Hemorragias. Las hemorragias se pueden clasificar atendiendo a dos criterios. Atendiendo al tipo de vaso que se ha roto.
|
|
- Natividad Toro Carrizo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Hemorragias. El sistema circulatorio es el responsable del transporte del oxigeno y los nutrientes a las células del organismo. También es responsable de mantener la temperatura interna del cuerpo. Llamamos hemorragias a cualquier salida de sangre de sus cauces habituales (arterias, que sacan la sangre del corazón y venas que la llevan). Las hemorragias se pueden clasificar atendiendo a dos criterios. Atendiendo al tipo de vaso que se ha roto. Arterial, cuando se rompe una arteria. Venosa o capilar, cuando se rompe una vena. Atendiendo a donde va a parar la sangre. Hemorragias exteriorizadas. Son aquellas hemorragias que siendo internas, salen al exterior a través de un orificio del cuerpo: oido, nariz, boca, ano y genitales. 1.) Hemorragias de oído: Se llaman OTORRAGIAS. Si después de un golpe en la cabeza, el accidentado sangra por el oído, no debemos detener la hemorragia: facilite la salida de la sangre. Cuando la pérdida de sangre es abundante y previamente ha existido un traumatismo (golpe) en la cabeza, el origen de la hemorragia suele ser la fractura de la base del cráneo.
2 En este caso la actuación va encaminada a facilitar la salida de sangre de la cavidad craneal, pues, de lo contrario la masa encefálica sería desplazada o comprimida por la invasión sanguínea, pudiendo ocasionar lesiones irreversibles en el celebro. Para facilitar la salida de sangre, se debe colocar al accidentado en P.L.S. (traumático), con el oído sangrante dirigido hacia el suelo. Control de signos vitales y evacuación urgente hacia un Centro sanitario de servicio de Neurología. 2.) Hemorragias de nariz: Se llaman EPISTAXIS. El origen de estas hemorragias es diverso, pueden ser producidas por un golpe, por un desgaste de la mucosa nasal o como consecuencia de una patología en la que la hipertensión arterial. En este caso es conveniente detener la hemorragia. Para detenerla, se debe efectuar una presión directa sobre la ventana nasal sangrante y contra el tabique nasal, presión que se mantendrá durante 5 minutos (de reloj). La cabeza debe inclinarse hacia adelante, para evitar la posible inspiración de coágulos. Pasados los 5 minutos, se aliviarán la presión, con ello comprobaremos si la hemorragia ha cesado. Caso contrario, se efectuará un taponamiento anterior con gasas mojadas en agua oxigenada. Si la hemorragia no se detiene debe evacuar a un Centro sanitario con urgencia. 3.) Hemorragias de la boca: Cuando la hemorragia se presenta en forma de vómito, puede tener su origen en el pulmón (hemoptisis) o en el estómago (hematesis). Es importante distinguir su origen para así poder proceder a su correcto tratamiento. En ambos casos el tratamiento debe ser realizado por un facultativo. Hemorragias externas. Son aquellas en las que la sangres sale al exterior a través de una herida. Las hemorragias más importantes se producen en las extremidades, ya que son las partes del cuerpo mas expuestas a traumatismos, además de por ser por donde pasan las arterias de forma más superficial. A fin de controlar y detener la hemorragia, es conveniente utilizar por orden uno a uno los tres métodos siguientes, en caso de que el método anterior no tenga éxito.
3 1.) Compresión directa. En este primer método consiste en efectuar una presión en el punto de sangrado, para ello es conveniente utilizar un apósito lo más limpio posible (gasas, pañuelo...) Efectuar la presión durante un tiempo mínimo de 10 minutos, además de elevar el miembro afectado a una altura superior a la del corazón del accidentado. Transcurrido ese tiempo, se aliviará la presión, pero NUNCA se quitará el apósito. En caso de éxito se procederá a vendar la herida y se trasladará al Hospital. La compresión directa es siempre el PRIMER método para detener hemorragias externas y que debe mantenerla durante 10 minutos y elevar la extremidad afectada. 2.) Compresión arterial. Cuando falla la compresión directa, se debe utilizar este segundo método. Es de mayor aplicación en hemorragias de extremidades, pues en el resto de zonas no es muy eficaz. Consiste en encontrar la arteria principal del brazo (A. humeral) o de la pierna (A. femoral) y detener la circulación sanguínea en esa arteria, consiguiendo una reducción (no-eliminación) del aporte sanguíneo muy importante. La arteria humeral tiene su trayecto por debajo del músculo bíceps del brazo, por lo que el socorrista procederá a comprimir en esta zona con las yemas de los dedos. La arteria femoral se comprime a nivel de la ingle o de la cara interna del muslo; para ello el socorrista utilizará el talón de su mano o bien el puño en caso de comprimir en el muslo. La compresión debe mantenerse hasta la llegada de la ambulancia o el ingreso en urgencias hospitalarias. La compresión arterial se efectúa en brazos (arteria humeral) y piernas (arteria femoral). Sería el PRIMER método a utilizar en caso de que la hemorragia la produzca una fractura de un hueso.
4 3.) Torniquete. Este método se utilizará sólo en caso de que los demás no sean eficaces y la hemorragia persista. El torniquete produce una detención de TODA la circulación sanguínea en la extremidad, por lo que conlleva la falta de oxigenación de los tejidos y la muere de los mismos, formándose toxinas (sustancias tóxicas) por necrosis y trombos. Condiciones de aplicación: En al raíz del miembro afectado. Utilizar una banda ancha Anotar la hora de colocación. Ejercer una presión controlada para detener la hemorragia.
5 Hemorragia interna. Es la que se produce en el interior del organismo, sin salir al exterior, por lo tanto no se ve, pero se puede detectar porque el paciente presenta signo y síntomas de shock, como por ejemplo: palidez, aturdimiento, sudor frío, pulso rápido y débil, así como respiración superficial y agitada. En este caso debe: tranquilizar al accidentado, aflojar ropa, abrigarlo y elevarle las piernas.
Una hemorragia es la salida de la sangre por rotura de los vasos por los que circula.
Una hemorragia es la salida de la sangre por rotura de los vasos por los que circula. TIPOS: Por su localización: -Internas: no fluye sangre hacia el exterior del cuerpo a través de la piel. - Externas:
CONTROL DE HEMORRAGIAS
CONTROL DE HEMORRAGIAS La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), que la transportan por todo el cuerpo. Cuando alguno de estos vasos sanguíneos
Motor: Corazón. Conductos o vasos sanguíneos: Arterias. Venas. Capilares. Fluido: Sangre. Contracción o sístole. Dilatación o diástole.
Podemos considerar el aparato circulatorio como un sistema de bombeo continuo, en circuito cerrado, formado por: Motor: Corazón. Conductos o vasos sanguíneos: Arterias. Venas. Capilares. Fluido: Sangre.
ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA. PRIMEROS AUXILIOS
ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA. PRIMEROS AUXILIOS La rápida actuación ante un accidente puede salvar la vida de una persona o evitar el empeoramiento de las posibles lesiones que padezca. Por ello es
Epistaxis. Cuando nuestra nariz sangra.
D E P A R T A M E N T O D E O T O R R I N O L A R I N G O L O G Í A Epistaxis. Cuando nuestra nariz sangra. Qué causa las hemorragias nasales? La mayoría de las hemorragias nasales (epistaxis) son simplemente
SITUACIONES DE EMERGENCIAS
SITUACIONES DE EMERGENCIAS AUTORÍA MARIA JOSE CABA ARCO TEMÁTICA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ETAPA FP Resumen En este artículo se realiza una propuesta para trabajar con los alumnos en el aula el tema
GUÍA HEMORRAGIAS Y PRIMEROS AUXILIOS
ESCUELA DE SALUD GUÍA HEMORRAGIAS Y PRIMEROS AUXILIOS DIRIGIDO A: Alumnos PRE- REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos (arterias, venas
Hemorragias y shock. El objetivo del socorrista es evitar la pérdida de sangre del accidentado, siempre que ello sea posible.
Hemorragias y shock El sistema circulatorio tiene la función de transportar los nutrientes y el oxígeno a las células del organismo, también es el responsable de mantener la temperatura interna del cuerpo
GRADO SEPTIMO TERCER PERIODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES
COORDINACIÓN ACADÉMICA Código: CAC C F004 CURRICULAR Versión: 0 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 20/02/2012 PRIMEROS AUXILIOS GRADO SEPTIMO TERCER PERIODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES
I. N. I. C. E. Sede Central
6. PRIMEROS AUXILIOS La Ley de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 20 marca las obligaciones del empresario en materia de emergencias. Así como, la adopción de las medidas necesarias a tomar
Primeros Auxilios HPER-2320
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTORICO RECINTO METROPOLITANO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Primeros Auxilios HPER-2320 PRIMER EXAMEN: Introducción/Evaluación
PREVENCION RIESGOS LABORALES
PREVENCION RIESGOS LABORALES Módulo 3. Riesgos específicos emergencias y primeros Auxilios PREVENCION RIESGOS LABORALES INDICE. MODULO PRIMEROS AUXILIOS 1. Emergencias. 2. Primeros auxilios OBJETIVOS 1.
1.2.- Traumatismo del Pabellón Auricular (Orejas). 1.3.- Hemorragias en ORL (Otorrinolaringología).
CAPÍTULO 2: MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS (II) 1.- Urgencias en Otorrinololaringología. 1.1.- Fractura de los Huesos de la Nariz. 1.2.- Traumatismo del Pabellón Auricular (Orejas). 1.3.- Hemorragias en ORL
Llagas que no cicatrizan
Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también
LA RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS La mayor parte de los seres vivos necesitan el oxígeno para realizar sus funciones vitales, por lo que es necesario que este gas sea captado de la atmósfera y llevado
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Índice Introducción Qué es y cómo funciona el aparato cardiocirculatorio? Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Síntomas Tratamiento Dolor en el pecho Cómo
ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES Este manual contiene información dirigida al médico, enfermera y paciente, acerca de la enfermedad arterial de los miembros inferiores, su manejo y el tratamiento
Otras Técnicas de SVB
Soporte Vital Básico Desfibrilación Externa Semi Automática Ciudadanos 3 PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO OTRAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL Control de hemorragias. Asfixia por cuerpo
Circulación Fetal. 2. Circulación Feto placentaria
1. Introducción (Valeria Cordero) Si bien la circulación comienza en el embrión desde el principio de la cuarta semana, en que el corazón comienza a latir, y no será sino hasta la etapa fetal cuando esta
GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR
GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR CLÍNICA UNIVERSITARIA universidad de navarra QUÉ SON LOS ANTICOAGULANTES? Son sustancias utilizadas para la prevención y tratamiento de la trombosis,
Presión Venosa Central y Presión Arterial Media
Presión Venosa Central y Presión Arterial Media Esteban Leal Facultad de Medicina de la UANL México CUIDADOS INTENSIVOS TEMAS Obtención de signos vitales Presión venosa central Presión arterial Presión
Gracias por donar. Por eso, con esta donación (glóbulos rojos, plasma y plaquetas) estás salvando la vida de tres personas. Centro de Transfusión
Gracias por donar En la Comunidad Valenciana cada día hacen falta 700 donaciones, y no siempre las obtenemos. Hoy el Centro de Transfusión puede recoger tú donación: una unidad de sangre de 450 ml. aproximadamente.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE EL CALENTAMIENTO 1 INTRODUCCIÓN 2 - CONCEPTO DE CALENTAMIENTO 3 - OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO 4 - TIPOS DE CALENTAMIENTO 4.1 GENERAL 4.2 - ESPECÍFICO 5 -
Varices en las piernas Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:40 - Actualizado Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:59
Qué son las varices? Las varices son dilataciones de las venas que se producen a consecuencia del debilitamiento de la pared de las mismas. Las varices de las piernas suelen presentarse como venas dilatadas
Varices. Para superar estos inconvenientes, las venas poseen tres recursos que les permite mantener un flujo de sangre continuo hacia el corazón:
Varices A diferencia de la circulación arterial, que se ve favorecida por el impulso del corazón y por la propia fuerza de la gravedad en la mayoría del territorio corporal, la circulación venosa tiene
Primeros auxilios. Prevención de emergencias y autoprotección
Primeros auxilios Prevención de emergencias y autoprotección Primeros auxilios La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el Capitulo III, art. 20, marca como obligación del empresario el análisis
Sistema cardiorrespiratorio
6 6.procedimientos clínicos Sistema cardiorrespiratorio Hablamos en este número del Sistema Cardiorrespiratorio y de algunas cosas que el auxiliar debe saber sobre este sistema. Dentro de la serie de artículos
Programa de la ITF de formación de entrenadores. Curso ITF para entrenadores de tenistas iniciantes e intermedios.
Programa de la ITF de formación de entrenadores Curso ITF para entrenadores de tenistas iniciantes e intermedios Primeros auxilios Introducción: Introducción Preparados Mantener la calma y la confianza
Primeros auxilios Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno
APARATO LOCOMOTOR EL SISTEMA MUSCULAR
APARATO LOCOMOTOR EL SISTEMA MUSCULAR El aparato locomotor está compuesto por huesos, articulaciones y músculos. Un buen conocimiento del aparato locomotor es indispensable para comprender el movimiento
LA DM1 EN CLASE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TUS ALUMNOS CON DIABETES
LA DM1 EN CLASE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TUS ALUMNOS CON DIABETES QuE es la diabetes? La Diabetes Mellitus tipo1 (conocida anteriormente como diabetes juvenil o insulinodependiente), es una enfermedad
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular Introducción Un accidente cerebrovascular es una afección grave que ocurre cuando se reduce el aporte de sangre al cerebro. Si el aporte de sangre es insuficiente o nulo, las
Qué son las várices?
Qué son las várices? Las várices son venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver bajo la superficie de la piel. Por lo general aparecen en las piernas, pero también pueden formarse en otras partes
SIGNOS DE PELIGRO EN EL MENOR DE 2 MESES
DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR SIGNOS DE PELIGRO EN EL MENOR DE 2 MESES Los bebes que nacen con peso bajo tienen alto riesgo de enfermar o morir. Por esa razón, es necesario calcular el peso de cada
COMO ENTREGAR AYUDA? Nociones de Primeros Auxilios
COMO ENTREGAR AYUDA? PRIMEROS AUXILIOS Se entiende por Primeros Auxilios la atención inmediata y temporal dada a víctimas de accidentes o situaciones de emergencia antes y hasta recibir ayuda médica. Los
EMERGENCIA SANITARIA Realizado para geriatricos.org
Realizado para geriatricos.org INDICE: DEFINICIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO... 3 DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN... 3 Actuación estándar... 3 Actuación para el traslado urgente al hospital
Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla?
Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Las arterias coronarias pueden tener dificultad para llevar un flujo sanguíneo adecuado al
Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Necesidades de Formación en Primeros Auxilios
4 Necesidades de Formación en Primeros Auxilios Guía para la elaboración de Medidas de Emergencia y Evacuación en la PYME ~ 21 ~ 4. Necesidades de Formación en Primeros Auxilios Introducción: El estado
Filtro en vena cava inferior para TVP
Filtro en vena cava inferior para TVP Trombosis venosa profunda Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena profunda. Se trata de una afección grave que ocurre
Normas ante un accidente de tráfico
Normas ante un accidente de tráfico Junio de 2006 Aproximación a la escena En un accidente de tráfico tenemos la obligación legal y jurídica de socorrer a los ocupantes del vehículo siniestrado. Esta obligación
Mamografía. El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas. Las células normales del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada.
Mamografía Introducción Una mamografía es un examen que le permite al médico ver imágenes del interior de los senos o mamas. Las mamografías ayudan a detectar tempranamente el cáncer de mama. El éxito
El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología
El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología Hospital Universitario "Lozano Blesa". Zaragoza 15 Pescado
Qué es la influenza o gripe?
Qué es la influenza o gripe? Es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus muy contagioso. Existen tres tipos de virus (A, B, C), los cuales pueden cambiar (mutar) cada año o eventualmente
Hipertensión arterial y Corazón. Información Sanitaria General. Asociación de Pacientes Cardiacos de Granada y su Provincia
Hipertensión arterial y Corazón Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de mortalidad en España, especialmente en los hombres, la enfermedad coronaria como el infarto y en las mujeres,
ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN EN EL SECTOR DE SALAS DE FIESTA, BAILE Y DISCOTECAS
ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN EN EL SECTOR DE SALAS DE FIESTA, BAILE Y DISCOTECAS CÓMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA En el sector de ocio nocturno pueden darse situaciones de emergencia
Prevención de Riesgos Laborales LOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS 1 INDICE 1.- INTRODUCCION A Y AL SOCORRISMO. 2.- REANIMACION CARDIO PULMONAR 2.1.- RESPIRACION ARTIFICIAL 2.2.- MASAJE CARDIACO 3.- HERIDAS Y HEMORRAGIAS 4.- LUXACIONES, ESGUINCES O FRACTURAS
APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE
APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente
Todo el personal del Centro entenderá que hay que desalojar cuando suene la sirena de modo continuo.
La evacuación del Centro, si se produce una causa que exija su desalojo inmediato incendio, aviso de bomba etc. se realizará siguiendo las instrucciones que a continuación se desarrollan. Todo el personal
CUIDEMOS NUESTRA SALUD: EL BOTIQUÍN DE CASA
CUIDEMOS NUESTRA SALUD: EL BOTIQUÍN DE CASA Pero si te vas de viaje, no dejes de echar un vistazo al botiquín de viaje que encontrarás en el apartado de documentación, te vendrá muy bien. Es necesario
CALAMBRES. También se puede definir como una contracción súbita y dolorosa de un músculo o de un grupo de ellos.
CALAMBRES El calambre o rampa es la sensación de dolor causada por un espasmo involuntario del músculo; sólo en algunos casos es de gravedad. Puede ser a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos
2º Bachillerato Acondicionamiento Físico IES Saulo Torón PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS I. PRINCIPIOS GENERALES CONCEPTO: Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de
Capítulo IV. Manejo de Problemas
Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA CIRUGIA ENDOSCOPICA DE CAVIDADES PERINASALES 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL. Nombre:...
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA CIRUGIA ENDOSCOPICA DE CAVIDADES PERINASALES 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:... Apellidos
X-Plain Hipertensión esencial Sumario
X-Plain Hipertensión esencial Sumario Introducción Hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de cada 4 adultos. Hipertensión también se llama el Asesino Silencioso
Sociedad Peruana de Endodoncia
Sociedad Peruana de Endodoncia Guías para los pacientes sometidos al El Tratamiento Endodóntico Probablemente usted esté leyendo esto porque su odontólogo(a) o endodoncista le ha dicho que necesita un
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS Juan Azpíroz Martín 4º ESO INDICE 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS 2. COMO VALORAR LAS LESIONES DE UN ACCIDENTADO. LA EVALUACIÓN INICIAL. 3. ALTERACIÓN DE LA FUNCIONES VITALES. TÉCNICAS
Preguntas y respuestas
GUÍA DEL PACIENTE Filtro opcional de vena cava Preguntas y respuestas Embolia pulmonar y filtros de vena cava Esta guía tiene por objeto brindarle más información sobre la embolia pulmonar, sus causas,
INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted
lnfluenza (gripe) Qué es la influenza? La influenza es una enfermedad causada por los virus de la influenza. La influenza puede causar tos, dolores de garganta y fiebre. Los pacientes además pueden tener
ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA.
ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. Si por alguna circunstancia no tienes la oportunidad de acudir a clases de preparación al parto (psicoprofilaxis obstétrica), te recomendamos una serie
17. ACCIDENTES COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE PRIMEROS AUXILIOS TRASLADO DE HERIDOS BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS DELITO DE OMISION DE SOCORRO
17. ACCIDENTES COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE PRIMEROS AUXILIOS TRASLADO DE HERIDOS BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS DELITO DE OMISION DE SOCORRO 17 COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES Cuando se produce
Utilización de la Cánula de Guedel
Utilización de la Cánula de Guedel La cánula de Guedel (fig. 15) es un dispositivo de material plástico que, introducido en la boca de la víctima, evita la caída de la lengua y la consiguiente obstrucción
RECOMENDACIONES PARA LA MEDIDA CORRECTA DE LA PRESIÓN ARTERIAL
RECOMENDACIONES PARA LA MEDIDA CORRECTA DE LA PRESIÓN ARTERIAL 1º ANTES DE MEDIR LA PRESIÓN SANGUÍNEA LO QUE NO SE DEBE HACER Javier Mourín González Farmacéutico comunitario de As Nogais Al menos una hora
Tus arterias son culpables de tu migraña?
Tus arterias son culpables de tu migraña? Centro quiroinka cesar arias La distribución de sangre en tu cerebro es la causante de los dolores intensos de cabeza www.centroquiroinkacesararias.mx Conexiones
Diabetes mellitus tipo 1.
2. Cómo se diagnostica y qué tipos de diabetes existen? La diabetes sólo se puede diagnosticar por alguno de los siguientes métodos: 1. Análisis de Glucemia realizado en cualquier momento del día (incluso
Paciente Crónico Complejo EPOC
Paciente Crónico Complejo EPOC EPOC 1 Qué es la EPOC y sus síntomas? La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) también llamada bronquitis crónica, ocasiona un estrechamiento de los bronquios con
Capítulo 6. Valoración respiratoria
498 Capítulo 6. Valoración respiratoria 6.19. La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 6.19 La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 499
Infarto al miocardio. Signos y síntomas
Infarto al miocardio S e denomina infarto del miocardio a la muerte celular de las miofibrillas causada por falta de aporte sanguíneo a una zona del corazón que es consecuencia de la oclusión aguda y total
Capítulo 1. El embarazo. Introducción
Capítulo 1 El embarazo Introducción El embarazo se define como el periodo que acontece entre la implantación del óvulo fecundado en el útero y el momento del parto. Durante este periodo puedes sentir una
Controlando la Anemia
Controlando la Anemia La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta sobre
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) FRACTURA DE HUESOS PROPIOS NASALES
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
para prevenir complicaciones
Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de... para prevenir complicaciones CONOZCA SU NIVEL DE A1c Y ACTÚE LA VIDA ES MEJOR POR DEBAJO DE 7 QUÉ ES LA PRUEBA DE LA HEMOGLOBINA
I.E NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ÁREA PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento
Primeros Auxilios: utilización de la tablilla
Primeros Auxilios: utilización de la tablilla Una tablilla es un dispositivo utilizado para mantener alguna parte del cuerpo estable con el objetivo de disminuir el dolor y evitar una lesión mayor en una
sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros Auxilios - 1 - PARTE I Aplicación de Primeros Auxilios - 2 - 1. Qué son los primeros auxilios? Se entiende por Primeros Auxilios el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la
7. Cómo pueden ser las gráficas? a) Diarias. b) Semanales. c) Mensuales. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
1 1. Se definen los registros de enfermería como?: a) La Ley General de Sanidad y Protección de Datos. b) Soporte documental donde queda recogida toda la información sobre la actividad de enfermería referente
II PRIMEROS AUXILIOS EN EL AULA. PRIORIDADES ANTE UN ACCIDENTE
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 13 DICIEMBRE DE 2008 II PRIMEROS AUXILIOS EN EL AULA. PRIORIDADES ANTE UN ACCIDENTE AUTORIA MARÍA REMEDIOS PÉREZ PÉREZ TEMÁTICA ACCIDENTES A NUESTROS ALUMNOS
MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION
MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION Qué es la presión arterial? Qué es la hipertensión arterial? Por qué sube la tensión? Tipos de hipertensión
LOS SISTEMAS FUNDAMENTALES DEL CUERPO HUMANO
ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C. LOS SISTEMAS FUNDAMENTALES DEL CUERPO HUMANO JORGE EVERARDO AGUILAR MORALES Los sistemas fundamentales del cuerpo humano Aguilar-Morales, Jorge Everardo 2011 Calzada
MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98
MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98 Una vez determinadas las lesiones puede ser necesaria la movilización de las víctimas a un lugar más seguro, o la colocación de los heridos en la posición mas idónea
EL ASMA EN LA INFANCIA
EL ASMA EN LA INFANCIA ayuda y consejos para niños, jóvenes y padres A. Aldasoro O. Sardón J. Mintegui J. Korta EG. Pérez Yarza Unidad de Neumología Pediátrica Hospital Donostia ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 El asma:
Valoración de la circulación
Valoración de la circulación Valoración de la circulación PULSO: Control para determinar el funcionamiento cardiaco. Sufre modificación al disminuir el volumen de sangre bombeada (por pérdida en hemorragias
LA ORTODONCIA. Una nueva imagen de Salud y Bienestar para todo el mundo.
LA ORTODONCIA Una nueva imagen de Salud y Bienestar para todo el mundo. Que es Ortodoncia? Es la ciencia que trata los dientes torcidos y las deformidades de los maxilares. Qué trastornos suelen derivarse
ELECTRICIDAD TIPOS DE ELECTRICIDAD. Corriente continua: Tensión, intensidad de corriente y resistencia no varían. Ejemplo: batería.
Prevención de riesgo eléctrico ELECTRICIDAD Es un agente físico presente en todo tipo de materia que bajo ciertas condiciones especiales se manifiesta como una diferencia de potencial entre dos puntos
TALLO FEMORAL PARA PROTESIS TOTAL DE CADERA
1 TALLO FEMORAL PARA PROTESIS TOTAL DE CADERA 5 La presente invención se refiere a un tallo femoral para prótesis total de cadera, gracias al cual se consiguen notables mejoras en relación a los tallos
FICHAS INFORMATIVAS DE NORMATIVA DE SEGURIDAD EN CASO DE EMERGENCIA
1. Normas básicas de prevención de Incendios 2. Normas de actuación en caso de Emergencias 3. Normas de actuación en caso de accidentes con Lesiones 4. Instrucciones de Primeros Auxilios 1. NORMAS BASICAS
Masaje de 7 segundos en la ducha para un busto hermoso
Bust Up Secret Technique Masaje de 7 segundos en la ducha para un busto hermoso La razón de la caída del busto, es que su ligamento está flojo. Si se puede reafirmar el ligamento se puede obtener un busto
Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables.
Ejercicios para piernas con imágenes en movimiento de las técnicas correctas, rutinas y tablas gratis para lograr resultados admirables. Sentadillas completas De pie, sosteniendo una barra con pesas a
Taller Primeros Auxilios Básicos Clase #7
Taller Primeros Auxilios Básicos Clase #7 I. Generalidades I Generalidades Definición Las quemaduras son lesiones de los tejidos blandos, producidas por agentes físicos (llamas, radiaciones, electricidad,
X-Plain Diabetes Cuidado De Los Pies Sumario
X-Plain Diabetes Cuidado De Los Pies Sumario Las personas diabéticas tienen mayores posibilidades de sufrir de problemas en sus pies que otras personas. Estos problemas pueden llevar a infecciones muy
Campaña de Donación. Células. Un regalo de Vida. de Órganos, Tejidos y. Secretaría de Salud
Campaña de Donación de Órganos, Tejidos y Células Un regalo de Vida Secretaría de Salud Presentación: El Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de Salud presenta la Campaña de Donación
Cómo mantener un Corazón Sano
Cómo mantener un Corazón Sano Introducción Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir
TEST PRIMEROS AUXILIOS 1ª parte
TEST PRIMEROS AUXILIOS 1ª parte 1) En una exploración primaria, qué actuación es incorrecta? a) Comprobar si contesta a estímulos. b) Comprobar si la respiración es rítmica. c) Comprobar si hay pulso.
Botiquín DUS (Dirección Universitaria de Salud)
Botiquín DUS (Dirección Universitaria de Salud) A) Botiquín de Primeros Auxilios -El botiquín debe ser ubicado en un lugar accesible y conocido por todos (No lo ubique en el baño o cocina, los insumos
Cómo actuar cuando aparece dolor en el pecho
Cómo actuar cuando aparece dolor en el pecho Como actuar cuando aparece dolor en el pecho Qué hacer ante una crisis de dolor? TOMAR NITROGLICERINA. Lo primero que debe hacer si aparece el dolor, es interrumpir
Obesidad y sus complicaciones
Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes
La asfixia es la interrupción del intercambio de gases entre los pulmones y el aire exterior. Las situaciones de asfixia son emergencias porque
La asfixia es la interrupción del intercambio de gases entre los pulmones y el aire exterior. Las situaciones de asfixia son emergencias porque dificultan la respiración, es preciso actuar con rapidez