El Descorche y la saca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Descorche y la saca"

Transcripción

1 El Descorche y la saca

2 EL DESCORCHE 1) Época de saca Operación consistente en extraer y despegar la capa suberosa del árbol que la produce LA SACA Conjunto de operaciones necesarias para poner el corcho del árbol en cargadero

3 1) Época de saca Desde mediados de primavera a finales del verano, dependiendo de: Altitud Latitud Exposición ESTACIÓN Humedad del suelo

4

5 2) Inicio y frecuencia de las pelas Descorchado en ciclos de 9-10 años tiene una vida productiva de unos años, en los que habrá pasado por una media de 16 descorches.

6 3) Presión de descorche Longitud de descorche (Ld): Si el árbol está descorchado en ramas, la Ld o Hd es la suma de la longitud de descorche en tronco más la longitud de descorche de la rama más descorchada.

7 Presión de descorche excesiva

8 Disminución de la Presión de descorche

9 4) Herramientas Hacha corchera. Burja. Escalera corchera. Navaja.

10

11 Burja Escalera Palo largo acabado en bisel

12 Escalones Escalera

13 5) El descorche. Operaciones Trazar Básicas Abrir Ahuecar Dislocar Descalzar Complementarias Sacar las zapatas Repasar el cuello Rayar

14 Trazar La planificación del corte debe ser cuidadosa, y debe ejecutarse con gran cuidado y pericia el corte superior (abrir el cuello) Abrir el cuello Operación delicada ya que es la zona donde el corcho tendrá menor calibre y más irregular, por lo que será más fácil dañar la capa madre.

15

16 Abrir Es fundamental no dañar la capa madre, pues se producirían verrugas y deformaciones que perjudicarían la calidad del corcho en las pelas posteriores. Es importante la planificación de los cortes para minimizar las pérdidas por trozos.

17 Si es posible se comenzará a abrir por una grieta del corcho, ya sea natural (colena) o bien una incisión hecha años antes con éste fin (rajado).

18 Al abrir, el corchero no sólo calcula el calibre del corcho para no dañar la capa madre; también, girando levemente el filo del hacha, comprueba cómo se da el corcho y calcula si será necesario utilizar la burja.

19 5) Operaciones Ahuecar Consiste en golpear el corte vertical, tangencialmente al tronco con el dorso de la cabeza del hacha ( mocho ) para separar en lo posible la pana de la casca.

20 5) Operaciones Dislocar Operación básica final. Consiste en separar la pana de la capa madre con el mango biselado del hacha o con la burja, si se trata de panas altas.

21

22

23 5) Operaciones Descalzar Sacar, con el mango del hacha, los trozos que hayan quedado adheridos al corte inferior del trazado, en el pie del alcornoque. Sacar las zapatas Limpiar de corcho la zona del cuello de la raíz.

24 Sacar las Zapatas: Aunque se obtiene una cierta producción, su mala calida hace que obligatoriamente vayan a refugo, y no deben mezclarse con el resto del corcho. Su extracción tiene la finalidad de conseguir panas de calidad de mayor longitud.

25 5) Operaciones Repasar el cuello Operación destinada a perfeccionar el trazado de la parte superior, repasándolo cuidadosamente con el hacha.

26 5) Operaciones Rayar Se trata de hacer con el hacha una incisión vertical de poca profundidad para facilitar la operación de abrir en la futura pela, y disminuir las tensiones tangenciales de crecimiento en las futuras panas. Lo ideal sería hacer esta operación dos o tres años después de la pela.

27 6) Organización de la saca Pela Reunión Desembosque Pre-refugado Corcheros Manijero o capataz Aguadores Rajador Arrieros Tractorista Juntadores Apilado Pesado Transporte Apilador y ayudante Agentes del comprador/vendedor Cargadores Camioneros

28 6) Organización de la saca Pela. El descorche lo realizan los corcheros o sacadores, también conocidos como hachas. Se realiza por colleras (parejas de sacadores). Al frente de la cuadrilla está un manijero o un capataz.

29 Pela. Normalmente un corchero saca la parte baja del pie mientras el otro se ocupa de las ramas. En ocasiones la collera está formada por un corchero experimentado y un aprendiz o novicio.

30 Una collera a jornal: kg/día Variando según tamaño árbol, topografía,condiciones climáticas, y de si el corcho se da bien o no. A destajo puede duplicarse,, pero; menos cuidado y mayores daños al arbolado

31 Por cada tres colleras hay un rajador

32

33 El rajador prepara las panas cortándolas y preparándolas a un tamaño adecuado para su transporte prepara las panas cortándolas a un tamaño adecuado para su transporte. También separan las panas por calibre.

34 Aguador y asistente: uno cada cinco colleras.

35

36 Juntadores o Recogedores Recogen el corcho y lo reúnen en montones desde donde será transportado a la pila

37

38 Desembosque Monte alcornocal Alcornocal adehesado Arriería Tractor+remolque

39 Arrieros. Realizan el desembosque del corcho desde los montones a la pila donde será pesado.

40

41 Los arrieros suelen ser autónomos que trabajan a a destajo (cobran por kg transportado).

42

43 Una mula suele transportar de 115 a 138 kg/carga.

44

45 Cuando la topografía lo permite, se prefiere realizar el desembosque mediante un tractor con remolque. Es el método más común en masas adehesadas.

46

47

48

49

50

51

52

53

54 Ranchero.. En explotaciones aisladas en que la cuadrilla debe pernoctar en el monte, es necesario que alguien se ocupe del avituallamiento.

55

56

57 En el cargadero se realiza un pre-refugado, separando las panas de las agarras o zapatas, corcho quemado, trozos menores de una cuarta en cuadro, segundero, refugo y bornizo, que no se apilan sino que se amontonan.

58 El corcho antes de pesarse se apila con la barriga hacia abajo, excepto la capa que está en contacto con el suelo que se coloca con la barriga hacia arriba

59 Apilador y asistente: cada cinco colleras. Apilando diariamente en torno a kg de corcho. Las pilas no tendrán más de Qc para evitar deformaciones excesivas, y estarán separadas entre sí para evitar el peligro de incendio.

60

61 Pesada con cabria y romana

62 Fiel (agentes del comprador y del vendedor): pesan el corcho y controlan la formación de las pilas.

63 El corcho se pesa en Quintales Castellanos 1 Qc = 46 Kg

64

65 El refugo, el bornizo y los pedazos se pesan aparte y se pagan a otro precio.

66 Pesada con camión en báscula

67

68

69

70 Trabajando a pie de monte: Corcheros, comúnmente conocidos como hachas. Trabajan por parejas ( colleras ). Capataz o Manijero cada colleras. Rajador; Por cada tres colleras hay un rajador. Aguador y asistente; ; uno cada cinco colleras. Juntadores. Recogen el corcho y lo reúnen en montones desde donde será transportado a la pila (en cargadero), bien mediante mulas (monte alcornocal), bien mediante tractor con remolque (dehesas). Arrieros.. Realizan el desembosque del corcho desde los montones a la pila donde será pesado. Trabajan a destajo. Una mula suele transportar de 115 a 138 kg/carga. Tractorista. Ranchero.. Como la cuadrilla suele permanecer en el campo hasta que termina, suele haber alguien encargado de la comida. Trabajando en cargadero: Apilador y asistente cada cinco colleras. Apilando diariamente en torno a kg de corcho. Fieles (agentes del comprador y del vendedor): pesan el corcho y controlan la formación de las pilas. Cargadores y camioneros

71

72 El calibre es calculado por el microprocesador, en función de la conductividad eléctrica que depende directamente de la corriente eléctrica que se establece entre el sensor y la hoja de la sierra.

TEMA 3 GESTIÓN DE LA EXTRACCIÓN DEL CORCHO

TEMA 3 GESTIÓN DE LA EXTRACCIÓN DEL CORCHO TEMA 3 GESTIÓN DE LA EXTRACCIÓN DEL CORCHO El corcho es, según la definición del Diccionario Forestal de la Sociedad Española Forestal, la corteza suberosa del alcornoque (Quercus suber), tejido formado

Más detalles

Número 4 / Jueves 8 de Enero de 2015 Página 22. Navalvillar de Ibor. ANUNCIO. Prescripciones técnicas enajenación corcho de dehesa boyal

Número 4 / Jueves 8 de Enero de 2015 Página 22. Navalvillar de Ibor. ANUNCIO. Prescripciones técnicas enajenación corcho de dehesa boyal Número 4 / Jueves 8 de Enero de 2015 Página 22 Navalvillar de Ibor ANUNCIO. Prescripciones técnicas enajenación corcho de dehesa boyal EXPDT. 143 /2014 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA

Más detalles

Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Medio Ambiente y Energía Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Ordenación y Gestión Forestal

Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Medio Ambiente y Energía Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Medio Ambiente y Energía Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Ordenación y Gestión Forestal PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICO-FACULTATIVAS PARTICULARES

Más detalles

Paisajes de Benarrabá. Verano. cerca del Cuervo. Benarrabá Julio 2.008

Paisajes de Benarrabá. Verano. cerca del Cuervo. Benarrabá Julio 2.008 Paisajes de Benarrabá Verano cerca del Cuervo Benarrabá Julio 2.008 .en los montes de Benarrabá, el verano ha sido siempre el tiempo de La Saca La vida del Chaparro 0 La primera saca de corcho. primer

Más detalles

NET247535: TRABAJOS DE PELA Y DESEMBOSQUE DE CORCHO EN EL MONTE MAJADA DEL LOBO. TÉRMINO MUNICIPAL DE JIMENA DE LA FRONTERA. CÁDIZ

NET247535: TRABAJOS DE PELA Y DESEMBOSQUE DE CORCHO EN EL MONTE MAJADA DEL LOBO. TÉRMINO MUNICIPAL DE JIMENA DE LA FRONTERA. CÁDIZ NET247535: TRABAJOS DE PELA Y DESEMBOSQUE DE CORCHO EN EL MONTE MAJADA DEL LOBO. TÉRMINO MUNICIPAL DE JIMENA DE LA FRONTERA. CÁDIZ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. LUGAR DE EJECUCIÓN

Más detalles

NET071977: TRABAJOS DE DESCORCHE EN EL GRUPO DE MONTES LAS NAVAS Y OTROS 2017.ALMADEN DE LA PLATA, SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

NET071977: TRABAJOS DE DESCORCHE EN EL GRUPO DE MONTES LAS NAVAS Y OTROS 2017.ALMADEN DE LA PLATA, SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET071977: TRABAJOS DE DESCORCHE EN EL GRUPO DE MONTES LAS NAVAS Y OTROS 2017.ALMADEN DE LA PLATA, SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...

Más detalles

U.T. Nº 8: APROVECHAMIENTO DE CORCHO

U.T. Nº 8: APROVECHAMIENTO DE CORCHO I.F.P.S. Nº2 C.E. CHESTE DEPARTAMENTO AGROFORESTAL CICLO SUPERIOR GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y PAISAJÍSTICOS MÓDULO GESTIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES CURSO 2008-09 U.T. Nº

Más detalles

El aprovechamiento del corcho y su mecanización

El aprovechamiento del corcho y su mecanización Es necesario aumentar la rentabilidad de esta producción mediante la mecanización de la recolección El aprovechamiento del corcho y su mecanización El alcornocal tiene gran importancia económica y social,

Más detalles

N de expediente: Ayt

N de expediente: Ayt PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICO FACULTATIVAS PARTICULARES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA PÚBLICA DEL APROVECHAMIENTO DE CORCHO EN EL MONTE "DEHESA BOYAL", N 132 DE U.P., SITUADO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL

Más detalles

NÚMERO DE EXPEDIENTE: L-1 - SC- 2017

NÚMERO DE EXPEDIENTE: L-1 - SC- 2017 - BASES PARA LA OFERTA LABORAL - SACA DE CORCHO 2017 EN LOS MONTES DE PROPIOS DE JEREZ -- EXPLOTACIÓN DE LOS MONTES DE PROPIOS EMPRESA MUNICIPAL S.A. (EMEMSA)-- 5 de abril 206 1. OBJETO DE LA OFERTA LABORAL

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE IPROCOR CON LAS MÁQUINAS DE DESCORCHE

LA EXPERIENCIA DE IPROCOR CON LAS MÁQUINAS DE DESCORCHE LA EXPERIENCIA DE IPROCOR CON LAS MÁQUINAS DE DESCORCHE 1. INTRODUCCIÓN El Instituto CMC-IPROCOR ha realizado ensayos de descorche con máquinas específicas de dos casas comerciales: IPLA y Stihl. Con las

Más detalles

VIAJE DE CAMPO. Ruta 6: Alcornocales e industria del corcho. Organiza: Miércoles, 28 Junio del 2017

VIAJE DE CAMPO. Ruta 6: Alcornocales e industria del corcho. Organiza: Miércoles, 28 Junio del 2017 VIAJE DE CAMPO Miércoles, 28 Junio del 2017 Ruta 6: Alcornocales e industria del corcho Organiza: Ruta 6: Alcornocales e industria del corcho Página 1 Responsable de Ruta: RAMÓN SANTIAGO y RAÚL LANZO PALACIOS

Más detalles

3. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: INSTRUCCIONES DE DESCORCHE DE CARÁCTER GENERAL

3. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: INSTRUCCIONES DE DESCORCHE DE CARÁCTER GENERAL PLIEGO DE CLÁUSULAS, TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DELA SACA DE CORCHO 2015 EN LOS MONTES DE PROPIOS DE JEREZ -- EXPLOTACIÓN DE LOS MONTES DE PROPIOS EMPRESA MUNICIPAL S.A.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PROFESOR: EDUARDO TOLOSANA E.T.S.I. MONTES,

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PROFESOR: EDUARDO TOLOSANA E.T.S.I. MONTES, BLOQUE 3, U.D.1, TEMA 1: PLANIFICACIÓN OPERACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS CON BASE EN EL PUNTO DE ENCUENTRO REUNIÓN - DESEMBOSQUE. PROFESOR: EDUARDO TOLOSANA E.T.S.I. MONTES, 2002-2003

Más detalles

RESULTADOS PÉRDIDA DE HUMEDAD DEL CORCHO 2013

RESULTADOS PÉRDIDA DE HUMEDAD DEL CORCHO 2013 RESULTADOS PÉRDIDA DE HUMEDAD DEL CORCHO 2013 RESULTADOS DEL ESTUDIO DE PÉRDIDA DE HUMEDAD DEL CORCHO 2013 Con la doble intención de conocer mejor el corcho que producimos en Andalucía así como facilitar

Más detalles

9. PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL CORCHO EN EXTREMADURA

9. PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL CORCHO EN EXTREMADURA 9. PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL CORCHO EN EXTREMADURA Manuel A. Martínez Cañas Ramón Santiago Beltrán María José Trinidad Lozano 1. INTRODUCCIÓN Hablar de dehesa y corcho es hablar de la esencia

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Nº EXPEDIENTE: GOBIERNO DE EXTREMADURA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. Competencia general. Unidades de competencia. Entorno Profesional

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. Competencia general. Unidades de competencia. Entorno Profesional Página: 1 de 19 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales Familia Profesional: Agraria Nivel: 1 Código: AGA398_1 Estado: BOE Publicación: RD 1179/2008 Competencia

Más detalles

INFORME DE CALIDAD DE CORCHO

INFORME DE CALIDAD DE CORCHO INFORME DE CALIDAD DE CORCHO Fecha: 20 de abril de 2005 0. De la calidad. Monte: Paraje: Municipio: Propietario: Código: Nombre del Monte ALCALA DE LOS GAZULES, CADIZ Edad Corcho: 9 La calidad del corcho

Más detalles

INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EXPERIENCIA DE IPROCOR CON LA MÁQUINA STIHL PARA EL DESCORCHE

INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EXPERIENCIA DE IPROCOR CON LA MÁQUINA STIHL PARA EL DESCORCHE INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EXPERIENCIA DE IPROCOR CON LA MÁQUINA STIHL PARA EL DESCORCHE Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal IPROCOR Departamento de Recursos Naturales Renovables MÉRIDA.

Más detalles

B27J 5/00 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

B27J 5/00 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 018 947 k 21 Número de solicitud: 8903816 k 51 Int. Cl. 5 : B27L 1/06 B27J 5/00 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 22 kfecha de presentación:

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL ALCORNOCALES, FÁBRICAS COMERCIANTES. PASADO, PRESENTE y FUTURO del NEGOCIO CORCHERO

CONGRESO INTERNACIONAL ALCORNOCALES, FÁBRICAS COMERCIANTES. PASADO, PRESENTE y FUTURO del NEGOCIO CORCHERO CONGRESO INTERNACIONAL ALCORNOCALES, FÁBRICAS COMERCIANTES. PASADO, PRESENTE y FUTURO del NEGOCIO CORCHERO Palafrugell, Girona, 16-18 de febrero de 2005 LA CADENA DE LA ECONOMÍA DEL CORCHO EN LOS MONTES

Más detalles

RESULTADOS PLAN DE CALAS 2013

RESULTADOS PLAN DE CALAS 2013 RESULTADOS PLAN DE CALAS 2013 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO RESULTADOS PLAN DE CALAS 2013 En 2013 se ha culminado la 19ª campaña anual del Plan de Calas, este trabajo, llevado

Más detalles

Situación del sector del corcho en Extremadura

Situación del sector del corcho en Extremadura Situación del sector del corcho en Extremadura Martes 10 de octubre de 2017 FINCA LA ALMORAIMA. Castellar de la Frontera (Cádiz) José Luis del Pozo Barrón Servicio de Ordenación y Gestión Forestal D. G.

Más detalles

El corcho, fuente de ingresos y biodiversidad

El corcho, fuente de ingresos y biodiversidad Explotaciones corcheras certificadas con FSC en el Parque Natural de Los Alcornocales El corcho, fuente de ingresos y biodiversidad Atalaya Acuarela / Papel Amalfi, 73 x 50 cm 157 Explotaciones corcheras

Más detalles

EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA)

EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA) EQUIPOS PARA LA RECOGIDA DE MADERA (PROCESADORAS O COSECHADORAS DE ÁRBOLES; EMPAQUETADORAS DE RESTOS DE PODA) Función principal Recogida de madera mediante el procesado de árboles, incluyendo la corta,

Más detalles

DESBROCE DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

DESBROCE DESCRIPCIÓN DE LA TAREA DESBROCE Fuente: Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Diputación de León DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Las tareas de desbroce son habituales en labores de prevención y extinción de incendios forestales. Su ejecución

Más detalles

LA PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS FORESTALES PARA PYMES EN LOS MONTES GALLEGOS

LA PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS FORESTALES PARA PYMES EN LOS MONTES GALLEGOS LA PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS FORESTALES PARA PYMES EN LOS MONTES GALLEGOS LA VÍA TEÓRICO-PRÁCTICA JOSE ANGEL GONZALEZ Técnico en Prl EL SECTOR FORESTAL EN GALICIA DONDE TRABAJAMOS? TIPO

Más detalles

EXPLOTADOR DEL ALCORNOQUE

EXPLOTADOR DEL ALCORNOQUE PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL EXPLOTADOR DEL ALCORNOQUE DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: AGRARIA ÁREA PROFESIONAL: EXPLOTACIÓN FORESTAL 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO:

Más detalles

CÓDIGO INTERNACIONAL PRÁCTICAS SUBERÍCOLAS

CÓDIGO INTERNACIONAL PRÁCTICAS SUBERÍCOLAS CÓDIGO INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS SUBERÍCOLAS Espoleada por lo que era una clara demanda del mercado consumidor, la industria corchera ha adoptado rápida y progresivamente SYSTECODE en todos sus escalones

Más detalles

VIVIR DEL CAMPO. APROVECHAMIENTO TRADICIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES. Aula de la Experiencia Universidad de Huelva Huelva, febrero de 2013

VIVIR DEL CAMPO. APROVECHAMIENTO TRADICIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES. Aula de la Experiencia Universidad de Huelva Huelva, febrero de 2013 VIVIR DEL CAMPO. APROVECHAMIENTO TRADICIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Aula de la Experiencia Universidad de Huelva Huelva, febrero de 2013 EL APROVECHAMIENTO EL DEL CORCHO Qué es el corcho?

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

COHETE DE CARTÓN CÓMO HACER?

COHETE DE CARTÓN CÓMO HACER? 1 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS NI-IS20 CÓMO HACER? COHETE DE CARTÓN Estar en un cohete o una nave espacial es un sueño de muchos niños, porque es jugar a ser astronautas y estar en el espacio,

Más detalles

ORIENTACIONES DE MANEJAMIENTO Y Almacenamiento DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS

ORIENTACIONES DE MANEJAMIENTO Y Almacenamiento DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS ORIENTACIONES DE MANEJAMIENTO Y Almacenamiento DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS Recibimiento Cuando se recibe el producto en la tienda u obra, o mismo en la entrega al cliente, es importante que algunos cuidados

Más detalles

ÚTILES/POTENZAS PARA COLOCAR LAS AGUJAS 05 2 POTENZA PARA SACAR LAS AGUJAS 05 8 ÚTILES PARA QUITAR LAS AGUJAS 05 9

ÚTILES/POTENZAS PARA COLOCAR LAS AGUJAS 05 2 POTENZA PARA SACAR LAS AGUJAS 05 8 ÚTILES PARA QUITAR LAS AGUJAS 05 9 05 ÚTILES/POTENZAS PARA COLOCAR LAS AGUJAS 05 2 POTENZA PARA SACAR LAS AGUJAS 05 8 ÚTILES PARA QUITAR LAS AGUJAS 05 9 Kg 05.030 0.162 Útil para colocar las agujas sobre zócalo giratorio. Entregado con

Más detalles

LIFE+ BOSCOS (LIFE07/ENV/E/000824) TARIFAS DE PRECIOS DE TRABAJOS FORESTALES EN MENORCA

LIFE+ BOSCOS (LIFE07/ENV/E/000824)  TARIFAS DE PRECIOS DE TRABAJOS FORESTALES EN MENORCA TARIFAS DE PRECIOS DE TRABAJOS FORESTALES EN MENORCA 1-INTRODUCCIÓN La ejecución de los trabajos forestales planificados correspondientes a la acción 5 del proyecto LIFE+BOSCOS mediante la participación

Más detalles

PODA de FRUTALES. (Trabajo Preparado por la Ing. Liliana Traversaro)

PODA de FRUTALES. (Trabajo Preparado por la Ing. Liliana Traversaro) PODA de FRUTALES (Trabajo Preparado por la Ing. Liliana Traversaro) Conjunto de operaciones mas o menos complejas a realizarse en distintas épocas y de diferentes formas sobre un árbol. El fin es regular

Más detalles

Qué hacer para... Pasos que se deben realizar

Qué hacer para... Pasos que se deben realizar Eliminación de atascos Eliminar atascos en el ADF 1 Abra la cubierta del ADF. NOTA: Para protegerla durante el envío, se coloca una hoja de plástico en la cinta de transferencia electrostática. Cuando

Más detalles

Estándares de Entrenamiento y Materiales EuroFire: Herramientas Manuales

Estándares de Entrenamiento y Materiales EuroFire: Herramientas Manuales Primer Simposio Regional de Cooperación en Manejo del Fuego Inter-Fronterizo en Sudamérica Parque Nacional Santa Teresa, Uruguay, 30 de Mayo al 02 Junio 2016 Estándares de Entrenamiento y Materiales EuroFire:

Más detalles

CONSTRUCCION DE UNA BALANZA DEL SECTOR CORCHERO EN ESPAÑA

CONSTRUCCION DE UNA BALANZA DEL SECTOR CORCHERO EN ESPAÑA CONSTRUCCION DE UNA BALANZA DEL SECTOR CORCHERO EN ESPAÑA Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Sigfredo Fco. Ortuño Pérez CONTENIDOS

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE AUTOPROTECCIÓN PROPUESTAS POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE ANDÚJAR PARA LOS INCENDIOS FORESTALES.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE AUTOPROTECCIÓN PROPUESTAS POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE ANDÚJAR PARA LOS INCENDIOS FORESTALES. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE AUTOPROTECCIÓN PROPUESTAS POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE ANDÚJAR PARA LOS INCENDIOS FORESTALES. Las principales medidas preventivas que se proponen a los ciudadanos, para salvaguardar

Más detalles

Primeramente el cliente realiza un pedido de madera de las distintas medidas que esta necesitando. Ej. Pedido de Pino Araucaria

Primeramente el cliente realiza un pedido de madera de las distintas medidas que esta necesitando. Ej. Pedido de Pino Araucaria Aserradero Bochert Este aserradero realiza Servicios de Aserraje a Terceros, esto significa que no posee madera propia para la venta en forma minorista., si no, que compra rollos para los distintos clientes

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA. El bosque de Red Eléctrica

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA. El bosque de Red Eléctrica RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El bosque de Red Eléctrica Qué hacemos? Cómo lo hacemos? En Red Eléctrica nos encargamos de transportar la electricidad desde los centros de producción hasta los puntos de distribución

Más detalles

El bosque de Red Eléctrica

El bosque de Red Eléctrica El bosque de Red Eléctrica Qué hacemos? Cómo lo hacemos? En Red Eléctrica nos encargamos de transportar la electricidad desde los centros de producción hasta los puntos de distribución y de coordinar el

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL QUÉ ES EL VOLEYBOL? El voleibol es una modalidad deportiva de cancha dividida en la que se enfrentan dos equipos formados por seis jugadores cada uno. Cada equipo se sitúa en un

Más detalles

Injertar consiste en unir partes de dos plantas, para que una vez soldada la unión se obtenga una sola planta.

Injertar consiste en unir partes de dos plantas, para que una vez soldada la unión se obtenga una sola planta. INJERTOS DE PÚA EN FRUTALES DE HUESO Y PEPITA INTRODUCCIÓN Injertar consiste en unir partes de dos plantas, para que una vez soldada la unión se obtenga una sola planta. Las dos partes a unir son: Patrón

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL QUÉ ES EL VOLEYBOL? El voleibol es una modalidad deportiva de cancha dividida en la que se enfrentan dos equipos formados por seis jugadores cada uno. Cada equipo se sitúa en un

Más detalles

Un siglo sin innovación en la saca del corcho

Un siglo sin innovación en la saca del corcho Historia Agraria, 61 Diciembre 2013 pp. 79-114 ISSN: 1139-1472 2013 SEHA Un siglo sin innovación en la saca del corcho JOSÉ IGNACIO JIMÉNEZ BLANCO 1. INTRODUCCIÓN El alcornoque (quercus suber) tiene la

Más detalles

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego Madera y derivados. Materiales de construcción. La madera La madera es una materia prima vegetal que se extrae de los tallos leñosos de los árboles. Está compuesta por fibras de celulosa y lignina aunque

Más detalles

COSECHA MECANIZADA. Ing. Agr. Francisco Najt. Septiembre de 2011

COSECHA MECANIZADA. Ing. Agr. Francisco Najt. Septiembre de 2011 COSECHA MECANIZADA EN OLIVO Ing. Agr. Francisco Najt Septiembre de 2011 POR QUÉ MECANIZAR LA COSECHA? Falta Mano de Obra para la época de cosecha Viernes 22 de Abril de 2011 12:29 hs Crisis del sector

Más detalles

BISAGRAS COMO INSTALAR Y REPARAR? 1 nivel dificultad

BISAGRAS COMO INSTALAR Y REPARAR? 1 nivel dificultad nivel dificultad INSTALAR PU-IN02 COMO INSTALAR Y REPARAR? BISAGRAS La buena instalación y la calidad de las bisagras garantizan que las puertas cierren y abran correctamente. Una puerta bien mantenida

Más detalles

La prevención de los riesgos laborales en el sector forestal. Guía de gestión de la PRL en rematantes.

La prevención de los riesgos laborales en el sector forestal. Guía de gestión de la PRL en rematantes. II Curso Osalan de seguridad y salud en el trabajo La prevención de los riesgos laborales en el sector forestal. Guía de gestión de la PRL en rematantes. BEGOÑA LANDAJO AZTI Tecnalia KONTXI GARCÍA MIME-Mesa

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SISTEMA

INSTALACIÓN DEL SISTEMA INSTALACIÓN DEL SISTEMA Los Kits de linea de vida vertical para escalera Eslingar están diseñados para una fácil instalación en una variedad de estructuras de escaleras. Para empezar la instalación, usted

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 ROBERTO DE ANTONIO - FACTORVERDE S.A. CENTRO LOGISTICO BIOMASA FORESTAL: CTBF CORDUENTE Indice INDICE: CENTRO

Más detalles

CUALIFICACIÓN. APROVECHAMIENTOS FORESTALES PROFESIONAL Familia Profesional Nivel 2. Versión 5 Situación RD 108/2008 Actualización

CUALIFICACIÓN. APROVECHAMIENTOS FORESTALES PROFESIONAL Familia Profesional Nivel 2. Versión 5 Situación RD 108/2008 Actualización Página 1 de 32 CUALIFICACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES PROFESIONAL Familia Profesional Agraria Nivel 2 Código AGA343_2 Versión 5 Situación RD 108/2008 Actualización Competencia general Realizar las operaciones

Más detalles

Conservación de la madera-lugares de almacenamiento secos

Conservación de la madera-lugares de almacenamiento secos Conservación de la madera-lugares de almacenamiento secos El almacenamiento en seco no fue concebido para el almacenamiento de la madera producida como consecuencia de una tormenta. Sin embargo, fue desarrollado

Más detalles

NIVELADORA LASER SUSPENDIDA A LOS TRES PUNTOS DEL TRACTOR

NIVELADORA LASER SUSPENDIDA A LOS TRES PUNTOS DEL TRACTOR NIVELADORA LASER SUSPENDIDA A LOS TRES PUNTOS DEL TRACTOR Niveladoras Suspendidas a los tres puntos, con ruedas y guiadas por Láser para la nivelación de terrenos que requieran una superficie completamente

Más detalles

TEMA 4: LA MADERA. 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende

TEMA 4: LA MADERA. 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende 3. CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende Depende de MADERAS : Son aquellas que Pueden ser: Maderas Maderas MADERAS : Son piezas de maderas Tipos: 3.

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas CÓDIGO: RE 001/03 FECHA: MARZO 2011 REVISIÓN: 00 Pág. 1 Siempre que sea posible pide ayuda a un compañero/a para mover cargas de volumen o peso especiales Manipulación de cargas en equipo Cuando una carga

Más detalles

Identificación del peligro ergonómico por levantamiento y transporte manual de cargas

Identificación del peligro ergonómico por levantamiento y transporte manual de cargas Identificación del peligro ergonómico por levantamiento y transporte manual de cargas 1 Se deben levantar, sostener o depositar objetos manualmente en este puesto de trabajo? 2 Alguno de los objetos a

Más detalles

PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F. U.D. BADMINTON 4º E.S.O.

PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F. U.D. BADMINTON 4º E.S.O. U.D. BADMINTON 4º E.S.O. OBJETIVO DEL BADMINTON Conseguir golpear el volante con la raqueta por encima de la red para que caiga en el campo contrario y no en el mío. ORIGEN El actual juego de badminton

Más detalles

CALIDAD DE CORCHO. Ramón Santiago Dep. R.N.R. Instituto C.M.C.

CALIDAD DE CORCHO. Ramón Santiago Dep. R.N.R. Instituto C.M.C. CALIDAD DE CORCHO Ramón Santiago Dep. R.N.R. Instituto C.M.C. Marzo 2006 EL CORCHO Espalda Costado Barriga PROPIEDADES DEL CORCHO QUE LO HACEN IDÓNEO PARA EL TAPAMIENTO DE LOS VINOS Ligereza Elasticidad

Más detalles

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo.

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo. Trabajando Seguro con Escaleras 3020 Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo. Compruebe que todas las piezas de las escaleras estén en buenas

Más detalles

COSTOS. No te vendes los ojos

COSTOS. No te vendes los ojos COSTOS No te vendes los ojos 2 Qué es un costo y cómo se calcula? Es muy importante que consideres todos los costos y gastos. De otra forma no sabrás si realmente estás ganando o perdiendo dinero con tu

Más detalles

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a Ayuno y transporte de Cerdos Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a Ayuno y transporte de Cerdos Muchas veces después de realizar un adecuado proceso en la ceba de nuestros cerdos, cometemos

Más detalles

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas www.t2app.com MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA Colocación, fijación y medidas ÍNDICE -I- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS... 2 I.1 DIMENSIONES EXTERNAS...2 I.2 FIJACIÓN EN LA PARED...2

Más detalles

G estión de los. aprovechamientos del medio forestal

G estión de los. aprovechamientos del medio forestal G estión de los aprovechamientos del medio forestal Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado G estión de los aprovechamientos del medio forestal

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DEL CORCHO

GESTIÓN INTEGRAL DEL CORCHO CURSO DE FORMACIÓN GRATUITA ONLINE GESTIÓN INTEGRAL DEL CORCHO INDICE 1. EL ALCORNOQUE... 3 1.1. Descripción botánica...3 1.1.1 Requerimientos ecológicos del alcornoque...7 1.1.2 Distribución del alcornoque...9

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones LOS ECOSISTEMAS Tema 5 - Los seres vivos que habitan en él Componentes de un ecosistema - El medio físico (lugar en el que habitan) entre los seres vivos - Las relaciones entre los seres vivos y el medio

Más detalles

El largo total del cordaje no debe exceder 280 mm en largo total y 220 mm en ancho total.

El largo total del cordaje no debe exceder 280 mm en largo total y 220 mm en ancho total. TRABAJO DE BADMINTÓN TRABAJO DE BADMINTON 1. RAQUETA: CARACTERÍSTICAS: La superficie para golpear el volante de la raqueta debe ser plana, y consistirá en un diseño de cuerdas cruzadas conectadas a un

Más detalles

UC1118_2: Realizar el desembosque y el tratamiento de los subproductos

UC1118_2: Realizar el desembosque y el tratamiento de los subproductos BOE núm. 44 Miércoles 20 febrero 2008 9525 CE2.3 Identificar los medios de transporte más eficaces en función del encargo a repartir, sus características y plazos de entrega. CE2.4 En un caso y/o supuesto

Más detalles

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo. Como trabajador forestal, a pesar del aumento de la mecanización de las faenas, usted tiene un trabajo riesgoso y pesado. Al usar la fuerza de su cuerpo en un solo lado, está sobrecargando los músculos,

Más detalles

Guía técnica y económica para una gestión forestal con tracción animal

Guía técnica y económica para una gestión forestal con tracción animal Guía técnica y económica para una gestión forestal con tracción animal Dentro de una visión más sostenible de lo que supone la gestión forestal, existe una creciente valorización de la ayuda que pueden

Más detalles

DECK DE MURO CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

DECK DE MURO CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad 2 nivel dificultad CONSTRUIR MR-CO04 CÓMO CONSTRUIR? DECK DE MURO En el exterior un buen método de tapar panderetas y vistas que estropean el entorno es con la construcción de un deck. Tradicionalmente

Más detalles

ES A1 A01G 23/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27L 1/

ES A1 A01G 23/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27L 1/ k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 170 689 21 k Número de solicitud: 200002017 51 k Int. Cl. 7 : B27L 1/06 A01G 23/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA QUIÉNES SOMOS? Explotaciones forestales MARLE S.L. es una empresa Extremeña

Más detalles

Certificado de Profesionalidad APROVECHAMIENTOS FORESTALES [Nivel 2]

Certificado de Profesionalidad APROVECHAMIENTOS FORESTALES [Nivel 2] AGRARIA Certificado de Profesionalidad APROVECHAMIENTOS FORESTALES [Nivel 2] Aprovechamientos forestales Contenidos I IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DENOMINACIÓN...06 CÓDIGO...06 FAMILIA

Más detalles

Accionamientos eléctricos Tema VI

Accionamientos eléctricos Tema VI Aspectos generales de los accionamientos eléctricos. Un accionamiento eléctrico es un sistema capaz de convertir la energía a eléctrica en mecánica, de forma útil y controlando los parámetros implicados,

Más detalles

Las características más importantes en la selección de una pala incluyen: La cantidad de esfuerzo muscular requerido para palear depende de:

Las características más importantes en la selección de una pala incluyen: La cantidad de esfuerzo muscular requerido para palear depende de: EXCAVACIÓN Están las palas diseñadas "ergonómicamente"? El diseño de picos y palas no viene de un diseño ergonomista. Son herramientas básicas que han evolucionado con los siglos. Miles de años de experiencia

Más detalles

Trabajos Y Técnicas Previas en Hidrogeología: Sondeos de Reconocimiento SECCIÓN 1: MÉTODOS DE PERFORACIÓN PARA PEQUEÑOS DIÁMETROS

Trabajos Y Técnicas Previas en Hidrogeología: Sondeos de Reconocimiento SECCIÓN 1: MÉTODOS DE PERFORACIÓN PARA PEQUEÑOS DIÁMETROS SECCIÓN 1: MÉTODOS DE PERFORACIÓN PARA PEQUEÑOS DIÁMETROS INTRODUCCIÓN Al distinguir entre sondeo de reconocimiento y pozo, hemos considerado oportuno hacer una exposición separada de ambas perforaciones.

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: FABRICACIÓN DE OBJETOS DE CORCHO. Código: MAM212_1 NIVEL: 1

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: FABRICACIÓN DE OBJETOS DE CORCHO. Código: MAM212_1 NIVEL: 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS División de Formación a Distancia División Agropecuaria División P.P.P.R CAPACITACION CAMPESINA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Cartilla 1 Especialidad: GANADERIA Bloque: CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES

Más detalles

4. Ensayo edométrico convencional sobre la arcilla de S. Sadurní d Anoia con lectura automática de los desplazamientos

4. Ensayo edométrico convencional sobre la arcilla de S. Sadurní d Anoia con lectura automática de los desplazamientos 4. Ensayo edométrico convencional sobre la arcilla de S. Sadurní d Anoia con lectura automática de los desplazamientos 4.1 Introducción Tal como se ha indicado anteriormente, la compresión unidimensional

Más detalles

AER Chepes La Rioja Ing. Agr. C. Rebeca Mendez. Ss.A.F: - Chepes La Rioja Ing. Agr. Diego Bonelli. Injerto en frutales

AER Chepes La Rioja Ing. Agr. C. Rebeca Mendez. Ss.A.F: - Chepes La Rioja Ing. Agr. Diego Bonelli. Injerto en frutales Injerto en frutales Septiembre 2011 1 Pará qué voy a Injertar?... Ya sé!! Para mejorar la calidad de la fruta, para cambiar el tipo de fruta y también para renovar los árboles más viejos. Ojo!! Antes de

Más detalles

TEMA Nº 12: CUBICACION DE LEÑAS Y MADERA APILADA

TEMA Nº 12: CUBICACION DE LEÑAS Y MADERA APILADA TEMA Nº 12: CUBICACION DE LEÑAS Y MADERA APILADA Cuantificación de la madera apilada Consiste en estimar o cubicar la cantidad de madera, a veces de panas de corcho, cuando esta se encuentra agrupada,

Más detalles

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO GUIA DE CAPACITACION LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de capacitación

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Ordenación y Gestión Forestal CAMPAÑA: 20 / 20 GOBIERNO DE EXTREMADURA Nº DE EXPEDIENTE

Más detalles

Nombre: Curso:_3. Si la fuerza se mide en newton (N) y el vector posición en metro (m), el torque se mide en N m.

Nombre: Curso:_3. Si la fuerza se mide en newton (N) y el vector posición en metro (m), el torque se mide en N m. Nombre: Curso:_3 Cuando un cuerpo están sometidos a una fuerzas neta nula es posible que el cuerpo este en reposo de traslación pero no en reposo de rotación, por ejemplo es posible que existan dos o más

Más detalles

1r Tècnic en animació i activitats físicoesportives

1r Tècnic en animació i activitats físicoesportives 1r Tècnic en animació i activitats físicoesportives LAS CARRERAS Lisas: Velocidad: 100, 200, 400m Medio fondo: 800, 1500m Fondo: (3000), 5000, 10000m Maratón: 42195m Con obstáculos: Vallas: 100(f), 110(m)

Más detalles

EL PERFORADOR DE PAREDES: CONSIDERACIONES GENERALES

EL PERFORADOR DE PAREDES: CONSIDERACIONES GENERALES EL PERFORADOR DE PAREDES: CONSIDERACIONES GENERALES El taladro es la herramienta por excelencia para hacer perforaciones en paredes, sin embargo, en algunas circunstancias particulares su uso presenta

Más detalles

forestales Ciclos de trabajo y diferentes máquinas para el desarrollo de los mismos

forestales Ciclos de trabajo y diferentes máquinas para el desarrollo de los mismos Las peculiares características en las que se desarrolla el trabajo en nuestros montes, condicionado por las dificultades orográficas, en ocasiones muy considerables y limitantes, hacen que la única vía

Más detalles

CAPÍTULO 9: INFORME SOBRE LA

CAPÍTULO 9: INFORME SOBRE LA CAPÍTULO 9: INFORME SOBRE LA CALIBRACIÓN DEL CONTROLADOR INFODINA. 1.- DATOS DEL INFORME. En este documento se redacta el proceso de calibración del controlador industrial InfoDina, este ha sido realizado

Más detalles

Poda en nogales. Vittorio Bianchini Jacques Julio 2010

Poda en nogales. Vittorio Bianchini Jacques Julio 2010 Poda en nogales Vittorio Bianchini Jacques Julio 2010 Poda de formación: esta poda se realiza desde la plantación hasta el sexto a séptimo año, y tiene por objetivo conducir la planta y generar una estructura

Más detalles

PLAN FINANCIERO PAULOWNIA Para madera fina

PLAN FINANCIERO PAULOWNIA Para madera fina PLAN FINANCIERO PAULOWNIA Para mara fina DATOS BASE PROYECTO CANTIDAD UNIDAD Area plantación 1 ha Parcela riego >> COSTES NO INCLUIDOS la compra l terreno y pozo, bomba, grupo electrógeno y línea eléctrica

Más detalles

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Arbustos. Generalidades Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Consideraciones de uso Floración prolongada y colorido Frutos (decorativos) Hojas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

VERIFICACIÓN DE UNA CÉLULA DE CARGA

VERIFICACIÓN DE UNA CÉLULA DE CARGA Notas Técnicas VERIFICACIÓN DE UNA CÉLULA DE CARGA A continuación, se detallan algunas medidas simples, que le ayudarán a revisar una célula de carga en una instalación, utilizando un multímetro digital

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 18 del 2015 (11h30-13h30)

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 18 del 2015 (11h30-13h30) SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA Marzo 18 del 2015 (11h30-13h30) Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar" NOMBRE: FIRMA: VERSION

Más detalles

HERRAMIENTAS AISLADAS

HERRAMIENTAS AISLADAS HERRAMIENTAS AISLADAS La herramienta aislada Urrea está diseñada y certificada para trabajar con toda seguridad en actividades y operaciones donde hay riesgo de contacto con partes eléctricas vivas de

Más detalles

Oportunidades de innovación en desarrollo rural La innovación en el sector corchero

Oportunidades de innovación en desarrollo rural La innovación en el sector corchero Asociación Europea de Innovación (AEI) de Agricultura Productiva y Sostenible Oportunidades de innovación en desarrollo rural La innovación en el sector corchero Jornadas Itinerantes de Innovación 2ª jornada:

Más detalles