Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns Alba

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns Alba"

Transcripción

1 Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible Carlos Bordóns Alba Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla Jornadas de Ingeniería de Control Madrid, mayo de 2007

2 Índice 1. Motivación 2. Modelo de pila PEM 3. Estrategias de control de pilas PEM 4. Sistemas basados en pilas de combustible Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

3 1. Motivación Sistema electroquímico que genera electricidad a partir de H 2 Sector de gran desarrollo en los últimos años Muchos campos abiertos, relacionados con materiales, fabricación, mantenimiento, etc. siendo el control automático uno de los más importantes Control de la pila: Cómo operar la pila de manera segura y eficiente Una buena regulación de variables (presiones, caudales) es crucial para la funcionalidad y vida útil de la pila Control de sistemas que contienen una pila La pila forma parte de un sistema híbrido Conexión/desconexión y generación de una potencia deseada Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

4 Pilas PEM Existen diversos tipos de pilas PEM: interés para automoción y generación estacionaria Alimentadas con H2 (directamente o reformador) Subproductos: agua y calor Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

5 2. Modelo de pila PEM Ecuaciones fluido dinámicas Característica eléctro-química Efectos térmicos Agua Gases Desarrollo y validación experimental de un modelo matemático para pilas de combustible tipo PEM Alcance del modelo: Régimen permanente Transitorios: cargas variables, flooding, purgas en el ánodo Complejidad matemática: Gran número de ecuaciones (100 aprox.), aunque la mayoría de carácter algebraico (11 estados en total) Implementación abordable computacionalmente, resultando un modelo muy completo orientado principalmente al control Software de simulación realizado en MATLAB Simulink

6 Ecuaciones fluido-dinámicas: Tiempos característicos del orden de 10-1 s. Se incluyen las dinámicas de condensación y evaporación del agua Fluidos implicados: oxígeno, hidrógeno, agua líquida y vapor Se consideran 5 volúmenes de control: - Canales de cátodo y ánodo - Conductos de difusión de gases de cátodo y ánodo (GDLs) - Membrana Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

7 Ecuaciones electroquímicas Tiempos característicos del orden de 10-9 s, por lo que se obvian las dinámicas Morfología de las curvas de polarización - Caídas por activación (Vact) - Caídas óhmicas (Vohm) - Caídas por concentración (Vconc) Factores que influyen en las curvas de polarización: Presiones de los gases reaccionantes (oxígeno e hidrógeno) Temperatura Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

8 Ajuste de la curva de polarización Ecuaciones electroquímicas: Ecuación que modela las curvas dependiente de 8 parámetros Algoritmo de búsqueda de los parámetros basado en 4 puntos experimentales Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

9 Cantidad de agua líquida condensada en los canales de difusión de gases (encharcamiento o flooding, evacuándose el agua mediante purgas) Agua y calor Ecuaciones térmicas: Modelo construido a partir de un balance energético del proceso Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

10 Banco de ensayos - Pila de combustible Nexa de la compañía Ballard kw de potencia máxima - Autohumidificada - Refrigerada por aire - Configuración en dead-end Usada por muchos grupo de investigación (Benchmark) Se incluyen también en el modelo los equipos auxiliares propios de esta configuración Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

11 Datos de entrada Resultados Model development and validation of a PEM benchmark. A.J. Del Real, A. Arce and C. Bordons. Journal of Power Sources, 2007 Salidas del Modelo Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

12 3. Estrategias de control de pilas PEM Necesidad: Debe existir un sistema de control para proporcionar aire y combustible necesarios para suministrar la potencia requerida, eliminar los subproductos y el calor producidos en las células y convertir la potencia DC no regulada en regulada o en AC de calidad para inyección en red Control de alto nivel: Integra el acondicionamiento de potencia, almacenamiento y procesamiento de fuel (en su caso) Control a bajo nivel: Aire/combustible, Tª y humedad Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

13 Control Objetivos: Subsistemas: Respuesta transitoria rápida Caudales de reactivos Arranques y paradas ordenados Robustez y adaptación a la potencia requerida Gestión del calor Actuaciones: Gestión del agua Caudal de hidrógeno (válvula) Gestión de Caudal de oxígeno (compresor) potencia Refrigeración (circuito de agua con ventilador) Procesamiento Humidificador (bomba) del combustible (si no es H Temperatura 2 directamente) Variables a controlar: Gases Temperatura Hidratación de la membrana ACC06, ECC 07, CDC 07 Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

14 Acciones de control sobre la pila Acciones de control Gestión de potencia Caudal H2 Hidrógeno Humidificación Caudal aire Refrigeración Compresor Humidificador Agua Separador Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

15 Caudales de reactivos Objetivo: proporcionar de forma rápida los caudales de reactivos necesarios, asegurando respuesta transitoria rápida, operación segura y minimizando el consumo auxiliar Se consigue aportando el caudal necesario según el requerimiento de potencia Temas: La presión en el ánodo ligeramente más alta que en el cátodo. Control por ratio (muy rápido) para que la presión de ánodo siga a la del cátodo. Mantener el exceso de O 2. Peligro de Starvation. Controlar el exceso de oxígeno en el cátodo (proporción entre oxígeno que se suministra y el que se usa) λ = O2 O2, in O2, react Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns, W W

16 Diversas estrategias propuestas Feedforward estático Feedforward dinámico LQ Objetivo: evitar starvation λ o2 min. Restricción física en los transitorios Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

17 Estrategias de Control Predictivo MPC puede ser un buen candidato para controlar pilas, minimizando diversos criterios de control Se presenta una estrategia que tiene en cuenta las perturbaciones medibles y las restricciones de operación Se analizan 3 posibles criterios y se presentan las soluciones basadas en MPC El controlador manipula la alimentación de aire y combustible actuando sobre el voltaje del compresor y la válvula de H2 Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

18 Objetivos de control Compressor voltage H 2 Valve Ist Fuel Cell System Vst Pst Seguimiento del voltaje de salida Evitar Starvation Máxima eficiencia λ o2 λ = o2 W W o2, in o2, reacted Exceso de oxígeno Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

19 Análisis en estacionario Evitar Starvation Seguimiento de voltaje Máxima eficiencia Análisis de los criterios de control Usar MPC para satisfacer estos 3 objetivos (por separado) Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

20 Diagramas de bloques Evitar Starvation Constante Máxima Eficiencia LUT Seguimiento de voltaje Constante Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

21 Modelo para control Obtención de un modelo de control para diseñar el controlador explícito con las siguientes entradas salidas y perturbaciones. Estructura de los modelos lineales para las distintas estrategias de control. Prevención de la Starvation Máxima Eficiencia Control de la tensión Comparativa del modelo no lineal completo y el linealizado Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

22 MPC con restricciones Sujeto a: Restricción en la entrada por límites físicos Restricción en la salida impuesta Se tienen en cuenta las perturbaciones medibles (Intensidad) para hacer la predicción de la salida: efecto feedforward Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

23 Perturbaciones medibles Cambio en la intensidad Sin esto la entrada (voltaje del compresor) puede tomar valores no factibles Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

24 Efecto de parámetros de sintonía y restricciones Restricciones Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

25 Comparación de los 3 criterios Valor bajo Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

26 Problemática de aplicación Tiempo de muestreo 8 ms Hay que resolver un QP Solución: Control predictivo explícito (Bemporad et al., 2004) Cálculo off-line de la señal de control Ley lineal por tramos Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

27 Control predictivo explícito con restricciones Formulación del GPC incluyendo un vector x que tiene en cuenta los valores de la salidas, entradas y perturbaciones actuales y pasadas Las señales de control óptimas se calculan off-line El valor de la señal de control on-line se obtiene según estas ecuaciones Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

28 Resultados y tiempo de ejecución Resultados del control explícito para el caso de máxima eficiencia con un horizonte de control de 3. Problema: si el horizonte es muy grande pueden salir muchas regiones de búsqueda Tabla con la comparativa de tiempos de ejecución. Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

29 4. Sistemas basados en pilas de combustible Sistemasde generación eléctrica con almacenamiento Interés: adecuar la oferta a la demanda con almacenamiento intermedio en forma de H2 (vector energético) Energías renovables, capacidad de la red Vehículoshíbridos: Alimentados con pilas y baterías (o supercondensadores) Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

30 Sistema eléctrico con 2 generadores y almacenamiento Varios componentes interconectados Objetivo: Generar la potencia deseada (criterios económicos) actuando sobre el control de la pila y el electrolizador: sistemas de energías renovables sistemas aislados) Mantener unos niveles de almacenamiento Se usan modelos linealizados de los componentes rad P av s Pg SP P e P fc E H 2 H 2 FC h Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

31 Resolución mediante MPC para sistemas híbridos Modelo híbrido : Automata Restricciones: Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

32 MPC con restricciones Se ha usado HYSDEL package para traducir el modelo a MLD Función objetivo Sujeto a restricciones dinámicas y de operación Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

33 Resultados en simulación Restricciones en los tiempos de encendido y apagado de la pila CDC h (Kg) p av (W) p ref (W) x p g p ref x time (s) x 10 4 p e (W) p fc fc s x x x time (s) x 10 4 Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

34 Control de vehículos híbridos Battery DC/ DC Fuel Cell DC/ DC DC Link DC/ DC Electric Motor Auxiliary Units Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

35 Descripción del problema El sistema de control debe satisfacer la demanda del motor eléctrico usando dos fuentes de potencia: Pila PEM (fuente primaria) Batería: Para picos de potencia (aceleración) Almacenar energía durante el frenando Permite optimizar la eficiencia del vehículo Control en tiempo real de la distribución de potencia entre la pila de combustible y el dispositivo de almacenamiento para optimizar el consumo de combustible manteniendo las prestaciones del vehículo Convertidores de potencia La pila lleva su controlador local Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

36 Dinámica del sistema La dinámica más lenta es la de los fluidos en el interior de la pila Modo de operación (discreto) Potencia suministrada por la batería (+ ó -) Case study Potencia suministrada Al motor eléctrico Potencia de la pila Existen 7 modos de operación, con distintas dinámicas Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

37 Control Cost Function Driver s request Conversion Pref Control Pfc ON/OFF Pbat Fuel cell P DC Motor Torque Vehicle Acceleration Speed ON/OFF Battery Constraints Driver Restricciones: Potencia de la pila limitada (amplitud y velocidad), peligro de starvation La batería debe mantenerse cargada (frenado o pila) Tiempo de vida de la pila: evitar On/Off Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

38 Estrategia de control. MPC híbrido Weighting factor: penalize the use of the battery (which produces higher fuel consumption) encourage it (which could be dangerous) Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

39 Banco de pruebas Motor eléctrico de 4 kw Pila PEM de 5 kw Baterías propias H2 comprimido Proyecto Desarrollo de vehículo de baja firma infrarroja. INTA Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

40 Banco de pruebas Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

41 Motor eléctrico 68 kw Pila PEM de 50 kw Batería NiMH de 12 kw Proyecto Hercules Hynergreen CC MM Solucar A. Energía Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

42 Conclusiones Es un campo abierto y multidisciplinar Modelado: simulador disponible Control de la pila en sí: El criterio de máxima eficiencia es el más adecuado El MPC considera perturbaciones medibles y restricciones El transitorio se puede mejorar usando dispositivos de almacenamiento (supercondensadores o baterías) El tiempo de cálculo es adecuado si se usa una formulación explícita Sistemas con varios componentes: control híbrido Muchos temas : Estrategias de control Implementación Integración Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible. Carlos Bordóns,

43 Modelado y Control de Sistemas Basados en Pilas de Combustible Carlos Bordóns Alba Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla Jornadas de Ingeniería de Control Madrid, mayo de 2007

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MOTORES DE HIDRÓGENO

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MOTORES DE HIDRÓGENO Jornada sobre biocombustibles aplicados a la automoción 28 de noviembre de 2007 Pedro Luis Arias Ergueta ETS de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU) INDICE: Introducción Posibilidades y limitaciones del hidrógeno

Más detalles

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES 23-Junio-2015 ÍNDICE: 1. PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DEL HIDRÓGENO Y LAS PILAS

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS Yolanda Estepa Ramos Puntos a tratar Introducción del tema Características de las microrredes LVDC Tipos de cargas

Más detalles

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES A partir de gas natural: Reformado de vapor Conversión endotérmica

Más detalles

PROYECTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E HIDRÓGENOS. Fecha: 28 de febrero de 2007

PROYECTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E HIDRÓGENOS. Fecha: 28 de febrero de 2007 PROYECTOS REALIZADOS POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E Fecha: 28 de febrero de 2007 DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON ALMACENAMIENTO INTERMEDIO DE H2 Y PILA

Más detalles

FORMACIÓN RENOVETEC. PLANTAS de BIOMASA

FORMACIÓN RENOVETEC. PLANTAS de BIOMASA FORMACIÓN RENOVETEC PLANTAS de BIOMASA CURSO DE PLANTAS DE BIOMASA Durante las 16 horas que componen el curso se analizan los conceptos básicos para abordar en detalle cada unos de los elementos que forman

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador

Más detalles

Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad. Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las

Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad. Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad d Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las instalaciones Cómo reducir nuestro Coste energético? Diseño

Más detalles

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN AC 03.1 - DEMOSTRACIÓN DE BOMBA DE CALOR (pag. H - 1) CV 04.1 - DEMOSTRACION DE CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y ACS (pag. H - 3) CV 04.2 - MODULO DISIPACIÓN TÉRMICA (pag. H - 5) RF 01.1 - CÁMARA FRIGORÍFICA

Más detalles

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL Mge-15MC 13.9KW 17.5KVA Planta eléctrica EMESA PERKINS de 13.9KW, 17.5KVA ensamblada con motor PERKINS, generador Stamford, tablero de instrumentos multifuncional

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Laboratorio de sistemas de almacenamiento de energía electroquímico

Laboratorio de sistemas de almacenamiento de energía electroquímico Departamento de Ingeniería Eléctrica Laboratorio de sistemas de almacenamiento de energía electroquímico Presentación doctorado 2013 1 Contenido Introducción Objetivos laboratorio sistemas almacenamiento

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA

PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA 1 1 Introducción Que es la NEUMÁTICA? Técnica que utiliza el aire comprimido como vehículo para transmitir energía. Es la generación y utilización del aire comprimido para realizar

Más detalles

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007. FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN 29 de Marzo de 2007 PROBLEMÁTICA ACTUAL Teoría de Hubbert Problema medioambiental 99 % de impacto ambiental combustibles fósiles

Más detalles

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico Quemadores Ahorro energético con seguridad Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico COMBUSTIÓN: Equilibrio rendimiento / emisiones Rendimiento

Más detalles

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno 4 de febrero de 2016 Solución de almacenamiento Solución de almacenamiento Hidrógeno:

Más detalles

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura. Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. 250 kwe La Planta eléctrica a Biogás de una capacidad de 250kw en Stand-by funciona como planta de transferencia manual o planta de transferencia automática, equipada

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES ENERGÍA, GAS, AGUA Mejorar la eficiencia energética para reducir los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero constituye

Más detalles

TÓPICOS DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE

TÓPICOS DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE TÓPICOS DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE Kunusch C. (1) Puleston P.F. (1,2) Mayosky M.A. (1,3) Serra M. (4,5) Riera J. (4,5) (1) LEICI, Facultad de Ingeniería, UNLP, La Plata,

Más detalles

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO.

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO. HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO. INDICE. 1. Qué es el Centro Nacional del Hidrógeno. 2. El hidrógeno. Fundamentos. 3. Producción de hidrógeno. 4. Almacenamiento de hidrógeno. 5. Transformación

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES.

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. 1. INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS EN INGENIERÍA QUÍMICA 2. PROBLEMAS EXPRESADOS MEDIANTE

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYQUA1510 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión por correas, asegura una menor pérdida de energía y una vida útil de tres veces

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 Amador Robles Tascón Renfe Operadora Financiado por: Ref. PTR-2014-0351 Cómo

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN M. I. Liborio Huante Pérez Gerencia de Turbomaquinaria Junio, 2016 1. Que es la cogeneración 2. Diferencias respecto al ciclo convencional 3. Equipos que lo integran

Más detalles

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos 1.- Propósito de la línea de especialización: Formar un Ingeniero de aplicaciones prácticas, con amplio conocimiento de máquinas e instalaciones

Más detalles

APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA

APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA Nuevos horizontes para el futuro energético Arkaitz Izaguirre arkaitz@inergetika.com 943 369 415 PRESENTACIÓN INERGETIKA: Quiénes somos Fundación: Diciembre

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO CLIMATIZACIÓN

BALANCE ENERGÉTICO CLIMATIZACIÓN BALANCE ENERGÉTICO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN LAS CARGAS INTERNAS CARGA POR ILUMINACIÓN La iluminación de un local a acondicionar constituye una generación interna de calor sensible que debe ser

Más detalles

SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED. Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía

SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED. Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía SOFTWARE DE GESTIÓN VIRTUAL DE MICRORREDES: PROYECTO OVIRED Ignacio Delgado Espinós Instituto Tecnológico de la Energía Índice Proyecto OVIRED: Objetivo General Microrredes Arquitectura del Sistema Escenario

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS ESTUDIO DE LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS GEOTÉRMICOS (GSHP) DEL TIPO TIERRA/AIRE, PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS HABITADOS EN EL SALVADOR INTEGRANTES Ing.

Más detalles

Definición del Código

Definición del Código DTC Definición del Código P0102 Señal baja del circuito del sensor MAF P0103 Señal alta del circuito del sensor MAF P0112 Señal baja del circuito del sensor IAT P0113 Señal alta del circuito del sensor

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN UN VEHÍCULO HÍBRIDO CON PILA DE COMBUSTIBLE

ESTUDIO COMPARATIVO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN UN VEHÍCULO HÍBRIDO CON PILA DE COMBUSTIBLE ESTUDIO COMPARATIVO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN UN VEHÍCULO HÍBRIDO CON PILA DE COMBUSTIBLE David Marcos, Carlos Bordóns y Miguel Ángel Ridao Depto. Ingeniería de Sistemas y Automática.

Más detalles

Otro mundo. sí es posible.

Otro mundo. sí es posible. Otro mundo sí es posible. Menos es más. Menos emisiones, un ambiente más limpio. Menos contaminación, más salud para las personas. Menor costo energético, una empresa más competitiva. Sé parte de la solución.

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR:

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR: ciclo doble / simple etapa ORC con un innovador motor rotativo termovolumetrico patentada de alta eficiencia 0.Resumen Se presentan algunos resultados

Más detalles

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA servicios 1.- Proyectos industriales y dirección de obra Proyectos de actividad industrial Proyectos de implantación de procesos de producción

Más detalles

Almacenamiento de Energía - ZIGOR

Almacenamiento de Energía - ZIGOR Almacenamiento de Energía - ZIGOR Retos tecnológicos en electrónica de potencia para la integración de baterías de flujo ZIGOR DONDE ESTAMOS Headquarters VITORIA ZIGOR LINEAS DE NEGOCIO AHORRO Y EFICIENCIA

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

Controlador PID con anti-windup

Controlador PID con anti-windup Laboratorio de Control de Procesos Industriales Práctica 1 Controlador PID con anti-windup 1 de noviembre de 2008 Introducción 2 INTRODUCCIÓN REGULADORES PID La idea básica del controlador PID es simple

Más detalles

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor Los sistemas de vacío

Más detalles

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO Abril 2016 ÍNDICE DE CONTENIDOS SUMARIO 1. Presentación de Cero Grados Sur y Krannich Solar 2. Tipos de Aplicaciones FV para bombeo: 1. Bombeo con autoconsumo

Más detalles

Soluciones para bombeo Alvaro Sáez Area Sales Manager

Soluciones para bombeo Alvaro Sáez Area Sales Manager Soluciones para bombeo Alvaro Sáez Area Sales Manager Bombeos y riegos Variador de frecuencia Un variador de frecuencia es un dispositivo utilizado para controlar la velocidad de un motor de c.a. o de

Más detalles

Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. FUNDAMENTOS DE NEUMATICA.

Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. FUNDAMENTOS DE NEUMATICA. Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. 1 Compresor. Compresor: Aparato que sirve para comprimir un fluido, generalmente aire, a una presión dada. Existen dos categorías. Las máquinas volumétricas (aumento

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico ANEXO I Oficial de tercera mantenimiento electromecánico Primera Fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPI) Técnico Auxiliar / Módulo Experimental de nivel II/ Ciclo

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO. Integración IV. Trabajo práctico Nº 8: Diseño y simulación de sistemas de bombeo con HYSYS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO. Integración IV. Trabajo práctico Nº 8: Diseño y simulación de sistemas de bombeo con HYSYS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO Integración IV Trabajo práctico Nº 8: Diseño y simulación de sistemas de bombeo con HYSYS 1. Sistemas de bombeo Bomba centrífuga La operación

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Ahorro energético y económico en equipos A/C Ahorro energético y económico en equipos A/C Oscar Maciá Ingeniero Industrial Dpt. Dirección Técnica El ahorro energético Ahorro energético = Aumento del coste de adquisición El ahorro energético El ahorro

Más detalles

Oscillations in PEM fuel cells at low cathode humidification

Oscillations in PEM fuel cells at low cathode humidification www.dlr.de Chart 1 > Oscillations in Polymer Electrolyte Fuel Cells > Conapice2012 > Daniel Garcia > 21, 22 and 23 November Oscillations in PEM fuel cells at low cathode humidification D. Garcia Sanchez,

Más detalles

Modelado y simulación de un proceso de nivel

Modelado y simulación de un proceso de nivel Modelado y simulación de un proceso de nivel Carlos Gaviria Febrero 14, 2007 Introduction El propósito de este sencillo ejercicio es el de familiarizar al estudiante con alguna terminología del control

Más detalles

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin Ing. Alfredo García 1 Introducción Los proyectos de desarrollo/reactivación de yacimientos necesitan ser acompañados por una adecuación de las instalaciones

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO AHORRO DE ENERÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO ECONOMIZADORES Javier Armijo C., ilberto Salas C. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Resumen En el presente trabajo

Más detalles

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche ANEXO I 1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche Primera fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPII) Técnico Especialista / Módulo Experimental de nivel III/

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te interesa la conservación de los bienes naturales y no estás dispuesto a sacrificar las comodidades de la vida moderna? Acércate a una carrera que te puede llevar por

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE UNIDAD 5: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES 1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE La corriente que nos entrega una pila o una batería es continua y constante: el polo positivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA CICLO: II/2012 GUIA DE LABORATORIO Nombre de la Practica: Equipos de Terapia Respiratoria Lugar de Ejecución: Lab. Biomédica

Más detalles

LA PILA DE COMBUSTIBLE, EL VEHÍCULO Y EL TRANSPORTE

LA PILA DE COMBUSTIBLE, EL VEHÍCULO Y EL TRANSPORTE LA PILA DE COMBUSTIBLE, EL VEHÍCULO Y EL TRANSPORTE 23 24 octubre 2012 I CONGRESO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Evolución del parque mundial EN 10 AÑOS SE PASARÁ DE 850 MILLONES DE VEHÍCULOS A 1.100 MILLONES

Más detalles

SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS

SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA UNIBERTSITATE-ESKOLA POLITEKNIKOA SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS Neumática y Electroneumática Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Nuevos horizontes para el futuro energético Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Presentación EDE Ingenieros es una empresa de servicios de Ingeniería, que desde 1993 desarrolla su actividad

Más detalles

Tema 3. Accionamientos

Tema 3. Accionamientos Tema 3. Accionamientos Índice Motores en robótica: tipos y características. Motores eléctricos: corriente continua, motores paso a paso, y sin escobillas. Motores y actuadores neumáticos, hidráulicos y

Más detalles

CONTROL HEURÍSTICO DE GESTIÓN DE POTENCIA DE UN VEHÍCULO HÍBRIDO CON PILA DE COMBUSTIBLE

CONTROL HEURÍSTICO DE GESTIÓN DE POTENCIA DE UN VEHÍCULO HÍBRIDO CON PILA DE COMBUSTIBLE CONTROL HEURÍSTICO DE GESTIÓN DE POTENCIA DE UN VEHÍCULO HÍBRIDO CON PILA DE COMBUSTIBLE Resumen Se presenta brevemente en la primera parte de este artículo el modelo de un automóvil propulsado por un

Más detalles

Arrancador Suave de Media Tensión

Arrancador Suave de Media Tensión Arrancador Suave de Media Tensión Arrancadores suave SAP6000 El arrancador suave de media tensión SAP6000 está diseñado para funcionar con motores asíncronos estándar. El método de control digital ofrece

Más detalles

Soluciones para la deformación de chapa SIMOTION SimoPress Servo

Soluciones para la deformación de chapa SIMOTION SimoPress Servo Soluciones para la deformación de chapa SIMOTION SimoPress Servo La solución para Servo Prensas excéntricas Para que sirve una Prensa Distintos tipos de Prensa Prensas Mecánicas excéntricas: construcción

Más detalles

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE MEMORIA DE OFERTA FORMATIVA EN CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE 2008 Organizados por: Manuel Ruiz de Adana Santiago Dr. ingeniero industrial Profesor de Ingeniería Térmica Universidad

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en sistemas Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Código:340995 Conformación de mesa de ayuda Fase del proyecto: Ejecución

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS Curso: Operación de sistemas eléctricos de potencia y centros de control PROGRAMA GENERAL MODULO I: MODULO II: MODULO III: MODULO IV: MODULO V: MODULO VI: Flujos de potencia

Más detalles

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO Precaria situación financiera para el acceso al crédito Bajo nivel de inversión para concretar proyectos a largo plazo Política regulatoria que debe ser modificada para permitir

Más detalles

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura DESCRIPCIÓN Las torres de enfriamiento son equipos diseñados para disminuir la temperatura

Más detalles

EL CONTROL DETRÁS DE LA AUTOMATIZACIÓN. Alejandro Piñón Rubio

EL CONTROL DETRÁS DE LA AUTOMATIZACIÓN. Alejandro Piñón Rubio EL CONTROL DETRÁS DE LA AUTOMATIZACIÓN Alejandro Piñón Rubio Agenda AUTOMATIZACION SISTEMAS CONTROL CONTROL PID CONTROL PREDICTIVO CONTROL DES SISTEMAS HIBRIDOS SISTEMAS SCADA 3 OBJETIVO - Simplificar

Más detalles

Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter)

Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter) Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter) 15 Razones para que su próxima seleccionadora por color sea la nueva Delta i-iq-ccd/tcs 1. HARDWARE

Más detalles

Generadores Eólicos de 10 Kw

Generadores Eólicos de 10 Kw Generadores Eólicos de 10 Kw 1. Aplicaciones Los sistemas de generación de eólicos de NOVA ENERGIA han sido probados ampliamente, y se encuentran operando en ambientes exigentes a lo largo de todo el mundo.

Más detalles

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV 33C-S-SC MOVILIDAD SOSTENIBLE ENTRENADORES SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA MOD. TAT-20/EV SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV SIMULADORES SIMULADOR

Más detalles

HUMDIFICADORES DE VAPOR POR ELECTRODOS

HUMDIFICADORES DE VAPOR POR ELECTRODOS DEVATEC CMC ELMC HUMDIFICADORES DE VAPOR POR ELECTRODOS DEVATEC Humidificadores auto productores de vapor mediante electrodos de acero inoxidable sumergidos en un cilindro de plástico. - Fácil instalación

Más detalles

Proyecto LIFEBIOGRID

Proyecto LIFEBIOGRID Proyecto LIFEBIOGRID 1. Cuáles son las características generales del proyecto? LifeBioGrid es un proyecto que surge con el objetivo de impulsar la obtención renovable de energía, en línea con los objetivos

Más detalles

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso 2009-10 1. Generalidades Instrumentación: En general la instrumentación comprende todas las técnicas, equipos y metodología relacionados con

Más detalles

RESUMEN Nº1: CONTROL EN CASCADA.

RESUMEN Nº1: CONTROL EN CASCADA. RESUMEN Nº1: CONTROL EN CASCADA. En éste informe se tiene como objetivo presentar una de las técnicas que se han desarrollado, y frecuentemente utilizado, con el fin de mejorar el desempeño del control

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Sistemas de Control Hidráulico y Neumático. Guía 2 1 Tema: UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS.

Más detalles

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EE? Los proyectos de eficiencia energética (EE) tienen por objeto mejorar el uso de la energía utilizada en un proceso o un edificio,

Más detalles

Foto No. Parte Descripción Precio. Pinza Amperimétrica AC profesional T-RMS DCM201A. Pinza Amperimétrica AC/DC profesional T-RMS DCM731

Foto No. Parte Descripción Precio. Pinza Amperimétrica AC profesional T-RMS DCM201A. Pinza Amperimétrica AC/DC profesional T-RMS DCM731 Los dispositivos de DAWSON TOOLS ofrecen instrumentos garantizados de uso práctico para la industria resistentes y confiables de altas prestaciones y costo conveniente dirigido no solo a ingeniería sino

Más detalles

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla Mitsubishi Electric -Tecnología pionera en el mercado- Como compañía pionera en la industria, Mitsubishi Electric ha desarrollado el HYBRID CITY MULTI convirtiendose en el top de la gama CITY MULTI, con

Más detalles

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013 Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013 Agenda 1. Características de un Vehículo eléctrico (EV) 2. Relación del EV con la Red de Generación y Almacenamiento

Más detalles

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios CONTENIDO Presentación de la empresa: ANALISIS-DSC. Estudios: VALVULA DE GLOBO, Fluido Agua. VALVULA INCLINADA, Fluido Vapor de Agua a 106ºC. VALVULA MARIPOSA, Fluido Agua. Golpe de Ariete. Contacto. ANALISIS-DSC

Más detalles

Centrales de vacío HOSPIVAC G

Centrales de vacío HOSPIVAC G Centrales de vacío HOSPIVAC G Innovación y versatilidad Sistemas de vacío modulares de gran capacidad y variedad de configuración con hasta 12 bombas y con caudales de hasta 293 m3/h por bomba. Bombas

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS

MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS 1. LA MÁQUINA TÉRMICA MÁQUINA DE FLUIDO: Es el conjunto de elementos mecánicos que permite intercambiar energía mecánica con el exterior, generalmente a través de un eje, por variación de la energía disponible

Más detalles

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los sistemas de torres de refrigeración para evacuar el calor excedente del agua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Investigar

Más detalles

MODELADO DE UN COCHE HÍBRIDO BASADO EN PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEM

MODELADO DE UN COCHE HÍBRIDO BASADO EN PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEM MODELADO DE UN COCHE HÍBRIDO BASADO EN PILAS DE COMBUSTIBLE TIPO PEM Resumen Este artículo presenta el modelo de un coche propulsado por un sistema de potencia híbrido basado en pila de combustible PEM

Más detalles