I. Datos de identificación.
|
|
- Marina Núñez Mora
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 I. Datos de identificación. Licenciatura Mecanismos Alternos de Solución de Controversias Unidad de aprendizaje Procesos Psicológicos Clave Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos Período escolar en que se ubica Seriación Ninguna Ninguna Curso taller X UA Antecedente UA Consecuente Tipo de Unidad de Aprendizaje Curso Seminario Taller Laboratorio Práctica profesional Otro tipo (especificar)
2 Modalidad educativa No escolarizada. Sistema virtual Escolarizada. Sistema rígido Escolarizada. Sistema flexible X No escolarizada. Sistema a distancia No escolarizada. Sistema abierto Mixta (especificar) Formación común Derecho 2015 Formación equivalente Derecho 2015 Unidad de Aprendizaje II. Presentación. En el proceso de formación del hombre, el conocimiento de los procesos cognoscitivos y el manejo de las emociones desempeñan un papel fundamental en cada nivel del proceso de enseñanza-aprendizaje. Una condición y a la vez un resultado importante del proceso de enseñanzaaprendizaje, mencionado por Febles es la independencia cognoscitiva, sobre esto plantea: El desarrollo de la independencia cognoscitiva de los alumnos responde a una necesidad real del mundo moderno. Ningún sistema educativo puede aspirar a proporcionar en las diversas ocupaciones, especialidades o profesiones, los conocimientos acumulados por la humanidad. Esto indica la necesidad de la activación del pensamiento en pos del desarrollo
3 de una actividad creadora e independiente, ha de reconocerse entonces, la indisoluble unión de las actividades cognitiva y la afectiva, esta última regula las motivaciones, intereses condicionando al estudiante para una asimilación adecuada de los contenidos, así como las expectativas que se tienen con respecto a las respuestas que emiten las personas. Los procesos afectivos surgen en virtud de que los fenómenos y objetos reflejados por el individuo afectan a las necesidades e intereses de este último y expresan su actitud respecto a dichos objetos y fenómenos. A su vez, los fenómenos psíquicos afectivos se subdividen en tendencias, inclinaciones, deseos y emociones y sentimientos. En la regulación inductora, los procesos afectivos participan globalmente, tanto en el primero como en el segundo de sus aspectos. En este tenor, la Unidad de Aprendizaje de Procesos Psicológicos está integrada por cinco unidades temáticas y permitirá que el alumno analice cómo se lleva a cabo en el ser humano los procesos cognoscentes a partir de la sensación- percepción y las respuestas que se generan a partir de los estímulos; y distinguir las diferentes emociones que acompañan las respuestas del individuo a partir de la interacción consigo mismo y el entorno, a fin de entender cuáles serían los componentes de dichas respuestas. III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular Núcleo de formación: Básico Área Curricular: Comportamiento Humano Carácter de la UA: Obligatoria IV. Objetivos de la formación profesional. Objetivos del programa educativo: Interesarse en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual del alumno, que lo identifican con el otro. Relacionar los conceptos esenciales de los Medios Alternos de Solución de conflictos, en cada uno de los diversos procesos y materias del conflicto. Interpretar conflictos del contexto actual, con teorías pertinentes a los Medios Alternos de Solución de conflictos.
4 Explicar las causas y consecuencias de un conflicto, tomando en consideración el contexto en el que se presenta y sus antecedentes. Aplicar las herramientas, técnicas y habilidades del proceso específico, para que los intervinientes encuentren soluciones, tomando en consideración el diagnóstico y las estrategias de abordaje del conflicto. Reconocer las limitaciones jurídicas y humanas en un determinado conflicto y respeta las leyes, los derechos humanos y la voluntad de las partes. Colaborar con sus compañeros en la resolución de conflictos actuales, donde es necesaria la co-mediación o co-facilitación, estableciendo una metodología grupal para el abordaje del conflicto. Objetivos del núcleo de formación: Promoverá en el alumno el aprendizaje de las bases contextuales, teóricas y filosóficas de los Medios Alternos de Solución de Conflictos, la adquisición de una cultura universitaria en las ciencias y las humanidades, y el desarrollo de las capacidades intelectuales indispensables para la preparación y ejercicio profesional, o para diversas situaciones de vida personal y social. Objetivos del área curricular: Analizar los modelos teóricos explicativos del comportamiento humano, para la comprensión de las manifestaciones conductuales que llevan a cabo las personas en los diferentes ámbitos. Distinguir las cargas emocionales implícitas en cada percepción y respuesta que emite el ser humano, para deconstruir las causas desde la psicología de los conflictos. V. Objetivos de la unidad de aprendizaje. Analizar cómo se lleva a cabo en el ser humano los procesos cognoscentes a partir de la sensación- percepción y las respuestas que se generan a partir de los estímulos. Distinguir las diferentes emociones que acompañan las respuestas del individuo a partir de la interacción consigo mismo y el entorno, a fin de comprender cuáles serían los componentes de dichas respuestas. VI. Contenidos de la unidad de aprendizaje y su organización Unidad 1. El paradigma cognitivo: construcción del significado.
5 Objetivo: Analizar las teorías y postulados que explican el proceso de aprendizaje a partir del paso cognoscente, a fin de distinguir los estímulos y emociones que se encuentran implícitos en la respuesta ante la manifestación de la conducta. 1.1 El estudio de los procesos cognitivos (cognoscitivos) 1.2 Procesamiento de la información: estructura y procesos 1.3 Asimilación y acomodación en la construcción del conocimiento 1.4 Significado y comprensión. La teoría del aprendizaje verbal 1.5 Principios y procesos en el aprendizaje significativo Concurrencia e integración de formas de aprendizaje Unidad 2. La atención: selección y recursos cognitivos Objetivo: Examinar los elementos del proceso de atención a partir del recurso cognitivo que el individuo pose, para la comprensión de cómo es que se dan los niveles de atención en función de los estímulos recibidos. 2.1 El concepto de atención y función en el aprendizaje 2.2 Atención y selección: filtro selectivo 2.3 Los estímulos sensoriales y el sujeto percipiente 2.4 Identidad del objeto y constancia perceptiva 2.5 Percepción de la forma y organización perceptiva: el todo y las partes Unidad 3. La memoria humana: estructura y procesos Objetivo: Examinar cómo está estructurada la memoria desde los distintos almacenes y los procesos cuya función es dirigir el flujo de la información.
6 3.1 Percepción y memoria sensorial Retención a corto plazo: amplitud y duración Memoria operativa, procesamiento cognitivo y aprendizaje 3.2 La memoria permanente: función en la cognición y la acción Unidad 4. Manejo de las emociones Objetivo: Analizar las propuestas teóricas que explican cómo las emociones son un estado de manifestación afectiva, haciendo hincapié en las dimensiones y expresiones de las mismas. 4.1 Teorías de las emociones 4.2 Dimensión de las emociones 4.3 Expresión de las emociones Unidad 5. Proceso Cognitivo en su aspecto psicoactivo Objetivo: Examinar y aplicar los conocimientos, técnicas y habilidades emocionales que deben desarrollar los individuos como el conocimiento de uno mismo, control de comportamiento impulsivo, motivación, empatía y habilidades sociales de cooperación y respeto 5.1 Asertividad 5.2 Manejo de las emociones 5.3 Inteligencia emocional 5.4 Manejo creativo de los escenarios VII. Acervo bibliográfico Best, J., (2001) Psicología Cognitiva. Madrid, Editorial Paraninfo-Thomson Learning. Bruner, J., (2000) Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid, Editorial, Alianza.
7 Bruning, R.; Schraw, G., y Ronning, R., (2002) Psicología Cognitiva e Instrucción. Madrid, Editorial Alianza. Caballero de la Torre, V., y Robles, F., (2005) Conexionismo: Una útil herramienta para otras ciencias y un problemático modelo para la psicología. Revista de Filosofía. Calvo, R., y Ruiz, M., (2002) Análisis y modificación de la conducta. Técnicas de relajación. Madrid, Editorial UNED. Campanario, J., (2004) Enfoque conexionista en psicología cognitiva y algunas aplicaciones sencillas en didáctica de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias.
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Seminario de terapia breve y de emergencia I. Datos de identificación Licenciatura
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Algoritmos y programación básica I. Datos de identificación Espacio educativo
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería de Software Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Software Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: eléctricos I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura
I. Datos de identificación.
I. Datos de identificación. Licenciatura Medios Alternos de Solución de Conflictos Unidad de aprendizaje Sociología II Clave Carga académica 4 0 4 8 Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos
I. Datos de identificación
I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Derecho Derecho Unidad de aprendizaje Tecnologías de la Información y la Comunicación Clave Carga académica 3 1 4
Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4
Índice Pág. I. Datos de identificación 3 II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4 III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 4 IV. Objetivos de la formación profesional
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Seminario de fundamentos de Tanatología I. Datos de identificación Licenciatura
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de
Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas
Mercadotecnia de productos y servicios de la información I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Humanidades Ciencias de la Información Documental Unidad
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: I. Datos de identificación Espacio educativo donde
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Evolutiva
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Biología Evolutiva I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Biología Evolutiva
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Mercado de Derivados I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje Mercado
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Microeconomía
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Microeconomía I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Filosofía de la Física
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física 2003 Programa de Estudios: Filosofía de la Física I. Datos de identificación Licenciatura Física 2003 Unidad de aprendizaje Filosofía de
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS360095 Créditos: 8 Materia: Comportamiento Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Estructura de la PYME I. Datos de identificación Espacio educativo donde
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación
CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales
Primer Periodo. I. Datos de identificación. Licenciatura. Medios Alternos de Solución de Conflictos. Comunicación Clave LMA101. Unidad de aprendizaje
Primer Periodo I. Datos de identificación. Licenciatura Medios Alternos de Solución de Conflictos Unidad de aprendizaje Comunicación Clave LMA101 Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Ergonomía y Administración 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano
-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
1 Psicología de la Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa de Estudios: Matemáticas Aplicadas
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial 2003 Programa de Estudios: Matemáticas Aplicadas I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo Industrial
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:
III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:
[ ] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso
[205106000] Psicología de la Educación Infantil (3-6 años) GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Código Asignatura: Psicología de la Educación Infantil (3-6 años)
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad
Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003
CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE
GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC (
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADOLESCENCIA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:
DISEÑO CURRICULAR PENSAMIENTO FORMAL
DISEÑO CURRICULAR PENSAMIENTO FORMAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: PSICOLOGÍA Unidad de aprendizaje por objetivos TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:
Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados
Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2013/14 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:
SUMILLAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos
HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.
HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica
A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:
I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del
ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Guía de evaluación del aprendizaje: Agroecología Elaboró: Leon Gildardo
CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN MODALIDAD CARÁCTER
Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble
Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia
Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social
Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 270 Horas Diploma acreditativo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de la Educación
DIRECCIÓN DE POSTG RADO Y PERFECCIONAMIENTO FACULTA D DE CIENCIAS DE LA EDUCA CIÓN SEDE LA SERENA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Programa de obtención de Grado Académico para Profesionales de
Carta Descriptiva 1 CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa: II. Ubicación: Materias antecedentes: Psicometría y Psicopatología.
Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave:367004 Créditos: 4 Materia: PSICODIAGNOSTICO Depto:Departamento de Ciencias Sociales Instituto: Instituto de Ciencias Sociales
Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL I.- Identificación de la actividad
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA INSTRUCCION
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA INSTRUCCION Área: Programa de Psicología Educativa Semestre: 7º Clave: 0820 Créditos: 06 Horas teóricas: 03 Horas práctica: 00 Elaborado por: Lic. Piedad Aladro Lubel Fecha revisión:
1. Estado de la cuestión:
Taller 1 Metodología de la enseñanza de los DDHH en la Educación Superior Informe analítico sobre la enseñanza de los derechos humanos en la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) 1. Estado de la
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller Creatividad I Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDI-325 Pre-requisito
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área
LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA
LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA Prof. Carlos Hugo Criado del Valle Facultad de Psicología delvalle@usal.es Preinscripción y matrícula: Centro de formación permanente http://formacionpermanente.usal.es
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología Social Título: Licenciado o Licenciada en Psicología Social PLAN DE ESTUDIOS
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006. Programa de Estudios: Biología Molecular
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Biología Molecular I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el
LAS COMPETENCIAS DOCENTES:
LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN
Tipo de unidad de aprendizaje:
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Design
Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.
Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÌA 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa NUEVAS TECNOLOGÍAS
MARÍA ANTONIA LLITERAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ESPACIO CURRICULAR: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL CURSO: 1º 1º y 1º 2º
Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral
Unidad de Aprendizaje TC.9 SALUD FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Políticas Públicas Título: Licenciado o Licenciada en Políticas Públicas PLAN DE ESTUDIOS I.
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación)
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación) Área: Programa de Psicología Educativa Semestre: 9º Clave: 0660 Créditos: 04 Horas teóricas: 02 Horas práctica: 0 Última revisión: Junio de 2004 Programa
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Estrategias de Aprendizaje
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Estrategias de Aprendizaje I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS
Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Historia de la psicología... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Comenzamos con el estudio de la psicología... 14 2. La ciencia en
Código: PSA-254. Horas Semanales: 5
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Psicología del Aprendizaje Carrera: Educación Mención: Educación Preescolar Semestre: Segundo Código: PSA-254 Horas Semanales:
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL
Prog revis UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Clave: PSI 510 ; PRE REQ.: PSI 415 ; No. CREDITOS:
EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA
EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA DURACION: 150 HORAS OBJETIVOS Conocer los programas de aprendizaje emocional y social. Favorecer la implantación de Programas de Aprendizaje Emocional
PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION
PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION A. ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura : Recursos Terapéuticos para la comunicación. Carácter de la asignatura : Obligatorio Código : FOA
UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación. Resumen
UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación Resumen En esta unidad revisan dos artículos, el primero de Jacques Delors y el segundo de Irma González, quienes realizan una descripción amplia de las
Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano
Psicología de la educación Juan Luis Castejón Carlota González Raquel Gilar Pablo Miñano Colaboradores: José Valero Nieves Gomis María Luisa Pertegal Nélida Pérez Gonzalo Sampascual Bárbara Sánchez Almudena
Inteligencia emocional y gestión del estrés
Inteligencia emocional y gestión del estrés 22 al 26 agosto Organiza/Antolatzaileak: Financia: Curso de verano 2016 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y GESTIÓN DEL ESTRÉS (20 horas) Del 22 al 26 de agosto 1. DIRECCIÓN
GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 1 DEL ESTADO. TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA
HABILIDADES SOCIALES CON PERSONAS CON DISCAPACIDADES
HABILIDADES SOCIALES CON PERSONAS CON DISCAPACIDADES Código Nombre Categoría SN_0078 HABILIDADES SOCIALES CON PERSONAS CON DISCAPACIDADES SANIDAD Duración 30 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA CLAVE: EDU 133 ; PRE REQ.: EDU 123 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La Planificación
Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006
Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Administración de
Plataformas Tecnológicas Educativas
Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 4 Nombre: Elementos pedagógicos aplicados al ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cuál es la función de la planeación didáctica?
M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico
Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Sílabo. Aníbal Meza Borja
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Sílabo 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Tipo de curso Obligatorio Código Ps-306 Semestre 2016-1 Créditos 4 (Cuatro) No. de horas semanales:
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Ciencias Sociales en el C.V. de Básica I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave
Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3
Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Clave de la Asignatura: SATCA 2 : Carrera: Presentación Caracterización de la asignatura Producción Limpia MMQ-1302 1-2-3 Ingeniería Ambiental. En esta materia
INDICE 1.1. Objetivos 1.2. Introducción 1.3. Contenidos 1.4. Bibliografía recomendada 1.1. OBJETIVOS
Tema 8 (UDDD-21): INTERVENCIONES PSICOPEDAGÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Elvira Repetto, José A. Téllez y Sonia G. Beltrán (Esquema S. Beltrán) INDICE 1.1. Objetivos 1.2. Introducción
Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48
UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN
FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN
VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo
1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: QUIMICA AMBIENTAL 1 DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION DOCENTE: Dr. VICENTE DELGADO RODRIGUEZ PRE-REQUISITOS: CÓDIGO BANNER:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ETICA PROFESIONAL LIC. EN ADMINISTRACION I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: ETICA
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ciencias Ambientales 2003 Programa de Estudios:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ciencias Ambientales 2003 Programa de Estudios: Temas Selectos de Economía de los Recursos Naturales I. Datos de identificación Licenciatura Ciencias
Maestro Especialidad de Educación Infantil
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO VIRGEN DE EUROPA PRIMER CURSO Maestro Especialidad de Infantil (BOE de: 10-09-01) Avenida España, 5 11300- LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Teléfono: 956 763786 Fax : 956 761761
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD037 PROGRAMA 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD037 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas
PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria