GUIA DE CUIDADOS PARA LOS COSTALEROS 2.013
|
|
- María Teresa Prado Valdéz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUIA DE CUIDADOS PARA LOS COSTALEROS Paseo de San Francisco nº 9 1º BADAJOZ Teléfono Fax
2 Ante la inminente celebración de la Semana Santa en nuestra tierra, hacemos pública una serie de normas y ejercicios a realizar por aquellas personas que desinteresadamente ofrecen su esfuerza personal a la celebración de los actos religiosos. Nos referimos a los costaleros. El Colegio Profesional de Fisioterapia de Extremadura, en preocupación constante por el bienestar físico de los ciudadanos y en estas fechas, de dichos costaleros, ofrecen esta Guía de cuidados para costaleros, para que sufran menos con el esfuerzo realizado y eviten la aparición de alguna lesión en su aparato musculoesquelético. Se trata de una serie de estiramientos musculares fáciles de realizar y de corta duración, ante el tremendo esfuerzo a realizar, para evitar la aparición de dichas lesiones, así como unas Recomendaciones generales para costaleros. Resumen de los dolores más frecuentes en el costalero Basados en un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. La motivación del costalero no es suficiente para prevenir lesiones. Podemos prevenir el dolor agudo por una postura incorrecta o movimiento brusco, estado de salud insuficiente, mediante las normas que exponemos.
3 Medidas a tener en cuenta en la levanta Medidas recomendadas en todas las posturas: - Concéntrate en efectuar las posturas de forma correcta; - Tirar de la cabeza hacia el techo, manteniendo el cuello recto; - Columna lumbar recta; - Al tomar el aire por la nariz, extender el abdomen; al expulsarlo por la boca, contraer el abdomen; - Las articulaciones de codo y muñeca no deben estar totalmente flexionadas; - Bien liada la faja a la cintura; - No inclinar el pie en borde externo o interno, apoyar el peso por igual sobre la planta del pie. 1º Momento 2º Momento de la levantá. Aviso de la levantá. para ponerse en el palo. Meter riñones. Mirada al frente. Transición entre el segundo y tercer movimiento de la levantá : El salto. - Mirada al frente. - Concentrarse en igualar las piernas y los tobillos, para que en la caída la posición sea correcta.
4 3º Momento de la levantá. La levantá del paso. - Mirada al frente. Salida o entrada de rodillas: - Mirada al frente. - No prolongarse mucho tiempo. - Proteger las rodillas. - Realizar máximo esfuerzo en el mínimo tiempo. Levantá a pulso/arriá a tierra: - No prolongarse mucho tiempo. - Levantar y arriar el paso con las rodillas flexionadas, no doblar el tronco. - Realizar máximo esfuerzo en mínimo tiempo. ESTIRAMIENTOS Duración de cada ejercicio 10 segundos. Nº repeticiones 3. Mantén el estiramiento, sentirlo y repetirlo. 1-1-Ejercicio de estiramiento de cuello. Sentado cómodo girar la cabeza suavemente en círculo, hacia derecha e izquierda. Cuando sientas una zona tensa o dolorosa, para y mantén la posición.
5 1-2-Ejercicio asistido sobre un eje del cuello: Sentado en una silla con una toalla detrás de tu cuello. Usa la toalla como pivote. -Estira el cuello hacia atrás, de manera que sientas el movimiento vertebral del cuello, presionando la toalla la zona. -Usando la toalla como eje gira el cuello hacia la derecha. - Inclina el cuello hacia atrás y hacia la derecha. - Inclina el cuello hacia atrás y hacia la izquierda. 1-3 Ejercicio del hombro. Coloca el brazo sobre la cabeza, flexiona el codo y con la otra mano, colocada sobre el codo, empuja para bajar la mano por la espalda lentamente Ejercicio de hombro. Con la mano en el codo opuesto, empújalo en dirección del hombro, mantén el hombro recto. Repite con el otro brazo Ejercicio de estiramiento del pecho. Enrolla el costal y cógelo por los dos extremos. Mantén los codos rectos y sube el costal por delante y por detrás de la cabeza. No estirar ni forzar intensamente.
6 1-6- Ejercicio estiramiento espalda. Agachado con las plantas de los pies en el suelo y la espalda sobre la pared. Pegar bien la espalda a la pared Ejercicio estiramiento parte anterior pierna. Coge la punta del pie derecho con la mano izquierda tirando hacia el glúteo. Repite con la otra pierna Ejercicio para la espalda. Tumbado en una mesa con las piernas colgando, flexiona una de las rodillas. Igual con la otra.
7 1-9- Ejercicio para la espalda. Tendido en el suelo, cabeza apoyada, con las dos manos cogidas a las rodillas, dirige éstas al pecho Estiramiento de gemelos. Coloca la punta del pie en un bordillo de la calle, dejando el talón colgando. Sujétate en un coche o pared. El movimiento será suave y en equilibrio. EJERCICIOS PARA ANTES DE SACAR EL PASO Duración de cada ejercicio, 10 segundos. Número de repeticiones, 3. Ejercicio 1-1
8 Ejercicio 1-3 Ejercicio 1-7 Ejercicio 1-4 Ejercicio 1-10 Ejercicio 1-5 Ejercicio 1-6 EN LA CARRERA DURANTE LOS RELEVOS Duración de cada ejercicio, 10 segundos. Número de repeticiones, 3. Ejercicio 1-5 Ejercicio 1-7 Ejercicio 1-6 Ejercicio 1-10
9 RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL COSTALERO - Pasar por consulta médica antes. Recuerde que un diagnóstico a tiempo le permitirá disfrutar de su gozo. - Entrénese físicamente y técnicamente para ser costalero. - Mejorar el trabajo y el equilibrio para que el trabajo físico sea lo más eficiente posible. Realizar todos los ejercicios lentamente y sintiendo la zona, en caso de molestias no hacer el ejercicio y dirigirse a un fisioterapeuta. - El tamaño y posición de la morcilla debe proteger la séptima vértebra cervical, vértebra prominente, la sentimos al final del cuello, siendo la zona de mayor esfuerzo. - Protegerse con faja ortopédica lumbar y vendajes funcionales recomendados por el profesional de la fisioterapia. Evitar que se formen arrugas al aprisionar la faja. - El calzado debe ser: alpargatas reforzadas con vendajes funcionales en los pies y tobillos. Zapatillas o botines, flexibles o cómodos. - Mantener la espalda en posición recta. - Al meter los riñones mantener la musculatura abdominal contraída para que realice función de faja muscular. - Antes de sacar el paso y durante los relevos, realizar los ejercicios indicados anteriormente. - Bebe agua en pequeña cantidad y de forma continuada durante el trayecto. - Después de sacar el paso realiza igualmente ejercicios de estiramiento. - Quitar la faja lentamente. - Si siente dolor intenso y duradero en el aparato locomotor dirigirse a un Diplomado en Fisioterapia. - Visitar al médico en caso de molestias persistentes.
SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL
DOLOR DE ESPALDA Es muy frecuente. Se llama lumbalgia si aparece en la parte de debajo de la columna (COLUMNA LUMBAR) y dorsalgia si aparece en la zona central y superior (COLUMNA DORSAL) Cómo aparece?
YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO
YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO En nuestra práctica de Yoga, el abdomen junto con la zona lumbar forman uno de los puntos importantes a trabajar, en esta área del cuerpo, no se cuenta con un soporte
Rotadores oblicuos externos (laterales y espalda baja) Rotadores oblicuos internos (lateral y baja de la espalda)
Después de una lesión o cirugía, un programa de ejercicios acondicionado le ayudará a volver a sus actividades diarias y disfrutar de un estilo de vida saludable más activo. Seguir un programa de acondicionamiento
A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular
A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular Cuello 1.- Sentado sobre un banco plano, la espalda apoyada, mirada al frente, marcamos un ángulo de 45º entre el hombro
ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO
ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO Tienen por objeto activar la circulación sanguínea y recuperar el tono de los grupos musculares implicados en el embarazo y parto, mejorar el estado físico y ayudarte
ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA.
ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA. Si por alguna circunstancia no tienes la oportunidad de acudir a clases de preparación al parto (psicoprofilaxis obstétrica), te recomendamos una serie
Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño.
! La lumbalgia es el dolor de la espalda a nivel lumbar. Es tan frecuente que el 80% de las personas lo han sentido alguna vez. En el 90% de los casos es leve y no se debe a lesiones identificables de
6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN)
GOLF Y SALUD 8: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante
Operación Bikini. semana 1. ejercicios
semana 1 ejercicios Operación Bikini Realización de ejercicios entre 4-6 días a la semana, según el tiempo estimado y la intensidad señalada en cada ejercicio ANTES DE USAR VITALPLATE ejercita tus PIERNAS
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
MANUAL DE LA ESPALDA Protocolo de ejercicios básicos y la utilización de posturas adecuadas para el dolor y cuidado de la columna dentro de la vida laboral del floricultor. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Elaborar
TABLA DE EJERCICIOS. Estos ejercicios persiguen esos objetivos con dos preocupaciones fundamentales:
TABLA DE EJERCICIOS Objetivos de los ejercicios El objetivo de estos ejercicios es desarrollar la potencia, resistencia o elasticidad de los músculos que participan en el funcionamiento y sostén de la
A continuación se explicarán una serie de ejercicios para diferentes casos.
EJERCICIOS PARA EL PACIENTE: La musculatura de nuestro cuerpo se atrofia muy fácilmente con la inactividad. Por esto es muy importante que el paciente mantenga al máximo su actividad física. Con este fin
7.3 Ejercicios de estiramiento
7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.
Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST
Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST Para mantener y mejorar nuestro nivel de flexibilidad es preciso realizar
TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS
TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS Introducción La naturaleza del ser humano fue diseñada para estar en movimiento durante el día y en reposo durante la noche. Pero la evolución de la civilización
Estiramientos para el Futbol
Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y
TABLAS Y CONSEJOS. Postura correcta para mantener la espalda sana
TABLAS Y CONSEJOS Postura correcta para mantener la espalda sana El 90% de las molestias de espalda se producen por una alteración de la postura y el movimiento. Aunque parezca que el dolor de espalda
ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :
El fútbol es un deporte que requiere una gran movilidad sobretodo en todos los músculos de las extremidades inferiores y el tronco. Los porteros necesitan además una amplia movilidad en las extremidades
CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE
EJECUCIÓN CORRECTA DE LA SENTADILLA Unidad de formación del CEIMD El objetivo de este material didáctico es mostrar la ejecución técnica correcta de un ejercicio básico para la mejora de la fuerza del
CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS
CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS Los ejercicios se realizaran con ropa adecuada en un lugar suficientemente ventilado y temperatura agradable. Salvo indicación
MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL
MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL El fin de la higiene postural es reducir y prevenir la carga y daños en la columna vertebral principalmente, cuando se realizan actividades de la vida diaria. A continuación
RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada.
1 hora aproximada de duración al día. RECOMENDACIONES 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 2.- Cada persona
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO HOMBRE La realización de este programa de ejercicios supone contar con el nivel de salud necesario para ello. Tanto Estarenforma.com y Marcos Flórez declinamos cualquier responsabilidad
YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR
YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR a) Adoptar la posición inicial para este ejercicio, acostado boca abajo, con los brazos hacia atrás, las palmas en el piso, frente en el piso; inhalar, y al exhalar
1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda.
El ejercicio en si, aunque parte fundamental, no es la única manera de fortalecer y cuidar la espalda igualmente importante es adoptar las posiciones adecuadas al realizar tareas cotidianas. Julio Martínez,
TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto
8 TABLA DE ESTIRAMIENTOS post-parto Pese a la felicidad de dar a luz, el cuerpo de la mujer sufre un enorme desgaste durante el embarazo y el parto. Lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más,
La Columna vertebral y la postura corporal.
La Columna vertebral y la postura corporal. Antes de comenzar a explicar los aspectos referentes a la postura corporal, será oportuno tener presentes algunos aspectos muy relacionados con ésta, entre ellos
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INICIAL En este documento, se describen los ejercicios de nivel inicial propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza y la
Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática.
Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática. La lesión lumbociática se manifiesta con dolor referido a la zona lumbar e irradiada a una extremidad inferior. La ciática se refiere a una inflamación
El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida.
AUTOCUIDADO FISICO AUTOCUIDADO FISICO El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida. Es común a todos los miembros
Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes
P33 Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes Estirar los músculos del cuerpo proporciona libertad de movimiento para hacer las cosas que usted necesita hacer y las cosas que le gustan hacer.
Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen.
Acondicionamiento físico, énfasis en cintura y abdomen. Recuerde que los niveles de intensidad los define usted y dependen de la condición física de cada persona. No olvide hacer ejercicios de estiramiento
LOS11+ Un programa completo de calentamiento
LOS11+ Un programa completo de calentamiento Parte 1 & 3 A A }6m Parte 2! preparación A: Running del exercise terreno B: Jog back Se colocan 6 marcaciones en dos filas paralelas, con una separación de
Ejercicios de estiramiento (bloque 1)
Ejercicios de estiramiento (bloque 1) Estos ejercicios tienen el objetivo de preparar el cuerpo para la actividad así como para eliminar tensiones musculares después de la misma. Cuello Posición de inicio:
EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE LA CADERA. A. Boca arriba
1 of 12 Ejercicios de rehabilitación de la cadera A. B. C. D. E. Boca arriba De lado Boca abajo atravesado en la cama De pie Posturas que favorecen la extensión de la cadera Ejercicios de rehabilitación
Ejercicios de columna
QUIEN NECESITA EJERCICIOS PARA LA COLUMNA? Toda la población los necesita, sin importar si se tiene una columna sana o problemática. Esto porque se necesita tener músculos fuertes y flexibles para soportar
Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera
Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera Introducción (Adaptación de las recomendaciones de la Asociación Americana de Cirujanos Ortopédicos) La la realización de ejercicios frecuentes
1.Anatomía del sistema músculo-esquelético
TALLER DE HIGIENE POSTURAL 1.Anatomía del sistema músculo-esquelético Columna vertebral: Está formada por 7 vértebras cervicales (lordosis=curva hacia delante) 12 dorsales (cifosis=curva hacia detrás)
Secuencia de posturas usando Sillas
Secuencia de posturas usando Sillas La secuencia de posturas en silla permite preparar el cuerpo para posteriormente hacer posturas sin apoyo, es útil para trabajo con adultos mayores y personas en rehabilitación.
ABDOMINAL CORRECTIVO CON FLEXIÓNDE RODILLA
1. POSICIÓN BASE Nos sentamos en el suelo con una pierna estirada y la otra flexionada La punta del pié de la pierna estirada debe quedar apuntando hacia arriba, es decir perpendicular al suelo, y en la
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIO 1.- PSOAS Y RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS 1.- Con el apoyo de una rodilla, manteniendo los dedos del pie y el talón en línea con el cuerpo. El empeine descansa
FASE DE CALENTAMIENTO:
FASE DE CALENTAMIENTO: Colocarse de pie, con los talones unidos y las puntas separadas y los brazos colocados a los costados del cuerpo inhalar elevando los brazos por delante del cuerpo, elevándose al
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INTERMEDIO En este documento, se describen los ejercicios de nivel intermedio propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza
Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison
Recomendaciones de ejercicios para pacientes con Enfermedad de Parkison Algunos ejercicios que se le pueden recomendar al paciente con enfermedad de Parkinson, con el fin de aliviar o prevenir algunos
MATERIAL CURRICULAR DE CONEXIÓN TEORÍA-PRÁCTICA
MATERIAL CURRICULAR DE CONEXIÓN TEORÍA-PRÁCTICA Material elaborado por Salvador Gambín Jiménez, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Elche, y dirigido por Pedro
GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE. Concello de Becerreá
GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE Concello de Becerreá El "Parque biosaludable" Concello de Becerreá se define como un espacio verde ubicado en la Calle Valgamarín S/N de Becerreá, compuesto
1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO
VERSIÓN DEFINITIVA JULIO 2008 1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO -Colocarse en bipedestación (de pie) con las manos en las caderas. -Permanecer apoyado sobre la planta de un pie. El otro pie permanecerá apoyado
Guía de ejercicios para la parte baja de la espalda
Guía de ejercicios para la parte baja de la espalda Para restaurar la fortaleza de la parte baja de la espalda y regresar gradualmente a las actividades cotidianas, los ejercicios regulares son importantes
RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D.
RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D. Estas recomendaciones van dirigidas a todas aquellas personas que utilizan habitualmente equipos con pantallas de visualización
Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad
Como Crecer de Estatura a Cualquier Edad RUTINA DIARIA DE EJERCICIOS Repite cada uno de los ejercicios 5 veces, como mínimo, y no más de 10 según tus posibilidades. Primer Semana Ejercicio 1: a) Estando
Dr. Erik T. Bendiks. www.erikbendiksmd.com. Ejercicios Para La Espalda Resumen
Ejercicios Para La Espalda Resumen I. Introducción El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes en los EE.UU. y afecta a la mayoría de las personas por lo menos una vez por vida. Si
4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS
4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS INTRODUCCIÓN El cuerpo humano es muy adaptable. Dentro de sus limitaciones, tiene la capacidad para adaptarse gradualmente, y a veces, con rapidez,
TEMA 8: MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL
1. Introducción TEMA 8: MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL La higiene postural es el conjunto de normas, consejos y actitudes posturales, tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una correcta alineación
movimientos circulares y de un lado a otro durante 20 o 25 segundos. rodillas y hacer, movimientos circulares, abrirlas y cerrarlas durante 25
1ª Actividad vegetativa (desplazamientos) carrera suave, desplazamientos laterales, rodillas arriba, al culo los talones, piernas cruzadas, pasos tocar el suelo y saltar, pata coja una pierna y otra, andamos
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL AUTOR: Flor Romo Romo (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Fecha última actualización:
12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies
Qué contiene la Guía de Ejercicios 2. Cómo usar esta Guía 3. La seguridad al hacer ejercicio 4. Establezca sus metas y lleve un registro 5. Ejercicios para fortalecer el cuerpo 6. Calentamiento Sentarse
Mancomunidad de Empresas Universidad de Navarra
EJERCICIOS PARA REALIZAR DURANTE EL TRABAJO EN OFICINAS Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Mancomunidad de Empresas Universidad de Navarra EJERCICIOS PARA REALIZAR EN LA OFICINA HOMBRO Y NUCA...
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA DOLOR LUMBAR
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA DOLOR LUMBAR AUTORES: Fernando García Pérez (Facultativo Especialista de Área de la Unidad de Rehabilitación de la Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Mariano Tomás
X-Plain Ejercicios para la espalda Sumario
X-Plain Ejercicios para la espalda Sumario Introducción El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes en los Estados Unidos. Afecta a la mayoría de las personas por lo menos una vez en
Recuperar la Elasticidad Después de la Cirugía de Cáncer de Seno
Educación del Paciente ACERCA DE SU TERAPIA Si tiene alguna pregunta, por favor hable con el terapeuta. Recuperar la Elasticidad Después de la Cirugía de Cáncer de Seno Esta información ha sido diseñada
www.asm-seguridad.com C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05
DOLOR DE ESPALDA Los dolores de espalda se producen a menudo por la falta de tono muscular, es decir, una musculatura escasa que debilita el eje vertebral y lo hace más vulnerable a las agresiones. El
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE ERGONOMÍA MANEJO MANUAL DE Se entiende por Manejo Manual de Cargas cualquier operación de transporte o sujeción n de una carga por parte de uno o varios trabajadores, así como su Levantamiento,
MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98
MANEJO DE HERIDOS SOS-EMERGENCIAS/V98 Una vez determinadas las lesiones puede ser necesaria la movilización de las víctimas a un lugar más seguro, o la colocación de los heridos en la posición mas idónea
CALAMBRES. También se puede definir como una contracción súbita y dolorosa de un músculo o de un grupo de ellos.
CALAMBRES El calambre o rampa es la sensación de dolor causada por un espasmo involuntario del músculo; sólo en algunos casos es de gravedad. Puede ser a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos
QUÉ ME HA PASADO? QUÉ DEBO EVITAR?
QUÉ ME HA PASADO? Su cadera ha sufrido una fractura o un desgaste natural que le producía dolor y disminución de la movilidad, por lo que se ha colocado una cadera artificial (prótesis). QUÉ DEBO EVITAR?
BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser
BARRE Á TERRE Beatriz Wyser Introducción Barre á terre es un trabajo de suelo basado en la barra de ballet clásico. Los diferentes creadores de técnicas reconocidas de la danza contemporánea, como por
Brazos elevados a 90º, con los codos flexionados. Con una mano cerrada presionar con un movimiento seco sobre la palma de la mano.
EJERCICIOS PRE-PARTO. Durante el embarazo conviene llevar una vida activa y hacer ejercicio sin cansarse demasiado. Andar y nadar son actividades recomendables, mientras que otros deportes como la equitación,
BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS
Para comprender la importancia de los estiramientos en el deporte y en general en la vida diaria, vamos a describir brevemente el aparato locomotor. A groso modo podemos decir que el aparato locomotor
FASCITIS PLANTAR AUTOTRATAMIENTO
1. BAÑOS DE GENGIBRE 2. ESTIRAMIENTOS 2.1. GEMELOS 2.2. SÓLEO 2.3. TIBIAL POSTERIOR 2.4. FLEXOR DEL 1er DEDO 2.5. FLEXOR DE LOS DEDOS 2.6. ISQUIOTIBIALES 3. MOVILIZACIÓN EN ROTACIÓN DE RODILLA 4. FLEXIBILIZACIÓN
Mover los brazos en círculos
Mover los brazos en círculos Estira ambos brazos a los lados, a nivel de los hombros y paralelos al piso. Haz un círculo enorme desde el frente hacia atrás. Muévete con HEALTHY Encogerse de hombros Levanta
"AQUAFITNESS" Resumen de ejercicios.
"AQUAFITNESS" Resumen de ejercicios. Ejercicios posibles con AQUAFITNESS Esquemas de ejercicios a realizar Posturas y efectos Resumen del sistema AQUAFITNESS C/ Huertas, 4. Apdo. de Correos nº. 40 Villanueva
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA) División de Programas Voluntarios Edificio Prudencio Rivera Martínez Ave. Muñoz Rivera # 505, Piso 20 Hato Rey, Puerto Rico 00919-5540
Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también
Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Para reafirmar Los expertos señalan: La falta de ejercicio físico es una de las principales causas de muerte evitable Mucho se ha estudiado
Dra. Melina Rabelo Aguilar
Ejercicios en el Embarazo 1. Ejercicio de Respiración: Se toma aire por la nariz, los brazos se elevan, se mantiene la respiración y, sin botar el aire, los brazos vuelven a bajar 2. Ejercicio de Elongación:
ABDOMINALES. rápidas y fáciles de hacer
1 ABDOMINALES rápidas y fáciles de hacer 2 Hola, estamos muy contentos por que decidiste emprender el camino a un mejor estilo de vida, en esta guía encontrarás algunos de los ejercicios que te ayudaran
Calidad de vida. Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio.
Calidad de vida Hago esta recomendación para cualquier tipo de persona que desee tener una mejor calidad de vida por medio del ejercicio. HOMBROS ELEVACIONES LATERALES, TRONCO INCLINADO O PAJARO Agonista:
Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1
Acondicionamiento Físico MANUALDEAPOYO1 Acondicionamiento Físico MANUAL DE APOYO 1 RECTOR Lic. Mario García Valdés Directorio SECRETARIO GENERAL Arq. Manuel Fermín Villar Rubio JEFE DE LA DIVISIÓN DE SERVICIOS
MOVILIZACIONES Y TRASFERENCIAS INDICE. 1. Introducción. 2. Consideraciones generales
MOVILIZACIONES Y TRASFERENCIAS INDICE 1. Introducción 2. Consideraciones generales 3.Movilizaciones 3.1. Sentarle bien 3.2. Sentado a tumbado 3.2.2. Tumbado a sentado 3.3. Boca arriba a de lado 3.4. De
ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis
ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis APLICADO A TAEK WON DO MODALIDAD DE PUMSES IGOR SETUÁIN (FISIOTERAPEUTA CEIMD) - JESÚS GARCÍA (ENTRENADOR NACIONAL TKD) ENTRENAMIENTO
17 EJERCICIOS LA VIDA SALVARTE QUE PODRIAN ESCRITORIO D E. Grupo SMS - Salud en el trabajo Lamina 1 de 19
17 EJERCICIOS D E ESCRITORIO QUE PODRIAN SALVARTE LA VIDA Grupo SMS - Salud en el trabajo Lamina 1 de 19 se incrementa tu riesgo de morir si estas sentado todo el dia (Segun estudios de medicina interna)
Página 1 de 10 Zona Básica de Salud de Úbeda Centro de Salud de Úbeda Por JLBB - Última actualización 03/11/2011 20:05 Recomendaciones de HIGIENE POSTURAL QUÉ ES LA HIGIENE POSTURAL? La higiene postural
Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable
Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable Por: Rosana B. Rojano DO MROA 1 Calentamiento Se recomienda hacer calentamiento para tener mejor rendimiento
Beneficios: Mejora la circulación Aumenta el tono y la fuerza muscular Incrementa la resistencia Reduce el cansancio
Información Ejercicios físicos Ejercicios respiratorios Ejercicios de relajación Por qué no puedo hacerlo yo? El cuerpo de la madre se adapta a las exigencias del embarazo El centro de gravedad del cuerpo
El gozo de tu trabajo puede durar más años. Déjate asesorar por la fisioterapia.
Manual de prevención del costalero El gozo de tu trabajo puede durar más años. Déjate asesorar por la fisioterapia. AGRADECIMIENTOS Deseamos dar las gracias a todas aquellas personas e instituciones que
Cinesiterapia domiciliaria para las lesiones del tobillo
Sección 22 Capítulo 244 Cinesiterapia domiciliaria para las lesiones del tobillo F. Santonja Importante: esta hoja es un APOYO para que pueda mejorar su proceso de rehabilitación con ejercicios en su domicilio,
Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes
P32 Plan De Muestra De Actividades De Fuerza Para Principiantes Acerca de Ejercicio de Fuerza Para la mayoría de los ejercicios de fuerza en este plan, usted necesitará levantar o empujar pesas (o su propio
MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL
MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL Las causas del dolor de espalda son múltiples y sabemos que ésta es una patología muy frecuente, es fácil comprender la importancia de adoptar unos hábitos posturales correctos,
EJERCICIOS Y CONSEJOS PARA CUIDAR LA ESPALDA. Servicio de Prevención de Riesgos laborales
EJERCICIOS Y CONSEJOS PARA CUIDAR LA ESPALDA Servicio de Prevención de Riesgos laborales Medidas preventivas al sentarse Que evitar Que hacer Hundirse en la silla. Sentarse en una demasiado alta o alejada
EL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR Contenido EL APARATO LOCOMOTOR... 1 EL ESQUELETO... 3 LAS ARTICULACIONES... 5 LOS MÚSCULOS... 6 Tema 1: APARATO LOCOMOTOR Página 1 EL APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor es el conjunto
Recomendaciones ergonómicas
Pág. 1 Riesgos para la salud Manipulación de cargas Posturas forzadas Recomendaciones El embarazo y la lactancia es un estado biológico que requiere una protección diferencial Durante todo el proceso de
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/ %!!!,%)#! &"' #"'* 0 "%&'"&"'"! % %)'"! #$%%+ -* "'('/.%)* "% )'!")* +1 "%%' &'%+' 01*!! %)* "% 2!"0"%"+,)"%0
EJERCICIOS NO RECOMENDADOS EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN
EJERCICIOS NO RECOMENDADOS Intentar no realizar los siguientes movimientos en la vida cotidiana: Cruzar las piernas. Arrodillarse. Ponerse en cuclillas. Sentarse en asientos bajos. Rotación interna de
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR AUTORES: Joaquín Domínguez Paniagua (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid)
POSTURA SEDENTE. Ergonomía. Postura Sentada en el puesto de trabajo
POSTURA SEDENTE Ergonomía Postura Sentada en el puesto de trabajo Definición n de postura Puesta en posición de una o varias articulaciones, mantenida durante un tiempo más o menos prolongado, por medios
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA C.C.E.E. REYES CATÓLICOS BACHILLERATO LA VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 - REFERENCIAS DE LA EVALUACIÓN DE NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA o REFERENCIA
Ejercicios de elongación para trabajadores de escritorio
Ejercicios de elongación para trabajadores de escritorio Largas horas al computador producen dolor y tensión muscular. Estos ejercicios pueden ayudar a disminuir el problema. Es útil hacerlos al experimentar
Medidas de Ergonomía en el Trabajo
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Medidas de Ergonomía en el Trabajo Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional Indice Capítulo I Manipulación de cargas Recomendaciones
FICHA DE PREVENCIÓN: PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
FICHA DE PREVENCIÓN: PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS El uso las pantallas de visualización de datos (equipos informáticos) en multitud de tareas, especialmente en trabajos de tipo administrativo, hace