INTRODUCCION. ESAP - Service Assurance

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCION. ESAP - Service Assurance"

Transcripción

1 INTRODUCCION Accedian Networks es líder en soluciones para el Aseguramiento de la Performance de los Paquetes (PPA: Packet Performance Assurance) permitiendo a los proveedores inalámbricos, de servicio y múltiples operadores de cable, entregar aplicaciones carrier-grade basadas en paquetes incluyendo VoIP, IPTV, video conferencia y servicios LAN transparentes sobre Ethernet, IP/ MPLS y redes inalámbricas tales como 3G & 4G / WiMAX y LTE (Long Term Evolution). La Plataforma de Aseguramiento del Servicio Ethernet (ESAP: Ethernet Service Assurance Platform) proporciona pruebas remotas y monitoreo de la performance además, la creación de servicios y la capacidad para gestionar el tráfico que permiten el respaldo de servicios premium al asegurar los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs). ESAP - Service Assurance Soportando la suite completa de la funcionalidad ESAP, las unidades para la demarcación y el aseguramiento de los paquetes EtherNID y MetroNID además proporcionan la demarcación del servicio, pruebas de loopback y OAM (Operation, Administration and Maintenance) de extremo a extremo para redes y servicios Ethernet e IP/MPLS. Demarcation Defina los límites de su red y servicios con la demarcación inteligente entre su red y la de sus carrier y clientes asociados. Las unidades para la demarcación de su red y aseguramiento de los paquetes, EtherNID y MetroNID establecen OAM extremo a extremo, loopback in-service y pruebas de performance y le permiten crear y asegurar servicios carriergrade. Layer 1-4 Loopback Testing Establezca loopbacks de Capa 1 hasta Capa 4 desde sus equipamientos de prueba JDSU y sistemas de monitoreo u otras unidades EtherNID y MetroNID. Realice loop del tráfico por múltiples criterios incluyendo VLAN, nivel de servicio, direcciones MAC/IP de origen y destino sin interrumpir el tráfico del cliente. In-service RFC-2544 Testing Realice la RFC-2544 in-service, RFC-2544 en línea y pruebas de performance sin afectar el tráfico del cliente. Mida el retardo, jitter, pérdida de tramas, eficiencia back-to-back para solucionar problemas, provisionar y validar servicios Ethernet y SLAs. Performance Monitoring El Aseguramiento de la Performance de los Paquetes (PAA) de Accedian Network mantiene una vigilancia continua sobre servicios críticos con mediciones de retardo en un sentido (one-way), jitter, pérdida de tramas y monitoreo de la disponibilidad. SLA Assurance + Creation Establezca servicios LAN transparentes de extremo a extremo con la funcionalidad de creación de servicios EVC (Ethernet Virtual Circuit) y monitoréelos en tiempo real con el único SLA-Meter del mercado. Completamente transparente para redes con múltiples vendedores, múltiples carrier y múltiples tecnologías. End-to-End OAM Overlay Tome control de su red y de sus servicios y reduzca el costo por despliegue y administración de sus servicios Ethernet e IP al establecer fácilmente estándares de operaciones de extremo a extremo, administración y mantención (OAM) sobre su red existente. Test Set Support Las unidades EtherNID y MetroNID aceptan comandos loop-up enviados en banda desde equipos de prueba JDSU y sistemas de monitoreo. Pruebe la performance Ethernet/ IP de las aplicaciones directamente hacia las premisas del cliente o estaciones bases sin necesidad de esperar por viajes a terreno o ventanas de mantenimiento. Triple-play QoS Testing Realice pruebas de Calidad de Servicio (QoS) de extremo a extremo mediante algoritmos estándar de la industria para provisionar, monitorear y solucionar problemas de servicios VoIP. Mida remotamente el MOS, R factor, jitter, latencia, disponibilidad y la performance de la red VoIP directamente hacia el cliente o la estación base.

2 Service Demarcation Los servicios Ethernet ofrecen ancho de banda y una rentabilidad mayor comparado con las tecnologías antiguas (legacy) que reemplazan, pero las implementaciones específicas de cada fabricante a menudo dificultan las operaciones de administración y mantención (OAM), aumentando gastos operacionales (OpEx), incrementando solicitudes de soporte y personal de operaciones. Las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID basadas en hardware ayudan a los operadores a recuperar el control de sus servicios Ethernet, aumentando el valor de cada paquete que fluye a través de sus redes. Instalado como un servicio de demarcación transparente en línea en las premisas del cliente, estaciones bases, puntos de cambio de carrier de transporte, hubs, nodos de agregación, oficinas centrales y en centros de conmutación móvil (MSC), las unidades EtherNID y MetroNID definen los límites de su red y de los servicios sin afectar el tráfico del cliente. Con una red bien delimitada y definida, las unidades EtherNID y MetroNID permiten a los proveedores de servicio establecer servicios basados en estándares, conectividad y de capa de enlace OAM sobre sus servicios Ethernet de extremo a extremo, totalmente conforme a la IEEE 802.1ag, 802.3ah y la ITU-T Y.1731.

3 Layer 1-4 Loopback Testing Pruebas de loopback hacia las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID, permite a los proveedores de servicio acelerar el diagnóstico, reparar la red y reparar problemas de calidad y servicio sin requerir un instrumento de prueba en el otro extremo, viajes a terreno, o esperar por ventanas de mantención. Reduce gastos operacionales (OpEx) y gastos de capital (CapEx). Las unidades de demarcación de Accedian Networks ofrecen la más avanzada funcionalidad loopback disponible. Loopbacks de Capa 1 a Capa 4 (direcciones MAC, direcciones IP y port swap) permiten pruebas remotas de QoS para Ethernet, IP / MPLS y servicios tripleplay. Loopbacks pueden ser establecidos por VLAN, dirección de origen o destino, puerto TCP/UDP y nivel de servicio, o cualquier combinación de parámetros. Con la capacidad de realizar loopbacks por-flujo con la tecnología Fast-Thru, el tráfico del cliente continua fluyendo aún cuando hay pruebas siendo realizadas en flujos seleccionados. Las unidades EtherNID y MetroNID aceptan el estándar IEEE 802.3ah y la ITU-T Y.1731, así también como comandos loop-up enviados en banda desde instrumentos de prueba triple-play y sistemas de monitoreo de JDSU. Con esta funcionalidad, los técnicos pueden seguir realizando pruebas con el equipamiento que actualmente poseen, sin requerir un segundo instrumento en el sitio remoto.

4 In-Service RFC-2544 Testing La capacidad de realizar pruebas avanzadas de throughput y RFC-2544 permite a los proveedores de servicio llevar a cabo pruebas totalmente automatizadas y documentadas para el levantamiento de servicios, luego monitorear el throughput comprometido (CIR) y excesivo (EIR) in-service, sin interrumpir el tráfico del cliente. Accedian Networks permite a los proveedores de servicio validar el máximo throughput de un circuito mientras que el tráfico del usuario final permanece completamente sin ser afectado gracias a su nueva tecnología. El estándar RFC-2544 es un método ampliamente usado como solución para levantar un enlace, con el objetivo de probar el throughput de un circuito con anterioridad a habilitar el tráfico del cliente, pero cuando los clientes reportan problemas relacionados con el ancho de banda, o cuando nuevo equipamiento es instalado en la red, el circuito debe ser bajado con el fin de correr estas pruebas (RFC-2544). In-Service Throughtput Testing valida la capacidad del enlace entre dos sitios, sin interrumpir el tráfico del cliente que fluye entre esos dos sitios. In-Service Throughput Testing Con pruebas ininterrumpidas in-service, no hay que esperar por ventanas de mantenimiento para validar y solucionar problemas de los servicios Ethernet. Es la única técnica throughput de medición disponible que realiza pruebas de servicio bajo condiciones reales de tráfico entregando una imagen real de la QoS del cliente y permitiendo monitorear el throughput para la validación de los SLA. Las unidades EtherNID y MetroNID utilizan el tráfico del cliente como parte de las pruebas de tráfico para la RFC-2544, para validar el throughput comprometido, rendimiento en ráfagas, retardo, jitter y pérdida de tramas. Las pruebas pueden ser unidireccionales o bidireccionales con pruebas de throughput independientes en cada dirección. Automated RFC-2544 Test Suite La suite de pruebas RFC-2544 totalmente automatizadas, simplifica el aseguramiento de la performance con una sencilla configuración del flujo de tráfico, parámetros y umbrales de prueba definidos por el usuario y reportes completos con los resultados finales de las pruebas una completa solución para ejecutar pruebas de levantamiento de servicios, integradas en los puntos finales del servicio.

5 Performance Monitoring Mapee el estado de salud de su red y monitoree parámetros SLA críticos con Accedian Networks PAA Performance Assurance Agent. PAA genera escasas pero continuas estampas de tiempo Y.1731 (paquetes de prueba) entre las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID, las cuales usan una técnica de sincronización en banda para entregar mediciones de jitter y retardo extremo a extremo en un sentido (OWD) con precisión al microsegundo no requiere una fuente de sincronización GPS*. PAA además mide la pérdida de tramas y monitorea la disponibilidad del servicio en topologías de red punto a punto, punto a multipunto y redes en malla, para servicios unicast y multicast cada unidad EtherNID o MetroNID puede crear hasta 100 flujos de pruebas hacia otras unidades, cada una con características de flujo específicas: los paquetes PAA viajan con específicas VLAN IDs, nivel de servicio y clase de ancho de banda para cada cliente/proveedor, capturando exactamente el comportamiento de múltiples flujos SLA en tiempo real. * GPS no es necesario para mediciones de jitter y retardo en un sentido (1-way) para resoluciones al μsegundo; sin embargo, referencias GPS están disponibles como opción en las unidades MetroNID.

6 SLA Assurance + Creation SLA y Creación de Servicios Accedian Networks ESAP Ethernet Service Assurance Platform no sólo mantiene sus servicios arriba y corriendo también ayuda a crearlos muy fácilmente. Genere nuevos ingresos mediante el despliegue de servicios Ethernet transparentes de extremo a extremo con performance y disponibilidad garantizada sobre cualquier red sin interrumpir switches o servicios del cliente. Rápidamente crea y mapea Circuitos Ethernet Virtuales (EVC: Ethernet Virtual Circuits) para servicios E-LAN, E-Line y E-Tree avanzadas funcionalidades de red integradas en las unidades de demarcación EtherNID para clientes y estaciones bases. Ideal para operadores con múltiples vendedores, múltiples tecnologías y múltiples carriers, el mapa de servicios EVC transparentemente crea servicios Ethernet y evita problemas de interoperabilidad que se traducen en retardos de provisionamiento y en costosas actualizaciones de la red. Mapa de servicios con políticas de ancho de banda avanzadas, establecen el CIR, EIR, EBS y el CBS, obligando a que estas cumplan el control de tráfico por flujo. Funciones avanzadas de Traffic Shaping aceleran el acceso a los enlaces y optimizan la QoS. El filtro de tráfico protege las VLANs y bloquea el tráfico no deseado que congestiona la red, mientras que las políticas de ancho de banda facilitan la congestión y protegen la performance de la red core. Con la arquitectura de hardware Fast-Thru, las unidades de demarcación EtherNID mantienen los EVCs a velocidades Gigabit Ethernet sin añadir retardo o jitter al tráfico crítico que fluye en tiempo real (IPTV, VoIP, etc). Se configura rápidamente de manera remota, la creación de EVCs es tan simple como la instalación de las unidades EtherNID en los puntos de demarcación y el provisionamiento de servicios desde la web. SLA-Meter - Service Assurance SLA-Meter combina tres funciones de prueba ESAP avanzadas en una completa herramienta de evaluación de los SLA in-service. Las PAA (Performance Assurance Agent) proporcionan mediciones de retardo y jitter en un sentido (one-way) con una resolución al microsegundo, mientras que las estadísticas de tráfico por cada flujo SLA son almacenadas directamente en las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID entregando información de utilización para tendencias y la solución de problemas. Únicas en la industria, las pruebas de performance RFC-2544 in-service automatizadas validan el CIR, EIR, CBS, EBS, pérdida de tramas, y transmisiones back-to-back para SLA específicos, sin afectar el tráfico del cliente. En general, es el único SLA-Meter de extremo a extremo que es transparente para el cliente.

7 End-to-End OAM Overlay Los servicios Ethernet ofrecen un ancho de banda y una rentabilidad mayor comparado a las tecnologías antiguas que reemplazan (ATM, Frame Relay, etc), pero las implementaciones específicas de cada fabricante a menudo dificultan las operaciones de administración y mantención (OAM), aumentando gastos operacionales (OpEx) incrementando solicitudes de soporte y personal de operaciones. Las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID basadas en hardware ayudan a los operadores a recuperar el control de sus servicios Ethernet, aumentando el valor de cada paquete que fluye a través de sus redes. Instalado como un servicio de demarcación transparente en línea en las premisas del cliente, estaciones bases, puntos de cambio de carrier de transporte, hubs, nodos de agregación, oficinas centrales y en centros de conmutación móvil (MSC), las unidades EtherNID y MetroNID definen los límites de su red y de los servicios sin afectar el tráfico del cliente. Con una red bien delimitada, las unidades EtherNID y MetroNID permiten a los proveedores de servicio entregar servicios basados en estándares, conectividad y de capa de enlace OAM sobre sus servicios Ethernet de extremo a extremo, totalmente conforme a la IEEE 802.1ag, 802.3ah y la ITU-T Y.1731.

8 Test Set Support Las unidades EtherNID y MetroNID aceptan comandos loop-up enviados en banda desde instrumentos de prueba triple-play, así también como sistemas de monitoreo de JDSU. Con esta excelente funcionalidad, sus técnicos pueden continuar realizando pruebas con el equipamiento que actualmente tienen, sin necesidad de requerir equipos de prueba en sitios remotos. Pruebas de loopback hacia las unidades EtherNID y MetroNID permite a los proveedores de servicios acelerar el diagnóstico y reparar problemas de calidad en la red o del servicio sin necesidad de tener un gran número de equipos de pruebas, realizar viajes a terreno o esperar por ventanas de mantención. Reduce gastos operacionales (OpEx) y gastos de capital (CapEx) con menor tiempo de reparación y equipamientos de prueba en terreno. Las unidades de demarcación de Accedian Networks entregan la más avanzada funcionalidad loopback disponible. Loopbacks de Capa 1 a Capa 4 (dirección MAC, dirección IP y port swap) permiten realizar pruebas de QoS remotas para servicios Ethernet, IP/MPLS y servicios tripe-play. Loopbacks pueden ser establecidos en VLANs individuales, así el tráfico del cliente continúa su flujo mientras las pruebas son realizadas en flujos selectos. La tecnología Fast-Thru de Accedian Networks proporciona loopbacks y monitoreo en tiempo real, sin afectar con retardo y jitter al tráfico que pasa por las unidades de forma transparente.

9 Triple Play QoS Testing Completa interoperabilidad con la plataforma NetComplete de JDSU y tester portables tales como SmartClass, HST-3000, MTS-8000, etc., permiten realizar pruebas remotas de QoS en servicios triple-play hacia las unidades EtherNID y MetroNID. Accedian Networks entrega la más avanzada funcionalidad loopback disponible, impulsada por el motor de procesamiento de paquetes Fast-Thru. Esta arquitectura basada en hardware encontrada en las unidades EtherNID y MetroNID asegura que las pruebas de loopback y el tráfico que pasa a través de las unidades de forma transparente añadirán retardo o jitter insignificante, del orden de los microsegundos. El tráfico puede ser loopeado desde capa 1 a la capa 4, proporcionando intercambio de direcciones MAC/IP y puertos TCP/UDP en tiempo real permitiendo pruebas de QoS en servicios VoIP, IPTV y LAN transparentes, utilizando el equipamiento de medición que posiblemente usted ya tiene. Loopbacks por VLAN reproducen las condiciones de tráfico actual y permiten realizar pruebas in-service que mantienen el tráfico del cliente fluyendo sin ser afectado sin necesidad de esperar por ventanas de mantenimiento para monitorear, solucionar problemas y proveer servicios triple play. Los proveedores de servicios también pueden utilizar los puertos de monitoreo que vienen en las unidades EtherNID y MetroNID para realizar pruebas en tiempo real pasando los flujos de datos a otros equipos de prueba.

10 ESAP - Service Creation Accedian Networks ESAP Ethernet Service Assurance Platform no sólo mantiene sus servicios arriba y corriendo también ayuda a crearlos muy fácilmente. Genere nuevos ingresos mediante el despliegue de servicios Ethernet transparentes de extremo a extremo con performance y disponibilidad garantizada sobre cualquier red sin interrumpir switches o servicios del cliente. Rápidamente crea y mapea Circuitos Ethernet Virtuales (EVC: Ethernet Virtual Circuits) para servicios E-LAN, E-Line y E-Tree avanzadas funcionalidades de red integradas en las unidades de demarcación EtherNID para clientes y estaciones bases. Ideal para operadores con múltiples vendedores, múltiples tecnologías y múltiples carriers, el mapa de servicios EVC transparentemente crea servicios Ethernet y evita problemas de interoperabilidad que se traducen en retardos de provisionamiento y en costosas actualizaciones de la red. Mapa de servicios con políticas de ancho de banda avanzadas, establecen el CIR, EIR, EBS y el CBS, obligando a que estos cumplan el control de tráfico por flujo. Funciones avanzadas de Traffic Shaping aceleran el acceso a los enlaces y optimizan la QoS. El filtro de tráfico protege las VLANs y bloquea el tráfico no deseado que congestiona la red, mientras que las políticas de ancho de banda facilitan la congestión y protegen la performance del core de la red. Con la arquitectura de hardware Fast-Thru, las unidades de demarcación EtherNID mantienen los EVCs a velocidades Gigabit Ethernet sin añadir retardo o jitter al tráfico crítico que fluye en tiempo real (IPTV, VoIP, etc). Se configura rápidamente de manera remota, la creación de EVCs es tan simple como la instalación de las unidades EtherNID en los puntos de demarcación y el provisionamiento de servicios desde la web. Ethernet Service Mapping Crea y mapea Circuitos Ethernet Virtuales (EVC: Ethernet Virtual Circuits) para servicios E-LAN, E-Line y E-Tree. Ideal para operadores con múltiples vendedores, múltiples tecnologías y múltiples carriers. Bandwidth Policing Asegura los SLAs y protege el core de su red de congestiones al regular el throughput comprometido y excesivo (CIR, EIR) por flujo, upstream y downstream. Establece políticas por VLAN, dirección de origen o destino, nivel de servicio o cualquier combinación. Traffic Filtering Conserva la administración de las VLANs y evita que los mensajes broadcast y el tráfico no deseado congestione la red gracias al filtrado del tráfico por VLANs, direcciones Ethernet/IP, Ethertype, clases de servicio o puertos TCP/UDP. Traffic Shaping Acelera servicios, reduce la sobrecarga de la red y economiza el ancho de banda con la función traffic shaping basada en hardware, transmitiendo el tráfico en tiempo real de alta prioridad mientras que el tráfico con menor prioridad es almacenado temporalmente en colas y luego transmitido. Switch-Free Aggregation Agregación multi-puerto del tráfico en tiempo real para clientes y estaciones bases, no requiere un switch o un router, no añade jitter o retardo al tráfico. Más que un agregador por VLAN: separa el tráfico utilizando sofisticados criterios de selección de paquetes desde Capa 2 hsta Capa 4; mapeo de servicios Ethernet, tipo, filtros y políticas por cliente y por flujos.

11 Ethernet Service Mapping Genere nuevos ingresos mediante el despliegue de servicios Ethernet transparentes de extremo a extremo con performance y disponibilidad garantizada sobre cualquier red sin interrumpir switches o servicios del cliente usando el mapeo de servicios Ethernet de Accedian Networks integrado en las unidades de demarcación EtherNID diseñadas para clientes y estaciones bases. Cree rápidamente Circuitos Virtuales Ethernet (EVCs) para servicios E-Line, E-LAN y E-Tree sobre múltiples vendedores, múltiples carriers y múltiples tecnologías de red, evitando problemas de interoperabilidad que se traducen en retardos de provisionamiento y en costosas actualizaciones de la red. Mapa de servicios con políticas de ancho de banda avanzadas, establecen el CIR, EIR, EBS y el CBS, obligando a que estas cumplan el control de tráfico por flujo. El mapa de servicio de Accedian Networks automáticamente etiqueta el tráfico (S-VLAN ID Push) del cliente por VLAN, nivel de servicio, Ethertype y direcciones de origen o destino para crear EVCs. Cuando el tráfico llega a su destino luego de pasar por múltiples redes, la unidad de demarcación EtherNID o MetroNID del extremo remoto desmonta la encapsulación (S-VLAN ID Pop), entregando el tráfico del cliente intacto. La función mapeo de servicios EVC además soporta encapsulación Q-in-Q, asegurando transparencia sobre las capas 1, 2, 2.5 y 3 sobre cualquier red o combinación de redes. Políticas de ancho de banda integradas protegen la performance de la red core y asegura la vida de los EVCs hasta asegurar su SLA.

12 Bandwidth Policing Las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID soportan políticas inteligentes de ancho de banda de hasta 60 flujos en ambas direcciones upstream y downstream. También conocido como limitante de velocidad o regulación del tráfico, las políticas de ancho de banda aseguran la QoS en aplicaciones de tiempo real tales como VoIP, video y servicios transaccionales al establecer perfiles por VLAN para CIR, EIR, EBS y CBS, direcciones de origen y destino y nivel de servicio. Las políticas de ancho de banda ayudan a conservar la performance de la red metro y de transporte la regulación del tráfico del cliente reduce la congestión del tráfico y el procesamiento de las cabeceras de los elementos de red. Además permite entregar anchos de banda en demanda cuando son solicitados por clientes o cuando es requerido provisionar un nuevo servicio sin necesidad de reconfigurar o reemplazar elementos de red. Traffic Filtering La tecnología de hardware Fast-Thru de las unidades de demarcación EtherNID y MetroNID proporcionan filtros del tráfico a la máxima velocidad del enlace, basados en reglas de selección de paquetes desde Capa 1 hasta Capa 4 sin añadir jitter o latencia al tráfico que pasa por las unidades. Filtros por VLAN, nivel de servicio, clase de ancho de banda, así también como valores o rangos de direcciones y puertos TCP/UDP de origen y destino. Los filtros para el tráfico mejoran la performance de la red core al bloquear el exceso de ancho de banda utilizado, causado por spanning tree PDUs, aplicaciones y tráfico no deseado. Esto combinado con políticas de ancho de banda, traffic shaping y servicios para mapeo de EVCs, la tecnología ESAP entrega una inmejorable capacidad de creación de servicios Ethernet en redes con múltiples tecnologías, múltiples vendedores y múltiples carrier.

13 Traffic Shaping Accedian Networks entrega el mejor rendimiento para traffic shaping del mercado, con procesamiento de paquetes basados en hardware que transmite el tráfico en tiempo real de alta prioridad a través de la arquitectura Fast-Thru Passing Lane sin añadir jitter o latencia. El tráfico con menor prioridad es almacenado temporalmente en colas ultra-rápidas y luego transmitido en orden de prioridad cuando el ancho de banda se encuentra disponible. Los paquetes son categorizados, luego transmitidos o puestos temporalmente en colas a la velocidad del enlace mientras fluyen a través de las unidades EtherNID o MetroNID. Criterios de clasificación altamente granulares incluyen direcciones de origen y destino, puertos TCP/UDP, VLAN, nivel de servicio y clase de ancho de de banda. Esto combinado con políticas de ancho de banda, filtros del tráfico y servicios para mapeo de EVCs, la tecnología ESAP entrega una inmejorable capacidad de creación de servicios Ethernet en redes con múltiples tecnologías, múltiples vendedores y múltiples carrier.

14 Switch-Free Aggregation Las unidades MetroNID de Accedian Network ofrecen agregación multi-puertos que combinan hasta cuatro clientes con tráfico distinto dentro de un enlace Gigabit Ethernet. Realizado por el motor de la unidad basado en hardware Fast-Thru, la performance en la agregación multi-puertos de Accedian Network desafía las capacidades de routers y switches finales. Con el procesamiento de paquetes vía hardware, el tráfico agregado puede ser asignado, filtrado, limitado y priorizado sin añadir retardo o jitter a las aplicaciones en tiempo real. Más que sólo un agregador por VLAN, el tráfico puede ser separado por C/S VLAN, direcciones MAC/IP o sofisticados criterios de selección de paquetes desde Capa 2 hasta Capa 4.

JDSU SmartClass TM Ethernet

JDSU SmartClass TM Ethernet JDSU SmartClass TM Ethernet Pruebas Ethernet 10/100/1000 y Gig E Características Ethernet Services Testing Demuestra el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) a través de la prueba RFC-2544

Más detalles

Acuerdos de nivel de Servicio (SLAs)

Acuerdos de nivel de Servicio (SLAs) Administración y Gestión de Redes Lic. en Sistemas de Información Laboratorio de REDES Recuperación de Información y Estudios de la Web Acuerdos de nivel de Servicio (SLAs) Fernando Lorge florge@unlu.edu.ar

Más detalles

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN VLAN : Capítulo 3 1 Objetivos 2 Presentación de las VLAN Una VLAN permite que un administrador de red cree grupos de dispositivos conectados a la red de

Más detalles

Introducción a la conmutación LAN.

Introducción a la conmutación LAN. Introducción a la conmutación LAN. Profesor: Segmentación LAN. La siguiente figura muestra un ejemplo de una red Ethernet segmentada. La red consta de quince computadores. De esos quince computadores,

Más detalles

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática   Redes 4º Ingeniería Informática VLANs Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes 4º Ingeniería Informática Temario 1. Introducción a las redes 2. Encaminamiento 3. Transporte extremo a extremo 4. Arquitectura de conmutadores

Más detalles

RFC2544 vs Y.1564 Medidas para la activación y puesta en servicio de circuitos Ethernet. Enero 2016 José R. Salvador

RFC2544 vs Y.1564 Medidas para la activación y puesta en servicio de circuitos Ethernet. Enero 2016 José R. Salvador RFC2544 vs Y.1564 Medidas para la activación y puesta en servicio de circuitos Ethernet Enero 2016 José R. Salvador RFC2544 vs Y.1564 Inconvenientes RFC2544 Pensada para entorno de laboratorio pero no

Más detalles

Evaluación de redes implementación previa

Evaluación de redes implementación previa Fichas técnicas Sin publicar Hoja de datos: Asistente de Red OneTouch AT 10G: Comprobación de Rendimiento Asegúrese de que las redes de reciente instalación o modernización cumplan con los objetivos de

Más detalles

QoS: Arquitecturas y elementos

QoS: Arquitecturas y elementos QoS: Arquitecturas y elementos http://www.tlm.unavarra.es Máster en Comunicaciones Objetivos Conocer los elementos básicos en cualquier arquitectura que ofrezca QoS Escenarios históricos PSTN Conmutación

Más detalles

ATM. Area de Ingeniería Telemática

ATM. Area de Ingeniería Telemática ATM Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas

Más detalles

Capítulo 3: Las VLAN

Capítulo 3: Las VLAN : Las VLAN Última actualización: 11 de Enero de 2004 Autor: Eduardo Collado edu@eduangi.com : 1 Contenido Panorámica de VLAN Segmentación Limitaciones de las VLAN Diferencias entre LANs y VLANs Tipos de

Más detalles

Ahorra en tiempo y costos de instalación con PoE

Ahorra en tiempo y costos de instalación con PoE Switch de 24 puertos Gigabit Ethernet PoE+ Administrable por Web con 4 puertos Combo SFP Compatible con el estándar Power over Ethernet IEEE 802.3 (PoE+/PoE), 430W, Endspan, Para montaje en rack de 19"

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 4: Capa de enlace de datos y capa física ACTIVIDAD: reporte del capítulo 10 MATERIA: fundamentos de redes

Más detalles

Configuración de VLANS usando Cloud Router Switch. Ing. Miguel Ojeda Flores Home-Capacity S.A.

Configuración de VLANS usando Cloud Router Switch. Ing. Miguel Ojeda Flores Home-Capacity S.A. Configuración de VLANS usando Cloud Router Switch Ing. Miguel Ojeda Flores Home-Capacity S.A. www.home-capacity.com Presentación Ing. Miguel Ojeda Flores (miguel.ojeda@home-capacity.com) Fundador/CEO -

Más detalles

Calidad de Servicio. Hugo Carrión G.

Calidad de Servicio. Hugo Carrión G. Calidad de Servicio Hugo Carrión G. 1 Definición intuitiva de Calidad de Servicio (QoS) Desde un punto de vista intuitivo, QoS representa cualitativamente cuan rápido los datos pueden ser transmitidos,

Más detalles

Juniper Networks Catálogo de Cursos. Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net

Juniper Networks Catálogo de Cursos. Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net Juniper Networks Catálogo de Cursos Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net Introducción En este documento se presenta el catalogo de cursos de capacitación de Iquall S.A. en routers Juniper Networks. Todos

Más detalles

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática   Redes 4º Ingeniería Informática VLANs Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes 4º Ingeniería Informática Temario 1. Introducción a las redes 2. Tecnologías para redes de área local 3. Conmutación de circuitos 4.

Más detalles

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES DE DATOS Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes. HUB SWITCH ROUTER No inteligente

Más detalles

Dimensionamiento y Planificación de Redes

Dimensionamiento y Planificación de Redes Dimensionamiento y Planificación de Redes Tema 0. Introducción Departamento de Ingeniería de Comunicaciones Este tema se publica bajo Licencia: Crea:ve Commons BY- NC- SA 4.0 Índice Modelo de red Modelo

Más detalles

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS Computer Networking: A Top Down Approach Capa enlace datos 5-1 Capa enlace Ya visto en elo322 5.1 Introducción

Más detalles

Ethernet VLANs y agregación

Ethernet VLANs y agregación Ethernet VLANs y agregación Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación VLANs en un conmutador Conmutador que se comporte como varios

Más detalles

ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN. REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez.

ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN. REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez. ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez. POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE CONGESTIÓN EN CAPAS DE TRANSPORTE, RED Y ENLACE DE DATOS. Sistemas de ciclo abierto.

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario 1. Introducción

Más detalles

Conmutación y Re-envío Parte 1 Switching y Forwarding

Conmutación y Re-envío Parte 1 Switching y Forwarding Conmutación y Re-envío Parte 1 Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas ELO322 1 Redes Escalables Conmutadores (Switches)

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP ARQUITECTURA DE REDES, Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación,

Más detalles

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas SWITCHE SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES DE DATOS Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 2º Temario ARQUITECTURA

Más detalles

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Spanning-Tree Protocolo (STP): Capítulo 5 1 Objetivos 2 Redundancia en una red jerárquica La redundancia de Capa 2 mejora la disponibilidad de la red implementando

Más detalles

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez Capitulo 6. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez 1 IMT-Avanzado En 2008 UIT-R especifico los requerimientos de IMT Avanzado para estándares 4G: 100 Mbps en comunicaciones de alta

Más detalles

Planificación y administración de redes Switches gestionables

Planificación y administración de redes Switches gestionables Planificación y administración de redes Switches gestionables Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010 Jesús Moreno León, Septiembre de 2010 Algunos derechos reservados.

Más detalles

ATM (1) Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

ATM (1) Area de Ingeniería Telemática  Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación ATM (1) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción a las Redes de Banda Ancha 2. Redes de área local (Ethernet,

Más detalles

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces Protocolos, Servicios e Interfaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces Protocolos, Servicios e Interfaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander. Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA TOPOLOGÍA DE LA RED CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP MÓDULO 1 DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES IP En este módulo se presentan los elementos principales de una solución de Telefonía IP (IPT) y se dan pautas para el diseño y el despliegue

Más detalles

QoS: Arquitecturas y elementos

QoS: Arquitecturas y elementos QoS: Arquitecturas y elementos Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Escenarios históricos Escenarios históricos PSTN Conmutación

Más detalles

Consejos para diseño de red

Consejos para diseño de red Consejos para diseño de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Que funcione Requisitos Escalabilidad: que soporte aumentar de

Más detalles

REDES DE DATOS CAPITULO II

REDES DE DATOS CAPITULO II REDES DE DATOS CAPITULO II Que es una red de Datos? AP, Punto de acceso Cámara IP Wifi 802.11 SSID: LAN_ON_AIR INTERNET Telefono con Wifi SWITCH 1 Ethernet 802.3 Servidor SWITCH 2 MODEM ENLACE CNT ADSL

Más detalles

VLAN: Redes Locales Virtuales. Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid

VLAN: Redes Locales Virtuales. Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid VLAN: Redes Locales Virtuales Departamento de Ingeniería Telemática Uniersidad Carlos III de Madrid LANs: Concepto de LAN Son redes donde se comparte el mismo dominio de difusión Formadas por uno o más

Más detalles

Apéndice A: Auditorías de VoIP

Apéndice A: Auditorías de VoIP Apéndice A: Auditorías de VoIP Una auditoría de red evalúa la calidad que tendría un cierto tráfico de VoIP sobre una red de datos. Antes de desplegar una red VoIP es prácticamente imprescindible realizar

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 3. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 3. By Alen.- 1.- Qué es lo que mejor describe el beneficio de usar Frame Relay en lugar de una línea arrendada o un servicio ISDN? Los clientes pueden definir sus necesidades de circuitos virtuales en combinaciones

Más detalles

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Repaso LAN

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Repaso LAN Repaso LAN IEEE 802 IEEE 802-2014 Tecnologías Ethernet 100Base-X 1000Base-X 10GBase-X 40GBase-X 100GBase-X http://www.ethernetalliance.org/roadmap/ Próximas versiones 2.5G/5G 802.3bz (Se espera para 2016)

Más detalles

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos 75.4 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 4: Spanning Tree Protocol Resumen Estudiaremos el protocolo STP (Spanning Tree Protocol, 80.d). Este protocolo garantiza la no existencia de loops

Más detalles

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione Consejos para diseño de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Que funcione Requisitos Escalabilidad: que soporte aumentar de

Más detalles

Tema 4. Protocolos Multimedia

Tema 4. Protocolos Multimedia Tema 4 Protocolos Multimedia aracterización de las aplicaciones multimedia Requieren mucho ancho de banda Canales continuos (streams) Calidad de servicio (QoS) garantizada Conexiones multipunto Sincronización

Más detalles

PROFInet. Índice. Tecnologías de Control

PROFInet. Índice. Tecnologías de Control PROFInet Tecnologías de Control Índice TEMA PROFInet Conceptos Básicos 1. Introducción 2. Fundamentos 3. Sistemas de Transmisión en Tiempo Real 4. Dispositivos Descentralizados de Campo 5. Control de Movimientos

Más detalles

http://www.monografias.com/trabajos30/conceptos-redes/conceptosredes.shtml AMPLIACIÓN DE UNA RED: Para satisfacer las necesidades de red crecientes de una organización, se necesita ampliar el tamaño o

Más detalles

Teleprocesos Y Sistemas Distribuidos Semana 4

Teleprocesos Y Sistemas Distribuidos Semana 4 FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA Teleprocesos Y Sistemas Distribuidos Semana 4 INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Aracelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber

Más detalles

CCNA 3 TEMA 3. Su puntuacion es. 100%. respuestas correctas al primer intento 20/20 You have completed the exercise.

CCNA 3 TEMA 3. Su puntuacion es. 100%. respuestas correctas al primer intento 20/20 You have completed the exercise. CCNA 3 TEMA 3 Su puntuacion es. 100%. respuestas correctas al primer intento 20/20 You have completed the exercise. 1. 1 Cuáles son las dos afirmaciones que describen los beneficios de las VLAN? (Elija

Más detalles

Comunicación a través de la red

Comunicación a través de la red Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 1 Objetivos Describir la estructura de una red, incluidos los dispositivos y los medios necesarios para obtener comunicaciones

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario ARQUITECTURA DE REDES, 1. Introducción

Más detalles

Dimensionado y Planificación de Redes Tema 0 - Introducción

Dimensionado y Planificación de Redes Tema 0 - Introducción Dimensionado y Planificación de Redes Tema 0 - Introducción ramon.agueroc@unican.es 1 Índice Modelo de red Modelo de servicio Redes de acceso de banda ancha Tecnología cableada Tecnología inalámbrica Redes

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS para la contratación del servicio de reparación de Terminales Ópticos de Usuario (ONT). (Expte. 02/2018) 31 de enero de 2018 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETO DEL CONTRATO...

Más detalles

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS Programa del Seminario OBJETIVO El seminario va orientado a todas aquellas personas interesadas en el funcionamiento y conocimiento de las redes y su

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 1. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES (INTRODUCTION TO NETWORKS) Capítulo 1. Exploración de la red 1.1 Conectados globalmente 1.1.1 Las

Más detalles

UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes

UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes OBJETIVO DE LA CLASE: Conceptos de conmutación dentro de una (WAN). 19-11-2015 1 Frame-Relay define el proceso para enviar datos sobre la red pública de

Más detalles

Redes Locales Virtuales (VLANs) Emilio Hernández Carlos Figueira

Redes Locales Virtuales (VLANs) Emilio Hernández Carlos Figueira Redes Locales Virtuales (VLANs) Emilio Hernández Carlos Figueira Definiciones Permite definir redes locales con computadoras ubicadas en diferentes redes locales físicas Permite la separación de dominios

Más detalles

Cómo impactan las redes la vida diaria. Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas.

Cómo impactan las redes la vida diaria. Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas. Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes principales de cualquier red de datos. Describir

Más detalles

epmp FORCE 200 para 2.4 GHz y 5 GHz

epmp FORCE 200 para 2.4 GHz y 5 GHz HOJA DE ESPECIFICACIONES epmp FORCE 200 epmp FORCE 200 para 2.4 GHz y 5 GHz Los proveedores de servicios inalámbricos y las empresas alrededor del mundo se enfrentan al desafío de suministrar conectividad

Más detalles

Multi Protocol Label Switching (MPLS)

Multi Protocol Label Switching (MPLS) Multi Protocol Label Switching () Estudiantes: David Torres Josué Lewis Pablo Hernández Agenda Introducción Orígenes de Conceptos Generales Características y Componentes Aplicaciones Ventajas / Desventajas

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS Switch de acceso (24 puertos con poe) tipo 1 Permite la conectividad de varios dispositivos Componente Características minimas sugeridas Suministrar los equipos tipo Switches de 24 puertos 10/100/1000

Más detalles

Capa de enlace. Ejercicio 1: Cuál es la diferencia entre los tipos de tráfico unicast, multicast, broadcast y anycast? Ejemplos de cada uno.

Capa de enlace. Ejercicio 1: Cuál es la diferencia entre los tipos de tráfico unicast, multicast, broadcast y anycast? Ejemplos de cada uno. Capa de enlace Ejercicio 1: Cuál es la diferencia entre los tipos de tráfico unicast, multicast, broadcast y anycast? Ejemplos de cada uno. Ejercicio 2: Explicar lo que es un dominio de broadcast y un

Más detalles

CCNA routing y switching Ámbito y secuencia

CCNA routing y switching Ámbito y secuencia CCNA routing y switching Ámbito y secuencia Última actualización 18 de mayo de 2018 Público al que está destinado El currículo de Cisco CCNA routing y switching está diseñado para estudiantes de Cisco

Más detalles

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN)

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN) Arquitectura de Redes de Acceso y Medio Compartido Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN) Dr. Jose Ignacio Moreno Novella

Más detalles

Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM ÍNDICE

Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM ÍNDICE Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM Jornadas Técnicas RedIRIS 2003 Carlos García García Dpto. Telemática U. Carlos III de Madrid 5 de Noviembre de 2003 ÍNDI INFRAESTRUCTURA

Más detalles

RED DE COMUNICACIÓN COORDINADOR Sistema de Lectura Remota de Protecciones

RED DE COMUNICACIÓN COORDINADOR Sistema de Lectura Remota de Protecciones RED DE COMUNICACIÓN COORDINADOR Sistema de Lectura Remota de Protecciones GERENCIA DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Sub Gerencia Tecnología e Innovación Departamento de Tecnología ALCANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Introducción a OSPF. Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC Esta versión era experimental y nunca se implementó

Introducción a OSPF. Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC Esta versión era experimental y nunca se implementó OSPF OBJETIVOS Introducción a OSPF Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC 1131. Esta versión era experimental y nunca se implementó En 1991, se publica OSPFv2 en RFC 1247 En 1998, se actualiza

Más detalles

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte)

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte) TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte) Profesor: Héctor Abarca A. Temario Redes WAN Los routers en las LAN Ny WAN Routers Componentes internos Características

Más detalles

Otras modificaciones a Ethernet

Otras modificaciones a Ethernet Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Otras modificaciones a Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks.

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks. Preparado con materiales de: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon Presentación: Carlos Armas Roundtrip Networks Hervey Allen NSRC Planificación de la gestión del rendimiento Métricas Red

Más detalles

EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER

EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER ROUTER EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER ROUTER Un router es un dispositivo de red intermedio cada interfaz de un router pertenece a una red ip diferente Por lo general, las LAN son redes Ethernet que contienen

Más detalles

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25%

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25% NOMBRE: En cada una de las siguientes preguntas de selección múltiple usted podrá seleccionar una o varias respuestas. En el caso de las preguntas que tienen múltiples opciones como respuestas, SOLO será

Más detalles

BLOQUE I. Introducción a la Telemática

BLOQUE I. Introducción a la Telemática BLOQUE I. Introducción a la Telemática REDES DE DIFUSIÓN Y REDES DE CONMUTACIÓN (I). María Dolores Cano Baños Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos

Más detalles

Features: Especificaciones:

Features: Especificaciones: Switch administrable de 8 puertos PoE+ Gigabit Ethernet con 2 puertos SFP 8 puertos PoE, Power over Ethernet IEEE 802.3at/af (PoE+/PoE), 2 puertos SFP, Endspan, para escritorio o montaje en rack de 19"

Más detalles

Modulo 1: Modelos de Referencia

Modulo 1: Modelos de Referencia Modulo 1: 1. Estándares 2. Modelo OSI 3. Modelo TCP/IP 4. Modelo Jerárquico de Redes 5. Utilidad de los Modelos Jorge Sandoval 2 Estándares Existen dos grandes organismos estandarizadores dentro de internet.

Más detalles

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE Switch administrable de 16 puertos Gigabit Ethernet PoE+ con 2 puertos SFP 16 puertos PoE. IEEE 802.3 at/af Power over Ethernet (PoE+/PoE), 2 puertos SFP, Endspan, para montaje en rack Part No.: 560931

Más detalles

Modos de Conmutación Ing. Eduardo Cruz Romero

Modos de Conmutación Ing. Eduardo Cruz Romero Modos de Conmutación Ing. Eduardo Cruz Romero www.tics-tlapa.com Store-and-Forward (Almacenamiento y Retransmisión) (1/2) Los switches Store-and-Forward guardan cada trama en un buffer antes del intercambio

Más detalles

TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES

TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES La conmutación de circuitos fue diseñada para transmisión de voz o Recursos dedicados a una llamada en particular o Parte considerable del tiempo la conexión de datos no

Más detalles

Network & Wireless BU RT-AC3100 Sales kit

Network & Wireless BU RT-AC3100 Sales kit Network & Wireless BU RT-AC3100 Sales kit RT-AC3100 El primero en el mundo verdadero 4x4 Wi-Fi 802.11ac router, con la ultima tecnología 1024 QAM. El RT-AC88U tiene una velocidad combinada de hasta 3150Mbps

Más detalles

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios multimedia 6. Arquitecturas para la provisión de servicios

Más detalles

OSPF. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.

OSPF. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. OSPF Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 11 1 Objetivos Describir los antecedentes y las funciones básicas de OSPF Identificar y aplicar los comandos de configuración de OSPF básicos Describir,

Más detalles

- ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0)

- ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0) - ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0) SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO Ver las preguntas una a una

Más detalles

CCNA Exploration v4.0

CCNA Exploration v4.0 Requisitos previos CCNA Exploration v4.0 CCNA Exploration está compuesto de cuatro cursos: Aspectos básicos de Networking, Conceptos y protocolos de enrutamiento, Redes inalámbricas y conmutación LAN y

Más detalles

Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at Este documento puede ser

Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at  Este documento puede ser Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser libremente copiado o re-utilizado con la condicion de que toda

Más detalles

Configuraciones ML-MR-10 para pasar los paquetes LACP de los paquetes CDP transparente

Configuraciones ML-MR-10 para pasar los paquetes LACP de los paquetes CDP transparente Configuraciones ML-MR-10 para pasar los paquetes LACP de los paquetes CDP transparente Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Problema 1 Topología para el

Más detalles

NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN

NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN INTRODUCCIÓN La era del dispositivo inteligente ha permitido que los usuarios permanezcan conectados en

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Contenido

Más detalles

MPLS. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

MPLS. Area de Ingeniería Telemática  Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red MPLS Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º MPLS Inicialmente para ahorrarse

Más detalles

Folleto de aplicación

Folleto de aplicación Aplicativo Folleto de aplicación Para satisfacer la creciente demanda de backhaul IP Ante la creciente demanda de aplicaciones con gran ancho de banda los proveedores de servicio se concentran en extender

Más detalles

El Nuevo Estándar en Banda Ancha Inalámbrica

El Nuevo Estándar en Banda Ancha Inalámbrica El Nuevo Estándar en Banda Ancha Inalámbrica 13 de Junio de 2014 Mercado Low End Aplicaciones típicas Conectividad de negocios. Acceso a la última milla. Conectividad de cámaras de vigilancia. Interconexión

Más detalles

REDES DE DATOS Introducción. Jhon Jairo Padilla Aguilar PhD. Ingeniería Telemática

REDES DE DATOS Introducción. Jhon Jairo Padilla Aguilar PhD. Ingeniería Telemática REDES DE DATOS Introducción PhD. Ingeniería Telemática Modelo de Comunicaciones Simplificado Modelo de Comunicaciones de datos simplificado Modelo de Red Simplificado Tipos de redes según su cobertura

Más detalles

Calidad de servicio en el Switches del Catalyst 4500/4000 que ejecuta CatOS FAQ

Calidad de servicio en el Switches del Catalyst 4500/4000 que ejecuta CatOS FAQ Calidad de servicio en el Switches del Catalyst 4500/4000 que ejecuta CatOS FAQ Contenido Introducción Qué QoS ofrece el Switches del Catalyst 4500/4000 que ejecuta CatOS soporta? Cuál es el software mínimo

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Los grandes volúmenes de información institucionales se originan desde diversas fuentes y con estándares

Más detalles

TELEFONÍA IP UNIVERSITARIA. M.C.A. Everardo Huerta Sosa

TELEFONÍA IP UNIVERSITARIA. M.C.A. Everardo Huerta Sosa TELEFONÍA IP UNIVERSITARIA M.C.A. Everardo Huerta Sosa ehuerta@uat.edu.mx Fundamentos de telefonía Componentes básicos de una red telefónica Qué es un PBX? Instalación básica de una llamada Información

Más detalles

OSPF: CONCEPTO Y MIGRACIÓN DE UNA RED BRIDGE A RED RUTEADA

OSPF: CONCEPTO Y MIGRACIÓN DE UNA RED BRIDGE A RED RUTEADA OSPF: CONCEPTO Y MIGRACIÓN DE UNA RED BRIDGE A RED RUTEADA Por Wilmer Almazan www.consultormikrotik.com 1 QUIEN SOY? Wilmer Almazan Monrroy. 32 años. Ingeniero de Red en Web-Soft Honduras. Experiencia

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 5 Redes de acceso de última milla HTC Curso 2010 Tecnologías HFC Descripción Composición. Topología y composición. Cablemódems. 1 descripción Siglas de "Hybrid Fibre Coaxial"

Más detalles

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II).

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II). BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II). María Dolores Cano Baños Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades

Más detalles

Sistemas de transmisión.

Sistemas de transmisión. Sistemas de transmisión inalámbrica RADWIN www.cctvcentersl.es 2 GAMA DE PRODUCTO RADWIN 2000 Punto a Punto RADWIN 5000 Punto a Multipunto FIBER IN MOTION Móvil R-PLANNER Planificador de red RNMS Gestión

Más detalles