Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
|
|
- Carmen Nieto Maestre
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
2 Crecimiento Histórico LA PAZ ,18 Has LA PAZ ,93 Has LA PAZ ,13 Has LA PAZ ,89 Has LA PAZ ,98 Has LA PAZ ,99 Has LA PAZ ,68 Has LA PAZ ,71 Has
3 Algunos datos sobre el sistema de transporte actual
4 Después de las 8 p.m. Es mas caro y difícil llegar a casa 91 % de la Población paceña está de acuerdo con que el transporte público debe mejorar Una familia de 5 personas gasta 30% De sus ingresos mensuales 61 % de la Población paceña piensa que el servicio de transporte es malo Bs Cuánto gastamos en pasajes? Los que menos ingresos tienen son los que más gastan en transporte 989,792 Viajes diarios en transporte público 74 % De los viajes se realizan en transporte público 249,280 Viajes se hacen a pie en La Paz 5 km/hora A pie En un día una persona pasa hasta 4 horas trasladándose 3 km/hora En auto 28 En hora pico del centro una persona es más rápida que un vehículo Un minibús produce 35 Toneladas de CO2 Es la edad promedio de los vehículos de transporte público
5 La Paz Un minibús recorre 26,880 km en un año 72 veces Cocha bamba 65 % De los vehículos se encuentran en mal estado Los minibuses llevan 210 kg por encima de su capacidad 57 % de los accidentes son ocasionados por conductores de transporte público Equivale a 2 Quintales de papa Dolor de espalda Un chofer trabaja en promedio 14 Horas diarias Problem as estomacales Resfríos constantes Solo el 60% Son dueños de sus vehículos 5 de cada 10 choferes ganan 1800 Bs al mes
6 Objetivo estratégico Sub eje Eje Proyectos Ámbito Visión de ciudad Plan de Desarrollo Municipal LA PAZ Sustentable y Ecoeficiente Protegida y Segura Desarrollo Territorial Viva dinámica y ordenada Movilidad Política: Primero el peatón Sistema Integrado de Movilidad Sustentable Feliz intercultural e incluyente Vivienda y Hábitat Emprendedora innovadora y Próspera Autónoma participativa y corresponsable Municipal y regional Prog.equip. e Infraestructura vial Dirección General La Paz Bus La Paz Bus Prog. acciones para la Movilidad
7 Objetivos Política 2 Proyectos Planes y Programas Estratégicos Ejes de Acción PROGRAMA DE GOBIERNO 24/7 Pumakatari para todos los paceños, articulado al Teleférico y al servicio tradicional de transporte, pero con indicadores de calidad. TRANSPORTE PÚBLICO Consolidaremos La Paz Bus con nuevas rutas, integradas a las líneas de teleférico, como medio de articulación de las centralidades. REGULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE (SMTV) Programa de Transporte Masivo La Paz BUS Ampliación de Rutas Puma Katari con cobertura a los 21 distritos (alimentadoras BRT) Implementación de Sistema BRT con buses de alta capacidad. (Buses 2 pisos) Construcción de estaciones y paradas de Intercambio Multimodal Ampliaremos los servicios de atención al ciudadano para el monitoreo de los buses de servicio en línea.
8 VISIÓN OBJETIVO COMPROMISO BUS DE TRANSITO RÁPIDO BRT BUS LADERA ALIMENTADOR PUMAKATARI INTEGRACIÓN MODAL
9 Hacia un transporte digno
10 Diseño conceptual del Sistema Volúmenes de pasajeros en transporte público hora pico por la mañana, Ciudad de La Paz Ciudad de El Alto
11 Diseño conceptual del Sistema CAPACIDAD SISTEMA DE BUSES BRT Promedio de Pasajeros/hr TELEFÉRICO Promedio de Pasajeros/hr METRO o TREN Promedio de Pasajeros/hr COSTO SISTEMA DE BUSES 3,5 a 5 MILLONES $us / Km TELEFÉRICO 14 a 22 MILLONES $us / Km METRO o TREN 35 a 80 MILLONES $us / Km
12 B BUSES DE ALTA CAPACIDAD A BUSES ALIMENTADORES CORREDORES RUTAS CUENCAS RUTAS ALIMENTADORAS SETRAM DE ALTA DEMANDA
13 Implementación del Sistema Sistema Integrado de Transporte Masivo
14 Servicio de Transporte Municipal
15 QUÉ ES EL SETRAM? Es una instancia organizacional desconcentrada del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), con autonomía administrativa, CONSTITUIDA COMO ORGANISMO TÉCNICO Y OPERATIVO Y REGIDA BAJO LOS PRINCIPIOS DE EFICIENCIA, EFICACIA ADMINISTRATIVA, Razón de ser del SETRAM Implementar un servicio público de transporte municipal eficiente, que contribuya a la mejora de la calidad de vida de la población de la ciudad de La Paz que vive en zonas alejadas y/o laderas con escasos servicios de transporte público.
16 Licitación 61 buses Creación SETRAM Recepción 61 buses Licitación nueva flota buses Inicio de Operación 3 Rutas Infraestr uctura nuevas rutas Llegada nueva flota de buses Inicio de Operación 4 Rutas
17 Buses PumaKatari como primera etapa de implementación del sistema Servicio de Transporte Municipal SETRAM Diseñados y construidos para una ciudad con altura
18 PROPUESTA DE SERVICIO
19 Hasta diciembre 2014 transportamos 7.2 millones de pasajeros Hasta junio 2015 transportamos 12 millones de pasajeros Alrededor de 25 mil pasajeros diarios
20 Corredor BRT La Paz BUS VISION A MEDIANO/LARGO PLAZO
21 La Paz BUS - BRT La estructura general del sistema propuesto prevé la circulación de buses de alta capacidad, mismos que harán su recorrido por el corredor principal de la ciudad en un carril exclusivo, diseñado precisamente para esto. Este recorrido se divide en dos circuitos, para permitir la implementación por fases. CIRCUITO 2. Terminal de Buses de La Paz, Autopista La Paz El Alto, Ceja de El Alto. CIRCUITO 1. CON FLOTA DE 60 BUSES. CIRCUITO 2. CON FLOTA DE 40 BUSES. CIRCUITO 1. Terminal de Buses de La Paz, Av. Montes, Av. Mariscal Santa Cruz, Av. 16 de Julio, Av. Villazón, Av. Arce, Av. Del Libertador, Av. Hernando Siles, Av. Roma, Av. Ballivián, Av. Muñoz Reyes y Av. Defensores del Chaco.
22 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DEL TRANSPORTE MASIVO El eje troncal de la ciudad tiene 27 kilómetros de largo, que unirá el Sur desde Chasquipampa hasta la Ceja de El Alto. Se construirán Estaciones de embarque y desembarque de pasajeros Los buses de alta capacidad transportarán hasta 140 pasajeros cada uno y en conjunto pueden transportar hasta pasajeros en una hora Contará con modernas Terminales de Transferencia donde los pasajeros podrán realizar transferencia a los buses alimentadores
23 TERMINAL NORTE CORREDOR NORTE -SUR TERMINAL SUR T TERMINAL INTERMEDIA LOS LEONES ESTACIONES E TI T PT PATIO SUR
24 LO QUE SE VA IMPLEMENTAR A MEDIANO PLAZO Corredor central Carril exclusivo Vías para el transporte público tradicional
25 Gracias
BRT (Bus Rapid Transit)
BRT (Bus Rapid Transit) 1 1 El Bus de Tránsito Rápido (BRT) El año 2010 el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz asumió la responsabilidad de transformar el actual sistema de transporte a través de la
Waldo Yanaguaya. Instituto del Transporte y Vías de Comunicación -UMSA
Waldo Yanaguaya Instituto del Transporte y Vías de Comunicación -UMSA Situación Actual de la movilidad en el Área Metropolitana Cantidad de viajes por día: Modo de Transporte Cantidad de Viajes (pasajeros/día)
TRANSPORTE PÚBLICO DATOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ
TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD DE LA PAZ TRANSPORTE PÚBLICO DATOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ Superficie: 120 km 2 Población (2001): 792,611 hab (EA: 695,243) Demanda de viajes: 1.3 millones viajes/día (75%
IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO
IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO M.Sc. Carlos Alberto Becerra Chávez Jefe Oficina de Planeación de la Operación Metro Cali S.A. Santiago de Cali, Octubre 18 de 2017
BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO Municipio del Distrito Metropolitano de Quito INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
EL PASO, TX, 24 DE MAYO 2018
EL PASO, TX, 24 DE MAYO 2018 AV. TECNOLOGICO SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO CORREDOR 1 IO 16 DE SEPTIEMBRE PASEO TRIUNFO DE LA REPÚBLICA TRONCAL EN OPERACIÓN 41.8 KM 47 Carril Compartido ESTACIONES
Perspectivas de crecimiento de la Red Metrobús y transporte integrado del Distrito Federal a 2018
Perspectivas de crecimiento de la Red Metrobús y transporte integrado del Distrito Federal a 2018 ÍNDICE» Problemática» Soluciones» Por qué MB?» Visión Futura» Criterios de Selección de próximas líneas
TRANSCARIBE. Cartagena de Indias. Sistema Integral de Transporte Masivo de. Arquitecto Germán Fonseca Castillo
TRANSCARIBE Sistema Integral de Transporte Masivo de Cartagena de Indias Arquitecto Germán Fonseca Castillo La ciudad El sistema actual Transcaribe Ubicación de la ciudad Bahía de Cartagena El Comercio
MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE
MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE El de Buenos Aires Ing. Guillermo Krantzer Sistema BRT sobre Av. J. B. Justo; Extensión: 13km; Estaciones: 21; En 10 de ellas combinación
Situación del Transporte Urbano en la ciudad de Trujillo y Desafíos
Situación del Transporte Urbano en la ciudad de Trujillo y Desafíos TALLER CONNECTIVE CITIES 7-9 NOVIEMBRE DE 2017 Ing. Germán Huerta Gerente de Proyectos - TMT Trujillo - Perú Municipalidad Provincial
J. Marcelo Arroyo Jiménez Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo - GAMLP
J. Marcelo Arroyo Jiménez Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo - GAMLP 4.500 msm 3.625 msm Municipio de La Paz 3.020 Km2 916 Mil RURAL 91% Territorio 4% Población habitantes URBANO
Registros fotograficos tomados de internet. Sistema de transporte masivo de Cali
Sistema de transporte masivo de Cali Santiago de Cali, 24 de Septiembre de 2015 CONTENIDO Movilidad urbana en Cali Cómo hemos avanzado Retos de corto Plazo MOVILIDAD URBANA EN CALI QUÉ BUSCAMOS Una movilidad
BBCM http://www.transmilenio.gov.co Qua l é a capacidade de uma caixa? 12 20 12 20 15 12 15 13 827 bugs 20 12 Transporte de massa por ônibus Capacidade=C Fórmula simplificada (uma faixa) C= x_* 3600 (pas/hora)
Transporte urbano sustentable en el Perú - Modulo III -
Transporte urbano sustentable en el Perú - Modulo III - DKTI: Transporte Urbano Sostenible en Perú Trujillo, 31 de mayo y 01 de junio de 2018 Page 1 Transporte urbano sustentable en Perú 1. Cuáles son
FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD
FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD Experiencias comparadas en material de movilidad Urbana La experiencia de Bogotá CTS EMBARQ México Fernando Páez 7 de agosto de 2012 Derecho a la Movilidad
Municipio de León, Guanajuato (México) IMPLEMENTACIÓN DEL SIT OPTIBÚS. MS. Ing. Luis Enrique Moreno Cortés
Municipio de León, Guanajuato (México) 2015-2018 IMPLEMENTACIÓN DEL SIT OPTIBÚS MS. Ing. Luis Enrique Moreno Cortés enrique.moreno@leon.gob.mx Plan Maestro Planeación de Movilidad del Transporte Urbana
Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN
Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN 2013 Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN 2013 COMUNICACIONES OBJETIVO Y ALCANCE DEL SISTEMA
La ciudad compacta desde el transporte
La ciudad compacta desde el transporte El área metropolitana de Salta es el único caso del país que tiene servicios de transporte integrados. Esto permitió acompañar el crecimiento urbano, mejorar el transporte
El Sistema Estratégico de Transporte Público y la gestión urbana en Armenia. Ana María Arango Álvarez Alcaldesa
El Sistema Estratégico de Transporte Público y la gestión urbana en Armenia Ana María Arango Álvarez Alcaldesa Agosto de 2009 Gestión del Desarrollo Local y Planificación GESTIÓN DEL DESARROLLO Instrumentos
Foro Movilidad y Accesibilidad - UCV Septiembre 2015 Tomás de la Barra
* Foro Movilidad y Accesibilidad - UCV Septiembre 2015 Tomás de la Barra *Situación actual en Caracas *Breve historia de los BRT y las RITU *Tendencias en América Latina y el mundo *Opciones de transporte
Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.
OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas
OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD
OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD Estamos construyendo una ciudad positiva, como escenario de las actividades humanas, en la que el ordenamiento territorial promueva el desarrollo integral,
Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A.
Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A. Ing. Oscar Fariña Piarc Asociación Internacional de la Carretera Comité Técnico TC.2.2 farinaoscar@yahoo.com.ar
PANORÁMICA DE BOGOTA HACIA EL NORTE
PROYECTOS BOGOTA - REGION MADRID OCTUBRE DE 2012 PANORÁMICA DE BOGOTA HACIA EL NORTE ORIGEN DE VIAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO DESTINOS DE VIAJES DE TRANSPORTE PÚBLICO Diario El Espectador Encuesta Movilidad.
EVALUACIÓN PRIMEROS 45 DÍAS
EVALUACIÓN PRIMEROS 45 DÍAS INSUMOS (O DATOS) OBTENIDOS DE: 1. Equipo interno del GAMLP y el SETRAM, además de expertos internacionales. 2. Opinión de los USUARIOS DEL SERVICIO (encuesta de opinión). 3.
Aplicaciones ITS para el desarrollo sustentable del transporte público de pasajeros
2 SEMINARIO INTERNACIONAL DE TÚNELES Y APLICACIONES ITS Aplicaciones ITS para el desarrollo sustentable del transporte público de pasajeros Guillermo Krantzer Lisandro Perotti Buenos Aires, Marzo 2010
ANÁLISIS OPERACIONAL DE PARADEROS PARA EL SISTEMADE AUTOBUSES DE TRÁNSITO RÁPIDO DE LA PAZ
ANÁLISIS OPERACIONAL DE PARADEROS PARA EL SISTEMADE AUTOBUSES DE TRÁNSITO RÁPIDO DE LA PAZ Autor: Waldo Yanaguaya A. ITVC UMSA. 2011 RESUMEN El diseño de un sistema de transporte masivo basado en buses
Nombre del expositor
Metro de Medellín y GNV, una alianza por la movilidad sostenible en el Valle de Aburrá Empresa Nombre del de expositor Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda. Gerencia de
Movilidad urbana. El caso del Área Metropolitana de Guadalajara, México. Dr. Mario Córdova España
Movilidad urbana. El caso del Área Metropolitana de Guadalajara, México. Dr. Mario Córdova España Miembro de la red de investigadores del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG)
INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016
INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al 2024 #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Contenido Problemática Visión Futura Criterios de selección de las
Sistemas de Priorización del Transporte Público
Sistemas de Priorización del Transporte Público Ing. Guillermo Krantzer Director General de Transporte y Tránsito Subsecretaria de Transporte Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1. El Marco:
DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO
Revisión de la estrategia del Sector Transporte Urbano (Banco Mundial) Taller de Consulta en América Latina DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO Cesar H. Arias, fraarias@uio uio.satnet.net Santiago, Noviembre
Gerencia de Promoción de Inversión Privada. Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada
Gerencia de Promoción de Inversión Privada Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada Asociación Público - Privada Maximizar la utilidad de los recursos EXPERIENCIAS EXITOSAS
3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO
3. SITUACIÓN SIN PROYECTO En este apartado se describirán las medidas de optimización 23 que mejorarían la operación del sistema de transporte. Se describirá la oferta, la demanda y la interacción oferta
Servicios de Transporte Público. Ing. Francisco Izurieta MSC.
Servicios de Transporte Público Ing. Francisco Izurieta MSC. 01 de Octubre 2014 AGENDA Transporte público masivo Planificación de autobuses Planificación de sistemas BRT Sistemas de trenes ligeros y metros
Los retos de la movilidad en el Área del Gran Mendoza. Dr. Diego Martínez Palau
Los retos de la movilidad en el Área del Gran Mendoza Dr. Diego Martínez Palau Los retos de la movilidad en el Área del Gran Mendoza *El Gran Mendoza en cifras *La movilidad en el Área *Los grandes desafíos
ANEXO 01 ACERCA DEL METROPOLITANO
ANEXO 01 ACERCA DEL METROPOLITANO Metropolitano es el nuevo sistema integrado de transporte público para Lima, que cuenta con buses articulados de gran capacidad que circulan por corredores exclusivos,
Instituto Metropolitano PROTRANSPORTE de Lima PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE
Instituto Metropolitano PROTRANSPORTE de Lima PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE La reorganización del transporte de Lima tiene como meta la conformación de un sistema
LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA. Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013
LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013 Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Mapa actual de las rutas de transporte
SOLUCIÓN INTEGRADA DE LOS COMPLEJOS DE INTEGRACIÓN MODAL DE LA CALLE 80 Y AUTOPISTA NORTE CIM80 Y CIM NORTE
SOLUCIÓN INTEGRADA DE LOS COMPLEJOS DE INTEGRACIÓN MODAL DE LA CALLE 80 Y AUTOPISTA NORTE CIM80 Y CIM NORTE 2 Contenido 1. Diagnóstico 2. Objeto 3. Estudios de demanda 4. Alcance 5. Diseños de factibilidad
Trayectoria en Planificación
Trayectoria en Planificación Construcción colectiva del PIM El Pacto de la Movilidad El pacto como compromiso Pacto de movilidad Rosario La calle como espacio público La movilidad deseada Plan Integral
Concejo de Bogotá. Por la Bogotá que queremos
Este debate debe enmarcarse, entre otros principios constitucionales, en los que establece: El artículo 1 consagra la prevalencia del interés general sobre los intereses particulares, y el artículo 58
Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá. Edgar Enrique Sandoval
Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá Edgar Enrique Sandoval Clasificación del Transporte Urbano Transporte Urbano Público
Transporte Accesible e Inclusivo Desafíos para incluir a los sectores que experimentan mayor exclusión
Transporte Accesible e Inclusivo Desafíos para incluir a los sectores que experimentan mayor exclusión Mesa de Trabajo Ciudades Modernas e Inclusivas Planificando y construyendo las ciudades del futuro
Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas
Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas Taller sobre Movilidad Sostenible y Desarrollo de NAMAS en Transporte para Líderes de Gobiernos Locales de Ciudades
Contexto de la ciudad de QUITO
Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: 920.000 de pasajeros al dia, 40% en transporte publico municipal. 3 BRT
BASES DEL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD PARA EL DMQ. Secretaría de Movilidad Municipio del Distrito Metropolitano de Quito 16 de abril del 2012
BASES DEL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD PARA EL DMQ Secretaría de Movilidad Municipio del Distrito Metropolitano de Quito 16 de abril del 2012 Situación actual Movilidad y desarrollo urbano Dispersión horizontal
PLAN DE TRANSPORTE URBANO DEL GRAN SANTIAGO :
Seminario Contaminación Acústica y Control de Ruido Ambiental PLAN DE TRANSPORTE URBANO DEL GRAN SANTIAGO 2000-2010: 2010: Nuestro Sueño, Nuestro Compromiso Sectra - CHILE 1 I.- II.- CONTENIDO Introducción
Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora
Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora Carlos Ugaz Montero Director Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao Situación del Transporte
Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013
Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013 Mapa actual de las rutas de transporte público de Lima Caos Congestión Maltrato a los pasajeros
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM
FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA - EN EL TRANSPORTE URBANO CONUEE/SENER 7 NOVIEMBRE 2013 1 Sectores Apoyados por el
INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA -2017
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA -2017 Marzo 2017 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2017 de la Empresa
La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario
La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario - Miércoles 12 de noviembre de 2014 - ROSARIO Punto neurálgico del territorio nacional. Constituye una de las principales
23/10/2013 VISION DE CUENCA. Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad
VISION DE CUENCA Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad para TODOS. 1 COMO LOGRARLO Recuperando el espacio publico para los ciudadanos; de a pie, los que van en bicicleta, los
Plan de Optimización del Servicio del Transporte Público
Plan de Optimización del Servicio del Transporte Público 3 EJES DE ACCIÓN 1. Calidad humana del servicio 2. Mejoramiento y modernización de la infraestructura 3. Política pública 1.- Calidad humana del
Programa Nacional de Transporte Urbano Luis Felipe Lota Coordinador de Transporte Urbano y Movilidad Marzo de 20112
Programa Nacional de Transporte Urbano Luis Felipe Lota Coordinador de Transporte Urbano y Movilidad Marzo de 20112 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Transporte Urbano Infraestructura de transporte
Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte)
Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Contenidos del Plan Integral de Movilidad Sustentable del Gran Mendoza Ing. Gustavo Luis Pastor Hartung Director de Planificación
Convirtiendo Promesas en. Evidencia. Luz Elena Ocampo / Jorge Felix Gonzales Bustamante. Metropolitano. Enero 2009
Convirtiendo Promesas en Evidencia GRUPO 5 Proyecto COSAC I: Nuevo Sistema de Transporte Público de Lima Metropolitano José Yeng / Ramón Arévalo H. / Walter Paredes Rojas Luz Elena Ocampo / Jorge Felix
El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte
El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo 2014 Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte El arte de hacer ciudad. Charles Landry. RETOS DE LA MOVILIDAD URBANA CONGESTION RETOS DE LA MOVILIDAD
Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)
PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos
Reorganización del transporte público colectivo Programa Bandera
Reorganización del transporte público colectivo Programa Bandera MEDELLÍN MEDELLÍN Población 2 417.325 Transporte Público Colectivo 1.160.000 Viajes/ día 43 empresas EOD 2012 COMO SE MOVILIZAN LOS CIUDADANOS
PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -
PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT - CONTEXTO GENERAL 1 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO 2 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO 3 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO VISIÓN FUTURA DE LA CIUDAD
Plan Maestro de Transporte Santiago 2025
Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Abril 2013 2 Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 HOJA DE RUTA Responde a necesidades de movilidad de las personas
Perú. en el umbral de una nueva era. Volumen II. Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente
1 Perú en el umbral de una nueva era Volumen II Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente 2 Transporte Urbano Mensajes Clave Transporte Urbano: Ciudades
Plan Maestro de Transporte Santiago 2025
Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Abril 2013 2 Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 HOJA DE RUTA Responde a necesidades de movilidad de las personas
Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema.
Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019 Una ciudad, un sistema. El usuario es el centro de las políticas de movilidad. VISIÓN Una ciudad, un sistema. Una ciudad, un sistema. Ejes Integrar
SITUACION ACTUAL. 8 Kms aprox.
DICIEMBRE 2009 SITUACION ACTUAL Sobreoferta de unidades del 50%. Velocidades muy bajas en tramos críticos, en Bazurto llega a 5 Km/h. Existe una alta superposición de rutas: Por la Pedro de Heredia el
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co La Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Simón Gaviria Muñoz Director General Cartagena, noviembre 21 de 2014 AGENDA 01 Marco general
PROYECTOS DE TRANSPORTE EN GRANDES CIUDADES Y SU RELACION CON LA LOGISTICA DE CARGA. Lima, Junio 2012
PROYECTOS DE TRANSPORTE EN GRANDES CIUDADES Y SU RELACION CON LA LOGISTICA DE CARGA Lima, Junio 2012 1 PROYECTOS DE TRANSPORTE EN GRANDES CIUDADES Y SU RELACION CON LA LOGISTICA DE CARGA EL ENTORNO URBANO
Objetivos Estratégicos de Transantiago al 2006
Septiembre 2004 Objetivos Estratégicos de Transantiago al 2006 100 15 4.657 1.227 -- En Troncales y Metro: por pasajero Transportado. Objetivos Estratégicos de Transantiago al 2006 Cronograma de Implementación
Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO
Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Contenido Comportamiento general 1er trimestre 2015 2do trimestre 2015 3er trimestre 2015 Sistemas integrados de transporte
Plan de Movilidad Sustentable de la Ciudad de Buenos Aires
Plan de Movilidad Sustentable de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Germán BUSSI Director General de Planificación de la Movilidad Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ejes conceptuales 1. Estimulo de la movilidad
Sistema Integrado de Transporte de Pasajeros en Quito! ! Presented at Transforming Transportation 2013!
Sistema Integrado de Transporte de Pasajeros en Quito!! Presented at Transforming Transportation 2013!! Augusto Barrera Guarderas!! Mayor!! Quito! Transforming Transportation 2013! ADVANCING INTEGRATED
Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015
Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril Programa general de transporte público ª. Etapa del ordenamiento y modernización del Transporte Público
Movilidad urbana: Tejiendo equidad
Movilidad urbana: Tejiendo equidad CoLOMBiA y SU CONTeXTO Antioquia en Colombia Área Metropolitana del Valle de Aburrá Colombia en el mundo Medellín 2 417.325 habitantes 3 638.869 en el Área Metropolitana
Capacitación Sebastián Anapolsky PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte
PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte ÁREA METROPOLITANA MENDOZA Capacitación 2014 Sebastián Anapolsky sanapolsky@gmail.com Realidades incómodas La
Índice. ALDO SIGNORELLI B. Coordinador de Transantiago Junio 2003 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
1 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES ALDO SIGNORELLI B. Coordinador de Transantiago Junio 2003 Índice 2 1. Introducción. 2. Gestión Ambiental. 3. Sistemas de Transporte Público.
INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017 agosto 2017 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2017 de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte
INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017 Julio 2017 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2017 de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte
HECHOS IMPORTANTES EN LA MOVILIDAD Elaboración propia a partir de carta de noticias. Enero a diciembre 2014.
HECHOS IMPORTANTES EN LA MOVILIDAD 2014 Elaboración propia a partir de carta de noticias. Enero a diciembre 2014. La calificación de satisfacción bajó en el último año para los tres servicios: en el troncal
Avances Plan Integral de Movilidad 2016
Avances Plan Integral de Movilidad 2016 Construyendo un Plan de Movilidad Metropolitana Mg. Mónica Alvarado Secretaria Agencia de Transporte y Movilidad Directora del Ente de la Movilidad Rosario SUMARIO
POLITICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO. Bogotá D.C. FORO INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD. Junio 2015
POLITICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO FORO INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD Bogotá D.C. Junio 2015 Mediante la conceptualización e implementación de sistemas de transporte promover la consolidación de
CONSORCIO A.C.I. VERA Y MORENO
9 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROYECTO DE PREPARACION DEL PLAN DE INVERSIONES PARA EL TRANSPORTE METROPOLITANO DE LIMA ESTUDIOS DEFINITIVOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA DE LAS ESTACIONES, PARADEROS
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE)
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 5. DESCRIPCIÓN DE SUBPROGRAMAS PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD 2007-2012 (SEGUNDA PARTE) VISIÓN
Planificación concertada de movilidad y territorio Ciudades sostenibles para la gente
Planificación concertada de movilidad y territorio Ciudades sostenibles para la gente Cómo ha crecido la Ciudad de Guatemala? Ciudad de Guatemala N Municipio de Guatemala Área Metropolitana (AMG) Ciudad
SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS PARA LA CIUDAD DE PASTO Y EL DISTRITO TURÍSTICO CULTURAL E HISTÓRICO DE SANTA MARTA
SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS PARA LA CIUDAD DE PASTO Y EL DISTRITO TURÍSTICO CULTURAL E HISTÓRICO DE SANTA MARTA RENE ALEJANDRO CORTES FORERO Director Infraestructura y Energía
Cambio Climático y Movilidad en la Ciudad de Buenos Aires
SEMINARIO DE TRANSPORTE Y CAMBIO CLIMÁTICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Cambio Climático y Movilidad en la Ciudad de Buenos Aires Ing. Guillermo Krantzer Septiembre 2010 El Contexto La Ciudad de
ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile
ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile Contenido de esta presentación El concepto BRT (Bus Rapid Transit) ITS aplicados en los sistemas BRT La situación del TP en Santiago El proyecto
ENTENDIENDO LA MOVILIDAD POR CABLE
ENTENDIENDO LA MOVILIDAD POR CABLE Los Teleféricos en el Mundo GERENCIA DE PLANEACIÓN Y OPERACIÓN DE TRANSPORTE LA MOVILIDAD POR CABLE Los sistemas de transporte por cable ha sido una alternativa para
CAPÍTULO-12- CONCLUSIONES INDICE DE FIGURAS
CAPÍTULO-12- CONCLUSIONES 12.1. Resultados de la revisión general... 318 12.1.1. Medidas de mejoramiento de la red Metropolitana... 318 12.1.2. Medidas de mejoramiento del Acceso al Área Metropolitana...
MOVILIDAD EN BICICLETAS EN EL MUNICIPIO DE PALMIRA
MOVILIDAD EN BICICLETAS EN EL MUNICIPIO DE PALMIRA Día internacional de la bicicleta, al fondo el Teatro Palmira, Geovanni Saa, 1984. Fuente: Centro Cultural Guillermo Barney Materón. Movilidad sostenible
PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE
PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE La reorganización del transporte de Lima tiene como meta la conformación de un sistema integrado, racional y mas eficiente de transporte
SECRETARÍA DE MOVILIDAD ARRANCA SOCIALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PICO Y PLACA
SECRETARÍA DE MOVILIDAD ARRANCA SOCIALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PICO Y PLACA Bogotá, octubre 2 de 2013. Para la administración de la Bogotá Humana es claro el hecho que la medida Pico y
SISTEMA TRANSMILENIO. Cómo Lograr Un Transporte Urbano Sustentable? Rosario, Argentina Mayo 11 de 2011
SISTEMA TRANSMILENIO Cómo Lograr Un Transporte Urbano Sustentable? Rosario, Argentina Mayo 11 de 2011 VISION INTEGRADA DE CIUDAD Bogotá es: Ciudad Global 7ª economía latinoamericana por PIB Una economía
el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad.
t 0 DIP. ADRIAN MICHEL ESPINO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, DIPUTACiÓN PERMANENTE, ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. PRESENTE. El que suscribe, Diputado Andrés Sánchez Miranda,
Venezuela: Política Nacional de Transporte Urbano y coordinación de las Alcaldías del Área Metropolitana
Venezuela: Política Nacional de Transporte Urbano y coordinación de las Alcaldías del Área Metropolitana Rosa Virginia Ocaña O. USB INFORMACION GENERAL Area: 912,000 km² Población: 23 millones Población
Informe al cierre del ejercicio 2016 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ;
Informe al cierre del ejercicio en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ; PROGRAMA. PLANEACIÓN DEL TRANSPORTE 7 Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público Actualización