Facultad de Facultad de Comunicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Facultad de Comunicación"

Transcripción

1 Facultad de Facultad de Comunicación

2

3 Facultad de Comunicación

4 Descubrí tu historia en la FACULTAD DE COMUNICACIÓN La comunicación es un área en plena expansión, y para desempeñarse en su apasionante mundo se requieren cada vez más conocimientos y aptitudes. En la Universidad de Montevideo formamos comunicadores que comprenden la actualidad y dominan las técnicas para trabajar de forma eficaz y ética, logrando productos de excelencia en periodismo, cine y TV, publicidad, comunicación corporativa y opinión pública. Para alcanzarlo se ofrece una oferta educativa en constante actualización. Con el plan de estudios de la Facultad de Comunicación, flexible y de vanguardia, el alumno construye su carrera 5 descubriendo la realidad actual, a otras personas y sus propios talentos e ilusión profesional. La identidad de nuestra universidad se asienta sobre una alta e inmediata inserción laboral, un fuerte vínculo con la industria, la posibilidad de contar con acompañamiento académico personalizado y la apertura al mundo mediante el intercambio con prestigiosas universidades de Europa y Estados Unidos. Comunicación integral, 5 especificaciones Periodismo Cine y TV Comunicación corporativa Publicidad Opinión pública Enrique Etchevarren Decano

5 EQUIPO DOCENTE ÁLVARO PÉREZ (España) Comunicación escrita; Proyecto final periodismo Dr. en Comunicación, Univ. de Navarra. Lic. en Filosofía y Periodismo, Univ. Codirector de Periodismo en la UM. Periodista en ABC de Madrid (2007, 2008), La gaceta de los negocios (2009). Editor en Vagón 293. BELÉN AMADEO (Argentina) Comunicación política; Sist. políticos contemporáneos; Dra. en Comunicación Pública, Univ. de Navarra. Lic. en Ciencia Política, Univ. de Buenos Aires. Profesora en Universidad de Buenos Aires. Directora del Posgrado en Comunicación Corporativa, UADE Business School ( ) CARINA NOVARESE Narrativa Online y redes sociales Nieman Fellow, history, economics, public policy, leadership, human mind, Harvard University. Lic. en Ciencias de la Comunicación, Univ. Católica. Gerente Multimedia, diario El Observador CARLOS ÁLVAREZ TEIJEIRO (España, Argentina) Teoría de la comunicación Dr. en Comunicación Pública, Univ. de Navarra. Lic. en Ciencias de la Información, Univ. de Navarra. Profesor en Universidad Austral. Director de Comunicación en el Gobierno de la Región de Murcia; Director de Comunicación de televisión pública autonómica ( ). ENRIQUE ETCHEVARREN LUIS EDUARDO GONZÁLEZ LUIS MELGAR MARÍA DEL MAR ARGENTI Decano y Deontología de la Comunicación Mag. Periodismo, Centro de Extensión Universitaria de San Pablo. Mag. Periodismo, Univ. de Navarra. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, UDELAR. Secretario académico en la UM. Decano en Facultad de Comunicación, UM. Editor jefe en diario El País ( ). Asesoramiento en Investigación Dr. en Ciencia Política, Yale University. Mag. Sociología, Fundación Bariloche. Director en CIFRA. Supervisor en investigaciones de la Facultad de Comunicación Comunicación escrita; Proyecto final periodismo Mag. Periodismo, Univ. of Miami. Mag. Comunicación Corporativa y Publicitaria, Univ. Complutense de Madrid, Lic. en Periodismo, Univ. de Navarra. Coordinador de Periodismo en la UM. Asesor, Ikusi Uruguay. Antropología Dra. en Literatura Hispánica y Teoría de la literatura, Univ. de Navarra. Lic. en Humanidades, UM. Asistente académica en Facultad de Comunicación, UM. Directora de Gestión de Moda en Centro de Formación Profesional Del Plata. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ (EE.UU.) Lenguaje cinematográfico, Realización cinematográfica MFA Cine y Video, Temple University. Lic. en Letras, University of Virginia. Coordinadora Comunicación audiovisual en la UM. Directora y productora en Pata de Perro Productions, LLC. NICOLÁS FRANCOLINO Introducción a la publicidad; Estrategia publicitaria Prog. Ejecutivo Marketing Avanzado, IEEM. Lic. Administración de Empresas, Univ. Católica. Coordinador de Publicidad en la UM. Digital Strategist, The Electric Factory. PATRICIA SCHROEDER Comunicación estratégica I y II y Postgrado Mag. Gestión de la Comunicación en las Organizaciones, Univ. Austral. Lic. en Relaciones Internacionales, UDELAR. Directora del Posgrado en Dirección de Comunicación, UM. Consultora en comunicación corporativa. RAMIRO PODETTI Comunicación y cultura; Cultura latinoamericana Dr. en Historia, Universidad del Salvador. Lic. en Humanidades, UM. Decano en Facultad de Humanidades, UM. TERESA BOSCH (Argentina) Escritura de Guión I y II Mag. Guión audiovisual, Universidad de Navarra. Lic. en Comunicación, Univ. Austral. Analista y Desarrolladora de formatos y proyectos audiovisuales en Mediabiz-Polka. Investigadora Senior del CIMEL, IAE Business School VERÓNICA TOLLER (Argentina) Retórica; Relaciones públicas y prensa; Debate Especialista en Comunicación y Desarrollo Humano, Univ. Panamericana; Periodista, Esc. de Periodismo C. Septién García; Profesora de Letras, Sedes Sapientiae Profesora en Universidad Austral. Periodista en diario Clarín. VICTORIA GÓMEZ Metodología de la investigación; Proyecto Final; Comunicación para el desarrollo Mag. Políticas Sociales y Mediación Comunitaria, Universitat Autónoma de Barcelona. Lic. en Comunicación, UM. Coordinadora de investigaciones académicas, consultora y desarrolladora de proyectos de impacto social. WILLIAM REY Arte I Dr. en Historia del Arte y Gestión del Patrimonio Cultural en el Mundo Hispánico, Univ. Pablo de Olavide. Arquitecto, UDELAR. Director de BMR Productos Culturales. Presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación ( ). Presidente de CICOP URUGUAY (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio).

6 PERFIL DEL EGRESADO El licenciado en Comunicación de la UM es capaz de entender el fenómeno cambiante de la comunicación, así como los contextos reales y virtuales en los que tiene lugar. Con un dominio cabal de los recursos escritos, audiovisuales y multimedia, desarrolla y gestiona contenidos de un modo creativo, estratégico y éticamente comprometido.

7 UNA CARRERA ABIERTA AL MUNDO La comunicación es un sector que está en pleno crecimiento, sin que se avizoren límites a un desarrollo que la propia tecnología empuja en forma acelerada. Por ello, la Universidad de Montevideo promueve el intercambio de estudiantes y profesores con reconocidas instituciones académicas de la región, Estados Unidos y Europa. En los últimos años, profesionales y docentes extranjeros del periodismo, la publicidad, el cine y la gestión de empresas han dictado seminarios y cursos en universidades de Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Italia e Inglaterra. A su vez, la UM ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender diferentes idiomas a través de materias optativas como Inglés, Portugés, Chino y Francés, en distintos niveles con la preparación de exámenes internacionales. la Facultad. Varios graduados cursan postgrados en

8

9 Plan de estudios La licenciatura en Comunicación dura 4 años y combina materias comunes, libre elección y seminarios. Los conocimientos adquiridos permiten desempeñarse en 5 áreas profesionales: Cine y televisión, Comunicación corporativa, Publicidad, Opinión pública y Periodismo. El alumno crea su propio perfil profesional según las materias optativas que elija. Durante los dos primeros años el estudiante cursa las asignaturas de tronco común y a partir de 3er año selecciona el trayecto que mejor se ajuste a sus intereses. En esta instancia, el estudiante opta por las asignaturas específicas de cada área de especialización. Además, para reforzar su formación y estimular la inserción laboral temprana, en línea con la propuesta hands on de la facultad, el alumno realiza dos pasantías en medios, empresas u organizaciones durante la carrera. También puede ampliar su aprendizaje con el cursado de idiomas y la posibilidad de preparar exámenes internacionales, junto con la asistencia a seminarios afines a la comunicación dictados en otras facultades de la Universidad. Para recibir el título de Licenciado en Comunicación, el estudiante culmina la carrera con la realización de un Proyecto Final en el que se pone a prueba su capacidad investigadora, creativa y emprendedora adquirida a lo largo de sus estudios.

10 1 año 1 semestre 2 semestre Arte I 6 Comunicación escrita II 6 Comunicación escrita I 6 Edición y sonido 4,5 Comunicación estratégica I 6 Introducción a la economía 6 Fotografía 4,5 Introducción al pensamiento filosófico 4,5 Investigación y documentación 6 Literatura I 6 Lengua 6 Teoría de la comunicación 6 Comunicación y cultura 6 Total de créditos 34, año 3 semestre 4 semestre Arte II 6 Antropología 6 Comunicación escrita III 6 Comunicación radiofónica I 6 Comunicación televisiva I 6 Lenguaje cinematográfico 9 Metodología de la investigación 6 Relaciones públicas y prensa 6 Para obtener el título de Licenciado en Comunicación se debe cumplir con: Introducción a la publicidad 6 Sociología y comunicación 6 Marketing 6 Total de créditos año Obligatorias 5 semestre 6 semestre Obligatorias Literatura II 6 Comunicación política 6 Ética general 4,5 Empresa informativa 6 Historia moderna y contemporánea 6 Literatura III 6 Opinión pública I 6 Narrativa online y redes sociales 9 Cuestiones de teología 4,5 Diseño 6 Total de créditos obligatorios Optativas Optativas Periodismo Comunicación escrita IV 6 Comunicación radiofónica II 6 Cine y televisión Estratégica y Publicidad Guión I 6 Comunicación televisiva II 6 Producción televisiva 6 Producción cinematográfica 6 Creatividad publicitaria 6 Estrategia publicitaria 6 Planificación de medios 6

11 4 año Periodismo Cine y t.v. Estratégica y Publicidad Opinión pública 7 semestre 8 semestre Obligatorias Obligatorias Sistemas políticos contemporáneos 6 Arte y diseño 4,5 Deontología 6 Derecho de la información 4,5 Retórica 6 Proyecto final gral. + taller tesis 12 Gestión de proyectos 4,5 //Proyecto final periodismo //12 Proyecto preliminar gral. + taller de tesis 12 //Proyecto preliminar periodismo //12 Total de créditos obligatorios 34,5 21 Optativas Optativas Comunicación escrita V 6 Comunicación escrita VI 6 Fotoperiodismo 3 Realización cinematográfica I 6 Guión II 6 Realización de documental 4,5 Realización cinematográfica II 6 Workshops realización cinematográfica 4 Investigación del consumidor 6 Comunicación digital interactiva 6 Comunicación estratégica II 6 Creatividad publicitaria II 6 Cultura latinoamericana 6 REQUISITOS Para obtener el título de Licenciado en Comunicación se debe cumplir con: créditos de materias comunes, optativas y seminarios - Dos pasantías en empresas en el transcurso de la carrera - La defensa de un Proyecto Final

12 PERIODISMO La formación en Periodismo busca formar profesionales capaces de entender la actualidad y transmitirla. Para ello, la propuesta académica combina la teoría con una potente carga práctica, a cargo de periodistas y profesores especializados locales y extranjeros. El programa abarca todos los géneros y plataformas: televisión, radio, medios escritos digitales e impresos, y documental. La facultad propone un acercamiento crítico a la información y las historias, prestando atención al contenido, a las maneras de contar y a la relación entre la noticia y el contexto complejo en el que se desarrolla. Además, la FCOM integra los avances de la tecnología y los nuevos formatos. Cuenta con el primer proyecto multimedia de Uruguay, que consiste en desarrollar la cobertura periodística de un tema a través de diferentes lenguajes: escrito, audiovisual y digital. Este proyecto pionero permite a los alumnos volcar todos los conocimientos adquiridos durante los cuatro años de carrera. Salidas profesionales Redactor y editor multimedia Productor informativo en TV y radio Corresponsal en agencias de noticias (Director de gabinetes de prensa.

13 CINE Y TELEVISIÓN Esta área ofrece al alumno las herramientas necesarias para contar una historia en cine y televisión, guiado por profesionales con reconocida trayectoria en el rubro audiovisual nacional e internacional. A través de un programa de asignaturas y workshops especializados, propone un recorrido por la realización, la producción, la escritura de guiones, el montaje, la dirección de fotografía, de actores y de arte, entre otros. Este trayecto de especificación exige a los estudiantes una fuerte carga práctica, mediante la realización de ejercicios audiovisuales y películas desde el primer año de carrera, donde deberán aplicar lo aprendido en el plano teórico. El estudio, la reflexión y la práctica constantes se orientan a que el alumno encuentre su voz y su estilo en las historias: un sello personal. Esta especialización en la Facultad de Comunicación de la UM ofrece un espacio de desafío permanente, con la oportunidad de llegar tan lejos como el alumno se proponga en cada proyecto. Salidas profesionales (Guionista o analista de guiones Director o productor en cine y TV Montajista y post-productor

14 COMUNICACIÓN CORPORATIVA La especificación en Comunicación corporativa incluye todo el universo de la comunicación planificada con fines estratégicos en una empresa u organización. La propuesta de formación consiste en comprender a la organización y a sus públicos estratégicos en un mismo sistema: para un único mensaje se eligen modos y canales diferentes para informar a los clientes, a los colaboradores, a los proveedores y a la opinión pública. Se construye así un sistema de comunicación coherente y consistente que logra una mayor eficacia. La FCOM se distingue por ofrecer un enfoque global de estas áreas de gestión, donde el estudiante puede especializarse sin perder la visión del conjunto, y comprender la potencia de ese diálogo constante para una organización. El mundo empresarial actual valora en gran medida este perfil mientras la demanda de esta área formativa crece en el mercado. Salidas profesionales Director de comunicación y marketing Consultor de empresas y organizaciones (Gestor de comunicación para el desarrollo

15 PUBLICIDAD Las empresas viven mientras una idea las hace valiosas, una idea que implica una promesa para clientes y consumidores y que será tarea de los publicitarios crear y sostener. Es importante desarrollar habilidades estratégicas, creativas y de gestión, además de la necesaria sensibilidad para entender la realidad de los consumidores y encontrar la oportunidad de vincularla con la propuesta del anunciante. La FCOM busca formar profesionales de la comunicación publicitaria a través de asignaturas que profundizan en el conocimiento del ser humano y sus motivaciones, el cual se entiende como base de la efectividad en el trabajo de estos profesionales. En la comprensión de las historias cotidianas de los consumidores se sustenta la capacidad de generar sentimientos positivos en el público y de construir valor simbólico para una marca. Para ello, esta área profundiza en teorías y herramientas específicas para crear, materializar y difundir mensajes en medios masivos de comunicación o por cualquier otro canal. Salidas profesionales Ejecutivo de cuentas Planificador estratégico Redactor creativo Planificador de medios (Productor audiovisual en publicidad

16 OPINIÓN PÚBLICA La facultad forma también en Opinión Pública, que tiene el objetivo de formar a los estudiantes en el análisis de los aspectos políticos y sociales de la comunicación. Para ello cuenta con un paquete de cursos que introducen a los estudiantes en los conceptos y teorías más relevantes, las principales metodologías de análisis y la aplicación de las mismas al trabajo de consultoría. Discuten las aproximaciones teóricas y empíricas- a la forma en que las personas construyen sus actitudes, opiniones y comportamientos, tanto políticos como sociales, y brindan herramientas para diagnosticar el estado de la opinión pública. Esta formación habilita a quienes optan por esta área a trabajar en consultoras de opinión pública, organismos estatales, agencias de cooperación internacional, organizaciones no-gubernamentales, partidos políticos e instituciones académicas. Salidas profesionales (Analista de medios Consultor de campañas políticas Investigador en organismos internacionales Investigador en universidades o consultoras de mercado

17 EQUIPAMIENTO Y SALAS DE TRABAJO La Facultad de Comunicación de la UM proporciona a los alumnos los equipos técnicos y la infraestructura necesaria para la realización de las prácticas y los proyectos curriculares. Los estudiantes podrán acceder a: Salas MAC de edición Programas de edición especializados Estudio de radio Equipos de filmación, sonido e iluminación Sala de fotografía Aulas de clase con sistema de audio, video, pantalla para videoconferencias

18 VIVÍ TU FACULTAD SERVICIOS / VIDA UNIVERSITARIA Conectividad Wifi gratuita en aulas y zonas comunes Librería académica, centro de fotocopias y papelería, biblioteca y centro de documentación Cafetería Encuentros extracurriculares con profesionales y figuras destacadas Departamento de prácticas y salidas profesionales Secretaría de deportes Relaciones internacionales Voluntariado UM Capellanía y atención espiritual INITIUM centro de emprendedores VOLUNTARIADO DEPORTES CAPELLANÍA Más información disponible en um.edu.uy/universidad

19

20 Tel.: (598) (598) Prudencio de Pena 2544, Montevideo, Uruguay. um.edu.uy universidaddemontevideo /ComunicacionUM univmontevideo portalumvideos universidad-de-montevideo_2

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO El Grado en Comunicación tiene como objetivo la formación teórica e instrumental de los futuros profesionales en el sector comunicativo en sus diferentes ámbitos:

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Plan Actual Plan 2012 SEM COD. CA ASIGNATURA SEM COD. CA ASIGNATURA COMENTARIOS 1 431201 3 INGLÉS I 1 431201 3

Más detalles

Facultad de Comunicación y Documentación

Facultad de Comunicación y Documentación Facultad de Comunicación y Documentación CHARLA COLOQUIO SOBRE SALIDAS PROFESIONALES 2016-2017 Campus Universitario de Espinardo s/n. 30100 Murcia. Tel: 868884315. http://www.um.es/web/comunicacion OFERTA

Más detalles

El plan de estudios también cuenta con seis ejes temáticos iniciales y cinco campos de profundización.

El plan de estudios también cuenta con seis ejes temáticos iniciales y cinco campos de profundización. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado el 26 de junio de 2015 por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales. Consta de 360 créditos y tiene una duración de

Más detalles

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

FACULTAD. Humanidades HACER LOS PERIODISTAS DEL FUTURO. Periodismo. ucalp.edu.ar/periodismo

FACULTAD. Humanidades HACER LOS PERIODISTAS DEL FUTURO. Periodismo. ucalp.edu.ar/periodismo FCULTD Humanidades HCER LOS PERIODISTS DEL FUTURO Periodismo ucalp.edu.ar/periodismo Estudiar periodismo en la UCLP Profesionalismo Ética Independencia El periodismo demanda profesionales cada vez más

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo I 43 créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo

Más detalles

Licenciatura en Comunicación

Licenciatura en Comunicación Licenciatura en Comunicación 2 UNIR - Licenciatura en Comunicación Completo plan de estudios que aborda el fenómeno comunicativo en su globalidad Esta licenciatura oficial prepara a los estudiantes para

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 18 Viernes 21 de junio de 2013 Sec. III. Pág. 6819 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 6755 Resolución de 27 de mayo de 2013, de la Universidad Internacional de La Rioja, por la que se corrigen

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 Licenciatura en y Relaciones Públicas Grado en y GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 Relación de

Más detalles

Medios Digitales y Comunicación Social

Medios Digitales y Comunicación Social Medios Digitales y Comunicación Social Ciencias Sociales y Humanidades Contenido promocional 2 Contenido Introducción Objetivos Generales y Específicos Competencias Salidas Profesionales Plan de Estudios

Más detalles

Introducción al Periodismo. Introducción a las RRPP. Taller de Periodismo Informativo

Introducción al Periodismo. Introducción a las RRPP. Taller de Periodismo Informativo 1º AÑO TN Teoría de la comunicación Procesos Creativos Artes Comparadas Medios de comunicación Introducción a la Publicidad Introducción al Periodismo Historia Contemporánea Psicología Herramientas de

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

Listado de profesores de la Licenciatura en Comunicación (FCOM)

Listado de profesores de la Licenciatura en Comunicación (FCOM) Listado de profesores de la Licenciatura en Comunicación (FCOM) Profesor/a Materia (s) Título académico y actividad Actividad Amadeo, Belén Comunicación política I Dra. en Comunicación Arralde, Natalia

Más detalles

Psicología Social - Psicología Social (2002) Economía - Economía Política (2002)

Psicología Social - Psicología Social (2002) Economía - Economía Política (2002) 1º AÑO TM Teoría de la comunicación Artes Comparadas Medios de comunicación Introducción al Periodismo Introducción a las RRPP Psicología Historia Contemporánea Herramientas de medición y A. de las RRPP

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Periodismo

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Periodismo CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Periodismo 25300 LENGUA ESPAÑOLA 1 23/01/2017 de 11:30 a 14:30 Aula: II 25301 DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA 1 17/01/2017 de 09:00 a 10:00 Aula:

Más detalles

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual Para alumnos de Nuevo Ingreso a partir del curso 2016-17 Curso 1º 1 2430003 Historia de la Cultura Contemporánea 6 C1 1 2430005 Historia Social de la Comunicación 6 C1 1 2430006 Introducción a la Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 8 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE:HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE: COMUNICACIÓN PLAN CURRICULAR: CARRERA PROFESIONAL: COMUNICACIÓN GRADO:

Más detalles

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I SEMESTRE CÓDIGO Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social 3 0 0 3 3 54 ECS102 Inglés I 3 0 0 3 3 54 I II III IV V VI ECS103 Metodología de la investigación

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS 2017-1 Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas

Más detalles

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Ciclo introductorio y fundamental 1º año 1. Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual ----- 2. Conocimiento de la Realidad ----- 3. Taller:

Más detalles

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO RESUMEN EJECUTIVO El presente currículo de la carrera de Ciencias de la de la Facultad de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / /8/ SOCIAL SEMESTRE : 7 7 RELACIONES HUMANAS PROPEDEUTICA DEL TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO TEORIA DE LA CREATIVIDAD EN LIDERAZGO EN ANTROPOLOGIA CULTURAL 7 RELACIONES HUMANAS 7 RELACIONES

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PERIODISMO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PERIODISMO PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PERIODISMO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos La carrera profesional de Periodismo

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN PUBLICIDAD ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER El plan de estudios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) ofrece una fuerte formación en Comunicación y la oportunidad de optar por cinco especializaciones: Comunicación Comunicación

Más detalles

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Comunicación Por qué estudiar Comunicación en

Más detalles

2- Procesos sociales y políticos contemporáneos. Segundo cuatrimestre Primer cuatrimestre 5- Introducción al

2- Procesos sociales y políticos contemporáneos. Segundo cuatrimestre Primer cuatrimestre 5- Introducción al ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR Ciclo Básico Común 1- Lectura y escritura I 2- Procesos sociales y políticos contemporáneos 3- y medios 1 4-, imagen y sonido 5- Introducción al 8- Epistemología de

Más detalles

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE FEBRERO Teoría de la Comunicación 20-ene-16 09:00-11:00 4.2, 4.3 Lengua 22-ene-16 09:00-11:00 4.2 y 4.3 Introducción a los Estudios Universitarios 25-ene-16 09:00-11:00

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] Objetivo general Formar profesionales de la producción y el diseño conceptual del audiovisual

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE COMUNICACIONES DE MARKETING

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE COMUNICACIONES DE MARKETING PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE COMUNICACIONES DE MARKETING Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos La carrera profesional

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2012

PLAN DE ESTUDIOS 2012 PLAN DE ESTUDIOS 2012 Nuestra misión es formar profesionales en comunicación social dotados de las herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan convertirse en mediadores (facilitadores) de

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura Título que se otorga: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura Licenciado en Ciencias de la Comunicación Área Académica : Humanidades Regiones

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA TÍTULO OFICIAL DE Grado en Periodismo Murcia, febrero de 2008 EDUCACIÓN INTEGRAL Teología Teología I 1º Teología II 3º Doctrina Social de la Iglesia 5º Ética

Más detalles

COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA

COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA COMUNICACIONES PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA MALLA REDACCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES Fundamentos Visuales 1 Fotografía 1 Lenguaje y Estética Audiovisual Introducción al Periodismo

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA en COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA Este posgrado único de maestría en México con

Más detalles

FACULTAD. Humanidades SABER LEER EL MUNDO. Ciclo de Licenciatura. en Enseñanza del Inglés. ucalp.edu.ar/ingles

FACULTAD. Humanidades SABER LEER EL MUNDO. Ciclo de Licenciatura. en Enseñanza del Inglés. ucalp.edu.ar/ingles FACULTAD Humanidades SABER LEER EL MUNDO Ciclo de Licenciatura en Enseñanza del Inglés ucalp.edu.ar/ingles FACULTAD Humanidades ucalp.edu.ar/ingles 11 Nº 972 e/51 y 53. La Plata Tel.: 0221. 439 3100 int.

Más detalles

Plan 5 con requisitos

Plan 5 con requisitos Plan 5 con requisitos CÓDIGO ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE Tipo de cuso Requisitos Créditos Equivalencias PER5117 Comunicación y Realidad Obligatorio Admisión 5 PER5112 Métodos Periodísticos Obligatorio Admisión

Más detalles

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax Próximo comienzo: marzo Horarios Matutino: lunes a jueves 8.30 a 11.30 hs. Si desea ampliar la información sobre esta carrera, sírvase solicitar una entrevista personal a la Lic. Silvia Szylkowski (9080677-szylkowski@ort.edu.uy).

Más detalles

Decana Cecilia García-Huidobro Mac Auliffe. Director Escuela de Periodismo Carlos Aldunate Balestra

Decana Cecilia García-Huidobro Mac Auliffe. Director Escuela de Periodismo Carlos Aldunate Balestra UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Decana Cecilia García-Huidobro Mac Auliffe Director Escuela de Periodismo Carlos Aldunate Balestra Director Escuela de Literatura Creativa Rodrigo Rojas Bollo Directora Escuela

Más detalles

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales:

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales: CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN INTEGRAL 3 AÑOS NUEVA CARRERA

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN INTEGRAL 3 AÑOS NUEVA CARRERA COMUNICACIONES INTEGRAL 3 AÑOS NUEVA CARRERA MALLA CREATIVA DIGITAL Fundamentos Visuales 1 Fotografía 1 Lenguaje y Estética Audiovisual Publicidad Redacción Creativa y Copy Taller de Comunicación Visual

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Forma profesionales especialistas en el estudio de las relaciones de poder, el funcionamiento de las instituciones públicas, el proceso de toma de decisiones del Estado y

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. (CARACAS Y GUAYANA)

REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. (CARACAS Y GUAYANA) REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. (CARACAS Y GUAYANA) El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bella, en uso de la facultad que le confiere

Más detalles

Publicidad y Relaciones Públicas

Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Avenida de la Universidad, s/n 11405 - Jerez de la Frontera (Cádiz) 95037118 facultad.ccsociales@uca.es http://ccsociales.uca.es

Más detalles

Licenciatura en ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL

Licenciatura en ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL El alumno de Ítaca tiene una característica en común: Ser Emprendedor Los conocimientos del artista van desde las técnicas de pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía,

Más detalles

1º A GRADO EN PERIODISMO

1º A GRADO EN PERIODISMO 1º A GRADO EN PERIODISMO Teoría de la Comunicación 20-ene-16 09:00-11:00 4.5 Lengua 22-ene-16 09:00-11:00 4.5 Redacción Periodística y Actualidad I 25-ene-16 09:00-11:00 4.5 Tecnología de los Medios Audiovisuales

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN PERIODISMO

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN PERIODISMO UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS AUTÓNOMA DE OCCIDENTE - CALI- Comunicación e investigación I Comunicación social -periodismo - 2512 Estructura de la comunicación

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. (CARACAS Y GUAYANA)

REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. (CARACAS Y GUAYANA) REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. (CARACAS Y GUAYANA) El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello, en uso de la facultad que le confiere

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede

Más detalles

Facultad de Comercio y Gestión. Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Gestión y Administración Pública (GAP)

Facultad de Comercio y Gestión. Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) Facultad de Comercio y Gestión Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) Introducción Origen en la antigua Esc. Univ. Estudios EMPRESARIALES. Campus

Más detalles

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3 AÑOS

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3 AÑOS COMUNICACIONES COMUNICACIÓN 3 AÑOS MALLA TÉCNICA Fundamentos Visuales 1 Fotografía 1 Lenguaje y Estética Audiovisual Introducción a la Edición Taller de Producción Audiovisual Principios Básicos del Guión

Más detalles

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades Lista de Materias por carrera y sus correlatividades DG G0011 G0012 G0013 G0014 G0015 Diseño en Comunicación Visual Morfología Psicología General y Evolutiva Introducción a la Historia del Diseño y el

Más detalles

Código del plan

Código del plan del del plan 009-010 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 ni vel 001030 SUJETO / 001005 EPISTEMOLOGÍA DE LA 3 001003 EXPRESIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS 3 00100 CLASE MAGISTRAL SEMIOLINGÜÍSTICA

Más detalles

Agenda. Septiembre 2016 Agosto docente. Instituto Internacional de Periodismo José Martí

Agenda. Septiembre 2016 Agosto docente. Instituto Internacional de Periodismo José Martí Agenda docente Septiembre 2016 Agosto Instituto Internacional de Periodismo José Martí Tradiciones periodísticas y pensamiento de avanzada L a superación de postgrado, el intercambio de experiencias y

Más detalles

Catálogo de. Formación y Capacitación

Catálogo de. Formación y Capacitación Catálogo de Formación y Capacitación 1 2 Índice Índice 4 Antecedentes 5 Principios 6 Objetivos 6 Estrategia 7 Oferta académica 8 Talleres abiertos y cerrados 9 Seminarios Permanentes de Investigación

Más detalles

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Esta asignatura, además de los objetivos formativos descritos, cumple una serie de

Más detalles

LIC. EN PERIODISMO. Queda mucho por decir

LIC. EN PERIODISMO. Queda mucho por decir LIC. EN PERIODISMO Queda mucho por decir Esta carrera multidisciplinaria te permitirá fundar tu mirada de la realidad y sus diversas facetas. Para ello, obtendrás una formación integral que te dará las

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual Para alumnos de Nuevo Ingreso a partir del curso 2016-17 Curso 1º 1 2430003 Historia de la Cultura Contemporánea 1 2430005 Historia Social de la Comunicación 1 2430006 Introducción a la Economía Aplicada

Más detalles

GRÁFICO FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO

GRÁFICO FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO La Especialidad de Diseño Gráfico forma diseñadores con capacidad previsora e innovadora que investigan, planifican y realizan un diseño creativo y funcional, con fundamentos

Más detalles

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades www.facebook.com/universidadcatolica.desantafe Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades https://twitter.com/ucsfoficial humanidades@ucsf.edu.ar Por qué nos elegís? La cumple múltiples

Más detalles

Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación

Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación Elige los estudios para los que quieres reconocer tu experiencia profesional: Grado de Comunicación Grado de Información y Documentación Máster

Más detalles

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali I Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad

Más detalles

Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU Central, San Salvador N 1674, de lunes a viernes de 13:00 a 17:00 hs.

Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU Central, San Salvador N 1674, de lunes a viernes de 13:00 a 17:00 hs. Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país INSCRIPCIONES: Desde el día jueves 15/06/17 al jueves 22/06/17 en: Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU

Más detalles

LIC. EN PUBLICIDAD. Saber y saber comunicar

LIC. EN PUBLICIDAD. Saber y saber comunicar LIC. EN PUBLICIDAD Saber y saber comunicar Te gustan las historias bien contadas, los mensajes que sacuden tu cotidianeidad. Con esta Licenciatura, incorporarás los conocimientos sobre comunicación y diseño

Más detalles

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA. Incide en la formación de públicos críticos y activos

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA. Incide en la formación de públicos críticos y activos PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA Incide en la formación de públicos críticos y activos Qué estudias? En Periodismo y Comunicación Pública aprendes los géneros periodísticos, su aplicación a través de

Más detalles

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Proyecta creativa y estratégicamente a empresas, marcas y organizaciones

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Proyecta creativa y estratégicamente a empresas, marcas y organizaciones PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Proyecta creativa y estratégicamente a empresas, marcas y organizaciones Qué estudias? En Publicidad y Comunicación Estratégica estudias cómo diseñar, producir, implementar

Más detalles

LIC. EN DISEÑO GRÁFICO

LIC. EN DISEÑO GRÁFICO LIC. EN DISEÑO GRÁFICO Descubrí la forma de tus proyectos La comunicación visual es tu fuerte y tu pasión. Ser capaz de plasmar en líneas, espacios y colores una multiplicidad de significados para transmitirlos,

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO: 1º SEMESTRE: 2º. Historia del cine Antropología B. Historia del cine Antropología B

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO: 1º SEMESTRE: 2º. Historia del cine Antropología B. Historia del cine Antropología B GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO: º SEMESTRE: º 8:00 Antropología A History of cinema Teoría de la comunicación Comunicación radiofónica ( primeras semanas) :00 Antropología A History of cinema

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 2014-15 CURSO / ENERO JUNIO GRUPO DÍA HORA DÍA HORA DIA HORA 1º

Más detalles

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS Eres un profesionista con una sólida formación en el área de los negocios que emplea sus conocimientos

Más detalles

SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA

SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA Comunicadora Organizacional Comunicadora Organizacional de profesión. Especialista en gestión de Recursos Humanos y Comunicación Empresarial. Docente en varias instituciones

Más detalles

Diplomatura en. Fotografía

Diplomatura en. Fotografía Diplomatura en Fotografía Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación práctica y personalizada. Prácticas tuteladas, aprendiendo

Más detalles

Página1. C u r s o p a r a h a b l a r e n p ú b l i c o c o n e f i c a c i a. I C E

Página1. C u r s o p a r a h a b l a r e n p ú b l i c o c o n e f i c a c i a. I C E Página1 Página2 HABLAR EN PÚBLICO CON EFICACIA Dirigido e impartido por Manuel Campo Vidal O B J E T I V O S Entrenar y mejorar las habilidades de comunicación personales como una oportunidad de liderazgo

Más detalles

Universidad Externado de Colombia Comunicación Social

Universidad Externado de Colombia Comunicación Social Universidad Externado de Colombia Comunicación Social La Facultad El proyecto académico del Comunicador Social externadista se forja como un proceso de transformación social e intelectual fundamentado:

Más detalles

FACULTAD. Humanidades QUERER APRENDER A ENSEÑAR. Ciencias de la Educación Ciclo de Licenciatura. ucalp.edu.ar/cienciaseducacion

FACULTAD. Humanidades QUERER APRENDER A ENSEÑAR. Ciencias de la Educación Ciclo de Licenciatura. ucalp.edu.ar/cienciaseducacion FACULTAD Humanidades QUERER APRENDER A ENSEÑAR Ciencias de la Educación Ciclo de Licenciatura ucalp.edu.ar/cienciaseducacion Carreras de Ciencias de la Educación incluye las carreras de Licenciatura en

Más detalles

Grado en Humanidades y Patrimonio

Grado en Humanidades y Patrimonio Grado en Humanidades y Patrimonio Descripción Teniendo en cuenta el incremento, en el mundo en que vivimos, del consumo de productos y eventos culturales, y el nuevo papel de lo cultural, hacen necesario

Más detalles

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES

MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES MENCIÓN EN ESTUDIOS DE LA SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia Santiago Chile (56 2) 7181350-7181360 idea@usach.cl

Más detalles

periodismo comunicación corporativa edición y medios de comunicación

periodismo comunicación corporativa edición y medios de comunicación periodismo comunicación corporativa edición y medios de comunicación 2018 5 periodismo 4 + 1 - año de mención - Corporativa. Edición y Medios de años de pregrado 85,4% UAI destaca a nivel mundial (QS Graduate

Más detalles

QUERER APRENDER A ENSEÑAR. Ciencias de la Educación Ciclo de Licenciatura [MODALIDAD A DISTANCIA] ucalp.edu.ar/cienciaseducaciondist.

QUERER APRENDER A ENSEÑAR. Ciencias de la Educación Ciclo de Licenciatura [MODALIDAD A DISTANCIA] ucalp.edu.ar/cienciaseducaciondist. FACULTAD Humanidades QUERER APRENDER A ENSEÑAR Ciencias de la Educación Ciclo de Licenciatura [MODALIDAD A DISTANCIA] ucalp.edu.ar/cienciaseducaciondist Carreras de Ciencias de la Educación incluye las

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN HISTORIA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Creatividad Publicitaria Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

COPU en el Centro de Estudiantes

COPU en el Centro de Estudiantes COPU en el Centro de Estudiantes HORARIO ACADÉMICO BACHILLERATO (rev.) con la relocalización de los cursos luego del Huracán María PRIMER SEMESTRE 2017-2018 ESCUELA DE COMUNICACIÓN (SUJETO A CAMBIO) CURSOS

Más detalles

1º A GRADO EN PERIODISMO

1º A GRADO EN PERIODISMO 1º A GRADO EN PERIODISMO Teoría de la Comunicación 15-dic.-17 13:00-15:00 5,3 / 5,5 Habilidades y Competencias para el Liderazgo 18-dic.-17 09:00-11:00 5,2 / 5,5 Redacción Periodística y Actualidad I 22-dic.-17

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen a la Licenciatura en Filosofía, deberán poseer como características deseables: Conocimientos: Básicos de gramática española

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Humanidades

Más detalles

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas. REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas. Programa de las Jornadas sobre Derechos Comunicacionales de Niñas, Niños y Adolescentes, que

Más detalles

Planes de Estudios

Planes de Estudios Planes de Estudios año académico 2014-2015 Vicerrectorado de Ordenación Académica, Profesorado y Calidad UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA PLANES DE ESTUDIOS AÑO ACADÉMICO 2014-2015 ÍNDICE FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Periodismo + Ciencias Políticas

Periodismo + Ciencias Políticas Periodismo + Ciencias Políticas En base al reconocimiento y convalidación de materias se establece el siguiente itinerario que se inicia el curso 2012/201 1 : Periodismo Materias Cr. Ciencias Políticas

Más detalles

Diplomado en. Periodismo digital POSGRADO.UCA.EDU.NI. Edición IV. Con el apoyo de

Diplomado en. Periodismo digital POSGRADO.UCA.EDU.NI. Edición IV. Con el apoyo de Diplomado en Periodismo digital Edición IV POSGRADO.UCA.EDU.NI Con el apoyo de CONTEXTO Y PERTINENCIA El Diplomado Periodismo Digital, cuarta edición, está previsto que inicie el sábado 01de abril de 2017.

Más detalles

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela Convalidaciones FP Universidad Camilo José Cela 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRADO EN ANIMACIÓN 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS 6 GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE

Más detalles

TELEVISIÓN PÚBLICA DE CANARIAS, S.A. Provincia de Las Palmas

TELEVISIÓN PÚBLICA DE CANARIAS, S.A. Provincia de Las Palmas TELEVISIÓN PÚBLICA DE CANARIAS, S.A. Provincia de Las Palmas mbre y Apellidos: Candelaria Delgado Alonso Directora de Producto, Comunicación y Márketing Fecha incorporación al puesto: 10 de mayo de 2008

Más detalles