NEMATODIASIS I Ascariasis Tricocefalosis
|
|
- Eduardo Soto Henríquez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 II Año Enfermería 14 Marzo 2011 NEMATODIASIS I Ascariasis Tricocefalosis DraQF Patricia Salinas T. Unidad Docente de Parasitología Facultad de Medicina Universidad de Chile
2 HELMINTOS clasificación METAZOOS HELMINTOS gusanos o vermes ARTROPODOS NEMATODES gusanos cilíndricos PLATELMINTOS gusanos planos
3 HELMINTOS Animales invertebrados Ampliamente distribuídos en la naturaleza. Muchas especies son de vida libre Algunas especies son parásitas
4 NEMATODOS Helmintos cilíndricos, no segmentados, alargados, aguzados en sus extremos, de sección redonda, con simetría bilateral, tamaño variable (mm a cm)
5 Nematodos: estructura Cutícula: colágeno: forma y protección Hipodermis Muscular: permite movimiento Cavidad seudocelomática: - sistema digestivo: boca, esófago, intestino, cloaca - sistema reproductor: femenino y masculino - sistema excretor: tubos colectores laterales - sistema nervioso: fibras nerviosas longitudinales
6 Nematodes estructura Intestino Sistema excretor Fibras nerviosas Uteros con huevos
7 Nematodos: características generales Gusanos cilíndricos, no segmentados Con simetría bilateral Cutícula, Hipodermis, Muscular Cavidad seudocelomática: - sistema digestivo, reproductor, excretor, nervioso Dimorfismo sexual: hembras más grandes, machos, extremo posterior curvo Ciclo de vida: huevo larva(s) - adulto
8 Cuáles nematodos veremos en este curso? Ascaris lumbricoides Trichuris trichiura Enterobius vermicularis Trichinella spiralis Toxocara sp Anisakis sp
9 ASCARIASIS - TRICOCEFALOSIS GEOHELMINTIASIS Ascariasis: Ascaris lumbricoides Tricocefalosis: Trichuris trichiura
10 GEOHELMINTO Helmintos que necesitan del suelo para generar nuevas formas evolutivas. El suelo debe cumplir ciertas características: Calidad: arcilloso (no arenoso), Humedad y sombra Temperatura: C 2 días 7-13 C 15 días
11 ASCARIASIS Enteroparasitosis cosmopolita producida por el nemátodo Ascaris lumbricoides, que tiene como habitat el intestino delgado humano. El gusano puede producir patología tanto en su forma larval como en su forma adulta.
12 Ascaris lumbricoides morfología Tamaño Hembra: cm longitud Macho: cm Habitat Intestino delgado humano Forma infectante Huevo larvado
13 Ciclo biológico Ascaris lumbricoides h. larvado h. inmaduro
14 Mecanismos de infección Ingestión del huevo larvado en alimentos o agua, contaminados con tierra Geofagia (manos contaminadas con tierra) Onicofagia Vectores mecánicos
15 ASCARIASIS patogenia Fase intestinal Daño expoliatriz (grado variable de desnutrición) Daño mecánico (obstrucción intestinal) Daño traumático: gran capacidad migratoria: (invade cavidades naturales, vía biliar, apéndice, sale al exterior vía anal o nasal)
16 ASCARIASIS patogenia Fase larval infecciones masivas hay invasión de vías respiratorias: bronquios, pulmones Daño mecánico (obstrucción alveolar) Daño traumático (pasaje por bronquios y pulmones) Sensibilización metabolitos del parásito
17 ASCARIASIS síntomas Fase larval cuadros respiratorios.neumonitis Sindrome de Löeffler Fiebre, tos, expectoración Rx (sombras cambiantes) Hemograma (eosinofilia )
18 ASCARIASIS síntomas Fase intestinal Gastrointestinales (dolor difuso, diarrea, meteorismo) Complicaciones - migración a diversas cavidades naturales - obstrucción vía aérea superior - obstrucción y /o perforación intestinal
19 ASCARIASIS diagnóstico Adulto identificación del gusano adulto: expulsado vía anal, habitualmente con las deposiciones, o por vía nasal o bucal hallazgo radiográfico o en endoscopía hallazgo de huevos en el examen parasitológico de deposiciones (EPSD)
20 ASCARIASIS diagnóstico Larva identificación de larvas expulsadas en expectoración (excepcional)
21 TRICOCEFALOSIS Trichuriasis
22 TRICOCEFALOSIS Trichuriasis Enteroparasitosis cosmopolita, especialmente de regiones cálidas y húmedas, producida por el geohelminto Trichuris trichiura, su habitat es el intestino grueso humano
23 Trichuris trichiura morfología Tamaño hembra 5 cm macho 2-3 cm (Tricocéfalo) Forma 3/5 anteriores adelgazado (pelo: trico) Habitat intestino grueso humano, ciego Forma infectante huevo larvado
24 Ciclo evolutivo T. trichiura Ingestión huevo larvado Huevo inmaduro
25 ASCARIASIS - TRICOCEFALOSIS epidemiología Geohelmintiasis: más frecuentes en zona sur del país (nivel de humedad). La desecación es letal para el huevo, (poco frecuente en zona norte) Deficiencias en el saneamiento ambiental básico (disposición excretas) Más frecuente en pre-escolares (hábitos de jugar con tierra) Prevalencia ha disminuído en el tiempo
26 TRICOCEFALOSIS patogenia Infecciones leves: asintomático Infecciones masivas: Daño traumático: rotura mucosa intestinal Daño expoliatriz: ingestión sangre
27 TRICOCEFALOSIS síntomas CUANDO HAY SÍNTOMAS Molestias gastrointestinales: Dolor abdominal,náuseas, meteorismo o Sindrome disentérico: diarrea disentérica (deposiciones mucosanguinolentas), pujos y tenesmos Anemia secundaria al sangramiento Retardo de crecimiento (niños) Prolapso rectal
28 TRICOCEFALOSIS diagnóstico Hallazgo de huevos en examen parasitológico de deposiciones (EPSD)
29 Ascariasis - Tricocefalosis Tratamiento Mebendazol Albendazol
30 Ascariasis Tricocefalosis prevención Individual Higiene en el consumo de alimentos: lavado de manos antes de comer, lavar frutas y verduras consumo agua potable evitar onicofagia
31 Ascariasis Tricocefalosis prevención Colectiva: Educación sanitaria Saneamiento ambiental básico Control vectores Tratamiento de los parasitados
NEMATODES INTESTINALES. Dpto. de Parasitología y Micología C.E.F.A.
NEMATODES INTESTINALES Dpto. de Parasitología y Micología C.E.F.A. 1 NEMATODES IMPORTANCIA DEL TEMA NEMATODES INTESTINALES SINTOMATOLOGÍA DIGESTIVA (ej: diarrea, dolor abdominal, sangrado) SINTOMATOLOGÍA
PARÁSITOS VERMIFORMES COMO HALLAZGO CASUAL EN LA COLONOSCOPIA. CASO 548
PARÁSITOS VERMIFORMES COMO HALLAZGO CASUAL EN LA COLONOSCOPIA. CASO 548 Paciente varón de 68 años, natural de Barcelona, sin antecedentes de viajes, al que se le practica una colonoscopia dentro del programa
4/9/14 PROF GONZALEZ, PH.D HELMINTO
PROF GONZALEZ, PH.D HELMINTO helminto, que significa gusano, se usa sobre todo en parasitología, para referirse a especies animales de cuerpo largo o blando que infestan el organismo de otras especies.
4 Áscaris lumbricoides
4 Áscaris lumbricoides Los nemátodos son gusanos cilíndricos alargados, de simetría bilateral, no segmentados y con sexos separados. Los nemátodos intestinales son las más frecuentes helmintiasis de nuestro
El ecosistema microbiano Parásitos
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología El ecosistema microbiano Parásitos Área El ser y su medio 2015 PARASITOS Definición Clasificación
LABORATORIO No. 4 HELMINTOS INTESTINALES
LABORATORIO No. 4 HELMINTOS INTESTINALES PARTE I: NEMÁTODOS (Cont...) Enterobius vermicularis: Gusano de color blanco amarillento, en el extremo anterior se encuentra la boca provista de tres labios y
MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud
MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud San José, Costa Rica Gracias a la mejoría en las condiciones de saneamiento ambiental, en los últimos años, se nota una considerable
APROXIMACION AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENTEROPARASITOSIS
5 Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Buenos Aires 17 al 20 de Noviembre de 2010 Mesa Redonda ENTEROPARASITOSIS ENFERMEDAD DE LA POBREZA? REALIDAD ACTUAL Y ENFOQUE PRACTICO APROXIMACION
Trichuris trichiura CICLO BIOLÓGICO. ADULTO (ciego, colon, recto) HUEVOS. HUEVOS con L1 embrionamiento (hasta 4 meses) HUEVOS. fijación a la mucosa
Trichuris trichiura fijación a la mucosa desarrollo ADULTO (ciego, colon, recto) con embrionamiento (hasta 4 meses) Aoncotheca philippinensis (=Capillaria philippinensis) HD (2ª generación) (3ª generación)
NEMATODOS Enterobius vermicularis Trichinella spiralis
NEMATODOS Miles de especies son parásitos de plantas, invertebrados y vertebrados. Algunos son exclusivamente parásitos del hombre como Enterobius vermicularis, otros tienen varios huéspedes mamíferos
La infección ocurre cuando una persona injiere accidentalmente los huevos infecciosos del áscaris.
Introducción: La ascariasis es una infección causada por un parásito llamado Ascaris lumbricoides, el cual es del género de gusanos parásitos del filo Nematodos. Un parásito es cualquier organismo que
Parasitosis Intestinales DR. MARCELO G. MEDINA
Parasitosis Intestinales DR. MARCELO G. MEDINA Definición de Parasitosis intestinales Las parasitosis intestinales son infecciones intestinales que pueden producirse por la ingesta de quistes de protozoos,
Generalidades de Protozoos
Generalidades de Protozoos Protozoos: Organismos unicelulares (microscópicos, formados por una sola célula) eucariontes (material genético protegido por una membrana nuclear). Estructura y Metabolismo
GENERALIDADES DE HELMINTOS
GENERALIDADES DE HELMINTOS DEFINICIÓN El término gusano o verme, es amplio; se utiliza en el lenguaje popular para hacer referencia a invertebrados de forma alargada, sin apéndices y que se desplazan arrastrándose:
Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 de 10 Nematodes de carnívoros
Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias 1 de 10 Autores: Eiras, Diego Fernando Moré, Gastón Andrés Unzaga, Juan Manuel Año 2009 Trichurosis canina La trichurosis es una de las parasitosis
PRACTICA DE LABORATORIO PROTOZOOS Y HELMINTOS INTESTINALES
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA DE MICROBIOLOGÍA AÑO 2015 PRACTICA DE LABORATORIO PROTOZOOS Y HELMINTOS INTESTINALES INTRODUCCIÓN Dra. Sindy Vanessa
Nematodiosis intestinales
Nematodiosis intestinales Nematodiosis intestinales Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura,uncinarias (Necator americanus y Ancylostoma duodenale), Strongyloides stercoralis,
Parasitología Seminario 2
Parasitología Seminario 2 Nemathelmintos Microbiología 1 II Cátedra Facultad de Medicina (UBA) Características de los Helmintos Son Vermes o gusanos parásitos o de vida libre Multicelulares (Metazoos)
Parasitología (BIOL 3213) Nemátodos: Rhabditida, Parásitos Pioneros Capítulo 24, Schmidt & Roberts, 2005
Parasitología (BIOL 3213) Nemátodos: Rhabditida, Parásitos Pioneros Capítulo 24, Schmidt & Roberts, 2005 Algunos gusanos del orden Rhabditida se caracterizan porque alternan entre modos de vida parasítica
PARASITISMO INTESTINAL
PARASITISMO INTESTINAL Aun cuando la mayoría de los parásitos intestinales tienen un sorprendente nivel de adaptación biológica al huésped, es notable el alto índice de mortalidad que se registra por esta
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 MEBENDAZOL 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIHELMÍNTICO Página 1 MEBENDAZOL 100 mg Comprimidos Recubiertos Principio
LABORATORIO No. 3 HELMINTOS INTESTINALES
LABORATORIO No. 3 HELMINTOS INTESTINALES PARTE I: NEMÁTODOS (Cont...) Uncinarias: Se conoce con este nombre principalmente dos parásitos: Necator americanus y Ancylostoma duodenale entre estos adultos
Órganos que intervienen en las funciones vitales
Órganos que intervienen en las funciones vitales Función de nutrición. Boca. Es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cara y constituye en su mayor parte el aparato
Clasificación según la localización anatómica del parásito adulto en el huesped:
CURSO PRÁCTICO DE DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO DE ENFERMEDADES TROPICALES FILARIAS Centro Nacional de Medicina Tropical Escuela Nacional de Sanidad Diciembre de 2012 Objetivo.- Describir las principales
Morfología. Biología, hábitat, ciclos, cultivos. Epidemiología: reservorio, mecanismos de
1- Parasitología. Parásitos y Parasitosis Protozoarios, caracteres morfobiológicos generales. 2- Protozoos de cavidades naturales 2 a- Protozoarios enteroparásitos Entamoeba histolytica Morfología. Biología,
INDICE DE MATERIAS. ... Indice...
INDICE DE MATERIAS... Indice... Presentación. Cl ínica Parasitológica 5 11 Definiciones en Parasitología Médica, Clasificación... 15 Enfermedades Parasitarias.- Acción patógena de los parásitos... 21 Reacción
Manejo de las enfermedades porcinas
Manejo de las enfermedades porcinas Autor: Dr. Michael Muirhead y Thomas Alexander. Fuente: Extraído de El sitio porcino ( www.elsitioporcino.com ). Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del
DR LUIS EGUIZA SALOMON JEFE DE SERVICIO DE PEDIATRIA HOSPITAL REGIONAL PRIMERO DE OCTUBRE ISSSTE TORREON
DR LUIS EGUIZA SALOMON JEFE DE SERVICIO DE PEDIATRIA HOSPITAL REGIONAL PRIMERO DE OCTUBRE ISSSTE TORREON Casos nuevos de enfermedades : Distribución EUM 1998 TOTAL
Dirección General de Epidemiología. Panorama epidemiológico de Teniasis en México
Dirección General de Epidemiología Panorama epidemiológico de Teniasis en México Teniasis La teniasis es una infección intestinal causada por la forma adulta de grandes tenias, y la cisticercosis, una
Taxonomía. T. cati T. leonina
Taxonomía Phylum: Clase: Orden: Familia: Género: Especies: Nematoda Nematoda Oxiurata Ascarididae Toxocara T. canis T. cati T. leonina Morfología Son gusanos cilíndricos de extremos puntiagudos con 3 labios
Manejo de las enfermedades porcinas. Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del cerdo
Manejo de las enfermedades porcinas Autor: Dr. Michael Muirhead y Thomas Alexander. Fuente: Extraído de El sitio porcino ( www.elsitioporcino.com ). Manejo sanitario y tratamiento de las enfermedades del
PROTOZOOS INTESTINALES
PROTOZOOS INTESTINALES Departamento de Parasitología y Micología CEFA CLASIFICACIÓN DE PROTOZOARIOS DE INTERÉS MÉDICO DEL TUBO DIGESTIVO Y VÍAS GÉNITO URINARIAS PATÓGENOS PRIMARIOS E.histolytica G.lamblia
TRILOMBRIN PAMOATO DE PIRANTEL. (Vía Oral)
SUSPENSION TRILOMBRIN PAMOATO DE PIRANTEL (Vía Oral) COMPOSICION Cada 5 mi contienen: Pirantel (D.C.I.) (pamoato)... 250 mg Excipientes: Acido cítrico, antifoam AF, benzoato sódico, sabor caramelo, sabor
ANTIHELMÍNTICOS. Carlos A. Rodríguez J. MD, MSc Departamento de Farmacología Facultad de Medicina, U. de A.
ANTIHELMÍNTICOS Carlos A. Rodríguez J. MD, MSc Departamento de Farmacología Facultad de Medicina, U. de A. Incidencia global de infecciones por helmintos Benzimidazoles BENZIMIDAZOLES Inhiben la síntesis
Parasitología (BIOL 3213) Introducción a la Parasitología Capítulo 1, Schmidt & Roberts, 2005
Parasitología (BIOL 3213) Introducción a la Parasitología Capítulo 1, Schmidt & Roberts, 2005 Sólo algunas personas saben que en el mundo hay más organismos parasíticos, que organismos no parasíticos.
Fasciolola hepatica. Características. Parasitología Biol 3213
Parasitología Biol 3213 Capítulo 17, Schmidt and Roberts, 2000 Digeneans: Echinostomatiformes y Paramphistomiformes Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Fasciolola hepatica Primer tremátodo
En el Universo de Parásitos Intestinales...
! En el Universo de Parásitos Intestinales... Nisox! 1 PARÁSITOS INTESTINALES SUPLEMENTO DEFINICIÓN. Se llama parasi+smo a la relación que se establece entre dos especies, ya sean vegetales o animales.
Cuerpos extraños en vía aerodigestiva en los niños. Experiencia de siete años, Hospital Universitario Erasmo Meoz
Cuerpos extraños en vía aerodigestiva en los niños. Experiencia de siete años, Hospital Universitario Erasmo Meoz Tabla 1. Síntomas que presentaban al momento de la consulta los 158 pacientes con ingestión
6.Prevención de la salud. Giardiasis
6 6.Prevención de la salud Giardiasis La giardiasis es una enfermedad parasitaria que afecta al intestino y que produce diarrea. Está producida por un parásito microscópico unicelular que vive en el intestino
Las personas y la salud I
1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades
ENTEROBIOSIS MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE 1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Definición CURSO : UNIDAD : TERCERA TEMAS : PARASITOLOGIA MEDICA Enterobius vermicularis: Principales características, ciclo biológico,
Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).
Biología METAZOOS Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades conectadas
Calle 105A No. 63A -200 Teléfono: PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LODOÑO S.J
PRESBÍTERO ANTONIO contenidos PRESBÍTERO ANTONIO ir ir ir ir ir ir Definiciones generales De donde nos infectamos Formas de relación Factores de riesgo Acciones antihigiénicas Limpieza y desinfección ser
Funciones de los sistemas del cuerpo humano
Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases
CAPÍTULO 4 IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA DE LOS HUEVOS DE HELMINTO
CAPÍTULO 4 IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA DE LOS HUEVOS DE HELMINTO 4.1 MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES La transmisión de una enfermedad puede efectuarse bien directamente a través del contacto,
TÍTULO EFICACIA DEL ALBENDAZOL COMPARADO CON EL MEBENDAZOL EN NEMATODIASIS EN ESTUDIANTES DEL I.S.T. REYNA DE LAS AMÉRICAS IQUITOS, 2011.
TÍTULO EFICACIA DEL ALBENDAZOL COMPARADO CON EL MEBENDAZOL EN NEMATODIASIS EN ESTUDIANTES DEL I.S.T. REYNA DE LAS AMÉRICAS IQUITOS, 2011. - 1 - CAPÍTULO I 1. INTRODUCCIÓN El parasitismo es una asociación
8. Generalidades de los céstodes
8. Generalidades de los céstodes I.Introducción: Los cestodes son helmintos exclusivamente parásitos, aplanados dorsoventralmente, de modo que semejan cintas y por ello su nombre, son de tamaño variable
PARASITOLOGÍA. Dra. ELCI VILLEGAS
PARASITOLOGÍA Dra. ELCI VILLEGAS UNIDAD V. PARÁSITOS. PARASITOLOGÍA BREVE RESEÑA HISTORICA CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS IMPORTACIA DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PARÁSITOS
Prof. Lic. Edgardo Lugones
Prof. Lic. Edgardo Lugones Gastritis Es la inflamación de la mucosa gástrica. Se clasifica en 3 tipos: Aguda Erosiva Crónica GASTRITIS AGUDA Proceso inflamatorio de la mucosa Edema. Atrofia e infiltración
Aún no se ha demostrado que las distintas cavidades pseudocelomáticas sean homólogas o análogas.
Pseudocelomados Simetría bilateral Protostomados Tubo digestivo completo Número constante de células (eutelia). Crecimiento por aumento de tamaño de las células. Ventajas: mayor libertad de movimientos;
Anélidos. Proviene del latín Annellum, que significa «anillo» y del griego ides que significa «Miembro de un grupo».
Anélidos Proviene del latín Annellum, que significa «anillo» y del griego ides que significa «Miembro de un grupo». Su cuerpo está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. Se han
Enfermedades causadas por helmintos en perros y gatos
PEQUEÑOS ANIMALES Enfermedades causadas por helmintos en perros y gatos Autor: Jorge Guerrero, Norma Vollmer Labarthe Presentación: tapa dura Formato: 16 x 23 cm Páginas: 96 Ilustraciones: en color Edición:
1.3 Epidemiología & Microbiología
Modulo 1.2 1.3 Epidemiología & Microbiología Epidemiología estudio de la incidencia y distribución de enfermedades, de su control y prevención. Microbiología estudio de los micro-organismos por ejemplo
LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
16 LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES 16.1. LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y SEXUAL EN LOS ANIMALES Al igual que has estudiado los distintos tipos de aparatos digestivos y circulatorios en los animales,
LABORATORIO No. 5 HELMINTOS/PLATELMINTOS
LABORATORIO No. 5 HELMINTOS/PLATELMINTOS PARTE II: PLATELMINTOS A. TREMÁTODOS: Son gusanos aplanados en forma de hoja. Tienen dos ventosas (oral y ventral). La mayoría son hermafroditas excepto Schistosomas.
Figura 9.1 Hymenolepis nana adulto; longitud aproximada = 35 mm (Helen, 2004).
9 Himenolepis La himenolepiasis es la más frecuente de las cestodiasis del hombre, se presenta con un mayor porcentaje en los niños en las zonas templadas, con un ciclo biológico que generalmente no requiere
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE MEDICINA DOCTORADO EN MEDICINA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE MEDICINA DOCTORADO EN MEDICINA INCIDENCIA DE LA PARASITOSIS INTESTINAL EN LA POBLACIÓN MASCULINA VS FEMENINA ENTRE LAS EDADES
Dra María Cecilia Villa. Facultad Nacional de Villa Mercedes UNViMe AÑO 2013
Dra María Cecilia Villa Facultad Nacional de Villa Mercedes UNViMe AÑO 2013 PARASITOLOGIA El hombre puede enfermar por : causas provenientes del mismo individuo causas exteriores : agentes físicos químicos
Prevención del Cáncer de Colon. Dra. Carmen Gloria Yañez Unidad Gastroenterología Hospital del Trabajador de Concepción
Prevención del Cáncer de Colon Dra. Carmen Gloria Yañez Unidad Gastroenterología Hospital del Trabajador de Concepción CANCER DE COLON QUE ES? EL COLON O INTESTINO GRUESO ES LA PARTE FINAL DE INTESTINO
HELMINTOS PROTOZOARIOS ARTROPODOS
HELMINTOS PROTOZOARIOS ARTROPODOS 3 En las siguientes diapositivas selecciona la imagen o respuesta correcta según corresponda Instrucciones En las siguientes diapositivas selecciona la imagen correcta
Diarreas crónicas de etiología parasitaria
5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Ciudad de Buenos Aires, 17 al 20 de noviembre 2010 Modalidad: MESA REDONDA Título: Enteroparasitosis: enfermedad de la pobreza? Realidad actual y
1. Conceptos de infectología
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA 1. Conceptos de infectología Características de los agentes patógenos 1. Conceptos de infectología.
INTERACCIÓN HUÉSPED-PARÁSITO
INTERACCIÓN HUÉSPED-PARÁSITO 2 INTRODUCCIÓN El parasitismo es un proceso biológico interdependiente y dinámico entre dos organismos: el parásito y el hospedero. Los enteroparásitos se benefician del hábitat
Parasitos: Clasificacion
Parasitos: Clasificacion Protista Algae Slime molds Protozoa Mastigophora o Flagelados Sarcodina Ciliophora (ciliados) Esporozoa o Apicomplexa Animalia Helmintos X X Arthropoda X Plathelmintos Nematelmintos
I - LA REFLEXOLOGÍA PODAL 1 - Concepto de salud. 2.- Deformaciones más comunes de los pies y su repercusión Psicológica en la persona:
1 - Concepto de salud 2 - Antecedentes históricos 3 - Correspondencias reflejas 3.1 Primera correspondencia refleja 3.2 Segunda correspondencia refleja 3.3 Tercera correspondencia refleja 4 - Conceptos
Entamoeba coli Entamoeba histolytica Endolimax nana
Entamoeba coli Entamoeba histolytica Endolimax nana HISTORIA Feder Losch (1875), encontró amebas en las muestras de heces, pero sólo los consideraba responsables de mantener el proceso inflamatorio, no
Autor: Msc. Juan Francisco Rocha López. Director del Departamento de Bioanálisis Clínico POLISAL UNAN-Managua.
Comportamiento de las enteroparasitosis en niños menores de 12 años procedentes de barrios pobres de Managua y Masaya. Septiembre 2002 Septiembre 2003. Autor: Msc. Juan Francisco Rocha López. Director
Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos
Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos Los fármacos antihelmínticos tienen como finalidad: Actuar sobre sitios blanco de los parásitos pero que están ausentes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA LABORATORIO CLÍNICO DETERMINAR PARÁSITOS HELMINTOS POR EL MÉTODO DIRECTO Y DE KATO-KATZ EN LOS NIÑOS/AS DE LAS ESCUELAS GÜIZHAGÜIÑA Y MALVAS DEL CANTÓN
ESTUDIO COMPARATIVO DE FLUBENDAZOL, OXANTEL-PIRANTEL, ALBENDAZOL Y MEBENDAZOL
344 ESTUDIO COMPARATIVO DE FLUBENDAZOL, OXANTEL-PIRANTEL, ALBENDAZOL Y MEBENDAZOL EN EL TRATAMIENTO DE HELMINTOS TRANSMITIDOS POR EL SUELO Se trataron 141 personas que tenían infección por Ascaris lumbricoides,
Serie: SANIDAD. La nematodiasis gastrointestinal ovina, una enfermedad que causa retraso en el crecimiento y mortandad.
Serie: SANIDAD. La nematodiasis gastrointestinal ovina, una enfermedad que causa retraso en el crecimiento y mortandad. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz 54 Las enfermedades parasitarias se encuentran entre
Nutrición animal. Sistema digestivo
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons Imágenes bajo licencia Creative Commons. Mosaico animal, fuente:wikipedia; Dibujo de célula, autor:crisariel 1. Sistemas relacionados con la nutrición animal
Parasitosis intestinales
9 Parasitosis intestinales A.F. Medina Claros, M.J. Mellado Peña*, M. García López Hortelano*, R. Piñeiro Pérez**, P. Martín Fontelos* UGC Pediatría. Hospital Axarquía, Vélez-Málaga. *Servicio de Pediatría.
PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR
PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones
[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA]
Medicina Interna Gastroenterología Editado por: Dr. Alejandro Paredes Fabián Gallegos B. Daniela Gálvez V. Cáncer de colon DR.EDMUNDO HOFMANN DR. ALEJANDRO PAREDES GENERALIDADES Enfermedad prevalente en
PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALES Distribución mundial Condiciones asociadas al subdesarrollo >> en población infantil, a nivel mundial Diferencias de hábitos y comportamiento Falta de resistencia natural o adquirida
Dr. Conrado Bonilla Ministro de Salud Pública. Cr. Milton Pesce Subsecretario de Salud Pública. Dr. Diego Estol Director General de la Salud
Dr. Conrado Bonilla Ministro de Salud Pública Cr. Milton Pesce Subsecretario de Salud Pública Dr. Diego Estol Director General de la Salud Dr. Julio Vignolo Subdirector General de la Salud Dra. Raquel
Qué es lo que usted debería saber acerca de Parásitos Internos en Caballos?
Qué es lo que usted debería saber acerca de Parásitos Internos en Caballos? American Veterinary Medical Association Animal Health > AVMA brochures > Internal parasites in horses Los parásitos internos
Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN
Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN La parasitología es una rama de la biología que estudia el fenómeno del parasitismo. Estudia a los organismos vivos parásitos, y la relación de ellos con sus hospedadores
PARASITOSIS EN PEDIATRÍA. Dr. Javier Valencia Jiménez
PARASITOSIS EN PEDIATRÍA Dr. Javier Valencia Jiménez INTRODUCCIÓN Se llama parásito a todo ser vivo, vegetal o animal, que pasa toda, o parte de su existencia, a expensas de otro ser vivo, a quien se lo
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen
Enfermedades Infecciosas. Tema 20. Infecciones por Helmintos
Infecciones por Helmintos Infecciones por Nematodos: Trichuris Trichura, Ascaris Lumbricoides, Strongyloides Stercolaris, Trichinella Spiralis. Infecciones por Trematodos: Fasciola. Infecciones por Cestodos:
Phylos emparentados con Artrópodos
Phylos emparentados con Artrópodos Phylum Pentastomida Los pentastomídos se clasifican dentro de los artrópodos (Crustáceos) aunque por su segmentación se habían clasificado como anélidos. 130 especies
Enfermedades Emergentes
Boletín Enfermedades Emergentes B O L E T Í N D E A L E R TA S E P I D E M I O L Ó G I C A S I N T E R N A C I O N A L E S Nº 4 ABRIL 2014 ALERTAS Virus Ébola Nuevo coronavirus MERS-CoV Gripe aviar A (H7N9)
LA NUTRICIÓN EN ANIMALES I VANESA SANCHO ESTEBAN DEP. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
VANESA SANCHO ESTEBAN DEP. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CONTENIDOS: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES LA DIGESTIÓN En invertebrados En vertebrados EL INTERCAMBIO DE GASES Respiración cutánea Respiración traqueal
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICINA
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICINA PREVALENCIA DE PARÁSITOS INTESTINALES EN NIÑOS ENTRE 2 Y 5 AÑOS. Pasac/xejuyup, Nahualá, Sololá, Guatemala, septiembre
Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN
Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN El término "helminto se utiliza en referencia a una variedad de gusanos que parasitan el intestino del ser humano. La infección por helmintos es el resultado de la penetración
FRECUENCIA DEL PARASITISMO INTESTINAL EN LA CLÍNICA MATERNO-INFANTIL "EL MANCHEN" *
FRECUENCIA DEL PARASITISMO INTESTINAL EN LA CLÍNICA MATERNO-INFANTIL "EL MANCHEN" * Dr. José E. Tabora. PORCENTAJE SOBRE 600 CASOS DE EXAMENES PRACTICADOS EN MATERIAS FECALES El parasitismo intestinal
Tema 9. Protóstomos menores: Grupos de importancia en Biología Marina. Filo Sipuncúlidos (Phylum Sipuncula) Filo Equiúridos (Phylum Echiura)
Parte 2. PHYLA DE INVERTEBRADOS NO ARTRÓPODOS: BIOLOGÍA FUNCIONAL COMPARADA. Tema 9. Protóstomos menores: Grupos de importancia en Biología Marina. Filo Sipuncúlidos (Phylum Sipuncula) Filo Equiúridos
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato digestivo En el aparato digestivo se identifican dos partes bien diferenciadas: el tubo digestivo y las glándulas anejas que participan en el proceso de digestión y absorción de los
Se produce al consumir carne o productos cárnicos crudos o insuficientemente cocinados de animales infestados por la Triquina.
LA TRIQUINOSIS QUÉ ES LA TRIQUINOSIS? Es una enfermedad causada por las larvas enquistadas de un gusano del género Trichinella del que existen varias especies. En Aragón se encuentran la Trichinella spiralis
REGIÓN DE MURCIA - Mujeres
C00. Tumor maligno del labio C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua 5 C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del
Fecha necropsia:. Características generales. Antecedentes (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc)
Propietario: Dirección: Identificación:.. Raza: Fecha nacimiento: / /..o Edad estimada: (desparasitaciones,vacunaciones, patologías anteriores, etc) Piel, mucosas y anexos: Sist. Digestivo (boca, lengua,
Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la. en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la GIARDIASIS en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención Guía de Referencia Rápida
4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos
4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos Su nombre vulgar es gusanos redondos. Existen especies de vida libre, marinos, en el suelo, parásitos de plantas y animales, incluyendo al hombre. Poseen sistema diges@vo
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química Programa de la asignatura: MED-910 Parasitología Descripción General: Total de Créditos:
Vigilancia de diarreas por agentes parasitarios en menores de 5 años Chile 2008 2012*
1 Vol. 2, No. 11, julio 2012. Vigilancia de diarreas por agentes parasitarios en menores de 5 años Chile 2008 2012* 1. Antecedentes La Organización Mundial de la Salud (OMS), define que la diarrea es la
Mas frecuente en Occidente, zonas de alto nivel socioeconómico.
Epidemiología Mas frecuente en Occidente, zonas de alto nivel socioeconómico. En Latinoamerica las mayores cifras corresponden a Argentina y Uruguay semejando a las de Estados Unidos. Tercer neoplasia
PRESENTACIÓN CRONOLÓGICA DE LAS INFECCIONES MÁS COMUNES POR HELMINTOS PARÁSITOS GASTRO INTESTINALES EN PERROS Y GATOS
PRESENTACIÓN CRONOLÓGICA DE LAS INFECCIONES MÁS COMUNES POR HELMINTOS PARÁSITOS GASTRO INTESTINALES EN PERROS Y GATOS Jorge Guerrero, MV, MSc, PhD, DiplEVPC Department of Pathobiology, School of Veterinary
Parasitosis intestinales M. LÓPEZ MOREDA 1, A. ENCINAS SOTILLOS 2, J. M. CANO LÓPEZ 3 Y GRUPO DE HABILIDADES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA
HABILIDADES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA Parasitosis intestinales M. LÓPEZ MOREDA 1, A. ENCINAS SOTILLOS 2, J. M. CANO LÓPEZ 3 Y GRUPO DE HABILIDADES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA DE LA SEMG 1 Médico especialista en