UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera. Asignatura: Método Cuantitativo Empresarial
|
|
- María José Bustamante Torregrosa
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera Asignatura: Método Cuantitativo Empresarial CLAVE: PDF-421 Prerrequisitos: Licenciatura No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION El método cuantitativo es un potente auxiliar de muchas ciencias y actividades humanas. Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones. También es ampliamente empleada para mostrar los aspectos cuantitativos de una situación. Esta asignatura está relacionada con los fundamentos básicos de la Estadística, la Matemática Financiera y al estudio de las operaciones financieras más comunes. El mismo se dedica al estudio de los fenómenos financieros, fundamentado con rigor científico, mediante el cual se aprende a pensar, a plantear y a resolver toda la problemática financiera que ayude a la toma de decisiones empresariales. II. PROPOSITO(S) GENERAL(ES) - Saber ordenar en forma sistemática un conjunto de datos. - Hacer representaciones gráficas, que faciliten la interpretación de resultados numéricos. - Trabajar con fórmulas, calcular medidas de posición y dispersión, establecer relaciones entre dichas medidas. - Calcular probabilidades mediante el uso directo de fórmulas y/o tablas. - Utilizar los conceptos de muestra, población, métodos de muestreo y estimación de parámetros.
2 - Explicar los conceptos y principios básicos de la Matemática Financiera. - Saber analizar los aspectos esenciales de las operaciones financieras más relevantes. - Capacidad para interpretar correctamente desde el punto de vista financiero la información extraída de la re los. - Poder aplicar los conocimientos básicos adquiridos a la re concretos extraídos de la realidad financiera.
3 1.Definir los conceptos básicos de estadísticas, su aplicación y funciones 2.Elaborar tabla de frecuencias utilizando datos cualitativos y cuantitativos TEMA I Introducción a la estadística descriptiva y distribución de frecuencias. 1.1 Introducción de a los fundamentos de estadística. 1.2 Población y muestra. 1.3 Variables. 1.4 Clasificación y escalas de medición. 1.5 Presentación de información: tablas y gráficos. 1.6 Tabla de distribución de frecuencia. de Asignaciones 1. Webster L. Allen. Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. 3ra edición. McGRAW-HILL, Colombia, 2000.
4 1. Aplicar las herramientas y técnicas estadísticas más usadas para analizar datos cuantitativos de una empresa. TEMA II Medidas de Centralización y Medidas de dispersión 2.1 Medidas de centralización La media o promedio La mediana La moda Media ponderada Media geométrica 2.2 Medidas de dispersión El rango La varianza La desviación típica o estándar El coeficiente de variación. de Asignaciones 1. Webster L. Allen. Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. 3ra edición. McGRAW-HILL, Colombia, 2000.
5 1. Utilizar las herramientas y técnicas estadísticas de probabilidad para tomar decisiones gerenciales. TEMA III Principios de probabilidad 3.1 Probabilidades. 3.2 Probabilidad simple, conjunta, Regla de la suma. 3.3 Regla del producto. 3.4 Tratamiento de tablas de contingencia y su relación con el concepto de sucesos dependientes o sucesos independientes de Asignaciones 1. Webster L. Allen. Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. 3ra edición. McGRAW-HILL, Colombia, 2000.
6 1. Definir las terminologías más utilizadas en los negocios haciendo énfasis en las matemáticas financieras. 2. Utilizar las herramientas y técnicas financieras más comunes para tomar decisiones gerenciales. TEMA IV Principios de matemáticas financieras 4.1 Valor temporal del dinero 4.2 Interés simple 4.3 Interés compuesto 4.4 Descuento comercial 4.5 Descuento racional 4.6 Valoración de una inversión. 4.7 Tabla de amortizaciones de Asignaciones 1. Villalobos, José L. Matemáticas financieras.2da edición. Pearson Educación. México, 2001.
ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2018) L ICDA.CL AUDIA J U DIT H MORAL E S L ÓPE Z
U N I V E R S I D A D D E S A N C A R L O S D E G U A T E M A L A C E N T R O U N I V E R S I T A R I O D E O R I E N T E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2018)
Nombre de la Asignatura ESTADISTICA GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos
Código 0082023 UNIVERSIDAD DE ORIENTE ESTADISTICA GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Horas Semanales 05 Horas Teóricas 02 Pre-requisitos Matemática I (0081714)
MÉTODOS CUÁNTITATIVOS I
U N I V E R S I D A D D E S A N C A R L O S D E G U A T E M A L A C E N T R O U N I V E R S I T A R I O D E O R I E N T E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S MÉTODOS CUÁNTITATIVOS I GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA II
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA II CLAVE: MAT 221 ; PRE REQ.: MAT 131 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Este curso de
GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I Julio 2018
Julio 2018 DATOS GENERALES Asignatura: Código: 801100 (ADE) 801911 (MKCD) Curso: 2018-19 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Marketing y Comunicación Digital Nº de créditos
MÉTODOS CUANTITATIVOS I
U I V E R S I D A D D E S A C A R L O S D E G U A T E M A L A C E T R O U I V E R S I T A R I O D E O R I E T E C I E C I A S E C O Ó M I C A S MÉTODOS CUANTITATIVOS I GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2014)
GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I
GUÍA DOCENTE 2016-17 ESTADÍSTICA I Mayo 2016 DATOS GENERALES Nombre del curso: ESTADÍSTICA I Código: 801100 (ADE) 801911 (MKCD) Curso: 2016-17 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas
MÉTODOS CUÁNTITATIVOS I
U N I V E R S I D A D D E S A N C A R L O S D E G U A T E M A L A C E N T R O U N I V E R S I T A R I O D E O R I E N T E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S MÉTODOS CUÁNTITATIVOS I GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN
PROGRAMA DEL CURSO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS I
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA JUSAC- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: MÉTODOS CUANTITATIVOS I CÓDIGO 05250 AÑO 2014: Primer Semestre COORDINADOR:
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CLAVE: MAT 131 ; PRE REQ.: MAT 111 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Este
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Estadística
Ficha Técnica Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Métodos cuantitativos de la empresa Curso: 1º Créditos ECTS:
METODOS CUANTITATIVOS I
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICION 2011) CHIQUIMULA, GUATEMALA, ENERO DE 2011 METODOS CUANTITATIVOS I PROFESORA LICDA.CLAUDIA
Asignatura: Estadística Descriptiva. Academia: Técnicas y Métodos de Investigación en Comunicación pública
CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura: Estadística Descriptiva Centro
ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) L ICDA.CL AUDIA J U DIT H MORAL E S L ÓPE Z
U N I V E R S I D A D D E S A N C A R L O S D E G U A T E M A L A C E N T R O U N I V E R S I T A R I O D E O R I E N T E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016)
Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones
Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones ESTADÍSTICA I DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Continuando con la formación matemática para este
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Descriptiva Para Psicólogos (EST-225)
Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica
Ficha Técnica Titulación: Plan BOE: Asignatura: Módulo: Grado en Criminología BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 / Corrección de errores: BOE número 85 de 9 de abril de 2012 Metodología Curso: 2º Créditos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Escuela de Empresas
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ESTADISTICA Código:11734 Plan de estudios:a011 Pre-requisitos: MATEMÁTICAS Nivel: SEGUNDO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER CARTA DESCRIPTIVA Carrera: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Materia:. Titular: Correo electrónico: NUMERO DE UNIDAD:
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Estadística Semestre Académico :
PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA I. - Pre requisitos : Matemática III
PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA I - Código : EME 221 - Carácter de la asignatura (obligatoria / electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Matemática
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos.
Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Técnicas de Investigación Social Curso:
Reconoce la población estadística y determina la muestra. Establece la diferencia entre los diferentes tipos de datos estadísticos.
SILABO ESTADÍSTICA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ESTADÍSTICA 1.2. Código : 0304-03209 1.3. Área : Ciencias Empresariales 1.4. Facultad : Ciencias Contables y Financieras 1.5. Ciclo : IV 1.6.
Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento que imparte la materia: Matemáticas
Materia: Bioestadística I Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento que imparte la materia: Matemáticas Eje de Formación: Básica Carácter:
Asignatura : Estadística I
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Estadística I Semestre Tercero Requisitos Ninguno Área Estadística
Programa Regular. Probabilidad y Estadística.
Programa Regular Probabilidad y Estadística. Modalidad de la asignatura: teórico-práctica. Carga horaria: 5hs. Objetivos: Con relación a los conocimientos a impartir en el desarrollo de la materia, es
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Estadística Semestre Académico
Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares Objetivos de la Unidad...
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Población y muestra... 12 2. Parámetro
Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS
Cátedra: TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Qué es la Probabilidad? Qué es la Estadística? La evolución histórica de la Estadística Algunos conceptos imprescindibles Fuentes de datos Tipos de datos y escalas
Información general. Obligatoria básica o de fundamentación X. Obligatoria profesional. Horas de trabajo independiente del estudiante
Guía de asignatura Formato institucional Rev. Abril 2013 Información general Asignatura E S T A D I S T I C A Código 73210011 Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva Tipo de saber Número de créditos
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Estadística Profesor: MSc. Julio Rito Vargas Avilés. Programa de Estadística Estudiantes: FAREM-Carazo Quien tiene un libro y no lo lee,
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : ESTADISTICA 1.2. Código : 12343 1.3. Créditos : 4 1.4. Área de formación : Tecnológica Básica
Programa de Asignatura ESTADISTICA I
Programa de Asignatura ESTADISTICA I A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código EME221 4. Número de clases por 2 Módulos semana
Estadística Aplicada a los Negocios I
Estadística Aplicada a los Negocios I Nombre de la Materia Estadística aplicada a los negocios I Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Economía y métodos cuantitativos Clave Horas-teoría
La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:
La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE Clave: 856 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Horas por semestre: 90
Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Probabilidad y Estadística. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Estadística
Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Probabilidad y Estadística Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia
RESUMEN PROGRAMACIÓN ESTADÍSTICA I. 3. Diseñar tablas estadísticas para coleccionar y ordenar datos.
RESUMEN PROGRAMACIÓN ESTADÍSTICA I OBJETIVOS 1. Conocer los principales conceptos usados en Estadística: población, muestra e individuo. 2. Diferenciar los tres tipos de variables estadísticas: cualitativas,
Desarrollar la habilidad para interpretar fenómenos aleatorios, organizar y analizar datos con el fin de formular modelos y tomar decisiones.
Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Créditos: 3-2 - 5 Aportación al perfil Diseñar y analizar sistemas para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I CODIGO : 5B0067 I.- DATOS GENERALES SILABO
Curso: 4 Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-práctica
Ficha Técnica Titulación: Plan BOE: Asignatura: Módulo: Grado en Criminología BOE número 75 de 28 de marzo de 2012/Correción de errores en BOE número 85 de 9 de abril de 2012 Optativas Curso: 4 Créditos
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 10 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS
1. DATOS INFORMATIVOS:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA 1 CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:
SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES
Facultad de Psicología SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Psicología 1.2. Carrera Profesional : Psicología 1.3. Departamento : Ciencias 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA 1. Competencias Coordinar la prestación de servicios turísticos,
Curso de nivelación Estadística y Matemática
Curso de nivelación Estadística y Matemática Primera clase: Estadística Descriptiva Programa Técnico en Riesgo, 2016 Agenda 1 Tipos de variables y niveles de medición 2 3 Tipos de variables Variables Cuantitativas
Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Probabilidad y Estadística PERIODO IV CLAVE BCMA.06.04-08 HORAS/SEMANA
CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS
Asignatura de: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Unidad I Resultado de Aprendizaje de la unidad interpretar los resultados utilizando los conceptos básicos de la estadística, las distribuciones unidimensionales
ÍNDICE. Prefacio... xi
ÍNDICE Prefacio... xi Capítulo 1 Introducción... 1 1.1 Por qué hay que tomar este curso y quién utiliza la estadística?... 2 1.2 Historia... 3 1.3 Subdivisiones de la estadística... 4 1.4 Un enfoque simple
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PROGRAMA DE
PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL
FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante
PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ESTADISTICA Fecha de Actualización: 21/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la ESTADÍSTICA Asignatura Nro. Código Horas de trabajo directo con el docente Créditos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería. Mexicali.
PLAN DE ESTUDIOS 1996
Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA Y MÉTODOS INFORMATICOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ LIC. EN NUTRICIÓN Año: 1 Materia: Síntesis: Contenidos Básicos: Metodología Evaluación: Bioestadística Se presentan conocimientos
SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA
SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: SALGADO CORDOVA CATALINA ISABEL(catalina.salgadoc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Carrera(s):
Departamento de Matemáticas IES Valsequillo
Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Programación de 3º ESO - MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Criterios de Evaluación, Contenidos y Estándares de Aprendizaje Prueba extraordinaria Criterio de Evaluación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAD24.500919 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ESTADISTICA DESCRIPTIVA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:
ESTADÍSTICA I PROGRAMACIÓN DEL CURSO
UNIVERSIDAD SAN MARCOS Prof. Edwin Gerardo Acuña Acuña ESTADÍSTICA I PROGRAMACIÓN DEL CURSO I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El presente curso tiene como propósito brindar a los estudiantes de las Ciencias Administrativas,
CARTA DESCRITIVA. Nivel: Principiante Carácter: Obligatoria
Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRITIVA Clave: UMA 1001 Créditos: 8 Materia: Estadística Descriptiva Depto: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración
Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO ANALÍTICO. Estadística I Código: MAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL JULIO 2007
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICO Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO ACADEMIA NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Estadística DATOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Clave de la Materia Horas de Teoría Horas de Práctica
Programa de estudios por competencias Licenciatura en Administración
Programa de estudios por competencias Licenciatura en Administración 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Departamento: FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO Academia:
Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Licenciatura Todas las Ingenierías Abril 2010
Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Probabilidad y Estadística Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33801 Nombre Estadística Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1318 - Grado de Geografía
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 AC-DO-F-8 Revisión No. 1 Página 1 de 8 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS
Código: ESA-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CAL-265
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Estadística I Carrera: Informática Semestre: Tercero Código: ESA-343 Horas Semanales: 4 Horas Teóricas: 2 Horas Prácticas: 2
PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO BIOESTADÍSTICA PS 100 CIENCIAS BIOLÓGICAS AREA DE FORMACION BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CÓDIGO: 10171 CARRERA: Psicología (área inicial) NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2010-2011 PROFESOR:
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.
CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización
PROGRAMA DE ESTUDIOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS Nombre: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Carrera: Ingeniería Ambiental, Ecología y Biología Créditos: 6 Horas Teóricas a la semana: 2 Horas Prácticas a la semana: 2 PRESENTACION La necesidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD IDENTIFICACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 7 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CÓDIGO 1722109 PROGRAMA Tecnología en Horticultura ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias Básicas
SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LOS NEGOCIOS ASIGNATURA
Código: DI-DUSAR-I-07 Fecha: 13-12-2013 Versión: N 3 SÍLABO 2017-1 PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ASIGNATURA ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LOS NEGOCIOS ÁREA CIENCIAS
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD CODIGO 213543 (COMPUTACION) 223543 (SISTEMAS) 253443 (CONTADURIA) 263443( ADMINISTRACION) 273443 (GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03024 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II (2º BACHILLERATO)
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II (2º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos y temporalización. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II 1.1.1.1 Bloque 1. Álgebra (Total : 40 sesiones) Matrices y determinantes
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE MATERIA MC 106 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA
Programa Regular. Carreras: Bioingeniería, Ingeniería Electromecánica Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería en Petróleo.
Programa Regular Asignatura: Probabilidad y Estadística. Carreras: Bioingeniería, Ingeniería Electromecánica Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería en Petróleo. Ciclo lectivo: 2016.
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE BIOESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES: 1.1. Carreras profesionales : Enfermería 1.2. Semestre académico : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Pre-requisito : Matemática
Carrera: Ingeniería Naval NAM Participantes. Comité de consolidación
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Naval NAM - 0633 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Syllabus Asignatura : Estadística empresarial I
Syllabus Asignatura : Grado oficial en Administración y Dirección de empresas Curso 2012/2013 Profesor/es: Cristina Sanz Villegas Ignacio Soret Los Santos Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que
Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones)
4º E.S.O. OPCIÓN B 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como
Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía
Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Estadística EAEC339 DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)