UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI"

Transcripción

1 UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES II DEL 12 DE JORNADAS EDUCATIVAS ENERO AL 15 DE MARZO DE 2017 UNIVERSIDAD DE MURCIA CAMPUS DE LA MERCED UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII

2 UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES II. 1.- INTRODUCCIÓN. Murcia Si hay algo que caracteriza a la EDUCACIÓN es que se trata de un fenómeno complejo, multidisciplinar y, por tanto, objeto de distintas visiones desde el ámbito de las diversas CIENCIAS Y ARTES. Los cambios y novedades que han tenido lugar en unas y otras en las últimas décadas influirán, están influyendo ya, en lo que va a ser la educación en el siglo XXI. La complejidad de esta tarea, la formativa o educativa, resulta reforzada por el hecho de que posee una doble perspectiva teórica y práctica que desafortunadamente suelen desarrollarse por separado. Con el fin de aunar esta doble perspectiva, y de dar cabida a la pluralidad de voces que permiten comprender la complejidad actual de la educación, las II Jornadas que llevan por título UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES, combina un ciclo de charlas en las que desde diversas perspectiva y temas (neurociencia, educación musical, innovación educativa, nuevas tecnologías, museísmo pedagógico, profesionalización docente, educación infantil, género y educación, etc.) se abordarán cuestiones y problemas actuales en el ámbito de la educación y la enseñanza, con actividades teatrales, narraciones, conciertos, documentales y actividades musicales, así como con talleres sobre contenidos científicos, filosóficos, narrativos o artísticos. Todo este conjunto de actividades no se llevará a cabo solo en la ciudad de Murcia. Algunas de las charlas, por ejemplo, está previsto que tengan lugar asimismo en la Facultad de Educación, y buena parte de ellas, así como de las actividades y talleres, se impartirán también, o de modo exclusivo, en casi una docena de municipios de la Región. De este modo, se pretende descentralizar y ampliar la audiencia potencial de las Jornadas, así como la implicación en las mismas de distintos colectivos, sociedades culturales, centros docentes y profesorado. 1

3 2. LUGAR Y FECHAS: Universidad de Murcia Campus la Merced del 12 de enero al 24 de febrero. Sesión Inaugural: 12 de enero. Universidad de Murcia, Paraninfo Campus La Merced. Vino de Inauguración: Patio central entre las escalinatas de la Facultad de letras. Programa de Conferencias: Salón de Grados de la Fac. de Derecho y Hemiciclo de Letras y Paraninfo de la Merced. Horario 19:00 h Sesiones de Clausura: Programa de Murcia-Conferencias, 24 de febrero: Paraninfo la Merced. Programa General-Jornadas, 15 de marzo: Auditorio Victor Villegas (en gestión) Museo de la Ciencia y el Agua: Programa de Talleres, del 21 enero a 11 febrero: Filmoteca Regional: Proyección Documental, 22 de enero Auditorio Victor Villegas, Acto de Clausura de las Jornadas de Educación. Concierto de la Orquesta Sinfónica de la R. de Murcia, 15 de marzo (en gestión) Facultad de Educación: Campus de Espinardo, del 10 al 20. de febrero Localidades: Cartagena, Molina de Segura, Cieza, Archena, Caravaca, Moratalla, Calasparra, Jumilla, Lorquí, Mula y Yecla. 3. ENTIDADES ORGANIZADORAS: Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Asociación Personas Jubiladas y Pensionistas- I. y STERM-Intersindical. F. de Enseñanza de CC.OO Murcia. 2

4 4.- ENTIDADES COLABORADORAS y PATROCINADORAS DE LAS JORNADAS. Asamblea Regional de Murcia. Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia. CPR- Región de Murcia, Filmoteca Regional. Consejería de Cultura. Auditorio Victor Villegas. Universidad de Murcia: Vicerrectorado de Cultura y Comunicación, Facultad de Educación, Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa (CEME). Museo de la Universidad. Universidad Politécnica de Cartagena: Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Museo de la Ciencia y del Agua. Comisión de Educación de F.E de CC.OO y STERM Intersindical. Ayuntamientos de: Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Cieza, Archena, Caravaca, Moratalla, Calasparra, Jumilla, Lorquí, Mula y Yecla. Ecologistas en Acción R. de Murcia. FAPA-RM Juan González Empresas y entidades: Fundación CajaMurcia, Aguas de Murcia-Emuasa, Balneario de Archena, Bodegas Hijos de Juan Gil, Cartagena Piensa, El Luzzy. Las Asociaciones Culturales: Colectivo Carmen Conde de E. P. Adultas-Cartagena. Ateneo Villa de Archena. Foro para el Pensamiento y el Dialogo de Cieza, Ateneo de la Villa de Cieza. Federación de AA.VV Interbarrios-Centro Cultural las Balsas. Molina de Segura. Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia. Lorquí. 3

5 5.- PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y ACTOS: PROGRAMA CENTRAL. Universidad de Murcia. Campus La Merced. Museo de la Ciencia y del, Agua. Filmoteca Regional. Facultad de Educación - U. de Murcia, Campus de Espinardo. Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas (en gestión) PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y ACTOS Universidad de Murcia. Campus La Merced. Jueves 12 de enero. Conferencia inaugural, Paraninfo la Merced. 19'00 h. Victor M. Juan ( Universidad de Zaragoza. Director del Museo Pedagógico de Aragón, director de la revista Rolde ). Título: Qué puede hacer un Museo Pedagógico por la Educación del S.XXI? Presenta: Pedro Luis Moreno. Vino de Inauguración: Patio central, entre la escalinata de la Facultad de letras. Martes 17 de enero. Conferencia. Paraninfo la Merced. 19:00 h. Salvador Martínez Pérez ( Universidad Miguel Hernández, Investigador del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC y Director del Laboratorio de Embriología Experimental.) Título: Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO? Presenta: Antonio Sánchez. 4

6 Jueves 19 de enero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Mª Dolores Alburquerque. ( Conservatorio Profesional de Musica, Murcia) Título: Método Suzuki: un cambio de paradigma Presenta: Pedro Jiménez. Martes 24 de enero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Pablo Artal. (Universidad de Murcia. Físico óptico, Director del LOUM Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia y del Centro de Investigación Óptica y Nanofísica). Título: Ver mejor para vivir y aprender mejor" Presenta: Maribel Parra. Jueves 26 de enero. Teatro. Paraninfo la Merced. 19:00 h. La Chana Teatro. Presenta la Obra: Entre Diluvios Presenta: Alonso Palacios. Martes 31 de enero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Marina Subirats. (Universidad. Autónoma. de Barcelona, socióloga, especializada en educación y mujeres. Premio ASPÀSIA 2016.) Título: La Coeducación una propuesta para la Educación del S. XXI. Presenta: Mariola Sanz Rodríguez. Jueves 2 de febrero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Enrique Díez. (Univ. de León. Doctor en Ciencias de la Educación) Titulo: Es imaginable otra educación posible más allá de las disciplinas y los exámenes? Presenta: Diego Fernández. 5

7 Martes 7 de febrero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Jordi Adell: (Univ. Jaume I. Castellón, Director del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación). Título: Luces y sombras de la tecnología en educación, las TIC en educación, una visión crítica. Presenta. Linda Castañeda. Martes 14 de febrero. Conferencia. Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Eduardo Luque. (Licenciado en Pedagogía. Es miembro de los Movimientos de renovación pedagógica del Vallès Occidental (Barcelona). Colabora asiduamente con El Viejo Topo). Título: Nos quieren mas tontos. La escuela según la economía neo. Presenta: Ana Mª Valencia. Martes 21 de febrero. Conferencia: Salón de Grados de la F. de Derecho, 19:00 h Sebastián Gertrudix: ( Maestro, miembro del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular-MCEP y del Movimiento de Innovación Educativa-MIE de Lleida). Título: Freinet en el S. XXI. Presenta Paco Bastida. Viernes 24 de febrero. ACTO DE CLAUSURA del programa de conferencias. 19:00 h Paraninfo de la Merced. Antonio Viñao. (Catedrático Emérito de Hª de la Educación, Universidad de Murcia ). Título: La desprofesionalización del Profesorado: Agencias y Actores. Presenta: María José Martínez Ruiz-Funes Coral Vega Alta y Quinteto de Laudes MLV: de Murcia - MM. Pedagógicas. Repertorio de la Coral Normalista Presentan: Francisco Herrera y Juan José Martínez 6

8 15 de marzo. ACTO DE CLAUSURA del programa de Jornadas 2017 (en gestión) AUDITORIO Y CENTRO DE CONGRESOS VICTOR VILLESGAS Conferencia y Actuación de la Orquesta Sinfónica. Virginia Martínez La Música en la Educación. Presenta: Pepe Fernández. Concierto de Clausura: Actuación de la Orquesta Sinfónica de la R.de Murcia. Dirige: Virginia Martínez Museo de la Ciencia y del Agua. TALLERES: 21 de enero. Cayetano Gutiérrez. 28 de enero. Salvador Martínez 11 de febrero. Juan P. Martínez Lajara Filmoteca Regional. Proyección Documental. 19:00 h 22 enero : La Memoria de las manos. El legado de Freinet en Murcia 7

9 5.4. PROGRAMA DE CONFERENCIAS. Facultad de Educación. Universidad de Murcia, Campus de Espinardo. Martes 14 de febrero. Conferencia. Eduardo Luque. Nos quieren más tontos. La escuela según la economía neo. Presenta: Departamento de Psicóloga evolutiva de la Educación, Viernes 17 de febrero. Conferencia. Alonso Palacios. Los cuentos populares. Propuestas para contar. Presenta: Departamento de Didáctica Lengua y Literatura, Martes 21 de febrero. Conferencia. Sebastián Gertrudix. Freinet en el siglo XXI. Presenta: Departamento de Didáctica Lengua y Literatura. Jueves 23 de febrero. Conferencia-Taller. J. Manuel Blazquez: Tertulias Musicales y taller. Presenta: Departamento de Expresión plástica, musical y dinámica. 8

10 6. PROGRAMACIÓN EN: LOCALIDADES RELACIÓN DE LOCALIDADES: Cartagena: Molina: Cieza: Caravaca: Calasparra Jumilla: Moratalla: Archena: Lorquí: Mula: Yecla: PROPUESTAS de CONFERENCIAS. Eduardo Luque. Nos quieren mas tontos Ana Mª Valencia Herrera. Geografía de la Educación. Salvador Martínez. Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO? Antonio Viñao. Es hoy posible un Pacto por la Educación? Alonso Palacios. Los cuentos populares. Propuestas para contar. Sebastián Gertrudix. Freinet en el siglo XXI. Mª Dolores Alburquerque. Música a edad temprana. José F. Caselles. La Escuela saludable la Wifi es un peligro para nuestro alumnado Internet por cable. Juan Mª Blazquez: Tertulias Musicales. Pilar Fernández Martínez. Los procesos de Lectura Escritura 3 a 7 años. 9

11 PROPUESTAS de TALLERES. De Ciencias: Juan P. Martínez Lajara De Ciencias: Cayetano Gutierrez. Filosofía para niñas y niños. Macu García. Los cuentos populares. Propuestas para contar. Alonso. Tertulias Musicales PROPUESTAS de ACTOS ( Teatro, Narración, Documentales y Conciertos de Coral). Grupo Laudes y Coral Cieza con repertorio de la Coral Normalista. Celso Sanmartín. Solo días 24,25 y 26 José Luis Gutierrez Guti. Solo días 24,25 y 26 La Chana Teatro. Entre diluvios Solo días 24, 25 y 26 Alonso Palacios: Los cuentos populares. Propuestas para contar. Vicente Palao y Eduardo Piqueras: Homenaje a J.Krahe. Documental la Memoria de las Manos. Patxi Zubizarreta. Una naranja en la basura. Solo días 25 y 26 Leticia Ruifernández y Patxi Zubizarreta: Recital Pictórico Musical. 10

12 7.- Exposición De la Escuela de Ayer al S.XXI. La Comisión Organizadora Jornadas de Educación 2017, considera oportuno preparar una exposición retrospectiva y de futuro sobre la Educación en España a través de sus Normativas, Construcciones escolares, Mobiliario escolar, Materiales didácticos y escolares, Libros de texto, etc. Una Exposición que recree interactivamente la evolución histórica de la escuela en España hasta hoy y la escuela del futuro. Con los datos actuales sobre disponibilidad y acceso de materiales, así como los trabajos de entes especializados en la Región (CEME- Universidad de Murcia, Asociación Escuelas Graduadas de Cartagena), Museos Pedagógicos ( Museo Pedagógico de Aragón, de Albacete, etc), Fundaciones nacionales, Archivos (FETE y otras ), Tesis doctorales de Historia de la Educación, Colecciones particulares, etc. podemos acometer la propuesta con un tiempo prudencial. ACORDAMOS: la conveniencia de organizar la Exposición, con el rigor y la calidad requeridas, en el marco de las Jornadas de Educación Iniciamos el trabajo desde ahora, con estas primeras propuestas : Elección de la Comisión para la elaboración de criterios, objetivos y título de la Exposición Directorio para la Organización de la Exposición y propuesta de asesores. Selección del mejor espacio para ubicar la Exposición. Organizar concurso de ideas a presentar a la Facultad de Eduación (UMU) y Consejería de Educación. Preparar el dossier económico que contemple todos los aspectos de la Exposición. 11

13 ANEXO 1. PROGRAMACIÓN EN LOCALIDADES. Programa de CARTAGENA: U. Politécnica de Cartagena y el Luzzy. Miércoles 18 de Enero: Conferencia. Eugenia Yague y David Cegarra. Profesores Olga Rodríguez, María Una experiencia de innovación pedagógica basada en la clase inversa. Local: Salón de Actos de ETSIA de Agrónomos, paseo Alfonso XIII, 19'00 h Miércoles 25 de Enero: Teatro. La Chana teatro., ENTRE DILUVIOS Local: Centro Cultural "Ramón Alonso Luzzy". 19'00 h. Miércoles 1 de Febrero : Conferencia. Profesor Salvador Martínez Pérez. Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO?. Local: Salón de Actos de ETSIA de Agrónomos, paseo Alfonso XIII, 19'00 h. Miércoles 8 de Febrero : Conferencia Profesor Juan Pablo Fdez Trujillo. "El Mar Menor. Realidades y oportunidades para un decrecimiento". Local: Salón de Actos de ETSIA de Agrónomos, paseo Alfonso XIII, 19'00 h. Miércoles 15 de Febrero : Conferencia. Profesor Eduardo Luque Nos quieren más tontos. La escuela según la economía neo Local: Salón de Actos de ETSIA de Agrónomos, paseo Alfonso XIII, 19'00 h 12

14 Programa de JUMILLA: Martes 24 de Enero. Teatro. ENTRE DILUVIOS 20:00 h. Teatro Vico. Miércoles 25 de enero. Contador de sucedidos. Hora y Lugar: Pendiente de confirmar. La Chana Teatro Jose Luis Gutiérrez Guti Jueves 26 de enero. Recital Pictórico Musical: Leticia Ruifernández, Patxi Zubizarreta y Manuel Montiel. El vuelo de la Cigueña. Cuando nosotras somos ellas. 20:00 h. Salón de Actos Conservatorio profesional de Música. Miércoles 15 de Febrero. Conferencia. Profesor: Salvador Martínez Pérez. Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO? 20:00 h. Centro Cultural Roque Baños. Lunes 20 de Febrero. Conferencia. Profesor: Antonio Viñao. Es hoy posible un Pacto por la Educación? 20:00 h. Centro Cultural Roque Baños. Viernes 3 de Marzo. Recital. Textos y Narración : Alonso Palacios. Cantaor: Manolo Cano. Guitarra: Blas Alfonso Martínez. 20:00 h. Teatro Vico. Cantata del Pernales Viernes 17 de marzo. Concierto. Narra y canta: Vicente Palao. Guitarra: Eduardo Piqueras. Homenaje a Javier Krahe 20:00 h. Salón de Actos Conservatorio Profesional de Música. 13

15 Programa MOLINA DE SEGURA: Jueves 19 de enero. Conferencia. Profesora Pilar Fernández. Procesos de Lectura Escritura en niños/as de 3 a 7 años. Experiencias. Martes 24 de enero. Actividad de Literatura Popular. Celso Sanmartín. 19'00 h. Las Balsas. Salón de Actos Lunes 6 de febrero. Conferencia. Profesor J. Fco. Caselles La Wifi es un peligro para nuestro alumnado: por una Escuela saludable con Internet por cable". 19'00 h. Las Balsas. Salón de Actos Martes 7 de Febrero. Conferencia. Profesor Julio Rogero Colegios Públicos democráticos( a pesar de la LOMCE).-Propuestas concretas de Centros Públicos de Madrid.-. 19'00 h. Las Balsas. Salón de Actos Jueves 9 de Febrero. Conferencia. Profesor Julio Rogero Consejo Escolar Municipal Democrático. Getafe Ciudad Educadora 19'00 h. Las Balsas. Salón de Actos Semana del 13 al 17 de febrero. Movida Musical. Molina por la Música. 19'00 h.- Teatro VILLA de MOLINA Jueves. 23 de Febrero. Conferencia. Lola López Mondéjar. Escritora, VIOLENCIA de Género, ADOLESCENCIA y SEXUALIDAD.- 20 h. Biblioteca Salvador García Aguilar Sábado 25 de febrero. Taller de Plástica. Ana Cano. Creativa en Plástica, Marionetas y Arte Dramático. La FIESTA de la PLÁSTICA.-Disfrutemos PINTANDO 10,30 a 12,30 h. Plaza del Ayuntamiento Martes 7 de Marzo. Conferencia. Profesor Salvador Martínez Pérez Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO? 19'00 h. Las Balsas. Salón de Actos 14

16 Programa de CARAVACA: Martes 17 de enero. Conferencia: Profesora: Pilar Fernández Martínez. Procesos de Lectura Escritura en niños/as de 3 a 7 años. Experiencias concretas. 20'00 h. Casa de Cultura Emilio Sáez. Jueves 26 de enero. Contador de sucedidos. José Luis Gutierrez Guti 20'00 h. Casa de Cultura Emilio Sáez Jueves 9 de febrero. Proyección de Documental. La Memoria de las manos. El legado de Freinet en Murcia 19'00 h. Teatro Thuiller Programa de MORATALLA: Jueves 19 enero. Taller Filosofía para niñas y niños 20'00 h. Biblioteca. Jueves 9 de febrero. Narraciones orales. Profesor Alonso Palacios. Los cuentos populares. Propuestas para contar. 10'30 h. Cra de Benizar y 16'30 h. Cra de El Sabinar Viernes 10 de febrero. Conferencia. Profesor José F. Caselles. "La Wifi es un peligro para nuestro alumnado: por una Escuela saludable con Internet por cable". 20'00 h. Salón de Actos de Ayto, Martes 14 de febrero. Conferencia. Profesor Antonio Viñao. " Es hoy posible un Pacto por la Educación?" 20'00 h. Salón de Actos de Ayto,. Sábado 25 de febrero. Concierto. Homenaje a Javier Krahe Narra y canta: Vicente Palao. Guitarra: Eduardo Piqueras. 20'00 h. Teatro Trieta 15

17 Programa de CALASPARRA: Jueves 19 de enero. Conferencia. Profesor Antonio Viñao " Es hoy posible un Pacto por la Educación?" 20'00 h. Casa de Cultura. Jueves 26 de enero. Contador de sucedidos. Narrador Jose Luis Gutiérrez Guti 12'00 h. Auditorio. Municipal. Miércoles 22 de febrero. Conferencia: Profesor Salvador Martínez Pérez Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo quiero SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO? 20'00 h. Casa de Cultura. Miércoles 1 de marzo Proyección documental. La Memoria de las manos. El legado de Freinet en Murcia 19'30 h. Auditorio Municipal. Programa de MULA. Lunes 23 de enero. Conferencia: Profesor Antonio Viñao. "Es hoy posible un Pacto por la Educación" 19 '00 h. Salón de Actos Centro de Mayores. Martes 24 de enero. Contador de sucedidos. Narrador Jose Luis Gutiérrez Guti. 12'30 h. Teatro Lope de Vega Miércoles 25 de enero. Conferencia. Profesor Salvador Martínez Pérez Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo quie SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO? 19'00 h. Salón de Actos Centro de Mayores. Lunes 30 de enero. Conferencia. Profesor José F. Caselles "La Wifi es un peligro para nuestro alumnado: por una Escuela saludable con Internet por cable". 19 '00 h. Salón de Actos Centro de Mayores. 16

18 Programa de ARCHENA: Miércoles 18 de enero, Conferencia. Profesora Pilar Fernández. Procesos de Lectura Escritura en niños/as de 3 a 7 años. Experiencias puntuales. en la escuela del siglo XXI. 17:30 h. Biblioteca Ceip Micaela Sanz. / Casa dela Cultura. Miércoles 25 de enero : Actividad de Literatura Popular. 20'00 h. Casa de la Cultura. Miércoles 25 de enero. Una naranja en la basura 10:30 h. IES Pedro Guillen. Celso Sanmartín. Patxi Zubizarreta. Lunes 6 de febrero. Conferencia : Música. Profesora Mª Dolores Alburquerque. Método Suzuki: un cambio de paradigma 19:00 h. Salón de Escuela de Música. Viernes 17 febrero. Conferencia. Profesor José F. Caselles. "La Wifi es un peligro para nuestro alumnado: por una Escuela saludable con Internet por cable". 20:00 h. Casa de la Cultura. Programa de LORQUÍ. Miércoles 25 de enero : Actividad de Literatura Popular. Narrador Celso Sanmatín. 12:00 h. Auditorio "Enrique Tierno Galván" Miércoles 8 de febrero. Conferencia. Profesor Salvador Martínez Pérez. Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo quie SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO?. 19:30 h. Auditorio "Enrique Tierno Galván" Jueves 9 de febrero Conferencia : Profesora Mª Dolores Alburquerque. Método Suzuki: un cambio de paradigma 19:30 h. Auditorio "Enrique Tierno Galván" 17

19 Programa de CIEZA. Lunes 30 enero. Conferencia. Profesora Marina Subirats. La coeducación del S.XXI 20:00 h Aula de Cultura de Caja Murcia. Miércoles 1 de febrero Talleres de Ciencias: Profesor Cayetano Gutiérrez. 10:30 h. IES Los Albares 12:00 h. IES Diego.Tortosa. Miércoles 8 de febrero. Conferencia Profesor Julio Rogero. Consejo Escolar Municipal Democrático. Getafe Ciudad Educadora 20:00 h. Aula de Cultura de Caja Murcia. Jueves 16 de febrero. Conferencia Profesor Eduardo Luque. Nos quieren más tontos. La escuela según la economía neo" 20:00 h. Aula de Cultura de Caja Murcia. Viernes 17 de febrero. Documental Las Misiones Pedagógicas y Concierto Coral Misiones Pedagógicas y Coral Normalista por Quinteto de Laudes MLV y Coral Vega Alta. 20:00 h. Ateneo de la Villa - Club Atalaya. Programa de YECLA. Martes 7 de febrero. Conferencia Narración Los cuentos populares. Propuestas para contar. Miércoles 15 de febrero. Conferencia Geografía de la Educación. maestro Alonso Palacios. Profesora Ana Mª Valencia. Lunes 20 de febrero. Conferencia Profesor José F. Caselles. "La Wifi es un peligro para nuestro alumnado: por una Escuela saludable con Internet por cable". Martes 28 de febrero. Conferencia Profesor Salvador Martínez Pérez. Por qué recuerdo lo que NO QUIERO y me olvido de lo que SI QUIERO recordar? Y si me olvido de TODO.? Todos los actos serán en la Casa de Cultura (Salón de Actos) 20:00 horas. 18

20 UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN MIRADAS DESDE Síguenos en PARA EL MIRADAS DESDE LAS SIGLO XXI CIENCIAS Y LAS ARTES LAS CIENCIAS Y LAS ARTES II Organizan Colaboran Facultad de Educación Vicerrectorado de Cultura y Comunicación Universidad de Murcia Universidad de Murcia Ayuntamiento de Murcia Ayuntamiento de Moratalla Ayuntamiento de Mula Ayuntamiento de Cieza Ayuntamiento de Calasparra Ayuntamiento de Archena Ayuntamiento de Lorquí Ayuntamiento de Jumilla Colectivo Carmen Conde Foro para el Pensamiento y el Diálogo de Cieza de Educación de Personas Adultas. Cartagena. Patrocinan Dpto. de Física Universidad de Murcia Ayuntamiento de Cartagena Ayuntamiento de Molina de Segura Ayuntamiento de Yecla Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz FEDERACIÓN de ASOCIACIONES de PADRES y MADRES de ALUMNOS/AS REGIÓN DE MURCIA JUAN GONZÁLEZ Ateneo de la Villa de Cieza AVESCO ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL BARRIO SAGRADO CORAZÓN Molina de Segura

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES II JORNADAS EDUCATIVAS DEL 12 DE ENERO AL 15 DE MARZO DE 2017 UNIVERSIDAD DE MURCIA CAMPUS DE LA MERCED UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

Más detalles

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES II DEL 12 DE JORNADAS EDUCATIVAS ENERO AL 15 DE MARZO DE 2017 UNIVERSIDAD DE MURCIA CAMPUS DE LA MERCED UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

Más detalles

PROGRAMA DE JUMILLA Comisión Organizadora Jornadas UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES 2018.

PROGRAMA DE JUMILLA Comisión Organizadora Jornadas UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES 2018. PROGRAMA DE JUMILLA Comisión Organizadora Jornadas UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES 2018. Ayuntamiento de JUMILLA: Concejalías de Cultura y Educación. Bodegas Juan

Más detalles

PROGRAMA DE CARTAGENA: Comisión Organizadora Jornadas UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES 2018.

PROGRAMA DE CARTAGENA: Comisión Organizadora Jornadas UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES 2018. PROGRAMA DE CARTAGENA: Comisión Organizadora Jornadas UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES 2018. Universidad Politécnica de Cartagena. UPCT Ayuntamiento de Cartagena:

Más detalles

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES JORNADAS EDUCATIVAS DEL 18 ENERO AL 26 FEBRERO DE 2016 UNIVERSIDAD DE MURCIA CAMPUS DE LA MERCED UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS

Más detalles

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES JORNADAS EDUCATIVAS DEL 18 ENERO AL 26 FEBRERO DE 2016 UNIVERSIDAD DE MURCIA CAMPUS DE LA MERCED UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI MIRADAS

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Actividades culturales Fundación Cajamurcia Actividades culturales Fundación Cajamurcia Aula de Cultura de Murcia Gran Vía, 23. Murcia LUNES 23 DE ENERO. 20 H. Concierto Con el Músico Amigo Homenaje a Joaquín Toledo, Sadvacas Alexander Tinibaev,

Más detalles

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. Murcia 2016.

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. Murcia 2016. UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. Murcia 2016. Si hay algo que caracteriza a la educación es que se trata de un fenómeno complejo, multidisciplinar y, por tanto,

Más detalles

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MURCIA CAMPUS DE LA MERCED CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y EL LUZZY MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MURCIA CAMPUS DE LA MERCED CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y EL LUZZY MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES IV PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES MURCIA CAMPUS DE LA MERCED CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y EL LUZZY del 23 de Enero al 15 de Marzo de 2018 UNA EDUCACIÓN PARA

Más detalles

DEL 17 DE ENERO AL 19 DE MARZO

DEL 17 DE ENERO AL 19 DE MARZO MURCIA CAMPUS DE LA MERCED y CAMPUS DE ESPINARDO CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y CAMPUS MURALLA DEL MAR DEL 17 DE ENERO AL 19 DE MARZO Introducción Estas V Jornadas son una apuesta por la reflexión

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Del 21 al 31 de Mayo de Ayuntamiento de Yecla. Jueves, 21 de mayo

AGENDA CULTURAL. Del 21 al 31 de Mayo de Ayuntamiento de Yecla. Jueves, 21 de mayo - AGENDA CULTURAL Del 21 al 31 de Mayo de 2015 Ayuntamiento de Yecla Jueves, 21 de mayo A partir de las 11.00 horas. Centro Mayores Herratillas Programa de actividades del Centro de Mayores Las Herratillas

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Actividades culturales Fundación Cajamurcia Actividades culturales Fundación Cajamurcia Aula de Cultura de Murcia Gran Vía, 23. Murcia LUNES 17 DE OCTUBRE. 20 H. Ciclo Cuadros con música XX Acuarelas para una suite Cuatro acuarelas de Pedro Cano

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril Actividades culturales Fundación Cajamurcia Del 23 al 29 de abril Centro Cultural Las Claras Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia LUNES 25 Conferencia: Gestión archivística de los fondos fotográficos Javier

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2017) Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Leyenda Eventos oficiales y académicos (presentaciones, clausuras, seminarios, mesas redondas, conferencias, coloquios, charlas

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

III SEMANA CULTURAL HORARIO DE ACTIVIDADES 1º DE ESO

III SEMANA CULTURAL HORARIO DE ACTIVIDADES 1º DE ESO III SEMANA CULTURAL HORARIO DE ACTIVIDADES 1º DE ESO VIERNES, 24 DE ABRIL: BALNEARIO MATEMÁTICO ARCHENA D. MATEMÁTICAS (8:15 14:15) REFORESTACIÓN CALASPARRA AYUNTAMIENTO (9:10 14:15) LUNES 1º A 1º B 1º

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Actividades culturales Fundación Cajamurcia Actividades culturales Fundación Cajamurcia Aula de Cultura de Murcia Gran Vía, 23. Murcia 14, 15 Y 16 DE NOVIEMBRE. 20 H. Ciclo de conciertos Blues en Murcia Lunes 14 JC Rock and Blues José Carioca, voz;

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO

PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO CURSO 2017-18 Datos del centro Tipo de centro: Colegio de Educación Infantil y Primaria Dirección: CL. Molino de las armas, nº 57 CP: 50014 Localidad: Zaragoza Centro: CEIP

Más detalles

SAN LEONARDO DE YAGÜE

SAN LEONARDO DE YAGÜE SAN LEONARDO DE YAGÜE DEL 06 AL 20 DE JUNIO V ª JORNADAS CULTURALES DE LA VILLA DOMINGO 06 DE JUNIO 19:00 HORAS: EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EXHIBICIÓN GIMNASIA AEROBICA SABADO 12 DE JUNIO 11:30 HORAS:

Más detalles

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO Lunes 21 al viernes 25 de abril de 17 a 21 h CASA CERVANTES INICIACIÓN AL GRABADO CALCOGRÁFICO Dirigido por Paco Aguilar Lunes 21 de abril a las 20:30 h CENT RO DEL EXILIO

Más detalles

DE LAS DIFICULTADES SURGE LAS POSIBILIDADES

DE LAS DIFICULTADES SURGE LAS POSIBILIDADES DE LAS DIFICULTADES SURGE LAS POSIBILIDADES Semana de la Facultad de Educación 26, 27 y 28 de noviembre de 2012 NOTA: Se ruega al profesorado que facilite al alumnado la asistencia a los actos programados

Más detalles

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012 Agenda Cultural Mayo-Junio 2012 Excmo. Departamento de Cultura MAYO 2012 HASTA EL DÍA 6 DE MAYO MUSEO DE CALATAYUD Exposición de fondos documentales del JOYAS DEL ARCHIVO MUNICIPAL. Horario de apertura

Más detalles

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MURCIA CAMPUS DE LA MERCED CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y EL LUZZY MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. MURCIA CAMPUS DE LA MERCED CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y EL LUZZY MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES IV PARA EL SIGLO XXI UNA EDUCACIÓN MIRADAS DESDE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES MURCIA CAMPUS DE LA MERCED CARTAGENA CAMPUS DE ALFONSO XIII y EL LUZZY del 23 de Enero al 15 de Marzo de 2018 PROGRAMA-JORNADAS

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Actividades culturales Fundación Cajamurcia Actividades culturales Fundación Cajamurcia Aula de Cultura de Murcia Gran Vía, 23. Murcia 10 Y 11 DE OCTUBRE. 18,30 H Ciclo Voces de la literatura Cervantes y Shakespeare. (1616-2016) Lunes 10. 18, 30

Más detalles

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE Agrupación Municipal Socialista de Oviedo (AMSO-PSOE) Marzo-mayo de 2017 POR UN MODELO CULTURAL MÁS INTEGRADOR, MÁS PARTICIPATIVO, MÁS DIVERSIFICADO

Más detalles

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1 Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura Programación Cultural Junio 2015 Lunes 1 ITC-Ixtenco Conferencia: Museos a tu Comunidad Participa: Red de Museos 11:00 horas Jueves 4 ITC-Tlaxco Cine Club 16:00

Más detalles

EDUCATIONAL VISION. Cartagena, 10 y 11 de marzo de 2017 Universidad Politécnica de Cartagena

EDUCATIONAL VISION. Cartagena, 10 y 11 de marzo de 2017 Universidad Politécnica de Cartagena Jornadas del Profesorado: Nuevas Miradas Educativas TRAINING WORKSHOPS FOR TEACHERS: A NEW JUSTIFICACIÓN: EDUCATIONAL VISION Cartagena, 10 y 11 de marzo de 2017 Universidad Politécnica de Cartagena LUGAR:

Más detalles

Total de materiales: 207 k de arcilla. 45 k de pizarra 54 piedras piedras percutoras.

Total de materiales: 207 k de arcilla. 45 k de pizarra 54 piedras piedras percutoras. Total de materiales: 207 k de arcilla. 45 k de pizarra 54 piedras piedras percutoras. Para los 60 niños: 12 piedras percutoras, 45 kg de arcilla 10 kg de piedra de pizarra, agua, bolsas de basura para

Más detalles

J U N I O VIERNES 1: CONFERENCIA 20:30. Auditorio Casa Grande SÁBADO 2: COFRADÍA DE LA VELA 10:00. Auditorio Casa Grande

J U N I O VIERNES 1: CONFERENCIA 20:30. Auditorio Casa Grande SÁBADO 2: COFRADÍA DE LA VELA 10:00. Auditorio Casa Grande J U N I O 2 0 1 8 VIERNES 1: CONFERENCIA Conferencia "El sueño, ese gran enigma", impartida por el Dr. D. Santiago Kassen Vargas, presentada y moderada por el Dr. D. Francisco Márquez Márquez ORGANIZA:

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

J U N I O VIERNES 1: CONFERENCIA 20:30. Auditorio Casa Grande SÁBADO 2: COFRADÍA DE LA VELA 10:00. Auditorio Casa Grande

J U N I O VIERNES 1: CONFERENCIA 20:30. Auditorio Casa Grande SÁBADO 2: COFRADÍA DE LA VELA 10:00. Auditorio Casa Grande J U N I O 2 0 1 8 VIERNES 1: CONFERENCIA Conferencia "El sueño, ese gran enigma", impartida por el Dr. D. Santiago Kassen Vargas, presentada y moderada por el Dr. D. Francisco Márquez Márquez ORGANIZA:

Más detalles

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO 2011-2012 1 MODULOS 1 y 2. Lugar clases Modulos 1 y 2 Aula 3A4 Edifici Departamental Facultat de CC. Socials (UV) Av. Tarongers,

Más detalles

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G. Olmedo Inauguración martes 14 de julio a las 21:30 horas MUSEO DE SEMA NA SANTA/VÉLEZ-MÁLAGA

Más detalles

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017 Sistema Universitario Estatal Distrito Capital Programación Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017 Instituciones Actividades Todas las universidades Nacional de Colombia Militar Nueva Granada

Más detalles

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19 DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Tutor/a y/o Cotutor/a Líneas o temáticas de TFG Nº de TFG ofertados AGREDA MONTORO, MIRIAM AMBER MONTES, DIANA CÁMARA ESTRELLA, ÁFRICA Mª COLMENERO RUIZ, Mª JESÚS DÍAZ PAREJA,

Más detalles

RUTA LITERARIA CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

RUTA LITERARIA CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ RUTA LITERARIA CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ Organiza: Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa. Colabora: 1 PROGRAMA

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 4 al 10 de junio

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 4 al 10 de junio Actividades culturales Fundación Cajamurcia Del 4 al 10 de junio Centro Cultural Las Claras Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia LAS ANTIGÜEDADES ÁRABES EN LOS DIBUJOS DE LA ACADEMIA HASTA EL 19 DE JUNIO

Más detalles

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017 XI CONGRESO DE LA A S O C I A C I Ó N INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE D E M A D R I D 1 10-14 JULIO DE 2017 P R O G R A M A Lunes, 10 de julio (Facultad de Filología, Edificio A ) 9:00-10:00

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018 Ámbito de Educación Física y Deportiva: - Cuerpo y expresividad - Motivación y ejercicio física - Aspectos funcionales

Más detalles

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA SECRETARÍA - LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION Registro Ventanilla Única de Abanilla Dirección: Plaza Constitución, 1. 30640 Abanilla - Murcia Registro Ventanilla Única de Abarán Dirección: Plaza

Más detalles

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing.

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing. Carlos v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Más información e inscripciones en bsj-marketing.es/carlosv/ Organizan: Colabora: Comité Científico: Adolfo Carrasco Martínez (coordinador),

Más detalles

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN 2011-2012 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Prof. 1 1 ANALISIS Y EVALUACION DEL PATRIMONIO HISTORICO- ARTISTICO Carácter 2 Horas 136 Análisis

Más detalles

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL INSTITUCIONES TODAS LAS INSTITUCIONES Nacional de Colombia/ Militar Nueva Granada/ Pedagógica Nacional/

Más detalles

PROGRAMACIÓN I SEMANA ACTÚA EN VERDE, 19 al 23 de octubre de Campus de Puerto Real. Miércoles 21 Agua

PROGRAMACIÓN I SEMANA ACTÚA EN VERDE, 19 al 23 de octubre de Campus de Puerto Real. Miércoles 21 Agua 1100 - Cádiz Tel. 956 01 5 70 Fax. 956 01 57 1 PROGRAMACIÓN I SEMANA ACTÚA EN VERDE, 19 al 2 de octubre de 2009. Campus de Puerto Real. Lunes 19 Movilidad Sostenible 10.00 h Inauguración de la Semana:

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno PRIMERA CIRCULAR La Universidad de Burgos está preparando el XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, Vestir la Arquitectura, organizado por el Comité Español de Historia del Arte y que tendrá lugar

Más detalles

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA Si deseas recibir esta agenda en tu correo electrónico, envía RECIBIR AGENDA a comunicacionbaeza@gmail.com Límite para recibir

Más detalles

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO Programación Académica: 1.- Marco pedagógico y social de una Educación para el Consumo 1.1. La Educación para el Consumo en la historia. El marco europeo 1.2. La Educación

Más detalles

CUENTA CUENTOS (INFANTIL)

CUENTA CUENTOS (INFANTIL) PROGRAMA DE ACTOS EN 2017 DE CARTAGENA CON MOTIVO DE LA DECLARACIÓN DEL MUNICIPIO COMO CIUDAD HERNANDIANA Y DEL 75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ (AVANCE) 3 de febrero Concierto Homenaje

Más detalles

CRÉDITOS. Cerón González, César Diseño y Desarrollo Asesor TIC CPR Cieza Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Región de Murcia

CRÉDITOS. Cerón González, César Diseño y Desarrollo Asesor TIC CPR Cieza Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Región de Murcia CRÉDITOS Gómez Portillo, Antonio Coordinador Pedagógico Director Cerón González, César Diseño y Desarrollo Asesor TIC CPR Cieza Aguilera Cano, Diego EOEP Específico de Deficientes Visuales B Murcia Amat

Más detalles

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL VBI LABOR IBI VIRTVS a Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital TODAS LAS INSTITUCIONES Universidad Nacional de Colombia/ Universidad Militar Nueva

Más detalles

Fechas de exámenes curso

Fechas de exámenes curso CURSO Fechas de exámenes curso 2018-2019 Grado en Maestro de Educación Primaria ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES Febrero 105204 Grupo A Didáctica General Profa. Elena Ramirez Orellana 15/1/15B/12h (Catedratica

Más detalles

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h.

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h. CURSO Fechas de exámenes curso 2017-2018 Grado en Maestro de Educación Primaria ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES 105200 Grupo A Psicología del desarrollo, infancia y adolescencia Febrero Profa. Mª Luisa

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades Programa de actividades 4 de noviembre n Inauguración de los Talleres sobre igualdad de oportunidades y prevención y sensibilización contra la violencia de género Dirigido a: Alumnado de los Centros de

Más detalles

DEBON LAMARQUE, Santiago Departamento de Pedagogía, Universidad de Jaén.

DEBON LAMARQUE, Santiago Departamento de Pedagogía, Universidad de Jaén. AUTORES ABRAIRA FERNANDEZ, Concepción Felisa Licenciada en Ciencias Matemáticas y Diplomada en Profesorado de EGB (Ciencias). Doctora en Educación. Profesora Titular de E.U., Area Didáctica de las Matemáticas.

Más detalles

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos. *Convocatorias: Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos. Día 11 de diciembre: 19.00h. La sierra norte de Guadalajara. Un paraíso perdido. Biblioteca

Más detalles

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD CULTURA / PROGRAMAS ANUALES Y PLURIANUALES ÍNDICE Enseñanzas artísticas: Talleres municipales... 1 Enseñanzas musicales: Escuela Municipal de Música Enrique

Más detalles

I Jornadas de Violencia de Género, Igualdad y Justicia.

I Jornadas de Violencia de Género, Igualdad y Justicia. I Jornadas de Violencia de Género, Igualdad y Justicia. Del 13 de noviembre al 18 de diciembre de 2012 LUGAR CENTRO CULTURAL CAJAMURCIA. C/ CARMEN, 22, CARTAGENA 1 PROGRAMA DE CONFERENCIAS Martes, 13 de

Más detalles

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018 CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018 EXPOSICIÓN PERMANENTE MUSEO PALACIO RIOJA Permite observar y aprender sobre la historia de la familia Rioja y la colección

Más detalles

RESUELVO: CIA, 4 de septiembre de Fdo. MARIA BEGOÑA INIESTA MORENO

RESUELVO: CIA, 4 de septiembre de Fdo. MARIA BEGOÑA INIESTA MORENO RESOLUCiÓN DE 4 DE SEPTIEMBRE POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACiÓN DEFINITIVA DE CENTROS SELECCIONADOS PARA SU INCORPORACiÓN AL NUEVO PROGRAMA "SISTEMA DE ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS DE LA REGiÓN DE

Más detalles

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018 CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018 EXPOSICIÓN PERMANENTE MUSEO PALACIO RIOJA Permite observar y aprender sobre la historia de la familia Rioja y la colección

Más detalles

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Carlos v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Comité Científico: Adolfo Carrasco Martínez (coordinador), Carlos Belloso Martín (vicecoordinador), Hilario Casado Alonso, Carlos

Más detalles

"ASISTENCIA PRIMARIA (PRIVADO SELECCIÓN) - FISIOTERAPIA, MURCIA" CLINICA NUESTRA SEÑORA DE BELEN CENTRO MEDICO ASISA

ASISTENCIA PRIMARIA (PRIVADO SELECCIÓN) - FISIOTERAPIA, MURCIA CLINICA NUESTRA SEÑORA DE BELEN CENTRO MEDICO ASISA "ASISTENCIA PRIMARIA (PRIVADO SELECCIÓN) - FISIOTERAPIA, MURCIA" CLINICA NUESTRA SEÑORA DE BELEN CENTRO MEDICO ASISA Calle Almirante Gravina, 2 30007 Murcia 968233500 ALTIPLANO SALUD Plaza Alcoholera De

Más detalles

Programación Marzo 2018

Programación Marzo 2018 Programación Marzo 2018 Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz Concejalías de Turismo y de Cultura www.turismocaravaca.org Jueves 1 de marzo 20:45 h - Sacristía de la antigua Iglesia de la Compañía Sábado

Más detalles

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO CURSOS DE OTOÑO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ EN JEREZ (29 Y 30 SEPTIEMBRE) JORNADAS DE ESTUDIOS DEL CANTE FLAMENCO 2017 ORGANIZA: UCA y José María

Más detalles

SEDES COMISIONES ESCOLARIZACIÓN 2015/2016

SEDES COMISIONES ESCOLARIZACIÓN 2015/2016 SEDES COMISIONES ESCOLARIZACIÓN 2015/2016 LOCALIDAD COMISIÓN SEDE DIRECCIÓN C. POSTAL TELÉFONO FAX E-MAIL ABARÁN CEIP "San Pablo" C/ Maestro Jesús García s/n 30550 968770157 30000146@murciaeduca.es AGUILAS

Más detalles

RELACIÓN DE AULAS ABIERTAS ESPECIALIZADAS EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS Curso

RELACIÓN DE AULAS ABIERTAS ESPECIALIZADAS EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS Curso RELACIÓN DE AULAS ABIERTAS ESPECIALIZADAS EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS Curso 2018 19 Distribución de aulas abiertas por Municipio Águilas 30010991 CEIP EL RUBIAL ÁGUILAS 1 1 30009058 CEIP

Más detalles

CALENDARIO DE SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE SEPTIEMBRE CALENDARIO DE SEPTIEMBRE CURSO 2017-2018 Siguiendo las instrucciones recibidas de la, el calendario de septiembre queda como sigue: Exámenes: Los Departamentos deberán prever las incidencias que puedan

Más detalles

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016)

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016) 14 14:30 14:30 15:00 15:30 16:00 GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016) CURSO PRIMERO GRUPO C SEMESTRE PRIMERO Psicología del desarrollo AULA GENERAL: 14 De 14 a 16 h. TIC Aplicadas a la Educación

Más detalles

LISTADO DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DE LORQUÍ

LISTADO DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DE LORQUÍ A Y U N T A M I E N T O D E L O R Q U í 30564 LORQUÍ (MURCIA) Teléfono 968690001 LISTADO DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DE LORQUÍ CLUB DEL PENSIONISTA DE LORQUI C/ LA

Más detalles

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA DICIEMBRE 2017

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA DICIEMBRE 2017 CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA DICIEMBRE 2017 EXPOSICIÓN PERMANENTE MUSEO PALACIO RIOJA Permite observar y aprender sobre la historia de la familia Rioja y la

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ACTIVIDADES - Miércoles 5 -Charla-Coloquio Infancia Mujer y Derechos Humanos. -Proyección del documental: Bref. -Inauguración del la Exposición Un viaje con compromiso. Hora: a las 20 h. Lugar:

Más detalles

Programa de Actividades Instituto Aragonés de la Mujer

Programa de Actividades Instituto Aragonés de la Mujer Programa de Actividades Instituto Aragonés de la Mujer Lo ves Lo oyes Lo sufres Haz caso a los signos Y DENUNCIA 25 noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ACTIVIDADES

Más detalles

CURSO LA FILOSOFÍA MEDIEVAL: EXPOSICIÓN DE LAS GRANDES SÍNTESIS MEDIEVALES. ENTRE LO RAZONABLE Y LO CREÍBLE. UIMP: CAMPUS DE LAS LLAMAS DE SANTANDER,

CURSO LA FILOSOFÍA MEDIEVAL: EXPOSICIÓN DE LAS GRANDES SÍNTESIS MEDIEVALES. ENTRE LO RAZONABLE Y LO CREÍBLE. UIMP: CAMPUS DE LAS LLAMAS DE SANTANDER, CURSO LA FILOSOFÍA MEDIEVAL: EXPOSICIÓN DE LAS GRANDES SÍNTESIS MEDIEVALES. ENTRE LO RAZONABLE Y LO CREÍBLE. UIMP: CAMPUS DE LAS LLAMAS DE SANTANDER, DEL 3 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011 DIRECTORES: Ramón E.

Más detalles

TUTORIAS CURSO segundo cuatrimestre Actualizado 18 - Mayo- 2016

TUTORIAS CURSO segundo cuatrimestre Actualizado 18 - Mayo- 2016 TUTORIAS CURSO 2015-16 segundo cuatrimestre Actualizado 18 - Mayo- 2016 APELLIDOS NOMBRE UNIDAD DEPARTAM. DEPARTAMENTO TUTORÍAS Bouille de Vicente Luis Arte y Expresión Plástica Lunes y Jueves: 11:30 a

Más detalles

Begoña Cuartero Alonso. Concejal de Educación Excmo. Ayuntamiento de Orihuela

Begoña Cuartero Alonso. Concejal de Educación Excmo. Ayuntamiento de Orihuela Bienvenidos al XI Salón del Libro Infantil y Juvenil Ciudad de Orihuela! Este año 2018 el Auditorio de la Lonja se viste de luces, acción y relatos, pues con el título Libros de Película nos esperan muchas

Más detalles

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre 08:00-08:30 14:30-15:00 100771 100774 100775 100776 100777 100779 100780 (Grupo 1) (4) 100774 (19) 100774 (19) 100774 (19) 100774 (19) Curso Académico 2018-2019 GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos

Más detalles

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011 XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011 programación 25, 26 y 27 de noviembre Torneo de Tenis de la Fiesta de la Aceituna Torneo federado, categoría infantil I y III Lugar: Instalaciones Deportivas Municipales

Más detalles

RELACIÓN DE AULAS ABIERTAS ESPECIALIZADAS EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS Curso

RELACIÓN DE AULAS ABIERTAS ESPECIALIZADAS EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS Curso RELACIÓN DE AULAS ABIERTAS ESPECIALIZADAS EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS Curso 2017 18 Las aulas abiertas especializadas tienen por objeto proporcionar, desde los principios de normalización

Más detalles

Título del proyecto. Responsable. Apellidos Nombre NIF ROMERO OLIVA MANUEL FRANCISCO

Título del proyecto. Responsable. Apellidos Nombre NIF ROMERO OLIVA MANUEL FRANCISCO MEMORIA FINAL Compromisos y Resultados Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente, Formación del Profesorado y Difusión de Resultados, 2013/2014 Modalidad A Código: AAA_14_025 Título del proyecto EDUCATEATRO@UCA.ES_CONECTANDO

Más detalles

HORARIO MÓDULO ESPECÍFICO DICIEMBRE MAYO 2019

HORARIO MÓDULO ESPECÍFICO DICIEMBRE MAYO 2019 MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CURSO 2018 2019 HORARIO MÓDULO ESPECÍFICO DICIEMBRE 2018- MAYO 2019 Página 1 de 6 ASIGNATURAS DEL MÓDULO ESPECÍFICO La Investigación Educativa para la Mejora de la

Más detalles

PROGRAMA. VALL D UIXÓ 12h. IES HONORI GARCÍA Ciclo de literatura negra para jóvenes, con Pablo Sebastiá y Luis Rodríguez.

PROGRAMA. VALL D UIXÓ 12h. IES HONORI GARCÍA Ciclo de literatura negra para jóvenes, con Pablo Sebastiá y Luis Rodríguez. PROGRAMA MIÉRCOLES 3 DE MAYO 12h. IES HONORI GARCÍA Ciclo de literatura negra para jóvenes, con Pablo Sebastiá y Luis Rodríguez. JUEVES 4 DE MAYO 19h. LIBRERÍA PLÁCIDO GÓMEZ Novela Negra y erotismo, con

Más detalles

CONSEJERíA DE EDUCACiÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO

CONSEJERíA DE EDUCACiÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO , 9 10 e a CONSEJERíA DE EDUCACiÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO RESOLUCiÓN DE 3 DE ENERO DE 2014, DE LA DIRECTORA GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA Y ATENCiÓN A LA DIVERSIDAD, POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACiÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS TITULACION GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD CURSO: 1 GRUPO: A CUATRIMESTRE: 2 GRUPO TEORIA Aula 16 Edificio B-4 GRUPO PRACTICA A GRUPO PRACTICA B ASIGNATURA

Más detalles

Programación Febrero 2017 AÑO JUBILAR 2017 CARAVACA DE LA CRUZ.

Programación Febrero 2017 AÑO JUBILAR 2017 CARAVACA DE LA CRUZ. Programación Febrero 2017 AÑO JUBILAR 2017 CARAVACA DE LA CRUZ www.turismocaravaca.org Caravaca de la Cruz lugar de peregrinación Fiestas Patronales La Encarnación Sábado 4 de febrero 13 00 h. Real Basílica-Santuario

Más detalles

Programa de inducción estudiantes nuevos Programa de Filosofia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio.

Programa de inducción estudiantes nuevos Programa de Filosofia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio. Programa de inducción estudiantes nuevos Programa de Filosofia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio. ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO

EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO Psicología del Desarrollo 1º A-1 23/01/2017 9:00 Aula 302 Esther Castañeda López Psicología Organización y Gestión de Instituciones y Programas

Más detalles

Septiembre. Área de Cultura. Ayuntamiento de Ayamonte

Septiembre. Área de Cultura. Ayuntamiento de Ayamonte Septiembre 2018 Área de Cultura Ayuntamiento de Ayamonte S E P T I E M B R E 2 0 1 8 DEL 4 AL 9: FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Angustias PROGRAMA: http://ayamonte.es/wp-

Más detalles

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid. Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid Actividades 1. Debate "Bienvenidos al futuro: impacto social y humano de la

Más detalles

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para toda la comunidad universitaria

Más detalles

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR XXXI CONGRESO DE LA Sociedad Valenciana de Patología Digestiva ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR HOTEL MELIÁ ALICANTE www.svpd2017.com XXXI CONGRESO DE LA JUEVES, 23 de NOVIEMBRE de 2017

Más detalles

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid. Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid Actividades 1. Debate "Bienvenidos al futuro: impacto social y humano de la

Más detalles

Considerando que en el CPR se ha realizado el proceso de selección provisional, publicando su resultado.

Considerando que en el CPR se ha realizado el proceso de selección provisional, publicando su resultado. Firmante: UJALDON BENITEZ, ENRIQUE 15/12/2014 11:57:08 RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS POR LA QUE SE REALIZA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS,

Más detalles

SEGUNDO ANUNCIO. Lugar: Salamanca. Hospedería Fonseca. Universidad de Salamanca.

SEGUNDO ANUNCIO. Lugar: Salamanca. Hospedería Fonseca. Universidad de Salamanca. XVIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática SEIEM Universidad de Salamanca Salamanca 4, 5 y 6 de Septiembre de 2014 SEGUNDO ANUNCIO Página Web del XVIII Simposio: http://eventum.usal.es/event_detail/1022/detail/xviiiseiem.html

Más detalles

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015 TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015 TRIBUNAL Nº 1 DOE CATEDRÁTICO JUAN MANUEL ESCUDERO MUÑOZ (DOE) PEDRO LUIS MORENO MARTÍNEZ JOSÉ FRANCISCO CASELLES PÉREZ (MIDE) REMEDIOS DE HARO

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA Facultad de Ciencias de la Educación Horarios Curso 0 06 Coordinadora: Mª del Mar Aires González Lunes (A..) G Lunes (A..) G 7:00 :00: A (G) 7:00 :00: A (G) 6 7:00

Más detalles