DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS
|
|
- Domingo San Martín Valenzuela
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 I.E.S. RÍA DEL CARMEN, MURIEDAS DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS CURSO
2 ASPECTOS CURRICULARES MÍNIMOS: MÚSICA PRIMERO DE E.S.O. - Conocer las cualidades del sonido, reconociendo y explicando en una partitura los signos y términos más importantes del lenguaje musical: alteraciones, el tempo, los matices... - Reconocer los instrumentos de la orquesta, las agrupaciones instrumentales, los tipos de voces y las agrupaciones vocales. - Recordar estilos musicales y formas musicales y clasificar las obras según el género. - Saber encuadrar las obras y los compositores dados en el periodo histórico y cultural correspondiente. - Saber los fundamentos del ritmo, la melodía y la textura. - Distinguir la música culta de la popular. - Participar respetuosamente en las actividades de interpretación musical (canto colectivo o uso de instrumentos escolares) y movimiento, adquiriendo las destrezas básicas. - Comentar por escrito las audiciones propuestas, usando correctamente el vocabulario propio de la música. - Escribir música en papel pautado (compases 2/4, ¾, 4/4, con redondas, blancas, negras, corcheas, semicorcheas, sus silencios, y los signos de prolongación) y leer música con sencillos esquemas rítmicos. - Contar intervalos y tonos y semitonos en ejercicios propuestos. - Mantener una actitud abierta hacia todo tipo de música y ser crítico ante las manifestaciones musicales que nos rodean. SEGUNDO DE E.S.O.: - Recordar y conocer la representación gráfica y musical de las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre) y su evolución a lo largo de la historia. - Recordar la clasificación de las voces, las agrupaciones vocales, y las formas de la música vocal, distinguiéndolas auditivamente. - Recordar la clasificación de los instrumentos, las agrupaciones instrumentales y las formas de la música instrumental, discerniéndolos visual y auditivamente. - Conocer las principales etapas evolutivas de la música. - Conocer el origen del concepto música y su vinculación con la música griega.
3 - Comprender la evolución de los instrumentos más importantes de cada etapa musical y relacionar con la organología actual. - Conocer las principales formaciones vocales e instrumentales para entender el concepto de orquestación. - Saber los principios constructivos de la composición musical y los tipos de formas musicales a lo largo de la historia, reconociendo y clasificando auditivamente, la música según género y forma. - Comentar, escuchar y analizar diferentes obras musicales, de manera autónoma, según su contenido, forma y etapa histórica. - Adquirir las destrezas básicas en el uso de los instrumentos escolares y en la interpretación de partituras de distintas épocas y grafías. - Abordar el canto colectivo y las prácticas de movimiento con respeto y entusiasmo. - Comentar por escrito las audiciones propuestas, usando correctamente el vocabulario propio de la música. - Mantener una actitud abierta hacia todo tipo de música, ser crítico ante las manifestaciones musicales que nos rodean y respetuoso ante las manifestaciones musicales pasadas. TERCERO DE E.S.O. - Recoger en el diario de clase todas las actividades realizadas en el aula y los comentarios pertinentes. - Escribir y leer música en las actividades del aula con los mínimos del primer ciclo. - Indagar con la voz, el cuerpo y los instrumentos para descubrir nuevas formas de crear música. - Abordar los procedimientos expresivos con naturalidad y respeto, comprendiendo la relación de la expresión vocal, instrumental o corporal con la música. - Conocer las posibilidades expresivas de la voz; las técnicas vocales básicas para un uso correcto de la voz a la hora de cantar o de hablar. - Conocer las posibilidades expresivas del cuerpo y hacer uso de ellas. - Elaborar comentarios bien redactados sobre las diferentes audiciones planteadas. - Usar con corrección la terminología musical. - Utilizar el lenguaje musical aprendido al comentar una partitura o al interpretar una pieza. - Realizar una audición activa. - Realizar los trabajos encomendados por el profesor.
4 - Practicar el trabajo intelectual mediante el estudio. - Participar de manera responsable y colaboradora en las actividades planteadas dentro y fuera del aula. - Conocer las diferentes formas vocales tratadas. - Respetar el silencio en los ensayos. CUARTO DE E.S.O. - Recopilar información de forma autónoma y de diferente procedencia. - Recordar, conocer y manejar con soltura los elementos del lenguaje musical clásico. - Escribir y leer partituras con los mínimos del primer ciclo, sin reescribir las notas musicales. - Indagar con la voz, el cuerpo y los instrumentos para descubrir nuevas formas de crear música. - Tener capacidad de analizar una partitura o audición, elaborando comentarios bien redactados utilizando toda la terminología adquirida hasta el momento. - Conocer las corrientes principales de la música de finales del siglo XIX. - Conocer las vanguardias que se inician a comienzos del siglo XX. - Conocer las corrientes principales de la música urbana popular del siglo XX y de comienzos del s XXI. - Resumir los principales adelantos tecnológicos dentro del mundo de la música. - Explicar la relación entre la música y la imagen. - Distinguir y describir la música histórica, tradicional, ligera y étnica dada en clase. - Saber resumir brevemente las características de la música celta, de China y Japón, de África negra, Java, Tailandia - Exponer los principales rasgos de las audiciones de clase situándolas en su contexto histórico y cultural. - Explicar brevemente cada parte integrante de la comunicación musical. - Conocer los siguientes conceptos: plagio, remix, género musical, música funcional. música artística, de consumo, sociedad de masas, sociedad de consumo, consumidor, contaminación acústica. - Explicar los problemas de la transmisión oral. - Tener conocimientos sobre la invención de la escritura, las ventajas de la imprenta y conocer los primeros medios de reproducción mecánicos del sonido. - Conocer los primeros aparatos de reproducción y grabación. Soportes de grabación de la música. - Conocer aspectos básicos de la música rock, heavy, disco y punk. - Mencionar las características de jazz: escalas, ritmos, la improvisación. - Conocer los estilos primitivos de jazz; el rag, el blues
5 - Saber los distintos tipos de oyente. - Utilizar los recursos expresivos con naturalidad y respeto. - Practicar el trabajo intelectual mediante el estudio. - Abordar el canto colectivo y las prácticas de movimiento con respeto y entusiasmo. - Mantener una actitud abierta hacia todo tipo de música y ser crítico ante las manifestaciones musicales que nos rodean.
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS
CURSO: 1ºESO ASIGNATURA: MÚSICA 1º TRIMESTRE Unidad 1. La música. Qué es la música. El sonido. Cualidades del sonido. Unidad 2.Clasificación de los instrumentos musicales. Unidad 3.La melodía. Aprender
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje
ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.
8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales
Unidad 0. Recuerdo que
DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Curso Asignatura 2015/2016 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad 1. En respuesta a la sugerencia
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconocer auditivamente obras musicales de diferentes estilos y culturas escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias. BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL.
IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA MÚSICA DE 1º DE ESO
IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA PROGRAMACIÓN DE PENDIENTES El objeto de la presente Programación es explicar y detallar los objetivos que el alumno con la materia pendiente ha de
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave.
MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Entre paréntesis, su correlación con las competencias clave. 2º ESO BLOQUE 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.
1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. De los sonidos a la música. 1. El paisaje sonoro: de los sonidos a la música que nos gusta. Nombre de la Propósito de la Semana
A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.
Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17 OBJETIVOS MÚSICA 1º Y2º ESO Además de los objetivos generales recogidos en el Decreto El alumno/a deberá conseguir entre otros los siguientes: - Conocer el sonido como
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 CURSO MATERIA OBJETIVOS 2º ESO MÚSICA. Conocer los parámetros que conforman las diferencias entre sonido y silencio.. Diferenciar las cualidades
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA
PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO Curso: IV Curso Nivel 10 Competencias Campo de competencia: 1 Duración: CURRÍCULUM MÚSICA IVto curso Interdisciplinario con: PRÁCTICA MUSICAL 24 horas Matemáticas, Español, Inglés.
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2014/2015 IES FELIPE II (MAZARRÓN) INDICE 5. EVALUACIÓN ESO Y BACHILLERATO. 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESO Y BACHILLERATO 3 CRITERIOS DE
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos
PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN
PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del
1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE
DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.
ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN
ANÁLISIS MUSICAL INTRODUCCIÓN El análisis musical es la herramienta fundamental para entender la música en toda su dimensión y poder disfrutarla en profundidad. Su objetivo es comprender por qué una obra
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Se realizarán pruebas tanto de tipo conceptual como procedimental de forma periódica. Los cuestionarios para las pruebas
Unidad 3. Traigo en el zurrón
Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el
3.- Saber utilizar algún instrumento elemental: percusión Orff o la flauta dulce.
OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MÚSICA 1.- Adquirir nociones básicas del lenguaje musical. 2.- Colaborar en actividades musicales realizadas por los propios alumnos o por el seminario. 3.- Saber utilizar
Title UD 1 Escalas de 5/7 notas
Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales
DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN 1. CONTENIDOS. 1.1. SECUENCIACION Y TEMPORALIZACION DE 2º ESO- 1ª EVALUACIÓN Tema 1.- - El sonido y el ruido. - El silencio - Los géneros musicales. Tema
nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso
nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso UNIDAD DIDÁCTICA 1 LOS MEDIOS DE GRABACIÓN Y DE COMUNICACIÓN MUSICAL OBJETIVOS DIDÁCTICOS Con esta unidad pretendemos que el alumno logre los siguientes objetivos:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Criterios de evaluación, criterios e instrumentos de calificación y criterios para la recuperación de la asignatura de música (ESO y Bachillerato) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 3º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
composiciones sonoras.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN
. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.
ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.
MÚSICA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS
Procedimientos e instrumentos de evaluación: Se tendrán en cuenta la colaboración y trabajo en grupo, la disciplina y respeto a los compañeros y, sobre todo la tolerancia ante los fallos de los demás y
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MÚSICA PARA 1º DE ESO 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación El mundo de la música Diferencia entre sonido y ruido La contaminación
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA CURSO 2015-2016 CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN IES CLARA CAMPOAMOR LA SOLANA (C. REAL) 1 MÚSICA Y MOVIMIENTO 1º Y 3º ESO CONTENIDOS
SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos
4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Adquirir las capacidades necesarias para poder elaborar ideas
PRUEBA TEORICO PRACTICA
PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía
TEMA 1.- EL SONIDO REPRESENTACIÓN Y GRABACIÓN
TEMA 1.- EL SONIDO REPRESENTACIÓN Y GRABACIÓN Cuando ves una película, oyes numerosos fenómenos acústicos: voces de hombre, de mujer, puertas que se cierran, el sonido de una guitarra, un el sonido de
PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica
Segundo Año de Educación Básica CONTENIDOS ESTRATEGIA METODOLOGICAS INDICADOR DE EVALUACIÓN Sonidos naturales. Sonidos artificiales. Los instrumentos musicales. La voz. El sonido. El ruido. Instrumentos
Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y
1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón...
1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón... Página 1 de 20 Esta es la versión html del archivo http://www.profes.net/rep_documentos/monograf/anprimeartis.pdf. G o
Estratégias metodológicas
Percepción de los sonidos Planificador bloque 1 Talleres musicales 8 Percepción de los sonidos Indentificar la diferencia entre ruido y sonido Clasificar al sonido Vincular al sonido con la música Ruidos
Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria
2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN
PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO
PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO 2012-13 1- PROFESORES DE MUSICA. El Departamento está integrado por la profesora de Música Patrocinio Ordóñez Moreno que imparte
DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Programación Curso
DEPARTAMENTO DE MÚSICA Programación Curso 2016-2017 CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES 1º, 3º y 4º ESO 1º E.S.O.: CONTENIDOS Y CRITERIOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Interpretación y creación El sonido: producción,
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación y Calificación
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación y Calificación EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PLASTICA BLOQUE 1: Educación Audiovisual.
CUALIDADES DEL SONIDO
CUALIDADES DEL SONIDO Piensa en el sonido de una VOZ humana. Este sonido no siempre es igual, depende de: Su altura, que indica si su sonido es grave (más ronco) o agudo (menos ronco), lo que depende de
Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades.
Primer curso OBJETIVOS 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. 2. Conocer las formas de representación gráfica convencional para la altura, la duración, la intensidad y
COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud
COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO Objetivos De Aprendizaje Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo Agudizar percepción sonora Ejercitar habilidades interpretativas
MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS
MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS Arte Proviene del latín ars y abarca todas las creaciones o manifestaciones realizadas por el ser humano con recursos plásticos, lingüísticos, corporales
iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -
iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -
Música. Objetivos. Música
Introducción El área de en la Educación Secundaria Obligatoria se concibe como continuidad de la enseñanza musical en Primaria, y por ello debe profundizar en los conocimientos, capacidades y actitudes
MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16 MÚSICA Objetivos del curso 1. Consolidar hábitos de respeto, atención y silencio, como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO
OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA LOMCE
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA LOMCE CURSO 2015/16 Página 1 de 62 3º ESO 1. OBJETIVOS... 4 1.1 Objetivos de la etapa respectiva vinculados con la materia.... 4 1.2 Objetivos del área de
Mínimos exigibles música 2015/16
Mínimos exigibles música 2015/16 Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando Lázaro Carreter Utrillas (Teruel) 1 Encontramos como mínimos exigibles con carácter general para todos los cursos, los siguientes:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO)
Pág. 29 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA QUE COMPRENDE,
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL
Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE
EA Identifica, clasifica e interpreta de manera gráfica los sonidos según sus cualidades. (CEC).
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 2.12 MAPA DESEMPEÑO CE.2.12. Identificar, clasificar e interpretar de manera gráfica los sonidos según sus cualidades. MÚSICA - 2º CICLO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Este criterio
1º ESO. CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFIA E HISTORIA
1º ESO. CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFIA E HISTORIA 1. EVALUACIÓN. 1.1. CONSIDERACIONES GENERALES Entendemos la evaluación como una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación del
Lengua y Literatura I ESO
PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre
Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1
2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 1 Lenguaje musical Pregunto. Que es Música? Respondo. Una reunion de señales ó caracteres con diferentes nombres y
Los instrumentos y las pruebas que se emplearán para la evaluación son:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN Se evaluarán la adquisición de todos aquellos conceptos básicos relacionados con la teoría y el lenguaje musical, el conocimiento elemental de los diferentes
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora
1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES CURSO 2014-2015 (ALUMNOS DE LA ESO)
JEFATURA DE ESTUDIOS. IES SAN BENITO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES CURSO 2014-2015 (ALUMNOS DE LA ESO) Departamento de Música - Orientaciones para superación de la prueba - Contenidos mínimos
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA: 1-CONTENIDOS 1º DE ESO Y SU TEMPORALIZACIÓN Los diferentes bloques de contenido de Escucha, Interpretación, Creación y Contextos musicales se desarrollarán según la
N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE MÚSICA CURSO: 1.º a 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO
PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO Los alumnos que tienen pendiente la asignatura de Música de 2º de la ESO encontrándose en 3º ESO,
INFORMACIÓN AL ALUMNADO DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA de 2º de la E.S.O.
INFORMACIÓN AL ALUMNADO DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA de 2º de la E.S.O. CURSO 2015-2016 Contenidos conceptuales. Contenidos actitudinales. Criterios de evaluación. Mínimos exigibles. Criterios de promoción.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA. LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE CONTEMPLAN EN LA ORDEN DEL 10 DE AGOSTO DE 2007 SON LOS SIGUIENTES: PRIMER CICLO DE ESO: 1. Reconocer auditivamente
EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C.
1º 1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1. Conocer y utilizar las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación y utilizarlos como recursos para la observación, la búsqueda
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO
PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO 2009-2010 PEDAGOGÍA MUSICAL PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS: - Adquirir la terminología básica y los conceptos que se abordan en la asignatura y utilizarlos con suficiente
INICIACIACIÓN MUSICAL LIC. WISTON ALEXIS ROSRIGUEZ CLASE 1
INICIACIACIÓN MUSICAL LIC. WISTON ALEXIS ROSRIGUEZ CLASE 1 1.1 QUE ES MÚSICA? Existen muchas definiciones de la palabra música, tratados, escritos, etc. Pero podemos resumir diciendo que la música es el
TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES
TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad
RÚBRICAS POR ÁREA Música
Criterio [SMUS04C01]: Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular. Con este criterio se pretende
DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 1º ESO.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEL I.E.S. ÉLAIOS 1º ESO. INFORMACIÓN SOBRE: Información sobre: 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS. 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS. 4. PROCEDIMIENTOS
MÚSICA- CURSO SEGUNDO
MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es