Topografía I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 2213
|
|
- Magdalena Salas Montero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Topografía I Página 1 de 6 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Constructor Escuela: Ingeniería Civil Departamento: Agrimensura Código: 2213 Plan: 1997 Carga Horaria: 96 horas Semestre: Quinto Carácter: Obligatoria Bloque: Tecnologías Básicas Puntos: 4,0 Horas Semanales: 6,0 horas Año: Tercer Objetivos: Capacitar en la realización de mediciones, cálculos y representaciones gráficas planimétricas del terreno. Capacitar en la realización de replanteos planimétricos de obras de ingeniería. Capacitar en el uso de equipos y métodos para la realización de estas tareas. Programa Sintético: 1. Nociones preliminares. 2. Elementos básicos de la planimetría. 3. Métodos de la planimetría sencilla. 4. Medición de líneas con cinta. 5. Teoría de errores 6. Teodolito 7. Verificación y corrección del teodolito 8. Medición de ángulos horizontales y verticales. 9. Triangulación topográfica 10. Poligonometría geométrica 11. Trilateración 12. Trazado de líneas y ángulos (Replanteos) 13. Cálculos topográficos Programa Analítico: de foja 4 a foja 5. Programa Combinado de Examen (no corresponde). Bibliografía: foja 6. Correlativas Obligatorias: Correlativas Aconsejadas: Representación Gráfica Física I Rige: 2005 Aprobado por Resolución:340-HCD-1997 Reemplaza al aprobado por Resolución: 597-HCD-2005 Fecha: Fecha: 23/09/2005 El Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la U.N.C., certifica que el programa está aprobado por las resoluciones y fecha que anteceden. Córdoba, / / Carece de validez sin la certificación de la Secretaría Académica:
2 Topografía I Página 2 de 6 LINEAMIENTOS GENERALES No existe obra civil que no requiera en su etapa de proyecto, en mayor o menor grado, del conocimiento previo de la superficie sobre la cual se va a erigir. De igual manera, no existe una obra civil que no requiera en su etapa de construcción, de sencillas o complejas operaciones para su implantación. La topografía es la ciencia que aporta los conocimientos básicos para estas dos claras etapas en el desarrollo de una obra, los relevamientos del terreno en el momento de los proyectos y los replanteos de obra en su etapa de construcción. Es la topografía quien nos permite mediante mediciones y cálculos poder representar la forma ( grafia ) de la tierra ( topo ) Para medir algo necesitamos dos cosas, un instrumento y un método de medición; es por ello que este programa contempla la capacitación necesaria en el conocimiento de diversos instrumentos, con sus características y errores, la metodología de medición a aplicar con cada uno de ellos, los cálculos a realizar con los datos obtenidos y su posterior representación gráfica de acuerdo a normas. La utilización con destreza por parte de los alumnos de instrumentos sencillos como jalones, cintas métricas, fichas y escuadras prismáticas o de precisión como teodolitos y distanciómetros, lograr seleccionar y aplicar los métodos de medición adecuados a cada requerimiento, procesar y evaluar los resultados obtenidos en la medición y finalmente confeccionar los gráficos representativos de la tarea realizada, son los objetivos de la cátedra. METODOLOGIA DE ENSEÑANZA Las clases son de carácter teórico prácticas, comenzando por una explicación del tema a desarrollar, incluyendo la descripción de los instrumentos a usar, su manejo, los errores y la metodología de medición. Se continúa en el campo realizando todas las mediciones necesarias, complementándose con explicaciones particulares para cada instrumento; finalmente se retorna al aula en donde se explican y realizan los cálculos con los datos obtenidos en el campo, para luego poder confeccionar los gráficos respectivos. Además y para ciertos temas del programa de carácter general se desarrollan clases teóricas. Por las características particulares de las mediciones a realizar, las tareas de campo se desarrollan en grupos de alumnos, al igual que la confección de la carpeta, lográndose con esto comenzar en la formación y comprensión por parte de los alumnos de la importancia del trabajo en equipo. Mediciones de campo, confección de la libreta de campo, trabajo en equipo, utilización de instrumental, resolución de ejercicios con datos reales, análisis crítico de los resultados obtenidos y realización de gráficos de acuerdo a normas estandarizadas, le proporcionan al alumno una verdadera aproximación a la realidad de su vida profesional.
3 Topografía I Página 3 de 6 EVALUACION Condiciones para la promoción de la materia Estar habilitados por la Facultad para cursar la materia 80 % de asistencia a clases Rendir dos parciales teórico-prácticos Rendir un parcial de campo con aparatos Confeccionar una carpeta de trabajos prácticos grupal Optar por rendir dos parciales recuperatorios Con 28 o más puntos en la suma de las notas de los tres parciales y la carpeta, sin ningún aplazo, el alumno promociona Con 15 o más puntos en la suma de las notas de los tres parciales y la carpeta, con hasta un aplazo en los parciales y con carpeta aprobada, el alumno regulariza En los demás casos el alumno queda libre En los parciales teórico-prácticos se incluyen preguntas de respuesta literal, preguntas de opción múltiple, resolución de ejercicios numéricos, utilización de símbolos y confección de gráficos a escala, por lo que se requiere la utilización de calculadoras y elementos de dibujo. En el parcial de campo con aparatos el alumno recibe un instrumento y debe realizar una medición con el mismo por sus propios medios, utilizar la libreta de campo, anotar las lecturas, calcular los resultados y responder a las preguntas relacionas que le efectúe el docente. La carpeta, realizada en forma grupal, incluye para cada trabajo práctico la realización de una memoria descriptiva, un croquis de ubicación del trabajo realizado, los cálculos y análisis de resultados y los gráficos o planos correspondientes.
4 Topografía I Página 4 de 6 PROGRAMA ANALITICO CONTENIDOS TEMATICOS Unidad 1. Nociones Preliminares. Generalidades y definición de topografía. Geometría teórica y práctica. Diferencia entre la topografía y la geodesia. Límites de aplicación de la topografía. Planimetría y altimetría. Unidad 2. Elementos básicos de la Planimetría. Definiciones de punto, distancia, ángulo y superficie. Sistemas de referencia utilizados en topografía. Equivalencia de fórmulas trigonométricas. Orientación, rumbo magnético y geográfico. Mojones, señales, croquis y abalizamientos. Unidad 3. Métodos de la planimetría sencilla. Alineaciones a simple vista. Mediciones a pasos. Descripción y empleo de la cinta. Operaciones realizables con el empleo exclusivo de la cinta. Método de descomposición en triángulos. Descripción, manejo y exactitud de las escuadras prismáticas. Operaciones realizables con el empleo de cintas y escuadras. Levantamiento de detalles. Unidad 4. Medición de líneas con cinta. Conceptos generales, exactitudes y tolerancias en la medición de líneas con cinta. Ecuación de la cinta. Mediciones con cinta en distintos tipos de terrenos. Errores en la medición con cinta. Unidad 5. Teoría de Errores. Generalidades, causas y clasificación de los errores. Errores verdaderos y aparentes. Error medio cuadrático de una medición y del resultado. Teoría general de la propagación de errores. Error medio deducido de la diferencia de mediciones. Error relativo, exactitud y peso de las mediciones. Unidad 6. Teodolito. Descripción general, trípodes. Niveles, anteojo y círculos del teodolito. Descripción y empleo de los dispositivos de lectura. Distintos tipos de teodolitos. Teodolito electrónico digital. Teodolito con ocular láser. Estaciones Totales. Unidad 7. Verificación y corrección del teodolito. Condiciones que debe cumplir un teodolito. Errores de excentricidad, colimación, inclinación y verticalidad. Influencia de los errores en la medición de ángulos horizontales. Verificación y corrección de los errores. Unidad 8. Medición de ángulos horizontales y verticales. Generalidades sobre la medición de ángulos horizontales. Errores que se cometen en la medición de ángulos horizontales. Métodos de medición de ángulos horizontales. Medición de ángulos verticales. Determinación y corrección del error de índice. Unidad 9. Triangulación topográfica. Teoría general de la triangulación topográfica. Reconocimiento de una triangulación topográfica. Medición de la base y los ángulos de una triangulación topográfica. Cálculos y compensación de una triangulación topográfica. Métodos de intersección para la determinación de puntos secundarios. Aplicaciones a trabajos de ingeniería civil de la triangulación topográfica. Unidad 10. Poligonometría geométrica. Teoría general de la poligonometría geométrica. Métodos y exactitudes de la poligonometría geométrica. Diferentes clases de polígonos geométricos. Medición de ángulos y lados en los polígonos geométricos.
5 Topografía I Página 5 de 6 Cálculos y distribución del error de cierre en los polígonos geométricos. Poligonometría geométrica con teodolito y distanciómetro. Unidad 11. Trilateración. Aspectos generales de la trilateración. Ubicación de vértices y formas de los triángulos de una trilateración. Cálculo y compensación de una trilateración. Unidad 12. Trazado de líneas y ángulos (Replanteos). Replanteo de ángulos, errores a considerar, diferentes métodos. Prolongación de líneas, diferentes métodos y aplicaciones. Alineaciones exactas. Determinación de longitud y rumbo de una línea en llanura. Determinación de longitud y rumbo de una línea en serranías. Unidad 13. Cálculos topográficos. Cálculos de superficie, métodos analíticos, gráficos y mecánicos. Cálculos topográficos electrónicos. Planos topográficos, distintos tipos, escalas más frecuentes, error gráfico. LISTADO DE ACTIVIDADES PRACTICAS Trabajo Práctico Nº 1 - Mediciones a pasos Croquis de la superficie a levantar Trabajo Práctico Nº 2 - Alineaciones a simple vista Trabajo Práctico Nº 3 - Mediciones con cinta Método de descomposición en triángulos Trabajo Práctico Nº 4 - Levantamiento de detalles con escuadra prismática Trabajo Práctico Nº 5 - Examen del teodolito Trabajo Práctico Nº 6 - Verificación y corrección del teodolito Trabajo Práctico Nº 7 - Medición de ángulos horizontales Método sencillo Trabajo Práctico Nº 8 - Medición de ángulos horizontales Método de compensación Trabajo Práctico Nº 9 - Poligonometría geométrica Trabajo Práctico Nº 10 - Medición de ángulos horizontales Método de rumbos Trabajo Práctico Nº 11 - Triangulación topográfica Trabajo Práctico Nº 12 - Medición de ángulos horizontales Método de repetición Trabajo Práctico Nº 13 - Replanteo de ángulos Alineaciones exactas Trabajo Práctico Nº 14 - Utilización de distanciómetros y estación total - Trilateración DISTRIBUCION DE LA CARGA HORARIA ACTIVIDAD HORAS TEÓRICA 32 FORMACIÓN PRACTICA o EXPERIMENTAL LABORATORIO o EXPERIMENTAL DE CAMPO 56 o RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 8 o PROYECTO Y DISEÑO o PRACTICA SUPERVISADA TOTAL DE LA CARGA HORARIA 96
6 Topografía I Página 6 de 6 Foote, Kelly, Davis. Tratado de Topografía Irvine.Topografía Jordan. Tratado General de Topografía Kelly, Davis. Topografía Elemental Garcia Tejero. Topografía Abreviada Garcia Tejero. Topografía General y Aplicada Chuecas Pazos. Topografía Wolf, Brinker. Topografía BIBLIOGRAFIA
Topografía I. 13 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0014
13 Hoja 1 de 4 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:
ANEXO XI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Topografía II Página 1 de 6 Programa de:
Topografía II Página 1 de 6 Programa de: Topografía II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería
Topografía I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016. Planificaciones Topografía I. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO.
Planificaciones 7008 - Topografía I Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 5 OBJETIVOS 1- Integrar conocimientos básicos de matemática, física, geometría y dibujo para su aplicación a un fin determinado.
Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6
Planificaciones 7029 - Topografía y Geodesia Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS a) Desarrollar la capacidad de observación del estudiante y la habilidad para plasmar en una representación
Sílabo de Topografía I
Sílabo de Topografía I I. Datos Generales Código Carácter A0620 Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura
Planificaciones Topografía III. Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN. 1 de 6
Planificaciones 7034 - Topografía III Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN 1 de 6 OBJETIVOS Los objetivos prioritarios de esta materia son los siguientes: 1) Manejo de sistemas de coordenadas planimétricos
No. de semanas: Total de unidades valorativas o créditos: 05 UV UNA HORA CLASE DIARIA HACIENDO UN TOTAL DE 5 HORAS POR SEMANA
SYLLABUS Asignatura: TOPOGRAFIA 1 Código: ICI -350 Unidad Académica Responsable: Facultad de Ingeniería Departamento de Infraestructura, UNAH DICIEMBRE DEL 2012 Requisitos: ICI-302 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.
Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de:
Programa de: Matemática 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ciencias Geológicas Escuela: Geología. Departamento: Matemática.
Cartografía Geológica 1
Programa de: Cartografía Geológica 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: Carrera: Ciencias Geológicas Escuela: Geología Departamento:
Representación Gráfica
Representación Gráfica Página 1 de 7 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 5001 Representación Gráfica Carrera: Ingeniería
Asignatura: TOPOGRAFÍA.
Asignatura: TOPOGRAFÍA. Titulación: Ingeniero Agrónomo Equipo docente: Manuel Rosique Campoy Departamento: Ingeniería Minera, Geológica y Cartográfica Código:142211010 Tipo: Ob Curso: 1º Cuatrimestre:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la Asignatura: Topografía Adscrita al departamento de: HRS/SEM
Instrumentos y Observaciones Topográficos
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra
PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos
Sistema de Control Página 1 de 6. Código:
Sistema de Control Página 1 de 6 Programa de: Sistemas de Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela:
Código: Tipo (T/Ob/Op): T
Asignatura: Topografía Código: 123211009 Titulación: Ingeniero Técnico de Minas especialidad Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre): 1º (2º) Profesor(es) responsable(s): Antonio García Martín Ubicación
Programa de la Asignatura: (CIV-011) TOPOGRAFIA I Total Créditos: 4 Teórico: 2 Práctico: 4 Prerrequisito: NINGUNO Correquisito: NINGUNO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (CIV-011) TOPOGRAFIA I Total Créditos: 4 Teórico: 2 Práctico:
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS. Carácter Asignatura. Justificación
Área de Formación: Básicas de Ingeniería Eje Temático: Geomática Asignatura: Topografía Código: 02649 Semestre: IV No. de créditos: 2 Horas presenciales: 3 Horas independientes: 4 Tipo de Asignatura T
ANEXO XXXIX DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Algebra Lineal Página 1 de 5
Algebra Lineal Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 4007 Álgebra Lineal Carrera: Ingeniería Civil Escuela:
Análisis Matemático I
ANEXO XX XVI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D.-2007 Análisis Matemático I Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Análisis
Costos Industriales programa analítico Página 1 de 5. Economía
Costos Industriales programa analítico Página 1 de 5 Programa de: COSTOS INDUSTRIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería
Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Ingeniería Civil CID 0537 4 4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y
Algebra Lineal Página 1 de 5
Algebra Lineal Página 1 de 5 Programa de: Algebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica Escuela: Ingeniería
ÍNDICE Págs. PRÓLOGO 5
ÍNDICE Págs. PRÓLOGO 5 1. INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA 1.1. La Topografía 19 1.2. El Geoide 21 1.3. Forma y dimensiones de la Tierra 25 1.4. Elementos geográficos de la Tierra 36 1.5. Proyecciones 40 1.6.
Instrumental y Mediciones Electrónicas
Instrumental y mediciones Electrónicas Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica Escuela:
Análisis Matemático I
Análisis Matemático I Página 1 de 5 Programa de: Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica
CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA
Cartografía Geológica Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Carrera: Geología Escuela: Geología
Electrónica Analógica II
Electrónica Analógica II Página 1 de 5 Programa de: Electrónica Analógica II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica
Código: Titulación: I.T. INDUSTRIAL (ELECTRICOS) Curso: 3
ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA Código: 127213024 Titulación: I.T. INDUSTRIAL (ELECTRICOS) Curso: 3 Profesor(es) responsable(s): -MANUEL ROSIQUE CAMPOY Departamento: INGENIERÍA MINERA, GEOLÓGICA Y CARTOGRÁFICA
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093) PROFESORADO Profesor/es: VÍCTOR PÉREZ ORTEGA - correo-e: perezvic@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA
ELEMENTOS DE TOPOGRAFÍA
Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Ciencias Forestales Carrera: Tecnicatura en Viveros y Plantaciones Forestales Plan de Estudios: 1999 Planificación de la Asignatura: ELEMENTOS DE
SEMINARIO DE AERONÁUTICA Y
Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica Aeronáutica Departamento:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 12 CLAVE: ICAD23061222 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 6 REQUISITOS:
Tecnología Mecánica y Laboratorio
Tecnología Mecánica y Laboratorio Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Tecnología Mecánica y Laboratorio Código:
Mecanismos y Elementos de Máquinas
Mecanismos y Elementos de Máquinas Página 1 de 5 Programa de: Mecanismos y Elementos de Máquinas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código:
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Civil SILABO
1.0 INFORMACION GENERAL. SILABO 1.1 ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA I 1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 202 1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE-REQUISITO : 08 106 - DIBUJO DE INGENIERÍA II 1.5 DURACIÓN
Termotecnia y Máquinas Térmicas
Termotecnia y Máquinas térmicas Página 1 de 8 Programa de: Termotecnia y Máquinas Térmicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División GEODESIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de la
ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1
Índice ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1 1.1 CONCEPTO Y OBJETO DE LA TOPOGRAFÍA... 3 1.2 RELACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA CON OTRAS CIENCIAS... 4 1.3 CARTAS, MAPAS Y PLANOS... 5 1.4 ESCALAS... 6 1.4.1 Escala
Topografía II. 21 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0022
21 Hoja 1 de 4 Programa de: Topografía II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:
TOPOGRAFIA UNIDADES: 5 TEORIA: PRACTICA: LABORATORIO:
H PROPÓSITO Proveer a los estudiantes de Ingeniería Civil de los conocimientos básicos de Topografía que le permitan conocer y manejar la información relativa a la posición y dimensiones del terreno, requerida
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
1. IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO ----------------------------------------------------------------------------------------------- PROGRAMA ANALITICO TOPOGRAFÍA I (CIV 213) Asignatura
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO
1. DATOS GENERALES: SÍLABO ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA CÓDIGO DE ASIGNATURA : 0802-08210 Nº DE HORAS TOTALES : 8 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 6 HORAS SEMANALES
PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE:
Mecanismos y Elementos de Máquinas
Mecanismos y Elementos de Máquinas (I.A.) Página 1 de 1 Programa de: Mecanismos y Elementos de Máquinas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina
MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos
ÁREA: Tecnológica SUB ÁREA : Administración de Obras MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos HORAS: Hrs. / Semana 4 hrs. Frente a grupo: 60 hrs. (30 hrs. Teoría, 30 hrs. Practica), 30 hrs. Extra
Álgebra Lineal. Hoja 1 de 5. Programa de:
Programa de: Hoja 1 de 5 Álgebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res. Nº 298-HCD-04 Plan: Puntos: 3 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAD12004825 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA :
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO INGENIERÌA CIVIL 2009 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA ASIGNATURA
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO INGENIERÌA CIVIL 2009 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEMESTRE ASIGNATURA 4to TOPOGRAFÍA CÓDIGO HORAS CIV-30115 TEORÍA PRÁCTICA
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA MARGARITA CONTRERAS FERNÁNDEZ - correo-e: marconfe@ubu.es JOSÉ RAMÓN LÓPEZ FERNÁNDEZ DE LAS
Métodos Numéricos Hoja 1 de 5
Métodos Numéricos Hoja 1 de 5 Programa de: Métodos Numéricos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 4011 Carrera: Ingeniería Biomédica
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : TOPOGRAFÍA I 1.2. Código de la asignatura : CIV317 1.3. Número de créditos : 03
Electrónica Analógica I
Electrónica Analógica I Página 1 de 6 Programa de: Electrónica Analógica I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7213 Carrera: Ingeniería
INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA
ACTIVIDAD CURRICULAR: GEOTOPOGRAFÍA Código: 95-0228 Área : Vías de Comunicación y geotecnia Bloque: Tecnologías Básicas Nivel: 3º Tipo: Obligatoria INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA Modalidad: Anual
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 TOPOGRAFÍA Y REPLANTEOS (3332)
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 TOPOGRAFÍA Y REPLANTEOS (3332) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO MARTíNEZ SÁIZ - correo-e: fjmsaiz@ubu.es CARLOS MUÑOZ SAN EMETERIO - correo-e: carmusa@ubu.es
Electrónica Física Página 1 de 6
Electrónica Física Página 1 de 6 Programa de: Electrónica Física UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7207 Carrera: Ingeniería Electrónica
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA CÓDIGO: 2541 SEMESTRE: IV / V INTENSIDAD: 8 Horas semanales (4 teóricas + 4 prácticas) La topografía se
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 TOPOGRAFÍA
Planificaciones Topografía III. Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN. 1 de 7
Planificaciones 7011 - Topografía III Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN 1 de 7 OBJETIVOS Los objetivos prioritarios de esta materia son los siguientes: 1) Manejo de sistemas de planimétricos y
Sistemas Operativos Página 1 de 6
Sistemas Operativos Página 1 de 6 Programa de: Sistemas Operativos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7245 Carrera: Ingeniería
Sistemas de Computación
Sistemas de Computación Página 1 de 7 Programa de: Sistemas de Computación UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación
Programa del Curso de Topografía Aplicada (T y P)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN Programa del Curso de Topografía Aplicada (T y P) Profesor: M. C. Fco. Raúl Hernández Saucedo TOPOGRAFÍA APLICADA (T y P) DEPARTAMENTO: NOMBRE DEL
Representación Asistida
Representación Asistida Página 1 de 5 Programa de: Representación Asistida UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Industrial
Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN. Código: Modificado / Anulado/ Sust. HCD Res.: Fecha:
Hoja 1 de 5 Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica
Introducción a la Matemática
Introducción a la Matemática Página 1 de 5 Programa de: Introducción a la Matemática UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO 1. DATOS GENERALES:
Algebra Lineal Página 1 de 6. Código:
Algebra Lineal Página 1 de 6 Programa de: Algebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela: Ingeniería
Guía Docente Curso
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica Industrial Electricidad DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Ingeniería Civil Asignatura/Módulo: TOPOGRAFÍA I Código 5656 Plan de estudios: 00 Nivel: Prerrequisitos: Todas las asignaturas siguientes DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería Página 1 de 5 Programa de: Introducción a la Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería
UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA
UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA 1.1 CAMPO DE ACCIÓN DE LA TOPOGRAFÍA, DENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN. 1. Qué trabajo desempeña el topógrafo al inicio de un proyecto de construcción? A la topografía
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I CARÁCTER: Obligatorio PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT
Matemática I Página 1 de 5. Programa de:
Matemática I Página 1 de 5 Programa de: MATEMÁTICA I (C.G.) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Facultad De Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Código: 1405 Carrera: Materia común Plan:
Topografía para Eléctricos
Curso 2004/2005 Programa de la asignatura: Topografía para Eléctricos 4,5 créditos; Optativa 2º Curso Ingeniero Técnico Eléctrico Profesorado: D. Mateo Maya Sánchez Escuela Politécnica Superior Departamento
Topografía Aplicada I
PLANIFICACIÓN 2015 opografía Aplicada I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Claudio
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia aplicada a la ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Topografia aplicada a la ingenieria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_12GT_125005302_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura
Sílabo de Topografía Minera
Sílabo de Topografía Minera I. Datos Generales Código Carácter UC0893 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Topografía I Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la Asignatura
TOPOGRAFIA APLICADA A OBRAS CIVILES UNIDADES: 5 TEORIA: PRACTICA:
H PROPOSITO El propósito de la asignatura Topografía Aplicada es proporcionar a los estudiantes de Ingeniería Civil la oportunidad de conocer la aplicación de los conocimientos básicos de Topografía las
Análisis Matemático I
Programa de: Hoja 1 de 5 Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res- Nº 298-HCD-04 Plan Puntos: 3 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:
Introducción a la Matemática
Introducción a la Matemática Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Constructor Escuela: Ingeniería Civil
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia aplicada a la ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre
ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Topografia aplicada a la ingenieria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_12GT_125005302_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura
Instalaciones Eléctricas
INSTALACIONES ELECTRICAS Página 1 de 5 Programa de: Instalaciones Eléctricas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica
CARRERA: GEOGRAFÍA PROPUESTA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TOPOGRAFIA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFIA DEPARTAMENTO DE CARTOGRAFÍA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN MÉRIDA-VENEZUELA TOPOGRAFÍA CARRERA: GEOGRAFÍA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
IMPLANTACIÓN DEL PLAN PILOTO DE EXPERIMENTACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE EN LA TITULACIÓN DE INGENIERO TÉCNICO DE MINAS PARA EL CURSO 2006/2007 Asignatura: Curso: Créditos (BOE): Créditos (ECTS): Profesor
Instrumentos y Aviónica
Programa de: Instrumentos y Aviónica Hoja 1 de 6 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela: Ingeniería
Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Topografía agraria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Topografía agraria Yolanda Bordón Ferré Roberto Martín Villanueva Yolanda Bordón Ferré
Mecanismos y Elementos de Máquinas
Mecanismos y Elementos de Máquinas (IME) Página 1 de 5 Programa de: Mecanismos y Elementos de Máquinas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina
RESUELVE PROBLEMAS TOPOGRÁFICOS
PLAN 2008 GUÍA DE APRENDIZAJE PLANIMETRÍA APLICADA COMPETENCIA GENERAL RESUELVE PROBLEMAS TOPOGRÁFICOS CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL LUGAR CON LA METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA VIGENTE, EN UN
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G587 - Topografía y Geodesia Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería de los
HIDROGEOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 1423
Electrónica Industrial Página 1 de 6 Programa de: HIDROGEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Geología Escuela: Geología
Análisis Matemático III
Análisis Matemático III Página 1 de 5 Programa de: Análisis Matemático III UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica
Facultad de Ingeniería Civil
I. DATOS GENERALES 1.0. Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1. Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2. Semestre Académico : 2016.I 2016-II 1.3. Ciclo de Estudios : TERCER CICLO 1.4. Créditos
Mecánica de las estructuras
Mecánica de las Estructuras Página 1 de 6 Programa de: Mecánica de las estructuras UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 6406 Carrera:
Sistemas Neumáticos e Hidráulicos
Sistemas Neumáticos e Hidráulicos Página 1 de 8 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Sistemas Neumáticos e Hidráulicos Carrera:
Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común
UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común TOPOGRAFIA I PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Clave: (pendiente) Semestre: II semestre
TOPOGRAFIA I Carácter: obligatoria
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I Carácter: obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial CODIGO SEMESTRE UNIDAD DE CREDITO
Auxiliar de Topografía
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Auxiliar de Topografía Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos.