Importaciones. Boletín JUL Data a mayo Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Importaciones. Boletín JUL Data a mayo Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE"

Transcripción

1 JUL Data a mayo Julio (Data a mayo) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado de Origen 10 Importaciones por Productos Elaborado por Inteligencia Comercial 1 Data a Mayo del

2 Julio (Data a mayo) CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 3 EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES... 4 IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO - CUODE... 5 IMPORTACIONES POR MERCADO DE ORIGEN... 6 IMPORTADORES POR BLOQUES ECONÓMICOS... 8 TIPOS DE IMPORTACIONES POR PRINCIPALES MERCADOS DE ORIGEN... 9 TOP 20 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS TOP 20 PRINCIPALES EMPRESAS IMPORTADORAS Carlos González Mendoza cagm@adexperu.org.pe Anexo: 4700 Marcel Ramirez La Torre maramirez@adexperu.org.pe Anexo: 4705 Mary Gabriela Capcha mcapcha@adexperu.org.pe Anexo: 5205 Rocio Valdiviezo analista1@adexperu.org.pe Anexo: 4504 Ricardo Valladares analista2@adexperu.org.pe Anexo: 5203 Nelson Arauco narauco@adexperu.org.pe Anexo: 5274 Notas: (a) Toda información presentada en este Boletín está basada únicamente en información emitida por Aduanas (que toma como fuente las Declaraciones Únicas de Aduanas - DUA). 2

3 Julio (Data a mayo) RESUMEN EJECUTIVO 1. Durante el mes de mayo las importaciones presentaron una caída de 8.4% con respecto al mismo periodo del año anterior (Gráfico N 1). Los sectores que sumaron a esta caída fueron Bienes de Consumo, Materias Primas y Productos Intermedios y Bienes de capital y materiales de construcción con una variación de 1.95%, 10.85% y 9.37%, respectivamente. 2. En el acumulado enero a mayo se observó un descenso en las importaciones totales de 9.2%. Si se analiza esta caída por sectores, se registró un descenso de 4.1% en Bienes de Consumo. Los principales productos que generaron la baja fueron Armas y Equipo Militar (- 55.7%), Vehículos de Transporte Particular (-12.3%) y Máquinas y Aparatos de Uso Doméstico (-10.1%). En materias primas y productos intermedios se observó una reducción del 13.2%, siendo los productos más afectados Otras Materias Primas para la Agricultura (-24.8%), Productos Mineros (-18.0%) y Alimentos para Animales (-16.3%). Por otra parte, se registró una caída en Bienes de Capital y Materiales de Construcción en 7.4%. Los bienes menos demandados fueron: material de transporte y tracción (-26.2%), otro equipo para la agricultura (-21.8%) y partes y accesorios de equipo de transporte (- 10.9%) (Cuadro N 1). 3. En el periodo se registró un caída promedio anual de las importaciones totales de 4.0%. Para el sector Bienes de Consumo se registró en promedio un crecimiento anual de 1.3%. No obstante, para los sectores Materias Primas y Productos Intermedios y Bienes de Capital y Materiales de Construcción registraron una caída de 6.3% y 4.1%, respectivamente (Gráfico N 2). 4. En el acumulado enero a mayo de, los principales mercados proveedores fueron China y Estados Unidos con una participación de 22.7% y 20.1%, respectivamente. Sin embargo, Brasil fue el país que lideró el crecimiento de las compras dentro del top 10 con una tasa de 14.0% (Cuadro N 2). En el sector Bienes de Consumo los países con mayor participación fueron China (25.6%) y México (9.2%) pero fue Brasil el país que mostró mayor crecimiento (15.6%). Los productos más demandados de este país fueron: tractores de carretera para semirremolques y vehículos diésel para transporte de mercancías con carga (Cuadro N 3). Con respecto al sector Bienes de Capital y Materiales de Construcción, China y Estados Unidos fueron los países con mayor participación con 30.7% y 15.2%, siendo Italia el que tuvo la mayor variación de las compras con 30.0%, siendo los principales productos importados: hornos y Turbinas de gas (Cuadro N 5). 5. En relación a los importadores por bloques económicos, entre enero y mayo, APEC y TPP fueron los bloques económicos con mayor participación. Se debe resaltar que solo tres destinos ha sufrido variación positiva respecto al mismo periodo del año anterior (Gráfico N 3). En lo que respecta a las importaciones bajo acuerdos económicos vigentes, destacan por sus montos las importaciones desde China, Estados Unidos y la Unión Europea (Gráfico N 4). 3

4 Julio (Data a mayo) EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES Gráfico Nº 1 Evolución de las Importaciones Totales Millones US$ ,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Gráfico Nº 2 Importaciones según Uso o Destino Económico Millones US$ - Crecimiento Promedio (Ene Mayo 2012/) ,000 18,000 16,000 14,000 16, % 14,233 12,000 10,000 8,000 6,000 4, % % % ,000 0 Total Bienes de Consumo Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción 4

5 Julio (Data a mayo) IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO - CUODE Cuadro Nº 1 Importaciones Totales según CUODE desde el Mundo Millones de US$ CIF (Ene - Mayo 2015/) Var% Ene- ENERO - MAYO Clasificación Según Uso o Destino Económico - CUODE Mayo Part.% Ene / Mayo TOTAL 15,675 14, % 100% Bienes de Consumo 3,604 3, % 24.3% 1. Bienes de Consumo no Duradero 1,955 1, % 13.8% Productos Alimenticios % 4.8% Bebidas % 0.3% Tabaco % 0.1% Productos Farmacéuticos y de Tocador % 2.9% Vestuario y Otras Confecciones Textiles % 2.1% Otros Bienes de Consumo no Duradero % 3.6% 2. Bienes de Consumo Duradero 1,649 1, % 10.5% Utensilios Domésticos % 0.5% Obj. De Adorno de Uso Personal, Inst. Musical y Otros % 1.7% Muebles y Otro Equipo para el Hogar % 1.0% Máquinas y Aparatos de Uso Doméstico % 2.6% Vehículos de Transporte Particular % 4.6% Armas y Equipo Militar % 0.0% Materias Primas y Productos Intermedios 6,797 5, % 41.5% 3. Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 1,592 1, % 9.4% Combustibles 1,480 1, % 8.7% Lubricantes % 0.7% 4. Mat. Primas y Prod. Intermed para la Agricultura % 3.1% Alimentos para Animales % 1.5% Otras Materias Primas para la Agricultura % 1.7% 5. Mat. Primas y Prod. Intermed para la Industria 4,649 4, % 28.9% Productos Alimenticios % 4.9% Productos Agropecuarios no Alimenticios % 4.1% Productos Mineros 1,415 1, % 8.2% Productos Quimico Farmacéuticos 1,799 1, % 11.7% Bienes de Capital y Materiales de Construcción 5,262 4, % 34.2% 6. Materiales de Construcción % 3.9% 7. Bienes de Capital para la Agricultura % 0.5% Máquinasy Herramientas % 0.3% Otro Equipo para la Agricultura % 0.0% Material de Transporte y Tracción % 0.2% 8. Bienes de Capital para la Industria 3,491 3, % 22.6% Máquinas y Aparatos de Ofic. Serv. y Científicos % 4.1% Herramientas % 0.6% Partes y Accesorios de Maquinaria Industrial % 1.7% Maquinaria Industrial 1,493 1, % 9.5% Otro Equipo Fijo 1, % 6.6% 9. Equipos de Transporte 1,031 1, % 7.3% Partes y Accesorios de Equipo de Transporte % 3.0% Equipo Rodante de Transporte % 4.2% Equipo Fijo de Transporte % 0.1% Diversos % 0.0% 5

6 Julio (Data a mayo) IMPORTACIONES POR MERCADO DE ORIGEN Cuadro Nº 2 Importaciones Totales por Mercado de Origen (Ene - Mayo 2015/) N Mercados de Origen 2015 Millones de US$ Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % 2015 Peso Neto (Miles Tn) Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % TOTAL 15,675 14, % 100.0% - 12,170 13, % 100.0% - 1 CHINA 3,564 3, % 22.7% 22.7% 1,437 1, % 11.0% 11.0% 2 ESTADOS UNIDOS 3,338 2, % 20.1% 42.8% 3,729 4, % 31.3% 42.3% 3 BRASIL % 5.7% 48.5% % 5.1% 47.4% 4 MÉXICO % 4.8% 53.2% % 1.4% 48.7% 5 CHILE % 3.3% 56.5% % 3.1% 51.9% 6 COLOMBIA % 3.2% 59.7% % 5.4% 57.2% 7 ALEMANIA % 3.2% 62.9% % 0.5% 57.7% 8 COREA DEL SUR % 3.2% 66.1% % 2.2% 59.9% 9 JAPÓN % 2.9% 69.0% % 2.2% 62.1% 10 ECUADOR % 2.5% 71.6% 711 1, % 8.2% 70.3% OTROS 4,501 4, % 28.4% 100.0% 4,053 3, % 29.7% 100.0% Cuadro Nº 3 Importaciones por Bienes de Consumo (Ene - Mayo 2015/) N Mercados de Origen 2015 Millones de US$ Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % 2015 Peso Neto (Miles Tn) Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % TOTAL 3,605 3, % 100.0% , % 100.0% - 1 CHINA % 25.6% 25.6% % 16.6% 16.6% 2 MÉXICO % 9.2% 34.8% % 4.3% 20.9% 3 ESTADOS UNIDOS % 8.7% 43.4% % 7.4% 28.2% 4 COLOMBIA % 6.7% 50.1% % 12.7% 40.9% 5 BRASIL % 5.8% 55.9% % 16.4% 57.3% 6 COREA DEL SUR % 4.8% 60.7% % 2.0% 59.2% 7 CHILE % 4.4% 65.0% % 9.2% 68.4% 8 INDIA % 3.0% 68.1% % 1.2% 69.6% 9 JAPÓN % 2.8% 70.9% % 0.7% 70.3% 10 TAILANDIA % 2.5% 73.4% % 2.1% 72.4% OTROS % 26.6% 100.0% % 27.6% 100.0% 6

7 Julio (Data a mayo) Cuadro Nº 4 Importaciones por Materias Primas y Productos Intermedios (Ene - Mayo 2015/) N Mercados de Origen 2015 Millones de US$ Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % 2015 Peso Neto (Miles Tn) Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % TOTAL 6,797 5, % 100.0% - 9,599 10, % 100.0% - 1 ESTADOS UNIDOS 2,131 1, % 30.7% 30.7% 3,597 4, % 37.9% 37.9% 2 CHINA % 13.6% 44.3% % 7.0% 45.0% 3 ECUADOR % 5.0% 49.3% 686 1, % 10.0% 54.9% 4 BRASIL % 4.6% 53.9% % 3.7% 58.7% 5 CHILE % 4.1% 58.0% % 2.7% 61.4% 6 CANADÁ % 3.8% 61.8% % 6.3% 67.7% 7 ARGENTINA % 3.6% 65.4% % 3.0% 70.7% 8 COLOMBIA % 3.3% 68.8% % 5.3% 76.0% 9 INDIA % 2.6% 71.3% % 0.8% 76.8% 10 COREA DEL SUR % 2.4% 73.7% % 0.9% 77.7% OTROS 1,846 1, % 26.3% 100.0% 2,545 2, % 22.3% 100.0% Cuadro Nº 5 Importaciones por Bienes de Capital y Materiales de Construcción (Ene - Mayo 2015/) N Mercados de Origen 2015 Millones de US$ Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % 2015 Peso Neto (Miles Tn) Var % 15/16 Part. % Part. Acum. % TOTAL 5,262 4, % 100.0% - 1,639 1, % 100.0% - 1 CHINA 1,648 1, % 31.7% 31.7% % 33.3% 33.3% 2 ESTADOS UNIDOS % 15.2% 46.9% % 3.3% 36.6% 3 BRASIL % 6.9% 53.8% % 6.5% 43.1% 4 MÉXICO % 5.1% 58.9% % 5.6% 48.7% 5 ALEMANIA % 5.0% 64.0% % 1.0% 49.7% 6 JAPÓN % 4.9% 68.8% % 4.2% 53.9% 7 ITALIA % 4.4% 73.3% % 1.1% 55.0% 8 COREA DEL SUR % 3.0% 76.2% % 10.6% 65.6% 9 ESPAÑA % 2.7% 79.0% % 2.2% 67.8% 10 TAILANDIA % 2.3% 81.3% % 0.8% 68.6% OTROS % 18.7% 100.0% % 31.4% 100.0% 7

8 China Estados Unidos Unión Europea Mercosur CAN México Chile Corea del Sur Japón Canadá Millones US$ CIF APEC TPP NAFTA ALADI Unión Europea ALIANZA DEL PACÍFICO PAISES ANDINOS MERCOSUR + VENEZUELA MERCOSUR CAN + VENEZUELA Millones US$ CIF Julio (Data a mayo) IMPORTADORES POR BLOQUES ECONÓMICOS Gráfico Nº 3 Importaciones de los Principales Bloques Económicos (Ene - Mayo 2015/) 2015 Variacion% ,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2, % -9.8% -11.9% -0.1% 0.0% -4.7% -1.8% 3.1% 3.7% -4.2% 9.00% 0.00% -9.00% % Variación Porcentual (%) Gráfico Nº 4 Importaciones de los Principales Acuerdos Económicos Vigentes (Ene - Mayo 2015/) 4, Var.% % 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, % -14.4% 0.0% 3.7% -3.6% -3.0% 3.6% -24.5% -8.6% -4.2% 6.0% 2.0% -2.0% -6.0% -10.0% -14.0% -18.0% -22.0% -26.0% Variación Porcentual (%) % 8

9 CHINA ESTADOS UNIDOS BRASIL MÉXICO CHILE ALEMANIA COREA DE SUR JAPÓN COLOMBIA INDIA Millones US$ CIF ESTADOS UNIDOS ECUADOR TRINIDAD Y TOBAGO COLOMBIA BRASIL CANADÁ PANAMÁ BAHAMAS Millones US$ CIF Julio (Data a mayo) TIPOS DE IMPORTACIONES POR PRINCIPALES MERCADOS DE ORIGEN Gráfico Nº 5 Importaciones Tradicionales por Principales Mercados de Origen (Ene - Mayo 2015/) 2015 Var.% % 9% -53% -31% 15% * -13% 36% 133% 83% 33% -17% -67% Variación Porcentual (%) * Variación Mayor a 100% Gráfico Nº 6 Importaciones No Tradicionales por Principales Mercados de Origen (Ene - Mayo 2015/) 2015 Var.% ,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, % -15.2% 13.9% -2.5% 3.0% -5.6% -25.6% -8.6% -8.0% 20% 0% -20% -22.9% -40% Variación Porcentual (%) 9

10 Julio (Data a mayo) TOP 20 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS Cuadro Nº 6 Top 20 Principales Productos Importados Tradicionales (Ene - Mayo 2015/) Millones US$ CIF Nº Partida Descripción Arancelaria 2015 Var.% Par.% TOTAL 1,670 1,428-14% 100% ACEITES CRUDOS DE PETROLEO O DE MINERAL BITUMINOSO % 35% DIESEL 2 - CON CONTENIDO DE AZUFRE MENOR O IGUAL A 50 PPM % 33% LAS DEMÁS GASOLINAS S/ TETRAETILO DE PLOMO PARA MOTORES DE VEHÍC. AUTOMÓVILES C/ NÚM. DE OCTANO RESEARCH (RON) SUPERIOR O IGUAL A 90, PERO INF. A 95, EXC. C/ 7.8% EN VOL. DE ALCOHOL CARBURANTE % 7% OTROS ACEITES LUBRICANTES % 5% 5 LAS DEMÁS GASOLINAS S/ TETRAETILO DE PLOMO PARA MOTORES DE VEHÍC. AUTOMÓVILES C/ NÚM. DE OCTANO RESEARCH (RON) SUPERIOR O IGUAL A 97, EXC. C/ 7.8% EN VOL. DE ALCOHOL CARBURANTE % 3% DIESEL B5, CON UN CONTENIDO DE AZUFRE MENOR O IGUAL A 50 PPM % 3% DEMAS AZUCARES DE CAÑA O REMOLACHA REFINADOS EN ESTADO SOLIDO % 3% LOS DEMAS AZUCARES DE CAÑA % 2% CARBURADORES TIPO QUEROSENO PARA REACTORES Y TURNINAS DESTINADOS A EMPRESAS DE AVION % 1% 10 ALGODÓN SIN CARDAR NI PEINAR DE LONGITUD DE FIBRA > A MM (1 1/8 PULGADA) PERO <= A MM (1 3/8 PULGADA) % 1% ACEITES BASE PARA LUBRICANTE % 1% GAS PROPANO, LICUADO % 1% 13 ALGODÓN SIN CARDAR NI PEINAR DE LONGITUD DE FIBRA > A MM (7/8 PULGADA) PERO <= A MM (1 1/8 PULGADA) % 1% DEMAS GASES DE PETROLEO LICUADOS % 1% GRASAS LUBRICANTES 8 8-6% 1% GASES BUTANOS, LICUADO % 0% GRASAS Y ACEITES DE PESCADO Y SUS FRACCIONES EXC. ACEITE DE HIGADO EN BRUTO % 0% ALGODÓN SIN CARDAR NI PEINAR DE LONGITUD DE FIBRA > A MM (1 3/8 PULGADA) % 0% HARINA, POLVO Y PELLETS DE PESCADO CON UN CONTENIDO DE GRASA SUPERIOR A 2% EN PESO % 0% MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS % 0% OTROS % 1% 10

11 Julio (Data a mayo) Cuadro Nº 7 Top 20 Principales Productos Importados No Tradicionales (Ene Mayo 2015/) Millones US$ CIF Nº Partida Descripción Arancelaria 2015 Var.% Par.% TOTAL 14,005 12,805-9% 100% TELÉFONOS MÓVILES (CELULARES) Y LOS DE OTRAS REDES INALÁMBRICAS % 4% 2 LOS DEMAS VEHICULOS ENSAMBLADOS, CON MOTOR DE EMBOLO ALTERNATIVO, DE ENCENDIDO POR CHISPA, 1500 CC < CILINDRADA <= 3000 CC % 2% MAIZ DURO AMARILLO % 2% 4 LOS DEMAS VEHICULOS ENSAMBLADOS, CON MOTOR DE EMBOLO ALTERNATIVO, DE ENCENDIDO POR CHISPA, 1000 CC < CILINDRADA <= 1500 CC % 1% TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACC. D ACEITE DE SOJA (SOYA), INCL. MOLIDOS % 1% MAQUINAS AUTOM. P TRATAMIENTO/ PROCESAMIENTO DE DATOS,DIGITALES,PORTATILES PESO<=10KG % 1% 7 LOS DEMAS APARATOS RECEPTORES DE TELEVISION, EN COLORES, INCLUSO CON RECEPTOR DE RADIODIFUSION O GRABACION O REPRODUCCION DE SONIDO O IMAGEN INCORPORADO % 1% LOS DEMAS TRIGOS % 1% LOS DEMAS MEDICAMENTOS PARA USO HUMANO % 1% TRACTORES DE CARRETERA PARA SEMIRREMOLQUES % 1% VOLQUETES AUTOMOTORES CONCEBIDOS PARA UTILIZARLOS FUERA DE LA RED DE CARRETERAS % 1% PARTES DE LAS DEMAS TURBINAS A GAS % 1% ACEITE DE SOJA EN BRUTO, INCLUSO DESGOMADO % 1% POLIPROPILENO, EN FORMAS PRIMARIAS % 1% 15 CAMIONETAS PICKUP ENSAMBLADAS, DIESEL O SEMI-DIESEL, PARA TRANSPORTE DE MERCANCIAS, DE PESO TOTAL CON CARGA MAX <= 4,537 T % 1% 16 BIODIÉSEL Y SUS MEZCLAS, SIN ACEITES DE PETRÓLEO O DE MINERAL BITUMINOSO O CON UN CONTENIDO INFERIOR AL 70 % EN PESO % 1% APARATOS DE TELECOMUNICACIÓN POR CORRIENTE PORTADORA O TELECOMUNICACIÓN DIGITAL % 1% POLIETILENO DE DENSIDAD INFERIOR A 0,94, EN FORMAS PRIMARIAS % 1% POLIETILENO DE DENSIDAD SUPERIOR O IGUAL A 0,94, EN FORMAS PRIMARIAS % 0% 20 NEUMATICOS (LLANTAS NEUMATICAS) NUEVOS DE CAUCHO, DE LOS TIPOS UTILIZADOS EN AUTOBUSES O CAMIONES, RADIALES % 0% OTROS 10,944 9,896-10% 77% 11

12 Julio (Data a mayo) TOP 20 PRINCIPALES EMPRESAS IMPORTADORAS Cuadro Nº 8 Top 20 Principales Empresas Importadoras Tradicionales (Ene - Mayo 2015/) Millones US$ CIF Nº RUC Razón Social 2015 Var.% Par.% TOTAL 1,670 1,428-14% 100% PETROLEOS DEL PERU PETROPERU SA % 39% REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A % 38% PURE BIOFUELS DEL PERU S.A.C % 5% NEXO LUBRICANTES S.A % 2% CORPORACION AZUCARERA DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA - COAZUCAR DEL PERU S.A % 1% SUCDEN PERU S.A % 1% MOBIL OIL DEL PERU S.R.L % 1% AXUR S.A % 1% ISOPETROL LUBRICANTS DEL PERU S.A.C % 1% REPSOL GAS DEL PERU S.A % 1% ZETA GAS ANDINO S.A % 1% INTERLOOM S.A.C % 0% GLENCORE PERU S.A.C % 0% CREDITEX S.A.A % 0% TEJIDOS SAN JACINTO S.A % 0% CIA.INDUSTRIAL NUEVO MUNDO S.A % 0% VITAPRO S.A % 0% SUR COLOR STAR S.A % 0% LIMA GAS S A % 0% LLAMA GAS S A 0 3 0% 0% OTROS % 6% 12

13 Julio (Data a mayo) Cuadro Nº 9 Top 20 Principales Empresas Importadoras No Tradicionales (Ene - Mayo 2015/) Millones US$ CIF Var.% Nº RUC Razón Social 2015 TOTAL 14,005 12,805-9% 100% TOYOTA DEL PERU S A % 2% PETROLEOS DEL PERU PETROPERU SA % 2% FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA % 2% TELEFONICA DEL PERU SAA % 2% SAMSUNG ELECTRONICS PERU SAC % 1% GLORIA S A % 1% LG ELECTRONICS PERU S.A % 1% SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSA L DEL PERU % 1% AMERICA MOVIL PERU S.A.C % 1% ADM ANDINA PERU S.R.L % 1% AUTOMOTORES GILDEMEISTER-PERU S.A % 1% ALICORP SAA % 1% CONSORCIO CONSTRUCTOR DUCTOS DEL SUR % 1% MAQUINARIAS S.A % 1% DIVEIMPORT S.A % 1% BBVA BANCO CONTINENTAL % 1% SAN FERNANDO S.A % 1% KOMATSU-MITSUI MAQUINARIAS PERU S.A % 1% CONTILATIN DEL PERU S.A % 1% CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A % 1% OTROS 11,389 10,056-12% 79% Par.% 13

14 Julio (Data a mayo)

15 Julio (Data a mayo)

16 Julio (Data a mayo)

17 Julio (Data a mayo)

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE DIC 2016 Data a Noviembre 2016 Diciembre 2016 (Data a Noviembre) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Diciembre de 2011 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Ago-11 Oct-11 Dic-11 variación % millones US$ CIF Importaciones totales

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Bienes de Consumo Bienes de Capital y Materiales de Construcción Materias Primas y Productos Intermedios. May-10.

Importaciones (US$ Millones) Bienes de Consumo Bienes de Capital y Materiales de Construcción Materias Primas y Productos Intermedios. May-10. Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 Límite de responsabilidad

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

Evolución de las Importaciones Octubre 2014 (Fecha de corte: 05 de diciembre de 2014)

Evolución de las Importaciones Octubre 2014 (Fecha de corte: 05 de diciembre de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) 475 1,275 448 1,144 1,165 365 1,155 1,013 1,103 1,0301,036 1,047 1,055 1,310. Series2 Series3 Series1

Importaciones (US$ Millones) 475 1,275 448 1,144 1,165 365 1,155 1,013 1,103 1,0301,036 1,047 1,055 1,310. Series2 Series3 Series1 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial 215 o 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Fecha de Publicación: io 215 1 o 215 Contenido

Más detalles

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Comercio de Bolivia con la ALADI Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Vzuela. Balanza Comercial de Bolivia por años (En millones de dólares) Balanza

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

MINCETUR 1) GENERALIDADES DEL SOCIO COMERCIAL: ESTADOS UNIDOS. Indicadores Macroeconómicos Estados Unidos. Población (Millones) 302,8 27,6

MINCETUR 1) GENERALIDADES DEL SOCIO COMERCIAL: ESTADOS UNIDOS. Indicadores Macroeconómicos Estados Unidos. Población (Millones) 302,8 27,6 Reporte de Comercio Bilateral: Perú Estados Unidos Año 06 Nº 115 / Marzo 2008 1) GENERALIDADES DEL SOCIO COMERCIAL: ESTADOS UNIDOS Indicadores Macroeconómicos 2006 Estados Unidos Perú Población (Millones)

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron un aumento de 4% en junio con

Más detalles

Gráfica 1: Total de las importaciones

Gráfica 1: Total de las importaciones Perfil económico y comercial de Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Elaborado por: Legiscomex.com Junio 17 del 2013 Durante el 2012, las compras internacionales de Colombia totalizaron USD58.632

Más detalles

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el objetivo de

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C, 20 de Enero de 2012

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C, 20 de Enero de 2012 Bogotá, D. C, 20 de Enero de 2012 COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Noviembre de 2011 Contenido Resumen 1. Comportamiento general de las importaciones 1.1 Importaciones según capítulos

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Comercio Exterior de Bienes COMERCIO EXTERIOR DE BIENES 2005-2014 SG/ de 675 17 de marzo de 2015 EXPORTACIONES FOB Las exportaciones de bienes han registrado un crecimiento muy importante en la última

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses 1 Las solicitudes de exportación de bienes registraron un incremento de 5,81%

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2015 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012 SG/de 582/Rev.1 6 de marzo de 2013 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú Contenido I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 1. Matriz del Comercio Intracomunitario

Más detalles

Octubre 2016 DIC Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos

Octubre 2016 DIC Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos DIC 216 Data a octubre 216 Octubre 216 (Data a octubre Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

En octubre volvió a crecer el superávit comercial

En octubre volvió a crecer el superávit comercial Intercambio comercial argentino Octubre de 2011 El saldo del mes de octubre se expandió un 30% En octubre volvió a crecer el superávit comercial Comentarios de la balanza comercial correspondiente a los

Más detalles

AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2014. Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2014. Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2014 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2013 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU EXPORTACIONES E IMPORTACIONES (2008-2011 (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANCE INTERCAMBIO COMERCIAL 1 / 26 AÑOS TONELADAS FOB

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico DOCUMENTO ESTADÍSTICO Ec ua do r- Pe rú -B oli via -C olo mb ia - Ec ua do r-p erú -Bo liv ia C olom bia - Ecuad or - Perú - SG/de 511 4 de abril de 2012 E.3.1 ia - E lomb o C a Bolivi r - Perú Bolivia

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - febrero de 2012 Resumen ejecutivo Comercio exterior centroamericano Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$4,788.4 millones durante

Más detalles

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON COMUNIDAD ANDINA SECRETARIA GENERAL SG/di 142 18 de enero de 1999 Informe Estadístico COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON 1969-1997 CONTENIDO INTRODUCCION CUADRO Y GRAFICOS A NIVEL DE COMUNIDAD

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Abril 2011 DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 08 de Junio de 2011 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - abril 2008-2011 En abril de 2011, las exportaciones

Más detalles

Comercio Exterior Informe Mensual Enero 2002

Comercio Exterior Informe Mensual Enero 2002 Contenido del Informe : I. Exportaciones Totales - Exportaciones por sector - Exportaciones por zona económica - Principales productos exportados - Cruce Zona-Sector II. Importaciones Totales - Importaciones

Más detalles

Departamento de Estudios SOFOFA

Departamento de Estudios SOFOFA Exportaciones Totales Período Enero-Enero 2001 (miles de US$) Ene-Ene 00 Ene-Ene 01 Ene-00 Ene-01 AGRICULTURA, GANADERIA, SILVIC. 221.811 166.507 (55.304) (24,9) 221.811 166.507 (55.304) (24,9) MINERIA

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 215 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

EXPORTACIONES. Participación Valor

EXPORTACIONES. Participación Valor EXPORTACIONES ENERO A DICIEMBRE DE 212 Cifras Preliminares Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 211-212 ACTIVIDAD ECONÓMICA Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca

Más detalles

Informe Técnico N 12 - Diciembre 2013. Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 12 - Diciembre 2013. Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Informe Técnico N 12 - Diciembre 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Comercio Exterior - Importaciones Enero de 2014 (Preliminar)

Comercio Exterior - Importaciones Enero de 2014 (Preliminar) 12 de marzo de 2014 Comercio Exterior - Importaciones Enero de 2014 (Preliminar) Resumen Introducción Contenido 1. Comportamiento general de las importaciones 2. Importaciones según grupos de productos

Más detalles

Informe de exportaciones a julio de 2015

Informe de exportaciones a julio de 2015 Informe de exportaciones a julio de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 24,5% en julio y acumularon un descenso de 17,4% entre enero y julio Página 1 Las solicitudes de exportación de

Más detalles

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Abril 2013 Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Oportunidades en Colombia para bienes industriales y servicios europeos Por: Juan Carlos Rondón n A juancrondon@vectorem.com 1 Contenido

Más detalles

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2015. Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2015. Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2015 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2014 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 11 / viernes 20 de enero del 2017 En noviembre de 2016 las exportaciones regionales alcanzaron los 11,5 millones de dólares, con variación

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2014 INFORME TÉCNICO No 6 - Junio 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com 17 de junio del 2013 Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Las exportaciones

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

50 principales productos de importación de Paraguay

50 principales productos de importación de Paraguay 50 principales productos de importación de Paraguay Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel cobrado por Paraguay 3- Preferencias otorgadas bajo

Más detalles

Gráfico 1. Comportamiento del valor CIF de las importaciones totales Mayo 2012/ Fuente: DIAN. Cálculos: DANE - COMEX

Gráfico 1. Comportamiento del valor CIF de las importaciones totales Mayo 2012/ Fuente: DIAN. Cálculos: DANE - COMEX DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 03 de Agosto de 2012 IMPORTACIONES ORIGINARIAS DE CHINA JAPON COREA 2007 2012 (Mayo) Resultados generales Mayo 2012 (1) En mayo de 2012, las importaciones

Más detalles

50 principales productos de importación de Perú

50 principales productos de importación de Perú 50 principales productos de importación de Perú Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel NMF cobrado por Perú 3- otorgadas bajo el marco de NSA:

Más detalles

CHINA PAIS DE CUESTIONAMIENTOS. Eduardo Mc Bride Quiroz Presidente Cámara de Comercio Peruano China

CHINA PAIS DE CUESTIONAMIENTOS. Eduardo Mc Bride Quiroz Presidente Cámara de Comercio Peruano China CHINA PAIS DE CUESTIONAMIENTOS Eduardo Mc Bride Quiroz Presidente Cámara de Comercio Peruano China Ord. MERCADO US$ FOB VAR % ENE - JUN 10 ENE - JUN 11 ENE - JUN 11/10 TOTAL 16,125.90 21,272.55 31.92 1

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C, 20 de febrero de 2013

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C, 20 de febrero de 2013 º. Bogotá, D. C, 20 de febrero de 2013 COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Diciembre de 2012 Contenido 1. Comportamiento general de las importaciones 2. Exportaciones según grupos de productos

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Enero EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 744 100% 870 100% 126 16.9% Tradicionales 218 29% 246 28% 28 12.6% Petróleo (+50), Cardamomo

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE BRASIL PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones destinadas a Brasil durante el año, experimentaron un crecimiento del 20,9% respecto al, al registrar exportaciones cercanas

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2014 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005 EXPORTACIONES COLOMBIANAS Las exportaciones en el 2005 aumentaron 26.6% respecto al 2004 alcanzando un valor de US$ 21.187 millones mientras que en el 2004 las ventas al exterior crecieron 25.57% con un

Más detalles

Informe Técnico N 01 - Enero 2014. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Noviembre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 01 - Enero 2014. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Noviembre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Evolución de las Exportaciones e Importaciones El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de noviembre de 2013, el volumen total exportado de bienes descendió 11,9% respecto

Más detalles

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses) Enero a diciembre 2010

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses) Enero a diciembre 2010 EXPORTACIONES Enero a diciembre 2010 Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2009-2010 ACTIVIDAD ECONÓMICA Agricultura,Ganaderia, Caza, Silvicultura y Pesca 284,44 5,22 278,04 4,00

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2012 Las exportaciones de la región de Atacama en el cuarto trimestre de 2012, llegaron

Más detalles

Región Llano. frente a los acuerdos suscritos y/o en negociación. Oficina de Estudios Económicos

Región Llano. frente a los acuerdos suscritos y/o en negociación. Oficina de Estudios Económicos frente a los acuerdos suscritos y/o en negociación Oficina de Estudios Económicos 1. Importaciones totales 1.1 Importaciones por CUODE Importaciones por CUODE 2014 Variación Variación Bienes de capital

Más detalles

Comercio de Bolivia con el MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, Venezuela.

Comercio de Bolivia con el MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, Venezuela. Comercio de Bolivia con el MERCOSUR Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, Vzuela. Balanza Comercial de Bolivia por años (En millones de dólares) Balanza Comercial de Bolivia a rero de cada año (En millones

Más detalles

IMPORTACIONES PERIODO 2013 CIFRAS PRELIMINARES

IMPORTACIONES PERIODO 2013 CIFRAS PRELIMINARES IMPORTACIONES PERIODO 2013 CIFRAS PRELIMINARES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: IMPORTACIONES, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (1) (GCE Rev.3), 2012-2013 ( CIF en millones de dólares estadounidenses) GRANDES CATEGORÍAS

Más detalles

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010 Intercambio comercial argentino Noviembre de 2010 Noviembre marcó la segunda caída mensual más importante del superávit comercial en lo que va del año Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del primer bimestre 2014 Presentación de los principales resultados En el mes de Febrero de 2014 la balanza comercial marcó

Más detalles

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005 INTERCAMBIO COMERCIAL - TRANSACCIONES DE MERCANCÍAS CUADRO 1 ABRIL DE 2016 VALORES CORRIENTES VALORES CONSTANTES en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005 14,00 12,00 10 8,00 6,00 4,00

Más detalles

3.7.1 PRINCIPALES VEINTE EMPRESAS IMPORTADORAS DE PALMIRA ITEM EMPRESA No.* VALOR CIF US$

3.7.1 PRINCIPALES VEINTE EMPRESAS IMPORTADORAS DE PALMIRA ITEM EMPRESA No.* VALOR CIF US$ 3.7 COMERCIO EXTERIOR 3.7.1 PRINCIPALES VEINTE EMPRESAS IMPORTADORAS DE PALMIRA 2013. ITEM EMPRESA No.* VALOR CIF % DEL 1 METROKIA S.A. 112 140.472.278,16 24,78 2 ITALCOL DE OCCIDENTE S.A. 75 128.099.096,04

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 20 / 28 de agosto de 2015 En abril de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron a 45,0 millones de dólares, con una variación

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

Sector Externo. EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero 2015

Sector Externo. EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero 2015 Dirección de Estadísticas Censos y Documentación Sector Externo Gobierno de la Provincia de Formosa EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero 2015 1. Presentación

Más detalles

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S.

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S. POR País_Origen_Alf,, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S. Página: ALEMANIA 0-040 CLAVOS Y TORNILLOS 738500 TOTAL 0-040 CLAVOS Y TORNILLOS 0-0406 DETERGENTES Y JABONES 3403000 340300 TOTAL 0-0406 DETERGENTES

Más detalles

Perú. Contexto mundial

Perú. Contexto mundial Perú Contexto mundial Perú esta ubicado en la zona occidental de América del Sur, tiene una superficie de 1.285.216 kilómetros cuadrados y tiene frontera con Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y

Más detalles

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN. Perfil logístico de Colombia/Inteligencia de mercados Transporte marítimo Por: Legiscomex.com Agosto 13 del 2014 Colombia tiene ocho puertos principales, seis de ellos se ubican en la costa Atlántica y

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS 29* 21* SALDO -1,36-75,578 EXPORTACIONES FOB 45,625 IMPORTACIONES FOB 447,942 481,23 7.4 IMPORTACIONES CIF 474,775 512,967 8. Datos de los últimos 12 meses finalizados

Más detalles

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses) EXPORTACIONES ENERO 213 CIFRAS PRELIMINARES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO 212-213 ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL (1) 67,28 1, 1.34,28 1, 54,31 Agricultura, Ganadería,

Más detalles

BRASIL FICHA TÉCNICA PAÍS AGOSTO, 2014

BRASIL FICHA TÉCNICA PAÍS AGOSTO, 2014 BRASIL 1. Balanza Comercial Ecuador Brasil BALANZA COMERCIAL TOTAL ECUADOR BRASIL FOB 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 Exportaciones 39,963 51,407 89,771 135,089 132,252 53,576 Importaciones 632,270

Más detalles

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO DATOS PROVISORIOS DEL AÑO 2006 Y CIFRAS ESTIMADAS ENERO-JULIO 2007

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO DATOS PROVISORIOS DEL AÑO 2006 Y CIFRAS ESTIMADAS ENERO-JULIO 2007 INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO DATOS PROVISORIOS DEL AÑO 2006 Y CIFRAS ESTIMADAS ENERO-JULIO 2007 El valor de las exportaciones del mes de julio alcanzó los u$s 4.603 millones, aumentando el 21 con respecto

Más detalles

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23%

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% En el año 2009: Nº 4 LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% Según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones bolivianas 1 registradas en el año 2009,

Más detalles

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA UNIDOS Reseña de Intercambio Comercial 2008 El comercio entre la Argentina y Estados Unidos ha sido historicamente importante para la Argentina. En el último año (2008),

Más detalles

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 29 de abril de Importaciones

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 29 de abril de Importaciones Importaciones El valor (CIF) importado durante el primer trimestre de este año alcanza a USD 15.564. Esta cifra es 13,5% menor a la de igual periodo de 214. Medidas FOB la importaciones del primer trimestre

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CHILE - COLOMBIA

COMERCIO EXTERIOR CHILE - COLOMBIA COMERCIO EXTERIOR CHILE - COLOMBIA Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

Informe de exportaciones del año 2011

Informe de exportaciones del año 2011 Informe de exportaciones del año 11 Nuevo récord de exportaciones en 11 tras alza de 18,14% Página 1 En el año 11 las exportaciones de bienes alcanzaron un nuevo récord histórico, con un alza de 18,14%

Más detalles

Informe de exportaciones a junio 2013

Informe de exportaciones a junio 2013 Informe de exportaciones a junio 203 Las solicitudes de exportación crecieron 6,4% en junio y acumularon un incremento de 6,39% en el primer semestre del año Página Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

Boletín técnico Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2014

Boletín técnico Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2014 Boletín técnico Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2014 Comercio Exterior Importaciones Octubre de 2014 (Preliminar) Comportamiento general de las importaciones. Importaciones según grupos de productos a

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR Abril 2013 Marzo 2015

COMERCIO EXTERIOR Abril 2013 Marzo 2015 COMERCIO EXTERIOR Abril 2013 Marzo 2015 BALANZA COMERCIAL PERU-MUNDO abril 2013 - marzo 2014 abril 2014 - marzo 2015 Variación Exportaciones 40 844 36 268-11.2% Importaciones 43 286 41 503-4.1% Balanza

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE 214-215 Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 214-215 CIFRAS PRELIMINARES ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL (1) 2.49, 1, 1.56, 1, (26,5) Agricultura, Ganadería,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014

COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014 COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014 BALANZA COMERCIAL PERU-MUNDO 2013 2014 Variación Exportaciones 41 650 37 574-9.8% Importaciones 43 447 42 376-2.5% Balanza Comercial -1 797-4 802 Intercambio

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015 Montevideo, 5 de agosto de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de julio 2015 el valor del índice se fijó en 146,61 lo que representa un aumento de 1,21% en relación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES COMERCIO EXTERIOR DE BIENES EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - OCTUBRE DE 2015 SG de 712 05 de febrero de 2016 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO 1/ En el periodo enero - octubre

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014 Balanza Comercial Junio 2014 1 Balanza Comercial 1. En junio, las exportaciones fueron de US$ 2 899 millones. En este mes se vendió al exterior una mayor cantidad de productos agropecuarios no tradicionales

Más detalles

Mayo 27 del 2009 Página 1 de 7

Mayo 27 del 2009 Página 1 de 7 Perfil logístico de Chile/Inteligencia de mercados Transporte aéreo Por: Legiscomex.com Mayo 27 del 2009 Chile cuenta con 5 aeropuertos internacionales, que permitieron para el 2008 un movimiento de 282.493

Más detalles

Año móvil Argentina-Chile

Año móvil Argentina-Chile Año móvil Argentina-Chile 2011-2012 En este informe se detallarán los principales movimientos del año móvil 2011-2012 entre los países Argentina y Chile. En esta primera parte se indican principales exportaciones

Más detalles