La era. de la Biosfera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La era. de la Biosfera"

Transcripción

1 La era de la Biosfera 4 La Red Mundial de Reservas de la Biosfera funciona desde 1976 y, hoy, consta de casi 530 Reservas repartidas por más de 100 países. Su misión es agrupar lugares de excelencia para el ensayo y la demostración de métodos de conservación y desarrollo sostenible a escala regional, combinando la conservación de la biodiversidad, el desarrollo económico y humano y el apoyo a proyectos sobre medio ambiente. España, con 39 Reservas de la Biosfera, es el tercer país del mundo en cuanto a número de Reservas y uno de los más activos en este ámbito. En La Rioja, la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama lleva ya cinco años aglutinando esfuerzos e iniciativas de desarrollo sostenible. Nos encontramos, sin duda, en la Era de la Biosfera.

2 E n 1970 la UNESCO desarrolló un programa denominado MAB (Hombre y Biosfera), por el cual ciertos territorios pueden ser reconocidos como Reservas de la Biosfera por representar ecosistemas de alto valor ecológico y porque pueden servir como lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible. En España, y según lo establecido en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, las Reservas de la Biosfera han pasado a considerarse Áreas protegidas por instrumentos internacionales. En estos territorios ideales para la investigación científica y la educación ambiental, en donde la población local es la protagonista, se trata de impulsar un desarrollo económico y social en armonía con la naturaleza teniendo como objetivos principales el mantenimiento de la población, la conservación de los paisajes, de las especies, de los ecosistemas y de la diversidad biológica. Los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama comparten el título de Reserva de la Biosfera con otros 529 enclaves de todo el mundo tan emblemáticos como la Amazonia Central en Brasil, el Parque Yellowstone en Estados Unidos, las Islas Komodo en Indonesia, los Montes Azules en México o los más próximos Picos de Europa, Monfragüe, Menorca o Lanzarote En el Valle del Alhama, en la localidad de Aguilar, se ubica el Centro de Interpretación de Contrebia Leucade que nos explica la importancia de este yacimiento celtíbero. La era de la Biosfera La Reserva de la Biosfera, con un territorio de ha., esconde muchos rincones de apreciable belleza. Nuestra Reserva Nuestra Reserva de la Biosfera está enclavada en las sierras sur-orientales de la región. Su superficie ocupa aproximadamente un 24% del territorio de La Rioja, con 27 pueblos incluidos en su totalidad y otros 13 parcialmente. Es la parte menos desarrollada económicamente y más desconocida de nuestra Comunidad Autónoma. Cuenta con apenas unos habitantes de población fija, y un rico patrimonio natural y cultural que ha sobrevivido a lo largo de la historia gracias a que los diferentes pueblos que en su día la ocuparon y la ocupan, han sabido mantenerlo. Ahora nos toca a nosotros demostrar la sabiduría necesaria para conseguir que esta zona no se deteriore más, ni acabe despoblándose. Las características singulares de estos valles y sierras de la montaña mediterránea riojana han determinado su biodiversidad. Aquí podemos encontrar cañones fluviales como el Cañón del río Leza con más de 700 metros de 5

3 desnivel; cortados rocosos e impresionantes gargantas calizas con abundantes colonias de aves rapaces declaradas, por ello, Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs); ríos con truchas, barbos colirrojos, desmanes ibéricos, visones europeos, nutrias y mirlos acuáticos; extensas laderas de matorral mediterráneo rico en plantas melíferas y aromáticas; amplias solanas con sabina mora y estrepa; enclaves umbríos con tejos centenarios; bosques de encinas, robles y hayas; paisajes abiertos con pequeños cultivos de huertas tradicionales alternando con olivares y almendros. Y por si fuera poco, bajo la tierra se esconden, antiguas minas de pirita en Navajún, aguas termales como las de Arnedillo y sulfuradomedicinales como las de La Albotea, la Pazana y Grávalos; y en las laderas erosionadas de Enciso, Cornago, Igea, Soto en Cameros o Préjano, abundan las huellas jurásicas y cretácicas de dinosaurios, formando un conjunto único en Europa. También encontraremos en estas sierras restos prehistóricos como el Dolmen del Collado del Mallo, en Trevijano o de la Edad de Hierro con el poblado celtíbero de Contrebia Leucade, en Aguilar de Río Alhama, uno de los mayores de España. Pruebas irrefutables de un pasado por el que pasaron celtas, romanos, árabes, visigodos y cristianos, que todo visitante puede comprobar con facilidad y rigor en los museos y centros de interpretación repartidos por la Reserva, como son los centros paleontológicos de Enciso e Igea, el Observatorio de Buitres de Arnedillo o el Centro de Interpretación de Contrebia Leucade en Aguilar de Río Alhama. Peculiaridades de este territorio en el que no faltan tampoco las labores artesanas, pues aún podemos encontrar gente dedicada a la golmajería, la 6 En este territorio habitan numerosas colonias de aves rupícolas. Uno de los objetivos más importantes de la Reserva es compaginar un desarrollo moderno y sostenible con los usos y prácticas tradicionales de la zona. elaboración de quesos, herreros, fabricantes de garrotes y utensilios de madera, canteros y unos cuantos que se dedican a la encuadernación y a la artesanía textil. Esta última es una actividad tradicional propia de las comarcas de tierras altas, ya que antaño aquí hubo ganadería trashumante y la lana de las ovejas merinas proporcionó una industria de gran importancia en los siglos XVI y XVII. Estameñas, paños y bayetas salían al mercado nacional con el sello inconfundible de La Rioja y la manta camerana dio la vuelta al mundo por su calidad y finura. Hoy sólo dos pequeños talleres, uno en Enciso y otro en Trevijano, son los únicos que conservan el diseño y las hechuras tradicionales de la zona.

4 Cinco años de Reserva de la Biosfera Todos estos valores del patrimonio cultural y natural con los que cuenta nuestra Reserva son consecuencia, en gran parte, del equilibrio entre hombre y naturaleza. Pero lamentablemente los principales motores de la economía de esta zona, la agricultura, la ganadería y la industria tradicionales, se encuentran en una crisis continua desde hace décadas y además, como consecuencia del gran éxodo masivo a las ciudades durante los últimos 50 años, la poca población que queda en estos valles está muy envejecida. Esta despoblación es un hecho dramático para la vida de todos los pueblos que componen la Reserva de la Biosfera, porque ello implica, no sólo la pérdida de habitantes y del equilibrio conseguido en este espacio de alto valor ecológico, sino también la del buen hacer que nos permitía mantenerlo. Por esto, es necesario desarrollar nuevos usos, plantear alternativas y aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que han ido surgiendo en ámbitos como el turismo, la agricultura ecológica, la micología y las energías renovables que están empezando a surgir, así se favorecerá que la población pueda quedarse a vivir en estos valles. La Reserva de la Biosfera ocupa el 24% del territorio riojano Las aguas termales de Arnedillo reciben a lo largo del año numerosos visitantes. Desde la declaración de la Reserva en julio de 2003, se ha trabajado en diversas líneas de actuación. El objetivo común es buscar soluciones a problemas concretos previamente detectados, aumentar la participación e implicación social e impulsar el desarrollo sostenible en la misma. Se ha constituido un Órgano Gestor de la Reserva cuya Junta Directiva (Decreto 31/2006 de 19 de mayo) está formada por las administraciones regional y locales, la asociación de mujeres del mundo rural AFFAMER y la Asociación de Desarrollo Rural La Rioja Suroriental. Aquí se proponen y aprueban anualmente las actuaciones e inversiones necesarias para impulsar el desarrollo de la Reserva. Se ha conseguido implantar un nuevo recurso económico en el territorio, la trufa, alrededor del cual se realizan actividades de conservación de las truferas naturales, se fomenta la participación de la iniciativa privada y se han realizado eventos de promoción turística y gastronómica de la misma. También se ha logrado mejorar el aprovechamiento y uso de un recurso tan tradicional como es el aceite y fomentar con él la agricultura ecológica. En el valle del Alhama se han puesto ya en producción 250 hectáreas de cultivos Fotografía: Gobierno de La Rioja Fotografía: Gobierno de La Rioja El impulso del cultivo y promoción de la trufa tiene el propósito de apoyar el desarrollo económico de estas sierras. 7

5 ecológicos de olivo y almendro y una almazara en Cabretón. La gastronomía es otro aspecto que se está comenzando a incentivar en la Reserva. Todos sabemos que algunas recetas son algo más que un plato, pues son también el resultado de la historia de sus habitantes. Una recopilación recientemente realizada, ha puesto de manifiesto algunas especialidades gastronómicas peculiares de la zona y servirá de base a nuevas propuestas. Otra línea de actuación es la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales. Sobre todo los generados por los nuevos modos de vida y usos del territorio que dan lugar a residuos, cuyo impacto no siempre está controlado, y que perjudican el buen estado general de conservación de los valores naturales y la biodiversidad. En concreto, se han construido varios estercoleros para la gestión de las basuras del ganado vacuno; así como se han sellado y restaurado varios puntos de vertido incontrolado de residuos de construcción y demolición (RCD,s). Los planes de acción Cada año se trabaja siguiendo varias líneas de actuación, algunas nuevas y otras continuación de las anteriores, según las necesidades que se van detectando en el territorio. Actualmente se trabaja, por un lado, en la difusión social de la importancia de tener una Reserva de la Biosfera en nuestra región y, por otro, la realización de actividades con jóvenes en la propia Reserva. En este sentido, este mismo año se han programado dos fines de semana y un encuentro en agosto de una semana de duración, en colaboración con el Instituto Riojano de la Juventud. Son programas que incluyen el transporte, alojamiento en pensión completa, visitas turísticas y actividades dirigidas por técnicos cualificados en las diferentes materias que se ofrecen: caballos, arco, cetrería, cocina Además se ha convocado un Concurso de Ideas sobre cómo hacer una exposición itinerante para promocionar y dar a conocer La Reserva. Se han presentado trece trabajos de toda España. La experiencia acumulada durante estos cinco años ha permitido dar un paso más en el desarrollo sostenible de este territorio. La regulación del uso del logotipo de la Reserva de la Biosfera es otra de las líneas de acción en la que actualmente se está trabajando. La gestión de residuos, el cultivo de la trufa y el desarrollo turístico han sido los principales proyectos de estos años Con ello, se pretende identificar los productos elaborados o producidos en ella, así como aquellos servicios realizados bajo criterios de sostenibilidad. En esta línea se espera que los proyectos reciban financiación estatal y comunitaria. Hasta aquí llegan por el momento los caminos elegidos y los esfuerzos realizados para impulsar este territorio riojano con relevancia mundial. Cinco años son pocos para ver grandes resultados pero, tras lo hecho, ya se vislumbran mejores rumbos para los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama y, podemos decir, que ha comenzado para ellos una nueva era, la era de la Reserva de la Biosfera. En los territorios de la Reserva se encuentran algunos de los yacimientos de icnitas más importantes de Europa que se completan con los Centros de Interpretación de Igea y Enciso. 8 Nº 28

6 Puntos de interés Paisajes: Valle del Leza: Cañón del Leza. Mirador del Torrejón. Collado de Sancho Leza. Valle del Jubera: Peñas de Jubera. Peña Tejero. Valle del Cidacos: Peñalmonte. Peña Isasa. Cortados de Arnedillo. Sierra La Hez. Valle del Alhama: embalse de Añamaza. Barranco Fuentestrún del Cajo. Sierra del Tormo. Sierra de Yerga. Riqueza geológica: Aguas termales: balneario de Arnedillo. Aguas medicinales sulfurosas: aguas de la Albotea, Grávalos, Navajún, Cornago. Minas: pirita en Navajún. Huellas de dinosaurios: Enciso, Munilla, Préjano, Cornago, Igea, Soto en Cameros, Muro en Cameros y Cabezón de Cameros. Municipios incluidos en la Reserva Totalmente: Aguilar de Río Alhama, Ajamil, Arnedillo, Cabezón de Cameros, Cervera del Río Alhama, Cornago, Enciso, Grávalos, Hornillos de Cameros, Igea, Jalón de Cameros, Laguna de Cameros, Leza de Río Leza, Munilla, Muro en Cameros, Muro de Aguas, Navajún, Préjano, Rabanera, Robres del Castillo, San Román de Cameros, Soto en Cameros, Terroba, Torre en Cameros, Valdemadera, Villarroya, Zarzosa. Parcialmente: Alfaro, Arnedo, Autol, Bergasa, Bergasillas, Clavijo, Herce, Lagunilla del Jubera, Ocón, Quel, Ribafrecha, Santa Eulalia Bajera, Santa Eulalia Encimera. Biodiversidad: Hayedo de Monte Real, carrascal de Villaroya, robledales del Jubera, Monte de Vico, dehesas del Camero Viejo, Peñas del Leza y Jubera. Peñas de Arnedillo, Peñalmonte y Peña Isasa, Sierra del Tormo. Senderos: De largo recorrido: Sierras de La Rioja. De medio y corto recorrido: Vía Verde del Cidacos y ramal de Préjano, Camino Verde del Alhama y Sendero del Monte Vico. Historia y Prehistoria: Dólmenes del Paleolítico: rutas dolménicas en el valle del Leza. Poblado celtíbero Contrebia Leucade: Aguilar de Río Alhama. Castillos y fortificaciones: Clavijo, Jubera, Cornago. Artesanía: Muro de Aguas: suelas de esparto Enciso: almazuelas, telares. Munilla: taller de calzado. Cervera: alpargatas, suela de yute, esparto. Trevijano: encuadernaciones, telares, escobero, bastonero, almazuelas. Gastronomía tradicional: Quesos y yogures de oveja y cabra: Munilla y Camero Viejo. Dulces: mazapanes de Soto, roscos de San Blas en Cornago y Cervera, quesadas en Enciso, hojuelas en Aguilar y fardelejos de Arnedo. Con este logotipo podremos identificar a partir de ahora todos los productos y servicios de nuestra Reserva surgidos al amparo de la equilibrada relación entre hombre y entorno. 9

ARTÍCULOS. El hombre y la Tierra. Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama

ARTÍCULOS. El hombre y la Tierra. Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama ARTÍCULOS El hombre y la Tierra Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama Conservación de los valores naturales y, en igual medida, protección de las formas tradicionales

Más detalles

INDICADORES MUNICIPALES DE LA RIOJA Capítulo 5: Turismo

INDICADORES MUNICIPALES DE LA RIOJA Capítulo 5: Turismo INDICADORES MUNICIPALES DE LA RIOJA 2013 Capítulo 5: Turismo 167 INDICADORES MUNICIPALES DE LA RIOJA 2013 ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS EN LA RIOJA. AÑO 2013 (Datos a 1 de enero) Agencias Albergues Apartamentos

Más detalles

RIOJA (LA) DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2016 PROVINCIA

RIOJA (LA) DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2016 PROVINCIA RIOJA (LA) PROVINCIA CÓDIGO INE MUNICIPIO POBLACIÓN 2016 TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN RIOJA (LA) 26001 Ábalos 249 Plan General 2007 RIOJA (LA) 26002 Agoncillo 1.103 Plan General 2004

Más detalles

Memoria de resultados Leader Plus Proyectos ejecutados por ADR La Rioja Suroriental

Memoria de resultados Leader Plus Proyectos ejecutados por ADR La Rioja Suroriental Memoria de resultados Leader Plus Proyectos ejecutados por ADR La Rioja Suroriental Memoria de resultados Leader Plus Proyectos ejecutados por ADR La Rioja Suroriental Edita: ADR La Rioja Suroriental Fotografía:

Más detalles

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dirección General de Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dirección General de Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio INVENTARIO Y CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS GEOLÓGICO MINEROS SINGULARES DE LA COMUNIDAD JUNIO 2007 INVENTARIO

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA MARZO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA MARZO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABALOS 5 3 1 1 3 1 1 AGONCILLO 68 5 8 16 2 15 22 6 17 3

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABALOS 3 2 1 2 1 AGONCILLO 67 1 14 14 4 12 22 9 17 5 34

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA ENERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA ENERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABALOS 6 1 3 2 1 1 4 AGONCILLO 121 4 28 24 1 34 30 12 33

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABALOS 1 1 1 AGONCILLO 59 2 5 16 1 15 20 6 14 3 31 5 AGUILAR

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA RIOJA LA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABALOS 5 1 1 2 1 2 1 2 AGONCILLO 112 3 26 24 5 29 25 7

Más detalles

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF. CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE CONTRATO MUNICIPIOS ABALOS 36 1 30 0 4 1 30 6 AGONCILLO 179 16 88 5 1 65 4 1 31 11 136 AGUILAR DEL RIO ALHA 9 1 6 0 2

Más detalles

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF. CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE CONTRATO MUNICIPIOS ABALOS 9 6 3 9 AGONCILLO 89 13 39 5 0 32 0 3 5 3 78 AGUILAR DEL RIO ALHA 58 11 47 5 52 1 AJAMIL 4

Más detalles

Ordenación del territorio

Ordenación del territorio 120 121 Ordenación del territorio URBANISMO 3.1.1. Expedientes de planeamiento y de Suelo No Urbanizable tramitados por la COTUR Tramit. expedientes 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Más detalles

Red Natura 2000 Andalucía

Red Natura 2000 Andalucía Sierra Norte de Sevilla Geoparque mundial de la UNESCO Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los

Más detalles

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE 1. INFORMACIÓN GENERAL Toril, municipio en la comarca de Campo Arañuelo al este

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DEL CURSO

ANEXO I PROGRAMA DEL CURSO www.larioja.org Prado Viejo, 62 bis 26071-Logroño. La Rioja. Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 291 356 Gobierno de La Rioja Agricultura, ganadería y Medio Ambiente Calidad Ambiental ANEXO I PROGRAMA DEL CURSO

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EN PLANEAMIENTO Y CARTOGRAFÍA. Página 1 de 8 13.514,35 0 MUNICIPIO TIPO DE INVERSIÓN AÑOS

EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EN PLANEAMIENTO Y CARTOGRAFÍA. Página 1 de 8 13.514,35 0 MUNICIPIO TIPO DE INVERSIÓN AÑOS EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EN Y CARTOGRAFÍA MUNICIPIO TIPO DE INVERSIÓN AÑOS ÁBALOS CARTOGRAFIA 1.500 ACTUALIZ. 32.194,98 2.356.794 1.517.793 5.042,50 5.356.794 3.000.000 3.000.000 AJAMIL CARTOGRAFIA

Más detalles

Iglesia de la Virgen de la Estrella. Enciso

Iglesia de la Virgen de la Estrella. Enciso 10 Iglesia de la Virgen de la Estrella. Enciso 130 GUÍA GR GR 93-08 8 ª Etapa 1 h. 47 min. 6,5 Enciso Etapa corta de 6,5 Km. de longitud que une, por antiguos caminos de herradura, dos de los principales

Más detalles

Jornada informativa Graus 5 Noviembre. Javier del Valle Representante de Aragón en Comité Científico Español MaB

Jornada informativa Graus 5 Noviembre. Javier del Valle Representante de Aragón en Comité Científico Español MaB Jornada informativa Graus 5 Noviembre Javier del Valle Representante de Aragón en Comité Científico Español MaB PROGRAMA EL HOMBRE Y LA BIOSFERA (MaB) DE LA UNESCO Y LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA Iniciado

Más detalles

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2017

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2017 VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA Celtibús - primavera 2017 Celtibús - primavera 2017 SÁBADO, 8 ABRIL PRECIO: 25 / persona 10.00 a 19:00 horas. Salida desde la Oficina de Turismo. Visita al Castillo

Más detalles

La Rioja, Reserva de la Biosfera. Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Pag 1 de 1

La Rioja, Reserva de la Biosfera. Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Pag 1 de 1 Pag 1 de 1 ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA POR EL QUE SE REGULA EL USO DEL LOGOTIPO ASOCIADO A LA MARCA LA RIOJA, RESERVA DE LA BIOSFERA. VALLES DEL LEZA, JUBERA, CIDACOS Y ALHAMA

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Esperanza García Ortiz de Landaluce, Melisa González Menéndez & José Ramón Rodríguez Pérez

Esperanza García Ortiz de Landaluce, Melisa González Menéndez & José Ramón Rodríguez Pérez Esperanza García Ortiz de Landaluce, Melisa González 1. Introducción Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han ido abriendo camino como una herramienta de trabajo en todo tipo de ámbitos incluido

Más detalles

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL Resultados de la Sesión de Priorización (votación). D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL D1 ACCIONES A PRIORIZAR VOTOS 1 Promover planes de reintroducción de especies extintas.

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

Fundación del Patrimonio Paleontológico. Restauración de yacimientos fósiles. (Paleontología)

Fundación del Patrimonio Paleontológico. Restauración de yacimientos fósiles. (Paleontología) Nombre del Campo Hornillos de Cameros (Internacional). Fechas 2 al 16 de julio de 2008. Entidad Organizadora Tema del Campo. Fundación del Patrimonio Paleontológico. Restauración de yacimientos fósiles.

Más detalles

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2016

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2016 VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA Celtibús - primavera 2016 Celtibús - primavera 2016 SÁBADO, 14 MAYO PRECIO: 21 / persona 10.00 a 19:00 horas. Salida desde la Oficina de Turismo. Visita al Castillo

Más detalles

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL PROYECTO GESTIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN DE LAS UNIDADES PAISAJÍSTICAS DEL DESARROLLADO POR EL AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDÓN EN COLABORACIÓN

Más detalles

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS MUNICIPIOS CORCHEROS Cassà de la Selva. Foto: Ayuntamiento de Cassà de la Selva CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña Ayuntamiento de Cassà de la Selva Rambla del Once de Septiembre, 107 T. 972 460 005 www.cassa.cat

Más detalles

Jesús Pierna Chamorro Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia

Jesús Pierna Chamorro Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia Jesús Pierna Chamorro Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia ÍNDICE Presentación de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia Plan de Gestión: Diseño, puesta en marcha

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía Participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000 la constituyen

Más detalles

Los más valiosos de Europa. El Gobierno de La Rioja aprueba la ampliación del LIC Sotos y riberas del Ebro para la Red Natura 2000

Los más valiosos de Europa. El Gobierno de La Rioja aprueba la ampliación del LIC Sotos y riberas del Ebro para la Red Natura 2000 Los más valiosos de Europa El Gobierno de La Rioja aprueba la ampliación del LIC Sotos y riberas del Ebro para la Red Natura 2000 La creación de la Red Natura 2000 cada vez está más cerca. Los estados

Más detalles

Las bodegas tradicionales en Santa Eulalia Bajera y Arnedillo

Las bodegas tradicionales en Santa Eulalia Bajera y Arnedillo (28) vida rural Las bodegas tradicionales en Santa Eulalia Bajera y Arnedillo TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: María Asunción Antoñanzas Subero y José Manuel Martínez Torrecilla Antes de que el vino en La Rioja iniciase

Más detalles

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo.

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo. QUIENES SOMOS? El Observatorio está formado por 40 asociaciones serranas, investigadores, profesionales, profesores universitarios, vecinos y representantes de los pueblos de la Sierra de Guadarrama y

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA 15 de diciembre 2016 Núcleo de Turismo Rural ALTAIR CONTEXTUALIZACIÓN En el marco de la Ley 2/2013,

Más detalles

La Red Natura 2000 en Castilla y León

La Red Natura 2000 en Castilla y León INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA RED NATURA 2000 EN CASTILLA Y LEÓN J. M. Reyero/Fototeca CENEAM La Red Natura 2000 en Castilla y León PROCESO DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN La Junta de Castilla y León va

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 59 Lunes 10 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 22387 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2555 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo

Más detalles

La ejecución de esta actuación se inicio en febrero de 2009 finalizando en 2012.

La ejecución de esta actuación se inicio en febrero de 2009 finalizando en 2012. Como primera Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de La Rioja, se presenta la actuación Vías Verdes del Cidacos, Préjano y del Sendero de Monte Vico, llevada a cabo

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. BENEFICIARIOS... 2 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...

Más detalles

CAMPOS DE TRABAJO AÑO 2017

CAMPOS DE TRABAJO AÑO 2017 CAMPOS DE TRABAJO AÑO 2017 Es un campo nuevo El campo ha funcionado otros años IGEA DEL 1 AL 15 DE AGOSTO NOMBRE DEL CAMPO Dirección Postal: Albergue Juvenil de Igea DATOS DEL CAMPO Calle C/ Calle Mayor

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2018 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. BENEFICIARIOS... 2 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...

Más detalles

PROVINCIA DE LOGROÑO.

PROVINCIA DE LOGROÑO. 69 PROVINCIA DE LOGROÑO. Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid o PARTIDO DE ALZ'ARO. ALDF + NUEVA DE EBRO. ALFARO. RINCÓN DE SOTO. PARTIDO DE ARNEDO. ARNEDILLO. ARNEDO. BERGASA.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Y MEMORIA DECENAL DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS VALLES DEL LEZA, JUBERA, CIDACOS Y ALHAMA

PLAN DE ACCIÓN Y MEMORIA DECENAL DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS VALLES DEL LEZA, JUBERA, CIDACOS Y ALHAMA PLAN DE ACCIÓN 2014-2023 Y MEMORIA DECENAL DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS VALLES DEL LEZA, JUBERA, CIDACOS Y ALHAMA Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Plan de acción 2014-2023 y memoria decenal

Más detalles

Mujeres y áreas protegidas. Con la colaboración de

Mujeres y áreas protegidas. Con la colaboración de Mujeres y áreas protegidas Lucía Lóren, artista del paisaje. Foto: Félix Guerra Con la colaboración de La Fundación Fernando González Bernáldez, EUROPARC-España y ALTEKIO han desarrollado el proyecto Mujeres,

Más detalles

TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL

TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL TEMATIZACIÓN DE PLAYA FLUVIAL INTRODUCCIÓN San Nicolás del Puerto es un municipio, de apenas setecientos habitantes, situado en pleno Corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. La localidad

Más detalles

B. El Grupo de Acción Local

B. El Grupo de Acción Local I.- EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL 4 1.- DENOMINACIÓN DEL G.A.L. 4 2.- DATOS DEL G.A.L. 4 3.- FECHA DE CONSTITUCIÓN Y C.I.F. 4 4.- ORÍGENES DEL GRUPO 4 5.- PERSONALIDAD JURÍDICA 12 6.- RÉGIMEN ESTATUTARIO 16

Más detalles

Comunidad Autónoma de La Rioja

Comunidad Autónoma de La Rioja Comunidad Autónoma de La Rioja (Ley 13/2013) Los contribuyentes que en 2014 hayan tenido su residencia habitual en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja podrán aplicar las siguientes deducciones

Más detalles

CONSULTORIO LOCAL CANILLAS DE RÍO TUERTO NÁJERA, Nº CANILLAS DE RÍO TUERTO LA RIOJA CONSULTORIO LOCAL CAÑAS C/ REAL S/N CAÑAS

CONSULTORIO LOCAL CANILLAS DE RÍO TUERTO NÁJERA, Nº CANILLAS DE RÍO TUERTO LA RIOJA CONSULTORIO LOCAL CAÑAS C/ REAL S/N CAÑAS LA RIOJA CONSULTORIO LOCAL ÁBALOS PLAZA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ DE NAVARRETE 1 26339 ÁBALOS LA RIOJA 941334160 CONSULTORIO LOCAL AGONCILLO LA VILLA, 13-2º 26160 AGONCILLO LA RIOJA 941431328 CONSULTORIO LOCAL

Más detalles

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso-

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso- Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Real Sitio de San Ildefonso- El Espinar Naturaleza y ser humano han conformado este rincón privilegiado

Más detalles

CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL AÑO 2018 VCA-53 CONTREBIA LEUCADE DEL 16 AL 30 DE JULIO

CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL AÑO 2018 VCA-53 CONTREBIA LEUCADE DEL 16 AL 30 DE JULIO CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL AÑO 2018 El campo ha funcionado otros años NOMBRE DEL CAMPO VCA-53 CONTREBIA LEUCADE DEL 16 AL 30 DE JULIO Dirección Postal: Albergue Juvenil La Chopera DATOS DEL CAMPO Calle

Más detalles

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE 24987 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE DECRETO 209/2009, de 4 de septiembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. (2009040233)

Más detalles

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2017-2021 1 ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN CETS SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Cronograma, Entidades Responsables y presupuesto orientativo TEMA CLAVE 1: PROTEGER EL PAISAJE,

Más detalles

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel xxx (xx de abril de 2015) Definición de espacio natural

Más detalles

El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas.

El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas. El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas. UBICACIÓN Y CONTEXTO. BICORP, situado en el interior de la Provincia de Valencia (Comunidad Valenciana),

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía Participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000 la constituyen

Más detalles

INFORMACIÓN TURÍSTICA

INFORMACIÓN TURÍSTICA Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica.

Más detalles

_ Comarca de. Miajadas. Trujillo

_ Comarca de. Miajadas. Trujillo _ Comarca de Miajadas 74 Mapa Aldea del Obispo Torrecillas de la Tiesa Aldeacentenera La Cumbre i Madroñera Garciaz Herguijuela Ibahernando Santa Cruz de la Sierra Conquista de la Sierra Robledillo de

Más detalles

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MEDIO NATURAL Modera e imparte: Francisco Martín Simón Director General de Turismo-Junta de Extremadura

Más detalles

SNAP SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS. Diputada Susana Pereyra

SNAP SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS. Diputada Susana Pereyra SNAP SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Diputada Susana Pereyra ORIGEN DE LAS AREAS PROTEGIDAS (AP) -Ley Nº 17234 (2000) Define a SNAP como el conjunto de aéreas naturales del territorio nacional, continentales,

Más detalles

La Red de senderos de La Rioja

La Red de senderos de La Rioja Por Patricia Ilundain Herias La Red de senderos de La Rioja La Dirección General de Medio Natural gestiona la Red de senderos de La Rioja. Esta red comprende los senderos que bien por su largo recorrido

Más detalles

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Estrategia Turística El Mamut en Padul Estrategia Turística El Mamut en Padul Padul, cerca de todo Padul es un municipio de la provincia de Granada, perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, y situado a 13 Km. de Granada. Dada su privilegiada

Más detalles

5 Los espacios protegidos

5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos Moralzarzal posee un enorme valor natural y cuenta con diversas figuras de protección a escala nacional, europea e internacional. Parque regional de

Más detalles

Guía de servicios. Pensión El Abuelo. 941 196 057 jesusalutiz@hotmail.es Albergue Juvenil Condestable. Reservas: Instituto Riojano de la Juventud

Guía de servicios. Pensión El Abuelo. 941 196 057 jesusalutiz@hotmail.es Albergue Juvenil Condestable. Reservas: Instituto Riojano de la Juventud Guía de servicios ANGUIANO Ayuntamiento. 941 377 021 Hotel Valdevenados. 941 377 021 Casa Rural Llaría. 941 377 025 Albergue de etapa Isla. 941 377 070 / 341 377 175 La Cañada. 941 745 003 La Herradura.

Más detalles

Comarca de Tajo- Salor. -Almonte

Comarca de Tajo- Salor. -Almonte Comarca de Tajo- Salor -Almonte 62 Mapa Piedras Albas Mata de i Alcántara Alcántara Villa del Rey Brozas Garrovillas de Alconétar Navas del Madroño Casar de Cáceres Arroyo i de la Luz i Aliseda Hinojal

Más detalles

Comunidad Autónoma de La Rioja

Comunidad Autónoma de La Rioja Comunidad Autónoma de La Rioja Los contribuyentes que en 2016 hayan tenido su residencia habitual en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja podrán aplicar las siguientes deducciones autonómicas.

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

FEDERACION RIOJANA DE CAZA CENSO ELECTORAL CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS

FEDERACION RIOJANA DE CAZA CENSO ELECTORAL CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS FEDERACION RIOJANA DE CAZA CENSO ELECTORAL CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS CIF SOCIEDAD POBLACION G 26043067 SOCIEDAD DE CAZADORES VIRGEN DE VALVANERA AGUILAR DEL RIO ALHAMA G26058339 SOCIEDAD DE CAZADORES

Más detalles

Guía del. Parque Natural Despeñaperros. y su entorno

Guía del. Parque Natural Despeñaperros. y su entorno Guía del Parque Natural Despeñaperros y su entorno Guía del Parque Natural Despeñaperros y su entorno. -- 1ª ed. -- Sevilla: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2007 104 p.: il. col.; 21 cm. --

Más detalles

Jornada informativa sobre la figura de reserva de la biosfera. Boí (Lleida) 17 de mayo 2018

Jornada informativa sobre la figura de reserva de la biosfera. Boí (Lleida) 17 de mayo 2018 Jornada informativa sobre la figura de reserva de la biosfera. Boí (Lleida) 17 de mayo 2018 DE QUE QUIERO HABLAROS? 1. QUÉ ES UNA RESERVA DE LA BIOSFERA?. 2. EL PROGRAMA HOMBRE Y BIOSFERA DE LA UNESCO

Más detalles

COMENTARIOS APORTADOS DURANTE EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA CUENCA DE LOS RÍOS LEZA-JUBERA

COMENTARIOS APORTADOS DURANTE EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA CUENCA DE LOS RÍOS LEZA-JUBERA COMENTARIOS APORTADOS DURANTE EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA CUENCA DE LOS RÍOS LEZA-JUBERA Nota: Este resumen tiene el objetivo de recoger todas las propuestas aportadas por los asistentes a las reuniones.

Más detalles

Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural. Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo

Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural. Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo ESPARC 2012. ÁREAS PROTEGIDAS: OPORTUNIDADES DE FUTURO Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo Acciones

Más detalles

INTERNATIONAL COOPERATION BETWEEN BIOSPHERE RESERVES

INTERNATIONAL COOPERATION BETWEEN BIOSPHERE RESERVES INTERNATIONAL COOPERATION BETWEEN BIOSPHERE RESERVES THE EXAMPLE OF REDBIOSUDOE PROJECT (INTERREG SUDOE). PORTUGAL/FRANCE/SPAIN. Sergio García Gestor Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala Jefe de filas

Más detalles

El blanco de la cal va enlazando

El blanco de la cal va enlazando Un recorrido verde, sabroso y sentimental por la Sierra de Cádiz El blanco de la cal va enlazando un pueblo con otro en la Ruta que atraviesa la Sierra de Cádiz, un recorrido abrupto, sabroso, verde y

Más detalles

La Volta a la Mariola Primavera 2017

La Volta a la Mariola Primavera 2017 La Volta a la Mariola Primavera 2017 Senderismo y Patrimonio 2 3 La Volta a la Mariola Programación Primavera 2017 21 de mayo Gaianes Pág. 9 1 de abril Alfafara 27 de mayo Alqueria d Asnar Pág. 4 Pág.

Más detalles

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel..

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. 605 89 81 54 mail: enrutaextremadura@hotmail.com www.rutaspormonfrague.com

Más detalles

RAPAMONT. AVENTURAS TURÍSTICAS. C/ Carrera, 18. (Orce-Granada) / INFO:

RAPAMONT. AVENTURAS TURÍSTICAS. C/ Carrera, 18. (Orce-Granada) / INFO: CARTA DE ACTIVIDADES 1. RUTAS GUIADAS EN BICICLETAS 2. ALQUILER DE BICICLETAS 3. EXCURSIONES 4. PAQUETES Y OFERTAS 1. RUTAS GUIADAS EN BICICLETA Cerro de la Virgen Distancia: 8 km (ida y vuelta) Dificultad:

Más detalles

PROPUESTA DE PROTECCIÓN PARA EL VALLE DEL TAJUÑA

PROPUESTA DE PROTECCIÓN PARA EL VALLE DEL TAJUÑA PROPUESTA DE PROTECCIÓN PARA EL VALLE DEL TAJUÑA DOCUMENTO RESUMEN Febrero de 2017 ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo 1 1. EL VALLE DEL TAJUÑA EN

Más detalles

RAQUEL. entrevista (51) El Camero Viejo tiene vida

RAQUEL. entrevista (51) El Camero Viejo tiene vida RAQUEL SÁENZ BLANCO entrevista (51) El Camero Viejo tiene vida Texto y Fotografías: Óscar Robres Medel No por llamarse Viejo tiene telarañas. Con estas palabras nos recibe Raquel, cartera, ganadera y alcaldesa

Más detalles

Acceso desde Teruel por la A-1.513, pasando

Acceso desde Teruel por la A-1.513, pasando El Paisaje Protegido dispone de un Centro de Interpretación situado en la casa forestal del puerto de Dornaque, a 4 km de Bezas y a 15 km de Albarracín, en el cruce que une estas localidades con Valdecuenca

Más detalles

REPORTAJE. España cuenta ya con 26 Reservas de la Biosfera. Texto: Eva Escribano Fotos: Naturmedia. Red devida

REPORTAJE. España cuenta ya con 26 Reservas de la Biosfera. Texto: Eva Escribano Fotos: Naturmedia. Red devida España cuenta ya con 26 Reservas de la Biosfera Texto: Eva Escribano Fotos: Naturmedia Red devida 44 Octubre 2003 En el meridiano de un estío sofocante como pocos y junto a las típicas serpientes estivales,

Más detalles

En una segunda etapa iniciaremos una ruta por el Valle Del Genal y otra por el Valle del Guadiaro.

En una segunda etapa iniciaremos una ruta por el Valle Del Genal y otra por el Valle del Guadiaro. BUS DE RONDA INFINITA: Ruta por los Pueblos Blancos 1 Arrancamos el BÚS DE RONDA INFINITA con dos rutas por los Pueblos Blancos. La primera de las rutas la iniciamos por el sur de la sierra de Cádiz y

Más detalles

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés (en el PEN 2009-2012 figura como Caracterización

Más detalles

1 Palencia, un lugar para respirarr

1 Palencia, un lugar para respirarr Con este breve documento, queremos invitarles a conocer la diversidad natural de la provincia de Palencia. Desde la montaña hasta los valles, pasando por las zonas del Cerrato y la Tierra de Campos, se

Más detalles

BLANCOS UN RECORRIDO VERDE, SABROSO Y SENTIMENTAL POR LA SIERRA DE CÁDIZ, por el. Turismo de la Diputación de Cádiz.

BLANCOS UN RECORRIDO VERDE, SABROSO Y SENTIMENTAL POR LA SIERRA DE CÁDIZ, por el. Turismo de la Diputación de Cádiz. LA RUTA DE LOS PUEBLOS BLANCOS UN RECORRIDO VERDE, SABROSO Y SENTIMENTAL POR LA SIERRA DE CÁDIZ, por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz. Setenil, Foto: Carlos de la Calle El blanco

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

GUADARRAMA Calidad cercana

GUADARRAMA Calidad cercana GUADARRAMA Calidad cercana Conocemos el entorno singular que nuestro municipio ofrece, su historia, la serenidad de sus montes y de sus extensas dehesas. La sobria arquitectura que viste las calles y une

Más detalles

MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA

MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA Políticas públicas de desarrollo territorial, sostenibilidad ambiental y gestión del recurso hídrico 3 y 4 de octubre del 2016, Badajoz (Extremadura) Funciones de la Dirección

Más detalles

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19 SECUNDARIA Y BACHILLERATO Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19 AULA DE NATURALEZA ERMITA VIEJA Granada Andalucía Parque Nacional de Sierra Nevada El Aula de Naturaleza Ermita Vieja está

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA

JUNTA DE EXTREMADURA Hola amigos! Me llamo Matilda y soy una avutarda. Mis amigos y yo os contaremos cual es nuestra casa y las cosas que podéis ver en ella si venís a visitarnos. Espero que disfrutéis mucho. Adelante! - 1

Más detalles

El Parque Natural posee un único Centro de Interpretación ubicado en la propia localidad de Ansó (edificio multiusos-cine).

El Parque Natural posee un único Centro de Interpretación ubicado en la propia localidad de Ansó (edificio multiusos-cine). El Parque Natural posee un único Centro de Interpretación ubicado en la propia localidad de Ansó (edificio multiusos-cine). Acceso desde Huesca por la N-330 (A-23) hasta Jaca. De allí, por la N-240 hasta

Más detalles

Medida 105: VALORIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS LOCALES AGRARIOS

Medida 105: VALORIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS LOCALES AGRARIOS Medida 105: VALORIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS LOCALES AGRARIOS CONTENIDOS I FERIA DE LA TRUFA Y EL ACEITE SENSIBILIZACIÓN, APROVECHAMIENTO Y PROMOCIÓN DE RECURSOS MICOLÓGICOS EN LA RIOJA LIBRO INFANTIL SOBRE

Más detalles

Núm. 158 BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA Lunes 21 de diciembre de 2015

Núm. 158 BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA Lunes 21 de diciembre de 2015 Núm. 158 BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA Lunes 21 de diciembre de 2015 CONSEJERÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN III.6075 Calendario laboral fiestas locales 2016 En virtud de lo dispuesto por el artículo

Más detalles

Propuesta de Ampliación de la Reserva de Biosfera Araucarias

Propuesta de Ampliación de la Reserva de Biosfera Araucarias Propuesta de Ampliación de la Reserva de Biosfera Araucarias Qué es una Reserva de Biosfera? Las reservas de biosfera son zonas de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de los mismos,

Más detalles

DOSSIER COMERCIAL ENOTURISMO ECUESTRE

DOSSIER COMERCIAL ENOTURISMO ECUESTRE DOSSIER COMERCIAL ENOTURISMO ECUESTRE INDICE DE CONTENIDOS 1. Dónde estamos? 2. Quiénes somos? 3. Qué ofrecemos? 4. Nuestra filosofía. 5. Tarifas y contacto. 1 Dónde estamos? La comunidad autónoma de La

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

r + r Proyecto Reserva más Responsable Memoria final

r + r Proyecto Reserva más Responsable Memoria final r + r Proyecto Reserva más Responsable Memoria final 1 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes 4. Acciones 7

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

7. LA REGIÓN DE MURCIA

7. LA REGIÓN DE MURCIA 7. LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia es una de las 17 Comunidades Autónomas que junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla forman España. Cada Comunidad Autónoma tiene una capital y un gobierno

Más detalles