Guía rápida de la factura electrónica para entidades locales
|
|
- Luis José Francisco Reyes Rodríguez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía rápida de la factura electrónica para entidades locales El alcance de este documento sirve únicamente como pasos básicos de inicio y gestión para la adaptación a la factura electrónica en la aplicación de gestión GN40. Es muy recomendable leer el documento de información face.pdf y usar este como complemento. Configuraciones iniciales Primera fase: adaptar la aplicación para el soporte de factura electrónica. Actualizar la aplicación GN40 y la base de datos a la versión o superior Para poder realizar este proceso debe estar suscrito al mantenimiento o adquirir la actualización a la última versión de la aplicación. Segunda fase: configurar los datos de la empresa para ajustarse al formato Face En la configuración de la aplicación es necesario rellenar los siguientes campos dentro de la pestaña General + de la configuración local. Tipo de empresa (persona física o persona jurídica) Información registral (opcional-sólo para persona jurídica) Datos de persona física (obligatorio-sólo para persona física) Ruta para almacenamiento de las facturas (FacturaE xml y Factura Firmada xsig) Para el caso de ser persona jurídica es necesario configurar correctamente los datos de la empresa en el menú Empresas Configurar Empresas. Tipo de empresa Rutas para almacenamiento de facturas (xml y xsig) Datos de la empresa según tip o de empresa. La información registral es opcional. En el caso de persona jurídica los datos generales los coge de la configuración de la empresa 1
2 Tercera fase: Vincular las formas de pago de la aplicación a su formato correspondiente según la estructura FacturaE XML Este proceso se realiza desde la configuración de las formas de pago (Configuración General Formas de pago) Desplegable con las distintas posibilidades admitidas en la Factura Electrónica XML Hay que vincular a cada forma de pago del sistema Para cada una de las formas de pago asociadas a cliente con factura electrónica es necesario asociar un medio de pago FacturaE según la lista del desplegable. Esta operación es necesaria hacerla únicamente al configurar inicialmente la aplicación para FacE o cada vez que se cree o modifique una forma de pago existente. Cuarta fase: cumplimentar los datos de los clientes sujetos a formato de factura electrónica Dentro de la ficha de cada cliente existe información adicional para rellenar en el caso de que esté sujeto a factura electrónica. Marcador de cliente sujeto a FacE (checkbox FacturaE FacE) Pestaña FacturaE o Tipo de empresa (persona física o persona jurídica) o Datos de persona física (Obligatorio sólo en el caso de persona física) Pestaña Centro Administrativo o Marcador para establecer como centro administrativo o Datos de Oficina Contable o Datos de Órgano Gestor o Datos de Unidad Tramitadora o Datos de Órgano Ponente 2
3 Es muy importante cumplimentar estos datos para el caso de que el cliente sea un centro administrativo (Administraciones públicas), ya que en caso contrario no se generaría de forma correcta la factura electrónica y sería rechaza por el sistema. Marca de cliente sujeto a Factura E Pestaña de datos del cliente FacturaE Pestaña de datos del centro administrativo Datos de obligatorio cumplimiento para facturación a Centros Administrativos (está marcada la casilla Es centro administrativo Datos opcionales para facturación a Centros Administrativos (está marcada la casilla Es centro administrativo El campo DIR3 ( Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas) es de obligatorio cumplimiento, y bien será suministrado por el cliente o podrá ser consultado a través del directorio presente en la plataforma FACe ( Su consulta está disponible desde el portal del proveedor en la sección Consulte el directorio de unidades. Los tres datos pueden coincidir, pero eso no exime de la obligatoriedad de rellenarlos en todos los casos. 3
4 Operativa de trabajo A partir de este momento, ya podremos generar facturas en formato electrónica FacturaE XML V3.2.1 según establece la normativa y firmarlas con nuestro certificado digital si se dispone del módulo de firma digital de la aplicación (módulo disponible de forma independiente). En el caso de no disponer de este módulo podremos utilizar la aplicación suministrada para los proveedores en el portal Desde esta aplicación podremos importar las facturas generadas en formato XML por nuestra aplicación, firmarlas y emitirlas. Todos los procesos para la gestión de la factura electrónica se realizan desde el mismo formulario, al cual se accede desde la propia gestión de facturas, con el botón FacturaE., donde hace referencia a la factura seleccionada. Acceso a la utilidad de factura electrónica desde la gestión de facturas Datos de la factura electrónica En este apartado tenemos las opciones necesarias para generar la factura en formato XML 3.2.1, firmarla con nuestro certificado digital y enviarla al portal de la administración electrónica. Datos de la factura Rutas donde se almacenan los ficheros generados Opciones posibles 4
5 Paso 1 Generar Factura-E Este proceso genera un fichero llamado Fra-AXXX.xml, donde A es la serie de la factura y XXX es el número de factura. Sirve para identificarla posteriormente. Lo almacena en la carpeta definida en el campo Ruta FacturaE (XML). Una vez tenemos generado el fichero pasaremos al proceso de firma. Paso 2 Firmar Factura-E Esta opción sólo está disponible si se tiene contratado el módulo de firma digital. Cuando pulsamos el botón firma digital nos aparece el siguiente formulario: Paso1 - Selección el fichero que se desea firmar Paso 2 - Firma del fichero seleccionado El proceso para firmar la factura es el siguiente: Pulsamos Examinar y seleccionamos la factura que deseamos firmar. Aparecerá a continuación de la etiqueta Fichero de datos: Pulsamos en firmar FacturaE. El sistema nos solicitará que seleccionemos nuestro certificado digital del almacén de certificados. Una vez seleccionado no solicitará el nombre y ubicación del fichero de la factura firmada, estableciendo por defecto la carpeta Ruta FacturaE firmada (xsig) y con el nombre Fra-AXXX.xsig según el criterio definido anteriormente 5
6 Paso 3 - Subir Factura-E Esta opción redirige la aplicación al Punto General de entrada de Facturas Electrónicas, desde el cual podremos enviar la factura firmada en formato XSIG. Este portal está gestionado por la administración pública ( y contiene su propio manual de uso, en el apartado Necesita ayuda? Descargue el manual. El proceso para subir facturas está descrito en el apartado Remitir Facturas. Los pasos básicos son los siguientes: 1. Pulsar en Enviar Factura. En el formulario que aparece permite establecer un correo electrónico donde se recibirán las notificaciones del estado de la factura (nuestro correo electrónico), y seleccionar el fichero que anteriormente hemos generado en el apartado de firma de factura con formato xsig. También permite vincular documentos asociados a la factura, aunque es opcional. 2. Si los datos son correctos, el sistema muestra un resumen de la factura, donde aparece el proveedor, el cliente y datos adicionales. En este momento es cuando pulsamos en Enviar, donde volverá a solicitar el certificado digital con el que se firmó la factura. 3. Una vez enviada la factura, el sistema permite generar un justificante de registro de factura en formato pdf, con el botón pdf. A partir de este momento, la factura está debidamente entregada y podrá verse su estado desde el propio portal en el apartado Consulte sus facturas. NOTA IMPORTANTE: El proceso de firma y envío requiere el uso de applets de java. Para el uso correcto de dicho applet es necesario: Tener instalada la última versión de java Activar el contenido java en el explorador y establecer como nivel de seguridad Alta en la configuración de java Agregar las rutas y a las excepciones de seguridad en la configuración de java A parte de esto, cada vez que se realicen operaciones con el applet el sistema pedirá confirmación al usuario como opción de seguridad, al igual que cualquier otro sistema con applets de java. Es necesario aceptar cada una de las preguntas para el correcto funcionamiento del sistema. 6
PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel
PortaldelProveedor portalproveedores.cartagena.es Presentatu facturaelectrónica enel Ayuntamiento decartagena INDICE 1. Introducción... 3 2. Aplicación Ministerio y configuración del receptor y emisor...
Configuración factura electrónica. construsyc instasyc
Configuración factura electrónica construsyc instasyc Facturación electrónica Según la propia definición de la Agencia Tributaria, la factura electrónica es un documento tributario generado por medios
REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS
REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE FACTURAS EN EL FACe Punto General de Entradas de Facturas Electrónicas
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE FACTURAS EN EL FACe Punto General de Entradas de Facturas Electrónicas Preguntas frecuentes Quién tiene la obligación de presentar las facturas en el FACe? Dentro de
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES 1.Introducción. La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable
c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española;
La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público, prevé la posibilidad de que todos los proveedores que hayan entregado
Ayuntamiento de Eivissa
MANUAL DE ACCESO Y TRAMITACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA 1 ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA. Para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa, se debe introducir en el navegador de Internet la dirección
Principios básicos de envío de documentos por email
Principios básicos de envío de documentos por email La aplicación de gestión es capaz de enviar presupuestos, pedidos, albaranes y facturas por correo electrónico de forma automática. Para que esta utilidad
Facturae para Administraciones Públicas
Autor: Desarrollo Fecha: 05/11/2014 Versión: Alf@ v6.3 Facturae para Administraciones Públicas Descripción A partir del 15 de enero de 2015, para clientes que realicen ventas a Administraciones públicas,
FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Manual Usuario Proveedor de facturas Versión 1.2.4 Fecha de revisión 20/10/2014 Realizado por Equipo de FACE
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica.
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica. Con el fin de hacer más ordenado el proceso de configuración, hemos dividido este
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS Colegio de Registradores de España 16 de marzo de 2015 (Referencia del documento) COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA Diego de León, 21-28006 Madrid Tel.: +34 91 270 16
Implantación de la facturación electrónica en el Ayuntamiento de Sagunto. Información a los proveedores
V.1. Enero 2015 Implantación de la facturación electrónica en el Ayuntamiento de Sagunto. Información a los proveedores 1.Introducción. La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica
COMO HACER UNA FACTURA ELECTRONICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA
COMO HACER UNA FACTURA ELECTRONICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA 1. Lo primero que debemos tener es el certificado digital de la empresa instalado en nuestro ordenador. 2. Descarga del programa Debemos
Oficina Virtual Manual del usuario
Oficina Virtual Manual del usuario AJUNTAMENT D ALGEMESÍ 1/24 Índice 1. Introducción.. 3 2. Oficina Virtual.. 3 2.1. Organización... 3 2.2. Idioma 5 2.3. Información del portal 5 3. Perfiles de usuario
c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española;
Pág. 1 Introducción Tras la entrada en vigor de la Ley de Factura Electrónica de 27 de diciembre de 2013, los proveedores están obligados a presentar sus facturas a los organismos públicos en formato de
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE GESTIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS FACTURAE 3.1.1
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE GESTIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS FACTURAE 3.1.1 La versión de la Aplicación de Gestión de Facturas Electrónicas FACTURAe 3.1.1 permite informar los datos de los receptores
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22
Solicitud Electrónica Diseños Industriales () Manual de Usuario Manual Usuario Página: 1 de 22 1. Acceso al trámite Pinchado en Sede Electrónica o escribiendo la URL: https://sede.oepm.gob.es/esede/es/index.html
MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET
MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET Fecha última revisión: Agosto 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION WEB SAT... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO... 4 2.
Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada
Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de Configuración de Navegadores Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 28 Índice de Contenidos
MANUAL DEL PROVEEDOR. Previamente, deberemos de tener instalado un certificado digital en nuestro navegador.
Índice 1.-Registro en el portal del proveedor. 2.-Entrada al portal como usuario registrado. 3.-Botón inicio 4.-Botón empresas. -Consultar Facturas. -Datos personales -Datos bancarios -Consulta modelo
D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo
2010 D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo INDICE: 1- Introducción 2- El Servicio hada 3- Copias de Seguridad ( Backups ) 4- Actualizaciones DAF Win 5- Cuentas Comunicación
Guía de usuario para el envío de facturas electrónicas FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA efactura
Guía de usuario para el envío de facturas electrónicas FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA efactura Índice de contenidos 1. Registro documental... 3 2. Objeto del documento...
Manual de Gestion5 SQL y Facturación electrónica
Manual de Gestion5 SQL y Facturación electrónica Guía General de Operatoria \\Server2008\g\IntranetSQL\Documentos SQL\MANUALES_GESTION5\MANUALES_GESTION5_NUEVOS_2012_portadas\27 -FACTURA_ELECTRONICA\27_Manual_Gestion5SQL_Factura_Electrónica.doc
Junio de 2014 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE
Gestión de incidencias
Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES Manual de usuario 21 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Presentación Telemática de Cuentas Anuales http://www.registradores.org
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...
INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service
Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet
Manual de usuario Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Noviembre 2013 Contenidos CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN 2 ACCESO AL SISTEMA
Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación
Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS Manual de usuario 20 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Presentación telemática de Libros http://www.registradores.org
INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO
INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO Si se desea realizar una solicitud a través del Registro electrónico de Clases Pasivas, es necesario tener importado el Certificado personal en el navegador
Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.
Portal del Proveedor Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ENTRADA EN EL PORTAL DEL PROVEEDOR... 5 3. ALTA DE BORRADOR...
TRAMITACIÓN DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS GESTIÓN DE LAS UNIDADES TRAMITADORAS
TRAMITACIÓN DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS GESTIÓN DE LAS UNIDADES TRAMITADORAS Facturación electrónica a la UPCT. Obligaciones del proveedor. De conformidad con lo establecido en la Ley 25/2013 de 27 de
Manual de uso rápido del portal de factura electrónica.
Manual de uso rápido del portal de factura electrónica. Avanza Local Soluciones Plan Avanza Local Soluciones e-fácil Copyright 2011 Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La presente publicación
MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX
MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes
Gestió n de Certificadó Digital
Gestió n de Certificadó Digital Contenido Introducción... 2 Exportar certificado... 5 Importar certificado... 8 Renovar el Certificado... 10 1 Introducción Los certificados digitales o certificados de
MANUAL DE PRESENTACIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL Ayuntamiento de Caspe http://caspe.sedelectronica.
MANUAL DE PRESENTACIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL Ayuntamiento de Caspe http://caspe.sedelectronica.es www.caspe.es AytodeCaspe @Ayto_Caspe INFORMACIÓN GENERAL A partir
SALA DE FIRMAS. Manual de usuario. 20 de febrero de 2014. Colegio de Registradores de España. C/ Diego de León, 21 28006 Madrid
SALA DE FIRMAS Manual de usuario 20 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Sala de Firmas http://www.registradores.org Índice 1.INTRODUCCIÓN... 3 2.ACCESO
Facturación Electrónica al Ayuntamiento de Getxo Conceptos e Instrucciones
AYUNTAMIENTO DE GETXO Facturación Electrónica al Ayuntamiento de Getxo Conceptos e Instrucciones http://www.getxo.net/ informatika@getxo.net 944.66.02.16 944.66.02.19 Facturación Electrónica al Ayuntamiento
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra
Guía de comprobación de requisitos y solución a problemas comunes en las Oficinas Virtuales
Guía de comprobación de requisitos y solución a problemas comunes en las Oficinas Virtuales Introducción o Requisitos técnicos Instalación de Java y activación Proceso de desinstalación Problemas comunes
Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL
Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL INDICE DE CONTENIDO 1. GLOSARIO Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA...4 1.1. GLOSARIO DE TERMINOS... 4 1.2. DOCUMENTACION DE REFERENCIA... 4 2. INTRODUCCION...5 2.1. OBJETO...
Guía de resolución de problemas de firma con certificado en la Sede Electrónica del CIEMAT
Guía de resolución de problemas de firma con certificado en la Sede Electrónica del CIEMAT CONTENIDO El presente documento recoge una serie de indicaciones para poder resolver los problemas más comunes
MANUAL DE REGISTRO ELECTRÓNICO
MANUAL DE REGISTRO ELECTRÓNICO COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA INFORMACION PROPIEDAD DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA Todos los derechos reservados ÍNDICE 1 Introducción... 2 1.1 Objeto de documento...
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA.
GUIA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA. Cualquier persona, en nombre propio o en representación de otra persona o entidad, puede solicitar un certificado de inscripción
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
INSTALACIÓN Y REGISTRO
INSTALACIÓN Y REGISTRO Maître Serie 4 Profesional se puede obtener a partir del CD de instalación o mediante la pagina web www.astarteinformatica.com en el apartado indicado a la página de dicha aplicación.
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 ÍNDICE ÍNDICE 2 1. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL DE JAVA 3 1. ACCESO A LA APLICACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO 5 2. RECONOCIMIENTO
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
Guía para la Solicitud de Certificados de AAPP en formato Software.
de Certificados de AAPP en formato Software. Versión 1.0 28 de Junio de 2011 Para poder solicitar un certificado de AC Camerfirma para Administraciones Públicas (AAPP) es imprescindible disponer de un
Manual de acceso a la Solicitud Genérica de Registro Electrónico.
Servicio de Planificación, Evaluación y Calidad Manual de acceso a la Solicitud Genérica de Registro Electrónico. Esta solicitud se ha desarrollado dentro de la aplicación Solicit@, aplicación desarrollada
PASO 1: Entrada. a FOCO
PASO 1: Entrada a FOCO A través de la página Web de la Consejería de Empleo y Economía, http://empleoyformacion.jccm.es/principal, apartado Otras Entidades, Entidades de Formación Introduciremos usuario
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE
Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede
MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:
MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos
Utilidades para el control de stock de los artículos
Utilidades para el control de stock de los artículos El control de stock de los artículos es una gestión muy compleja dentro de una empresa. El funcionamiento básico de la aplicación consiste en gestionar
P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores
Control documental Versión del Fecha Autor Modificaciones/Comentarios documento 1.0 10/02/2011 Diputación de Teruel Versión inicial del documento 1.1 05/04/2011 Diputación de Teruel Revisado estilo 1.2
SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE
Manual hosting acens
Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro
Aceptación / Renuncia Plaza Erasmus
Aceptación / Renuncia Plaza Erasmus 1. Requisitos a. Sistema Operativo b. Firma Digital y Navegadores Soportados c. Java d. Problemas comunes con Navegadores Soportados 2. Acceso 3. Cumplimentación 4.
EMISION DE E-FACTURAS CON EF4KTUR
EMISION DE E-FACTURAS CON EF4KTUR Emisión de Facturas con ef4ktur Página 1 de 7 INTRODUCCION Esta guía rápida explica de forma simplificada como generar efacturas para el Ayuntamiento de Leioa con el programa
MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO
MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO Contenido 1. Qué es Factura expedida por canales electrónicos? 2. Cuáles son los
Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas
Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas Servicio Público de Empleo Estatal Madrid, Octubre - 2011 Índice Qué es y recepción del certificado de empresa Acceso a la transmisión de certificados
MANUAL DE AYUDA DE SUBSANACIÓN TELEMÁTICA
MANUAL DE AYUDA DE SUBSANACIÓN TELEMÁTICA Manual de usuario 21 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Subsanación Telemática http://www.registradores.org
CIRCULAR INFORMATIVA Nº 503/2015
ASUNTO: ORDEN HAP/1650/2015 DE 31 DE JULIO. DONDE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS HOMOGENEIZADORES RESPECTO A LA VALIDACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA. I.- INTRODUCCIÓN Con fecha 6 de Agosto de 2015, se publica
LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL (ORVE) 21 y 22 de mayo de 2015
LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL (ORVE) 21 y 22 de mayo de 2015 INTRODUCCIÓN ORVE es un servicio de administración electrónica en la nube ofrecido a todas las Administraciones Públicas, que permite digitalizar
DG.CO.P00.E03-Manual de Usuario Carpeta Ciudadana
Resumen Manual de usuario de la Carpeta Ciudadana Contenido 1. Introducción... 3 1.1 Alcance... 3 1.2 Terminología y acrónimos... 3 2. Oficina Virtual... 4 2.1 Acceso... 4 2.2 Organización... 4 2.3 Idioma...
Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear
Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear Documento de Requisitos Versión: 1.1 08/02/2010 Control de cambios Versión Fecha Revisado Resumen de los cambios producidos 1.0
Solicitar Licencias a efectos de Docencia e Investigación por el Personal Docente.
Instrucciones para la tramitación de las solicitudes de Licencias a efectos de Docencia e Investigación del Personal Docente de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:
CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA
CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA Una vez que hayamos accedido a la aplicación instalada, estos serías los pasos para crear la empresa y configurar la cuenta con la que se vaya a trabajar.
6. Aplicaciones... 9. 6.1. Facturación electrónica... 9 6.2. Contratos... 10. 7. Módulos adicionales... 13
Dfirma WebSite TABLA DE CONTENIDO 1. Dfirma WebSite... 3 2. Ventajas... 3 3. Beneficios para el emisor... 4 4. Beneficios para el receptor... 4 5. Funcionamiento... 5 5.1. Para clientes y proveedores...
Manual Tienda Online Santillana
Manual Tienda Online Santillana Índice Qué es la Tienda de Familia?... 2 Cómo realizar un pedido en la Tienda de Familia?... 2 Acceder a la Tienda de Familia... 2 Registrarse... 2 Acceso con las credenciales...
PeFAC. Punto de entrada de Facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma Canaria
PeFAC Punto de entrada de Facturas electrónicas de la Comunidad Autónoma Canaria Índice de contenido 1 INTRODUCCIÓN...4 2 FORMATO DE FACTURA ADMITIDO...8 3 REMITIR FACTURAS...11 4 CONSULTAR FACTURAS...14
Guía Básica Sede Electrónica Dirección General de Ordenación del Juego
Guía Básica Sede Electrónica Dirección General de Ordenación del Juego Guía Básica Sede Electrónica Dirección General de Ordenación del Juego Autenticación en la Sede Electrónica 1 Iniciar Sesión en la
helpdesk Quobis Manual de usuario Documento: Documento Técnico Manual de usuario del Zendesk Versión 0.1 Fecha : 30/10/13 Autor Eduardo Alonso
Manual de usuario helpdesk Quobis Página 1 de 14 Índice de contenido 1.-Introducción... 3 2.-Acceso al gestor de incidencias Helpdesk...3 3.-Creación de Tickets... 6 4.-Gestión de tickets... 8 5.-Opción
PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE CONTAWIN SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)
AÑO 2014 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE CONTAWIN SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 14.10.0 Fecha publicación: 11/02/2014 Fecha última actualización: 23/01/2014 Modelo 347 ejercicio 2013 Actualización
REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO
REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1. N AVEGADORES SOPORTADOS... 2. R EQUISITOS GENERALES... 2.1 Certificado digital... 3 2.2 Acceso a los puertos 8443 y 8444... 3 2.3
PRIMEROS PASOS EN DELTA
PRIMEROS PASOS EN DELTA INTRODUCCIÓN Para comenzar a utilizar la aplicación Delta, es necesario llevar a cabo una serie de pasos de configuración y verificación previos. Algunos de ellos son comunes a
PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.
PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. DESCRIPCIÓN plataforma e-visa para FECHA 22/12/09 presentación telemática de proyectos a visar. Tabla de contenidos 1 Presentación...2 2 Requisitos previos....3 3 Acceso
FACE. FAQs PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
FACE PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO FAQs Manual Usuario Proveedor de facturas - FAQs Versión 2.1 Fecha de revisión 19/10/2015 Realizado por Equipo
MANUAL DE AYUDA MANEJO DE SHAREPOINT CON GOTELGEST.NET
MANUAL DE AYUDA MANEJO DE SHAREPOINT CON GOTELGEST.NET Fecha última revisión: Febrero 2012 INDICE DE CONTENIDOS MANEJO DE SHAREPOINT EN GOTELGEST.NET... 3 1. CONFIGURACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL... 3 2. SINCRONIZACIÓN
Factura electrónica. Guía rápida. Versión 2.0 (Noviembre 2014)
Factura electrónica Guía rápida Versión 2.0 (Noviembre 2014) Indice: 1. Introducción 3 2. Tipos de usuarios de la plataforma 3 3. Administración de los datos de la empresa 3 4. Usuarios 4 5. Clientes y
Manual de Instalación del Certificado ACA en Windows 8.1
Manual de Instalación del Certificado ACA en Windows 8.1 1. Consideraciones previas: Antes de iniciar el proceso de instalación de nuestro certificado ACA, debemos tener claro cuales son las versiones
Instalación de certificados digitales
Instalación de certificados digitales CONTENIDO El presente documento recoge una serie de indicaciones para poder usar certificados digitales en los navegadores soportados por la Sede Electrónica del CIEMAT
EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@
EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1 ADMINISTRADOR DE EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1.1 Requisitos previos... 3 1.1.2 Registro como administrador... 3
- MÓDULO COMUNICACIONES -
- MÓDULO COMUNICACIONES - MANUAL BÁSICO DE USUARIOS FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Índice ÍNDICE...2 1.MANUAL BÁSICO DEL MÓDULO DE COMUNICACIONES...3 DESCRIPCIÓN GENERAL...3 2.GESTIÓN
PASOS DE CONVERSIÓN A SEPA
INTRODUCCIÓN Las versiones D.1 incluyen la gestión actualizada de los adeudos directos SEPA en fichero electrónico. Esta norma utiliza la codificación internacional BIC e IBAN para identificar los datos
RemitePIN: Nuevo procedimiento de firma electrónica para las aplicaciones de captura de las Oficinas Virtuales de Coordinación Financiera.
RemitePIN: Nuevo procedimiento de firma electrónica para las aplicaciones de captura de las Oficinas Virtuales de Coordinación Financiera. PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE CLAVE DE FIRMA Introducción El presente
Plataforma de Servicios Institucionales Manual de Usuario: Módulo de Notarios
201 Plataforma de Servicios Institucionales Manual de Usuario: Módulo de Notarios Manual de Usuario: Notario Página 2 de 21 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUISITOS... 3. DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS...
Gestión de contratos de adhesión a Oferta Pública en la Oficina Virtual
Gestión de contratos de adhesión a Oferta Pública en la Oficina Virtual Objetivo Gas Natural Distribución pone a disposición de toda empresa instaladora o de Task Force que quiera convertirse en colaboradora
SCANTERRA. Manual de usuario
SCANTERRA Manual de usuario Introducción...2 Escáner y Equipo Recomendado...2 El Programa Scanterra. Instalación....3 Adquirir Documentos...4 Subir Documentos...5 Gestión de Documentos...6 Otras opciones
Para saber más 060.es Tf: 060 www.dgt.es o contacte con la Jefatura de Tráfico más cercana.
La Dirección General de Tráfico, pone a su disposición un servicio de pago electrónico de trámites de tráfico de forma gratuita y sin comisión alguna desde internet y en cualquier momento del día. Puede
ORVE OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL. Manual Usuario Final Versión 2.1 Fecha de revisión 26/08/2013 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP ORVE - 2.
ORVE OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL Manual Usuario Final Versión 2.1 Fecha de revisión 26/08/2013 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP ORVE - 2.1 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 NUEVO REGISTRO...
MANUAL DEL PROVEEDOR
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Política Digital MANUAL DEL PROVEEDOR 15 de mayo de 2015 Página 1 de 20 Hoja de Control del Documento Información del Documento Título