Accidentes en jornada, por comunidad autónoma y provincia Accidentes in itinere, por comunidad autónoma y provincia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Accidentes en jornada, por comunidad autónoma y provincia Accidentes in itinere, por comunidad autónoma y provincia"

Transcripción

1

2 Índice CUADROS RESUMEN -R1 Accidentes de trabajo -R2 Accidentes de trabajo mortales ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD -A1 -A2 -A3 -A4 -A5 -A6 -A7 -A8 -A9 -A10 Por comunidad autónoma y provincia Por sector, sección y división de actividad económica Por sexo y edad del trabajador accidentado Por grandes grupos de ocupación Por tipo de lugar donde se encontraba el trabajador accidentado Por actividad física específica que desempeñaba el trabajador accidentado Por desviación que produjo el accidente Por forma o contacto que produjo la lesión Por descripción de la lesión Por parte del cuerpo lesionada ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, SEGÚN SECCIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA -A11 -A12 Accidentes en jornada, por comunidad autónoma y provincia Accidentes in itinere, por comunidad autónoma y provincia ÍNDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA -I1 Por comunidad autónoma y provincia -I2 Por sector y sección de actividad económica -I3 Por sector de actividad y comunidad autónoma FUENTES Y NOTAS EXPLICATIVAS Fuentes y notas explicativas

3 -R1. ACCIDENTES DE TRABAJO VALORES ABSOLUTOS VARIACIONES SOBRE IGUAL PERIODO AÑO ANTERIOR Absolutas Relativas en % ACCIDENTES QUE HAN CAUSADO BAJA EN EL PERIODO DE REFERENCIA (1) ,7 En jornada de trabajo ,7 In itinere ,1 ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO ,7 Gravedad Leves ,7 Graves ,5 Mortales ,3 Sexo Varones ,8 Mujeres ,1 Forma o contacto que produjo la lesión Sobreesfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético ,8 Choque o golpe contra objeto inmóvil (caídas, tropiezos, etc.) ,1 Choque contra objetos en movimiento ,7 Contacto con agente material cortante, punzante o duro ,1 Accidente de tráfico ,5 Otras causas ,1 Sección de actividad A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca ,4 B - Industrias extractivas ,5 C - Industria manufacturera ,6 E - Suministro de agua, saneamiento, gestión residuos ,7 F - Construcción ,7 G - Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos a motor ,4 H - Transporte y almacenamiento ,6 I - Hostelería ,8 N - administrativas y servicios auxiliares ,6 O - Administración Pública y defensa; Seguridad social obligatoria ,7 Q - sanitarias y de servicios sociales ,0 Resto de secciones de actividad (D, J, K, L, M, P, R, S, T, U) ,7 ÍNDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO (2) Sección de actividad Total 249,2 262,7 13,5 5,4 A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 386,5 414,3 27,8 7,2 B - Industrias extractivas 955,6 945,8-9,9-1,0 C - Industria manufacturera 371,2 397,9 26,7 7,2 E - Suministro de agua, saneamiento, gestión residuos 482,4 538,6 56,2 11,6 F - Construcción 498,6 541,1 42,5 8,5 G - Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos a motor 213,6 225,5 11,9 5,6 H - Transporte y almacenamiento 383,1 410,3 27,3 7,1 I - Hostelería 286,3 302,5 16,3 5,7 N - administrativas y servicios auxiliares 180,8 179,2-1,6-0,9 O - Administración Pública y defensa; Seguridad social obligatoria 314,9 325,7 10,8 3,4 Q - sanitarias y de servicios sociales 246,8 254,1 7,2 2,9 ACCIDENTES IN ITINERE ,1 Gravedad Leves ,3 Graves ,7 Mortales ,9 Sexo Varones ,3 Mujeres ,5 Forma o contacto que produjo la lesión Accidente de tráfico ,0 Choque o golpe contra objeto inmóvil (caídas, tropiezos, etc.) ,7 Sobreesfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético ,8 Choque contra objetos en movimiento ,1 Otras causas ,2 ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA NOTIFICADOS ,4 (1) Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia y han sido recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial. (2) Para el cálculo de índices de incidencia véanse Fuentes y Notas Explicativas.

4 -R2. ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES VALORES ABSOLUTOS VARIACIONES SOBRE IGUAL PERIODO AÑO ANTERIOR Absolutas Relativas en % ACCIDENTES MORTALES DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA (1) ,0 En jornada de trabajo ,3 In itinere ,9 ACCIDENTES MORTALES EN JORNADA DE TRABAJO ,3 Sexo Varones ,4 Mujeres ,0 Forma o contacto que produjo el fallecimiento Infartos y derrames cerebrales ,9 Accidente de tráfico ,3 Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación ,9 Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión ,0 Como resultado de una caída ,0 Ahogamiento (en agua) ,0 Otras causas ,2 Sector de actividad económica Agrario ,7 Industria ,3 Construcción ,5 Servicios ,0 ÍNDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES MORTALES EN JORNADA DE TRABAJO (2) Sector de actividad Total 0,279 0,287 0,009 3,1 Agrario 1,092 0,755-0,338-30,9 Industria 0,453 0,592 0,139 30,6 Construcción 0,736 0,784 0,047 6,4 Servicios 0,170 0,176 0,006 3,5 ACCIDENTES MORTALES IN ITINERE ,9 Sexo Varones ,8 Mujeres ,5 Forma o contacto que produjo el fallecimiento Accidente de tráfico ,9 Infartos y derrames cerebrales ,0 Otras causas ,0 (1) Se incluyen los accidentes comunicados como mortales en el parte de accidente de trabajo y que han sido recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial. (2) Para el cálculo de índices de incidencia véanse Fuentes y Notas Explicativas.

5 -A1. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Y PROVINCIA EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS (PRINCIPADO DE) BALEARS (ILLES) CANARIAS Palmas (Las) S. C. Tenerife CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CATALUÑA Barcelona Girona Lleida Tarragona COMUNITAT VALENCIANA Alicante Castellón Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA Coruña (A) Lugo Ourense Pontevedra MADRID (COMUNIDAD DE) MURCIA (REGIÓN DE) NAVARRA (C. FORAL DE) PAÍS VASCO Álava Guipúzcoa Vizcaya RIOJA (LA) Ceuta Melilla Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas). La distribución territorial se realiza según la provincia de la autoridad laboral que recepciona el accidente.

6 -A2. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR SECTOR, SECCIÓN Y DIVISIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL SECTOR Agrario Industria Construcción Servicios SECCIÓN Y DIVISIÓN A Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas Silvicultura y explotación forestal Pesca y acuicultura B Industrias extractivas Extracción de antracita, hulla y lignito Extracción de crudo de petróleo y gas natural Extracción de minerales metálicos Otras industrias extractivas de apoyo a las industrias extractivas C Industria manufacturera Industria de la alimentación Fabricación de bebidas Industria del tabaco Industria textil Confección de prendas de vestir Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 17 Industria del papel Artes gráficas y reproducción de soportes grabados Coquerías y refino de petróleo Industria química Fabricación de productos farmacéuticos Fabricación de productos de caucho y plásticos Fabricación de otros productos minerales no metálicos Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos Fabricación de material y equipo eléctrico Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte Fabricación de muebles Otras industrias manufactureras Reparación e instalación de maquinaria y equipo D Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado E Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos Captación, depuración y distribución de agua Recogida y tratamiento de aguas residuales Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos F Construcción Construcción de edificios Ingeniería civil de construcción especializada G Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas H Transporte y almacenamiento Transporte terrestre y por tubería Transporte marítimo y por vías navegables interiores Transporte aéreo Almacenamiento y actividades anexas al transporte postales y de correos

7 -A2. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR SECTOR, SECCIÓN Y DIVISIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales I Hostelería Servicios de alojamiento Servicios de comidas y bebidas J Información y comunicaciones Edición cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 60 de programación y emisión de radio y televisión Telecomunicaciones Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 63 Servicios de información K financieras y de seguros Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 66 auxiliares a los servicios financieros y a los seguros L inmobiliarias inmobiliarias M profesionales, científicas y técnicas jurídicas y de contabilidad de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 72 Investigación y desarrollo Publicidad y estudios de mercado Otras actividades profesionales, científicas y técnicas veterinarias N administrativas y servicios auxiliares de alquiler relacionadas con el empleo de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos 80 de seguridad e investigación Servicios a edificios y actividades de jardinería administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas O Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria P Educación Educación Q sanitarias y de servicios sociales sanitarias Asistencia en establecimientos residenciales de servicios sociales sin alojamiento R artísticas, recreativas y de entretenimiento de creación, artísticas y espectáculos de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 92 de juegos de azar y apuestas deportivas, recreativas y de entretenimiento S Otros servicios asociativas Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 96 Otros servicios personales T de hogares como empleadores de personal doméstico de los hogares como empleadores de personal doméstico U de organizaciones y organismos extraterritoriales de organizaciones y organismos extraterritoriales Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas). Como actividad económica se considera la del centro de trabajo donde se haya producido el accidente y en su defecto (para accidentes en desplazamiento y accidentes in itinere ) se toma la actividad económica del centro de trabajo habitual del trabajador accidentado.

8 -A3. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR SEXO Y EDAD DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL De 16 y 17 años De 18 y 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 y más años VARONES De 16 y 17 años De 18 y 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 y más años MUJERES De 16 y 17 años De 18 y 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 y más años Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (Véanse Notas generales en Fuentes y Notas Explicativas)

9 -A4. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR GRANDES GRUPOS DE OCUPACIÓN EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL A Directores y gerentes B Técnicos y profesionales científicos e intelectuales de la salud y la enseñanza C Otros técnicos y profesionales científicos e intelectuales D Técnicos; profesionales de apoyo E Empleados de oficina que no atienden al público F Empleados de oficina que atienden al público G Trabajadores de los servicios de restauración y comercio H Trabajadores de los servicios de la salud y el cuidado de las personas I Trabajadores de los servicios de protección y seguridad J Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero K Trabajadores cualificados de la construcción, excepto operadores de máquinas L Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, excepto operadores de instalaciones y máquinas M Operadores de instalaciones y máquinas fijas, y montadores N Conductores y operadores de maquinaria móvil O Trabajadores no cualificados en servicio (excepto transportes) P Peones de la agricultura, pesca, construcción, industrias manufactureras y transportes Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas).

10 -A5. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR TIPO DE LUGAR DONDE SE ENCONTRABA EL TRABAJADOR ACCIDENTADO EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL TIPO DE LUGAR GENERAL En el centro o lugar de trabajo habitual En otro centro o lugar de trabajo En desplazamiento en su jornada laboral (1) TIPO DE LUGAR DETALLADO Zonas industriales Lugar de producción, taller, fábrica Área de mantenimiento, taller de reparación Áreas destinadas principalmente a almacenamiento, carga, descarga Zonas industriales - Sin especificar Obras, construcción, cantera, mina a cielo abierto Obras - edificio en construcción Obras - edificio en demolición, renovación o mantenimiento Cantera, mina a cielo abierto, excavación, zanja Obras subterráneas Obras en el agua Obras en medio hiperbárico Obras, construcción, cantera, mina a cielo abierto - Sin especificar Lugares agrícolas, forestales, ganaderos, de piscicultura Lugares de cría de animales Lugares agrícolas - cultivo del suelo Lugares agrícolas - cultivo en árboles o arbustos Zonas forestales Zonas piscícolas, pesca, acuicultura (no a bordo de un barco) Jardines, parques, jardines florales, parques zoológicos Lugares agrícolas, forestales, ganaderos, de piscicultura - Sin especificar Lugares de actividad terciaria, oficinas, áreas de ocio, etc Oficinas, salas de reunión, bibliotecas, etc Centros de enseñanza, escuelas, institutos, universidades, guarderías Lugares de venta, pequeños o grandes Restaurantes, lugares de alojamiento, de espectáculos, museos, ferias Lugares de actividad terciaria, oficinas, áreas de ocio, etc.-sin especificar Centros sanitarios Centros sanitarios, clínicas, hospitales, centros geriátricos Centros sanitarios - Sin especificar Lugares públicos Lugares abiertos al público, vías de acceso, circulación, estacionam., etc Medio de transporte - terrestre: carretera o ferrocarril - privado o público Zona aneja a lugares públicos con acceso reservado al personal autorizado Lugares públicos - Sin especificar Domicilios Domicilio privado Partes comunes, anexos, jardines colindantes privados Domicilios - Sin especificar Lugares de actividades deportivas En el interior - salas actividades deportivas, gimnasios, piscinas cubiertas En el exterior - terrenos de deporte, piscinas, pistas de esquí Lugares de actividades deportivas - Sin especificar En el aire, elevados - con excepción de las obras Elevados - en una superficie fija (tejados, terrazas, etc.) Elevados - mástiles, torres, plataformas suspendidas En el aire - a bordo de una aeronave, etc En el aire, elevados - con excepción de las obras - Sin especificar Subterráneos - con excepción de las obras Subterráneos - túneles (carretera, tren, metro, etc.) Subterráneos - minas Subterráneos - alcantarillas Subterráneos - sin especificar En el agua - con excepción de las obras Mares u océanos - a bordo de todo tipo de navíos, plataformas, buques Lagos, ríos, puertos - a bordo de todo tipo de navíos, buques, barcos En el agua - con excepción de las obras - Sin especificar En medio hiperbárico - con excepción de las obras En medio hiperbárico - bajo el agua (inmersiones, etc.) En medio hiperbárico - cámara hiperbárica En medio hiperbárico - con excepción de las obras - Sin especificar Otros tipos de lugar no incluidos en los anteriores apartados Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas). (1) Los accidentes "en desplazamiento en su jornada laboral" incluyen los desplazamientos fuera de un centro de trabajo, tanto ocasionales en cualquier actividad, como habituales en aquellas actividades con puesto de trabajo móvil: transportes, mantenimiento, vigilancia, etc.

11 -A6. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR ACTIVIDAD FÍSICA QUE REALIZABA EL TRABAJADOR ACCIDENTADO EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL Operaciones con máquinas Arrancar la máquina, parar la máquina Alimentar la máquina, vaciar la máquina Vigilar la máquina, hacer funcionar - conducir la máquina Operaciones con máquinas - Sin especificar Trabajos con herramientas manuales Trabajar con herramientas manuales sin motor Trabajar con herramientas manuales con motor Trabajos con herramientas manuales - Sin especificar Conducir/estar a bordo de un medio de transporte - equipo de carga Conducir un medio de transporte o un equipo de carga - con motor Conducir un medio de transporte o un equipo de carga - sin motor Ser pasajero a bordo de un medio de transporte Conducir/estar a bordo de un medio de transporte, equipo de carga - Sin especificar Manipulación de objetos Coger con la mano, sujetar, poner - en un plano horizontal Ligar, atar, arrancar, deshacer, prensar, destornillar, atornillar, girar Fijar, colgar, izar, instalar - en un plano vertical Lanzar, proyectar lejos Abrir, cerrar (una caja, un embalaje, un paquete) Verter, introducir líquidos, llenar, regar, pulverizar, vaciar, achicar Abrir (un cajón), empujar (una puerta de un hangar, despacho, armario) Manipulación de objetos - Sin especificar Transporte manual Transportar verticalmente - alzar, levantar, bajar, etc. un objeto Transportar horizontalmente - tirar de, empujar, hacer rodar, etc. un objeto Transportar una carga (portar) - por parte de una persona Transporte manual - Sin especificar Movimiento Andar, correr, subir, bajar, etc Entrar, salir Saltar, abalanzarse, etc Arrastrarse, trepar, etc Levantarse, sentarse, etc Nadar, sumergirse Hacer movimientos en un mismo sitio Movimiento - Sin especificar Estar presente Otra actividad física específica no incluida en los anteriores apartados Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas).

12 -A7. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR DESVIACIÓN QUE PRODUJO EL ACCIDENTE EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL Desviación por problema eléctrico, explosión, fuego Problema eléctrico por fallo en una instalación que da lugar a un contacto indirecto Problema eléctrico que da lugar a un contacto directo Explosión Incendio, fuego Desviación por problema eléctrico, explosión, fuego - Sin especificar Desviación por desbordamiento, vuelco, escape, emanación, etc En estado de sólido - desbordamiento, vuelco En estado líquido - escape, rezumamiento, derrame, salpicadura, aspersión En estado gaseoso - vaporización, formación de aerosoles, formación de gases Pulverulento - emanación de humos, emisión de polvo, partículas Desviación por desbordamiento, vuelco, escape, emanación - Sin especificar Rotura, fractura, estallido, caída, derrumbe de agente material Rotura de material, en las juntas, en las conexiones Rotura, estallido, en fragmentos (madera, cristal, metal, piedra, plástico, otros) Resbalón, caída, derrumbe de agente material - superior (cae sobre el trabajador) Resbalón, caída, derrumbe de agente material - inferior (arrastra al trabajador) Resbalón, caída, derrumbamiento de agente material - al mismo nivel Rotura, fractura, estallido, caída, derrumbe de agente material - Sin especificar Pérdida de control de máquinas, medios transporte, herramientas, etc Pérdida de control - de máquina o materia sobre la que se trabaja con la máquina Pérdida de control - de medio de transporte, equipo de carga con o sin motor Pérdida de control -de herramienta manual (con o sin motor), o materia trabajada Pérdida de control - de objeto (transportado, desplazado, manipulado, etc.) Pérdida (total o parcial) de control - de animal Pérdida de control de máquinas, medios de transporte, etc.- Sin especificar Resbalón o tropezón con caída - Caída de personas Caída de una persona - desde una altura Resbalón o tropezón con caída - caída de una persona - al mismo nivel Resbalón o tropezón con caída - Caída de personas - Sin especificar Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico Pisar un objeto cortante Arrodillarse, sentarse, apoyarse contra Quedar atrapado, ser arrastrado, por algún elemento o por el impulso de éste Movimientos no coordinados, gestos intempestivos, inoportunos Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico - Sin especificar Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico Levantar, transportar, levantarse Empujar, tirar de Depositar, agacharse En torsión, en rotación, al girarse Caminar con dificultad, traspiés, resbalón - sin caída Movimiento del cuerpo consecuencia de o con esfuerzo físico - Sin especificar Sorpresa, miedo, violencia, agresión, amenaza, presencia Sorpresa, miedo Violencia, agresión, amenaza - entre miembros de la empresa que se hallan bajo la autoridad del empresario Violencia, agresión, amenaza - ejercida por personas ajenas a la empresa sobre las víctimas en el marco de sus funciones (atraco a banco, etc.) Agresión, empujón - por animales Presencia de la víctima o de una tercera persona que represente en sí misma un peligro para ella misma y, en su caso, para otros Sorpresa, miedo, violencia, agresión, amenaza, presencia - Sin especificar Otra desviación no incluida en los anteriores apartados. (1) Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas). (1) La mayoría de los accidentes mortales del apartado "Otra desviación no incluida en los anteriores apartados" corresponden a infartos y derrames cerebrales.

13 -A8. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR FORMA O CONTACTO QUE PRODUJO LA LESIÓN EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL Contacto con corriente eléctrica, fuego, temperatura, sustancias peligrosas Contacto indirecto con un arco eléctrico, rayo Contacto directo con la electricidad, recibir una descarga eléctrica Contacto con objetos o entornos con elevada temperatura o en llamas Contacto con objetos o entornos fríos o helados Contacto con sustancias peligrosas, por la nariz, la boca o por inhalación Contacto con sustancias peligrosas - a través de la piel y de los ojos Contacto con sustancias peligrosas - a través del sistema digestivo Contacto con corriente eléctrica, fuego, temperatura, sust. peligrosas - Sin especificar Ahogamiento, quedar sepultado, quedar envuelto Ahogamiento en un líquido Quedar sepultado bajo un sólido Envuelto por, rodeado de gases o de partículas en suspensión Ahogamiento, quedar sepultado, quedar envuelto - Sin especificar Choque o golpe contra objeto inmóvil (trabajador en movimiento) Golpe sobre o contra resultado de una caída Golpe resultado de un tropiezo sobre o contra un objeto inmóvil Otro contacto contra un objeto inmóvil (trabajador en movimiento ) - Sin especificar Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión Choque o golpe contra un objeto - proyectado Choque o golpe contra un objeto - que cae Choque o golpe contra un objeto - en balanceo Choque o golpe contra un objeto en movimiento (incluidos los vehículos) Colisión con un objeto, persona, vehículo (trabajador en movimiento) Golpe de mar Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión - Sin especificar Contacto con "agente material" cortante, punzante, duro Contacto con un "agente material" cortante (cuchillo u hoja) Contacto con un "agente material" punzante (clavo o herramienta) Contacto con un "agente material" que arañe (rallador, lija, tabla, etc.) Contacto con "agente material" cortante, punzante, duro - Sin especificar Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación Quedar atrapado, ser aplastado - en Quedar atrapado, ser aplastado - bajo Quedar atrapado, ser aplastado - entre Amputación, seccionamiento de un miembro, una mano o un dedo Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación - Sin especificar Sobreesfuerzo físico, trauma psíquico, radiaciones, ruido, luz presión Sobreesfuerzo físico - sobre el sistema musculoesquelético Exposición a radiaciones, ruido, luz o presión Trauma psíquico Sobreesfuerzo físico, trauma psíquico, radiación, ruido, luz, presión - Sin especificar Mordeduras, patadas, etc. (de animales o personas) Mordedura Picadura de un insecto, un pez Golpes, patadas, cabezazos, estrangulamiento Mordeduras, patadas, etc. (de animales o personas) - Sin especificar Infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales Accidentes de tráfico (1) Otra forma o contacto no incluido en los anteriores apartados Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas). (1) En los accidentes de tráfico no se incluyen los ferroviarios, los aéreos ni los marítimos.

14 -A9. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL Heridas y lesiones superficiales Lesiones superficiales y cuerpos extraños en los ojos Heridas abiertas Heridas y lesiones superficiales sin especificar Fracturas de huesos Fracturas cerradas Fracturas abiertas Fracturas de huesos sin especificar Dislocaciones, esguinces y torceduras Dislocaciones y subluxaciones Esguinces y torceduras Dislocaciones, esguinces y torceduras sin especificar Amputaciones traumáticas (pérdida de partes del cuerpo) Conmociones y lesiones internas Conmoción y lesiones intracraneales Lesiones internas Conmociones y lesiones internas sin especificar Quemaduras, escaldaduras y congelación Quemaduras y escaldaduras (térmicas) Quemaduras químicas (corrosión) Congelación Quemaduras, escaldaduras y congelación sin especificar Envenenamientos e infecciones Envenenamientos agudos Infecciones agudas Envenenamientos e infecciones sin especificar Ahogamientos y asfixias Asfixia Ahogamiento y sumersiones no mortales Ahogamientos y asfixias sin especificar Efectos del ruido, la vibración y la presión Pérdida auditiva aguda Efectos de la presión (barotrauma) Efectos del ruido, la vibración y la presión sin especificar Efectos de las temperaturas extremas, la luz y la radiación Calor e insolación Efectos de la radiación no térmica (rayos X, radioactividad, radiación ionizante, etc.) Efectos de las bajas temperaturas Efectos de temperaturas extremas, la luz y radiación sin especificar Trauma psíquico, choque traumático Daños psicológicos debidos a agresión y amenazas Choques traumáticos (eléctrico, provocados por un rayo, etc.) Otros tipos de choque ( desastres naturales, choque anafiláctico, etc.) Lesiones múltiples Infartos, derrames cerebrales y otras patologías debidas a causas naturales Otras lesiones especificadas no incluidas en anteriores apartados Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas).

15 -A10. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR PARTE DEL CUERPO LESIONADA EN JORNADA IN ITINERE Total Leves Graves Mortales Total Leves Graves Mortales TOTAL Cabeza Cabeza, cerebro, nervios craneanos y vasos cerebrales Zona facial Ojo(s) Oreja(s) Dientes Cabeza, múltiples partes afectadas Cabeza, no descrita con más detalle Cuello, incluida la columna y las vértebras cervicales Espalda, incluida la columna y las vértebras dorsolumbares Tronco y órganos Caja torácica, costillas, incluidos omoplatos y articulaciones acromioclaviculares Región torácica, incluidos sus órganos Región pélvica y abdominal, incluidos sus órganos Tronco, múltiples partes afectadas Tronco, otras partes no mencionadas anteriormente Extremidades superiores Hombro y articulaciones del húmero Brazo, incluida la articulación del cúbito Mano Dedo(s) Muñeca Extremidades superiores, múltiples partes afectadas Extremidades superiores, otras partes no mencionadas antes Extremidades inferiores Cadera y articulación de la cadera Pierna, incluida la rodilla Tobillo Pie Dedo(s) del pie Extremidades inferiores, múltiples partes afectadas Extremidades inferiores, otras partes no mencionadas antes Todo el cuerpo y múltiples partes Otras partes del cuerpo no mencionadas anteriormente Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas).

16 -A11. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA, SEGÚN SECCIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Y PROVINCIA Total Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Industrias extractivas Industria manufacturera Suministro energ. eléctr., gas, vapor y aire acond. Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos Construcción Comercio al por mayor y menor; rep. vehíc. motor Transporte y almacenam. Hostelería Información y comunicación A B C D E F G H I J TOTAL ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS (PRINCIPADO DE) BALEARS (ILLES) CANARIAS Palmas (Las) S. C. Tenerife CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CATALUÑA Barcelona Girona Lleida Tarragona COMUNITAT VALENCIANA Alicante Castellón Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA Coruña (A) Lugo Ourense Pontevedra MADRID (COMUNIDAD DE) MURCIA (REGIÓN DE) NAVARRA (C. FORAL DE) PAÍS VASCO Álava Guipúzcoa Vizcaya RIOJA (LA) Ceuta Melilla Se incluyen los accidentes que han causado baja en el periodo de referencia, recepcionados por la Autoridad Laboral Provincial (véanse Fuentes y Notas Explicativas). La distribución territorial se realiza según la provincia de la autoridad laboral que recepciona el accidente. Como actividad económica se considera la del centro de trabajo donde se haya producido el accidente y en su defecto (para accidentes en desplazamiento) se toma la actividad económica del centro de trabajo habitual del trabajador accidentado.

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. ETT-11. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. ETT-11. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de puesta

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Mayo 20 ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Evolución general de la contratación y por sectores económicos Evolución de la contratación

Más detalles

ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO. SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística

ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO. SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO 2009 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Edita y distribuye:

Más detalles

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana Interanual Octubre 212 Septiembre 213 ÍNDICE Metodología y observaciones al Informe Provisional de Accidentes con baja en Jornada de Trabajo

Más detalles

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 RESUMEN ESTADÍSTICO DE SINIESTRALIDAD LABORAL ÍNDICES DE IDENCIA ICES DE IDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 01 Accidentes en jornada de trabajo con baja según

Más detalles

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana Octubre 216 Septiembre 217 Título: Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana Periodo: Octubre 216 Septiembre 217

Más detalles

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO, al finalizar el mes de enero 2013, ha aumentado en 3.653 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

Sociedades Laborales (LAB)

Sociedades Laborales (LAB) Sociedades Laborales (LAB) LAB-1. LAB-2. LAB-3. LAB-4. LAB-5. LAB-6. Sociedades Laborales registradas y socios iniciales de las mismas, según tipo de socio y sexo, por sector y sección de actividad Sociedades

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL

SINIESTRALIDAD LABORAL SINIESTRALIDAD LABORAL EN NAVARRA Primer Trimestre Año 2013 Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral de Navarra Sección de Epidemiología Laboral, Investigación y Evaluación Sanitaria RESUMEN Durante

Más detalles

Formación en las empresas Perspectiva Territorial

Formación en las empresas Perspectiva Territorial Formación en las empresas 2013 Perspectiva Territorial Cifras provinciales... 35 Las Comunidades Autónomas en el contexto nacional... 40 ÍNDICE... 2 Principales resultados... 3 Datos de contexto... 4 Población...

Más detalles

ESTUDIO DE SITUACIÓN:

ESTUDIO DE SITUACIÓN: ESTUDIO DE SITUACIÓN: ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS CON LA CONTINGENCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL CUBIERTA EN 2011 Noviembre 2012 Autores: Clara Díaz

Más detalles

Sociedades Laborales (LAB)

Sociedades Laborales (LAB) Sociedades Laborales (LAB) LAB-1. LAB-2. LAB-3. LAB-4. LAB-5. LAB-6. Sociedades Laborales registradas y socios iniciales de las mismas, según tipo de socio y sexo, por sector y sección de actividad Sociedades

Más detalles

Estudio de la Siniestralidad Laboral. Empresas asociadas a MAZ

Estudio de la Siniestralidad Laboral. Empresas asociadas a MAZ Estudio de la Siniestralidad Laboral. Empresas asociadas a MAZ. 2010. ÍNDICE 1 Introducción... 7 2 Metodología... 7 2.1 Objetivos... 7 2.2 Muestra. Método de Trabajo... 7 3 Conceptos Utilizados... 8 3.1

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /11/

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /11/ SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/4640 24/11/2016 9667 AUTOR/A: GONZÁLEZ BAYO, Josefa Inmaculada (GS) RESPUESTA: En relación

Más detalles

Accidentes de Trabajo (ATR)

Accidentes de Trabajo (ATR) Accidentes de Trabajo (ATR) ATR-01. ATR-02. ATR-03. ATR-04. ATR-05. ATR-06. ATR-07. ATR-08. ATR-09. ATR-10. ATR-11. ATR-12. ATR-13. ATR-14. ATR-15. ATR-16. ATR-17. ATR-18. ATR-19. ATR-20. ATR-21. ATR-22.

Más detalles

Accidentes de Trabajo (ATR)

Accidentes de Trabajo (ATR) Accidentes de Trabajo (ATR) ATR-01. ATR-02. ATR-03. ATR-04. ATR-05. ATR-06. ATR-07. ATR-08. ATR-09. ATR-10. ATR-11. ATR-12. ATR-13. ATR-14. ATR-15. ATR-16. ATR-17. ATR-18. ATR-19. ATR-20. ATR-21. ATR-22.

Más detalles

Accidentes de Trabajo (ATR)

Accidentes de Trabajo (ATR) Accidentes de Trabajo (ATR) ATR-01. ATR-02. ATR-03. ATR-04. ATR-05. ATR-06. ATR-07. ATR-08. ATR-09. ATR-10. ATR-11. Accidentes de trabajo con baja y sin baja; índices de incidencia Accidentes de trabajo

Más detalles

Marzo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8

Marzo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADROS DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Evolución de los trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según entre las

Más detalles

Agosto 2013 ESTADÍSTICAS

Agosto 2013 ESTADÍSTICAS 2013 ESTADÍSTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADRO DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Empresas, procedimientos y trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según

Más detalles

Mayo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8

Mayo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADRO DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Empresas, procedimientos y trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Región de Murcia 2012

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Región de Murcia 2012 ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS Región de Murcia 2012 María Pilar García Galindo Julio 2013 INDICE AFILIACIÓN AL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (R.E.T.A.)...

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Avance Enero - Septiembre 2010

Estadística de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Avance Enero - Septiembre 2010 Estadística de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Ministerio de Trabajo e Inmigración Presentación La presente publicación ofrece, con periodicidad trimestral, información de avance relativa

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Región de Murcia 2011

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Región de Murcia 2011 ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS Región de Murcia 2011 María Pilar García Galindo Septiembre 2012 INDICE AFILIACIÓN AL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (R.E.T.A.)...

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Región de Murcia 2014

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Región de Murcia 2014 ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES AUTÓNOMOS Región de Murcia 2014 María Pilar García Galindo Junio 2015 INDICE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Afiliación en alta en Seguridad Social

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011

ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011 ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011 Octubre 2012 Departamento de Investigación e Información. Coordinación de Información y Observatorio 1 ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS SOCIOLABORAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Resumen de principales resultados

Más detalles

ANEXO. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010

ANEXO. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010 ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010 I II 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas, excepto:...

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD Marta Zimmermann. Departamento de Investigación e Información Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

Más detalles

ANEXO II. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2009

ANEXO II. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2009 ANEXO II Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2009 I II 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas, excepto:

Más detalles

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR 1. Alumnado matriculado por régimen TOTAL RÉGIMEN ORDINARIO RÉGIMEN ADULTOS/NOCTURNO Privados Privados Privados TOTAL 225.964 173.764 52.200 219.904 168.291 51.613 6.060 5.473 587 ANDALUCÍA 37.759 30.725

Más detalles

EMPRESARIOS INDIVIDUALES: REPARTO HOMBRES MUJERES CONTENIDO. Septiembre Resumen Ejecutivo. Análisis geográfico. Análisis sectorial.

EMPRESARIOS INDIVIDUALES: REPARTO HOMBRES MUJERES CONTENIDO. Septiembre Resumen Ejecutivo. Análisis geográfico. Análisis sectorial. EMPRESARIOS INDIVIDUALES: REPARTO HOMBRES MUJERES Septiembre 2017 CONTENIDO 2 3 4 6 Resumen Ejecutivo Análisis geográfico Análisis sectorial Anexos 2 RESUMEN EJECUTIVO Solo 35,11% de los autónomos son

Más detalles

ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD

ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD 2010 Informe elaborado por: Marta Zimmermann Verdejo y Victoria de la Orden Rivera. Departamento de Investigación INSHT Fecha de elaboración: Abril

Más detalles

Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016

Ejercicio I Observatorio de siniestralidad laboral. #gestióndeabsentismo. Lunes, 18 de enero de 2016 I Observatorio de siniestralidad laboral Ejercicio 2015 Lunes, 18 de enero de 2016 #gestióndeabsentismo Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 Comportamiento de la siniestralidad en

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN (*) EBANISTAS Y TRABAJADORES AFINES (*) Para ver las ocupaciones incluidas dentro de este grupo primario pincha aquí Los Servicios Públicos de Empleo registran este mes: Esta cifra supone: 4.505 parados

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO POR

ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACCIDENTES DE TRABAJO POR 2 1 0 6 SOBRESFUERZOS Título: Accidentes de trabajo por sobresfuerzos. 2016 Fecha de elaboración: Octubre 2017 Autor: Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ENERO DE 2017 (Situación a 31/01/2017) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO ENERO 2017 Total acumulado 2017 Altas 35.294 35.294

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MAYO DE 2016 (Situación a 31/05/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MAYO 2016 Total acumulado 2016 Altas 36.601 194.531

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MARZO DE 2016 (Situación a 31/03/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MARZO 2016 Total acumulado 2016 Altas 35.935 113.554

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

1. Índices de producción industrial. Base 2010

1. Índices de producción industrial. Base 2010 1.1. Índice general y de secciones según la CNAE-09 Año Índice Industrias Industrias Suministro de Suministro de agua, (Media anual) general extractivas manufactureras energía eléctrica, actividades de

Más detalles

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES Disposición adicional cuarta. Tarifa de primas para la cotización a la Seguridad Social por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO POR

ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACCIDENTES DE TRABAJO POR 2 1 0 5 SOBRESFUERZOS Título: Accidentes de trabajo por sobresfuerzos. 2015 Fecha de elaboración: Septiembre 2016 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 7 de octubre de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,4% si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

prevención evaluación

prevención evaluación ACTIVIDADES PRIORITARIAS prevención evaluación formación sensibilización EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD Priorización de Actividades Económicas, según Siniestralidad Total y Grave-Mortal Ajustada por la

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 4 de agosto de 2017 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 6 de octubre de 2017 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,0% si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2013 2014 Enero 2015 Enero 8 de febrero de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2015 y año 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,2%

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 6 de julio de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del % si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2013 2014 Enero 2015 Enero 4 de diciembre de 2015 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,2% si se

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 11 de enero de 2017 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 7 de junio de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del % si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 6 de mayo de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA CONTENIDO. 10 Anexos. Diciembre Resumen Ejecutivo

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA CONTENIDO. 10 Anexos. Diciembre Resumen Ejecutivo 1 EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Diciembre 2017 CONTENIDO 2 4 5 7 9 Resumen Ejecutivo Procedencia de las empresas y generación de ingresos Análisis geográfico Análisis sectorial Análisis

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO POR

ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACCIDENTES DE TRABAJO POR 2 1 0 3 SOBRESFUERZOS Título: Accidentes de trabajo por sobresfuerzos. 2013 Fecha de elaboración: Noviembre 2014 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE EMPLEO Y SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Comentario de principales resultados Datos Avance Enero - Diciembre 2014 ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL VII. CICLOS FORMATIVOS DE FP. GRADO MEDIO

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL VII. CICLOS FORMATIVOS DE FP. GRADO MEDIO 1. Alumnado matriculado por régimen TOTAL RÉGIMEN ORDINARIO RÉGIMEN ADULTOS Todos los centros públicos privados Todos los centros públicos privados Todos los centros públicos privados TOTAL 271.990 205.133

Más detalles

5.3. Correspondencia entre las ramas de actividad y la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE-09)

5.3. Correspondencia entre las ramas de actividad y la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE-09) COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID 5.3. Correspondencia entre las ramas de actividad y la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE-09) DENIOMINACIÓN RAMA 12 DENOMINACIÓN RAMA 28

Más detalles

ÍNDICE. Cooperativas (COO) CUADROS

ÍNDICE. Cooperativas (COO) CUADROS ÍNDICE Cooperativas (COO) CUADROS COO-01. Cooperativas constituidas y socios iniciales de las mismas, por clase de cooperativa COO-02. Cooperativas constituidas y socios iniciales de las mismas, por sector

Más detalles

Estudio sobre la siniestralidad en PYMES para identificar sectores y actividades prioritarias de actuación. Análisis desagregado por sexo

Estudio sobre la siniestralidad en PYMES para identificar sectores y actividades prioritarias de actuación. Análisis desagregado por sexo Estudio sobre la siniestralidad en PYMES para identificar sectores y actividades prioritarias de actuación Análisis desagregado por sexo Título: Estudio sobre la siniestralidad en PYMES para identificar

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS SOCIOLABORAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Resumen de principales resultados

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo

Estadística de Accidentes de Trabajo MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS SOCIOLABORAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Resumen de principales resultados

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2012 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 17

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,9% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,9% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 20

Más detalles

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de marzo de 2014 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Enero 2014. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del -0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del -0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 22 de mayo de 2017 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Marzo 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 14 de agosto de 2015 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Junio 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 1,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 1,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 17 de febrero de 2015 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Diciembre 2014 y año 2014. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero 22

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de enero de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Noviembre 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de septiembre de 2016 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Julio 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2013 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril 18

Más detalles

NUEVAS TARIFAS PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

NUEVAS TARIFAS PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES NUEVAS TARIFAS PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 1º.- A partir del 1 de enero de 2010, se modifican los tipos de cotización por las contingencias de accidentes de

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de enero de 2017 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Noviembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de septiembre de 2017 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Julio 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 12 de agosto de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Junio 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de octubre de 2017 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Agosto 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es

Más detalles

Generadores de Empleo. Proyectos de incorporación de servicios avanzados para la gestión. Altamente Generadores de Empleo

Generadores de Empleo. Proyectos de incorporación de servicios avanzados para la gestión. Altamente Generadores de Empleo Orden de 5 de Junio de 2017 en RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA a las empresas para el DESARROLLO INDUSTRIAL. Destinatarios: Empresas preferentemente pymes industriales para las líneas de creación

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

Profesionales sanitarios colegiados

Profesionales sanitarios colegiados Enfermería con Dietistas título de Dentistas Nutricionistas Enfermería Matrona Farmacéuticos Físicos ESPAÑA 35.716 3.361 291.848 8.831 71.119 166 ANDALUCÍA 5.711 462 41.060 1.531 12.095 22 Almería 353

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2013 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo 21

Más detalles

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS TASA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN RELACIÓN CON LA TASA NORMALIZADA SEGÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA Gráfico -1 TASA NORMALIZADA (2) RELACION (3) (1)/(2) NAVARRA 664,09 168,20 3,95 PAIS VASCO 350,91 143,4141

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 12 de agosto de 2016 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Junio 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del

Más detalles