El adjetivo calificativo. Ejercicios
|
|
- Ana María Poblete Crespo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo. Ejercicios Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo calificativo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras
2 Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras II. 1. Partes variables II El verbo II Accidentes del verbo II El verbo. Teoría II El sustantivo II El sustantivo. Teoría II El sustantivo. Ejercicios II El adjetivo calificativo II El adjetivo calificativo. Teoría II El adjetivo calificativo. Ejercicios II Los determinantes II El artículo II El artículo. Teoría II El artículo. Ejercicios II Demostrativos II Demostrativos. Teoría II Demostrativos. Ejercicios II Posesivos II Posesivos. Teoría II Posesivos. Ejercicios II Indefinidos II Indefinidos. Teoría II Indefinidos. Ejercicios II Numerales II Numerales. Teoría II Numerales. Ejercicios II Interrogativos II Interrogativos. Teoría II Interrogativos. Ejercicios II Exclamativos II Exclamativos. Teoría II Exclamativos. Ejercicios II Relativos II Relativos. Teoría II Relativos. Ejercicios II El pronombre II El pronombre. Teoría II El pronombre. Ejercicios II. 2. Partes invariables II El adverbio II El adverbio. Teoría II El adverbio. Ejercicios II.2.2. La preposición II La preposición. Teoría II La preposición. Ejercicios II La conjunción II La conjunción. Teoría II La conjunción. Ejercicios II La interjección II La interjección. Teoría II La interjección. Ejercicios II.3. Las palabras, casos especiales II.3.1. Diferencia entre indefinidos y adverbios II.3.2. Diferencia entre artículo y adjetivo
3 Selecciona la opción que corresponda. En la oración Carolina preparará un delicioso chocolate en taza, el adjetivo calificativo es: chocolate delicioso taza Carolina
4 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. En la oración El espléndido cocotero regala deliciosos cocos a los vacacionistas, el adjetivo calificativo, masculino, plural es: espléndido vacacionistas cocos deliciosos
5 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. En la oración: Josefina organizó un pequeño desayuno en mi casa de Valera, cuando se clasifica pequeño como masculino se aplica un criterio: morfológico sintáctico semántico ortográfico
6 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. En la oración: Josefina organizó un pequeño desayuno en mi casa de Valera, cuando se clasifica pequeño como modificador directo se aplica un criterio: morfológico ortográfico semántico sintáctico
7 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. En la oración: Raúl me hizo un práctico regalo en mi cumpleaños, cuando se clasifica práctico como esdrújula se aplica un criterio: semántico ortográfico morfológico sintáctico
8 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. En la oración: Josefina organizó un pequeño desayuno en mi casa de Valera, cuando se clasifica pequeño como adjetivo calificativo se aplica un criterio: ortográfico sintáctico morfológico semántico
9 Selecciona la opción que corresponda. Clasificación semántica de enérgico: esdrújula singular concreto calificativo
10 Selecciona la opción que corresponda. Adjetivos invariables en género: Negro, amistoso Agradable, azul Rápidas, buenas Marrón, morado
11 Selecciona la opción que corresponda. En la oración Carolina preparará un delicioso chocolate en taza, sintácticamente delicioso es: Núcleo en el complemento directo Complemento circunstancial Modificador en el complemento directo Complemento indirecto
12 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. Adjetivo que cumple las siguientes características: calificativo; masculino, singular, esdrújulo. prácticos drástico delicioso contenta
13 Selecciona la opción que corresponda a la respuesta correcta. Adjetivo que cumple las siguientes características: calificativo, femenino, singular, grave. enérgica fiel voraces protectora
14 Selecciona la opción que corresponda. Adjetivo que cumple las siguientes características: calificativo, masculino, singular, agudo voluntarioso verde fieles derrochador
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios
Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras
Determinantes Demostrativos. Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
II.1 Curso de gramática. Unidad Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.6.2 Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie:
Determinantes Posesivos Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.3.1 Determinantes posesivos. Ejercicios MI amigo El MÍO Determinantes Posesivos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la
Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.1 Determinantes demostrativos. Teoría aquel ese este Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao
Determinantes Indefinidos Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.4.1 Determinantes indefinidos. Ejercicios Préstame ALGÚN lápiz Determinantes Indefinidos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo
Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.1. El sustantivo. Teoría El sustantivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1
El pronombre (El pronombre personal)
Curso de Gramática. Unidad II.1.5 El pronombre (pronombre personal) (pronombres) ALGUNA ELLA (personal) ESTA El pronombre (El pronombre personal) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao
Curso de Gramática. Unidad II El artículo. LA Vaca (Artículo determinado) El artículo. Prof. Yula Álvarez Las Heras
Curso de Gramática. Unidad II.1.4.1. El artículo LA Vaca (Artículo determinado) El artículo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras
El adjetivo. Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo
Curso de Gramática. Unidad II. 1.3. El adjetivo Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las
Los accidentes del verbo Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras
Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.2 El verbo. Sus accidentes. Ejercicios Los accidentes del verbo Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está
Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos
Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras
Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL
Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir
SUSTANTIVO, ADJETIVO Y VERBO
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS Rasgos que se exigen en la EBAU (Cada guion, dentro de las categorías, corresponde a un rasgo que hay que describir) Adaptado de la Nueva gramática básica de
CLASES DE PALABRAS PALABRAS. Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones
CLASES DE PALABRAS CLASES DE PALABRAS PALABRAS VARIABLES INVARIABLES Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones Pronombres Conjunciones Verbos Interjecciones SUSTANTIVOS SUSTANTIVOS S U S T A N T I
TEORÍA: La palabra y el sintagma
TEORÍA: La palabra y el sintagma CLASIFICACIONES Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra En el principio, Blas
Los determinativos: posesivos
Los determinativos: posesivos 1 Lecturas recomendadas: Determinativos: posesivos Gramática didáctica del español (2002): s.67-69 y 76-79 50 nueces de lengua (2011): s.78-83 2 1 Clases de palabras. Nueva
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos
Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1
ÍNDICE Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 1 la gramática... 2 La gramática y sus partes... 2 La morfología... 3 La sintaxis... 6 II LAS PALABRAS... 15 IIa MORFOLOGÍA
EL PRONOMBRE. I. Los pronombres personales
EL PRONOMBRE Un pronombre es una clase de palabra que sustituye al sustantivo. Lo que hace es señalar o representar al nombre, cuando éste se refiere a personas u objetos, o bien remitir a circunstancias
María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg
María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA
El análisis gramatical
DELMIRO ANTAS SUB Hamburg A/483237 El análisis gramatical OCTAEDRO ÍNDICE ABREVIATURAS EMPLEADAS 7 QUÉ ES LA GRAMÁTICA? Introducción al estudio del lenguaje TEMA1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 10 1.1. Concepto
CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:
MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,
> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37
«309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología
Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO
Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor
GRAMÁTICA didáctica del español
SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo
EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:
ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.
CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:
MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,
CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES -SUSTANTIVO O NOMBRE -ADJETIVO -PRONOMBRE -VERBO -ADVERBIO -PREPOSICIÓN -CONJUNCIÓN -DETERMINANTES (ARTÍCULOS,
TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Son las distintas clases de palabras según su forma. FUNCIONES SINTÁCTICAS Son
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE...... APELLIDOS...... CALLE...... POBLACIÓN...... PROVINCIA... C. P... LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE ACCESO) PRUEBA DE EVALUACIÓN A DISTANCIA / 2 UNIDAD
gramaticaula Guía para el alumnado Índice de contenido
gramaticaula Guía para el alumnado Índice de contenido Introducción...2 Consejos...2 Las actividades...2 El Aula Virtual...2 Instrucciones sobre las actividades...3 Botones e iconos...3 Ejemplo de actividad
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 CAPÍTULO 1: GRAMÁTICA... 13 Tema 1: La comunicación, los textos, la gramática...15 Los niveles de enunciación Qué hacemos cuando enunciamos? Niveles en el estudio de la lengua
3. Una de las clasificaciones de los sustantivos es agruparlos en individuales y colectivos, cuál de estas palabras es un sustantivo colectivo?
Selección: Marque con x la respuesta correcta (30 puntos). 1. Lea las siguientes palabras. Cuál opción presenta un par de sustantivos concretos? a) 1 y 4 b) 2 y 3 c) 1 y 3 d) 3 y 4 1 2. Un par de sustantivos
Clases de palabras. Julián Cosmes-Cuesta Clases de palabras. Clasificación tradicional
Clases de palabras 1 Clases de palabras. Clasificación tradicional Definidas de acuerdo con uno o varios de los siguientes criterios: Forma, flexión (morfología) Función (sintaxis) Significado (semántica)
PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.
CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)
CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores
Nivel Segundo Ciclo I de Educación Primaria 1. Copia de frases (dominio del grafismo). 2. Palabras con una sílaba dada (inicial, media, final). 3. Palabras de una familia (Vocabulario). 4. mbres de personas,
TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA.
TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. Recuerda que los lexemas son las unidades mínimas de las palabras con significado, y que los morfemas son las unidades complementarias del lexema que designan el género,
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención
Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana
Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana 1. Contenidos Bloque 1. Ortografía 1.1. Fonemas y letras. Fonemas y letras que no tienen correspondencia
Al final del curso los estudiantes comprenderán de manera general la manera correcta del uso del español escrito.
Instituto Filosófico Teológico Agustiniano Programa de estudios Gramática Profesora: Marcela Valdés Gómez Nombre de la Asignatura o unidad de aprendizaje: Clave de la Asignatura Gramática Ciclo: Primer
ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación.
ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación. Nota: las palabras subrayadas se analizarán morfológicamente. 41.- Qué susto me has dado! 42.- Ojalá se apague
Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto
Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017 Clase A (Principiante Nivel 1) 1. Abecedario 2. Vocabulario 3. Mini diálogos Clase B (Principiante Nivel 2) 4. EL VERBO o Estructura del
Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Uniendo las palabras.
Lengua y Literatura Acerca de las pruebas que se encuentran en el sitio Si bien los contenidos de estos test que pueden realizar en El Bibliote.com ayudan en el proceso de aprendizaje, son una herramienta
Que es nombre adjetivo?
ADJETIVOS 1 Que es nombre adjetivo? Nombre adjetivo o adjetivo, es la parte variable de la oración que modifica al nombre, calificándolo o determinándolo bonito verde ese alto 2 Como se divide el adjetivo?
Categorías gramaticales.
Anexo VII Categorías gramaticales. Sustantivo. Pronombre: Personal, demostrativo, posesivo, indefinido, numeral cardinal, numeral ordinal, numeral partitivo, numeral multiplicativo, relativo, interrogativo,
UNIDAD 3 MORFOLOGÍA, LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA TALLER DE PRÁCTICAS II
UNIDAD 3 MORFOLOGÍA, LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA TALLER DE PRÁCTICAS II OBJETIVOS CRITERIOS EVALUACIÓN Distinguir las clases de palabras Reconocer las características morfológicas y semánticas de las diferentes
CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.
LOS PRONOMBRES. Carmen Ruiz Vargas Gerard Morera Pujol Escola Casals-Gràcia
LOS PRONOMBRES Carmen Ruiz Vargas Gerard Morera Pujol Escola Casals-Gràcia Definición del concepto La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos, pero tienen
EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)
A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE
SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO
CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las
Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica
Apuntes Los sintagmas Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Los sintagmas Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Inglés Nivel I
Inglés Nivel I Unidad 1 - CATEGORÍAS GRAMATICALES. Sustantivos INTRODUCCIÓN En esta unidad, vamos a trabajar con la primera de las categorías gramaticales que veremos a lo largo de este curso e identificaremos
UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito)
TEMA: GRAMÁTICA: ORACIÓN SIMPLE UNIMEMBRE Enunciado Mínima expresión de -Ausencia de relación SUJETO y PREDICADO, carece de acción: Una tarde cálida. -Interjecciones: Ay! Bah! Fuego! -Vocativo; Hey.Señor
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Gramática Académica del Español
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ASIGNATURA: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA:
PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple
PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en
Unidad 5 Morfosintaxis I:
Unidad 5 Morfosintaxis I: Las categorías de la oración. El Sintagma. El Sintagma Nominal 0. Introducción En una unidad anterior ya estudiamos la palabra desde la perspectiva de su origen y de su estructura.
APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres
APUNTES DE SINTAXIS El sintagma nominal. Llamamos sintagma nominal (SN) a un grupo de palabras articulada en torno a un núcleo que suele ser un sustantivo o un pronombre. El SN está dentro de la oración
ÍNDICE PRIMER VOLUMEN
ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo
Unidad 5 Morfosintaxis I:
Gramática Bchillerato, pág. 56 Unidad 5 Morfosintaxis I: Las categorías de la oración. El Sintagma. El Sintagma Nominal 0. Introducción En una unidad anterior ya estudiamos la palabra desde la perspectiva
Español para traductores Programación WS 2011/12
Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:
Unidad 6 Morfosintaxis I:
Unidad 6 Morfosintaxis I: El Sintagma. El Sintagma Nominal 0. Introducción En una unidad anterior ya estudiamos la palabra desde la perspectiva de su estructura y las categorías gramaticales. En esta unidad
Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Algunos puntos relacionados con coherencia y cohesión.
Lengua y Literatura TEMA: Gramática. Algunos puntos relacionados con coherencia y cohesión. Acerca de las pruebas que se encuentran en el sitio Si bien los contenidos de estos test que pueden realizar
ÍNDICE PRESENTACIÓN...12
PRESENTACIÓN...12 TEMA 1. LINGÜÍSTICA GENERAL...14 1.1. Lengua, norma, habla...16 1.2. La dualidad Sincronía-Diacronía...16 1.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas...17 1.4. El signo lingüístico...18
TEMA 3 EL ARTÍCULO. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
TEMA 3 EL ARTÍCULO. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES 1. PRESENTACIÓN Incluimos entre DETERMINATIVOS (o adjetivos) y PRONOMBRES las categorías siguientes: 1. Artículo 2. Pronombres personales 3. Demostrativos
EL DETERMINANTE. I. El artículo
EL DETERMINANTE Un determinante es la parte de una oración, o frase, que acompaña al sustantivo para delimitar su significado, dando informaciones como el género, el número, etc. En algunas ocasiones,
CLASES DE PALABRAS. Morfología
CLASES DE PALABRAS. Morfología 1.-El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA
1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA SN Det ( Determinantes ) N ( NÚCLEO ) CN ( Complementos del núcleo ) artículo sustantivo adjetivos calificativos adjetivos determinativos pronombre adjetivos determinativos
LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato
LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El
Clases de palabras. Julián Cosmes-Cuesta
Clases de palabras 1 Lecturas recomendadas: Gramática didáctica del español (2002) Språkets mønstre. Grammatiske begreper og metoder (1998): s. 84-149 Språk. En grunnbok (2005): s. 249-295 2 1 Ole se quedó
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE LENGUA DE SEXTO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE LENGUA DE SEXTO ÍNDICE Contenido
El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2. Jaime Arias Prieto
El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2 El texto. Propiedades (I) Enunciado o conjunto de enunciados con sentido completo y extensión variable que transmite un emisor con una intención comunicativa
PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES
PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES LA LENGUA ES UN SISTEMA Las lenguas constituyen sistemas organizados: Cada unidad (palabras, oraciones, ) tiene su valor en relación con el resto de unidades
Identifica Las Partes de la Oración Gramatical Publicado en Educa Panamá Mi Portal Educativo (http://educapanama.edu.pa) [2]
Identifica Las Partes de la Oración Gramatical [1] [2] Partes de la Oración Gramatical. La distribución de las partes de la oración puede hacerse con criterios morfológicos o sintácticos. Criterio Morfológico:
RUSO NIVEL MEDIO Y AVANZADO
RUSO NIVEL MEDIO Y AVANZADO Objetivos Conocer las estructuras gramaticales más complejas del idioma ruso. Familiarizarse con las estructuras en profundidad, así como la sintaxis de las palabras. Adquirir
Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura
Unidades gramaticales Tema 1 Lengua Castellana y Literatura 1. Clases de palabras Clases de palabras según la forma: Palabras variables: Determinante, sustantivo, verbo, adjetivo y pronombre Palabras invariables:
Departamento de Ámbito Lengua. Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos. Septiembre 2018 Jueves 20
Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019 Temporalización de contenidos Estos son los contenidos que se irán tratando en cada sesión en el centro cabecera, y que debes seguir por tu cuenta en caso
A/ LEONARDO GÓMEZ TORREGO HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE. Gramática normativa del español actual. II Morfología y sintaxis AARCO/LIBROS, S.
AARCO/LIBROS, S.L A/480641 LEONARDO GÓMEZ TORREGO HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE Gramática normativa del español actual II Morfología y sintaxis ÍNDICE GENERAL LA MORFOLOGÍA Prólogo Pág. 5 Aspectos teóricos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:
MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.
MORFOLOGÍA SINTAXIS +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.
mucho aunque sea demasiado grande para tres.
CATEGORÍA GRAMAT. Nombre / sustantivo Adjetivo calificativo Adjetivo determinativo DEPARTAMENT DE LLENGUA Castellà 1 CATEGORÍAS GRAMATICALES FLEXIÓN? LEXEMA? SUBCLAS. SEMÁNTICA Flexivo Con lexema concreto,
Universidad Tecnológica de los Andes Escuela Profesional de Contabilidad SÍLABO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE I. DATOS INFORMATIVOS:
SÍLABO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE I. DATOS INFORMATIVOS: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CÓDIGO TIPO DE ASIGNATURA CRÉDITO Nro. HORAS CA15012 AFG 05
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE DE LECTURA: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. - Lee con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias para la comprensión.
ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018
1º ESO ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 Gramática: 1. Reconocimiento y clasificación completa de las categorías gramaticales. - Sustantivo - Adjetivo: calificativo, determinativo - Pronombre
Unidad 5 Morfosintaxis I:
Unidad 5 Morfosintaxis I: Las categorías de la oración. El Sintagma. El Sintagma Nominal 0. Introducción En una unidad anterior ya estudiamos la palabra desde la perspectiva de su origen y de su estructura.
2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)
2º GRADO Lengua: jueves 29 de noviembre Lectura y comprensión lectora. Producción escrita (Cuento) Reconocimiento y usos de: 1. antónimos y sinónimos 2. Sustantivos (propios y comunes) 3. Adjetivos (calificativos)
Tema 9. Los pronombres.
Tema 9. Los pronombres. 9.1. Concepto. Llamamos así a un conjunto de formas que sirven para sustituir a los sintagmas nominales, incidiendo en pro de la economía del discurso. Aunque la palabra pronombre
PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. Contenidos
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. o Uso de la mayúscula. o Sílabas tónicas y átona y acentuación de palabras agudas. o Palabras llanas y
CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE LENGUA ESPAÑOLA DE 2º DE ESO. BLOQUE 1 Comunicación oral: escuchar y hablar.
CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE ESO EN LA ASIGNATURA de Lengua y Literatura Española. Curso 2016-17 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE LENGUA ESPAÑOLA DE 1º DE ESO BLOQUE 1 : COMUNICACIÓN ORAL