Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza"

Transcripción

1 Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza C/ Miguel Servet nº 177 Teléfono Zaragoza Fax c. electrónico: ACTIVIDAD ASISTENCIAL ACTIVIDAD DOCENTE ACTIVIDAD INVESTIGADORA CONVENIOS Y EXTENSIÓN

2 HOSPITAL VETERINARIO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Índice 1. Introducción 2. Actividad asistencial 2.1 Área de Pequeños animales 2.2. Área de Grandes animales 3. Actividad docente 3.1. Formación de grado de veterinaria 3.2. Participación en programas para realización de estancias en el HVUZ de estudiantes de otras nacionalidades 3.3. Actividades de libre elección 3.4. Formación de postgrado: master internado-residencia 3.5. Otras actividades de formación de postgrado 4. Actividad investigadora 5. Convenios y extensión

3 1. Introducción El objetivo de esta memoria es dar a conocer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general la actividad asistencial, docente e investigadora que se ha realizado en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza (HVUZ) durante el curso En el Reglamento, aprobado en Consejo de Gobierno presidido por el Exmo. Rector de la Universidad de Zaragoza, D. Manuel José López Pérez el 15 de mayo de 2009, se le atribuyen al Hospital Veterinario los siguientes objetivos: - la docencia, tanto por lo que se refiere a la formación clínica integral del estudiante del grado de veterinaria, como a la formación clínica de los alumnos de postgrado - la investigación clínica - la prestación de asistencia al profesional de la veterinaria, constituyéndose a estos efectos en un centro de referencia - la prestación de atención clínico-sanitaria de alto nivel a la sociedad en general Como puede desprenderse de la lectura de esta memoria se ha trabajado en todos los objetivos mencionados. 2

4 1. Actividad asistencial La actividad clínica asistencial, es decir, la atención de casos clínicos, es la base sobre la que se sustentan el resto de las actividades del Hospital. Ni la formación de buenos veterinarios, ni el avance de los conocimientos clínicos, serían posibles sin un servicio asistencial de calidad. Dicha calidad queda reflejada en el número de casos visitados y en la resolución de los mismos gracias a la aplicación de medios diagnósticos y terapéuticos adecuados, así como a la formación, especialización y dedicación del personal clínico. 3

5 a) Área de pequeños animales La actividad clínica en el área de pequeños animales ha ido aumentando progresivamente desde la apertura del Hospital, como puede apreciarse en las siguientes tablas. Tabla 1. Número total de visitas recibidas desde enero de 2003 hasta la finalización del curso En Feb Maz Ab May Jun Jul Agt Sep Oct Nov Dic Total Tabla 2. Número total de historias clínicas nuevas abiertas desde enero de 2003 hasta la finalización del curso En Feb Maz Ab May Jun Jul Agt Sep Oct Nov Dic Total En este curso se han registrado 151 casos remitidos de clínicas veterinarias de las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra, Vizcaya, La Rioja. Guipúzcoa, Soria. 4

6 5

7 b) Área de grandes animales El área de grandes animales se puso en funcionamiento en enero del 2005, y también el número de casos atendidos ha ido en aumento. En esta área sólo se atienden casos referidos por veterinarios clínicos. Tabla 3. Número total de historias clínicas abiertas desde enero de 2005 hasta la actualidad: En Feb Maz Ab May Jun Jul Agt Sep Oct Nov Dic Total

8 2. Actividad docente La formación clínica de calidad de los estudiantes del grado de veterinaria, así como la de los estudiantes de postgrado son los principales objetivos del HVUZ. Una formación clínica de calidad no sería posible sin un servicio asistencial de calidad. Por ello, la actividad docente está ligada a la actividad asistencial y ambas se desarrollan conjuntamente durante 24 horas al día todos los días del año Formación de Grado de Veterinaria Cada estudiante del grado de veterinaria recibirá unas 200 horas de formación clínica en el HVUZ a lo largo de toda su carrera. Para ello, cada año se dedican en el HVUZ más de 6000 horas de profesorado que se encarga de impartir dicha docencia. Durante el curso han pasado por el Hospital alumnos de grado cada mañana y cada tarde. Las asignaturas que han impartido prácticas en el HVUZ, los créditos cursados en el mismo y el número de estudiantes matriculados han sido: Troncales a. Patología Médica 4,5 créditos 198 alumnos b. Medicina y Cirugía clínicas 5 créditos 169 alumnos c. Clínica Hospitalaria 5,2 créditos 137 alumnos d. Obstetricia y Reproducción 1,4 créditos 177 alumnos e. Radiología y ecografía 1 créditos 151 alumnos f. Estancias 15 créditos 1 alumno Optativas g. Dermatología 1,5 créditos 95 alumnos h. Etología clínica 1 créditos 90 alumnos i. Traumatología 1,5 créditos 49 alumnos j. Neurofisiología 0,5 créditos 120 alumnos La distribución de asignaturas y estudiantes por las mañanas ha sido: Patología Médica - Consulta general - Consultas especialidades Reproducción -Consulta Medicina y cirugía clínicas - Anestesia (2 quirófanos) - Consulta de cirugía de tejidos blandos - Consulta de traumatología Clínica Hospitalaria - Quirófano de tejidos blandos - Quirófano de Traumatología - Clínica de équidos 7

9 La distribución de asignaturas y estudiantes por las tardes ha sido: Clínica Hospitalaria - Consulta de medicina interna Especialidades -Dermatología -Etología-Neurología -Oftalmología -Homeopatía Por las tardes, en el área de pequeños animales también se ha puesto en funcionamiento durante todo el curso un tercer quirófano, de lunes a jueves, para cubrir la demanda de actividad quirúrgica que no se puede llegar a atender en los dos quirófanos de la mañana. En esta actividad han participado activamente los estudiantes de postgrado y ha sido ofertada como actividad voluntaria a todos los alumnos que han estado en los grupos de prácticas por la mañana, con un alto grado de participación. Además, el Hospital también colabora en numerosas prácticas docentes no asistenciales correspondientes a asignaturas como: - Patología general - Propedéutica - Enfermedades infecciosas - Anatomía Patológica - Diagnóstico por imagen (Radiología y ecografía) 2.2. Participación en programas para realización de estancias en el HVUZ de estudiantes de otras nacionalidades A lo largo de todo el curso han pasado por el Hospital estudiantes procedentes de distintas nacionalidades. Muchos incorporados dentro del programa Erasmus, procedentes de distintos países europeos. Pero también de otros programas como el de Movilidad con los países del Sur que este curso ha traído al Hospital 12 estudiantes de distintos países de Iberoamérica, con becas de cooperación. 8

10 2.3. Actividades de libre elección Las actividades con reconocimiento de créditos de libre elección que se han ofertado en el curso son: - Medicina interna (1 semana, mañanas) 2 créditos (62 alumnos) - Quirófano (1 semana, mañanas) 2,5 créditos (53 alumnos) - Urgencias (tardes-noches-fines de semana) 2,5 créditos (46 alumnos) - Intensificación clínica equina (departamental) 9 créditos (10 alumnos) - Oftalmología 10 créditos - Radiología 2-4 créditos - Homeopatía 1 créditos Estas actividades suponen más de 2000 horas de docencia al año, en las que participan profesores de la Universidad de Zaragoza y veterinarios especialistas del propio Hospital Formación de postgrado: master de internado-residencia En relación a la formación de postgrado, el Hospital ha ofrecido este curso, como en cursos anteriores, un internado de dos años de duración, tanto en el área de Pequeños animales como en el área de Grandes animales. El primer año se admiten previa selección 9 licenciados en el área de Pequeños animales y 4 en el área de Grandes animales. De ellos pasan al segundo año de internado-residencia 6 y 2 respectivamente. Esto hace que cada año se estén formando en el HVUZ un total de 21 estudiantes de postgrado. Además, a partir del segundo año los internos adquieren responsabilidad clínica en las guardias y urgencias en las que desempeñan su labor con el apoyo del personal contratado por el HVUZ y bajo la tutela del profesorado que participa en su formación. Como reconocimiento de esta formación, los internos obtienen los correspondientes diplomas de cursos del Departamento de Patología Animal. Para el curso se ha aprobado el reconocimiento de esta actividad como master de Estudios Propios de la Universidad de Zaragoza: 1. Master en Clínica de Pequeños Animales: 120 créditos (27 teóricos y 93 prácticos) repartidos en 2 años 2. Master en Clínica equina: 90 créditos (8 teóricos y 82 prácticos) a realizar en un año. La formación de postgrado supone más de 6000 horas de docencia al año que son impartidas por profesores de la Universidad de Zaragoza y veterinarios especialistas del propio Hospital Otras actividades de formación de postgrado 1. Master en técnicas de radiología intervencionista 2. Cursos de formación radiología intervencionista 3. Curso de formación laparoscópica (UAB-Braun) 4. Curso de artroscopia (Storz) 5. Curso de traumatología (Pfizer) 6. Curso de ecografía (Pfizer) 9

11 3. Actividad investigadora Es objetivo también del Hospital fomentar la investigación clínica, contribuyendo al avance del conocimiento de las distintas patologías que afectan a los animales y a la mejora de las técnicas diagnósticas y terapéuticas, con el fin de conseguir una mejor calidad de vida de nuestros animales. Muchos de los avances y conocimientos adquiridos a través de la investigación en animales tienen una repercusión directa en medicina humana El HVUZ garantiza la información a sus clientes y la solicitud de su consentimiento informado en el caso de que su mascota sea susceptible de participar en algún estudio clínico. Así mismo, todos los procedimientos en los que se utilicen animales para experimentación y otros fines científicos, incluida la docencia no asistencial, deben contar con el informe previo favorable de la Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal de la Universidad de Zaragoza, que vela para garantizar en todos los casos el bienestar de los animales. 10

12 A continuación se indican los proyectos o actividades investigadoras que forman parte de proyectos más amplios, desarrolladas en el HVUZ durante el curso Proyecto/Actividad investigadora La ablación por radiofrecuencia de tumores de pulmón. Monitorización y validación de los efectos terapéuticos y de viabilidad celular tumoral con medios de imagen (CT), moleculares (PET) e histológicos. Nuevo modelo APO natural y experimental. Estudio de las interacciones entre varios grupos de stents y tejido traqueal in vivo e in vitro Desarrollo de un fijador externo inteligente para fracturas de huesos largos (fijextin) Oncoterapia inducida mediante nanopartículas magnéticas quimioportadoras y focalizadas a dianas ferromagnéticas intratumorales implantadas percutaneamente Ensayo clínico de un inhibidor de la aldosterona en perros con insuficiencia cardiaca Valoración etológica de perros con disfunción cognitiva Puesta a punto de la técnica de ICSI en la especie canina Terapia celular en veterinaria: caracterización de células troncales mesenquimales equinas para su uso como implantes autólogos en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor Valoración cuanti-cualitativa de las modificaciones originadas por la cirugía laparoscópica en los valores del líquido peritoneal en équidos Identificación electrónica equina Profesor responsable o colaborador Dr. Américo Viloria Dr. José B. Rodríguez Dr. Miguel Ángel de Gregorio Ariza Dr. José Manuel García Aznar Dr. Gabriel Valdivia Uría Dr. Manuel Gascón Dr. Manuel Sarasa Dra. Sylvia García-Belenguer Dra. Belén Rosado Dra. Noelia González Orti Dr. Francisco Vázquez Dr. Antonio Romero Dr. Francisco Vázquez Dr. Antonio Romero Dr. Alfonso Abecia Dr. Antonio Romero Entidad financiadora DGA Instituto Salud Carlos III CICYT Consolider del INIA Thierry Pobel CICYT Universidad de Zaragoza CICYT Ibercaja UTMI TRAGSEGA 11

13 4. Convenios y extensión Durante el curso el Hospital ha participado en el desarrollo de convenios y acuerdos de colaboración con distintas entidades de proyección social y sin ánimo de lucro, con el objetivo de contribuir a su labor social y mejorar de la calidad de la docencia de los estudiantes del grado de veterinaria, ampliando la casuística en la que se basa su formación: 1. Convenio con la protectora 4 Gatos y Tú 2. Convenio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas 3. Acuerdos con las protectoras de animales Alborada y Zarpa. Por otro lado, el HVUZ ha estado abierto a numerosas visitas de Colegios, Institutos y otras entidades, colaborando con el Centro en su tarea de difusión del conocimiento de la Facultad de Veterinaria. 12

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra 1 Compromiso: El Hospital de Calahorra seguirá siendo un hospital público y gratuito, con los mismos servicios de calidad La Fundación Hospital Calahorra:

Más detalles

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis JORNADA PORTES OBERTES UAB 2018 Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis Centro Hospitalario de titularidad privada con estructura asistencial jerarquizada y organizada en departamentos y servicios que abarcan

Más detalles

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SON PROVISIONALES Y PUEDEN ESTAR, POR NECESIDADES DOCENTES, SOMETIDAS A VARIACIONES QUE SERÁN, EN SU CASO, COMUNICADAS CONVENIENTEMENTE

Más detalles

GRADO EN VETERINARIA 1 er CURSO FACULTAD DE VETERINARIA

GRADO EN VETERINARIA 1 er CURSO FACULTAD DE VETERINARIA GRADO EN VETERINARIA 1 er CURSO FACULTAD DE VETERINARIA PLANIFICACIÓN DOCENTE CURSO 2010 2011 CURSO 2010-2011 CALENDARIO DOCENTE SEPTIEMBRE 2010 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 presentación 1º

Más detalles

Asignaturas que han sido Reconocidas

Asignaturas que han sido Reconocidas 28401 Biología y bioquímica 1 9 Biología animal y vegetal + Bioquímica 28404 Ciencias básicas para veterinaria 1 6 Física + Matemáticas + Química 28400 Citología e histología 1 8 Citología e histología

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 46 Lunes 23 de febrero de 2009 Sec. III. Pág. 19010 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3021 Resolución de 7 de enero de 2009, de la Universidad de Navarra, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta Asignaturas de Tercer Curso Troncales y Obligatorias Créditos Enfermería Comunitaria III 10,0 Enfermería Geriátrica 7,0 Enfermería Materno-Infantil I 8,0 Enfermería

Más detalles

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus Me pregunto: COMO SOMOS VISTOS, LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA

Más detalles

MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA DE PEQUEÑAS ESPECIES. Distribución de personal académico por categorías

MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA DE PEQUEÑAS ESPECIES. Distribución de personal académico por categorías MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA DE PEQUEÑAS ESPECIES 2012 Distribución de personal académico por categorías Profesores Profesores Técnicos Profesor Profesores de Ayudantes de Asociados TC Titulares TC Académicos

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ÁREAS ADSCRITAS

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ÁREAS ADSCRITAS GRADO EN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ÁREAS ADSCRITAS Materia básica: Anatomía humana Anatomía humana I Básico 6 BIOLOGÍA CELULAR Materia básica: Biología Citología, herencia

Más detalles

Enlace a la información de la página web del centro

Enlace a la información de la página web del centro GRADO EN MEDICINA Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder pertenece

Más detalles

Especialidad en. Medicina y Cirugía en Perros y Gatos. ByCA. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Especialidad en. Medicina y Cirugía en Perros y Gatos. ByCA. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Biotecnología y Ciencias Agropecuarias ByCA Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos Programa Nacional de Posgrados

Más detalles

GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)

GRADO EN MEDICINA (ALCORCON) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2016-17 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) CONVOCATORIA 2016-17 JUN. 12.62. Notas de corte de PAU

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA PROCESO DE APRENDIZAJE Qué competencias voy a enseñar? Dónde voy a enseñar? Qué metodología

Más detalles

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año Medicina Veterinaria Plan de estudios ASIGNATURAS Primer Año CARGA HORARIA CORRELATIVIDADES PARA CURSAR REGULARES FINALES APROBADOS CH273 Anatomía I 112 CH231 Química Orgánica 96 CH2 Biología 80 Subtotal

Más detalles

Experto Universitario en endoscopia veterinaria

Experto Universitario en endoscopia veterinaria Proyecto de Experto Universitario Experto Universitario Proyecto de Experto Universitario / Pag.1 ÍNDICE 1. Descripción del Título 2. Propuesta de Comisión Académica y Director del Título 3. Justificación

Más detalles

NUEVOS TITULOS PROPIOS PROPUESTOS PARA EL CURSO

NUEVOS TITULOS PROPIOS PROPUESTOS PARA EL CURSO Acuerdo de 27 de junio de 2014, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueba la nueva oferta de estudios propios para el curso 2014-15. El acuerdo de 18 de marzo de 2014,

Más detalles

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340 GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2013-2014 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE Junio Septiembre 12,340 Perfil de Ingreso Alcorcón Indicadores 2013-14 A. Nota media de acceso

Más detalles

EXÁMENES OFICIALES GRADO VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria

EXÁMENES OFICIALES GRADO VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SÓLO PODRÁN SER SUSCEPTIBLES DE CAMBIO POR NECESIDADES DOCENTES QUE, EN SU CASO SERÁN DEBIDAMENTE COMUNICADAS POR EL COORDINADOR DE CADA

Más detalles

GRADO EN MEDICINA (ALCORCON)

GRADO EN MEDICINA (ALCORCON) GRADO EN MEDICINA (ALCORCON) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) ALCORCÓN CONVOCATORIA 2015-16 JUN. 12.54 ALCORCÓN.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 8 Martes 10 de enero de 2012 Sec. III. Pág. 1410 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 34 Resolución de 1 de diciembre de 2011, de la Universidad de La Laguna, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

(211): MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN EN MAMÍFEROS.PLAN

(211): MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN EN MAMÍFEROS.PLAN Titulo (211): MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA EN MAMÍFEROS.PLAN 2009 CURSO PRIMERO (30 Obligatorias, 12 Optativas, 12 Prácticas, 6 Trabajo Fin de Máster) 4042 MADURACIÓN IN VITRO, FECUNDACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Dr. Luis Alfredo Ruiz Cruz Coordinador General, Maestrías y Especialidades Dra. Carmen Lezana de de León Unidad Técnica de Apoyo, Diseño y Administración Curricular - Universidad de San Carlos de Guatemala

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA 2015 2016 DECANO D. Pedro L. Lorenzo González VICEDECANOS Dª. Manuela Fernández Álvarez (Posgrado y Ordenación Académica)) D. Ángel Sainz Rodríguez (Estudiantes

Más detalles

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SÓLO PODRÁN SER SUSCEPTIBLES DE CAMBIO POR NECESIDADES DOCENTES QUE, EN SU CASO SERÁN DEBIDAMENTE COMUNICADAS POR EL COORDINADOR DE CADA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 35 Miércoles 10 de febrero de 2016 Sec. III. Pág. 10801 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1314 Resolución de 25 de enero de 2016, de la Universidad de Zaragoza, por la que se publica la modificación

Más detalles

CURSO ACADEMICO MASTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES

CURSO ACADEMICO MASTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES CURSO ACADEMICO 0-0 UNIVERSITARIO EN MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES CALENDARIO ACADÉMICO (aprobado en Consejo de Gobieno) Períodos de clase: - Primer Cuatrimestre: de 1 de septiembre de 0 a de diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Subdirección de Personal Docente FECHA DE PUBLICACIÓN 15/10/2014

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Subdirección de Personal Docente FECHA DE PUBLICACIÓN 15/10/2014 Subdirección de Personal Docente FECHA DE PUBLICACIÓN 15/10/2014 Vicerrectorado de Profesorado Y Planificación Académica ANEXO I Código de la Plaza: 1413/2101 Código Universidad: 1437701002 Número

Más detalles

Calendario de Exámenes Segunda convocatoria ordinaria: 1 al 19 de septiembre de 2017

Calendario de Exámenes Segunda convocatoria ordinaria: 1 al 19 de septiembre de 2017 Primer Curso Día Hora Aula 101 Anatomía Humana 1: Aparato Locomotor (Práctico y Teórico ) 4 - Práctico: 8:45 - Teórico: 10:00 Aula III 102 Bioestadística 5 9:00 a 11:30 I - II 103 Bioquímica y Biología

Más detalles

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN ACTIVIDAD ASISTENCIAL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN EL TOYO 1 1 INRODUCCIÓN El Hospital de Alta Resolución El Toyo inició su andadura en junio de 2005, coincidiendo con el inicio de los XV Juegos Mediterráneos

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax:

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax: Medicina Pendiente de aprobación por ANECA FACULTAD DE MEDICINA Plaza Falla, nº 9 11003-CADIZ Teléfono: 956 015181-956 015182 Fax: 956 015183 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer Curso Anatomía

Más detalles

Especialidad en. Medicina y Cirugía en Perros y Gatos. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias ByCA

Especialidad en. Medicina y Cirugía en Perros y Gatos. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias ByCA ByCA Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios 2017 Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Consolidado Especialidad

Más detalles

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Medicina.

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Medicina. 29722 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en. (2018061782) Obtenido el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación

Más detalles

Acto académico San Lucas. Fiesta de de Medicina

Acto académico San Lucas. Fiesta de de Medicina Acto académico San Lucas Fiesta de de Medicina Ciudad Real, Real, 20 20 de de octubre de de 2016 2016 1 Datos de acceso al Grado de Medicina de Ciudad Real (I) Curso Nº alumnos Nota mínima acceso 1ª matrícula

Más detalles

Red Social Científica

Red Social Científica Red Social Científica Plataforma Comité de Tumores Madrid, julio 2010 1. Porqué una Red Social Científica Herramienta para la evolución de la transformación de procesos clínicos 2. Porqué en el Comité

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 148 Jueves 22 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51614 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7161 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

GUÍA DOCENTE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA GUÍA DOCENTE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA Hospital General Universitario de Elche Versión 2006 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA Número de plazas de

Más detalles

1. Trayectoria profesional.

1. Trayectoria profesional. 1. Trayectoria profesional. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Zaragoza (1996-2002). Médico Especialista en Cirugía Torácica por la vía M.I.R. (16 de Junio de 2008). Facultativo

Más detalles

CALENDARIO DE EXAMENES SEPTIEMBRE 2013

CALENDARIO DE EXAMENES SEPTIEMBRE 2013 CALENDARIO DE EXAMENES SEPTIEMBRE 2013 PRIMER CURSO (GRADO) ANATOMIA HUMANA I 6 septiembre 9 a 11.30 horas Aula 6 ANATOMIA HUMANA II 2 septiembre 9 a 11.30 horas Aula 6 BIOESTADISTICA 16 septiembre 9 a

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO 1 FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO PRIMER CURSO 101 - Bioquímica general y biología molecular 22 102 - Citología, embriología e histología general humanas 16 107 - Anatomía humana

Más detalles

ESPECIALIDAD EN MEDICINA Y CIRUGÍA EN PERROS Y GATOS

ESPECIALIDAD EN MEDICINA Y CIRUGÍA EN PERROS Y GATOS Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Hospital Veterinario para Pequeñas Especies ESPECIALIDAD EN MEDICINA Y CIRUGÍA EN PERROS Y GATOS Promoción 2018-2020 Programa en PNPC Consolidado Objetivo del

Más detalles

IX Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS

IX Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS IX Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS 4 y 5 de Abril de 2019 www.cursotumoresdelaparatolocomotor.com Dirección del curso: Dr. Miguel Cuervo Dehesa Unidad de

Más detalles

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUMONOLOGÍA

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUMONOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MEDICINA SERVICIO DE CLÍNICA MÉDICA Sección Neumonología BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUMONOLOGÍA JEFE: DRA. ALICIA DE LA CANAL SUB JEFE: DR. JUAN ARTURO PRECERUTTI 1. DATOS GENERALES.

Más detalles

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2017 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2017 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO CURSO 2016-1º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO ASIGNATURAS FECHA GRUPOS Anatomía Humana General Biología Bioquímica y Biología Molecular Básica Fisiología General Optativas 27 19 3

Más detalles

GUÍA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

GUÍA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA GUÍA DE FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA Elaborado por: Dra.. Beatriz González Alvarez Tutora de la Especialidad de Reumatología Aprobado

Más detalles

ORDENACIÓN DOCENTE DEL GRADO EN VETERINARIA CURSO

ORDENACIÓN DOCENTE DEL GRADO EN VETERINARIA CURSO ORDENACIÓN DOCENTE DEL GRADO EN VETERINARIA CURSO 2016-2017 Aprobado en Junta de Facultad de 17 de marzo 2016 Modificado en Junta de Facultad de 20 de abril de 2016 INTRODUCCIÓN En general, cada crédito

Más detalles

Diplomado en Tumores del Aparato Locomotor

Diplomado en Tumores del Aparato Locomotor Diplomado en Tumores del Aparato Locomotor Diplomado en Tumores del Aparato Locomotor Modalidad: Online Duración: 10 semanas Reconocimiento: Universidad Panamericana Horas efectivas: 250 horas Acceso web:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 184 Jueves 3 de agosto de 2017 Sec. III. Pág. 76616 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 9258 Resolución de 17 de julio de 2017, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica la modificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS 408. Nombre de la actividad académica

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS 408. Nombre de la actividad académica Fundamentación en Ciencias Formación General Componente de formación Área temática Creditos ofertados Créditos a cumplir UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 6 Viernes 11 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 15128 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2700 Resolución de 21 de enero de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE MURCIA FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD AÑO 2009

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE MURCIA FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD AÑO 2009 HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE MURCIA FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD AÑO 2009 PRESENTACIÓN Durante el año 2009, la Unidad de Apoyo a la Investigación (UAI) ha continuado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 19 Viernes 13 de julio de 2018 Sec. III. Pág. 70974 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 9854 Resolución de 2 de junio de 2018, de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, por la

Más detalles

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y 5307 Página web

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y 5307 Página web CURSO ACADÉMICO 0/0 GRADO EN MEDICINA Estudios Grado en Medicina (Publicado en BOE) (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero, segundo y tercero). Centro Facultad de Medicina

Más detalles

MASTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

MASTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA MASTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA PLAN DE ESTUDIOS 60 créditos = 36 obligatorios + 24 de Especialidad Módulo Común OBLIGATORIO: 18 créditos 571527 Medicina de Sistemas 6 ECTS 571529 Herramientas y Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA Exámenes Convocatoria Ordinaria 1ºC ASIGNATURA FECHA HORARIO AULAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA Exámenes Convocatoria Ordinaria 1ºC ASIGNATURA FECHA HORARIO AULAS PRIMER CURSO Bioquímica 15-dic 8,30-11,30 0,8/1,9/1,11 Anatomía I 18-dic 11,00-20,00 0,8/1,1/1,8/1,9 Habilidades y Competencias Interpersonales 20-dic 9,00-11,00 0,6/0,8/1,9 Bioestadística 22-dic 12,00-15,00

Más detalles

CURSO ACADEMICO MASTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES

CURSO ACADEMICO MASTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES CURSO ACADEMICO 1- MASTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA DE PEQUEÑOS ANIMALES CALENDARIO ACADÉMICO (aprobado en Consejo de Gobieno) Períodos de clase: - Primer Cuatrimestre: de 1 de septiembre al 2 de diciembre

Más detalles

Calendario de Exámenes Segunda convocatoria ordinaria: 3 al 19 de septiembre de 2018

Calendario de Exámenes Segunda convocatoria ordinaria: 3 al 19 de septiembre de 2018 Primer Curso Día Hora Aula 101 Anatomía Humana 1: Aparato Locomotor (Práctico y Teórico ) 4 - Práctico: 8:30 - Teórico: 10:00 S. Disección Aula III 102 Bioestadística 5 9:00 a 11:30 I - II 103 Bioquímica

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS Página 1 de CARRERA: MODALIDAD: 12 CIENCIAS VETERINARIAS PRESENCIAL PLAN: 2009 DGU1688/8 1 Año 0 00 7 0080 7 1860 7 1870 0 0000 7 0110 2 Año 7 0810 7 1880 7 1900 7 1890 7 1910 00 000 1280 Año 7 00 0 020

Más detalles

Programa de Becas de Posgrado OFTALMOLOGÍA, CLÍNICA Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS

Programa de Becas de Posgrado OFTALMOLOGÍA, CLÍNICA Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS Programa de Becas de Posgrado OFTALMOLOGÍA, CLÍNICA Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS Director: Dr. Pablo Wainberg Coordinadores Médicos: Dr. Julio Braillard y Dr. Mariano Coronel Duración: 2 años Carga horaria:

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN MEDICINA

GRADUADO/GRADUADA EN MEDICINA GRADUADO/GRADUADA EN MEDICINA Curso 1º Anatomía Humana: Organogénesis y Aparato Locomotor Biología Celular y Citogenética Humana Bioquímica General Médica 9 B Ciencias Morfológicas 6 B 6 B Fisiología General

Más detalles

may jun-18 18:00 a 20:00

may jun-18 18:00 a 20:00 1105 FISICOQUÍMICA 2101 418 30-may-18 06-jun-18 12:00 a 14:00 FISIOLÓGICA 2151 418 30-may-18 06-jun-18 14:00 a 16:00 1201 ALIMENTOS Y FORRAJES 2202 406 01-jun-18 08-jun-18 8:00 a 10:00 2204 403 01-jun-18

Más detalles

Curso Universitario en Tumores del Aparato Locomotor

Curso Universitario en Tumores del Aparato Locomotor Curso Universitario en Tumores del Aparato Locomotor Curso Universitario en Tumores del Aparato Locomotor Modalidad: Online Duración: 10 semanas Titulación: Universidad CEU 5 créditos ECTS Horas lectivas:

Más detalles

2013 Agosto AOVET Principios básicos de la reparación de fracturas en pequeños animales, Estadio Italiano

2013 Agosto AOVET Principios básicos de la reparación de fracturas en pequeños animales, Estadio Italiano Erwin Andrés Acuña Román Médico Veterinario MS (c), DCPA, DCCI, DRV, DMAP Antecedentes académicos: Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología Título profesional Obtención de título profesional

Más detalles

Itinerario Formativo realizado por la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA.

Itinerario Formativo realizado por la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA. Itinerario Formativo realizado por la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA. Jefa de Servicio: Dra. Mª del Rosario Diez Villalba. El servicio de Oftalmología

Más detalles

MEDICINA, GRADO

MEDICINA, GRADO 1º 1º Física Médica 19/12/2016 23/01/2017 1º 1º Bioquímica y Biología Molecular I 22/12/2016 26/01/2017 1º 1º Biología Médica 09/01/2017 01/02/2017 1º 1º Anatomía Humana I teoría 13/01/2017 30/01/2017

Más detalles

Escuela de Postgrado. Dra. María Elena Santolaya de Pablo Directora Escuela de Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile

Escuela de Postgrado. Dra. María Elena Santolaya de Pablo Directora Escuela de Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile Escuela de Postgrado Dra. María Elena Santolaya de Pablo Directora Escuela de Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile Hilo conductor Contexto histórico Estructura Funciones Programas de títulos

Más detalles

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD INSTITUTO DE INFORMACIÓN SANITARIA ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO A. FILIACIÓN Comunidad Autónoma:

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN VETERINARIA

GRADUADO/GRADUADA EN VETERINARIA Biología Molecular, Animal y Vegetal EC TS caráct Prim cuatrimestre 6 B -Zoología (coordinador y responsable) -Bioquímica y Biología Molecular -Genética Física-Química 6 B -Bioquímica y Biología Molecular

Más detalles

SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Programa: Beca de Perfeccionamiento en SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Departamento: Diagnóstico por Imágenes Servicio: Diagnóstico por Imágenes 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Beca de perfeccionamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 138 Viernes 10 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60065 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10130 Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de

Más detalles

asistencia a la atención clínica en centros veterinarios con especialización en cirugía, etología y acercamiento al adiestramiento animal

asistencia a la atención clínica en centros veterinarios con especialización en cirugía, etología y acercamiento al adiestramiento animal asistencia a la atención clínica en centros veterinarios con especialización en cirugía, etología y acercamiento al adiestramiento animal MIEMBRO DE: asistencia a la atención clínica en centros veterinarios

Más detalles

IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011

IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011 INSPECCIÓN DE CENTROS DE OBTENCIÓN Y DE IMPLANTES DE TEJIDOS IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011 MANUEL SERIS-GRANIER ESCOLAR LOS CONCIERTOS Y/O CONVENIOS SINGULARES

Más detalles

RUTAS FORMATIVAS Anexo 8. Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2

RUTAS FORMATIVAS Anexo 8. Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2 Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2 Nombre del tutor: Período Evaluación Entrevistas tutor-residente Mayo DERMATOLOGIA APARATO DIGESTIVO Junio APARATO DIGESTIVO DERMATOLOGÍA Julio Agosto

Más detalles

1. Proceder a sustituir el anexo I de la página 22340, por el que se inserta a continuación, ANEXO I DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO

1. Proceder a sustituir el anexo I de la página 22340, por el que se inserta a continuación, ANEXO I DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO 26789 CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 29 de mayo de 2018, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Concierto entre la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de

Más detalles

Participación en Seminarios, Congresos, Cursos y Eventos de Difusión Científica.

Participación en Seminarios, Congresos, Cursos y Eventos de Difusión Científica. Participación en Seminarios, Congresos, Cursos y Eventos de Difusión Científica. o Curso: Farmacovigilancia Veterinaria. Lugar de celebración y año: Facultad de Veterinaria de León, 2006. Entidad/grupo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 263 Jueves 30 de octubre de 2014 Sec. III. Pág. 88602 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11156 Resolución de 26 de septiembre de 2014, de la Universidad de Málaga, por la que se publica la modificación

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA PRIMER CURSO Biología 20-ene 12,00-15,00 0,8/1,9/1,10 Ed. E Anatomía I 25-ene 9,00-15,00 0,8/1,1/1,9/1,12 Ed. E Bioestadística y Bioinformática 27-ene 12,00-15,00 0,8/1,9/1,10 Ed. E Bioquímica 30-ene 12,00-15,00

Más detalles

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y 5307 Página web

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y 5307 Página web GRADO EN MEDICINA OFERTA ACADÉMICA 0/0 (CURSOS º a º) Estudios Grado en Medicina (Plan de Estudios Publicado en BOE) En el presente año académico se ofertarán los cursos de primero a quinto Página propia

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO PRIMER CURSO: 101 - Bioquímica general y biología molecular 22 102 - Citología, embriología e histología general humanas 16 107 - Anatomía humana

Más detalles

Grado en Medicina. Grado en MEDICINA. Plan de Estudios FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, CÁDIZ Teléfono:

Grado en Medicina. Grado en MEDICINA. Plan de Estudios FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, CÁDIZ Teléfono: Grado en Medicina Grado en MEDICINA Plan de Estudios FACULTAD DE MEDICINA Plaza Falla, 9 11003 - CÁDIZ Teléfono: 956 015 175 Plan de Estudios Itinerario Curricular Primer Curso ECTS 20103001 Anatomía Humana

Más detalles

VIII Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

VIII Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor SARCOMAS DE PARTES BLANDAS VIII Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor SARCOMAS DE PARTES BLANDAS 12 y 13 de abril de 2018 www.cursotumoresdelaparatolocomotor.com Dirección del curso: Dr. Miguel Cuervo Dehesa Dr.

Más detalles

Estudio RESA Objetivos y Metodología. Dr. Nicolás Guerra

Estudio RESA Objetivos y Metodología. Dr. Nicolás Guerra Estudio RESA 2017 - Objetivos y Metodología Dr. Nicolás Guerra CONTENIDOS Introducción Objetivos Ficha metodológica Centros participantes y distribución territorial Evolución de la participación Evolución

Más detalles

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN Tabla 1. Actividad asistencial por especialidad para el total de los hospitales. Especialidad

Más detalles

INDICE. Financiamiento del servicio de salud en Consulta Externa Atenciones según financiamiento... 9

INDICE. Financiamiento del servicio de salud en Consulta Externa Atenciones según financiamiento... 9 0 PRESENTACION De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el principal objetivo de la función de financiamiento en todo sistema de salud es el de brindar protección financiera ante el riesgo asociado

Más detalles

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y Página Web

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y Página Web GRADO EN MEDICINA El título de Graduado/a en Medicina habilita para la profesión regulada de Médico Resolución de 17 de diciembre de 2007 (BOE, 21 de diciembre 2007) Orden ECI/332/2008, de 13 de febrero,

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA GEN NIVEL SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA SEDE

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA GEN NIVEL SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA SEDE FECHA SEDE 42 II 10 Gerontogeriatría 6-16 agosto 42 II 10 Oncología 17-24 agosto 42 II 10 Medicina Legal 27 agosto - 11 42 II 10 Medicina del Trabajo 12-24 25-10 42 II 10 Anestesiología 42 II 10 Urgencias

Más detalles

PRIMER SEMESTRE 20 SEPTIEMBRE (Miércoles) 18 ENERO (Jueves) 71 DÍAS LECTIVOS (Festivos descontados)

PRIMER SEMESTRE 20 SEPTIEMBRE (Miércoles) 18 ENERO (Jueves) 71 DÍAS LECTIVOS (Festivos descontados) FACULTAD DE MEDICINA CURSOS 1º,2º,3º,4º Y 5º CALENDARIO DEL CURSO ACADÉMICO 2017-2018 DECANATO PRIMER SEMESTRE 20 SEPTIEMBRE (Miércoles) 18 ENERO (Jueves) 71 DÍAS LECTIVOS (Festivos descontados) Exámenes

Más detalles

GRADO EN MEDICINA - PLAN 2010 (Asignaturas Obligatorias)

GRADO EN MEDICINA - PLAN 2010 (Asignaturas Obligatorias) GRADO EN MEDICINA - PLAN 2010 (Asignaturas Obligatorias) 8 enero, 9:00 h. Aula C ---------------- 30 junio, 9:00 h. Aula G Bioquímica 21 mayo, 9:00 h. Aulas A y C 16:30 h. Aulas A y C Anatomía General

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA

PROGRAMA DOCENTE DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA PROGRAMA DOCENTE DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA Características estructurales y asistenciales de la Unidad Docente 1.1. Introducción 1.2. Recursos Humanos 1.3. Recursos Físicos 1.1. Introducción El Servicio

Más detalles

LISTADO DEL PLAN DOCENTE. Curso Primer curso. Curso. Segundo curso. Curso Cr. comunes ciclo 2. Titulación: Plan: Curso:

LISTADO DEL PLAN DOCENTE. Curso Primer curso. Curso. Segundo curso. Curso Cr. comunes ciclo 2. Titulación: Plan: Curso: ESPECIALIDAD: 00 - SIN ESPECIFICAR Curso Primer curso Curso Segundo curso Curso Cr. comunes ciclo 2 12890 ANATOMÍA APLICADA POR TÉCNICAS DE 2-S Op. 0 15 0 30 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 15 30 IMAGEN 12891

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS DE LA SALUD

FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS DE LA SALUD FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS DE LA SALUD Títulos propios Formación continua www.ucm.es/formacion-permanente FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA Fisioterapia Manual Avanzada Máster Propio

Más detalles

TIPO DE ASIGNATURAS: Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS; P-PRÁCTICAS

TIPO DE ASIGNATURAS: Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS; P-PRÁCTICAS Tablas de Equivalencias aprobadas por la Comisión de Movilidad (03.02.2017) Movilidad Estudiantil Toda la información contenida en este documento es de carácter orientativo, ya que la oferta académica

Más detalles

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2018 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2018 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO CURSO 2017-1º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO Anatomía Humana General Biología Bioquímica y Biología Molecular Básica Fisiología General Optativas 26 22 2 febrero 18 15 HORARIA- 12

Más detalles