Las tecnologías fortaleciendo el poder popular
|
|
- María Nieves Macías Gil
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA DE USO Las tecnologías fortaleciendo el poder popular
2 CONTENIDO Qué puedo hacer con GENSE?...3 Esta es una vista de un sitio Web desarrollado con GENSE:...3 Cómo solicitar permiso para utilizar GENSE?...4 Cómo construir el sitio Web de mi Escuela?...4 Cómo ingresar, editar o eliminar la información general de mi escuela?...5 Cómo modificar las imágenes o archivos cargados en las secciones?...7 Cómo ingresar, editar o eliminar la información de Aula Virtual?...7 Cómo ingresar, editar o eliminar la información de Mi Cartelera?...10 Cómo ingresar, editar o eliminar la información de Padres y Representantes?...12 Cómo puedo especificar los elementos de la página principal de mi Sitio Web?...15 Cómo puedo ingresar una imagen como logotipo para mi Sitio Web?...16 Cómo puedo modificar la imagen del logo?...16 Cómo cambiar la apariencia o look de las páginas de mi sitio Web?...17 Cómo puedo ver el sitio que estoy creando antes de terminarlo?...18 Una vez terminado mi sitio Cómo hago para que los usuarios visitantes puedan verlo?...19 Cómo cambiar mi contraseña?...20 Cómo hago si no recuerdo mi contraseña?
3 QUÉ PUEDO HACER CON GENSE? El Generador de Sitios Web Escolares o GENSE, es una herramienta que facilita a las Esuelas o Instituciones Educativas el desarrollo de su sitio Web y su publicación en Internet, de una manera fácil y sencilla. GENSE está orientado a personas sin conocimientos en el área de desarrollo de páginas Web, de esta forma cualquier persona podrá crear su sitio Web. Sólo es necesario un conocimiento básico en herramientas ofimáticas, navegación en Internet, manejo de imágenes, etc. Con GENSE podrás crear un sitio Web donde será posible publicar la información relacionada a tu Escuela y divulgarla gracias a la publicación de tu sitio en Internet, todo esto una vez obtenido los permisos de acceso requeridos. Para solicitar permiso de acceso al generador sólo debes registrarte y solicitar la autorización para la creación de un Sitio Web mediante esta herramienta. Se recomienda que el generador de Sitios Web sea accedido por el navegador Web Mozilla Firefox. ESTA ES UNA VISTA DE UN SITIO WEB DESARROLLADO CON GENSE: 3
4 CÓMO SOLICITAR PERMISO PARA UTILIZAR GENSE? La solicitud de acceso a la herramienta se hace siguiendo los pasos a continuación: - Introducir tu información personal: nombre y apellido, cédula de identidad y correo electrónico. - Introducir la información de la Escuela: nombre de la escuela, dirección, teléfono de contacto y el cargo que desempeñas. - Introducir la información de la cuenta: nombre de usuario y contraseña que será utilizada para el ingreso al sistema. - Ingresa un texto de comentario si lo deseas y el código de seguridad que vez en la imagen. - Por último debes presionar el botón hacer efectiva la solicitud. para Una vez realizada tu solicitud para utilizar GENSE, el administrador del sistema la evaluará y te indicará vía correo electrónico si puedes comenzar a utilizar el generador o si se requiere mayor información. CÓMO CONSTRUIR EL SITIO WEB DE MI ESCUELA? La construcción de un sitio Web escolar está dividida en seis (6) secciones: mi escuela, aula virtual, cartelera, padres y representantes, página principal y la selección del logotipo. A continuación una breve descripción de las opciones contemplada en casa una de las secciones mencionadas anteriormente: Mi escuela Presenta la información general relacionada a la escuela: misión, visión, estructura organizativa, historia, reglamentos e información de contacto. 4
5 Aula Virtual Contempla la información relacionada al ámbito escolar, específicamente a la generada dentro de las aulas de clase: información de los docentes de los diferentes cursos, de las materias, material de descarga, boletines informativos y actividades realizadas. Mi Cartelera Abarca la información generalmente publicada por las escuelas en sus carteleras: noticias, eventos a realizar, galería de fotos de actividades desarrolladas por la escuela y diversos enlaces a sitios de interés. Padres y Representantes Presenta la información dirigida a este público: circulares y documentos emitidos por la escuela, información general de la Asociación de Padres y Representantes, detalle de la listas de útiles escolares e información de contacto del personal que labora en la escuela. Página Principal Te permite configurar la información que deseas que aparezca en la página principal de tu sitio Web. Seleccionar Logo En esta sección podrás cargar una imagen la cual será utilizada como logotipo para las páginas de tu sitio Web. En cada una de estas secciones podrás agregar nueva información, así como modificar o eliminar la información que ya has cargado en el sistema. Esta guía de usuario explica cómo hacerlo. Colocando el cursor sobre el icono de interrogación información sobre los elementos de la página. puedes obtener más CÓMO INGRESAR, EDITAR O ELIMINAR LA INFORMACIÓN GENERAL DE MI ESCUELA? En esta opción puedes ingresar la información general de la escuela relativa a: Misión Visión Historia Estructura Organizativa Reglamentos Contacto. Figura 1: Opciones de la sección Mi Escuela 5
6 La página de Mi Escuela te muestra una tabla con los elementos que han sido agregados o no. Si el elemento tiene una es que se ha agregado información a la opción; si tiene una es que no se ha especificado información. Puedes hacer clic sobre los enlaces de los nombres de os elementos: misión, visión, historia, etc., para acceder directamente a la opción. Figura 2: Listado de elementos de la sección Mi Escuela Seleccione del menú de la figura 1 la opción que desea ingresar. En el formulario presentado en la figura 3 podrá ingresar el texto correspondiente a la opción que seleccionó. La figura muestra el formulario para la opción Estructura Organizativa. Para la edición de estas opciones sólo debes seleccionar nuevamente la opción y actualizar/eliminar la información ingresada con anterioridad. Figura 3: Formulario para agregar la información de la Estructura Organizativa Recuerda que al terminar debes presionar el botón para que lo cambios sean registrados en el sistema. 6
7 El resto de las opciones contempladas para esta sección siguen el mismo procedimiento de la opción anterior. CÓMO MODIFICAR LAS IMÁGENES O ARCHIVOS CARGADOS EN LAS SECCIONES? Para el caso de las secciones que contemplan la carga de una imagen o archivo de cualquier tipo, tienes la opción de modificarlos y realizar de nuevo la carga del mismo. Por ejemplo, para el caso de la estructura Organizativa, supongamos que has cargado la información y la imagen de la organización de tu escuela que se pide en el formulario de la figura 3. Si deseas cambiar la imagen que has cargado solo debes presionar el enlace lado de esta. que aparece al A continuación el sistema te pedirá una confirmación antes de eliminar la imagen. Figura 4: Formulario de la Estructura Organizativa Presiona el botón para eliminar la imagen o el botón para cancelar la eliminación. A continuación sólo debes cargar de nuevo la imagen (como se explica en el punto anterior). CÓMO INGRESAR, EDITAR O ELIMINAR LA INFORMACIÓN DE AULA VIRTUAL? La sección está dividida en base a las etapas de la educación: Preescolar, Básica I y Básica II. Para cada una de estás etapas se especifican los grados con la cantidad de secciones especificadas durante la creación del sitio. 7
8 Figura 5: Listado de grados y secciones según la etapa de la educación. Las opciones que contempla esta sección para cada uno de los grados de las diversas etapas son: Docentes Mis Materias Mis Descargas Boletines Informativos Actividades extraescolares y deportivas. Figura 6: Opciones de la sección Aula Virtual Las cinco (5) opciones anteriores son bastantes similares entre sí, por lo que explicaremos la opción Docentes a manera ilustrativa. Al seleccionar la opción Docentes se presenta un listado con los nombres de los docentes agregados en el sistema y las diferentes acciones que se pueden aplicar sobre éstos: Modificar y Eliminar. Asimismo, se tiene la acción de Agregar. Figura 7: Listado de docentes registrados 8
9 En caso de no existir ningún docente registrado se presenta un mensaje indicativo y un botón para agregar un docente Para agregar un docente se debe completar la información que se solicita en el formulario de la figura 8. La información a ingresar es: Nombre(s) y apellidos(s) del docente Teléfono Correo electrónico. Al finalizar presiona el botón para registrar los datos en el sistema. Figura 8: Formulario de ingreso de docentes Para modificar la información de un docente debes presionar el botón encuentra asociado al docente a modificar en el listado de la figura 7. que se Figura 9: Registro asociado a un docente A continuación se presentará el formulario de la figura 8 con los datos asociados al docente para que realices la modificación requerida. Al finalizar presiona el botón sistema. para registrar los cambios realizados en el Para eliminar la información de un docente debes seleccionar el botón encuentra asociado al docente como se muestra en la figura 9. que se 9
10 Presiona el botón para eliminar el docente o el botón para cancelar la eliminación. El resto de las opciones contempladas en la sección Aula Virtual se agregan, modifican y eliminan siguiendo los pasos descritos anteriormente para la opción de Docentes. CÓMO INGRESAR, EDITAR O ELIMINAR LA INFORMACIÓN DE MI CARTELERA? En esta opción puedes ingresar la información general de la escuela relativa a: Noticias Eventos Galería de fotos Enlaces de Interés. Figura 10: Opciones de la sección Mi Cartelera La página de Mi Cartelera te muestra una tabla con los elementos que han sido agregados o no. Si el elemento tiene una es que se ha agregado información a la opción; si tiene una es que no se ha especificado información. Figura 11: Listado de elementos de la sección Mi Escuela Puedes hacer clic sobre los enlaces de los nombres de os elementos: noticias, eventos, etc., para acceder directamente a la opción. Al igual que en la sección anterior vamos a explicar la opción de Noticias a manera ilustrativa ya que el resto de las opciones tienen un funcionamiento similar. 10
11 Al seleccionar la opción Noticias se presenta un listado con los títulos de las noticias agregadas en el sistema y las diferentes acciones que se pueden aplicar sobre éstas: Modificar y Eliminar. Asimismo, se tiene la acción de Agregar. Figura 12: Listado de noticias registradas En caso de no existir ninguna noticia registrada se presenta un mensaje indicativo y un botón para agregar una noticia Para agregar una noticia se debe completar la información que se solicita en el formulario de la figura 13. La información a ingresar es: Título de la noticia Resumen Texto de contenido Fecha Una imagen opcional asociada a la noticia. Para ingresar la fecha de la noticia utiliza el calendario haciendo clic sobre la imagen Figura 13: Formulario de ingreso de noticias 11
12 Selecciona la fecha del calendario y automáticamente esta aparecerá en el campo de la fecha. Al finalizar presiona el botón para registrar los datos en el sistema. Para modificar la información de una noticia debes presionar el botón encuentra asociado a la noticia a modificar en el listado de la figura 12. que se Figura 14: Registro asociado a una noticia A continuación se presentará el formulario de la figura 13 con los datos asociados a la noticia para que realices la modificación requerida. Al finalizar presiona el botón sistema. para registrar los cambios realizados en el Para eliminar una noticia debes seleccionar el botón a ésta como se muestra en la figura 14. que se encuentra asociado Presiona el botón eliminar la noticia o el botón para cancelar la eliminación. para El resto de las opciones contempladas en la sección Mi Cartelera se agregan, modifican y eliminan siguiendo los pasos descritos anteriormente para la opción de Noticias. CÓMO INGRESAR, EDITAR O ELIMINAR LA INFORMACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES? En esta opción puedes ingresar la información dirigida a los padres y representantes relativa a: Circulares Útiles escolares Asociación de Padres y Representantes Información de contacto del personal. Figura 15: Opciones de la sección Padres y Representantes 12
13 La página de Padres y Representantes te muestra una tabla con los elementos que han sido agregados o no. Si el elemento tiene una es que se ha agregado información a la opción; si tiene una es que no se ha especificado información. Figura 16: Listado de elementos de la sección Mi Escuela Puedes hacer clic sobre los enlaces de los nombres de os elementos: circulares, útiles, etc., para acceder directamente a la opción. Al igual que en la sección anterior vamos a explicar la opción de Documentos y Circulares a manera ilustrativa ya que el resto de las opciones tienen un funcionamiento similar. Al seleccionar la opción Circulares se presenta un listado con los nombres de las circulares agregadas en el sistema y las diferentes acciones que se pueden aplicar sobre éstas: Modificar y Eliminar. Asimismo, se tiene la acción de Agregar. Figura 17: Listado de circulares registradas En caso de no existir ninguna circular o documento registrado se presenta un mensaje indicativo y un botón para agregar una circular Para agregar una nueva circular o documento se debe completar la información que se solicita en el formulario de la figura
14 La información a ingresar es: Nombre de la circular o documento Texto descriptivo El archivo asociado. Al finalizar presiona el botón para registrar los datos en el sistema. Figura 18: Formulario de ingreso de circulares Para modificar la información de una circular debes presionar el botón encuentra asociado a la noticia a modificar en el listado de la figura 17. que se Figura 19: Registro asociado a una circular A continuación se presentará el formulario de la figura 18 con los datos asociados a la circular para que realices la modificación requerida. Al finalizar presiona el botón sistema. para registrar los cambios realizados en el Para eliminar una circular debes seleccionar el botón asociado a ésta como se muestra en la figura 19. que se encuentra Presiona el botón eliminar la noticia o el botón para cancelar la eliminación. para El resto de las opciones contempladas en la sección Padres y Representantes se agregan, modifican y eliminan siguiendo los pasos descritos anteriormente para la opción de Circulares. 14
15 CÓMO PUEDO ESPECIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA PÁGINA PRINCIPAL DE MI SITIO WEB? Con GENSE tienes libertad de seleccionar cuáles elemento: noticias y eventos, van aparecer en la página principal de tu sitio Web. Además tienes la posibilidad de agregar una sección para Tips de Interés. Figura 20: Configuración elementos de la página principal Presiona el botón para seleccionar las noticias y eventos. Puedes seleccionar un máximo de tres (3) noticias y dos (2) eventos para la página principal de tu sitio Web. Selecciona de las listas el título de las noticias y eventos que deseas configurar y presiona el botón para registrar los cambios en el sistema. La opción de los tips de interés se agregan, modifican y eliminan siguiendo los pasos detallados para las opciones de las secciones anteriores. 15
16 CÓMO PUEDO INGRESAR UNA IMAGEN COMO LOGOTIPO PARA MI SITIO WEB? Sólo debes ingresar a la sección llamada Seleccionar Logo y presionando el botón y ubica la imagen correspondiente en tu computador. Para finalizar presiona el botón. Esta imagen será mostrada como logotipo en todas las páginas de tu sitio Web. Figura 21: Formulario para seleccionar el logotipo CÓMO PUEDO MODIFICAR LA IMAGEN DEL LOGO? Para modificar la imagen seleccionada como logotipo debes hacer clic en el enlace que aparece al lado de la imagen miniatura que seleccionaste. Si deseas cambiar la imagen que has cargado solo debes presionar el enlace que aparece al lado de esta. A continuación el sistema te pedirá una confirmación antes de eliminar la imagen. Figura 22: Seleccionar Logo El sistema te pedirá una confirmación antes de eliminar la imagen. 16
17 Presiona el botón eliminar la imagen o el botón para cancelar la acción. para A continuación sólo debes cargar de nuevo la imagen (como se explica en el punto anterior). En caso de que no cargues en el sistema una imagen como logotipo, las páginas de tu sitio Web serán generadas con el logo por defecto que tiene la plantilla aplicada a tu sitio. CÓMO CAMBIAR LA APARIENCIA O LOOK DE LAS PÁGINAS DE MI SITIO WEB? GENSE te ofrece ocho (8) diferentes plantillas de diseño para aplicar a tu sitio Web. A continuación puedes apreciar el look de la página principal de tu sitio Web para cada plantilla de diseño que te ofrecemos. Figura 23: Plantillas de diseño para sitios Web. Para aplicar alguna plantilla a tu sitio Web solo debes seleccionar la opción enlace y hacer clic sobre la imagen de la plantilla o hacer clic sobre el 17
18 Figura 24: Detalle de plantilla de diseño CÓMO PUEDO VER EL SITIO QUE ESTOY CREANDO ANTES DE TERMINARLO? Con la opción puedes apreciar cómo verán los usuarios visitantes tu sitio Web, de esta forma puedes decidir si es necesario cambiar, agregar o eliminar alguna información de tu sitio Web. Figura 25: Vista previa de un sitio Web generado con GENSE 18
19 UNA VEZ TERMINADO MI SITIO CÓMO HAGO PARA QUE LOS USUARIOS VISITANTES PUEDAN VERLO? Una vez que hayas completado la información de tu sitio Web puedes publicarlo con GENSE para que los usuarios interesados puedan visitarlos en la Web. Para ello debes seleccionar la opción Figura 26: Página de publicación del sitio Web Presiona el botón para que el sistema genere las páginas de tu sitio Web. Al finalizar el sistema te presentará la dirección URL con la cual los usuarios podrán acceder en Internet a tu sitio Web. 19
20 CÓMO CAMBIAR MI CONTRASEÑA? En caso de que deseas modificar tu contraseña de acceso al sistema puedes hacerlo mediante la opción Para realizar la modificación de tu contraseña debes ingresar tu contraseña actual. Seguidamente ingresa tu nueva contraseña (debe contener al menos 5 caracteres) y la confirmación de ésta. Al finalizar presiona el botón Para registrar los cambios en el sistema. Figura 26: Formulario para cambiar la contraseña La siguiente vez que ingreses a GENSE deberás colocar esta nueva contraseña. CÓMO HAGO SI NO RECUERDO MI CONTRASEÑA? Si has olvidado tu contraseña de ingreso al sistema puedes solicitar una nueva clave de acceso haciendo clic en el enlace de la página principal del sistema. Debes ingresar tu nombre de usuario o login, tu número de cédula de identidad y tu correo electrónico. El sistema validará los datos que ingresaste y si son correctos se te enviará a la dirección de correo electrónico la nueva clave de acceso al sistema. Te recomendamos cambiar esta contraseña ingresando a la opción de Cambiar Contraseña del sistema. 20
Generador de Sitios Web de Eventos Comunitarios
Generador de Sitios Web de Eventos Comunitarios Guía de Uso Las tecnologías fortaleciendo el poder popular Contenido Esta es una vista de un sitio generado con G-eventos:...1 Qué puedo hacer con G-eventos...1
Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Innovación en Desarrollo Tecnológico
1 Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Innovación en Desarrollo Tecnológico Manual de Usuar io: 2 CONTENIDO Qué puedo hacer con Gentur?...3 Cómo solicitar acceso al sistema?...3 Cómo ingresar al
Manual de Usuario SMS Inteligente
Manual de Usuario SMS Inteligente 1 Contenido 1. Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos... 3 4. Cómo utilizar el portal... 4 Ingreso
GUÍA DE EMPRESAS www.g4a.mx // Gracias por tu preferencia
GUÍA DE EMPRESAS www.g4a.mx // Gracias por tu preferencia Guía de Empresas. Creado por G4A. Su mejor opción en internet Página 1 Guía de Empresas. Creado por G4A. Su mejor opción en internet Página 2 La
GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE
GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
SISTEMA ADRIS SMS 2014 MANUAL DE USUARIO
2014 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADRIS SMS Este manual contempla las configuraciones y procesos que se llevan a cabo en los accesos a los módulos del sistema DETALLES DE LA APLICACIÓN El presente manual
Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante
Contenido Índice de ilustraciones... 2 Inscribirse en el campus... 3 Ingresar al campus virtual... 4 Inscripción a un curso... 5 Iniciar sesión en el campus virtual... 6 Modificar datos de inscripción...
MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades
MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN.2 DESARROLLO 1. Registro..2 2. Configuración.4 2.a) Ver y editar perfil..5 2.b) Configurar la
Instrucciones para acceder a la Red de Gestores para el Desarrollo de la CoPLAC - GpRD
Instrucciones para acceder a la Red de Gestores para el Desarrollo de la CoPLAC - GpRD Índice I. Pasos para la inscripción a la CoPLAC-GpRD... 1 A. Inscripción por medio del formulario de registro...1
Manual de uso de Moodle para alumnos
Manual de uso de Moodle para alumnos Versión adaptada para Eureka FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE GRANADA Granada, Septiembre 2011 1. Primeros pasos...3 I. Registro de alumnos...3 II. Olvidó su
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA
GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas
Introducción a Moodle
Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO
Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? Si es la primera vez que visita la página, y nunca ha creado un usuario para poder acceder a todos los servicios que el sistema ofrece, deberá registrarse
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...
Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.
2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo
Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Manual de Usuario. para recuperar la contraseña
Manual de Usuario para recuperar la contraseña Manual de Usuario para recuperar la contraseña 1.- Si has olvidado tu contraseña la Plataforma Moodle te ayuda a restablecer, dirígete al botón Si, ayúdame
Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica
Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Agosto 2014 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y
Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación
Presentación Facebook es una de las redes sociales más importantes del mundo y una de las herramientas de comunicación más populares, como el correo electrónico o el chat. Actualmente cuenta con más de
Manual de iniciación a
DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
Manual de usuario: General
Manual de usuario: General Descripción Este documento está dirigido a todo el público general que esté interesado en participar en alguna disciplina deportiva para lo cual deberá primero inscribirse en
MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co
MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web www.singleclick.com.co Sistema para Administración del Portal Web Este documento es una guía de referencia en la cual se realiza
webmaker Guía básica Tu web en 3 pasos Índice
webmaker Guía básica Tu web en 3 pasos Índice 1. Cómo gestionar tu webmaker 2. Herramienta de diseño: tu área de trabajo 3. Diseña tu Web en 3 pasos Cómo verán los clientes mi web? 2012 - Copyright Arsys
MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO
MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO Sistema de Información y Monitoreo de Chapulín SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda Herrera, Javier
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/
01 Cómo ingresar al Campus
Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...
Guía: Uso del Aula Virtual CIESI.ORG. A Primeros pasos. www.ciesi.org
Guía: Uso del Aula Virtual A Primeros pasos CIESI.ORG www.ciesi.org 2 ÍNDICE 1. Ingresar al aula virtual... 3 a. Vía página web del CIESI.org... 3 b. Vía independiente... 3 c. Pantallazo del inicio de
DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA
DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace
GUÍA DE USUARIO DEL CORREO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE
Proyectos de Innovación Docente
Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...
UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid
MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la
Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)
Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO NENEK-ES sistema para gestionar la comunicación de comunidades virtuales de hablantes en lengua
Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO
Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de MANUAL DE USUARIO CONTENIDO 1. Introducción.... 3 2. Ventana Inicial.... 3 3. Registro de un usuario.... 4 4. Iniciar sesión... 6 5. Inscribir
Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib
Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico
MANUAL DE ADMINISTRADOR DEL SITIO WEB DEL ISTU
MANUAL DE ADMINISTRADOR DEL SITIO WEB DEL ISTU TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION. Pág. 1 2. OBJETIVO.....Pág. 2 3. CONTENIDO Pág. 2 INTRODUCCION: El manual de administrador que a continuación se presenta,
Manual de usuarios de Solicitudes XML
Manual de usuarios de Solicitudes XML Contenido Cómo registrarse en la página web?... 3 Ingresar en la página web... 5 Recuperar clave de usuario... 6 Portal Proveedores... 7 Mi Perfil... 8 Portafolio...
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como
Plataforma de formación Guía de navegación
Plataforma de formación Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación 1 Acceder a la plataforma Para acceder a la Plataforma de Formación escribe la siguiente dirección en tu navegador
GUÍA DE LA FAMILIA. Versión 1.0 (9 de febrero 2012)
Versión 1.0 (9 de febrero 2012) GUÍA DE LA FAMILIA ÍNDICE 1. Inicio...4 1.1. Cómo acceder...4 1.2. Estructura de la página principal...5 1.2.1. Cabecera...6 1.2.2. Calendario...6 1.2.3. Área de trabajo...7
Proceso de Compra de Avisos Clasificados desde Internet
Proceso de Compra de Avisos Clasificados desde Internet Desde mediados de 2010 existe la posibilidad de comprar sus avisos clasificados a través de Internet para los productos impresos del grupo de Vanguardia:
PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO
PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO Cómo registrarse en la plataforma de trámites y servicios en línea. Para registrarse en la plataforma
Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365
Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365 Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES UN SITIO SHAREPOINT?... 3 2. CÓMO INGRESAR AL ÁREA DE SITIOS?... 3 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA
APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web
APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Hacemos Tu Web INDICE 1 QUÉ ES HACEMOS TU WEB?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE HACEMOS TU WEB... 1 1.3 REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO...
Banco de la Agroecología. Guía de Uso
Banco de la Agroecología Índice de Contenidos 1. Registro...3 2. Publicación de mensajes...4 i.adjuntos e imágenes...4 ii.texto enriquecido...4 iii.edición de mensajes...5 3. Mensajes Privados...6 4. Opciones
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT
Creación y Modificación de Chat Chat: La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
Sigue los pasos de este tutorial para que comiences a desarrollar una miniquest
Vamos a crear una Miniquest en el sitio PHP Webquest Sigue los pasos de este tutorial para que comiences a desarrollar una miniquest 1. Busca la dirección electrónica (URL) http://www.phpwebquest.org/
MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO
MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Piojo Harinoso de la Vid Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,
INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1
INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del
LMS: Manual de la familia
Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada
Manual de usuario investigador
Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la
Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico
Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico. TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. MUESTREO (CAPTURA WEB)... 6 VI. REGISTROS
ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)
JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una
Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra
Cómo gestiono el Plan Anual de Adquisiciones de mi Entidad en el SECOP II? Crear equipo Crear Plan Anual de Adquisiciones Publicar Plan Anual de Adquisiciones Modificar Plan Anual de Adquisiciones Buscar
Academias Nacionales De Docentes. Usuario
Academias Nacionales De Docentes Usuario Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo contenido INTRODUCCIÓN...5 ACCESO...7 ÍNDICE DE ACADEMIAS...8 SECCIONES...9 DOCUMENTOS...11 CALENDARIO...13
Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012
Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012 Contenido 1. GENERALIDADES... 1 1.1 Que es VALEFIEL?... 1 1.2 Que es la tienda virtual?... 1 1.3 Configuración Técnica... 1 2. REGISTRO... 1 3. INGRESO/SALIDA
2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V.
2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V. La reproducción de los materiales de este manual y su uso, independientemente de la forma y de la versión de que se trate, requiere de autorización
MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA
MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Diaphorina Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda
e-invoicing Guía de usuario Online Billing
e-invoicing Guía de usuario Online Billing 1 Para cualquier consulta por favor póngase en contacto con : Email: einvoicing.es@tnt.com Tel: 916606000 Contenido Bienvenido a Online Billing 3 Registro en
Manual de Usuario Administración Web INIA
Manual de Usuario Administración Web INIA 19 de mayo de 2008 1 Tabla de contenido Introducción...3 A quien esta dirigido...3 Conocimientos Previos...3 Sitio Web...4 Estructura Sitio Web General...4 Estructura
Manual de Usuario. Facebook
p Manual de Usuario. Configuración. Principales funcionalidades. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Sitio Web: http://www.psuv.org.ve Índice de Contenidos Resumen... 3 Desarrollo... 4 Crear una cuenta... 4 Agregar
Preguntas más frecuentes
Preguntas más frecuentes Usuario... 2 Cómo se accede al Aula Virtual?... 2 Usuario sin acceso a la plataforma... 3 No tengo disponible en la plataforma el curso en el que me he matriculado... 3 He olvidado
Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.
Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. I. ACCESO A LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN 1. Para acceder a la consola de administración abra desde Internet Explorer la dirección
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una
Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno
Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador
APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO
APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO REAL DECRETO 99/2011 MANUAL PERFIL DOCTORANDO INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN... 1 2. IDENTIFICACIÓN
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
Tutorial del administrador de la web del departamento
Tutorial del administrador de la web del departamento Antes de leer este tutorial, debes leer el tutorial del profesor. Observa que en la parte inferior de la página de INICIO de tu departamento aparece
Guía sobre la asignación de contraseña al certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT
de identidad de persona física de la FNMT Guía sobre la asignación de contraseña al certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT Versión Fecha Descripción 00 08/03/2010 Creación del
MANUAL DEL ESTUDIANTE
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO
www.profiltek.com GUÍA RÁPIDA DE USO
1 Bienvenido a la GUÍA DE USO del Decorador Virtual 3.0 Vamos a mostrarte en sencillos pasos lo fácil que es utilizar esta herramienta. 2 Puedes elegir cuál de los cuatro tipos de producto quieres configurar
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
GUIA DEL ADMINISTRADOR INSTITUCIONAL
DIRECTORIO PANAMERICANO DE ESCUELAS DE ENFERMERÍA GUIA DEL ADMINISTRADOR INSTITUCIONAL www.observatoriorh.org/direnf Elaborado por: Ing. Marco A. Ramírez Chávez Septiembre de 2014 CONTENIDO 1. Introducción...
Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado
Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado A partir del día 15 de octubre de 2014 se encuentra disponible el proceso de postulación para el año académico 2015 del
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros
Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer
Manual de Usuario Factura Electrónica Bancomer Junio 2011 Contenido Configuraciones 2 Certificados de Sello Digital 2 Emisión 3 Clientes 3 Captura 4 Menú Administración. 7 Series y Folios. 7 Clientes.
MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO
MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO Dirección de Relaciones Internacionales Universidad de Chile INTRODUCCIÓN El sistema de Postulación en línea es una herramienta que la
Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.
Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. 24/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones Nodo Cartuja Contenido 1.Introducción... 2 2. Acceso... 2 2.1. Con Registro...
Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante
Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para
Guía rápida del alumno. Versión 6.2
Guía rápida del alumno Versión 6.2 Índice 1. Qué es learningcentral?... 3 2. Elementos principales... 3 3. Cómo funciona learningcentral?... 6 4. Empezar a usar learningcentral... 6 4.1 Entrar y salir
MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK
CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado
APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Te Destaco
APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Te Destaco INDICE 1 QUÉ ES TE DESTACO?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE TE DESTACO... 1 2 CONTRATACIÓN DE TE DESTACO... 2 2.1 INICIAR
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) _ 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULADAS)
INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA
INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA CONTENIDO 1 QUE ES SERVICIOS EN LINEA?... 2 2 REQUISITOS PARA ACCEDER A SERVICIOS EN LINEA... 2 3 ESTABLECER EL SITIO DE SERVICIOS
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
Sección de Introducción.
Sección de Introducción. Imagen 1: Nueva pantalla de bienvenida. La primer pantalla que los usuarios visualizarán, en la última versión del software, es la sección de Introducción. Aquí los usuarios pueden
www.camarabaq.org.co www.camarabaq.org.co INICIO QUIÉNES SOMOS REDES DE NEGOCIOS NOTICIAS PROVEEDORES PRENSA CONTACTO
INICIO QUIÉNES SOMOS REDES DE NEGOCIOS NOTICIAS PROVEEDORES PRENSA CONTACTO INICIO QUIÉNES SOMOS REDES DE NEGOCIOS NOTICIAS PROVEEDORES PRENSA CONTACTO INICIO QUIÉNES SOMOS REDES DE NEGOCIOS NOTICIAS PROVEEDORES
Cómo puede ponerse información sobre cursos o programas de formación laboral?
Cómo puede ponerse información sobre cursos o programas de formación laboral? Este tipo de perfil permite que el representante autorizado de una entidad de formación pueda registrar los datos de su organización
Guía Indico del Usuario Administrador CERN
Guía Indico del Usuario Administrador CERN por CERN Guía Indico del Usuario Administrador Tabla de Contenidos 1. Comenzando con Indico...1 1.1. Crear una Cuenta de Administración...1 1.2. Cuentas Creadas
En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.
Manual Portafolio El portafolio digital provee a los usuarios de herramientas para crear y mantener su propio portafolio digital en su proceso de formación en moodle en el cual podrán enviar sus trabajos,
FIREFOX 33; GOOGLE CHROME 39; SAFARI 5; IEXPLORER 10
Para usar correctamente el sistema en línea, favor de usar las siguientes versiones o versiones superiores de cualquiera de los siguientes navegadores de internet. Pueden actualizarse los navegadores en
Menús. Gestor de Menús
Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno