSIDAD DE VIGO FACULTAD DE DERECHO ÁREA DE DERECHO PROCESAL DERECHO PROCESAL III PROCESO PENAL PROGRAMA DE ORDENACIÓN DOCENTE Quinto curso de Licenciatura en Derecho CURSO ACADÉMICO 2012/2013 PROFª.
la TERMINACION ANTICIPADA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL
, la TERMINACION ANTICIPADA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL I LUIS REYNA ALFARO, LA TERMINACION ANTICIPADA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL r;;.;;:saceta ~JURIDICA AV. ANGAMOS OESTE 526 - MIRAFLORES.. (01) 710-8900
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA 4.- Derecho Procesal Penal. Definición y caracteres. Funciones. Fuentes. Relación con otras disciplinas.
Jorge Luis Díaz Cabello
Jorge Luis Díaz Cabello jldiazcabello@yahoo.es SISTEMAS PROCESALES PENALES SISTEMAS PUROS ACUSATORIO INQUISITIVO SISTEMAS DERIVADOS MIXTO ACUSATORIO FORMAL ACUSATORIO CON PRINCIPIO DE AVERIGUACIÓN CARACTERISTICAS
Introducción al Derecho Procesal
Introducción al Derecho Procesal 511086 Plan Nuevo Curso 2011 2012 PROGRAMA 2011/2012 DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1 EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCIÓN. 1. El presupuesto material: el conflicto
- P R O G R A M A S I N T E T I C O
1 FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: PRACTICA FORENSE 1 Cód: 25-403 2009 Escuela de Abogacía El manejo adecuado de los medios dentro de una estrategia procesal en un proceso penal lleva a analizar y a evaluar las
DERECHO PROCESAL II (4783)
Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 DERECHO PROCESAL II (4783) PROFESORADO Profesor/es: MAR JIMENO BULNES - correo-e: mjimeno@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN 2003)
EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco
EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie G: Estudios Doctrinales, Núm. 190 Cuidado de la edición y formación
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN DERECHO + LADE CURSO 2008/2009
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN DERECHO + LADE CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESAL ÁREA DE DERECHO PROCESAL PRACTICUM PROCESAL PROFESORES
tel
Página 1 de 8 PRIMERA PARTE ejecución penal CAPÍTULO I ACUMULACIÓN DE CONDENAS BASES Y LÍMITES DE LA ACUMULACIÓN Condenas múltiples Límites al cumplimiento sucesivo Límites máximos de cumplimiento Carácter
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Procesal Penal" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Procesal Penal.GRUPO T9(943345) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES PARTE SEGUNDA: COMPETENCIA Y PARTES PROCESALES
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES LECCION 1.- PROCESOS CIVILES 1. PLANTEAMIENTO 2. LOS PROCESOS DECLARATIVOS 3. LOS PROCESOS DECLARATIVOS ORDINARIOS
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA
Índice Sistemático. 1. Introducción La informática forense Investigación informático-forense: Fases
Índice Sistemático ABREVIATURAS... 15 PRÓLOGO... 21 INTRODUCCIÓN... 25 CAPÍTULO I LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS... 41 1. La nueva era digital... 43 2. Derecho y evolución tecnológica... 48 3. La administración
a) Rama del Derecho Público y del Derecho Procesal General.-
Programa de DERECHO PROCESAL PENAL Profesor Titular: Práxedes M. Sagasta Versión en PDF I.- ORDEN JURIDICO-PENAL: 1. Función represiva del Estado.- 2. Sus presupuestos jurídicos.- 3. Principio "Nulla poena
Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin
LA PRUEBA EN EL SISTEMA ACUSATORIO GARANTISTA - DE TENDENCIA ADVERSARIAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL FRANK ALMANZA ALTAMIRANO CAMBIO NORMATIVO O CAMBIO CULTURAL? En un modelo ACUSATORIO, se diferencian
Contenido ACERCA DEL AUTOR... XV PRESENTACIÓN... XVII PRÓLOGO... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII
Contenido ACERCA DEL AUTOR... XV PRESENTACIÓN... XVII PRÓLOGO... XIX INTRODUCCIÓN... XXIII I. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DEL JUICIO DE AMPARO... 1 1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES Y NACIONALES DEL JUICIO
Derecho Procesal II. Plan Nuevo. Curso
Derecho Procesal II 515049 Plan Nuevo Curso 2012-2013 INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1. FUENTES Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL. I. LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL... 1. La Constitución... A) Normas constitucionales
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA
DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA ORDEN de 30 de diciembre de 014, del Consejero de Presidencia y Justicia, por la que se aprueba el Catálogo de Referencia y Bases de Compensación de los Módulos,
Le c c io n e s d e d e r e c h o p r o b a t o r io 5 ÍNDICE CAPÍTULO I LA PRUEBA JUDICIAL
Le c c io n e s d e d e r e c h o p r o b a t o r io 5 ÍNDICE CAPÍTULO I LA PRUEBA JUDICIAL 1. Concepto de prueba judicial...15 2. Objeto de la prueba judicial...16 3. Tema de la prueba...16 4. Finalidad
Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho
Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PLAN DE LA ASIGNATURA: Derecho Procesal II Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: DERECHO PROCESAL I - Departamento: DERECHO
Procedimiento Laboral
JULIO A. GRISOLIA ALEJANDRO H. PERUGINI Procedimiento Laboral Tomo II El proceso de conocimiento Tercera edición 41011AbeledoPerrot /COLEGIO DE ABOGADOS! DE SAN ISIDRO /BIBLIOTECA( CAPÍTULO 10 LOS TRÁMITES
Universidad Salesiana de Bolivia
Universidad Salesiana de Bolivia DERECHO I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I - 2010 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Rvdo P Thelian Argeo Corona CARRERA:
SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág.
5 SUMARIO PRÓLOGO Pág. 7 INTRODUCCIÓN Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Pág. 19 CORRELACIONES Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Pág. 41 DIAGRAMAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL PARA TODA LA
El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio
El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya
Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho
Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-442 Derecho Procesal Penal II Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos:
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 1. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO Formas de solucionar los litigios