INDICADORES MENSUALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICADORES MENSUALES"

Transcripción

1 INDICADORS MNSUALS Precios y Remuneraciones N U M R O 7 4 B O L T Í N I N F O R M A T I V O D L I N S T I T U T O N A C I O N A L D S T A D Í S T I C A S - 4 D N R O D Balance Anual de variaciones del IPC l IPC de 2004 alcanzó a 2,4% luego que en diciembre se observara una variación de -0,4% Con una disminución de 0,4% en diciembre el Índice de Precios al Consumidor, IPC, muestra una variación de 2,4% en Durante el año las principales fluctuaciones afectaron a los precios de productos derivados del petróleo. De tal forma, mientras el IPC de los combustibles tuvo un alza anual de 14,3%, el índice subyacente -que no considera combustibles, frutas y verduras frescas- varió en 1,8% y el IPC del conjunto de frutas y verduras frescas cayó en 3,2%. Al observarse el comportamiento anual de precios de los veinte productos con mayor ponderación en el cálculo del IPC, se detectan alzas por sobre el promedio en teléfono básico, electricidad, mensualidad escolar, mensualidad universitaria y bebida en botella. n contraste, en el año 2004 hubo caídas en los precios del agua potable, el menú de colación, dividendo hipotecario, automóvil usado y gasto financiero. Las mayores alzas anuales por grupo correspondieron a Transporte (9,1%), Vivienda (3,5%), ducación y Recreación (2,6%) y Salud (1,0%). Hubo alzas menores los grupos Alimentación (0,2%). n tanto, registraron disminuciones de precios los grupos Vestuario (-1,8%), Otros (-1,7%) y quipamiento de la Vivienda (-0,8%). Indice de Precios Productor Desde junio de 2004 el Instituto Nacional de stadísticas da a conocer el Índice de Precios productor, que corresponde al precio del producto en su origen. Su variación anual fue de 15,9%, observándose las mayores alzas en las categorías de Pesca (41,2%) y Minas y Canteras (53,2%). V A R I A C I O N S D L M S IPC INDIC: 116,84 Mensual: -0,4 Anual: 2,4 IPP INDIC: 115,55 Mensual: 0,0 Anual: 15,9 IPM INDIC: 208,86 Mensual: -3,0 Anual: 7,8 INDIC RMUNRACIONS Var. 12 meses: 2,7 Por grupos Por décimo año consecutivo el promedio de los precios del grupo vestuario experimentó una disminución anual, que esta vez fue de 1,8%.

2 Los veinte productos con mayor ponderación en el cálculo del IPC VARIACIONS N LOS PRODUCTOS D MAYOR PONDRACION N L CALCULO DL IPC DICIMBR 2004 MICRO 2,9 17,3 GAS LICUADO -5,4 15,0 GASOLINA SIN PLOMO -7,9 14,0 TLÉFONO BÁSICO 0,5 6,9 LCTRICIDAD 0,0 6,5 MNSUALIDAD UNIVRSITARIA 0,0 6,1 MNSUALIDAD SCOLAR 0,8 4,4 BBIDA N BOTLLA 0,5 2,8 CIGARRILLOS 0,0 2,4 BONO FONASA 0,0 2,3 MANO D OBRA, MANTNCIÓN -0,1 1,4 DÍA CAMA D HOSPITALIZACIÓN 0,3 1,1 SRVICIO DOMÉSTICO 0,1 1,0 PAN CORRINT 0,0 0,8 ARRINDO 0,0 0,4 AGUA POTABL 0,9-0,3 MNÚ 0,3-0,7 DIVIDNDO 0,0-1,6 AUTOMOVIL USADO -0,3-6,0 GASTO FINANCIRO -0,1-9,8 l gasto financiero, que incluye créditos personales con el sistema financiero, endeudamiento a través de tarjetas de créditos y compras a crédito de casas comerciales, tuvo una caída anual de 9,8%, con variaciones mensuales negativas desde febrero en adelante. n contraste, la mayor alza anual fue del pasaje en micro (17,3%), con alzas mensuales que alcanzaron a 3,4% en junio, julio y noviembre y porcentajes menores el resto del año, con excepción de febrero y agosto que fueron negativos. PRINCIPALS VARIACIONS ANUALS N LOS PRODUCTOS D MAYOR PONDRACION N L CALCULO DL IPC (volución del índice) M A Y O R S V A R I A C I O N S N G A T I V A S M A Y O R S V A R I A C I O N S P O S I T I V A S 2

3 Vivienda: -0,5% diciembre; 3,5% anual ste grupo tuvo una variación anual de 3,5%. n cuanto a sus variaciones mensuales, agosto presentó el mayor repunte con un alza de 1,9%. n el resto de los meses del año hubo disminuciones o muy leves aumentos. Durante el año los aumentos más notables correspondieron a Servicios Básicos (7,9%) y Comunicaciones (6,3%). A su vez hubo alzas menores en Reparación y Conservación de la Vivienda (1,6%), Servicio Doméstico (1,0%) y Arriendos y Otros Gastos Fijos (0,1%). Los precios de diciembre mostraron una baja de importancia en el subgrupo Servicios Básicos (-2,0%); en tanto observa un leve aumento en el subgrupo Comunicaciones (0,4%). ntre los productos que disminuyeron sus precios en el mes destacan parafina (-7,2%) y gas licuado (-5,4%); en tanto que aumentaron los de agua potable (0,9%) y teléfono básico (0,5%). Alimentación: -0,3% diciembre; 0,2% anual n promedio los precios correspondientes al grupo Alimentación observaron leves alzas mensuales en marzo y en los meses de invierno y primavera. l mayor repunte se produjo en noviembre con una subida de 0,9% debido a mayores precios de Pescados y Mariscos. Las variaciones anuales más significativas de 2004 fueron precisamente alzas en Pescados y Mariscos (15,0%), Aceites, Mantequillas y Grasas (4,9%), Sopas, Condimentos y Aderezos (4,7%) y Bebidas Alcohólicas (4,7%). Frente a bajas en Frutas y Verduras (-2,6%) y Productos Lácteos y Huevos (-2,4%), entre otros. n el mes de diciembre destacan disminuciones en Frutas y Verduras (-3,9%) y Productos Lácteos y Huevos (-0,5%); en tanto que persisten los incrementos significativos en los precios de Pescados y Mariscos (2,6%), Sopas, Condimentos y Aderezos (0,9%) y Azúcares y Bebidas stimulantes (0,5%). n Frutas y Verduras se distingue la disminución mensual en los precios de porotos verdes (-34,4%), zapallo italiano (-28,2%), pimentón (-27,6%), pepino (-19,9%), duraznos (-16,5%), melones (-13,3%), choclo fresco (-12,8%), tomates (-12,7%), porotos granados (-11,4%), ciruelas (-9,3%), zanahorias (-9,2%), frutillas (-7,5%), cerezas y guindas (-7,4%), arvejas frescas (-4,7%), paltas (-4,6%) y cebollas (-3,8%); mientras que se presentan alzas en limones (26,7%), naranjas (9,9%), manzanas (9,8%), acelgas (8,7%), kiwis (6,6%), zapallo (6,1%), champiñones (5,4%), chirimoyas (5,0%), porotos verdes congeladas (4,1%). l subgrupo y Productos Lácteos y Huevos mostró bajas en yogurt batido (-2,5%), quesillo (-2,1%), gelatina y flan en polvo (-1,2%), queso gauda (-1,7%), flan preparado (-1,1%) y leche líquida (-0,7%). A su vez aumentan los precios de crema de leche (1,9%) y huevos (1,0%). n Pescados y Mariscos se observan alzas en merluza fresca (8,5%); junto a importantes bajas en reineta fresca (-12,8%), pescado congelado (-2,5%), choritos frescos (-1,0%) y congrio fresco (-0,6%). n Sopas, Condimentos y Aderezos aumentan los precios de mayonesa (2,5%), caldos (2,5%) pimienta (1,9%) y sopas (0,7%), disminuye puntualmente cremas (-2,1%). n Azucares y Bebidas stimulantes, subieron los precios de café instantáneo (2,0%), helado con paleta (1,7%), te envasado (1,6%), helado en caja (1,3%) y chocolate (0,9%); a su vez, disminuyen caramelo (-3,4%), manjar (-1,1%) y mermelada (-0,8%). Vestuario: -0,3% diciembre; -1,8% anual D urante diez años, desde 1995, el grupo vestuario mostró caídas anuales en sus precios. n 2004 destaca un alza mensual 1,3% durante marzo, la que fue seguida por disminuciones continuas hasta septiembre cuando se produjo un aumento mensual de 0,5%. Durante el año destacan bajas en los subgrupos Accesorios de Vestuario (-6,0%), Calzado (-3,9%), Vestuario Infantil (-1,5%), de Mujer (-1,1%), de Hombre (-0,4%). xperimentó aumento el subgrupo Servicios para Vestuario y Calzado (1,4%). n diciembre hubo bajas en Calzado (-0,6%), Vestuario de Hombre (-0,5%) y Accesorios (-0,3%). ntre los productos con disminuciones están camisa de hombre (-2,0%), cartera (-1,8%), maleta (-1,7%), traje de baño de mujer (-1,4%), buzo de niño (-1,3%), zapato de vestir de mujer (-1,3%), slip de hombre (-1,2%), buzo de hombre (-1,0%), pantalón sport de hombre (-1,0%), short de mujer (-1,0%) y pantalón sport de niño (-0,9%). quipamiento de Vivienda: 0,0 diciembre; -0,8 anual L a variación anual de este grupo fue de 0,8%. Mensualmente solo hubo leves alzas en el promedio de los precios de quipamiento de Vivienda. La baja anual más fuerte se dio en lectrónica (-6,2%), sumándose Loza, Cristalería y Vajilla (-1,4%), Jardín, Alimentos y Gastos en Animales Domésticos (-0,4%), Línea Blanca (-0,3%), Ropa de Cama y Otros Artículos para el Hogar (-0,2%). xperimentan aumentos leves cocina (0,5%). Mantenimiento y Aseo (0,9%) y Muebles, Accesorios y Decoración (0,3%). Durante diciembre resaltó una disminución en el subgrupo lectrónica (-0,5%) y leve variación en Mantenimiento y Aseo (0,2%). ntre los productos que mostraron disminuciones se encuentran, televisor (-1,6%); impresora (-1,3%). Hubo alzas en escobas y escobillones (0,9%), insecticidas (0,6%), suavizante para ropa (0,6%), pilas (0,5%), cera para pisos (0,5%), fuente para horno (0,5,%) y utensilios de 3

4 Transporte: -1,1% diciembre; 9,1% anual n casi todos los meses de 2004 se observaron alzas mensuales en los precios del grupo Transporte. La mayor se produjo en mayo con 2,7%. l resultado de diciembre corresponde a la menor variación del año (-1,1%) La más importante alza anual afectó al subgrupo Transporte Público (13,0%) y hubo un aumento algo menor en el Transporte Privado (5,7%). n diciembre, los precios del Transporte Privado disminuyeron en 3,9%, con bajas en gasolina sin plomo (-7,9%), parabrisas (-2,3%), batería (-2,3%) y afinamiento de motor (-1,0%), frente a aumentos en reparación de frenos (1,6%) y cambio y pintura de capó (1,3%). n Transporte Público se detectó un aumento de 2,0%, con alzas en pasaje en ferrocarril (9,7%), pasaje en bus interprovincial (5,5%) pasaje en micro (2,9%) y carrera en taxi (0,8%). Disminuyó levemente el pasaje en avión (-0,6%). ducación y Recreación: 0,3% diciembre; 2,6% anual L as variaciones mensuales de los precios de ducación y Recreación fueron leves a excepción de marzo en que hubo un alza de 2,0%. Las alzas anuales más importante se observaron en Servicios de ducación (4,1%), Servicios de Cultura y Recreación (1,4%), junto a Artículos de ducación (0,3%). Se registró una disminución en el subgrupo Artículos de Recreación (-2,0%). n diciembre hubo aumentos moderados en los subgrupos Servicios de ducación y Servicios de Cultura y Recreación (0,5% respectivamente). Los productos más afectados fueron cuota de centro de padres (3,4%) y Matrícula scolar (3,0%). Destacan disminuciones en clase de danza y música (-6,0%), juegos electrónicos (-5,5%), auto de juguete (-2,8%), juegos de mesa (-2,4%) y bicicleta (-2,0%). Otros: 0,0% diciembre; -1,7% anual n el grupo Otros se registra una disminución anual de significación en el subgrupo Otros Gastos (-5,8%), mientras que presentan aumentos Tabaco (2,4%) y Servicios Profesionales (0,5%). Mensualmente se registraron leves variaciones de precios en gasto de asilo (-0,4%) y honorarios de Abogados y servicio funerario (0,2% respectivamente). Salud: -0,2% diciembre; 1,0% anual S i bien las variaciones mensuales en los precios de Salud durante 2004 no superaron el uno por ciento, éstas fueron positivas la mayor parte del tiempo. La mayor alza anual fue en Servicios Médicos (2,0%), presentando incrementos menores los subgrupos Cuidados Personales (0,6%) y Productos Médicos (0,3%). Durante diciembre se registró una baja mensual en el subgrupo Productos Médicos (-1,0%). A nivel de productos se observan disminuciones en analgésicos (-4,6%), lentes de contacto (-3,3%), crema de belleza (-0,7%), cepillo de diente (-0,6%); junto a incrementos en anticonceptivos (7,3%), cardiovasculares (7,3%), antigripal (4,0%), antihipertensivos (2,5%), antitusivos y broncodilatadores (2,3%), desodorante (1,0%), bálsamo (1,0%), antisépticos intestinales y antidiarreicos (0,6%) y extracción odontológica (0,6%). 4

5 IPC DICIMBR 2004 Base diciembre 1998=100 GRUPOS INDIC MNSUAL VAR. % MNSUAL INCIDNCIA (1) VAR. % 12 MSS Alimentación 105,86-0,3-0,083 0,2 Vivienda 128,24-0,5-0,115 3,5 quipamiento de la Vivienda 93,39 0,0-0,001-0,8 Vestuario 75,62-0,3-0,013-1,8 Transporte 155,12-1,1-0,184 9,1 Salud 128,33-0,2-0,016 1,0 ducación y Recreación 125,82 0,3 0,038 2,6 Otros 94,02 0,0-0,001-1,7 Indice General 116,84-0,4-0,375 2,4 (1) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual experimentada por el IPC IPC subyacente, transables y no transables L a variación mensual del IPC subyacente, que no considera frutas y verduras frescas ni combustibles fue positiva durante el año solo a partir de marzo y fluctuó entre 0,1% a 0,4%. n diciembre alcanzó a 0,2% Los combustibles, en tanto, experimentaron en diciembre una baja de 6,6% y el conjunto de frutas y verduras descendió en 4,4%. Anualmente se observaron alzas de 14,3% en los combustibles; 1,8% en IPC subyacente y una baja de 3,2% en el conjunto de frutas y verduras. Transables y no transables l IPC de productos transables, susceptibles de ser comercializados en el exterior, tuvo en el mes una variación de -1,1%, mientras que los no transables registran un aumento de 0,3%. De esta manera, la tasa anual de variación de los transables llegó a 1,4% y la de los no transables alcanza a 3,3%. volución del Índice de Precios al Consumidor DIC-03 N-04 FB-04 MAR-04 ABR-04 MAY-04 JUN-04 JUL-04 AGO-04 SP-04 OCT-04 NOV-04 DIC-04 Indice 114,07 113,86 113,87 114,35 114,77 115,37 115,87 116,14 116,58 116,64 116,98 117,28 116,84 Variación Mensual -0,3-0,2 0,0 0,4 0,4 0,5 0,4 0,2 0,4 0,1 0,3 0,3-0,4 Variación respecto dic. 1,1-0,2-0,2 0,2 0,6 1,1 1,6 1,8 2,2 2,3 2,6 2,8 2,4 Variación en doce meses % 1,1 0,8 0,0-0,7-0,3 0,6 1,1 1,4 1,6 1,5 1,9 2,5 2,4 5

6 INDIC D PRCIOS AL POR MAYOR l Índice de Precios al por Mayor presentó en diciembre de 2004 una variación de -3,0%. Registra con ello durante el año un aumento de 7,8%. Los Productos Nacionales e Importados presentan bajas de -2,9% y -3,3%, respectivamente. Destaca en los productos nacionales, la disminución de -3,5% en Industriales, en comparación con agropecuarios (-1,6), mineros (-1,7) y Pesca con un (1,7). n los Productos Importados es posible observar una disminución relevante en el precios de los Productos Mineros de -11,1% en relación con agropecuarios (-3,1) e Industriales (-1,7). (Base junio 1992 = 100) l Indice de Remuneraciones por Hora de Jornada Ordinaria de Trabajo experimentó en noviembre variaciones de 0,2% mensual y de 1,1% en seis meses. La variación respecto a diciembre de 2003 fue 1,9% y en doce meses 2,7%. La remuneración media llegó a $ RMUNRACIONS (Noviembre 2004) Precios al Por Mayor Diciembre de 2004 VARIACIONS MNSUALS POR DSTINO AGRUPACIONS / GRUPOS GNRAL INTRMDIO CONSUMO CAPITAL I. PRODUCTOS NACIONALS -2,9-3,3-2,4 0,0 Agropecuarios -1,6-2,5-0,1 - Pesca 1,7 0,1 16,9 - Mineros -1,7-1,7 - - ndustriales -3,5-4,2-2,8 0,0 II. PRODUCTOS IMPORTADOS -3,3-3,7-2,0-2,5 Agropecuarios -3,1-4,4 0,5 - Mineros -11,1-11,1 - - Industriales -1,7-1,3-2,1-2,5 TOTAL -3,0-3,4-2,3-1,9 l Indice de Precios al por Mayor registró una variación de -3,0% en Diciembre de Con esto el Indice General acumula en 12 meses una variación de 7,8%. La variación de -3,0% del Indice General es el resultado de los precios de los Productos Nacionales de -2,9% y en los Productos Importados de -3,3%. La variación en Indice Nominal de Costo de la Mano de Obra en noviembre fue de 0,2% y de 1,5% en los últimos seis meses. Respecto a diciembre de 2003 fluctuó en 2,3% y en doce meses en 3,2%. l costo promedio de mano de obra fue de $ Variación del Índice General Nominal de Remuneraciones por Hora (Variación anual ) ACTIVIDAD CONÓMICA VARIACIÓN % Minería 8,4 Manufactura 1,4 lectricidad, Gas y Agua 3,5 Construcción -0,8 Comercio 1,4 Transp. y Comunicaciones 0,8 Servicios Financieros 4,7 Servicios Comunales 3,6 GRUPO OCUPACIONAL VARIACIÓN % Personal Directivo 4,2 Profesionales 2,9 Técnicos 3,7 Pers. Administrativo 3,4 Trabajad. Serv. Person.y Prot. 0,9 mpleados Comercio y Demo. 2,4 Trabajadores Calificados 3,4 Operadores y Montadores de Instalaciones y Maquinaria 1,4 Trabajadores No Calificados 1,4 6

7 U INDIC D PRCIOS PRODUCTOR (Base abril 2003 = 100) n aumento anual de 15,9% experimentó el Índice de Precios Productor durante La categoría con mayor variación durante el periodo fue xplotación de Minas y Canteras, con 53,2%, seguida por Pesca, que varió en 41,2%. l suministro de lectricidad, Gas y Agua repuntó en 13,7%; Industrias Manufactureras lo hizo en 7,5% y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura en 6,7%. l aumento anual más moderado correspondió a Construcción y fue de 3,7%. n diciembre, el Índice de Precios Productos no experimentó variación promedio, observándose incrementos en los productos de las categorías Pesca (7,8%); xplotación de Minas y Canteras (2,0%); Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (1,4%) y Construcción (0,1%), frente a disminuciones en Industrias Manufactureras (-2,0%) y Suministro de lectricidad Gas y Agua (-0,5%), de acuerdo con las cifras preliminares. aumento de 1,4% en diciembre. Las principales variaciones mensuales se produjeron en los grupos Cultivos en General (3,8%), Silvicultura, xtracción de Madera y Actividades de Servicios Conexas (-1,9%); y Cría de Animales (-0,9%). Los productos que presentan mayores variaciones en diciembre son: peras y membrillos frescos (42,2%), hortalizas de fruto (26,4%), los demás porcinos superior a 50 Kg. (consumo), 20,6%; manzanas frescas (12,1%), melones y sandias, frescas (11,3%) y lechugas y achicorias (8,3%). A su vez se observan disminuciones en patatas o papas (-28,0%), tomate de consumo fresco (-27,8%), otras hortalizas de frutos (-21,1%), heno de especies forrajeras (-16,0%) y frutas de carozo o de hueso no tropicales(-7,6%). Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura: 1,4% diciembre; 6,7% anual Durante 2004 el promedio de precios productor de esta categoría tuvo un alza anual de 6,7%, tras observarse un Pesca: 7,8% diciembre; 41,2% anual Los precios productor de esta categoría tuvieron un alza anual de 41,2%. Durante diciembre su crecimiento fue de 7,8% con variaciones en jurel fresco o refrigerado, excluido filetes (15,4%); camarones, langostinos, quisquillas y gambas sin congelar (8,1%); caballas frescas o refrigeradas, excluido filetes (8,0%) y salmónidos frescos o refrigerados (5,9%). Registran disminución pescados planos frescos y refrigerados (-16,9%); algas gracilaria, lessonia y otras (-0,7%) y moluscos vivos o frescos (-0,3%). xplotación de Minas y Canteras: 2,0% diciembre; 53,2% anual Si bien el crecimiento de los precios productor promedio de esta categoría durante diciembre fue de solo el 2,0%, durante el año acumuló un aumento de 53,2% Durante diciembre destacan los aumentos en los precios de la diatomita (30,1%); el gas natural (5,4%); la plata (5,3%); el carbonato de calcio (5,2%), el oro (4,5%), el molibdeno (3,9%) y el cobre (2,0%). Bajaron la ulexita (-17,3%); el petróleo (-10,5%); el carbonato de litio (-4,3%) y el yodo (-1,9%). volución del Índice de Precios Productor IPP DIC-03 N-04 FB-04 MAR-04 ABR-04 MAY-04 JUN-04 JUL-04 AGO-04 SP-04 OCT-04 NOV-04 DIC-04 Indice 99,7 98,9 100,3 103,9 106,8 109,6 111,1 110,5 115,3 115,0 115,3 115,6 115,6 variación mensual -0,4-0,9 1,4 3,6 2,7 2,6 1,4-0,5 4,3-0,3 0,3 0,3 0,0 variación 12 meses - -0,9 0,6 4,2 7,0 9,9 11,4 10,8 15,6 15,3 15,6 15,9 15,9 variación a dic ,7 9,5 11,4 9,7 13,0 12,6 14,9 15,4 15,9 cifras preliminares 7

8 Índice general volución anual del Índice de Precios Productos IPP y por categoría Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura Pesca xplotación de Minas y canteras Industrias Manufactureras Suministro de lectricidad, Gas y Agua Construcción dic-03 99,72 119,04 95,92 101,99 94,20 100,45 102,00 ene-04 98,86 110,95 101,36 100,97 94,32 99,19 101,83 feb ,27 105,81 97,57 108,53 95,23 100,20 103,10 mar ,92 110,87 101,47 122,41 96,54 97,68 105,05 abr ,75 109,05 105,70 132,47 98,76 98,30 105,83 may ,56 108,73 107,98 140,91 101,51 98,94 106,14 jun ,07 110,79 112,86 140,69 103,79 100,48 106,48 jul ,53 113,95 112,05 135,20 103,63 105,02 105,48 ago ,27 119,53 106,63 153,86 104,60 114,66 105,81 sep ,98 124,47 110,82 151,86 103,48 114,98 105,56 oct ,30 126,90 123,23 151,14 103,94 112,36 104,82 nov ,60 125,26 125,61 153,24 103,30 114,78 105,68 dic ,55 127,01 135,43 156,23 101,25 114,20 105,79 Industrias Manufactureras: -2,0% diciembre; 7,5% anual Aunque en diciembre esta categoría experimentó una caída de 2,0%, sus precios tuvieron un alza anual de 7,5% n diciembre las principales variaciones en los precios productor de esta categoría corresponden a: Fabricación de Productos de la Refinación del Petróleo (-14,3%); Aserrado y Acepilladura de Madera (-5,8%); Fabricación de Aeronaves (-3,1%); Fabricación de Sustancias Químicas Básicas (2,5%) e Industria Básicas de Hierro y Acero (2,0%). Los productos con mayor variación son: combustibles para calderas (fuel oils) -28,4%; pescado fresco (-17,9%); gasolinas sin plomo, para vehículos automotores (-14,3%); petróleo diesel (-13,3%); kerosene (-13,1%); propano y butanos licuados (-10,2%); impresión de catálogo (20,7%); poliéster mezclado (19,7%); puentes, secciones de puentes, torres y castilletes, de hierro y acero (14,6%) y tierras colorantes (14,5%). de 0,1%, experimentó durante el año un alza en sus precios promedio de 3,7%. Las siguientes variaciones observadas en diciembre fueron: servicios generales de construcción de obras de riego (3,6%); acondicionamientos de edificios para la industria (1,8%); servicios generales para la construcción de industria (1,3%); servicios generales de construcción del sector minero (1,1%); terminaciones de edificio para la industria (-2,0%); terminaciones de obras preliminares para la industria (-2,0%) y servicios generales de construcción del sector industrial (-1,7%). Suministro de lectricidad, Gas y Agua: -0,5% diciembre; 13,7% anual Con un alza anual de 13,7%, los productos de esta Categoría mostraron en diciembre una leve disminución mensual en sus precios de -0,5%. Destacan las variaciones en distribución de energía eléctrica para el sector no residencial (-2,0%), distribución de energía eléctrica para el sector residencial (-0,9%) y distribución de agua potable (1,4%). Construcción: 0,1% diciembre; 3,7% anual sta categoría, que presenta en diciembre una variación promedio 8

INDICADORES MENSUALES

INDICADORES MENSUALES INDICADORES MENSUALES N Precios y Remuneraciones U m e r o 8 8 B o l e t í n I n f o r m a t i v o d e l I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a s - 0 3 d e M A R Z O d e 2 0 0 6 Índice

Más detalles

Variaciones porcentuales e incidencias en el IPC Enero de ,5-1,0-0,5 0,0 0,5 1,0 1,5

Variaciones porcentuales e incidencias en el IPC Enero de ,5-1,0-0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº 111 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 5 de FEBRERO de 28 IPC de enero no registró variación. Las mayores disminuciones de precios se registraron en

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010 El Índice de Precios al por Mayor presentó, en el mes de Agosto de 2010, una variación de -0,6%. Con ello registra una variación a

Más detalles

IPC de febrero registró una variación de 0,4%. Las mayores aumentos de precios corresponden a Vivienda (1,6%) y Alimentación (1,3%).

IPC de febrero registró una variación de 0,4%. Las mayores aumentos de precios corresponden a Vivienda (1,6%) y Alimentación (1,3%). ÍNDICES DE PRECIOS EDICIÓN Nº 11 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 5 de MARZO de 8 IPC de febrero registró una variación de,4%. Las mayores aumentos de precios corresponden a Vivienda

Más detalles

Variación del IPC acumulada en los 11 primeros meses de cada año OTROS

Variación del IPC acumulada en los 11 primeros meses de cada año OTROS INDICES DE PRECIOS E D I C I Ó N N º 9 7 B o l e t í n I n f o r m a t i v o d e l I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a s 5 d e D I C I E M B R E d e 2 0 0 6 IPC: -0,2 en Noviembre

Más detalles

En 0,5 varió el IPC durante julio Incidieron principalmente los grupos Vivienda y Transporte 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 -0,0 -0,2

En 0,5 varió el IPC durante julio Incidieron principalmente los grupos Vivienda y Transporte 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 -0,0 -0,2 INDICES DE PRECIOS E D I C I Ó N N º 9 3 B o l e t í n I n f o r m a t i v o d e l I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a s 4 d e A G O S T O d e 2 0 0 6 En 0,5 varió el IPC durante

Más detalles

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual noviembre 2011

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual noviembre 2011 División Económica Inflación mensual noviembre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) IPC nacional, noviembre 2011 (variación mensual, porcentaje) 2010 2009 2011 0.56 1.21 1.88

Más detalles

Inflación mensual julio 2013

Inflación mensual julio 2013 0 I. Inflación nacional 10 6 2 (2) Gráfico 1 IPC nacional 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 1.80 Gráfico 2 Inflación nacional acumulada y contribución por división, julio 2013 2013 20 2011 1.94

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2015

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2015 INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2015 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02 1.94

Más detalles

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011 Inflación mensual septiembre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) 2010 2009 2011 0.56 1.21 1.88 2.94 3.62 3.99 4.90 4.64 9.23 0.93 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

Más detalles

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3%

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS AGOSTO 2014 1 Presentación CBA AGOSTO 2014 Costo CBA $ 40.738 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Julio 2014 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Manag IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02 1.94

Más detalles

Inflación mensual octubre 2013

Inflación mensual octubre 2013 I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 Gráfico 2 Inflación nacional acumulada y contribución por división, octubre 2013

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 2012 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 4.41 Ene Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación acumulada. Inflación mensual diciembre 2011

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación acumulada. Inflación mensual diciembre 2011 Inflación mensual diciembre Inflación nacional IPC nacional 10 6 2010 2009 4.90 4.64 5.34 6.66 9.23 El IPC nacional mostró una variación de 1.21 por ciento en diciembre (0.64% en igual mes de 2010), derivado

Más detalles

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual julio 2011

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual julio 2011 División Económica Inflación mensual julio 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) Inflación nacional 10 6 2011 2010 2009 6.88 8.54 9.23 El IPC nacional en julio mostró una variación mensual

Más detalles

Informe de inflación Diciembre 2012

Informe de inflación Diciembre 2012 0 Inflación nacional El IPC nacional mostró una variación de por ciento en diciembre (1.21% en igual mes de 2011), derivado de incrementos de 1.59 por ciento en los precios de Managua (8%) y 1.73 por ciento

Más detalles

Inflación nacional. Inflación mensual octubre 2011

Inflación nacional. Inflación mensual octubre 2011 Inflación mensual octubre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) 0.56 2010 2009 2011 1.21 1.88 2.94 3.62 IPC nacional, octubre 2011 (variación mensual, porcentaje) 6.88 9.23 0.93

Más detalles

Informe mensual de inflación Abril, 2011

Informe mensual de inflación Abril, 2011 Informe mensual de inflación il, 2011 Mayo, 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Resultado del IPC nacional base 2006 = 100 10 6 2-2 2011 9.23 8.54 2010 2009 6.88 4.73 4.64 4.20

Más detalles

Informe de inflación Enero 2013

Informe de inflación Enero 2013 0 Inflación nacional IPC nacional, enero 2013 (variación porcentual mensual) IPC Alimentos y bebidas no alcohólicas Transporte 1.84 2.67 El IPC nacional presentó una variación de por ciento en enero (0.13%

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional e INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Diciembre 201 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentosy bebidas no alcohólicas 1.37 1.02

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 20 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Más detalles

Presentación CBA NOVIEMBRE 2014

Presentación CBA NOVIEMBRE 2014 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS NOVIEMBRE 2014 1 Presentación CBA NOVIEMBRE 2014 Costo CBA $ 43.039 Variación mensual -0,8% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 8,3% Variación

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Índice de Precios al Consumidor 10 6 2 9.23 2011 2010 2009 8.54 6.88 4.73 4.20 4.64 3.82 3.89 3.83 3.57 2.94 3.62 2.44 1.88 1.21 0.64 0.97 0.70 0.56

Más detalles

CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,2% Variación últimos 12 meses 6,1%

CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,2% Variación últimos 12 meses 6,1% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS JULIO 2014 1 Presentación CBA JULIO 2014 Costo CBA $ 40.611 Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,2% Variación últimos 12

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015 INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02

Más detalles

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011 Informe mensual de inflación Diciembre, 21 Enero, 211 Resultado del IPC nacional base 26 =1 IPC nacional 28-21 18 14 1 6 2 1.23.97 6 28 29 21 3.36.64 2.44.11 5.1 3.57 1 6.47 3.89 3.83.11 9.43 3.82.15 11.76

Más detalles

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS SEPTIEMBRE 2014 1 Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014 Costo CBA $ 41.509 Variación mensual 1,9% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 4,5% Variación

Más detalles

Informe de inflación Agosto 2012

Informe de inflación Agosto 2012 0 Inflación nacional El índice de precios al consumidor a nivel nacional reportó en agosto una variación de por ciento (0.63% agosto 2011), con aumentos en Managua 0.24 por ciento y en el resto del país

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) NOVIEMBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) NOVIEMBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) NOVIEMBRE 2011 CBA NOVIEMBRE DE 2011 Costo CBA $ 36.049 Variación mensual 1,7% Variación acumulada anual 9,6% Variación a 12 meses 9,0% En

Más detalles

CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 4,5% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 9,2% Variación últimos 12 meses 8,7%

CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 4,5% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 9,2% Variación últimos 12 meses 8,7% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS OCTUBRE 2014 1 Presentación CBA OCTUBRE 2014 Costo CBA $ 43.375 Variación mensual 4,5% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 9,2% Variación últimos

Más detalles

Presentación CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 1,4% Variación en 12 meses 3,9%

Presentación CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 1,4% Variación en 12 meses 3,9% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS AGOSTO 2013 1 Presentación CBA AGOSTO 2013 Costo CBA $ 38.325 Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 1,4% Variación en 12 meses 3,9% En Chile, se considera

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN e INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Septiembre 2014 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentosy bebidas no alcohólicas 1.37

Más detalles

Informe mensual de inflación Marzo, 2011

Informe mensual de inflación Marzo, 2011 Informe mensual de inflación zo, 2011 Abril, 2011 IPC nacional 2009-2011 10 6 2 6 0.97 2011 2010 2009 0.64 0.56 0.11 3.89 1 3.83 3.82 0.11 0.15 Ene Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic -0.46-0.16 0.19 0.58

Más detalles

Presentación CBA DICIEMBRE Costo CBA $ Variación mensual -2,1% Variación acumulada anual 5,1% Variación en 12 meses 5,1%

Presentación CBA DICIEMBRE Costo CBA $ Variación mensual -2,1% Variación acumulada anual 5,1% Variación en 12 meses 5,1% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS DICIEMBRE 2013 1 Presentación CBA DICIEMBRE 2013 Costo CBA $ 39.726 Variación mensual -2,1% Variación acumulada anual 5,1% Variación en 12 meses 5,1% En Chile, se

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011 CBA DICIEMBRE DE 2011 Costo CBA $ 36.325 Variación mensual 0,8% Variación acumulada anual 10,4% Variación a 12 meses 10,4%

Más detalles

IPC de diciembre registró una variación de -1,2%. La variación anual del 2008 fue de 7,1%.

IPC de diciembre registró una variación de -1,2%. La variación anual del 2008 fue de 7,1%. ÍNICES E PRECIOS EICIÓN Nº 122 Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 6 de enero de 2009 IPC de diciembre registró una variación de -1,2%. La variación anual del 2008 fue de 7,1%. El

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. (Diciembre de 1999 = 100)

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. (Diciembre de 1999 = 100) ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Diciembre de 1999 = 100) ABRIL 2012 El Índice de Precios al Consumidor presentó en abril de 2012, una tasa de variación mensual de 1.1%, igual variación a la observada

Más detalles

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor Edición nº 166 / 7 de septiembre de 1 IPC registró una variación de,% en agosto Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; y Alojamiento, Agua,

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA. Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017

SÍNTESIS EJECUTIVA. Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017 SÍNTESIS EJECUTIVA Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017 Lima, 1 de Junio de 2017 VARIACIÓN PORCENTUAL DEL SISTEMA DE PRECIOS MAYO

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D

Más detalles

Presentación CBA FEBRERO Costo CBA $ Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 0,4% Variación en 12 meses 6,0%

Presentación CBA FEBRERO Costo CBA $ Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 0,4% Variación en 12 meses 6,0% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS FEBRERO 2014 1 Presentación CBA FEBRERO 2014 Costo CBA $ 39.869 Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 0,4% Variación en 12 meses 6,0% En Chile, se considera

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) JULIO 2010 El Índice de Precios al por Mayor presentó, en el mes de Julio de 2010, una variación de 0,2%. Con ello registra una variación a 12

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011 CBA JULIO DE 2011 Costo CBA $33.953 Variación mensual 0,01% Variación acumulada anual 3,21% Variación a 12 meses 7,03% En Chile,

Más detalles

Presentación CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual -0,2% Variación acumulada anual 1,3% Variación en 12 meses 4,9%

Presentación CBA JULIO Costo CBA $ Variación mensual -0,2% Variación acumulada anual 1,3% Variación en 12 meses 4,9% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS JULIO 2013 1 Presentación CBA JULIO 2013 Costo CBA $ 38.288 Variación mensual -0,2% Variación acumulada anual 1,3% Variación en 12 meses 4,9% En Chile, se considera

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016 Montevideo, 4 de noviembre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Octubre 2016 Para el mes de octubre 2016 el valor del índice se fijó en 162,96 lo que representa un aumento de

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Abril 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Abril 2018 Montevideo, 4 de mayo de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Abril 2018 Para el mes de abril 2018 el valor del índice se fijó en 179,73 lo que representa una suba de 0,07% en

Más detalles

Resultado del IPC nacional base 2006 =100

Resultado del IPC nacional base 2006 =100 Inflación mensual enero 2 IPC nacional: base 26= (variación porcentual) Recreación y cultura(3.78) Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (.4)...27.63.65.7 Medidas

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA HOGARES DE MENORES INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO Base: Agosto 1999 = 100

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA HOGARES DE MENORES INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO Base: Agosto 1999 = 100 Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y Administración ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA HOGARES DE MENORES INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO Base: Agosto 1999 = 100 Agosto

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -10-10 -10-10 -11-11 -11-11 -11-11 -12-12 -12-12 -12-12 -13-13 -13 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E J U N I O 2 0 1 3 I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I

Más detalles

Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual Variación últimos 12 meses

Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual Variación últimos 12 meses COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS MAYO 2014 1 Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA $ 40.545 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (enero abril 2014) 2,1% Variación últimos 12 meses 6,7%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2015 sep- oct- nov- dic- ene-5 feb-5 mar-5 abr-5 may-5 jun-5 jul-5 ago-5 sep-5 mensual BOLETÍN N 9 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 205 El IPC-60 de septiembre tuvo una variación porcentual de 0,5%. La variación

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La variación anualizada del IPC de Lima Metropolitana, al mes de octubre llego a 3,41% El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -10-10 -10-10 -10 Ene-11-11 -11-11 -11-11 Ene-12-12 -12-12 -12-12 Ene-13-13 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E M A R Z O 2 0 1 3 I N D I C A D O R E S D E L A I N D U

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -09 Ene-10-10 -10-10 -10-10 Ene-11-11 -11-11 -11-11 Ene-12-12 -12-12 -12-12 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E N O V I E M B R E 2 0 1 2 I N D I C A D O R E S D E L A

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR DICIEMBRE 2016

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR DICIEMBRE 2016 BOLETÍN N 2 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 206 El IPC-60 de diciembre tuvo una variación porcentual de -0,3%. La variación mensual del IPC de diciembre de 206 fue de un -0,2%, menor a la variación del

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Diciembre 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Diciembre 2016 Montevideo, 4 de enero 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Diciembre 2016 Para el mes de diciembre 2016 el valor del índice se fijó en 162,23 lo que representa una baja de 0,55%

Más detalles

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 15 Agosto 2014 Tendencia anual de la inflación se situó en 3,3% En julio 2014, el IPC de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0,43%, resultado

Más detalles

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA DE 0,43%

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA DE 0,43% ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 En abril de 2015: EL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ NEGATIVA DE 0,43% El Índice de Precios

Más detalles

En agosto de 2017, la inflación mensual fue de 0.33%

En agosto de 2017, la inflación mensual fue de 0.33% 0 NOTA ACLARATORIA La información utilizada para la elaboración de este indicador es la disponible a agosto de 2017. El Banco Central de Honduras autoriza la reproducción total o parcial del texto, gráficas

Más detalles

Presentación CBA ENERO Costo CBA $ Variación mensual 0,5% Variación acumulada anual 0,5% Variación a 12 meses 4,9%

Presentación CBA ENERO Costo CBA $ Variación mensual 0,5% Variación acumulada anual 0,5% Variación a 12 meses 4,9% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS ENERO 2013 1 Presentación CBA ENERO 2013 Costo CBA $ 37.981 Variación mensual 0,5% Variación acumulada anual 0,5% Variación a 12 meses 4,9% En Chile, se considera

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -09-09 -09-09 -09 Ene-10-10 -10-10 -10-10 Ene-11-11 -11-11 -11-11 Ene-12-12 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E M A R Z O 2 0 1 2 I N D I C A D O R E S D E L A I N D U

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -10-10 -10-10 -10-11 -11-11 -11-11 -11-12 -12-12 -12-12 -12-13 -13 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E A B R I L 2 0 1 3 I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR En agosto 2017, la variación anualizada de Lima Metropolitana llegó a 3,17% El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de agosto de

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR JULIO 2018

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR JULIO 2018 BOLETÍN N 2 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 208 El IPC-60 de julio tuvo una variación porcentual de 0,3%. La variación mensual del IPC de julio de 208 fue de un 0,%, mayor a la variación del IPC-60 y

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2016

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2016 BOLETÍN N 2 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR 206 El IPC-60 de septiembre tuvo una variación porcentual de 0,%. La variación mensual del IPC de septiembre de 206 fue de un 0,2%, menor a la variación del

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2017 Montevideo, 5 de abril 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Marzo 2017 Para el mes de marzo 2017 el valor del índice se fijó en 168,41 lo que representa una suba de 0,68% en

Más detalles

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR MAYO 2018

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR MAYO 2018 BOLETÍN N 0 INDICE DE PRECIOS AL ADULTO R 208 El IPC-60 de mayo tuvo una variación porcentual de 0,3%. La variación mensual del IPC de mayo de 208 fue de un 0,3%, igual a la variación del IPC-60 y mayor

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2014 Montevideo, 5 de mayo de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de abril 2014 el valor del índice se fijó en 132,60 lo que representa una disminución de -0,06% en relación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Junio 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Junio 2018 Montevideo, 4 de julio de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Junio 2018 Para el mes de junio 2018 el valor del índice se fijó en 182,98 lo que representa una suba de 0,99%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016 Montevideo, 5 de setiembre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Agosto 2016 Para el mes de Agosto 2016 el valor del índice se fijó en 162,26 lo que representa un aumento de 0,57%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Noviembre 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Noviembre 2018 Montevideo, 5 de diciembre de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Noviembre 2018 Para el mes de noviembre 2018 el valor del índice se fijó en 187,34 lo que representa una suba

Más detalles

En marzo de 2018, el Índice de Precios al Consumidor presentó una variación mensual de 0.35%

En marzo de 2018, el Índice de Precios al Consumidor presentó una variación mensual de 0.35% 0 NOTA ACLARATORIA La información utilizada para la elaboración de este indicador es la disponible a marzo de 2018. El Banco Central de Honduras autoriza la reproducción total o parcial del texto, gráficas

Más detalles

Presentación CBA MARZO Costo CBA $ Variación mensual 1,2% Variación acumulada anual 1,5% Variación a 12 meses 11,3%

Presentación CBA MARZO Costo CBA $ Variación mensual 1,2% Variación acumulada anual 1,5% Variación a 12 meses 11,3% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS MARZO 2012 1 Presentación CBA MARZO 2012 Costo CBA $ 36.869 Variación mensual 1,2% Variación acumulada anual 1,5% Variación a 12 meses 11,3% En Chile, se considera

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2014 Montevideo, 3 de setiembre de 2014 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de agosto 2014 el valor del índice se fijó en 135,49 lo que representa un aumento de 0,75% en relación

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La variación anualizada del índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, en noviembre, se ubicó por debajo del 2,0% 5,20 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE

Más detalles

Arroz Harina de maíz y otras harinas 5% Pastas alimenticias 5% Cereales preparados 19% Otros cereales 5%

Arroz Harina de maíz y otras harinas 5% Pastas alimenticias 5% Cereales preparados 19% Otros cereales 5% 1 ALIMENTOS tarifa 2018 1101000 Arroz 1110200 Harina de maíz y otras harinas 5% 1110300 Pastas alimenticias 5% 1110400 Cereales preparados 19% 1110500 Otros cereales 5% 1120100 Pan 0% 1120200 Otros productos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE PRECIOS AGOSTO

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE PRECIOS AGOSTO BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE PRECIOS INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) AGOSTO 2016 El Índice de Precios

Más detalles

INDICADORES DE LA INDUSTRIA

INDICADORES DE LA INDUSTRIA SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INFORME DE JULIO 2010 INDICADORES DE LA INDUSTRIA CONTENIDO: Comentario General 1 Producción Industrial 1 2 Ventas Industriales 2 3 Ventas Internas 3

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2017 Montevideo, 4 de mayo 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2017 Para el mes de abril 2017 el valor del índice se fijó en 168,78 lo que representa una suba de 0,22% en relación

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2018 Montevideo, 4 de abril de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Marzo 2018 Para el mes de marzo 2018 el valor del índice se fijó en 179,61 lo que representa una suba de 0,28%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2017 Montevideo, 5 de julio 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2017 Para el mes de junio 2017 el valor del índice se fijó en 169,25 lo que representa una suba de 0,15% en

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2018 Montevideo, 5 de marzo de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Febrero 2018 Para el mes de febrero 2018 el valor del índice se fijó en 179,11 lo que representa una suba de 0,88%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2018 Montevideo, 5 de noviembre de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Octubre 2018 Para el mes de octubre 2018 el valor del índice se fijó en 186,66 lo que representa una suba de

Más detalles

Índice de precios al consumidor Base 2006=100

Índice de precios al consumidor Base 2006=100 Índice de precios al consumidor Base 2006=100 Gráficos de inflación Inflación por área geográfica Principales artículos a la variación y repercusión de la inflación, octubre 2013 Datos estadísticos IPC

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Al mes de mayo, la variación de los últimos doce meses del IPC, llegó a 3,04% El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de mayo de

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A Ene-09-09 -09-09 -09-09 Ene-10-10 -10-10 -10-10 Ene-11-11 -11-11 -11-11 Ene-12 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E E N E R O 2 0 1 2 I N D I C A D O R E S D E L A I N

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -09-09 Ene-10-10 -10-10 -10-10 Ene-11-11 -11-11 -11-11 Ene-12-12 -12-12 -12 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E S E P T I E M B R E 2 0 1 2 I N D I C A D O R E S D E L

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2017 Montevideo, 3 de noviembre de 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2017 Para el mes de octubre 2017 el valor del índice se fijó en 172,81 lo que representa una suba de

Más detalles

Síntesis Metodológica del Nuevo IPC. Comité Externo Santiago, Diciembre 05 de 2008

Síntesis Metodológica del Nuevo IPC. Comité Externo Santiago, Diciembre 05 de 2008 Síntesis Metodológica del Nuevo IPC Comité Externo Santiago, Diciembre 05 de 2008 El IPC El IPC mide la variación de precios de una canasta fija de bienes y servicios típica de un hogar urbano. Es una

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC setiembre 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC setiembre 2016 Montevideo, 5 de octubre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC setiembre 2016 Para el mes de setiembre 2016 el valor del índice se fijó en 162,66 lo que representa un aumento

Más detalles

INDICADORES DE LA INDUSTRIA

INDICADORES DE LA INDUSTRIA SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INFORME DE MAYO 2010 INDICADORES DE LA INDUSTRIA CONTENIDO: Comentario General 1 Producción Industrial 1 2 Ventas Industriales 2 3 Ventas Internas 3

Más detalles

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A -08-08 -08-08 -08-08 -09-09 -09-09 -09-09 -10-10 -10-10 -10-10 -11-11 -11 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS I N F O R M E D E J U N I O 2 0 1 1 I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S

Más detalles

ADVERTENCIA. La información utilizada para la elaboración de este reporte es la disponible a abril de 2015.

ADVERTENCIA. La información utilizada para la elaboración de este reporte es la disponible a abril de 2015. ADVERTENCIA La información utilizada para la elaboración de este reporte es la disponible a abril de 2015. El Banco Central de Honduras autoriza la reproducción total o parcial del texto, gráficas y cifras

Más detalles

CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 2,9 Variación acumulada anual 5,6 Variación en 12 meses 1,2

CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 2,9 Variación acumulada anual 5,6 Variación en 12 meses 1,2 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS OCTUBRE 2013 1 Presentación CBA OCTUBRE 2013 Costo CBA $ 39.913 Variación mensual 2,9 Variación acumulada anual 5,6 Variación en 12 meses 1,2 En Chile, se considera

Más detalles

Octubre, 2010 Noviembre, 2010

Octubre, 2010 Noviembre, 2010 Octubre, 21 Noviembre, 21 nacional: base 26=1: octubre 21 (variación porcentual) -.32-2.29.29 Prendas de vestir y calzado 2.95.6 Comunicaciones 3.21.53 Bienes y servicios diversos 4.2 Mensual Muebles,

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 Montevideo, 3 de julio de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de junio 2015 el valor del índice se fijó en 144,86 lo que representa un aumento de 0,45% en relación al

Más detalles

Presentación CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 3,7% Variación acumulada anual 8,5% Variación a 12 meses 11,2%

Presentación CBA OCTUBRE Costo CBA $ Variación mensual 3,7% Variación acumulada anual 8,5% Variación a 12 meses 11,2% IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS OCTUBRE 2012 1 Presentación CBA OCTUBRE 2012 Costo CBA $ 39.425 Variación mensual 3,7% Variación acumulada anual 8,5% Variación a 12 meses 11,2%

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) DICIEMBRE 2016

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) DICIEMBRE 2016 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE PRECIOS INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) DICIEMBRE 0.09 Dic -0.01 Ene -0.56

Más detalles