Cursos de Postgrado I 08:00 a 18:00 hrs.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cursos de Postgrado I 08:00 a 18:00 hrs."

Transcripción

1 Cursos de Postgrado I 08:00 a 18:00 hrs. Principios y tips laparoscópicos para el cirujano general. Coordinador Titular: Dr. Edgar Montes de Oca Durán. Coordinador Adjunto: Dr. David Valadez Caballero. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 1. TEÓRICO-PRÁCTICO. 2 de mayo. 07:50-08:00 Introducción. Dr. Edgar Montes de Oca Durán. Dr. David Valadez Caballero. Módulo: Principios laparoscópicos. 08:00 a 08:25 Desarrollo completo de destrezas y habilidades laparoscópicas. Dr. Edgar Montes de Oca Durán. 08:25 a 08:50 Conceptos fisiológicos y técnicos del neumoperitoneo. Dr. Carlos Gutiérrez Banda. 08:50 a 09:15 Conceptos y prevención de complicaciones por equipos de energía. Dr. Edgar Montes de Oca Durán. 09:15 a 09:40 Proceso de certificación en cirugía robótica. Dr. David Valadez Caballero. Módulo: Cirugía de vesícula y vías biliares. 09:40 a 10:05 Tips de seguridad en colecistectomía electiva y de urgencia. Dr. Edgar Montes de Oca Durán. 10:05 a 10:30 Reparación laparoscópica de la vía biliar. Dr. Vicente González Ruíz. 10:30 a 10:40 Preguntas y respuestas. 10:40 a 10:55 Receso. Módulo: Cirugía laparoscópica de esófago. 10:55 a 11:20 Tips para una funduplicatura segura. Dr. Francisco R. Higuera Hidalgo. 11:20 a 11:45 Reoperación y uso de mallas en cirugía de hiato. Dr. Francisco R. Higuera Hidalgo. 1

2 11:45 a 12:10 Resolución de complicaciones en cirugía de hiato. Dr. David Valadez Caballero. 12:10 a 12:30 Receso. Módulo: Práctico I 12:30-15:00 Práctica en simuladores y desarrollo de destrezas fundamentales (Coordinación mano dominante y mano no dominante, háptica, eumetría, propiocepción, orientación viso-espacial). Todos los profesores. 3 de mayo. Módulo: Abordaje laparoscópico en cirugía de urgencias. 08:00 a 08:25 Abordaje laparoscópico en cirugía de urgencias. Dr. Edgar Montes de Oca Durán. 08:25 a 08:50 Apendicitis complicada, resolución laparoscópica. Dr. Carlos Gutiérrez Banda. 08:50 a 09:15 Seguridad y efectividad del manejo laparoscópico en la sepsis abdominal. Dr. Luis Ornelas Oñate. 09:15 a 09:40 Úlcera péptica perforada, És viable el manejo laparoscópico? Dra. Mariel González Calatayud. Módulo: Cirugía laparoscópica de hernias de pared abdominal. 09:40 a 10:05 Pasos secuenciales para el abordaje transperitoneal (TAPP) de la hernia Inguinal. Dr. José Antonio Licona Ortiz. 10:05 a 10:30 Técnica totalmente extra-peritoneal de vista extendida (e-tep) para hernia inguinal. Dr. José Antonio Licona Ortiz. 10:30 a 10:55 Reparación laparoscópica de hernias ventrales. Dr. David Valadez Caballero. 10:55 a 11:10 Preguntas y respuestas. 11:10 a 11:30 Receso. Módulo: Práctico II. 2

3 11:30 a 15:00 Práctica en simuladores (cronología del punto, sutura intra-corpórea, nudos extra-corpóreos, evaluación final). Todos los profesores. 3

4 Cirugía antirreflujo. Coordinador Titular: Dr. Mucio Moreno Portillo. Coordinador Adjunto: Dr. José Rodrigo Muñoz Gutiérrez. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 2. CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN: Hospital de Alta Especialidad Veracruz. ISSSTE. 2 de mayo. 08:00 a 08:15 Bienvenida e introducción al curso. Dr. Mucio Moreno Portillo. 08:15 a 08:45 Historia de la cirugía antirreflujo. Dr. José Rodrigo Muñoz Gutiérrez. Evolución de la técnica hacia la funduplicatura actual y la era robótica. Eventos trascendentes implicados en la cirugía antirreflujo. 08:45 a 09:15 Epidemiología del ERGE en el mundo y en Latinoamérica. Dr. José Rodrigo Muñoz Gutiérrez. Incidencia de ERGE en el mundo. Incidencia de ERGE en latinoamérica y México. 09:15 a 09:45 Conceptos anatómicos de la cirugía antirreflujo. Dr. Carlos Valenzuela Salazar. Anatomía de los mecanismos antirreflujo. Alteraciones anatómicas que favorecen el reflujo. 09:45 a 10:00 Receso. 10:00 a 10:30 Fisiopatología del ERGE. Dr. José de Jesús Herrera Esquivel. Conceptos de reflujo fisiológico y patológico. Todos los reflujos son iguales? 10:30 a 11:00 Métodos diagnósticos del ERGE en la actualidad. Dr. José de Jesús Herrera Esquivel. Métodos actuales en el diagnóstico y caracterización del ERGE. Indicaciones en la actualidad de la cirugía antirreflujo. En la actualidad, Debémos estudiar a fondo el ERGE antes de una cirugía? 11:00 a 11:30 Técnicas endoscópicas en el tratamiento de ERGE. Dr. Martín E. Rojano Rodríguez. Nuevas tecnologías endoscópicas en el tratamiento del reflujo gastroesofágico. Linx: revisión de la literatura. Stretta: revisión de la literatura. 11:30 a 14:00 Cirugía en vivo. (Hospital ISSSTE) Dr. Mucio Moreno Portillo. 4

5 Esofagogastropexia posterior. Técnica Gea 3 de mayo. 08:00 a 08:30 Técnicas quirúrgicas en cirugía antirreflujo. Dra. Luz Sujey Romero Loera. Técnica quirúrgica: Resultados del Nissen. Revisión de la literatura. Resultados de esofagogastropexia posterior Técnica Gea. Revisión de la literatura. 08:30 a 09:00 Complicaciones de cirugía antirreflujo. Dr. Jorge D. Muñoz Hinojosa. Complicaciones de la cirugía antirreflujo. Detalles técnicos. 09:00 a 09:30 Cirugía antirreflujo en hernia hiatal gigante. Dr. Oscar Villazón Davico. Implicaciones de la hernia hiatal gigante en la cirugía antirreflujo. Detalles técnicos de la hernia hiatal gigante en cirugía de ERGE. 09:30 a 10:00 Cirugía antirreflujo con técnica 3D y mini-instrumentos. Dr. Andrea Gattolin. Ventajas y desventajas de 3D y mini-instrumentos en cirugía de ERGE. 10:00 a 10:15 Receso. 10:15 a 10:45 Retos en cirugía antirreflujo. Dr. Roberto Delano Alonso. Cirugía de redo en funduplicatura. Cirugía de reflujo en obesidad. Horizontes en los años venideros. 10:45 a 11:15 Mesa de discusión. Presentación y discusión de casos complejos. Dr. Mucio Moreno Portillo. Dra. Luz Sujey Romero Loera, Dr. Martín Rojano Rodríguez, Dr. José de Jesús Herrera Esquivel, Dr. Jorge D. Muñoz Hinojosa, Dr. Oscar Villazón Davico. 11:15 a 12:30 Receso. 12:30 a 14:00 Destrezas en la disección y pexia en la cirugía antirreflujo en modelos Inanimados. 14:30 a 16:00 Prácticas. Práctica en modelos biológicos. 5

6 Colecistectomía y exploración de vías biliares por laparoscópica, 25 años estado del arte. Coordinador Titular: Dr. Oscar Villazón Davico. Coordinador Adjunto: Dr. Jorge A. Aguilera Mireles. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 3. TEÓRICO-PRÁCTICO 2 de mayo. 08:00 a 08:20 Bienvenida, inauguración y objetivos del curso. Dr. Ricardo Blas Azotla. Dr. Oscar Villazón Davico. Dr. Jorge A. Aguilera Mireles. 08:20 a 08:50 Historia de la cirugía endoscópica y epidemiología de la litiasis vesicular. Revisión de la anatomía biliar. Dr. Jorge A. Aguilera Mireles. 08:50 a 09:20 Instrumental y equipo en cirugía endoscópica de la litiasis biliar. Dr. José Rafael Jaurrieta Valles. 09:20 a Técnica quirúrgica segura en colecistectomía por laparoscopia. (Acceso, 3 o 4 trocares). Dr. Jorge C. Blake Siemsen. 09:50 a 10:20 Colangiografía selectiva o rutinaria, técnica e interpretación. Pre, trans o post-operatoria. Dr. Jorge A. Aguilera Mireles. 10:20 a Complicaciones de la colecistectomía por laparoscopía Dr. Roberto Rodríguez Cedeño. 10:50 a 11:00 Receso. 11:00 a 11:20 Colecistectomía difícil. Dr. Alberto Valdés Castañeda a 11: 40 Litiasis del conducto biliar. Déjalas, extraerlas o refiere?. Dr. Eduardo Torices Escalante. 11:40 a 12:00 Puede tener tu paciente cáncer de vesícula? Dr. Horacio Olguín Juárez. 12:00 a 12:20 Coledocolitiasis tratamiento. Dra. Adriana Hernández López. 12:20 a 12:40 Mesa redonda. 6

7 12:40 a 14:00 Receso. Dr. Jorge Aguilera Mireles. 14:00 a 18:00 Práctica en simuladores. Todos los profesores. 3 de mayo. 08:00 a 08:30 Lesión de vías biliares como reconocerlas y evitarlas. Dr. Oscar Villazón Dávico. 08:30 a 09:00 Tratamiento de las lesiones de las vías biliares. Dra. Adriana Hernández López. 09:00 a 09:30 Anestesia en cirugía endoscópica. Dr. Conrado Huerta Millán. 09:30 a 10:00 Cómo reconocer en forma temprana las complicaciones de la colecistectomía por laparoscopía?. Dr. Alberto Valdés Castañeda. 10:00 a 10:30 Colecistectomía por un solo puerto SILS. Dr. Fernando Pérez Galaz. 10:30 a 11:00 3D y mini-instrumentos en colecistectomía. Dr. Andrea Gattolin. 11:00 a 11:30 Mesa redonda. Dr. Oscar Villazón Dávico. 11:30 a 12:00 Receso. 12:00 a 17:00 Práctica en modelo biológico. Todos los Profesores. 7

8 Tratamiento actual de las lesiones de la vía biliar principal por laparoscopía. Coordinador Titular: Dr. Adolfo Cuendis Velázquez. Coordinador Adjunto: Dr. Vicente González Ruiz. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 4. TEÓRICO-PRÁCTICO. 2 de mayo. 08:00 a 08:15 REGISTRO. 08:15 a 08:25 Inauguración y bienvenida. 08:25 a 09:00 Lesión de vía biliar. Introducción. Dr. Adolfo Cuendis Velázquez. 09:00 a 09:30 Lesión de vía biliar. Es prevenible?. Evidencia y estrategias. Dr. José Luis Beristain Hernández. 09:30 a 10:00 Mecanismos de lesión y su impacto en la reconstrucción. Dr. Patricio Sánchez Fernández. 10:00 a 10:30 Ups Lesión de vía biliar!, Y ahora qué?. Dr. Adolfo Cuendis Velázquez. 10:30 a 11:00 Manejo de sutura sin nudos en patología compleja de la vía biliar. Técnica y resultados. Dr. Luis Carlos Fernández Álvarez. 11:00 a 11:30 Derivaciones bilioentéricas en patología pancreática. Dr. Braulio Crisanto Campos. 11:30 a 13:00 Taller práctico. Técnica de colangiografía. Sutura sin nudos en vía biliar. Simulación de anastomosis. Tips para evadir la lesión de vía biliar en colecistectomía difícil. 3 de mayo. 08:00 a 08:20 Controversias en la reconstrucción de la vía biliar. Dr. José Luis Beristain Hernández. 08:20 a 08:50 Reconstrucción laparoscópica de la vía biliar: Dos décadas de experiencia. Dr. Vicente González Ruiz. 08:50 a 09:20 Experiencia del Hospital Gea, en el tratamiento de mínima invasión de lesión de vía biliar. 8

9 Dr. Adolfo Cuendis Velázquez. 09:20 a 09:50 De Langenbuch a Da Vinci, És la evolución natural?. Dr. Hector F. Noyola Villalobos. 09:50 a 10:10 Experiencia con cirugía asistida por Robot en reconstrucción de vía biliar. Sinergia entre Hospital General de México y Hospital de especialidades de Zumpango. Dr. Vicente González Ruiz. 10:10 a 10:30 Receso. 10:30 a 10:50 Experiencia inicial del Hospital Gea en reconstrucción Robótica de la vía biliar. Dr. Adolfo Cuendis Velázquez. 11:00 a 12:00 Taller práctico. Técnica de colangiografía. Sutura sin nudos en vía biliar. Simulación de anastomosis. Tips para evadir la lesión de vía biliar en colecistectomía difícil. 9

10 Cirugía bariátrica desde sus inicios. Coordinador Titular: Dr. Jesús Montoya Ramírez. Coordinador Adjunto: Dr. David J. Ampudia Chávez. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 5. CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN: Hospital de Alta Especialidad Veracruz. ISSSTE. 2 de mayo. Coordinador: Dr. David Ampudia Chávez. Modulo I: Generalidades. 09:00 a 09:20 Antecedentes históricos de la cirugía bariátrica. Dra. Ariadna Valdés Sánchez. 09:20 a 09:40 Indicaciones y preparación para cirugía bariátrica. Dra. Yolotzin Zuñiga García. 09:40 a 10:00 Cuál es el mejor paciente para cirugía bariátrica? Dr. Héctor Pérez Corzo. 10:00 a 10:20 Manga gástrica. Puntos clave. Dra. Ana Patricia García Vives. 10:20 a 10:40 Bypass gástrico en Y de Roux. Cómo lo hago yo?. Dr. Miguel Ángel Zapata Martínez. 10:40 a 11:00 Bypass gástrico de una anastomosis. Hay diferentes?. Dr. Fernando Cerón Rodríguez. 11:00 a 11:20 Preguntas y respuestas. Todos los Profesores. Coordinador: Dr. David Ampudia Chávez. 11:20 a 11:30 Receso. Módulo II: Resultados. 11:30 a 11:50 Endoscopía bariátrica: Dispositivos endoluminales. Dr. Daniel Urbina León. 11:50 a 12:10 Qué tan buena es la manga gástrica?. Dr. Sergio Verboonen Sotelo. 12:10 a 12:30 Manejo de la diabetes con manga gástrica. És real?. Dr. Jesús Montoya Ramírez. 12:30 a 12:50 Resultados del bypass gástrico en Y de Roux. Dra. Diana Gabriela Maldonado Pintado. 10

11 12:50 a 13:10 Qué tan eficaz es el bypass gástrico de una anastomosis?. Dr. Miguel Carbajo. 13:10 a 13:30 Resultados de la anastomosis duodeno-ileal. (SADI). Dr. José Guadalupe Rodríguez Villarreal. 13:30 a 13:50 Preguntas y respuestas. 3 de mayo. Lugar: Auditorio del Hospital de Alta Especialidad Veracruz. ISSSTE. Módulo III: Controversias y cirugía de revisión. Coordinador: Dr. Jesús Montoya Ramírez. 09:00 a 09:20 Reforzamiento de la línea de grapas en manga gástrica. És de utilidad?. Dra. Michelle Marquez González. 09:20 a 09:40 Complicaciones de la manga gástrica. Dr. Juan Francisco Arellano Ramos. 09:40 a 10:00 Bypass gástrico de una anastomosis vs bypass en Y de Roux. Dr. David Ampudia Chávez. 10:00 a 10:20 Complicaciones del bypass gástrico. Dr. Armando Joya Munguía. 10:20 a 10:40 Qué hacer cuando falla la manga gástrica?. Dr. Jaime Ponce de León. 10:40 a 11:00 Qué hacer cuando falla el bypass?. Dra. Erandeni Itzel Fernández Silva. 11:00 a 11:20 Preguntas y respuestas. Todos los Profesores. Coordinador: Dr. Jesús Montoya Ramírez. 11:30 a 17:00 CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN. Hospital ISSSTE. Manga gástrica: Dr. Jesús Montoya Ramírez. Bypass gástrico de una anastomosis: Dr. Fernando Cerón Rodríguez. 11

12 Hernioplastías laparoscópicas. Coordinador Titular: Dr. Juan C. Mayagoitia González. Coordinador Adjunto: Dr. Alejandro Weber Sánchez. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 6. CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN. Hospital de Alta Especialidad Veracruz. ISSSTE. (Auditorio). 2 de mayo. Generalidades. 08:00 a 12:00 Cirugía de demostración. Posterior traslado a WTC. 12:00 a 12:20 Panorama actual de la cirugía laparoscópica de pared abdominal en México. Dr. Alejandro Weber Sánchez. 12:20 a 12:40 Existe la enseñanza adecuada de la cirugía laparoscópica de pared abdominal en México? Dr. Juan Antonio López Corvalá. 12:40 a 13:00 Modelo animal ideal para el adiestramiento de hernioplastías laparoscópicas. Dra. Adriana Hernández López. 13:00 a 13:20 Actualidades en simuladores para el adiestramiento de hernioplastias laparoscópicas. Dra. Adriana Liceaga Fuentes. 13:20 a 13:40 Referencias anatómicas en visión laparoscópica. Qué utilidad tienen?. Dr. Carlos Bravo Torreblanca. 13:40 a 14:00 Actualidades en mallas para reparación laparoscópica de hernia inguinal. Dra. Estefanía Villalobos Rubalcava. 14:00 a 14:20 Receso. TÉCNICAS "PASO A PASO". 14:20 a 15:00 Técnica TAPP para hernia inguinal. Dr. Alejandro Weber Sánchez. 15:00 a 15:20 Técnica TEP para hernia inguinal. Dr. Juan Antonio López Corvalá. 15:20 a 15:40 Técnica IPOM para hernia inguinal. Tiene utilidad actual?. Dr. Angel Martínez Munive. 15:40 a 16:00 Minilaparoscopía en hernia inguinal. Tiene futuro entre la población. quirúrgica general?. 12

13 Dr. Eduardo Moreno Paquentin. 16:20 a 16:40 Manejo de la infección en hernioplastías con prótesis. Dr. Jorge D. Muñoz Hinojosa. 16:40 a 17:00 Receso. CROSS-FIRE. 17:00 a 17:20 Argumentos para sí utilizar material de fijación de malla en hernia inguinal laparoscópica. Dr. Alexandro Elizalde Di Martino. 17:40 a 18:00 Argumentos para no utilizar material de fijación de malla en hernia inguinal laparoscópica. Dr. Ricardo Blas Azotla. 18:00 a 18:20 Discusión, preguntas y respuestas. Dr. Ricardo Blas Azotla y Dr. Alexandro Elizalde Di Martino. 3 de mayo. 08:00 a 08:20 Manejo laparoscópico de la hernia inguinal encarcelada y estrangulada. És factible?. Dr. Ernesto Góngora Gómez. 08:20 a 08:40 Medicina basada en evidencia y guías de práctica clínica en hernia inguinal. Qué hay de nuevo?. Dr. José Ignacio Díaz-Pizarro Graf. 08:40 a 09:00 Presentación de videos, hernia inguinal por abordaje laparoscópico. Generalidades. 09:00 a 09:20 Actualidades en mallas para reparación laparoscópica de hernia ventral e incisional. Dr. Juan Carlos Mayagoitia González. Técnica PASO A PASO. 09:20 a 09:40 Técnica IPOM laparoscópica para hernia ventral e incisional. Dr. Antonio García Ruiz. 09:40 a 10:00 Técnica de separación de componentes laparoscópica. Dra. Estefanía J. Villalobos Rubalcava. 10:00 a 10:20 Técnica Sugar-Baker para hernia paraostomal. Dr. Ángel Martínez Munive. 10:20 a 10:40 Uso de robot para hernias de pared abdominal. Es justificable?, (costo/beneficio). 13

14 10:40 a 11:00 Receso. Dr. Luis Feria Bernal. CROSS-FIRE. 11:00 a 11:20 Argumentos para cerrar los defectos herniarios en la técnica laparoscópica ventral e incisional. Dr. Angel Martínez Munive. 11:20 a 11:40 Argumentos para no cerrar los defectos herniarios en la técnica laparoscópica ventral e incisional. Dr. José Luis Limón Aguilar. 11:40 a 12:00 Discusión, preguntas y respuestas Cross-Fire. Dr. Angel Martínez Munive y Dr. José Luis Limón Aguilar. 12:00 a 12:20 Inguinodinia por hernioplastía laparoscópica. Cómo la manejo?. Dr. Fernando Serrano Berry. 12:20 a 12:40 Medicina basada en evidencia y guías de práctica clínica en hernia incisional. Qué hay de nuevo?. Dr. José Ignacio Díaz-Pizarro Graf. 12:40 a 13:00 Receso. 13:00 a 15:30 Presentación de videos, hernia incisional por abordaje laparoscópico. 14

15 Cirugía de mínima invasión en enfermedades de colon y recto. Coordinador Titular: Dr. Miguel Blas Franco Coordinadores Adjuntos: Dr. Noel Salgado Nesme. Dr. Miguel Ángel Carrasco Arroniz. Dr. Juan Carlos Castellanos Juárez. Sede: UMAE Hospital de Especialidades No. 14 Veracruz. IMSS. Salón: Aula Taller. CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN 2 de mayo. Módulo I: ENFERMEDAD DIVERTICULAR. Coordinador: Dr. Jacobo Quiroz Nájera. 08:00 a 08:10 Bienvenida. Dr. Miguel Blas Franco. 08:10 a 08:30 Panorama actual de la cirugía de mínima invasión en enfermedades del colon y recto en México. Dr. Jorge Garza Sánchez. 08:30 a 08:50 Hinchey III. Drenaje y lavado o resección y anastomosis primaria por cirugía de mínima invasión. Dr. Jaime Antonio Rodríguez García. 08:50 a 09:10 Hinchey III IV. Cirugía abierta vs Cirugía de mínima invasión: Riesgos y beneficios. Dr. Alfonso Gabriel Calvillo Briones. 09:10 a 09:30 Cirugía robótica en Hinchey III. Dr. Jorge Blanco Figueroa. 09:30 a 09:50 Manejo por cirugía de mínima invasión de las complicaciones en enfermedad diverticular de colon. Dr. Antoine Lagunés Gasca a 10:10 Manejo por cirugía de mínima invasión en enfermedad diverticular de colon: Inmunosuprimidos. Dr. Juan Carlos Castellanos Juárez. 10:10 a 10:30 Mesa de discusión coordinada. Dr. Jorge Garza Sánchez. 10:30 a 10:50 Receso. Módulo II: ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. 10:50 a 11:10 Panorama actual de la enfermedad inflamatoria intestinal en México. Dr. Miguel Ángel Pichardo Farfán. 11:10 a 11:30 Manejo por cirugía de mínima invasión en CUCI grave y extenso. 15

16 Dr. Miguel Blas Franco. 11:30 a 11:50 Proctocolectomía restauradora con bolsa en J por cirugía de mínima invasión en CUCI refractario a tratamiento médico. Dr. Walter Parrado Montaño. 11:50 a 12: 10 Hemicolectomía derecha por enfermedad de Crohn por cirugía de mínima invasión. Dr. Noel Salgado Nesme. 12:10 a 12:30 Procedimientos de derivación en enfermedad de Crohn rectal y perianal. Uso de biológicos. Dr. José Ángel López Arroyo. 12:30 a 12:50 Mesa de discusión. Dr. Jesús Iván Orozco Acosta. 12:50 a 13:10 Receso. Módulo III: PROLAPSO RECTAL COMPLETO. Dr. Daniel Dorantes Díaz. 13:10 a 13:30 Evolución del manejo quirúrgico del prolapso rectal completo: De la cirugía abierta a cirugía mínimamente invasiva. Dr. Daniel Dorantes Díaz. 13:30 a 13:50 Procedimiento de Frykman-Goldberg en prolapso rectal completo: Resultados funcionales. Dr. Ulises Rodríguez Wong. 13:50 a 14:10 Rectopexia ventral en prolapso rectal completo. Dr. Enrique Montaño Torres. 14:10 a 14:30 Prolapso rectal completo: Actualidades en tratamiento transanal mínimamente invasivos. Dr. Daniel Enciso Pérez. 14:30 a 14:50 Mesa de discusión. Dr. Ulises Rodríguez Wong. 15:00 a 17:00 CIRUGIA DE DEMOSTRACIÓN. Hospital IMSS. 3 de mayo. CÁNCER DE COLON Y RECTO. Módulo I: COLON DERECHO. Coordinador: Dr. Jorge Hernández Figueroa. 16

17 08:00 a 08:20 Hemicolectomía derecha en pólipos de acceso difícil asistida por cirugía mínima invasión. Dr. Ulises Rodríguez Wong. 08:20 a 08:40 Hemicolectomía derecha por cirugía de mínima invasión en cáncer de ciego: LAP pura vs mano asistida. Dr. Martin Vega de Jesús. 08:40 a 09:00 Hemicolectomía derecha por cirugía de mínima invasión en cáncer de colon ascendente. Dr. Miguel Ángel Carrasco Arroniz. 09:00 a 09:20 Hemicolectomía derecha por cirugía de mínima invasión en cáncer del ángulo hepático. Mejora el puerto único?. Dr. Sergio Ulises Pérez Escobedo. 09:20 a 09:40 Mesa de discusión. Dr. Martin Vega de Jesús. 09:40 a 10:00 Receso. Módulo II: COLON IZQUIERDO. Coordinador: Dr. Antonie Lagunés Gasca. 10:00 a 10:20 Cáncer del ángulo esplénico por cirugía de mínima invasión: Resultados con beneficios de invaluables. Dr. Oscar E. Olvera Flores. 10:20 a 10:40 Cáncer de colon descendente: Puerto único vs laparoscopía pura. Dr. Billy Jiménez Bobadilla. 10:40 a 11:00 Cáncer de unión recto sigmoides: Alternativas de resección y tipos de anastomosis. Dr. Luis Fernando Leal Hernández. 11:00 a 11:20 Mesa de discusión. Dr. Billy Jiménez Bobadilla. Módulo III: RECTO. Coordinador Dr. Jesús Ivan Orozco Acosta. 11:20 a 11:40 Cirugía endoscópica transanal en cáncer de recto. Situación actual en México. Dr. Antonio Fortunato Flores Carrillo. 11:40 a 12:00 Excisión total de mesorrecto en tercio medio de recto por cirugía de mínima invasión, antes y después de quimio-radioterapia. Dr. Billy Jiménez Bobadilla. 17

18 12:00 a 12:20 Excisión total del mesorrecto vía transanal asistido por mínima invasión en cáncer de recto; dos equipos dinámicos, Cuáles son sus límites?. Dr. Javier Pérez Aguirre. 12:20 a 12:40 Resección abdominoperineal en cáncer de recto: Qué paso con la quimioradioterapia?, situación actual. Dr. Ulises Rodríguez Wong. 12:40 a 13:00 Mesa de discusión. Dr. Javier Pérez Aguirre. 13:00 a 13:20 Receso. Módulo IV: CIRUGÍA ROBÓTICA EN LAS ENFERMEDADES DE COLON Y RECTO. Coordinador: Dr. Alfonso Gabriel Calvillo Briones. 13:20 a 13:40 Cirugía robótica en cáncer de recto: Situación actual en México. Dr. Jorge Blanco Figueroa. 13:40 a 14:00 Cirugía robótica en cáncer colorrectal: Sistema de certificación, Quién, cuándo y cómo?. Dr. Jorge Blanco Figueroa. 14:00 a 14:20 Excisión total del mesorrecto por cirugía robótica. Es factible?. Dra. Itzel Vela Sarmiento. 14:20 a 14:40 Cirugía robótica en cáncer de recto: experiencia inicial en México. Dr. Víctor Hugo Guerrero Guerrero. 14:40 a 15:00 Mesa de discusión. Dr. Víctor Hugo Guerrero Guerrero. 15:00 a 17:00 Práctica en modelos biológicos. 18

19 Cómo realizar una anastomosis segura con sutura mecánica?. Coordinador Titular: Dr. Octavio Ávila Mercado. Coordinador Adjunto: Dr. Miguel Ángel Carrasco Arroniz. Sede: UVM (Universidad Villarica) Campus Veracruz. Salón: Aula Magna. Edif. D. TEÓRICO-PRÁCTICO. 2 de mayo. 08:00 a 08:15 Inauguración del curso. Dr. Octavio Ávila Mercado. 08:15 a 08:45 Generalidades de endosutura y anastomosis. Dr. Braulio Crisanto Campos. 08:45 a 09:15 Ciencia del manejo de tejidos. Dr. Octavio Ávila Mercado. 09:15 a 09:45 Demostración de engrapadoras lineales. Especialista Ethicon. 09:45 a 10:15 Técnica para realizar gastro-yeyuno anastomosis laparoscópica. Dr. Fernando Estrada González. 10:15 a 10:30 Comentarios. Todos los profesores. 10:30 a 11:00 Receso y traslado a práctica. 11:00 a 15:00 Prácticas Edificio G. UVM (Universidad Villarica) Campus Veracruz. Demostración de engrapadoras. 30 minutos. Práctica de sutura endoscópica. Ambidiestrabilidad. 30 minutos. Nudo intracorporeo / extracorpóreo. 60 minutos. Anastomosis lineal con engrapadora. Gastroyeyuno anastomosis laparoscópica. 60 minutos. 3 de mayo. Aula Magna UVM. (Universidad Villarica). Campus Veracruz. 08:00 a 08:30 Demostración de engrapadoras circulares y sutura sin nudos. Especialista Ethicon. 08:30 a 09:00 Cirugía de colon por laparoscopía. (Sigmoidectomía). Dr. Miguel Angel Carrasco Arróniz. 09:00 a 9:30 Técnica para realizar cirugía biliodigestiva por laparoscopía. Dr. Braulio Crisanto Campos. 9:30 a 10:00 Técnica para realizar gastrectomía vertical en manga. Dr. Octavio Ávila Mercado. 10:00 a 10:15 Clausura. 19

20 Dr. Octavio Ávila Mercado. 10:15 a 10:45 Receso y traslado al área de práctica. 10:45 a 16:00 Prácticas. Edificio G. UVM (Universidad Villarica) Campus Veracruz. Práctica de sutura endoscópica nudo intra/extracorpóreos. Anastomosis circular con engrapadora. Yeyuno-yeyuno anastomosis. 20

21 Cirugía laparoscópica avanzada. Coordinador Titular: Dr. Luis Gómez Hermosillo. Coordinador Adjunto: Dr. Javier García Álvarez. Sede World Trade Center Veracruz. Salón: Olmeca 7. TEÓRICO-PRÁCTICO. 2 de mayo. Coordinadores: Dr. Jorge Casillas Moreno. Dr. Miguel Ángel Zaragoza Mendieta. Dr. Víctor Pinto Angulo. 08:00 a 08:15 Introducción. Dr. Luis F Gómez Hermosillo. Dr. Javier García Álvarez. 08:15 a 08:30 Equipo (electrocirugía-armónico) e instrumental especializado. Dra. Itzel Vela Sarmiento. 08:30 a 08:50 Destrezas laparoscópicas: Cómo adquirirlas y mejorarlas? Dr. Luis E Aguilar López a 09:20 Colecistectomía: Colecistitis aguda. Dr. Vicente González Ruiz. 09:20 a 09:50 Vía biliar: Coledocoscopía. Dr. Felipe Ulloa Ruiz. 09:50 a 10:15 Ultrasonografía en vías biliares. Dr. Teófilo Pérez Corona. 10:15 a 10:30 Receso. 10:30 a 11:10 ERGE: Quién va a cirugía?, Cuál cirugía?. Dr. José Remes Troche. Dra. Adriana Hernández López. 11:10 a 11:40 Acalasia. Dr. Javier García Álvarez. 11:40 a 12:10 Cirugía de la pared abdominal. Dr. Ángel Martínez Munive. 12:10 a 12:40 Cirugía bariátrica: A quién manga o bypass?, Cómo?. Dra. Luz Sujey Romero Loera. 12:40 a 13:10 Esplenectomía. Dr. Jorge Casillas Moreno. 13:10 a 13:30 Apendicectomía. Dr. Víctor Pinto Angulo. 13:30 a 13:50 Cirugía robótica: Aplicaciones actuales y reales. Dr. Jesús Montoya Ramírez. 21

22 14:20 a 14:40 Introducción a la práctica. 14:40 a 18:00 Grupo A: Práctica con modelos biológicos (control vascular grandes arterias, práctica de suturas, nudos intracorpóreos y engrapadoras). Coordinador: Dra. Estefanía J. Villalobos Rubalcava. Se alternan 20 y 20: en 5 estaciones de modelos biológicos (4) y varios simuladores más dos estaciones de sutura en modelo biológico. Grupo B: Teoría y práctica en simuladores: suturas y otras destrezas Coordinador: Dra. Estefanía J. Villalobos Rubalcava. 3 de mayo. 08:00 a 08:30 Cirugía del colon. Dr. Carlos Cruz Rubín. 08:30 a 09:00 Páncreas. Dr. Pablo Pantoja Millán. 09:00 a 09:30 Adrenalectomía. Dr. Miguel F. Herrera Hernández. 09:30 a 10:00 Trauma y situaciones especiales. Dr. Ricardo Blas Azotla. 10:00 a 10:30 Microcirugía laparoscópica (tiroides- paratiroides). Dra. Estefanía J. Villalobos Rubalcava. 10:30 a 10:50 Receso. 10:50 a 11:30 Mesa redonda y sesión de videos. Todos los profesores. 11:30-14:30 Práctica. Grupo B: Teoría y práctica en simuladores: suturas y otras destrezas. Coordinador: Dra. Estefanía J. Villalobos Rubalcava. Grupo A: Práctica con modelos animales (control vascular grandes arterias, practica de suturas, nudos intracorpóreos y engrapadoras). Coordinador: Dra. Estefanía J. Villalobos Rubalcava. 22

23 Cirugía oncológica de mínima invasión. Coordinador Titular: Dr. Francisco López Sachiñas. Coordinador Adjunto: Dra. Itzel Vela Sarmiento. Sede: Hospital Naval de Veracruz. Salón: Aula. CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN. 2 de mayo. 08:00 a 08:10 Inauguración. 08:10 a 08:30 Qué es la cirugía oncológica de mínima invasión?. Principios oncológicos. Dr. Francisco Lopez Sachiñas. 08:30 a 08:50 Cirugía laparoscópica en tumores torácicos. Dr. Francisco Corona Cruz. 08:50 a 09:10 Cáncer de pulmón, abordaje laparoscópico: Lobectomía, linfadenectomía, cirugía torácica videoasistida (VATS), toracoscópica completa vs tradicional. Dr. Francisco Corona Cruz. 09:10 a 09:30 Laparoscopía diagnóstica etapificadora en tumores digestivos y ginecológicos. Dr. Irving Javier Mejia Hernández. 09:30 a 0950 Cirugía pélvica laparoscópica en tumores anexiales. Dr. David Isla Ortiz. 09:50 a 10:10 Cirugía pélvica laparoscópica radical en cáncer cervicouterino. Dr. David Isla Ortiz. 10:10 a 10:30 Linfadectomía pélvica y paraórtica laparoscópica. Dr. David Isla Ortiz. 10:30 a 11:00 Receso. 11:00 a 11:20 Cirugía hepática de mínima invasión. Dr. Javier Melchor Ruan. 11:20 a 11:40 Pancreatectomía distal laparoscópica. Dr. Javier Melchor Ruan. 11:40 a 12:00 Cirugía laparoscópica en cáncer de colon. Dra. Itzel Vela Sarmiento. 12:00 a 12:20 Hemicolectomía derecha: Técnica. Dr. Francisco López Sachiñas. 12:20 a 12:40 Hemicolectomia izquierda: Técnica sigmoidectomía. Dr. Irving Javier Mejia Hernandez. 12:40 a 13:00 Resección anterior baja y ultrabaja: Técnica. Dra. Itzel Vela Sarmiento. 13:00 a 13:30 Estrategias en la gastrectomía radical laparoscópica. Andrés Hanssen Londoño. 23

24 13:30 a 14:00 Estado actual de la resección abdominoperineal. Dra. Itzel Vela Sarmiento. 14:00 a 14:20 Cirugía robótica en cáncer de recto. Dra. Itzel Vela sarmiento. 14:20 a 15:00 Preguntas y respuestas. 3 de mayo. CIRUGÍA DE DEMOSTRACIÓN: Hospital Naval de Veracruz. 24

25 Competencias esenciales laparoscópicas. Coordinador Titular: Dr. César Quirarte Cataño. Coordinador Adjunto: Dr. Guillermo Mijares y Cruz. Sede: Hotel Galería Plaza. Salón: La Palapa. TEÓRICO-PRÁCTICO. 2 y 3 de mayo. SESIONES TEÓRICAS: I INTRODUCCION. Los cuatro pilares o fundamentos: 1 Gestión electrónica de la imagen. 2 Creación del espacio de trabajo. 3 Instrumentos y técnicas propias. 4 Conocimientos y habilidades específicos. II GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LA IMAGEN. 1 La cadena de la imagen. 2 Los siete fantásticos. 3 El sistema de iluminación. 4 El laparoscópio. 5 La videocámara. 6 El procesador de la imagen. 7 El monitor. III EL ESPACIO DE TRABAJO. 1 Espacio virtual y espacio real. 2 Métodos para la creación de un espacio de trabajo. 3 El neumoperitoneo. 4 Capnoperitoneo. 5 El compartimiento abdominal. 6 Aspectos tecnológicos del neumoperitoneo. 7 Aspectos técnicos del neumoperitoneo. 8 Riesgos de la primera punción. 25

26 9 Otras complicaciones por trocares y neumoperitoneo. IV INSTRUMENTOS Y TECNICAS PROPIOS. 1 Evolución y tendencia de la cirugía de mínimo acceso. 2 La cirugía laparoscópica tradicional multipuerto. 3 Algunas innovaciones en uso. 4 Instrumentos de acceso. (Los trocares). 5 La distribución y colocación de los puertos. 6 La ergonomía: Comodidad y profilaxis de lesiones del cirujano. 7 Instrumentos de uso general. 8 Instrumentos de uso específico. a. Aproximación de tejidos. b. Hemostasia. 9 La electrocirugía. a. Efectos de la electricidad en el organismo. b. Paso de la corriente a través del cuerpo. (La vía de menor resistencia). c. La nomenclatura correcta en electrocirugía. d. La cauterización; definición y descripción. e. La corriente alterna. Sus frecuencias. (Espectro). f. La electrocirugía. g. Los circuitos en electrocirugía. h. Riesgos de la electrocirugía. i. Prevención de riesgos. Sistemas de monitoreo del electrodo de retorno V CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ESPECIFICAS. a. Diferencias de la cirugía laparoscópica con la cirugía tradicional b. Las diferencias críticas. Las habilidades fundamentales o destrezas precursoras. El quinto pilar. El aprendizaje auto-dirigido y auto-regulado. PRÁCTICA. 26

27 VI LOS SIETE EJERCICIOS. 1 Transferencia de objetos. 2 Corte preciso de figuras. 3 Confección y aplicación de nudos deslizantes preformados. 4 Confección y aplicación de nudos extra-corpóreos. 5 Aplicación de puntos de sutura. 6 Realización de nudos intra-corpóreos. 7 Canulación de estructuras tubulares. 27

28 Cirugía endoscópica para enfermeras y técnicos. Profesora Titular: Lic. Enf. Alejandra Malagón Medrano. Profesora Adjunta: Lic. Enf. Eda Alarcón Velazco. Técnicos: Profesor Titular: Téc. Luis Antonio Domínguez Sánchez. Profesor Adjunto: Téc. José Luis Fuentes Lucio. Sede: Hotel Galería Plaza. Salón: Naranjeros. TEÓRICO-PRÁCTICO 2 de mayo. 08:00 a 08:10 Mensaje de bienvenida. Dr. Ricardo Blas Azotla y Lic. Enf. Alejandra Malagón Medrano. 08:10 a 08:40 Historia de la cirugía endoscópica. Dr. Oscar Villazón Davico. 08:40 a 09:00 Filosofía de la cirugía endoscópica. Dr. Jorge D. Muñoz Hinojosa. 09:00 a 09:20 Impacto económico de la cirugía endoscópica. Dr. Ricardo Blas Azotla. 09:20 a 09:40 Ambiente hospitalario ideal para la cirugía endoscópica. Lic. Enf. Alejandra Malagón Medrano. 09:40 a 10:00 Perfil del equipo quirúrgico de la cirugía endoscópica. Lic. Enf. Roció Ángeles Rinconcillo. 10:00 a 10:40 Equipo de cirugía endoscópica, manejo y montaje. Téc. Adán Max Ramírez Gallardo. 10:40 a 11:10 Limpieza, desinfección, embalaje y esterilización del instrumental de cirugía endoscópica. Supervisión del comité de control de infecciones. Lic. Enf. Eda Alarcón Velazco. 11:10 a 11:30 Sutura mecánica. Sr. Mario Rached De Juanbelz. 11:30 a 11:50 Receso. 11:30 a 18:00 ENFERMERAS: PARTICIPACION EN LAS DIFERENTES PRÁCTICAS DE LOS CURSOS POSGRADO. TECNICOS: TALLER DE MONTAJE DE EQUIPO, INTEGRACION PSICOMOTRIZ PARTICIPACION EN LAS PRÁCTICAS DE LOS CURSOS DE POSGRADO I Coordinadores Lic. Enf. Alejandra Malagón Medrano y Téc. Luis Antonio Domínguez Sánchez. 3 de mayo. 28

29 08:00 a 08:20 Complicaciones y eventos adversos en la cirugía endoscópica. Dra. Janeth Mancilla Monsiváis. 08:20 a 08:40 Control de calidad en cirugía endoscópica. Dra. Janeth Mancilla Monsiváis. 08:40 a 09:00 Neumoperitoneo. Lic. Enf. Roció Ángeles Rinconcillo. 09:00 a 09:20 Electrocirugía. Dr. Juan Carlos Mayagoitia González. 09:20 a 09:40 Instrumental desechable y reutilizable. Téc. Luis Gerardo Sánchez Sánchez. 09:40 a 10:00 Sellado de vasos. Ing. Israel García (Ceimex). 10:00 a 10:20 Equipo complementario (Laser, endoscopia, argón, etc.). Dr. Roberto Carlos Cisneros de Ajuria. 10:20 a 10:40 Papel del equipo de enfermería en el quirófano endoscópico en el perioperatorio. Enf. Esp. Gloria Esquivel Hernández. 10:40 a 11:00 Papel del técnico en cirugía endoscópica en el quirófano endoscópico en el perioperatorio. Téc. Adán Max Ramírez Gallardo. 11:00 a 11:20 Complicaciones y soluciones en el manejo del equipo de cirugía endoscópica. Téc. Martin Fuentes. 11:20 a 11:30 Receso. 11:30 a 17:00 Taller de montaje de equipo, integracion psicomotriz participación en las prácticas de los cursos de posgrado I. Coordinadores: Lic. Enf. Alejandra Malagón Medrano. Téc. Luis Antonio Domínguez Sánchez. 29

30 Tour de cirugía endoscópica sobre ruedas para Residentes. Coordinador Titular: Dr. José Antonio Licona Ortiz. Coordinador Adjunto: Dr. Daniel Lozada León. Salida: Auditorio Nacional 06:00am. TEÓRICO 3 de mayo. 30

Cursos de Postgrado I 08:00 a 18:00 hrs.

Cursos de Postgrado I 08:00 a 18:00 hrs. Cursos de Postgrado I 08:00 a 18:00 hrs. Principios y tips laparoscópicos para el cirujano general. Coordinador Titular: Dr. Edgar Montes de Oca Durán. Coordinador Adjunto: Dr. David Valadez Caballero.

Más detalles

XIII ECOS Internacionales en Cirugía General Febrero 18 y 19, 2016 World Trade Center Ciudad de México

XIII ECOS Internacionales en Cirugía General Febrero 18 y 19, 2016 World Trade Center Ciudad de México XIII ECOS Internacionales en Cirugía General Febrero 18 y 19, 2016 World Trade Center Ciudad de México Jueves 18 de Febrero, 2016 06:30 08:00 INSCRIPCIÓN 08:00 08:10 PALABRAS DE BIENVENIDA Y PROGRAMA ACADÉMICO

Más detalles

Cursos de Posgrado II Jueves 4, Viernes 5 y Sábado 6 de Mayo 08:00 a 10:00 hrs.

Cursos de Posgrado II Jueves 4, Viernes 5 y Sábado 6 de Mayo 08:00 a 10:00 hrs. Cursos de Posgrado II Jueves 4, Viernes 5 y Sábado 6 de Mayo 08:00 a 10:00 hrs. Avances en Cirugía Bariátrica y Metabólica Director Titular: Dr. Miguel Francisco Herrera Hernández Módulo I. Técnicas y

Más detalles

02 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado I 07:00 a 17:00 Horas

02 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado I 07:00 a 17:00 Horas de 2018 Cursos de Postgrado I 07:00 a 17:00 Horas Introducción a la Cirugía Robótica Coordinador Titular: Dr. Juan Roberto González Santamaría Coordinador Adjunto: Dr. David Valadez Caballero Salón: Olmeca

Más detalles

01 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado I 07:00 a 17:00 Horas

01 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado I 07:00 a 17:00 Horas 01 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado I 07:00 a 17:00 Horas Introducción a la Cirugía Robótica Coordinador Titular: Dr. Juan Roberto González Santamaría Coordinador Adjunto: Dr. David Valádez Caballero

Más detalles

DIPLOMADO: COMPETENCIAS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

DIPLOMADO: COMPETENCIAS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DIPLOMADO: COMPETENCIAS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA INSTITUCIÓN SEDE: HOSPITAL SAN ANGEL INN UNIVERSIDAD FECHAS DE REALIZACIÓN: DEL 3 DE FEBRERO AL 7 DE JULIO 2018 HORARIO: ABIERTO (ASINCRÓNICO EN LÍNEA)

Más detalles

Cursos de Postgrado I

Cursos de Postgrado I Cursos de Postgrado I 1. Introducción a la Cirugía Robótica. Coordinador Titular: Dr. Juan Roberto González Santamaría. Coordinador Adjunto: Dr. David Valadez Caballero. Salón: Olmeca 1 2. Colecistectomía

Más detalles

CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DIRECTORES DE CURSO: Dr. Ismael Domínguez Rosado Dr. Miguel Ángel Mercado Díaz Dr. Eduardo Prado Orozco PUEBLA 1 07:00-17:00 REGISTRO SALÓN: LORETO

Más detalles

Instituciones participantes:

Instituciones participantes: Instituciones participantes: Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C. Colegio de Cirujanos Generales de Baja California, A. C. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A. C. Sede: Centro de Convenciones

Más detalles

Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS

Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Capítulo 1 Concepto y evolución de la Cirugía Laparoscópica Definiciones Concepto

Más detalles

Programa. Congreso Regional de Occidente 12 al 14 de Abril. Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán.

Programa. Congreso Regional de Occidente 12 al 14 de Abril. Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán. Programa Congreso Regional de Occidente 12 al 14 de Abril Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán. Jueves 12 de ABRIL Módulo I : Colecistectomía Segura y Mini Laparascópica Presidente: Dr. Javier

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA A. C.

ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA A. C. ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA A. C. Taller Precongreso 1: Unidad de Especialidades Médicas de Tijuana, Baja California, (UNEME- Cirugía Ambulatoria) 23 de Febrero de 2017 Taller Precongreso

Más detalles

Índice DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS

Índice DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Capítulo 1 Definiciones Conceptos Apuntes históricos Definición y resumen histórico

Más detalles

Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 hrs.

Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 hrs. Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 hrs. Actualidades en cirugía bariátrica. Coordinadores: Dr. Fernando Cerón Rodríguez. Dra. Stephany M. Márquez González. Dr. David Jonatan Ampudia Chávez. Sede: World

Más detalles

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún Blvd. Luis Donaldo Colosio Km 13.5, SM 299, Mz.2, Zona 8, L1, Cancún, Q.

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún Blvd. Luis Donaldo Colosio Km 13.5, SM 299, Mz.2, Zona 8, L1, Cancún, Q. A.C. Organizadores: Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Colegio de Cirugía de Quintana Roo A.C Universidad Anáhuac campus Cancún Trasplantes Quintana Roo A.C. Secretaria de Salud Medical Recovery

Más detalles

Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 hrs.

Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 hrs. Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 hrs. Actualidades en cirugía bariátrica. Coordinadores: Dr. Fernando Cerón Rodríguez. Dra. Stephany M. Márquez González. Sede: World Trade Center. Salón: Olmeca 4.

Más detalles

Curso taller. Oncológica

Curso taller. Oncológica Cirugía oncológia torácica Cirugía oncológica de tubo digestivo alto 24 nov Casos cirugía oncológica de mínima invasión en vivo $1000.00 Curso teórico por 1 día 23 nov 25 nov Cirugía oncológica de tubo

Más detalles

CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA INTERVENCIONISTA 21 Y 22 DE MARZO 2019

CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA INTERVENCIONISTA 21 Y 22 DE MARZO 2019 CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA INTERVENCIONISTA 21 Y 22 DE MARZO 2019 COORDINADORES: Acad. Dr. Martín Antonio Manrique Director General del Hospital Juárez de México Acad. Dr. Juan Miguel Abdo

Más detalles

Programa. Congreso Regional de Occidente 12 al 14 de Abril. Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán.

Programa. Congreso Regional de Occidente 12 al 14 de Abril. Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán. Programa Congreso Regional de Occidente 12 al 14 de Abril Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán. Jueves 12 de Abril Módulo I : Colecistectomía Segura y Mini Laparascópica Presidente: Dr. Javier

Más detalles

Cursos de Posgrado I Martes y Miércoles 08:00 a 18:00 hrs.

Cursos de Posgrado I Martes y Miércoles 08:00 a 18:00 hrs. Fundamentos de Endoscopía Terapéutica para Cirujanos Director Titular: Dr. Eduardo Torices Escalante Cursos de Posgrado I Martes y Miércoles 08:00 a 18:00 hrs. Módulo I. Esófago. 07:55-08:00 Bienvenida

Más detalles

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún MEDICAL RECOVERY SA DE CV SECRETARIA DE SALUD

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún MEDICAL RECOVERY SA DE CV SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE SALUD A. MEDICAL RECOVERY SA DE CV REUNION REGIONAL DEL SURESTE 4 a 6 de Agosto de 2016 Sede: Auditorio Universidad Anáhuac Campus Cancún. Blvd. Luis Donaldo Colosio Km 13.5, SM 299, Mz.2,

Más detalles

Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica A.C.

Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica A.C. PROFESORES INTERNACIONALES Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica A.C. Dr. Andre D Hoore Bélgica Dra. Beatriz Mantín Pérez España Dra. Janinindra Warasavitrane Inglaterra Dr. Fabio Vieira Teixeira

Más detalles

CURSO CIRUGIA ENDOSCÓPICA AVANZADA PARA RESIDENTES R4-R5

CURSO CIRUGIA ENDOSCÓPICA AVANZADA PARA RESIDENTES R4-R5 CURSO CIRUGIA ENDOSCÓPICA AVANZADA PARA RESIDENTES R4-R5 PROGRAMA LUGAR: Hospital Universitari i Politécnic La Fe. Valencia. FECHAS: 2-5 de Octubre 2018 Nº ALUMNOS: 30 HOTELES: Hotel Senator Parque Central

Más detalles

1º CURSO INTERNACIONAL DE HERNIA HERNIA CENTER CLÍNICA TABANCURA DE LA INNOVACIÓN A LO ÓPTIMO

1º CURSO INTERNACIONAL DE HERNIA HERNIA CENTER CLÍNICA TABANCURA DE LA INNOVACIÓN A LO ÓPTIMO VIERNES 03 JUNIO HORA (hr) 09:00-09:30 Inscripción y entrega de credenciales 1º CURSO INTERNACIONAL DE HERNIA HERNIA CENTER CLÍNICA TABANCURA DE LA INNOVACIÓN A LO ÓPTIMO 09:30 09:45 Sesión inaugural Dr.

Más detalles

Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva. Módulos de Programa

Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva. Módulos de Programa Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva Módulos de Programa Contenido 1. Principios De Laparoscopia y Nuevos Accesos 2. Tracto Digestivo Alto 3. Hígado, Páncreas Y Vías Biliares 4. Defectos de Pared

Más detalles

Curso Pre y Trans-Congreso de Cirugía Renal Laparoscópica en 3D y Simulación Virtual

Curso Pre y Trans-Congreso de Cirugía Renal Laparoscópica en 3D y Simulación Virtual Curso Pre y Trans-Congreso de Cirugía Renal Laparoscópica en 3D y Simulación Virtual Hospital General Regional No. 36 IMSS 12 y 15 de Abril del 2016. Puebla, Pue. Urólogos con Taller Cirugía en Vivo: $4000*

Más detalles

Programa. Reunión Regional Noroeste 24 al 26 de Mayo. Hotel Marinaterra San Carlos Guaymas, Sonora.

Programa. Reunión Regional Noroeste 24 al 26 de Mayo. Hotel Marinaterra San Carlos Guaymas, Sonora. Programa Reunión Regional Noroeste 24 al 26 de Mayo Hotel Marinaterra San Carlos Guaymas, Sonora. Jueves 24 de Mayo 08:00-08:30 Registro Modulo I: Páncreas y vía biliar. Coordinador: Dr. Jesús Manuel Gámez

Más detalles

Especialista en Cirugía Endoscopica

Especialista en Cirugía Endoscopica titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Cirugía Endoscopica duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

2-3 de Febrero de 2018 VIII CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA COLORRECTAL

2-3 de Febrero de 2018 VIII CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA COLORRECTAL 2-3 de Febrero de 2018 VIII CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA COLORRECTAL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO. E. FERRERO

Más detalles

Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria

Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria Programa del Curso Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria Curso Intensivo Hands-On San José. Costa Rica, 2018 Vet Laparoscopy 2018 Dirigido a: Médicos veterinarios y residentes del último año

Más detalles

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D Objetivos: Mostrar los diferentes procedimientos utilizados en la cirugía urológica laparoscópica Obtener los conocimientos para realizar

Más detalles

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D Objetivos: Mostrar los diferentes procedimientos utilizados en la cirugía urológica laparoscópica Obtener los conocimientos para realizar

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO [Seleccionar fecha]

EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO [Seleccionar fecha] PLAN DE ESTUDIOS 18 CRÉDITOS ECTS CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA, ADSCRITO A LA U.C.M. FECHAS: INICIO DE CADA CURSO: el último viernes laborable de cada mes PERIODO DE MATRÍCULA: abierto permanentemente

Más detalles

Especialista en Cirugía Endoscopica

Especialista en Cirugía Endoscopica Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Cirugía Endoscopica Especialista en Cirugía Endoscopica Duración: 200 horas Precio: 189 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

Programa. Hotel Galerías Plaza. Reunión Regional Sur Dr. Miguel Herrera Hernández. Boca del Río, Veracruz. 30 de Agosto al 1 de Septiembre

Programa. Hotel Galerías Plaza. Reunión Regional Sur Dr. Miguel Herrera Hernández. Boca del Río, Veracruz. 30 de Agosto al 1 de Septiembre Programa Reunión Regional Sur Dr. Miguel Herrera Hernández 30 de Agosto al 1 de Septiembre Hotel Galerías Plaza Boca del Río, Veracruz Colegio de Cirujanos del Estado de Veracruz Universidad Veracruzana

Más detalles

Programa. Reunión Regional Noreste 14 al 16 de Junio. Hotel Four Points, Galerías Monterrey Monterrey, Nuevo León

Programa. Reunión Regional Noreste 14 al 16 de Junio. Hotel Four Points, Galerías Monterrey Monterrey, Nuevo León Programa Reunión Regional Noreste 14 al 16 de Junio Hotel Four Points, Galerías Monterrey Monterrey, Nuevo León XXIX CONGRESO ANUAL DEL COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA GENERAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Más detalles

PROGRAMA 11:30-12:00 CEREMONIA DE INAUGURACION. (DR. MIGUEL ANGEL SERDIO SANTILLANA).

PROGRAMA 11:30-12:00 CEREMONIA DE INAUGURACION. (DR. MIGUEL ANGEL SERDIO SANTILLANA). REUNION REGIONAL DE LA AMCG Y CONGRESO ESTATAL DEL COLEGIO DE CIRUJANOS DE SONORA SAN CARLOS, GUAYMAS, SONORA. 19 y 20 DE MAYO DE 2017 SEDE: HOTEL MARINATERRA. TEL. (622) 225 2020 mail: eventos@marinaterra.com

Más detalles

XIV ECOS INTERNACIONALES Febrero 16 y 17, 2017 World Trade Center Ciudad de México.

XIV ECOS INTERNACIONALES Febrero 16 y 17, 2017 World Trade Center Ciudad de México. Jueves 16 de febrero de 2017 Salón Olmeca III y IV 6:30 AM - 7:25 AM REGISTRO 7:25 AM - 7:30 AM BIENVENIDA 7:30 AM - 9:00 AM MÓDULO I. CIRUGÍA BARIÁTRICA. En colaboración con el Colegio Mexicano de Cirugía

Más detalles

3º JORNADAS DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA PARED ABDOMINAL Iº ENCUENTRO DEL GRUPO IBEROAMERICANO DE HERNIAS

3º JORNADAS DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA PARED ABDOMINAL Iº ENCUENTRO DEL GRUPO IBEROAMERICANO DE HERNIAS 3º JORNADAS DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA PARED ABDOMINAL Iº ENCUENTRO DEL GRUPO IBEROAMERICANO DE HERNIAS PROGRAMA DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA. MÓDULO PARED ABDOMINAL SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE SALTA

Más detalles

CURSO DE POSGRADO DE ENDOSCOPIA. Nuevas tecnologías en la endoscopia gastrointestinal LUNES 20 DE NOVIEMBRE

CURSO DE POSGRADO DE ENDOSCOPIA. Nuevas tecnologías en la endoscopia gastrointestinal LUNES 20 DE NOVIEMBRE CURSO DE POSGRADO DE ENDOSCOPIA Nuevas tecnologías en la endoscopia gastrointestinal LUNES 20 DE NOVIEMBRE DIRECTORES DE CURSO: Dr. Juan Manuel Blancas Valencia Dra. Angélica I. Hernández Guerrero Dr.

Más detalles

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D Objetivos: Mostrar los diferentes procedimientos utilizados en la cirugía urológica laparoscópica Obtener los conocimientos para realizar

Más detalles

Unidad Docente Cirugía General

Unidad Docente Cirugía General Unidad Docente Cirugía General Plan de Supervisión Id: 6908 PLAN DE SUPERVISIÓN CIRUGÍA GENERAL Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (cap d estudis) Autores: Dra. Noelia Pérez Romero (tutora

Más detalles

Curso Internacional Teórico Práctico (Hands on) Avances en Cirugía Laparoscópica

Curso Internacional Teórico Práctico (Hands on) Avances en Cirugía Laparoscópica Curso Internacional Teórico Práctico (Hands on) Avances en Cirugía Laparoscópica (NOTES, LESS & ROBOTIC) PROGRAMA PRELIMINAR Organizado por: Lugar y fecha: Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor

Más detalles

IX CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA

IX CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA 13 de Abril de 2018 IX CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO. E. FERRERO

Más detalles

INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018

INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018 COLEGIO DE ESPECIALISTAS Y RESIDENTES EN MEDICINA FAMILIAR DEL SUR DE TAMAULIPAS, A.C CERMEFAST INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018 AULA MAGNA DE

Más detalles

LXI Reunión de la Sociedad de Cirugía de Galicia A Coruña, 24 y 25 de Noviembre de 2017

LXI Reunión de la Sociedad de Cirugía de Galicia A Coruña, 24 y 25 de Noviembre de 2017 CURSO PRECONGRESO Jueves, 23 de noviembre Lugar: Centro Tecnológico de Formación 08:30 Inauguración del curso precongreso LABORATORIO EXPERIMENTAL, con Profesores Colaboradores como instructores. SESIÓN

Más detalles

I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO

I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO Del 17 al 19 defebrero de 2016 CENTROS Hospital Universitario Dr. Peset Hospital Universitario y Politécnico La Fe Facultad

Más detalles

05 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 Horas

05 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 Horas 05 de mayo de 2018 Cursos de Postgrado II 08:00 a 10:00 Horas Cirugía robótica Coordinador Titular: Dr. Héctor F. Noyola Villalobos Coordinadores Adjuntos: Dr. Enrique Jiménez Chavarría Salón: Olmeca «1»

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huver Fernando

Más detalles

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DEL CAPITULO DE CIRUJANOS DEL INTERIOR SOCIEDAD DE CIRUGIA DEL URUGUAY. Cirujanos CURSO HANDS ON. Módulo de cirugía digestiva

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DEL CAPITULO DE CIRUJANOS DEL INTERIOR SOCIEDAD DE CIRUGIA DEL URUGUAY. Cirujanos CURSO HANDS ON. Módulo de cirugía digestiva PROGRAMA DE LAS JORNADAS DEL CAPITULO DE CIRUJANOS DEL INTERIOR SOCIEDAD DE CIRUGIA DEL URUGUAY VIERNES 1º /06/2018 Salón A 11:30 ACREDITACIONES. COSTOS DE LAS INSCRIPCIONES: limitados) Cirujanos Residentes

Más detalles

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45 Grupo: 1103 Ramírez Gutiérrez Agustín Cándido Aguilar Pérez Fernando 1121 09 Domínguez Estrada Lucio Arellano Rivera Esteban Álvarez Martínez María Esther Grupo: 1113 Cabrales Torres Raymundo Cortés Cruz

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huvert Fernando

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014 FECHA NOMBRE CONCEPTO 29-dic-14 AMPARO AGUILAR LOERA 22-dic-14 JESUS ALBERTO MORQUECHO GARCIA Y ESP. 19-dic-14

Más detalles

PROGRAMA. Reunión Regional del Centro 17 al 19 de Mayo. Dr. José Humberto Vázquez Sanders. Salón Ecala del Hotel Plaza Camelinas, Querétaro, Qro.

PROGRAMA. Reunión Regional del Centro 17 al 19 de Mayo. Dr. José Humberto Vázquez Sanders. Salón Ecala del Hotel Plaza Camelinas, Querétaro, Qro. SECRETARÍA DE SALUD SESEQ QUERÉTARO Reunión Regional del Centro 17 al 19 de Mayo Dr. José Humberto Vázquez Sanders Salón Ecala del Hotel Plaza Camelinas, Querétaro, Qro. PROGRAMA Jueves 17 de Mayo 07:00

Más detalles

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO 2017 Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG 1 LUGAR: JESUS HERNANDEZ TREJO 2 LUGAR: JORGE ALDAIR TELLO CRUZ ADULTO VARONIL

Más detalles

MASTERCOURSE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN LAPAROSCÓPICA BÁSICA. 25 de septiembre & 23 de octubre. Profesor Titular Dr.

MASTERCOURSE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN LAPAROSCÓPICA BÁSICA. 25 de septiembre & 23 de octubre. Profesor Titular Dr. MEDICAL AFFAIRS La Educación Continua es el único método conocido para la obsolescencia progresiva de la competencia profesional. En la medicina cobra aún más relevancia con el advenimiento de la tecnología

Más detalles

XIX CURSO ANUAL DE GASTROENTEROLOGÍA

XIX CURSO ANUAL DE GASTROENTEROLOGÍA XIX CURSO ANUAL DE GASTROENTEROLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA, ENDOSCOPÍA, CIRUGÍA GASTROINTESTINAL Y HEPATOLOGÍA. Qué hacer cuando fracasa el abordaje habitual? El Departamento de Gastroenterología del Hospital

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA PROGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA SEMESTRE ENERO - JUNIO 2014

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA PROGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA SEMESTRE ENERO - JUNIO 2014 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR MEDICINA PROGRAMA L PARTAMENTO CIRUGÍA SEMESTRE ENERO - JUNIO 2014 INAUGURACIÓN L CURSO MARTES 21 ENERO A LAS 15:00 HRS. AUDITORIO PRINCIPAL DR. MARIANO

Más detalles

SESIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

SESIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA Jueves 10 de Mayo de 2018 Salón del Sol A y B SESIÓN PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS COMPLEJOS. CASO 1: Reganancia post Banda Gástrica. CASO 2: Reganancia post Manga Gástrica. CASO 3: Reganancia post By

Más detalles

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL LAPAROSCÓPICA.

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL LAPAROSCÓPICA. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL LAPAROSCÓPICA. DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA Y BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA

Más detalles

ENTRENAMIENTOS DE POSTGRADO 2017 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)

ENTRENAMIENTOS DE POSTGRADO 2017 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) ENTRENAMIENTOS DE POSTGRADO 2017 Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso es el centro de referencia nacional dedicado a la terapéutica endoscópica

Más detalles

INSTRUCTORES. Dr. Juan J. Segura Sampedro Unidades de Cirugía Oncológica Peritoneal y Cirugía (coordinador del Curso)

INSTRUCTORES. Dr. Juan J. Segura Sampedro Unidades de Cirugía Oncológica Peritoneal y Cirugía (coordinador del Curso) INSTRUCTORES Dr. F. Xavier González Argenté Jefe del Servicio de Cirugía General y del Ap. Digestivo del Hospital Universitario Son Espases. @XGonzalezArg Dr. Juan J. Segura Sampedro Unidades de Cirugía

Más detalles

III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA 25 y 26 de septiembre de 2015 Destinado a: Médicos cirujanos generales, gastroenterólogos, clínicos, residentes de cirugía general, instrumentadoras

Más detalles

Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES

Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES PRESIDENTE: PROF. DR. JOSÉ MARÍA FOSCARINI DIRECTORES: PROF. DR. FERNANDO MARTINEZ

Más detalles

Cursos de Postgrado I Sábado 29 de octubre 09:00 a 18:00 hrs.

Cursos de Postgrado I Sábado 29 de octubre 09:00 a 18:00 hrs. Cursos de Postgrado I Sábado 29 de octubre 09:00 a 18:00 hrs. ACTUALIDADES EN EL TRATAMIENTO DE ERGE Director Titular: Dr. Eduardo Torices Escalante Director Adjunto: Dr. Horacio Olvera Hernández Sede:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DICTAMENES EMITIDOS EN LA 12a SESIÓN ORDINARIA DEL 2018

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DICTAMENES EMITIDOS EN LA 12a SESIÓN ORDINARIA DEL 2018 221 2013601450 ACOSTA CORONADO CARLOS HUGO 222 2012602281 AGUEROS MIJANGOS SAUL ALEJANDRO 223 2015600045 ALCANTAR HERNANDEZ ERICK OMAR 224 2014602047 ALCAZAR RODRIGUEZ DANAE CONCEPCIÓN 225 2013601563 ALMANZA

Más detalles

JORNADA NACIONAL DE CIRUGIA ORURO

JORNADA NACIONAL DE CIRUGIA ORURO JORNADA NACIONAL DE CIRUGIA ORURO CORDINADOR: Dr Sergio Aparicio JUEVES 3 DE OCTUBRE 2013 SIMPOSIO NACIONAL DE PATOLOGIA DE PARED Dr. Pablo Morato Hrs. 08:30 08:45 HERNIOPLASTÍA SIN TENSIÓN (LITCHENSTEIN)

Más detalles

Congreso del Colegio de Cirujanos de Sonora Congreso Regional Noroeste de la AMCG 23 al 25 de Mayo de 2013 Puerto Peñasco, Sonora, México

Congreso del Colegio de Cirujanos de Sonora Congreso Regional Noroeste de la AMCG 23 al 25 de Mayo de 2013 Puerto Peñasco, Sonora, México Congreso del Colegio de Cirujanos de Sonora Congreso Regional Noroeste de la AMCG 23 al 25 de Mayo de 2013 Puerto Peñasco, Sonora, México Presidente de CIRUSON: Dr. Miguel Gaytán Casas Profesores Internacionales

Más detalles

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso: El curso de laparoscopia ginecológica es un curso intensivo de 5 días, el cual se llevará a cabo, en la Clínica de cirugía ginecológica mínimamente invasiva del Centro Médico Docente La Trinidad, el cual

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN Administración 2015 2018 No. NOMBRE FECHA DE PRESENTACIÓN FECHA DE RESPUESTA 445 JULIA MARISOL HERNÁNDEZ RAMOS 09-NOVIEMBRE-2015 20-NOVIEMBRE-2015 446

Más detalles

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS 5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS Innovaciones en Cirugía Colorrectal. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL, APARATO DIGESTIVO Y TRASPLANTE

Más detalles

Acreditación a Cirugías en directo. Quirófano 2: Colecistectomía Colectomía Cirujanos

Acreditación a Cirugías en directo. Quirófano 2: Colecistectomía Colectomía Cirujanos MIÉRCOLES 24 7.00 - Acreditación 8.00 a 13.00 - Cirugías en directo Quirófano 1: Hernia inguinal abordaje T.A.P.P. Hernia Inguinal abordaje T.E.P. Eventración Quirófano 2: Colecistectomía Colectomía Cirujanos

Más detalles

SESIONES GENERALES 2011.

SESIONES GENERALES 2011. SESIONES GENERALES 2011. Fecha Tema Participantes Organizador 26 de Enero Programa de Trabajo 2010-2015 Dirección General 2 de Febrero Tres líneas de Dr. Alejandro Treviño Becerra Dirección de Investigación

Más detalles

Programa Académico 2015

Programa Académico 2015 Programa Académico 2015 Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos FECH A CUR SO LUG AR PROFE SOR DIRI GIDO A Febrero 18, 19 y 20 Epidemiología y Planeación de

Más detalles

Doctor Fernando Aceves Miramontes (Cirujano General, Laparoscopía y Obesidad)

Doctor Fernando Aceves Miramontes (Cirujano General, Laparoscopía y Obesidad) Doctor Fernando Aceves Miramontes (Cirujano General, Laparoscopía y Obesidad) Especialidad Hospital General de la Raza (México, D.F.) y Centro Médico Nacional de Occidente (Guadalajara, Jalisco) ASOCIACIONES

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018) PLAN: 20 6112 593 3 6 PRECÁLCULO OSCAR GPE. ROJAS VALENCIA 9:00-11:00 13:00-14:00 6201 578/28 4 6 JAHEL VALDÉS SAUCEDA 7:00-9:00 7:00-9:00 6202 575/29 3 4 MA. DOLORES DEL PILAR FRANCO CLEVENGER :00-11:00

Más detalles

X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA - TUCUMAN San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de agosto de 2017 Sheraton Tucumán Hotel

X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA - TUCUMAN San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de agosto de 2017 Sheraton Tucumán Hotel X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA - TUCUMAN 2017 San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de agosto de 2017 Sheraton Tucumán Hotel Comisión Organizadora Presidente: Fabio Leiro Vicepresidente: Hugo Amarillo

Más detalles

13 Enero a 31 Marzo de 2017 VIII REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Actualizaciones en Cirugía General y Aparato Digestivo.

13 Enero a 31 Marzo de 2017 VIII REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Actualizaciones en Cirugía General y Aparato Digestivo. 13 Enero a 31 Marzo de 2017 VIII REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Actualizaciones en Cirugía General y Aparato Digestivo. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL, APARATO

Más detalles

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22 Compilación Argentosa Jorge del Rio 16 52 26 16 5 1 10 3 0 0.500 Hugo Moreno 17 46 15 9 2 0 7 4 1 0.326 Juan Carlos Luna 16 50 15 5 0 1 3 11 0 0.300 Carlos Hernandez Sr 15 45 22 7 1 0 11 0 2 0.489 Martin

Más detalles

CICLO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2018 GRUPO: 8MCP1 COLON

CICLO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2018 GRUPO: 8MCP1 COLON GRUPO: 8MCP1 COLON 7:00 A 8.00 8:00 A 9:00 9:00 A 10:00 10:00 A 11:00 11:00 A 12:00 12:00 A 13:00 13:00 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 17:00 17:00 A 18:00 18:00 A 19:00 19:00 A 20:00 20:00

Más detalles

SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU

SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA GENERAL IX JORNADA PERUANO CHILENO DE CIRUGÍA GENERAL VI CONGRESO PERUANO DE TRAUMA II JORNADA INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ 113 LOPEZ SERRANO GERARDO GERMAN DIRECTOR 19285.71 7 4,500.00 SALAZAR HERNANDEZ GREGORIO SUB. DIRECTOR 12857.14 7 3,000.00 REYES LOPEZ JOSE DE JESUS 1er.COMANDANTE 9835.71 7 2,295.00 PADILLA DIAZ FRANCISCO

Más detalles

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA Agustín Correa, MAAC, MSACP; Guillermo Sanguinetti MAAC, Héctor Viotti,

Más detalles

Índice SECCIÓN I. GENERALIDADES, INCISIONES Y CIERRES DE LA PARED ABDOMINAL

Índice SECCIÓN I. GENERALIDADES, INCISIONES Y CIERRES DE LA PARED ABDOMINAL Índice SECCIÓN I. GENERALIDADES, INCISIONES Y CIERRES DE LA PARED ABDOMINAL Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la pared abdominal Capas del abdomen Nervios de la pared abdominal Anatomía funcional de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395 GRUPO: 1201 AULA: C104 CAMPOS DE PRACTICA CLINICA UMF NO. 7 IMSS 1201 Clínica de Medicina Familiar Fuentes Brotantes 1202 Clínica de Medicina Familiar División del Norte 1203 7 7:50 Procesos Biofisiológicos

Más detalles

CICLO ESCOLAR AGOSTO-DICIEMBRE 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON

CICLO ESCOLAR AGOSTO-DICIEMBRE 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON GRUPO: 7MCP1 COLON 7:00 A 8.00 8:00 A 9:00 GINECOLOGIA CLINICA 9:00 A 10:00 GINECOLOGIA CLINICA GINECOLOGIA CLINICA 10:00 A 11:00 GINECOLOGIA CLINICA GINECOLOGIA CLINICA 11:00 A 12:00 12:00 A 13:00 13:00

Más detalles

CURSO ANUAL DE PATOLOGIA DE LAS PAREDES ABDOMINALES Con participación internacional

CURSO ANUAL DE PATOLOGIA DE LAS PAREDES ABDOMINALES Con participación internacional CURSO ANUAL DE PATOLOGIA DE LAS PAREDES ABDOMINALES Con participación internacional -2014- PATOLOGÍA DE LAS PAREDES ABDOMINALES CURSO 2014 MÓDULO GENERALIDADES Lunes 05 de mayo (PRESENCIAL 1): presentación

Más detalles

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II Institución: Entidad: Carrera: Fecha de aplicación: ING. INDUSTRIAL 6 DE JUNIO DE 2014 Informe confidencial para uso exclusivo de la institución y del Ceneval. 1 286479442 GONZALEZ MARTINEZ DAVID 1246

Más detalles

I CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ESOFAGO-GÁSTRICA (con o sin guión)

I CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ESOFAGO-GÁSTRICA (con o sin guión) I CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ESOFAGO-GÁSTRICA (con o sin guión) Miércoles 8 MÓDULO I. TÓPICOS SELECTOS EN ERGE Coordina: Dr. Gonzalo Torres Coordinadores: Dr. Gonzalo Torres Dr. Rubén Cortés 08:00

Más detalles

IV Workshop Cirugía Laparoscópica Colorrectal Avanzada. Agenda 29, 30 de nov., 1 dic. de 2017

IV Workshop Cirugía Laparoscópica Colorrectal Avanzada. Agenda 29, 30 de nov., 1 dic. de 2017 Agenda 29, 30 de nov., 1 dic. de 2017 IV Workshop Cirugía Laparoscópica Colorrectal Avanzada Unidad de Coloproctología. Servicio de Cirugía General y Digestiva Hospital Clínico Universitario de Valencia,

Más detalles

INSTRUCTORES Dr. F. Xavier González Argenté Dr. Juan J. Segura Sampedro Dr. Rafael Morales Soriano Dr. José Manuel Olea Martínez

INSTRUCTORES Dr. F. Xavier González Argenté Dr. Juan J. Segura Sampedro Dr. Rafael Morales Soriano Dr. José Manuel Olea Martínez INSTRUCTORES Dr. F. Xavier González Argenté Jefe del Servicio de Cirugía General y del Ap. Digestivo del Hospital Universitario Son Espases. @XGonzalezArg Dr. Juan J. Segura Sampedro Unidades de Cirugía

Más detalles

REPORTAJE E. Ortiz Oshiro

REPORTAJE E. Ortiz Oshiro REPORTAJE E. Ortiz Oshiro I CURSO DEL PLAN SECLA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA PARA RESIDENTES QUIRÚRGICOS Hospital Clínico San Carlos 30 de noviembre a 4 de diciembre de 2009 Coordinación:

Más detalles