Mecanismos de Democracia Directa
|
|
- Pablo Cabrera Rojas
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 no da r Argentina I 1994 (3% del Brasil I 1988 (1% del nacional, distribuido al menos en 5 Estados con n menos de 3 décimas de % de los electores de cada uno de ellos) Bolivia I 2004 ( ) Bolivia II 2009 Se mantiene (15% del donde fue elegida la autoridad) (15% del en la donde fue elegida la autoridad) Bolivia III 2010 (25% del (25% del, que incluya el 20% de cada departamento) (25% del, que incluya el 20% de cada departamento) (20% del electoral Chile I 1980
2 no da r Colombia I 1991, (10% del censo) Colombia II 1994 (5% del, (10% del censo) Costa Rica I 2002 (5% del para Ecuador I 1978 Ecuador II 1998 (0,25% del para (30% del (8% del, no se permiten reformas constitucionales) Ecuador III 2009 (0,25% del electoral). (15% del (10% del (5% del Ecuador IV 2011 (0,25% del (15% del (25% en circunscripciones hasta 5 mil electores; 20% en a 10 mil; 17,5% en circunscripciones de hasta 50 mil; 15% en hasta 150 mil; 12,5% para a 300 mil, y 10% para circunscripciones de más de 300 mil). (5% del
3 no da r El Salvador I 1983 Guatemala I 1985 Honduras I 2003 (6% del (6% del Honduras II 2011 (3 mil (2% del (2% del (2% del México I 2014 (0,13% del (2% del Nicaragua I 1987, (5 mil Nicaragua II 1995, (5 mil, (no quién convoca) Panamá I 1972 (no se ) (no se ) Panamá II 2004 (no se ) (no se ) Paraguay I 1992 ( ) Paraguay II 1996 (2% del * *
4 no da r Perú I 1993 ( ) Perú II 1994, (0,3% del para (10% del para Uruguay I 1967 (25% del (25% del República Dominicana 2010 (no se ) Venezuela I 1999 (20% del (20% del (10% del Venezuela II 2007 (25% del (25% del (10% del Venezuela III 2009 (20% del (20% del (10% del * El artículo 260 del Código Electoral Paraguayo (1996) estipula que la iniciativa para la consulta, vía referéndum corresponde exclusivamente al Poder Ejecutivo, a cinco senadores o diez diputados. [Y que] al presentar el pedido de referéndum, se deberá indicar el carácter consultivo o vinculante. Fuente: Proyecto Reformas Políticas en América Latina ( ). Fecha de actualización:
5 LIBRO DE CÓDIGOS: MECANISMOS DE DEMOCRACIA DIRECTA (MDD) : Presentación de propuestas de ley por parte de la ciudadanía. Si contempla este mecanismo (porcentaje del electoral que es necesario para activar dicho mecanismo). Revocatoria de mandato: Mecanismo que puede ser activado por la ciudadanía para consultar en referéndum vinculante sobre la interrupción del mandato de una autoridad electa (Whitehead, 2011; citado en Welp y Serdült, 2014: 2). Revocatoria del Presidente o Presidenta (porcentaje del electoral que es necesario para activar dicho mecanismo) Revocatoria de Diputados o Senadores (porcentaje del electoral que es necesario para activar dicho mecanismo) Revocatoria de autoridades regionales (porcentaje del electoral que es necesario para activar dicho mecanismo) Revocatoria de autoridades locales (porcentaje del electoral que es necesario para activar dicho mecanismo) Consulta popular: Plebiscito, que es entendido como una consulta directa al pueblo sobre materias políticas de gran importancia o referendo, que se define como una consulta popular que versa sobre la aprobación de textos legales o constitucionales (Zovatto, 2010: 256). Desde el Ejecutivo: cuando se activa desde arriba. Desde el : cuando se activa desde arriba. Desde la Ciudadanía: cuando se activa desde abajo (porcentaje del electoral que es necesario para activar dicho mecanismo). Cabildo abierto: Sesiones en las que los Concejos Municipales o las Juntas Administradoras Locales discuten asuntos que los ciudadanos han sometido a la consideración de la respectiva corporación o han solicitado que se discutan públicamente (Thomas Acuña, 2008: 114). Si contempla este mecanismo.
bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr
Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA
Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010
Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades
Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set
Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture
Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.
Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas
La primera infancia desde una perspectiva demográfica
La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima
Inscripción de partidos políticos
Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral 1 millón
PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:
Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua
Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante 2007 Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 2008 3 millones
Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Marcela Ríos Tobar Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Demanda por presencia no resuelta en América Latina 2 EVOLUCION DEL PROMEDIO DE PRESENCIA FEMENINA EN LOS CONGRESOS DE LA REGION LATINOAMERICANA
Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)
Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS
Civil Service Development Index
País Año Año_Fecha Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004
Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes
abril 2015 Volcanes Visor Ciudadano tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas relacionados con los temas de interés para la agenda
TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español
ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO
FORMAS DE VOTACION LISTAS ABIERTAS Y CERRADAS San Salvador, 3 de setiembre de 2012 SELECCION DE SISTEMA ELECTORAL REPRESENTATIVIDAD GOBERNABILIDAD Selección sistema electoral Sistema político y sus componentes
40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN
2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990
Anuncio de elecciones
Anuncio de elecciones Cargo Consejo de Administración Presidente/a Actualmente ocupado por Marcela Guerra Procedimiento para postularse Las y los parlamentarios que deseen postular su candidatura para
Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas
Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables
Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC
Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Organización Panamericana de la Salud 2002 1 Generación per cápita en algunas ciudades Ciudad
SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013
SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...
Historia de América Latina y del Caribe
Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO
Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe
Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)
Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA
Fuentes para la Historia de las Independencias Iberoamericanas en PARES: el portal de los Bicentenarios Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA PATRIMONIO DOCUMENTAL COMÚN El
Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad
Situación de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Qué entendemos por educación fiscal? Por qué surgen
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Argentina Mes Agosto de de Año 2010 Editada en el octubre MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social Puerto País Rico Mes Junio de de Año 2012 Editada en agosto el MES de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo
Estudio de mercado 2011
Estudio de Mercado Bancaseguros en América Latina Tendencias, estadísticas y proyecciones Comparativas por país Estudio de mercado 2011 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com (5411) 5218 4600 Tabla
NOTAS TÉCNICAS. Notas y fuentes de datos por países
NOTAS TÉCNICAS Notas y fuentes de datos por países Las estimaciones de la población nacional, por sexo y grupo de edad, de cada uno de los 20 países de América Latina, para el período 1950-2010, en general
MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001
MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 TRES DÉCADAS D DE EVOLUCIÓN N DEL DERECHO AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN N EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO SIGLO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO
datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas
: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia
Alianza Internacional de Cooperación en Juventud
Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el
Informe de Coyuntura
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Informe de Coyuntura País Guatemala Mes Enero-mayo de Año2012 Editado en el octubre MES de 2012 AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)
T O T A L G E N E R A L CIF 5370,568.0 422,317.0 456,603.3 518,993.7 494,616.8 472,873.8 500,837.8 502,604.8 494,191.4 470,812.9 504,735.1 531,981.4 ESTADOS UNIDOS 1052,059.1 85,374.4 81,744.7 80,688.3
PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN
PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación
FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones
Índice de Precios al Consumidor
VOL. 7 AÑO 27 JULIO 2016 Índice de Precios al Consumidor Base Junio 2015 Qué es el IPC? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación promedio en los precios de un grupo de bienes y servicios
Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano
Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano Objetivo y contenido exposición OBJETIVO CSS DS ALC CONTENIDO EXPOSICIÓN Breve revisión histórica CSS Informe de
PLAN OPERATIVO ANUAL - POA
PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS CER PRESIDENCIA AÑO Tribunal de la República Oriental del Uruguay Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico Bolivia
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL
Violencia y Autonomía de las mujeres
Violencia y Autonomía de las mujeres Mesa redonda de políticas: Empoderamiento económico y monitoreo integral del ejercicio de los derechos de las mujeres Comisión Interamericana de Mujeres, Washington,
Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD
Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD Informe de La Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD
Embajadas extranjeras en Costa Rica
EUROPA Alemania Barrio Rohrmoser, de la residencia del expresidente Oscar Arias, 200 mts norte y 75 mts este Apartado Postal: 4017-1000 San José Teléfono: (506) 232-5533 / 232-5450 Fax: (506) 231-6403
Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina
Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria
Introducción. Estos pilares son:
2 Introducción El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina Roana Barrantes Cáceres Aileen Agüero García
01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013
01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante
Sufragio femenino internacional
Sufragio femenino internacional El sufragio femenino internacional, fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio (esto es, el derecho a votar) a las
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS I. Los Comités Técnicos Consultivos (CTC) Son órganos de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización
Cobertura relativa de la educación pública y privada en América Latina
DATO DESTACADO 23 Cobertura relativa de la educación pública y privada en América Latina DICIEMBRE 2013 COBERTURA RELATIVA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN AMÉRICA LATINA La apuesta de los Estados
REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad
Page 1 of 9 ALEMANIA RESIDENCIA INVERSION 1 0 6 ARGENTINA X PAIS 9 AUSTRALIA X PAIS 4 BELGICA X PAIS 3 REPUBLICA DE BELARUS BOLIVIA X PAIS 3 Page 2 of 9 BRASIL RESIDENCIA INVERSION TEMPORAL 2 2 CANADA
Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala
Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala Foro Regional sobre Intercambio de Experiencias en Prevención y Control de Armas de Fuego San Salvador 10 y 11 de agosto
Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud
Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud 2014-2018 Histórico, Proyecciones y Situación 2014 Introducción. Indicadores actualizados al 1ero de Enero 2015 El Presente documento realiza
FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ
HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social Perú País Mes Mayo de de Año 2011 Editada en octubre el MES de de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales
OBTENIDO EN EL EXTRANJERO ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA
TÍTULO PROFESIONAL OBTENIDO EN EL EXTRANJERO PARA POSTULAR A CARGOS DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA DEL TíTULO PROFESIONAL EXTRANJERO Para cumplir con el requisito de que el título sea reconocido por el Estado,
Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades
XVI Curso de formación regional OMPI/SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos: Nociones técnicas y prácticas Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA Abog. Yessica Clavijo Chipoco Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales Martes, 24 de febrero de 2009 PARTICIPACIÓN CIUDADANA La Constitución Política del
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal.
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL México, D.F., de marzo de 2012
Pulso ciudadano: opinión pública en México y América
Pulso ciudadano: opinión pública en México y América Marzo de 2011 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información
> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia
> ENFOQUE La Argentina en el Mundo 62 // competencia El Índice de Desarrollo Humano (IDH) se aproxima a una medición de la calidad de vida de los país por país, elaborado por el Programa de las Naciones
Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015
Presentación de la Industria Alejandro Daly 16 de noviembre de 2015 América Latina y el Caribe: Cerca de 615 millones de habitantes para fines de 2015 620.000.000 610.000.000 600.000.000 590.000.000 580.000.000
Andrea Podestá Ricardo Martner
Andrea Podestá Ricardo Martner Recientemente ha aumentado el número de reformas o cambios en el ISR Argentina (2013) Chile (2012, 2014) Colombia (2012) Ecuador (2007) El Salvador (2009, 2011) Guatemala
La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012
La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación
Realidad social en América Latina
Realidad social en América Latina Rebeca Grynspan Secretaria General Iberoamericana Semana de Presentación de la Cátedra de América Latina Figura 1: Gasto público social en América Latina, circa 2000 y
Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003
Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003 Introducción En los últimos años, Latinoamérica ha experimentado significativa desaceleración en su crecimiento
CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS
.. CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS Argentina No en el ámbito nacional. Existen Carrreras Sanitarias a nivel
Políticas públicas y ámbitos de gestión 1/
Políticas públicas y ámbitos de gestión 1/ DPES- Segeplan 21.03.07 1/ El contenido de esta presentación se basa en Segeplan (2006) Institucionalidad formal de las políticas públicas en Guatemala. Mandatos
Policía Nacional de Nicaragua
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SERVICIO SEGURIDAD, Seguridad Ciudadana en Nicaragua Comisionado General Francisco Díaz Madriz Sub Director General Policía Nacional de Nicaragua Octubre 2012 BASE
ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES
ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES Martín Hopenhayn División de Desarrollo Social, CEPAL UNA PARADOJA En América Latina, la expansión
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos
Servicios Universitarios Proyectos Académicos
Año Servicios Universitarios Proyectos Académicos 1.262 universidades socias de 23 países de Iberoamérica 16,2 millones de estudiantes y profesores universitarios UNIVERSIDADES SOCIAS Andorra Costa Rica
Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller
Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Brasil Mes Agosto de de Año 2010 Editada en el marzo MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.
ASÍ MISMO, LOS SELECCIONADOS DE MÁS EDAD DEL TORNEO SON PANAMÁ 29,07 AÑOS; CHILE 29,04 AÑOS Y COSTA RICA 28,70 AÑOS
UNA BREVE HISTORIA La Copa América es el campeonato de selecciones nacional de fútbol más antiguo del mundo. La primera vez se celebró del 2 al 17 de Julio de 1916 y coincidió con el de la Confederación
Aspectos Generales del Enforcement en materia de Protección del Inversor
Aspectos Generales del Enforcement en materia de Protección del Inversor Catalina Munita Superintendencia de y Seguros I Foro de Protección y Educación al Inversionista Lima, Perú, 11 de abril de 2013
NOTA 1: Gobernabilidad local y género
NOTA 1: Gobernabilidad local y género Esta nota está basada en el informe Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobiernos subnacionales en América Latina
OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER
SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A JUNIO 2014 OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA
DECLARACIÓN DE CUSCO
DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Tarjetas de Crédito en América Latina
Investigación de Mercado Tarjetas de Crédito en América Latina Abstract Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com Tarjetas de Crédito y Débito en América Latina Abstract
Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.
PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15
EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 TELEFONO (57+1) 7020609 CORREO admin@embargelia-colombia.
EMBAJADAS EMBAJADA DE ALEMANIA DIRECCION Calle 110 # 9-25, Piso 11 (57+1) 4232600 info@bogota.diplo.de EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # 93-53 Oficina 302 (57+1) 7020609 admin@embargelia-colombia.org
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.
Contribuciones a los Fondos de la OEA
Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas
Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)
Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Acceso a la justicia Acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Centroamérica Acceso a la
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Brasil Mes Octubre de Año de 2010 Editada en el marzo MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO
AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento
Sincro export QUIENES SOMOS
P.1 QUIENES SOMOS Somos una firma colombiana con sede en Bogotá, especializada en el acompañamiento a exportadores de productos y servicios alrededor del mundo. Nuestro portafolio, construido a lo largo
Reporte de las APP S del INEGI
Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Subdirección de Detección de Necesidades de Usuarios Reporte de las APP S del INEGI Septiembre 05 Introducción El INEGI pone a disposición de los usuarios
Reporte de las APP S del INEGI
Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Subdirección de Detección de Necesidades de Usuarios Reporte de las APP S del INEGI Octubre 05 Introducción El INEGI pone a disposición de los usuarios
Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina
Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina XIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Bases empíricas para políticas públicas orientadas al empoderamiento económico de las
Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria
Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Iniciativas Regionales Subida de los Precios de los Alimentos (ISPA) America Latina y Caribe Sin Hambre (ALCSH) Sr. Juan Carlos García Cebolla, Coordinador
Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT
Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá csaguirreb@gmail.com Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT VI Taller de Armonización de Indicadores de Ciencia y Tecnología Asunción,
RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PASANTÍA TÉCNICA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Monitoreo