GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL"

Transcripción

1 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 12 DE JULIO DE 2012 No Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Aviso por el que se da a conocer la Convocatoria para la elección de Consejeras y Consejeros, miembros de los Pueblos y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México para la Integración del Comité Consultivo de Equidad para los Pueblos Indígenas 3 Delegación Coyoacán Acuerdo por el que se Suprimen los Sistemas de Datos Personales 6 Sistema de Datos Personales relacionados con las Cartillas del Servicio Militar Sistema de Datos Personales de Albercas Sistema de Datos Personales de Sociedades en Convivencia Sistema de Datos Personales de Artesanos de Coyoacan Sistema de Datos Personales de Pequeña y Micro Empresarios Sistema de Datos Personales de Bibliotecas Delegación Miguel Hidalgo Aviso por el que se da a conocer la Evaluación Interna del Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras a cargo de la Dirección General de Desarrollo Delegacional de la Delegación Miguel Hidalgo del ejercicio fiscal Aviso por el cual se dan a conocer las Convocatorias de los Concursos Artísticos y de Promoción de Tradiciones 2012 de la Delegación Miguel Hidalgo, Actividad Institucional a cargo de la Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura de la Delegación Miguel Hidalgo, para el ejercicio fiscal Continúa en la Pág. 2

2 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 Viene de la Pág. 1 Concurso de Pintura Infantil Dibuja Nuestra Historia Concurso de Ofrendas de Día de Muertos Concurso de Calaveras Literarias Concurso de Pastorelas Concurso de Piñatas Concurso de Nacimientos Concurso de Creación Literaria: Cuento Concurso de Creación Literaria: Ensayo Concurso de la Crónica de la Delegación Miguel Hidalgo Concurso de Collage Retrata a Miguel Hidalgo Índice CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS Secretaría de Cultura.- Licitación Pública Nacional Número Convocatoria: Adquisición de materiales, útiles y equipos menores de oficina 23 Secretaría de Cultura.- Licitación Pública Nacional Número Convocatoria: Adquisición de material de limpieza 25 Delegación Venustiano Carranza.- Licitaciones Públicas Nacionales Números a Convocatoria No. 002/12.- Renovación y rehabilitación a banquetas y guarniciones 27 Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.- Licitaciones Públicas Nacionales Números EA N10-12 y EA N Convocatoria Múltiple 06.- Adquisición de mobiliario y para la contratación del servicio profesional para la supervisión externa del manejo de residuos biológico-infecciosos, tóxico-peligrosos, patológicos y sólidos de manejo especial, asesoría, gestión ambiental y monitoreo analítico 30 Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.- Licitación Pública Nacional Número TSJDF/LPN-010/ Convocatoria 005/ Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de comunicación y seguridad 32 SECCIÓN DE AVISOS Servicios Profesionales Hovall., S.A. de C.V. 33 Licensing & Promotions Latin America, S.A. de C.V. 34 Y&V Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V. 35 Castrejon, Homberg y Asociados, S.A. de C.V. 36 Textiles Azapa, S.A. de C.V. 37 Comercializadora y Distribuidora Peraki, S.A. de C.V. 38 Imation Electronics México, S.A. de C.V. 39 Ibm de México, S. de R.L. 40 Comercializadora Sol Nuevo, S.A. de C.V. 40 The Alarm Company México, S.A. de C.V. 41 Casa de Descanso San Xavier, S.C. 42 Grupo Constructor Angfer, S.A. de C.V. 42 Edictos 43 Aviso 46

3 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y EQUIDAD PARA LAS COMUNIDADES MARÍA ROSA MÁRQUEZ CABRERA, Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), con fundamento en los artículos 15 fracción XX, 16 fracciones III y IV, y 23 Quintus de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; artículos 6 y 33 segundo párrafo de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; artículos 50, 71 y 72 de su Reglamento; artículos 5,7,8,9,11,12,13 y 19 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal, Acuerdo por el que se crea la Comisión Interdependencial de Equidad para los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas del Distrito Federal publicado en la Gaceta Oficial con fecha 14 de febrero de 2007, el artículo 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y en los artículos 18, 19 y 23 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, las Reglas de Operación del Consejo Consultivo de Equidad para los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas del Distrito Federal publicadas en la Gaceta Oficial con fecha 3 de octubre de 2011, el acuerdo SE/II/01//2011 fecha 22 de junio de 2011, expido el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJERAS Y CONSEJEROS, MIEMBROS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RESIDENTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO DE EQUIDAD PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS CONSIDERANDOS Que la Ciudad de México es uno de los complejos plurilingüísticos, pluriculturales y multiculturales más grandes del mundo, en el que residen miembros de al menos 54 de las 68 agrupaciones lingüísticas existentes a nivel nacional; Que con fecha 14 de febrero de 2007, se creó la Comisión Interdependencial de Equidad para los Pueblos Indígenas y las Comunidades Étnicas del Distrito Federal, como el órgano encargado de la coordinación entre las Dependencias y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal en materia de pueblos indígenas y comunidades étnicas; Que el derecho a la consulta de los pueblos indígenas está consagrado tanto en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, como en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Conforme al numeral CINCO las Reglas de Operación del Consejo Consultivo de Equidad para los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas del Distrito Federal publicadas en la Gaceta Oficial con fecha 3 de octubre de 2011, y por acuerdo de la Comisión Interdependencial con fecha 25 de mayo del 2012, para la elección de 11 Consejeras y Consejeros a los miembros de los pueblos y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México para la integración del Comité Consultivo de Equidad para los Pueblos Indígenas, bajo las siguientes: A.- ELECCIÓN DE CONSEJERAS Y CONSEJEROS. BASES DE PARTICIPACION a) Podrán participar todas las personas mayores de edad (18 años) integrantes de las comunidades y pueblos indígenas residentes en el Distrito Federal. b) Deberán participar en las asambleas públicas de elección de acuerdo a su agrupación lingüística para la integración de este Comité Consultivo de Equidad para los Pueblos Indígenas. c) Las asambleas para la elección de las y los consejeros de las comunidades y pueblos indígenas del Distrito Federal se realizarán en las oficinas de la SEDEREC ubicadas en la calle de Abraham González No. 67, Planta Baja, Col. Juárez, C.P , Delegación Cuauhtémoc conforme al siguiente calendario:

4 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA NÚMERO DE CONSEJERAS Y CONSEJEROS A ELEGIR DÍA HORARIO Zapotecos (Ixtlán, del Itsmo, Sureño, Vallista) 2 consejeras (os) electos 19 de julio de :00 hrs. Aguacateco, Amuzgo (Amuzgo de Guerrero), Cakchiquel, Chatino, Chichimeca Jonaz, Chinanteco (Ojitlán, Usila, y Valle Nacional), Chocho, Chol, Chontal (de Oaxaca), Chontal de Tabasco, Chuj, Cora, Cucapá, Cuicateco, Huasteco, Huave, Huichol, Ixcateco, Jacalteco, Kanjobal, Kekchi, Kikapú, Kiliwa, Lacandon, Mame, Matlalzinca, Maya, Mayo, Mixe, Motocintleco, Ocuilteco, Pame, Popoloca, Popoluca, Purépecha, Quiche, Seri, Tarahumara, Tepehua, Tepehuano, Tlapaneco, Tojolabal, Triqui, Tzeltal, Tzotzil, Yaqui, Zoque, otras lenguas indígenas de México 9 consejeras (os) electos 20 de julio de :30 hrs B.- PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN. Cada asamblea se realizará bajo el mismo orden del día, y se sustentará con la lista de asistencia debidamente firmada, así como con el acta correspondiente y procedimiento de asamblea electiva previa a cada asamblea. Las y los interesados (postulados) en ser parte del Comité Consultivo para los Pueblos Indígenas, tendrán que manifestarlo al momento de anotarse en la lista de asistencia. 45 minutos posteriores a la hora de la convocatoria, se dará a conocer la lista de las y los interesados (postulados) en participar como integrantes del Comité Consultivo para los Pueblos Indígenas, posteriormente se iniciara el proceso de votación. La elección de las Consejeras y Consejeros se llevará a cabo a través del voto libre y secreto de todas y todos los asistentes a la asamblea mayores de 18 años. Cada agrupación lingüística asumirá la responsabilidad de designar a las y los Consejeros que participaran en un periodo de 2 años (como se tiene previsto en el artículo Primero Transitorio de las Reglas de Operación del Consejo Consultivo, publicadas el 03 de octubre del 2011 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal), nombrando al 50% de sus representantes para este fin. La representatividad en cada agrupación lingüística no podrá exceder el 75% de un solo género. C.- REQUISITOS PARA LAS Y LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA. 1. Copia y original para compulsa de una Identificación Oficial (IFE, Pasaporte, Acta de Nacimiento) 2. Comprobante de domicilio (con vigencia de tres meses, de mayo a julio del 2012). 3. Carta bajo protesta de decir verdad, que pertenecen a un pueblo indígena, especificando el mismo, y en caso de hablar una lengua indígena mencionarla, especificando la variante. 4. Dicha documentación se deberá presentar el día de la asamblea correspondiente. D.- REQUISITOS PARA LAS Y LOS INTERESADOS A POSTULARSE PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJERAS Y CONSEJEROS, MIEMBROS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RESIDENTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO DE EQUIDAD PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS. 1. Ser mayor de edad 2. Copia y original para compulsa de una Identificación Oficial (IFE,Pasaporte, Acta de Nacimiento) 3. Copia y original para compulsa del comprobante de domicilio (de fecha de mayo a julio del 2012). 4. Carta, bajo protesta de decir verdad, que pertenecen a un pueblo indígena, especificando el mismo, y en caso de hablar una lengua indígena mencionarla, especificando la variante.

5 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 5. Carta de exposición de motivos, en la que manifiesten su interés por participar como Consejera o Consejero en el Comité Consultivo de Pueblos indígenas. 6. Carta de residencia en el Distrito Federal. La documentación requerida se podrá entregar a partir de emitida esta convocatoria de y hasta una hora antes del día de la asamblea electiva señalada en el inciso C de la presente convocatoria, en las oficinas de la Dirección General de Equidad para los Pueblos y Comunidades, ubicadas en la calle de Abraham González número 67, Planta Baja, colonia Juárez, Delegación. Cuauhtémoc, C.P , México, D.F., en horario de oficina de lunes a viernes de las 10:00 a.m. a las 18:00 p.m. hrs. E.-PARA MAYORES INFORMES COMUNICARSE A LA: Dirección General de Equidad para los Pueblos y Comunidades, teléfono , con la Lic. Cynthia Lizeth Cruz Fernández y el C. Francisco Ibáñez Pérez de la Jefatura de Unidad Departamental de Atención a Indígenas. F.- DISPOSICIONES FINALES Los aspectos no previstos en la presente Convocatoria y no estén considerados en las Reglas de Operación del Consejo Consultivo de Equidad para los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas del Distrito Federal, y demás instrumentos jurídicos aplicables, serán resueltos por la SEDEREC y/o la Comisión Interdependencial de Equidad para los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas. Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales Pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional, el cual tiene su fundamento en los artículos 9 y 16 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y 13 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, cuya finalidad es integrar los datos personales de las y los solicitantes y beneficiarios de programas sociales del Distrito Federal, así como de quien recibe información y orientación y podrán ser trasmitidos al Sistema de Información de Desarrollo Social, al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite de acceso a los programas sociales de la SEDEREC. Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley. El responsable del Sistema de datos personales Pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional es María del Carmen Morgan López, Directora General de Equidad para Pueblos y Comunidades, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es Abraham González No. 67, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P , México, D.F. en la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC). El interesado podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal al teléfono: ; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o TRANSITORIOS UNICO.-Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal y en la página de Internet de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, México Distrito Federal, a 02 de Julio de MARÍA ROSA MÁRQUEZ CABRERA Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 24 fracción I del Reglamento Interior de la Administración Publica del Distrito Federal, firma en ausencia de la Titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad, la Directora General de Equidad para los Pueblos y Comunidades. (Firma) LIC. CARMEN MORGAN LÓPEZ Directora General de Equidad para los Pueblos y Comunidades

6 6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 DELEGACIÓN COYOACÁN RAÚL ANTONIO FLORES GARCÍA, Jefe Delegacional en Coyoacán, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 87, 104, 105 y 117, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 2, 3 Fracción III, y 39, fracciones XLV y LXXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1, 2, 5, 6, 7 fracciones I y II, 13, 16, 21 fracciones I y II de la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal, y así como en los numerales 1, 6 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, y CONSIDERANDO Que la Delegación Coyoacán, es un Órgano Político-Administrativo de la Administración Desconcentrada del Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y su Reglamentos, constituido para una eficiente, ágil y oportuna atención de los asuntos competencia de la Administración Pública del Distrito Federal: y por ende un Ente Obligado al cumplimiento de las normas en materia de Transparencia y Protección de Datos Personales, en los términos de las Leyes Reglamentarias. Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, corresponde determinar al titular del ente público, la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales, en el ámbito de competencia, y que de conformidad con el artículo 7, fracción I de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, se establece que la integración, tratamiento y tutela de los sistemas de datos personales está a cargo de los entes públicos, y su creación, modificación o supresión de los sistemas de datos personales, deberán publicarse en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Que de conformidad con el numeral Cuarto y el considerando 24 párrafo tercero, del acuerdo 0469-SO del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, recomienda que los sistemas que carezcan de sustento legal deberán ser suprimidos. Que de manera adicional, el numeral 6, 7 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, establece como obligación para todos los entes públicos, que la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales sólo podrá efectuarse mediante acuerdo emitido por el titular del ente, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, por lo que he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE SUPRIMEN LOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES QUE A CONTINUACIÓN SE ENLISTAN 1. SISTEMA DE DATOS PERSONALES RELACIONADOS CON LAS CARTILLAS DEL SERVICIO MILITAR 2. SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE ALBERCAS 3. SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE SOCIEDADES EN CONVIVENCIA 4. SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE ARTESANOS DE COYOACAN 5. SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE PEQUEÑA Y MICRO EMPRESARIOS 6. SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE BIBLIOTECAS Se suprime el Sistema de Datos Personales denominado Sistema de Datos Personales relacionado con las Cartillas del Servicio Militar, debido a lo siguiente: Este sistema se refería al archivo de la documentación relacionada con la junta de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional, y debido a que no son Facultades de este ente público, y en realidad son responsabilidades de la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que no se considera un sistema de recolección de datos.

7 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 Se suprime el Sistema de Datos Personales denominado Sistema de Datos Personales Albercas, debido a lo siguiente: Este sistema se refería al archivo de la documentación de usuarios de las Albercas, y la documentación fue concentrada en el Sistema de Datos Personales de Centros Deportivos. Se suprime el Sistema de Datos Personales denominado Sistema de Datos Personales de Sociedades en Convivencia, debido a lo siguiente: Este sistema se refería al archivo de la documentación relacionada con la convivencia de dos personas, así como su situación patrimonial, y debido a que no son Facultades de este ente público, y en realidad son responsabilidades de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal, por lo que no considera un sistema de recolección de datos. Se suprime el Sistema de Datos Personales denominado Sistema de Datos Personales de Artesanos de Coyoacán, debido a lo siguiente: Este sistema fue integrado y denominado Sistema de Datos Personales de Promoción y Desarrollo de Microempresarios. Se suprime el Sistema de Datos Personales denominado Sistema de Datos Personales de Pequeña y Micro Empresarios, debido a lo siguiente: Este sistema la documentación fue concentrada en el Sistema de Datos Personales de Promoción y Desarrollo de Microempresarios. Se suprime el Sistema de Datos Personales denominado Sistema de Datos Personales de Bibliotecas, debido a lo siguiente: Este sistema se refería al archivo de la documentación relacionada con los usuarios de las Bibliotecas Públicas, y debido a que no son Facultades de este ente público, y en realidad son responsabilidades de Dirección General de Bibliotecas, dependiente de la Secretaría de Educación del Gobierno Federal, por lo que no considera un sistema de recolección de datos. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su Publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en el portal de Internet, en los Estrados de la Oficina de Información Pública de esta Entidad Paraestatal y notifíquese al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal. En la Ciudad de México, a los 19 días del mes de junio de (Firma) EL JEFE DELEGACIONAL EN COYOACÁN RAÚL ANTONIO FLORES GARCÍA

8 8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO Lic. Demetrio Javier Sodi de la Tijera, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, con fundamento en los artículos 87 tercer párrafo,104, 112 segundo párrafo, 117, 188 fracción II del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 37, 38, 39 fracciones XLV, XLVII,L, LVI, LIX y LXXXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 120 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 32, 33 inciso g), 34 fracción III, 41 fracción II, 42 y 43 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 64, 65, 66, 67 y 69 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, y artículos 96, 97, 99 y 101 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal; en el artículo 9, fracción V del Estatuto Orgánico del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal; en los lineamientos para la Elaboración de Reglas de Operación de los Programas Sociales 2011; en los lineamientos para la Evaluación Interna 2011 de los Programas Sociales; en las estrategias y líneas de acción contenidas en el Programa de Desarrollo Social del Distrito Federal ; expide el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL APOYO A MUJERES EMPRENDEDORAS A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DELEGACIONAL DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO DEL EJERCICIO FISCAL CONSIDERANDO Que la ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal y Reglamento, Respecto de los programas destinados al Desarrollo Social, establecen la obligación de contar con lineamientos y mecanismos de operación en los que incluya, al menos: La Dependencia o Entidad responsable del programa; los objetivos y procedimientos de acceso; los procedimientos de instrumentación; el procedimiento de queja o inconformidad ciudadana; los mecanismos de exigibilidad; los mecanismos de evaluación y los indicadores; las formas de participación y la articulación con otros programas sociales. Por lo anterior, la Delegación Miguel Hidalgo da a conocer la evaluación interna del siguiente programa social: Responsable de realizar la Evaluación. I.- Introducción. Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico. A. Ciclo de planeación. Durante el ejercicio 2011 se realizó la convocatoria publicada el 05 de octubre de 2011 or parte de la Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico a todas las mujeres residentes en la Delegación Miguel Hidalgo. B. Asignación de Recursos Apoyo a Mujeres Emprendedoras Presupuesto $500, a. Seguimiento C. Seguimiento y Evaluación El Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras apoyo económico a las mujeres madres solteras entre 20 y 24 años que desean emprender o ampliar una unidad productiva, residentes del Distrito Federal y de la Delegación Miguel Hidalgo. b. Evaluación Tipo de Evaluación. Por sus características es una evaluación que es examinada por parte del Comité Evaluador de Proyectos donde se aplicaran los siguientes criterios: I.- Proyectos que fomenten el desarrollo de sus comunidades donde viven; II.- Que el proyecto productivo cuente con los puntos desarrollados en el mismo, establecido en el formato que se le otorgará en el Centro de Fomento Económico;

9 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9 III.- Que el expediente este integrado con los requisitos que se establecen en las reglas de operación que se publicaron el día 22 de junio de 2011; IV.- El acceso al programa será en la modalidad de demanda, el registro y recepción de requisitos se llevará a cabo exclusivamente en la Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico, sito en Avenida Parque Lira no. 94, Colonia Observatorio, planta baja, en días y horas hábiles. Las dudas o información requerida será atendida en el Centro de Fomento Económico o al número telefónico extensiones 7312, 7316 y Evaluación de la Operación Enfrentando la falta de apoyo a aquellas mujeres que son madres solteras que tienen edad entre 20 y 24 años que por falta de garantías, avales o porque no entran en los perfiles marcados en las reglas de operación, se les apoya con este Programa Social para fomentar la creación de unidades productivas o fortalecer las ya existentes dentro de la demarcación. II.- Instrumentación, Recursos y Resultados 1. Claridad, eficiencia y eficacia de las acciones sobre el objetivo del programa. La claridad del programa es la de contribuir al desarrollo social y económico específicamente en los siguientes puntos: Salvaguardar el bienestar de las madres solteras mediante el empleo digno y honesto. Fomentar la creación de empleos. Contribuir a la creación y/o fortalecimiento de las unidades productivas, dentro de la Demarcación. Promover y fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo económico en la Delegación Miguel Hidalgo. La evaluación de eficiencia y eficacia del programa se obtiene considerando los siguientes factores: No Aplica 2. Coherencia y fluidez operativa entre la planeación, operación, seguimiento y evaluación del programa. El programa pretende ayudar a las mujeres madres solteras atacando la falta de ayuda a las mismas, que por falta de garantías, avales o porque no entran en los perfiles marcados en las reglas de operación de los programas sociales federales que existen en este momento. De está manera se espera que las madres solteras tengan una inserción exitosa al Desarrollo Económico dentro de la demarcación, siendo esta una actividad productiva por cuenta propia encaminada al establecimiento formal de una microempresa. La coherencia del Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras se fundamenta en el objetivo específico del programa y recae en las siguientes modalidades. Detonar la creación de unidades productivas dirigidas o fortalecer las que ya estén dentro de la demarcación, ofreciéndoles a las empresarias apoyo económico para detonar el empleo formal, la creación de empresas formales y/o llevarlas a la legalidad las que sean irregulares. Esta acción será fortalecida mediante asesorías para elaborar un plan de negocios que será la guía de cómo administrarlo, además de orientarlos en los aspectos legales de cómo constituir su empresa. También apoya a las empresarias con el seguimiento en los 6 meses después de haber recibido el apoyo, ya que si han encontrado alguna dificultad en la operación del proyecto los asesores del Centro de Fomento Económico analizan las variables para poder encaminar el proyecto al éxito. Alcances.

10 10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 El programa consiste en otorgar un apoyo económico y asesoría en la elaboración de plan de negocios y orientación para la constitución de una unidad productiva dentro del marco de la legalidad para que sea exitosa, a una población objetivo conformada por mujeres de 20 a 24 años de edad, que sean solteras, que no tengan empleo o tengan un negocio y lo quieran ampliar. 3. Son suficientes las actividades del programa para el logro de los objetivos del programa. La actividad desarrollada durante el año 2011 cumplió de manera satisfactoria con el objetivo del programa, siendo que todas las acciones necesarias e implementadas ayudaron a establecer los proyectos ingresados de todas las mujeres que participaron. 4. Mecanismos de transferencia de recursos, entrega de apoyo o prestación de servicios funcionan eficaz y oportunamente. No fue eficiente por que los cheques fueron entregados el primero de marzo de Mecanismos de operación del programa han logrado reducir el tiempo de acceso de los beneficiarios a los programas y a los servicios o bienes. Por ser un Programa Social nuevo no se cuenta con estándares de tiempo para poder realizar la medición que se solicita. 6. Oportunidad y calidad de la actuación, es efectiva y si el programa está alcanzando a su población objetivo. La oportunidad del Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras, constituye la oportunidad y creación de autoempleos, alcanzando los objetivos. 7. Forma de organización institucional permite implementar sin obstáculos el programa. La organización institucional constituye una suma de esfuerzos de diferentes Direcciones Generales como es el caso de la Dirección General de Administración, Dirección General de Desarrollo Social, y específicamente la Dirección General de Desarrollo Delegacional, la Dirección de Empleo, Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, la Subdirección de Desarrollo Económico y la Jefatura del Centro de Fomento Económico. Esta organización da fluidez a la implementación del programa. 8. Coordinación interna entre las áreas involucradas en la implementación del programa. La Jefatura del Centro de Fomento Económico de Desarrollo Delegacional en conjunto con la Subdirección de Desarrollo Económico mantiene un vínculo para coordinar este programa social. 9. Coordinación interinstitucional del nivel central o delegacional para ejecutar los programas, y cuál es la calidad de la misma. NO aplica 10. De qué manera está contemplada la participación ciudadana en la operación del programa. Se realiza la difusión de los apoyos a través de la colocación de carteles y lonas en lugares públicos, en la página web de la Delegación Miguel Hidalgo mismas que se fijarán con 15 días de anticipación a la realización del comité técnico en puntos visibles y principales cruceros de la Delegación. Lic. Francisco Altamirano Valdés, Subdirector de Desarrollo Económico Ubicada en Parque Lira número 94 planta baja Colonia Observatorio. Teléfono extensión Ing. Angel Horacio Langarica López, J.U.D. del Centro de Fomento Económico Ubicada en Parque Lira número 94 planta baja Colonia Observatorio.

11 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11 Teléfono extensión Hay apego a la normatividad, particularmente a las Reglas de Operación. Todos los procesos para la ejecución del Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras se enmarcan en las reglas de operación publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 22 de Junio del 2011 y se enuncian de las páginas 10 a la Si se cumple con los principios de la Ley de Desarrollo Social del DF la (en transparencia, rendición de cuentas, incondicionalidad política en la entrega de los apoyos y /o servicios, etc.); La fundamentación del programa se detenta en los artículos 87, 112, segundo párrafo y 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 38 y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 32, 33 y 35 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, y artículos 96, 97, 99, 101 y 102 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal. 13. Si se cuenta con los recursos humanos y la estructura organizacional suficiente para realizar las diferentes actividades, entregar los apoyos y/o prestar los servicios que componen el programa. La Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico de Desarrollo Delegacional co cuenta con el personal suficiente para la ejecución del programa, desarrollando diversas actividades como: planeación, difusión, convocatoria, registro de aspirantes, labores administrativas y las que por necesidades del servicio se requiera desarrollar. 14. Mecanismos de monitoreo y seguimiento del programa así como procedimientos de verificación. Los mecanismos de evaluación para los apoyos económicos, se medirán por medio de los apoyos entregados así como la verificación a los negocios que se haya aplicado el recurso. Además de hacer tres visitas al local en un lapso de seis meses para comprobar que los bienes están en el lugar donde se refirió y que están haciendo uso de ellos para los fines que tenía previsto en su proyecto productivo. 15. La información que existe sobre la forma de administración de los recursos del programa (financieros, humanos y materiales), está organizada y sistematizada, para dar seguimiento a aspectos de calidad, eficacia y eficiencia. Se da seguimiento para cumplir con los objetivos y metas a través del (IAR) Informes de Avances y Resultados, estos se realizan de manera trimestral por cada la Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico, validado por la Subdirección de Desarrollo Económico y entregados por esta a la Coordinación de Enlace Administrativo de la Dirección General de Desarrollo Delegacional para su consolidación y publicación. 16. Es eficaz la recolección de la información; su registro y control para la medición de los indicadores. Toda la información obtenida por el área se procesa y canaliza a través de los informes de avances y resultados (IAR), toda la información que se utiliza para el informe esta sustentada. 17. La información con que cuenta el programa, es la necesaria para realizar las acciones de seguimiento de la gestión del programa. Sí, ya que este Programa Social de Apoyo a Mujeres Emprendedoras específica que la ayuda para este programa en comento es a mujeres madres solteras de 20 a 24 años que vivan en el Distrito Federal y en la Delegación Miguel Hidalgo. 18. Los indicadores del programa están debidamente soportados con información institucional, y de qué tipo de información dan cuenta; si guardan o no relación con los objetivos del programa, y si están diseñados para contabilizar efectivamente los resultados y avances esperados. No Aplica

12 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de Existe justificación o explicación en casos de incumplimiento o sobre-cumplimiento de metas. Existen variables no controlables en la ejecución de este programa, ya que las personas pueden solicitar el apoyo y una vez entregado el recurso, no hagan uso del recurso al proyecto entregado. 20. Hay consistencia entre el reporte de metas de cobertura y los padrones de beneficiarios en los programas de transferencias. En el ejercicio que se reporta existe total consistencia entre las metas programadas y el padrón de beneficiarios, de hecho se rebaso la meta física de 34 a 39 mujeres. 21. Están establecidos los procedimientos de elaboración, seguimiento y depuración del padrón de beneficiarios (o de derechohabientes) del programa. Sí, los proyectos que cumplan con los requisitos mencionados en las presentes reglas de operación se someterán a un proceso de selección por parte del Comité Evaluador de Proyectos, en donde se aplicarán los siguientes criterios: I.- Proyectos que fomenten el desarrollo de sus comunidades donde viven; II.- Que el proyecto productivo cuente con los puntos desarrollados en el mismo establecido en el formato que se le otorgará en el Centro de Fomento Económico; III.- Que el expediente este integrado con los requisitos que se mencionaron con anterioridad; IV.- El acceso al programa será en la modalidad de demanda, el registro y recepción de requisitos se llevará a cabo exclusivamente en la Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico, sito en Avenida Parque Lira no. 94, Colonia Observatorio, planta baja, en días hábiles y horas hábiles. Las dudas o información requerida será atendida en Centro de Fomento Económico o al número telefónico extensiones 7312, 7316 o En caso de que se exceda el límite de participantes, se dará preferencia a aquellos que entreguen la documentación requerida en tiempo y forma, quedando en lista de espera las personas que por razones de cupo no resulten inscritas al programa. Se considerará inscrita al programa la persona que cubra la totalidad de los requisitos en 30 días, de conformidad a las convocatorias emitidas en los medios descritos en las presentes reglas de operación, a lo cual se le entregará un formato de recibo de documentación e inscripción al programa. De estar disponible la información, en el acto se le notificará de la fecha y hora donde se tiene que presentar para exponer su proyecto al Comité Evaluador de Proyectos Productivos, así mismo la lista de beneficiarios aceptados se publicará en la página web de a Delegación Miguel Hidalgo, la cual es: La inscripción a los programas descritos se basa en la confianza y la buena fe, siendo la información proporcionada por el beneficiario sujeta a revisión en cualquier momento. La falta de cumplimiento de los requisitos así como la falsificación en la información y documentación solicitada, es motivo para la negación o retiro del beneficio, excepto en aquellos casos que los requisitas pudieran ser subsanables si se determina el error sin mala fe de cualquier de las partes. 22. Hay estrategias y mecanismos para realizar el seguimiento, control y evaluación del programa, y si está organizado y supervisado por quienes ejecutan las acciones. La supervisión y control de cumplimiento a los programas de asesoría y metas establecidas en los mismos, será llevada a cabo por la Jefatura de Unidad Departamental del Centro de Fomento Económico, la Subdirección de Desarrollo Económico y la Dirección de Empleo, Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo. Los mecanismos de evaluación para los apoyos económicos, se medirán por medio de los apoyos entregados así como la verificación a los negocios que se haya aplicado el recurso. Además de hacer tres visitas al local en un lapso de seis meses para comprobar que los bienes están en el lugar donde se refirió y que están haciendo uso de ellos para los fines que tenía previsto en su proyecto productivo.

13 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Se han implementado medidas correctivas o de reorientación para modificar la forma de operación del programa para resolver, o al menos reducir, los problemas identificados. Si para el 2012 se implementaron medidas correctivas al programa, además de abrir la convocatoria las mujeres de 20 a 30 años se abrió el rango de edad. 24. Se ejecutan procesos periódicos de evaluación del programa. Si, solo hay 3 visitas en un lapso de 6 meses para comprobar que los bienes están en el lugar donde se refirió. 25. Los recursos programados y ejercidos para realizar el conjunto de las acciones del programa justifican los resultados. Tomando en consideración lo programado al inicio del programa y las acciones emprendidas, se concluye que se han rebasado satisfactoriamente las metas físicas del programa. 26. Los principales resultados (outputs) que arroja el proceso (productos, servicios, subsidios o transferencias entregados por el programa y a los principales actores involucrados.) Durante el ejercicio 2011 se entrego recurso a 39 mujeres emprendedoras. Los principales actores involucrados en el Programa Social Apoyo a Mujeres Emprendedoras son las mujeres que tengan entre 20 y 24 años que vivan en el Distrito Federal y en la Delegación Miguel Hidalgo. 27. La oportunidad en la entrega y ministración de recursos y transferencias, y cómo se afecta el cumplimiento de las metas. El retraso en la asignación y ejecución de recursos financieros afecta de manera directa a la planeación para el buen funcionamiento del programa. 28. La justificación de los resultados del programa en razón de los recursos programados y ejercidos para realizar el conjunto de las acciones. La relación costo beneficio de lo destinado al Programa Social de Apoyo a Mujeres Emprendedoras es buena en cuanto al número de beneficios otorgados a la mujeres, ya que esta aportación se reflejara a corto plazo en el sector económico, en la generación de nuevos empleos y creación de nuevas micro empresas dentro de esta demarcación. 29. La identificación, medición y evaluación de los resultados alcanzados. La evaluación del presente programa es positiva. Se logro un total de 39 beneficiarias, durante el ejercicio del año 2011, por lo que se espera la creación de 39 empleo y/o micro empresas dentro de la demarcación. 30. El grado de cumplimiento de los objetivos (generales y específicos) y las metas planeadas; entre otras. Los objetivos del programa se han cumplido de manera satisfactoria, los cuales se enuncian en el numeral III de lo desarrollado en el presente ejercicio de Evaluación Interna del Programa de Desarrollo Social a cargo de la Dirección General de Desarrollo Delegacional Delegación Miguel Hidalgo INFORME DE EVALUACIÓN INTERNA 1.- Hallazgos. a) Fortalezas. Fomentar y coadyuvar a la creación de nuevos empleos y/o micro empresas dentro de la Demarcación. Impulsa el Desarrollo Económico de las mujeres. Fomentar la creatividad de la mujer.

14 14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 El equipo de trabajo que opera este Programa se caracteriza por su compromiso, disponibilidad y profesionalismo. b) Oportunidades. Creación de nuevos empleos y/o micro empresas para las mujeres en la demarcación. Mejorar la calidad de vida de las mujeres miguel hidalguenses. c) Debilidades. Falta de personal para atender a todas las beneficiarias. d) Amenazas. La tardía asignación presupuestal que pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos y metas del programa social. 2.- Valoración de los sistemas de información. No Aplica 3.- Conclusiones El Programa Social de Apoyo a Mujeres Emprendedoras constituye un esfuerzo institucional apoyando a todas las madres solteras para una mejor calidad de vida. 4.- Sugerencias No Aplica 5.- Cronograma El Programa Social de Apoyo a Mujeres Emprendedoras se realizó durante el ejercicio fiscal 2011, sufrió un ligero retraso debido a la entrega de recursos. TRANSITORIO. ÚNICO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintinueve días del mes de junio del año dos mil doce. (Firma) Lic. Demetrio Javier Sodi de la Tijera Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo

15 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO Lic. Demetrio Javier Sodi de la Tijera, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, con fundamento en los artículos 87 tercer párrafo, 104, 112 segundo párrafo, 117, 118 fracción II del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 37, 38, 39 fracciones XXXI, XLV, L, LVI y LXXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 120 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, 32, 33 último párrafo y 35 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y artículos 96, 97, 99 y 101 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal. CONSIDERANDO Que con fecha 15 de marzo de 2012 fueron publicadas en el N 1310 de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, Décima Séptima Época, las Reglas de Operación de la Actividad Institucional Concursos artísticos y de promoción de tradiciones, a cargo de la Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura de la Delegación Miguel Hidalgo, para el ejercicio fiscal Que el objetivo que persigue este programa es contribuir al conocimiento y la difusión del patrimonio tangible e intangible de la Delegación Miguel Hidalgo e incentivar la participación de la comunidad reconociendo sus habilidades intelectuales y artísticas. Que por lo anterior, la Delegación del Gobierno del Distrito Federal en Miguel Hidalgo presenta, con el propósito de difundir el programa a los habitantes de la Delegación Miguel Hidalgo, el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS CONVOCATORIAS DE LOS CONCURSOS ARTISTICOS Y DE PROMOCIÓN DE TRADICIONES 2012 DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, ACTIVIDAD INSTITUCIONAL A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO CULTURAL ADSCRITA A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CULTURA DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012, QUE A CONTUINUACIÓN SE ENLISTAN. CONCURSO DE PINTURA INFANTIL DIBUJA NUESTRA HISTORIA CONCURSO DE OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS CONCURSO DE CALAVERAS LITERARIAS CONCURSO DE PASTORELAS CONCURSO DE PIÑATAS CONCURSO DE NACIMIENTOS CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA: CUENTO CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA: ENSAYO CONCURSO DE LA CRÓNICA DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO CONCURSO DE COLLAGE RETRATA A MIGUEL HIDALGO Bases de participación por concurso: 1) CONCURSO DE PINTURA INFANTIL DIBUJA NUESTRA HISTORIA con el título Historias y leyendas de mi delegación 2012 Podrán participar los niños de 6 a 12 años que asisten al Curso de Verano en los Faros del Saber, Bibliotecas y áreas de cultura de la delegación Miguel Hidalgo. El objetivo de este programa es contribuir al conocimiento y la difusión del patrimonio tangible e intangible de la Delegación Miguel Hidalgo e incentivar la participación de la comunidad. La Dirección Ejecutiva de Cultura responsable de la coordinación del programa, y la Dirección de Fomento Cultural responsable de la operación e instrumentación de la actividad.

16 16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 El procedimiento será el siguiente: un narrador acudirá a los diferentes centros con los grupos de Curso de Verano describiendo algunas historias y leyendas de la Delegación Miguel Hidalgo, a partir del calendario que le proporcionará la Dirección de Fomento Cultural que incluirá los faros del saber y bibliotecas, así como algunos deportivos y centros culturales. Posteriormente los grupos de niños deberán realizar un dibujo, soportado en un cuarto de cartulina brístol blanca, empleando crayones de cera de colores, con la representación de algún fragmento de la historia que más les gustó. Se valorará la originalidad y la imaginación en la elaboración del dibujo, el contenido expresado y la calidad de la técnica utilizada en el trabajo. Los trabajos deberán indicar nombre, edad y centro al que está inscrito en el Curso de Verano. Selección Los trabajos realizados serán concentrados en la Dirección de Fomento Cultural ubicada en Aristóteles s/n en la colonia Polanco, para su registro y su calificación. Los interesados podrán acudir personalmente o comunicarse al ó para consultar el proceso. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Fallo y resultados El jurado conformado por autoridades de la Dirección Ejecutiva de Cultura y profesionistas en la materia emitirá los resultados del concurso, el viernes 10 de agosto. Se otorgarán tres premios: Primer Lugar: Recibirá una consola de video juegos portátil con valor estimado en $5,000 (cinco mil pesos). Segundo Lugar: Recibirá un reproductor de MP3 / MP4 con valor estimado en $2,500 (dos mil pesos). Tercer lugar: Recibirá un reproductor de MP3 con valor estimado de $1,500 (mil quinientos pesos). Los ganadores deberán entregar la siguiente documentación: copia de credencial de elector de padre o tutor, identificación con fotografía del menor, comprobante de domicilio y copia del CURP, en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural ubicadas en Aristóteles s/n, colonia Polanco, Teatro Ángela Peralta, para que le sean entregados los premios a los que se hicieron acreedores. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. 2) CONCURSO DE CALAVERAS LITERARIAS Y OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS 2012 La Dirección de Fomento Cultural, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura, será la responsable de la coordinación del programa, así como de su operación y su instrumentación. Esta actividad forma parte del programa de concursos artísticos y de promoción patrimonial diseñado por la Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura. El objetivo de este programa es contribuir al conocimiento y la difusión del patrimonio tangible e intangible de la Delegación Miguel Hidalgo e incentivar la participación de la comunidad en la comunicación escrita, reconociendo sus habilidades intelectuales y artísticas. BASES Podrán participar todos los habitantes, trabajadores, estudiantes y visitantes de la delegación Miguel Hidalgo en las siguientes categorías: Calaveras Literarias 1. Niños 6 a 7 años 8 a 9 años 10 a 11 años 12 a 15 años 2. Jóvenes 16 a 20 años 21 a 30 años Ofrendas de día de muertos 1. Estancia infantil y guardería. 2. Jardín de niños público 3. Jardín de niños privado 4. Escuela Primaria pública 5. Escuela Primaria privada 6. Escuela Secundaria pública 7. Escuela Secundaria privada 8. Bachillerato público 9. Bachillerato privado 10. Licenciatura

17 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Adultos 31 a 45 años 46 a 60 años 60 en adelante 11. Centros de Desarrollo Infantil 12. Centros de Atención Múltiple 13. Centros de Desarrollo Integral de la Familia 14. Faros del Saber y Bibliotecas 15. Mercados, Deportivos, Panteones. 16. Organizaciones religiosas. 17. Centros de apoyo social, cultural y comunitario 18. Agrupaciones vecinales 19. Asociaciones de jóvenes. Requisitos Llenar la solicitud con los siguientes datos: nombre del responsable, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico y tema de la obra. En el caso de las calaveras literarias, éstas deberán realizarse de forma individual, en verso, en cuartetos de estructura libre, en un máximo de dos cuartillas, donde de forma ingeniosa y graciosa se satirice la muerte real o ficticia de alguna persona famosa o de algún acontecimiento político o cultural. En el caso de las ofrendas para Día de Muertos, éstas deberán especificar el lugar, la hora y el día en que se podrá visitar cada ofrenda. El montaje deberá ser en un lugar visible al público; la dimensión y los materiales a utilizar serán libres, siempre y cuando cumplan con los elementos tradicionales: aire, agua, tierra, fuego y sal. No se deberán utilizar imágenes como fantasmas, brujas, calabazas, gatos negros o cualquiera otro que no forme parte de nuestra tradición. Vigencia La presente convocatoria estará abierta a partir de su publicación y hasta la fecha del cierre que será el día 9 de noviembre. Registro Los interesados deberán inscribirse en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural ubicadas en el Teatro Ángela Peralta, Aristóteles s/n entre Luis G. Urbina y Emilio Castelar, colonia Polanco; o comunicarse a los teléfono ó , o vía correo electrónico a: culturadmh@gmail.com en horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Calificación El periodo de calificación será del lunes 22 de octubre al viernes 9 de noviembre del Los criterios a evaluar en las calaveras literarias son: uso del lenguaje, originalidad del tema, ingenio, creatividad y presentación. Los criterios a evaluar en las ofrendas de Día de Muertos son: investigación, justificación, originalidad del tema, montaje, creatividad en el uso de materiales; todos los puntos anteriores deberán estar acordes con la tradición. Premiación La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 16 de noviembre de 2012 en el Auditorio del CSP Morelos y Pavón ubicado en Lago Erne esquina Lago Trasimeno, colonia Pensil a las 17:00 horas. Se otorgará reconocimiento a los tres primeros lugares de cada categoría y a los ganadores del primer lugar se les entregará como incentivo un Reproductor de DVD con valor estimado en $1,000 (mil pesos). Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el jurado. 3) CONCURSO DE PASTORELAS, PIÑATAS Y NACIMIENTOS 2012 La Dirección de Fomento Cultural, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura, será la responsable de la coordinación del programa, así como de su operación y su instrumentación. Esta actividad forma parte del programa de concursos artísticos y de promoción patrimonial diseñado por la Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura. El objetivo de este programa es contribuir al conocimiento y la difusión del patrimonio tangible e intangible de la Delegación Miguel Hidalgo e incentivar la participación de la comunidad, reconociendo sus habilidades artísticas.

18 18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 BASES Podrán participar todos los habitantes, trabajadores, estudiantes y visitantes de la delegación Miguel Hidalgo en las siguientes categorías: PASTORELAS PIÑATAS NACIMIENTOS Estancia infantil y guardería Estancia infantil y guardería Estancia infantil y guardería Jardín de niños público Jardín de niños público Jardín de niños público Jardín de niños privado Jardín de niños privado Jardín de niños privado Escuela Primaria pública Escuela Primaria pública Escuela Primaria pública Escuela Primaria privada Escuela Primaria privada Escuela Primaria privada Escuela Secundaria pública Escuela Secundaria pública Escuela Secundaria pública Escuela Secundaria privada Escuela Secundaria privada Escuela Secundaria privada Bachillerato / Licenciatura Bachillerato / Licenciatura Bachillerato / Licenciatura Centros de Desarrollo Infantil Centros de Desarrollo Infantil Centros de Desarrollo Infantil Centros de Atención Múltiple Centros de Atención Múltiple Centros de Atención Múltiple Faros del Saber y Bibliotecas, Centros de Desarrollo Integral de la Familia Centros de apoyo social, cultural, comunitario, agrupaciones vecinales y organizaciones religiosas. Faros del Saber y Bibliotecas, Centros de Desarrollo Integral de la Familia Centros de apoyo social, cultural, comunitario, agrupaciones vecinales y organizaciones religiosas. Faros del Saber y Bibliotecas, Centros de Desarrollo Integral de la Familia Centros de apoyo social, cultural, comunitario, agrupaciones vecinales y organizaciones religiosas. Requisitos Llenar la solicitud de inscripción con los siguientes datos: nombre del responsable, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico y tema de la obra. Las pastorelas deberán tener una duración máxima de 60 minutos, en las cuales se representará la lucha entre el bien y el mal, y la escena del Nacimiento como indica la tradición. En cuanto a las piñatas, éstas deberán estar soportadas preferentemente en olla de barro, forradas con engrudo y papel periódico. En lo que respecta a los nacimientos, éstos deberán contener como mínimo la escena del Nacimiento: María, José y el Niño. Vigencia La presente convocatoria estará abierta a partir de la fecha de publicación y cerrará el 31 de diciembre de Inscripción Los interesados deberán inscribirse en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural ubicadas en el Teatro Ángela Peralta, Aristóteles s/n entre Luis G. Urbina y Emilio Castelar, colonia Polanco; o comunicarse a l teléfono ó , o vía correo electrónico a: culturadmh@gmail.com en horario de 9:00 a 18:00 horas. Calificación El periodo de calificación será del lunes 3 de diciembre al 31 de diciembre de Los criterios a evaluar en las Piñatas son: originalidad del tema, ingenio, y creatividad en el manejo y la presentación final de los materiales. Los criterios a evaluar en las Pastorelas son: originalidad del argumento, así como la creatividad en el trazo escénico, el diseño y la hechura del vestuario, la escenografía, la coreografía, lo mismo que el nivel actoral de los intérpretes. Los criterios a evaluar en los Nacimientos son: el uso de materiales y la creatividad en el montaje. Todos los puntos anteriores deberán estar acordes con la tradición. Premiación La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 11 de enero de 2013 en el Auditorio del CSP Morelos y Pavón ubicado en Lago Erne esquina Lago Trasimeno, colonia Pensil, a las 17:00 horas. Se otorgará reconocimiento a los tres primeros lugares de cada categoría y a los ganadores del primer lugar se les entregará como incentivo un Reproductor de DVD con valor estimado en $1,000 (mil pesos). Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el jurado.

19 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19 4) CONCURSO DE ENSAYO LITERARIO Y CONCURSO DE CUENTO 2012 La Dirección de Fomento Cultural, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura, será la responsable de la coordinación del programa, así como de su operación y su instrumentación. Esta actividad forma parte del programa de concursos artísticos y de promoción patrimonial diseñado por Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura. El objetivo de este programa es contribuir al conocimiento y la difusión del patrimonio tangible e intangible de la Delegación Miguel Hidalgo e incentivar la participación de la comunidad en la comunicación escrita, reconociendo sus habilidades intelectuales y artísticas. Podrán participar miembros de la comunidad, habitantes de la Delegación Miguel Hidalgo, y aquellas personas que estudien en algún plantel educativo localizado dentro de la misma, que presenten trabajos para participar de acuerdo con las siguientes bases: La presentación de los trabajos: Los trabajos presentados deberán ajustarse a los conceptos comúnmente aceptados de ensayo literario y cuento, respectivamente, así como estar escritos en idioma español, ser originales, inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. Las obras deberán presentarse en formato tamaño carta (21.5x28cm), escritas con letra tipo Arial, a 12 puntos, con interlineado a doble espacio, e impresas en una sola cara. ENSAYO CUENTO El tema del ensayo deberá estar relacionado con la DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO. El tema del cuento es libre. Extensión mínima de 10 páginas y una máxima de 20. Deberán enviarse dos copias impresas del trabajo, firmadas con seudónimo, dentro de un sobre rotulado que indique claramente Concurso de Ensayo Literario 2012, el título y el seudónimo del participante; en el interior de este sobre se incluirá otro cerrado con los siguientes datos adjuntos: el nombre y los apellidos, la dirección postal, el correo electrónico y un teléfono de contacto. Extensión libre. Deberán enviarse dos copias impresas del trabajo, firmadas con seudónimo, dentro de un sobre rotulado que indique claramente Concurso de Cuento 2012, el título y el seudónimo del participante; en el interior de este sobre se incluirá otro cerrado con los siguientes datos adjuntos: el nombre y los apellidos, la dirección postal, el correo electrónico y un teléfono de contacto. A los ganadores se les solicitará oportunamente entregar sus trabajos en forma digital para que, como establece la normatividad en materia de concursos del Gobierno del Distrito Federal, se den a conocer oportunamente su contenido y su autoría en página WEB de la Delegación Miguel Hidalgo. Recepción de obras La recepción de trabajos se abre con la publicación de esta convocatoria y se cerrará el viernes 16 de noviembre de Registro Los trabajos serán recibidos en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural de la Delegación Miguel Hidalgo, con domicilio en Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina, Col. Polanco, C.P , México D.F., al interior del Teatro Ángela Peralta. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioro de los originales, ni de cualquier otra circunstancia que pueda afectar al envío de los trabajos. No podrán participar los trabajadores vigentes del Gobierno del Distrito Federal, o de cualquier otra entidad que dependa directa o indirectamente de esta institución.

20 20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 Premiación El fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará el sábado 8 de diciembre de 2012 a las 17:00 hrs. en el Museo del Escritor, ubicado en Parque Lira 94, Col. Observatorio. Se entregarán tres premios en cada concurso, que consistirán en: Primer lugar.- Computadora portátil con valor estimado en $22, (Veintidós mil quinientos pesos). Segundo lugar.- Computadora portátil con valor estimado en $15,000 (Quince mil pesos). Tercer lugar.- Computadora portátil en $7,500 (Siete mil quinientos pesos). Una vez fallado el premio, los trabajos no galardonados podrán ser retirados en un plazo no mayor de 10 días hábiles posteriores al mismo. La Delegación Miguel Hidalgo buscará la posibilidad de dar a conocer estos trabajos en diferentes publicaciones de circulación nacional. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el jurado. Informes en la Dirección de Fomento Cultural de la Delegación Miguel Hidalgo, Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina, Col. Polanco, C.P , México D.F. Teléfonos: y Los ganadores deberán entregar la siguiente documentación: copia de credencial de elector, comprobante de domicilio y copia del CURP, en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural ubicadas en Aristóteles s/n, colonia Polanco, Teatro Ángela Peralta, para que le sean entregados los premios a los que se hicieron acreedores. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. 5) CONCURSO DE LA CRÓNICA DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO 2012 La Dirección de Fomento Cultural, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura, será la responsable de la coordinación del programa, así como de su operación y su instrumentación. Esta actividad forma parte del programa de concursos artísticos y de promoción patrimonial diseñado por la Dirección de Fomento Cultural adscrita a la Dirección Ejecutiva de Cultura. El objetivo de este programa es contribuir al conocimiento y la difusión del patrimonio tangible e intangible de la Delegación Miguel Hidalgo e incentivar la participación de la comunidad en la comunicación escrita, reconociendo sus habilidades intelectuales y artísticas. Bases Podrán participar todos los trabajos que cumplan con las siguientes características: -El documento deberá ajustarse al concepto de crónica comúnmente aceptado. -Ser inédito -Desarrollar temas relacionados directamente con la Delegación Miguel Hidalgo. -Contar con una extensión mínima de 6 páginas y máxima de 15, en tamaño carta, con letra Arial de 12 puntos, interlineado de espacio y medio. Los participantes deberán enviar 3 originales impresos, firmado con seudónimo, dentro de un sobre rotulado que indique claramente Concurso de Crónica de la Delegación Miguel Hidalgo 2011, el título de la crónica y el seudónimo del participante; en el interior de este sobre se incluirá otro cerrado con los siguientes datos adjuntos: el nombre completo, dirección actual, correo electrónico y teléfono. No podrán participar los trabajadores vigentes del Gobierno del Distrito Federal, o de cualquier otra entidad que dependa directa o indirectamente de esta institución. La recepción de originales se abre con la publicación de esta convocatoria y se cerrará el viernes 11 de noviembre de Selección La recepción de trabajos se realizará en la Dirección de Fomento Cultural, ubicada en Aristóteles s/n en la colonia Polanco, a partir de la publicación de esta convocatoria para su registro y su calificación. Los interesados podrán acudir personalmente o comunicarse al ó para consultar el proceso. Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

21 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 21 Fallo y resultados La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer el sábado 8 de diciembre de 2012 en el Museo del Escritor, en Parque Lira Nº 94, col. Observatorio, a un costado del edificio de la Delegación Miguel Hidalgo, a las 17:00 horas. Los resultados serán publicados en la página web. Se otorgarán tres premios: Primer Lugar: Recibirá una computadora portátil, con valor estimado en $15, (Quince mil pesos). Segundo Lugar: Recibirá computadora portátil, con valor estimado en $10, (Diez mil pesos). Tercer lugar: Recibirá computadora portátil, con valor estimado en $5, (Cinco mil pesos). Los ganadores deberán entregar la siguiente documentación: copia de credencial de elector, comprobante de domicilio y copia del CURP, en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural ubicadas en Aristóteles s/n, colonia Polanco, Teatro Ángela Peralta, para que le sean entregados los premios a los que se hicieron acreedores. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. 6) CONCURSO DE COLLAGE RETRATA A MIGUEL HIDALGO 2012 Esta actividad se realiza en homenaje al padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador del movimiento de Independencia, nacido el 8 de mayo de 1753 y muerto el 30 de julio de 1812, quien da nombre a esta delegación política. Bases Podrán participar los niños de 5º y 6º años de primaria inscritos en el siglo escolar de las escuelas primarias públicas de la Delegación Miguel Hidalgo. El concurso está abierto a partir de la fecha de emisión de la convocatoria, del lunes 3 de septiembre hasta la fecha límite de recepción que será el viernes 28 de septiembre. La presentación de los trabajos El trabajo consistirá en un collage con el retrato de Don Miguel Hidalgo y Costilla sobre un soporte rígido de medidas 51 x 40 cms. Se podrá utilizar cualquier técnica (acuarela, rotadores, lápices de color, ceras, etc.) y materiales (naturales, recortables, reciclables, piedras, hojas, etc.). Las obras deberán estar protegidas con una mascarilla de papel bond o similar en la cual deberá señalarse con una etiqueta los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, título de collage, nombre de la escuela y grado que cursa. Los trabajos participantes deberán entregarse en las oficinas de la Dirección de Fomento Cultural, cita en: Teatro Ángela Peralta, Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina, Parque Lincoln, Col. Polanco, teléfono La recepción de los trabajos será en un horario de 10:00 a 19:00 hrs. Fallo El jurado emitirá su resolución el 12 de octubre de Los resultados serán publicados en la página electrónica de la Delegación Miguel Hidalgo: Premiación Se valorarán la originalidad, la imaginación en la elaboración del collage, el contenido que exprese y la calidad de la técnica utilizada en el trabajo. Se otorgarán tres premios: 1er. lugar una Consola de video juegos con valor estimado en $8,000 (ocho mil pesos) 2º lugar una consola de video juegos portátil con valor estimado en $5,000 (cinco mil pesos) 3º lugar un Reproductor de MP3 con valor estimado en $2,000 (dos mil pesos) La premiación se llevará a cabo el 12 de octubre a las 17:00 horas en el auditorio del Centro Social y Popular José María Morelos y Pavón ubicado en Lago Trasimeno esquina Lago Erne en la colonia Pensil, donde las obras ganadoras serán exhibidas. Todo ciudadano puede manifestar cualquier duda o inconformidad ante cualquiera de las siguientes instancias: Portal Informativo Delegacional

22 22 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 Buzón de quejas de Jefatura Delegacional, localizado en Parque Lira número 94 primer piso, colonia Ampliación Daniel Garza. Centro de Servicios y Atención Ciudadana ubicado en Parque Lira número 94 planta baja, colonia Observatorio. Órgano de Control Interno en Miguel Hidalgo. Av. de los Alpes y Monte Altai, colonia Lomas de Chapultepec V sección. Este programa es de carácter público y no está patrocinado o promovido por partido político alguno; sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos electorales, de lucro u otros distintos a los arriba descritos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal será sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente. TRANSITORIO ÚNICO.- El presente aviso entra en vigor el día de su publicación en Gaceta Oficial del Distrito Federal. México D.F. a 4 de junio de 2012 Lic. Demetrio Javier Sodi de la Tijera (Firma) Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo

23 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE CULTURA Licitación Pública Nacional Convocatoria: 005 La C. Nina Alejandra Serratos Zavala, Secretaria de Cultura del Distrito Federal, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 fracción I, 32, 33, 34, 36, 43 y 49 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, convoca a todos los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional correspondiente a la Adquisición de Materiales, útiles y equipos menores de oficina, siendo la Dirección Ejecutiva de Administración a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Cultura quién lleve a cabo el procedimiento, de acuerdo con lo siguiente: No. de Licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases Visita a instalaciones Junta de aclaraciones Presentación y Apertura de la Propuesta Emisión del Dictamen y Fallo $1, /JULIO/2012 NO APLICA 20/JULIO/ :00 Horas 25/JULIO/ :00 Horas 31/JULIO/12 11:00 Horas Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida 1 C Arillo para engargolar de plástico color negro de 1" calidad tipo Gbc 250 Pieza 2 C Arillo para engargolar de plástico color negro de 1/2" calidad tipo Gbc 250 Pieza 3 C Arillo para engargolar de plástico color negro de 3/8" calidad tipo Gbc 250 Pieza 4 C Bolígrafo para escritura punto mediano rodante marca grabada en cada uno, anti chorreo 100 % tinta de color azul tiempo máximo de secado al escribir 5 segundos 6000 Pieza calidad tipo Bic 5 C Bolígrafo para escritura punto mediano rodante marca grabada en cada uno, anti chorreo 100 % tinta de color negro tiempo máximo de secado al escribir 5 segundos calidad tipo Bic 6000 Pieza Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Unidad Departamental de Adquisiciones de la Dirección Ejecutiva de Administración en la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, ubicada en Av. de la Paz Número 26, 6º piso, Colonia Chimalistac, CP 01070, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, teléfono: Ext o 1603, los días 12, 13, 16 y 17 de julio del 2012, en el horario de: 10:00 a 14:00 horas. La forma de pago es mediante depósito en la cuenta de Santander , con cheque certificado ó de caja a favor de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, expedido por Institución Bancaria ubicada en el Distrito Federal ó Área metropolitana con las siguientes referencias:

24 o Número de Sociedad. Clave: o Nombre de Sociedad FI: Secretaría de Cultura del Distrito Federal. o Número de Licitación: o Registro Federal de Contribuyentes GDF NA La Junta de Aclaraciones, la Presentación y Apertura, así como el Fallo se llevarán a cabo en la Sala de Juntas ubicada en Av. de la Paz Número 26, 6º piso, Colonia Chimalistac, CP 01070, Delegación Álvaro Obregón. Esta Licitación no se realizará bajo la cobertura de algún Tratado. El idioma en que deberá presentarse la propuesta será español. No se otorgarán anticipos. Lugar de la realización de los servicios: De acuerdo a las bases de la licitación. Plazo de entrega de los bienes: Del 1º de agosto al 30 de septiembre del El pago se realizará: Dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación de la factura debidamente requisitada. Los servidores públicos responsables de la licitación son el C P Luís Enrique Miramontes Higuera, Director Ejecutivo de Administración; Lic. M. Lilia Quijano Bencomo, Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales y/o Téc. Pamela I. Pérez Caballero, Jefa de la Unidad Departamental de Adquisiciones, todos de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Los plazos señalados en la convocatoria, se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. El tipo de moneda en que deberán presentarse las propuestas será: Peso mexicano. (Moneda Nacional) No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal, ni de la fracción XXIII del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. México, D F, a 29 de junio de (Firma) C.P. LUIS ENRIQUE MIRAMONTES HIGUERA DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN

25 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE CULTURA Licitación Pública Nacional Convocatoria: 006 La C. Nina Alejandra Serratos Zavala, Secretaria de Cultura del Distrito Federal, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 fracción I, 32, 33, 34, 36, 43 y 49 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, convoca a todos los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional correspondiente a la Adquisición de Material de Limpieza, siendo la Dirección Ejecutiva de Administración a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Cultura quién lleve a cabo el procedimiento, de acuerdo con lo siguiente: No. de Licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases Visita a instalaciones Junta de aclaraciones Presentación y Apertura de la Propuesta Emisión del Dictamen y Fallo $1, /JULIO/2012 NO APLICA 20/JULIO/ :00 Horas 26/JULIO/ :00 Horas 31/JULIO/12 18:00 Horas Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida 1 C Ácido muriático botella de 900 ml 35 Litro 2 C Atomizador c / botella de plástico de 500 ml. 35 Pieza 3 C Cloro desinfectante y blanqueador líquido concentrado con hipoclorito de sodio al 6% de cloro activo de 950 ml tipo Cloralex 250 Botella 4 C Bolsa de plástico p/basura 90 x 120 calibre 300 biodegradables, elaborado con materia prima a base de fibras naturales 300 Kilo 5 C Bolsa para basura 60 x 90 calibre 300 biodegradables, elaborado con materia prima a base de fibras naturales 1500 Pieza Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Unidad Departamental de Adquisiciones de la Dirección Ejecutiva de Administración en la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, ubicada en Av. de la Paz Número 26, 6º piso, Colonia Chimalistac, CP 01070, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, teléfono: Ext o 1603, los días 12, 13, 16 y 17 de julio del 2012, en el horario de: 10:00 a 14:00 horas. La forma de pago es mediante depósito en la cuenta de Santander , con cheque certificado ó de caja a favor de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, expedido por Institución Bancaria ubicada en el Distrito Federal ó Área metropolitana con las siguientes referencias: o Número de Sociedad. Clave: o Nombre de Sociedad FI: Secretaría de Cultura del Distrito Federal. o Número de Licitación: o Registro Federal de Contribuyentes GDF NA

26 La Junta de Aclaraciones, la Presentación y Apertura, así como el Fallo se llevarán a cabo en la Sala de Juntas ubicada en Av. de la Paz Número 26, 6º piso, Colonia Chimalistac, CP 01070, Delegación Álvaro Obregón. Esta Licitación no se realizará bajo la cobertura de algún Tratado. El idioma en que deberá presentarse la propuesta será español. No se otorgarán anticipos. Lugar de la realización de los servicios: De acuerdo a las bases de la licitación. Plazo de entrega de los bienes: Del 1º de agosto al 30 de septiembre del El pago se realizará: Dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación de la factura debidamente requisitada. Los servidores públicos responsables de la licitación son el C P Luís Enrique Miramontes Higuera, Director Ejecutivo de Administración; Lic. M. Lilia Quijano Bencomo, Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales y/o Téc. Pamela I. Pérez Caballero, Jefa de la Unidad Departamental de Adquisiciones, todos de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Los plazos señalados en la convocatoria, se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. El tipo de moneda en que deberán presentarse las propuestas será: Peso mexicano. (Moneda Nacional) No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal, ni de la fracción XXIII del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. México, D F, a 29 de junio de (Firma) C.P. LUIS ENRIQUE MIRAMONTES HIGUERA DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN

27 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano Licitación Pública Nacional Convocatoria No. 002/12 El Arq. Emilio Zúñiga García, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, por conducto de la Delegación Venustiano Carranza en cumplimiento del Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los Artículos 24 y 28 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública de carácter Nacional para la contratación en la modalidad de Obra Pública a Precios Unitarios, los siguientes trabajos: No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases $1, julio-2012 Costo en compra NET Sin costo Visita al lugar de la obra o los trabajos 17-julio :00 hrs Junta de Aclaraciones 20-julio :00 hrs Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación Presentación de proposiciones 27-julio :00 hrs Capital Contable Requerido RENOVACION Y REHABILITACION A BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LAS COLONIAS: CARACOL, CARACOL (AMPL.), EL ARENAL 2a. SECC., EL ARENAL 4a. SECC., CUCHILLA PANTITLAN Y REHABILITACION DE RAMPAS EN LA COLONIA EL ARENAL 1a. SECCION DE LA DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO) 02-agosto diciembre-2012 $ 1,200, No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases $1, julio-2012 Costo en compra NET Sin costo Visita al lugar de la obra o los trabajos 17-julio :00 hrs Junta de Aclaraciones 20-julio :00 hrs Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación RENOVACION Y REHABILITACION A BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LAS COLONIAS: VENUSTIANO CARRANZA (AMPL.), 20 DE NOVIEMBRE, 5TO. TRAMO DE 20 DE NOVIEMBRE, PEÑON DE LOS BAÑOS, PRIMERO DE MAYO, REVOLUCION, ROMERO RUBIO, SIMON BOLIVAR, MOCTEZUMA 2A. SECCION II, MOCTEZUMA 2A. SECCION IV, MOCTEZUMA 2A. SECCION III Y PENSADOR MEXICANO II DE LA DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO) Presentación de proposiciones 27-julio :00 hrs Capital Contable Requerido 02-agosto diciembre-2012 $ 2,700,000.00

28 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Visita al lugar de la obra Junta de Presentación de proposiciones adquirir bases o los trabajos Aclaraciones $1, Costo en compra NET Sin costo 16-julio julio :00 hrs 20-julio :00 hrs 27-julio :00 hrs Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación Capital Contable Requerido RENOVACION Y REHABILITACION A BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LAS COLONIAS: AZTECAS, EMILIO CARRANZA, FELIPE ANGELES, MICHOACANA, MICHOACANA (AMPL.), VENUSTIANO CARRANZA, CENTRO I, CENTRO II, MORELOS I, MORELOS II, AERONAUTICA MILITAR, EL PARQUE, MERCED BALBUENA, MOCTEZUMA 1A. SECCION, SEVILLA, 24 DE ABRIL, JARDIN BALBUENA II, 02-agosto diciembre-2012 $ 4,600, FEDERAL, INDUSTRIAL PUERTO AEREO (FRACC.), VALENTIN GOMEZ FARIAS, IGNACIO ZARAGOZA I, IGNACIO ZARAGOZA II, JARDIN BALBUENA I Y COLOCACION DE ADOQUIN EN LA COLONIA AARON SAENZ DE LA DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO) Requisitos para adquirir bases: 1.- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y obtención en Internet: o bien para consulta y venta en: Subdirección Técnica sita en Francisco del Paso y Troncoso Nº 219, Colonia Jardín Balbuena, Código Postal 15900, Distrito Federal; a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, con el siguiente horario: de 10:00 a 15:00 horas. 2.- No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del Art. 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal. 3.- Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: solicitud de inscripción a las licitaciones que interesen, en papel membretado de la empresa, con datos actualizados (Domicilio, Teléfono, Fax, Representante legal, etc.) y copia del registro de concursantes definitivo o en tramite, expedido por la Secretaria de Obras y Servicios. Se presentaran originales de la documentación antes descrita, para su cotejo y una copia simple; previa revisión de los documentos solicitados, y pago en su caso la Delegación entregara las bases y documentos de la(s) Licitación(es) que se adquiera(n). 4.- En caso de consulta de la presente Convocatoria, también se encuentra disponible en la Gaceta Oficial del Distrito Federal Los documentos indicados en el punto 3, se anexaran en la propuesta técnica dentro del apartado A. I. (Se deberán presentar por duplicado) Los planos, especificaciones u otros documentos que no se puedan obtener mediante el sistema CompraNET, se entregaran a los interesados en la Subdirección Técnica de esta Delegación, previa presentación del recibo pagado que genera el sistema. 5.- La forma de pago de las bases será: 5.1. En caso de adquisición directa en las oficinas de la Subdirección Técnica, mediante cheque certificado o de caja expedido a favor G.D.F./Secretaria de Finanzas/Tesoreria del G.D.F., con cargo a una institución de crédito autorizada para operar en el D.F., cheque que se entregara por el solicitante, después de obtener volante de autorización para comprar bases, en la caja de la Sede Delegacional, sita en Francisco del Paso y Troncoso Nº 219, Colonia Jardín Balbuena, Código Postal 15900, Distrito federal En caso de obtención por el sistema CompraNET, se comprobara dicha obtención mediante los enteros que genera el sistema.

29 6.- La reunión para la visita al lugar de la obra será en la Subdirección Técnica, sita en Francisco del Paso y Troncoso Nº 219, Colonia Jardín Balbuena, Código Postal 15900, Distrito federal. 7.- La junta de aclaraciones, el acto de presentación de propuestas y apertura de sobre único, se llevarán a cabo los días y horarios indicados en la Sala de Juntas perteneciente a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso Nº 219, Colonia Jardín Balbuena, Código Postal 15900, Distrito federal. 8.- Todas las Licitaciones son Nacionales y el idioma en que deberán presentarse las proposiciones será el español, cotizándose en peso mexicano. 9.- No se subcontratará, ni asociará ninguna de las partes de la obra. Ninguna de las condiciones contenida s en las bases y proposiciones podrá ser negociada 10.-.No se otorgará anticipo 11.-La Delegación Venustiano Carranza con base en los Artículos 40 y 41 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, efectuará los análisis comparativos de las proposiciones admitidas, formulará los dictámenes y emitirá los fallos, mediante los cuales se adjudicarán los contratos a los concursantes que, reuniendo las condiciones necesarias, hayan presentado la postura solvente que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de los contratos Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno Las personas Físicas y Morales que no cumplan con la promoción de cumplimiento con los requisitos a que se refieren los Artículos 537 y 539 del Código Financiero del Distrito Federal, no podrán celebrar, contrato alguno con esta Dependencia. (Reglas de carácter Legal aplicables al Articulo 393-E, del Código Financiero del Distrito Federal) 14.- Se informa a los interesado a participar en estas licitaciones, que en caso de presentarse alguna contingencia ajena a la Delegación, que impida cumplir con las fechas de los eventos de estos concursos, dichas fechas se prorrogaran en igual tiempo al que dure la contingencia mencionada. México, D.F., a 06 de julio de 2012 (Firma) ARQ. EMILIO ZUÑIGA GARCIA DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

30 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Licitación Pública Nacional Convocatoria Múltiple: 06 El Lic. Pedro Fuentes Burgos, Director de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134 y de conformidad a los Artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 Fracción I, 32, 33, 39 y 43 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, convoca a los interesados en participar en las Licitaciones Públicas Nacionales para la adquisición de Mobiliario y para la contratación del Servicio Profesional para la Supervisión Externa del manejo de Residuos Biológico-Infecciosos, Tóxico-Peligrosos, Patológicos y Sólidos de Manejo Especial, Asesoría, Gestión Ambiental y Monitoreo Analítico, respectivamente, de conformidad con lo siguiente: Mobiliario No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases EA N10-12 $3, /julio/12 Junta de Aclaraciones 17/julio/12 11:00 hrs Presentación y Apertura de Sobre 20/julio/12 11:00 hrs. Fallo 25/julio/12 11:00 hrs Partida Descripción Unidad de Medida Cantidad 1 Anaquel tipo esqueleto 7 entrepaños Pieza Banca tándem de cuatro plazas, asiento y respaldo integral en acero perforado Pieza Butaca para auditorio Pieza 50 4 Silla fija apilable acojinada (paciente) Pieza Tarima plástica blanca para patín europeo y montacargas Pieza 36 La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 17 de julio de 2012, a las 11:00 horas. El Acto de presentación de documentación legal y administrativa, propuesta técnica y económica, será el día: 20 de julio de 2012, a las 11:00 horas. Fecha de fallo: 25 de julio de 2012, a las 11:00 horas. Servicio Profesional para la Supervisión Externa del manejo de Residuos Biológico-Infecciosos, Tóxico-Peligrosos, Patológicos y Sólidos de Manejo Especial, Asesoría, Gestión Ambiental y Monitoreo Analítico Fecha límite para adquirir Presentación y Apertura de No. De licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Fallo bases Sobre 18/julio/12 23/julio/12 26/julio/12 EA N11-12 $3, /julio/12 11:00 hrs 11:00 hrs. 11:00 hrs Partida 1 Descripción Supervisión Externa del Manejo de Residuos Biológico-Infecciosos, Tóxico-Peligrosos, Patológicos y Sólidos de Manejo Especial, Asesoría, Gestión Ambiental y Monitoreo Analítico Unidad de Medida Cantidad Servicio 1

31 La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 18 de julio de 2012, a las 11:00 horas. El Acto de presentación de documentación legal y administrativa, propuesta técnica y económica, será el día: 23 de julio de 2012, a las 11:00 horas. Fecha de fallo: 26 de julio de 2012, a las 11:00 horas. Nombre de los Servidores Públicos responsables de la licitación: Lic. José Luis Pérez Pérez, Coordinador de Recursos Materiales y Servicios Generales y/o Lic. Cecilia Estela Rivera García, Subdirectora de Adquisiciones de la Convocante. Los plazos señalados en la Convocatoria se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. La forma de pago de las bases será a través de depósito en la cuenta de la Institución Bancaria BBVA Bancomer, S. A., a favor de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, o mediante cheque certificado o de caja, a favor de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Adquisiciones, ubicada en Xocongo No. 225, tercer piso, Colonia Tránsito, C.P , Cuauhtémoc, D. F.; en el siguiente horario: De 9:00 a 15:00 horas y únicamente para su consulta en Internet: Plazo de Entrega de los Bienes y/o Prestación del Servicio: De conformidad a lo establecido en las Bases. Estas licitaciones no se realizan bajo la cobertura de ningún tratado. Idioma en que deberán presentarse las proposiciones: Español. La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso Mexicano. Condiciones de pago: Dentro de los 20 días hábiles posteriores a la entrega de la factura correspondiente; no se otorgarán anticipos. México Distrito Federal, a 05 de julio de (Firma) LIC. PEDRO FUENTES BURGOS Director de Administración y Finanzas

32 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Convocatoria 005/2012 El Licenciado Carlos Vargas Martínez, con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a lo dispuesto en los artículos 27 fracción I inciso a) y 39 del Acuerdo General 15-09/2005 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, convoca a través de la Oficialía Mayor a todos los interesados en participar en la siguiente Licitación Pública Nacional de conformidad con el calendario siguiente: No. de Licitación TSJDF/LPN- 010/2012 Concepto del Procedimiento Contratación del Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipos de Comunicación y Seguridad Venta y Costo de las Bases julio, 12, 13 y 16 $1, Junta de Aclaración de Bases agosto, 01 09:00 hrs. Presentación de Documentación Legal y Administrativa y Apertura de Propuestas Técnicas agosto, 06 10:00 hrs. Apertura de Propuestas Económicas agosto, 08 10:00 hrs. Emisión de Fallo agosto, 08 11:00 hrs. No. de Licitación Descripción General (Cantidades y unidades de medida detalladas en los anexos de las bases) Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipos de Comunicación y Seguridad (Soporte Remoto y Asesoría; Soporte TSJDF/LPN-010/2012 Técnico, Actualizaciones (firemware) y Administración de garantías; entre otros. Se comunica a los interesados que tanto las bases como sus anexos, estarán a su disposición según está calendarizado, en los siguientes días hábiles, 12, 13 y 16 de julio de 2012, para su consulta y venta de 09:00 a 15:00 horas, en la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor del Tribunal, ubicada en la calle de Dr. Lavista No. 114, 2 piso, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C.P , México, D.F. Las bases y anexos técnicos se encuentran publicados en su totalidad en la página de Internet del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ambos del Distrito Federal Pagos de Bases: Según el calendario previsto de la licitación y en el domicilio antes citado de la convocante, será mediante cheque certificado o de caja por la cantidad de $1, (Mil Quinientos Noventa Pesos 00/100 M.N.) a favor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Las Propuestas: Deberán ser idóneas y solventes, redactarse en idioma español y cotizar precios fijos y firmes en moneda nacional. El plazo de la entregarecepción de los bienes y/o servicios adjudicados se realizará de conformidad al lugar y calendario establecido en bases. Los pagos serán por los bienes y/o servicios entregados dentro de los 20 días naturales siguientes a la fecha de aceptación de la factura y documentación soporte, mismas que deberán estar con el visto bueno de la Dirección Ejecutiva de Informática y validadas por la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales ambas del propio Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Anticipo: el Tribunal no contempla otorgar anticipo. La Junta de Aclaraciones de Bases, la Presentación de las Propuestas; el Acto de Revisión de Documentación Legal y Administrativa; el Acto de Apertura de Propuestas Técnicas, Propuestas Económicas y Emisión de Fallo, se efectuarán en las fechas señaladas, en la sala de usos múltiples de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales del Tribunal, sita en la calle de Dr. Lavista No. 114, 2 piso, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C.P , México, D.F., previo registro. En la junta de aclaraciones únicamente podrán participar quienes hayan adquirido las bases de la licitación. ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO A 09 DE JULIO DE 2012 OFICIAL MAYOR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (Firma) LIC. CARLOS VARGAS MARTÍNEZ

33 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 33 SECCIÓN DE AVISOS SERVICIOS PROFESIONALES HOVALL., S.A. DE C.V. Balance General (Cifras en pesos no re-expresadas al 31 de marzo de 2012) Al 31 de marzo de 2012 Al 31 de marzo de 2012 Activo Pasivo y Capital Contable Activo Circulante: Pasivo Circulante Efectivo e Inversiones $ 9,017 Proveedores y Acreedores $ 0 Temporales Partes relacionadas Cuentas por Cobrar: Impuestos por pagar 0 Clientes Anticipo de clientes Impuestos Otros pasivos Cuentas por cobrar - Total de Pasivos 0 partes relacionadas Total del activo circulante $ 9,017 Patrimonio: Terrenos - Capital $ 50,000 Mobiliario y equipo de Reserva Legal oficina Equipo de computo Resultados acumulados $ -8,056 Menos: depreciación Resultados de Ejercicio $ -32,927 acumulada Anticipos para compra Total de Capital contable $ 9,017 de activos fijos Total activo fijo - Activo Diferido: Ingresos y Pagos anticipados Fianzas y depósito en garantía Impuesto diferido Total de pasivo y capital Total del activo $ 9,017 contable $ 9,017 (Firma) C.P. ARTURO ORCILLEZ LÓPEZ Liquidador de la Sociedad denominada SERVICIOS PROFESIONALES HOVALL, S.A. DE C.V.

34 34 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 LICENSING & PROMOTIONS LATIN AMERICA SA DE CV POSICIÓN FINANCIERA, BALANCE GENERAL AL 29/FEB/2012 A C T I V O ACTIVO CIRCULANTE P A S I V O PASIVO CIRCULANTE DOCUMENTOS POR PAGAR 4,810,537 BANCOS 270,081 ACREEDORES DIVERSOS 3,994,646 CLIENTES 945,445 OTROS PASIVOS 1'024,359 ACTIVO CIRCULANTE 1,215,526 PASIVO CIRCULANTE 8,805,183 ACTIVO FIJO PASIVO FIJO EQUIPO DE TRANSPORTE 803,366 DOCUMENTOS POR PAGAR 0 EQUIPO DE OFICINA 243,981 EQUIPO DE COMPUTO 136,498 PASIVO FIJO 0 DEPRECIACION -1,183,845 ACTIVO FIJO 0 CAPITAL CONTABLE ACTIVO DIFERIDO CAPITAL SOCIAL 50,000 UTILIDADES ACUMULADAS 395,811 PERDIDAS ACUMULADAS -4,067,713 OTROS ACTIVOS 3,398,726 UTILIDAD o (PERDIDA) EJERCICIO -87,760 IMPUESTOS A FAVOR 481,269 CAPITAL CONTABLE -3,709,662 ACTIVO DIFERIDO 3,879,995 SUMA DEL ACTIVO 5,095,521 SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,095,521 (Firma) EMILIANO YEUANI LEIVA HURLEY. DIRECTOR OPERATIVO.

35 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 35 Y&V INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V. AVISO DE TRANSFORMACIÓN De conformidad a lo previsto por los Artículos, 223, 224 y 228 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se efectúa la presente publicación con el objeto de informar a todos los acreedores y terceros con interés jurídico en Y&V INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, S.A. de C.V., que con fecha 2 de julio de 2012, la sociedad celebró una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas en la cual se tomaron, entre otras, las siguientes resoluciones: ACUERDOS DE TRANSFORMACIÓN PRIMERO.-Se aprueba la transformación de la Sociedad a una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable ( la Transformación ), de conformidad con los artículos 58, 213, 217, 227, 228 y demás relativos de la Ley General de Sociedades Mercantiles ( LGSM ), por lo que a partir de esta fecha su denominación social será la siguiente: Y&V INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, o por su abreviatura S. de R.L. de C.V. SEGUNDO.-Se aprueba el balance general de la Sociedad por el periodo que concluyó el 30 de junio de 2012, así como su publicación en el periódico oficial del domicilio social de la Sociedad, mismo que servirá como base para llevar a cabo la Transformación de la Sociedad en los términos aprobados por esta Asamblea. TERCERO.-Se aprueba que la Sociedad pague, en su caso, a sus acreedores, que así lo soliciten, cualquier deuda que a esta fecha tuviere con los mismos. La transformación surtirá efectos entre los accionistas de la Sociedad y frente a la Sociedad a partir de la fecha de la Asamblea y frente a terceros en el momento de la inscripción de la escritura pública que formalice la Asamblea. CUARTO.-Se hace constar que la Transformación no da lugar a ningún tipo de carga fiscal y/o impositiva, ya que, de conformidad con la legislación aplicable, no hay transmisión alguna de bienes o derechos. (Firma) Federico de Palacio Ruiz Cabañas Delegado Especial de la Asamblea. "Y&V INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012 (EN PESOS M.N.) Activo Activo circulante $ 0 Activo fijo $ 0 Otros Activos $ 0 Total de Activos $ 0 Pasivo y capital contable Pasivo circulante $ 0 Otros pasivo $ 0 Total de Pasivos $ 0 Capital contable Capital social $ 0 Utilidades por distribuir $ 0 Utilidad contable $ 0 Total de Capital Contable $ 0 (Firma) Federico de Palacio Ruiz Cabañas Delegado Especial de la Asamblea.

36 36 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 "CASTREJON, HOMBERG Y ASOCIADOS", S.A. DE C.V., EN LIQUIDACIÓN BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 ACTIVO PASIVO CAJA A CORTO PLAZO Caja 15,000 PROVEEDORES - ACREDORES DIVERSOS - IMPUESTOS POR PAGAR - P.T.U. POR PAGAR - SUMA 15,000 SUMA - FIJO MOBILIARIO Y EQUIPO 50,000 EQUIPO DE COMPUTO 35,000 DEPRECIACION - ACUMULADA SUMA 85,000 DIFERIDO CAPITAL CONTABLE GASTOS DE INSTALACION - CAPITAL SOCIAL 100,000 GASTOS DE - RESERVA LEGAL - ORGANIZACIÓN AMORTIZACION - APORT P/FUT AUM DE CAPITAL - ACUMULADA DEPOSITOS EN GARANTIA - RESULTADO EJERCICIOS ANT. - SEGUROS PAGADOS POR - ANT. SUMA 100,000 SUMA 100,000 SUMA EL ACTIVO 100,000 SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 100,000 En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles se publica el Bance Final de Liquidación de la Sociedad al 30 de noviembre de Los papeles y libros de la Sociedad quedan a disposición de los accionistas, en el domicilio de la misma, por el plazo que señala la Ley General de Sociedades Mercantiles a partir de la última publicación del presente. México, D. F., 5 de junio de (Firma) Dra. Marisela Guadalupe Castrejón Saitz Liquidadora

37 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 37 TEXTILES AZAPA SA DE CV TAZ080227GP4 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE BANCOS 0.0 CUENTAS POR PAGAR IVA ACREDITABLE 0.0 CONTRIBUCIONES A PAGAR 0.0 CUENTAS POR COBRAR TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL ACTIVO CIRCULANTE CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL 50, RESULTADO DE EJERC ANTE RESULTADO DEL EJERC , TOTAL CAPITAL 14, TOTAL ACTIVO 0.00 TOTAL PASIVO 14, ATENTAMENTE (Firma) ESTHER MARCOS LANEDO REPRESENTANTE LEGAL

38 38 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA PERAKI SA DE CV CDP071211BU3 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE BANCOS 0.0 CUENTAS POR PAGAR IVA ACREDITABLE 0.0 CONTRIBUCIONES A PAGAR 0.0 CUENTAS POR COBRAR 0.0 TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 0.0 CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL 50, RESULTADO DE EJERC ANTE. - 44, RESULTADO DEL EJERC , TOTAL CAPITAL TOTAL ACTIVO 0.00 TOTAL PASIVO 0.00 ATENTAMENTE (Firma) ESTHER MARCOS LANEDO REPRESENTANTE LEGAL

39 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39 IMATION ELECTRONICS MÉXICO, S.A. DE C.V. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN Cierre al 31 de marzo de 2012 (Pesos Mexicanos) I. Activo 2012 Activo Circulante: Efectivo y equivalentes $ 0 Impuesto sobre la renta por recuperar $ 0 Impuesto al valor agregado pendiente de pago $ 0 Suma el Activo $ 0 II. Pasivo y Capital Contable Pasivo a corto plazo Cuentas por pagar a partes relacionadas $ 0 Suma el Pasivo $ 0 III. Capital Contable Capital Contribuido Capital Social $ 2 963,250 Déficit de capital Resultados acumulados (3 015,975) Utilidad (pérdida) neta del año 52,725 (2 963,250) Suma el capital contable 0 Compromisos y pasivos contingentes (Nota 6) Suma el Pasivo y el Capital contable $ 0 IV. Proyecto de Distribución Saldo en Caja / Haber Social $ 0 Accionistas No. De Acciones Distribución del Haber social IMATION ENTERPRISES CORP $ 0 IMATION CORP 1 $ 0 (Firma) C.P. y M.A. Line Vera Caballero Liquidador

40 40 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 IBM DE MÉXICO, S. DE R.L. AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL México, Distrito Federal, a 4 de junio 2012 Con fundamento en el artículo 9 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se informa que con fecha 3 de mayo del 2012, IBM de México, S. de R.L. celebró una asamblea general de socios en la que se acordó la reducción de capital social en la suma de $235,000, Pesos (doscientos treinta y cinco millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), del cual corresponde la cantidad de $59,680, Pesos (cincuenta y nueve millones seiscientos ochenta mil quinientos noventa y tres pesos 00/100 Moneda Nacional) al capital social, y la cantidad de $175,319, Pesos (ciento setenta y cinco millones trescientos diecinueve mil cuatrocientos siete pesos 00/100 Moneda Nacional) al capital contable (capital actualizado), reformándose al efecto el artículo sexto de los estatutos sociales. (Firma) LIC. MARÍA ANGÉLICA SANTIAGO CELA Delegada Especial IBM DE MÉXICO, S. de R.L. COMERCIALIZADORA SOL NUEVO, S.A. DE C.V. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 20 DE JUNIO DE 2012 ACTIVO CIRCULANTE $0.00 FIJO $0.00 TOTAL ACTIVO $0.00 PASIVO A CORTO PLAZO: $0.00 CAPITAL SOCIAL: $0.00 CAPITAL CONTABLE: $0.00 SUMA PASIVO MAS CAPITAL: $0.00 (Firma) Saúl Romero Reyes Liquidador

41 THE ALARM COMPANY MEXICO, S.A. DE C.V. (En liquidación) R.F.C.: AME D90 ======================================================= En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y para los efectos señalados por dicha disposición legal, se lleva a cabo la publicación del Balance Final de Liquidación de THE ALARM COMPANY MEXICO, S.A. DE C.V.: BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE ABRIL DE CIFRAS EN PESOS ACTIVO PASIVO CAJA Y BANCOS 19,751 CAPITAL SOCIAL 2 105,000 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 2 225,668 RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES ,101 RESULTADO DEL EJERCICIO - 307, SUMA ACTIVO 19,751 SUMA CAPITAL CONTABLE 19,751 De conformidad con el Balance anterior, a los accionistas les corresponde por concepto de reembolso de capital, la cantidad de $39.50 (TREINTA Y NUEVE PESOS 50/100 M.N.) por cada acción con valor nominal de $ (CIEN PESOS 00/100 M.N.), lo que se hace constar para todos los efectos legales a que haya lugar. México, D.F., a 18 de Mayo de EL LIQUIDADOR (Firma) C.P. JORGE GREGORIO HERNANDEZ DIAZ.

42 42 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 CASA DE DESCANSO SAN XAVIER S.C. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 19 DE AGOSTO DE EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ERTICULO 247 FRACCION II DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES SE PUBLICA EL BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN. ACTIVO PASIVO EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS $50, CTAS Y DOCTOS. POR PAGAR $0.00 SUMA EL ACTIVO CIRCULANTE $50, SUMA EL PASIVO $0.00 CAPITAL CAPITAL SOCIAL $50, SUMA EL CAPITAL $50, SUMA EL ACTIVO $50, SUMA EL PASIVO Y CAPITAL $50, (Firma) ESTRELLA DE LA CONCEPCION HERNANDEZ GONZALEZ LIQUIDADORA GRUPO CONSTRUCTOR ANGFER, S.A. DE C.V. (EN LIQUIDACIÓN) BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 15 DE JUNIO DE Activo $ 0.00 Pasivo $ 0.00 Fijo $ 0.00 Capital $ 0.00 Suma Activo $ 0.00 Suma Pasivo más Capital $ 0.00 Liquidador.- JAVIER SALAZAR RAZO. (Firma)

43 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 43 E D I C T O S E D I C T O C o n v ó q u e n s e, personas que se crean con derechos hereditarios en las sucesiones a bienes de los señores DOMINGO PEDRO INOCENCIO CORTES CABRERA Y/O DOMINGO I. CORTES O DOMINGO CORTES Y LEONOR HERNÁNDEZ PÉREZ y/o LEONOR HERNÁNDEZ, DENUNCIADO POR MARÍA ROMUALDA ROMÁN CORTES HERNÁNDEZ, interesados presentarse a deducirlos al JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUHTÉMOC (APIZACO) TLAXCALA, dentro del término de treinta días hábiles a partir de la última publicación, Exp. 135/2009 denunciado por MARÍA ROMUALDA ROMÁN CORTÉS HERNÁNDEZ. Apizaco, Tlax., a 18 de Mayo del año 2012 LA DILIGENCIARÍA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUHTÉMOC (Firma) LIC. DULCINEA PALAFOX ISLAS (Al margen inferior derecho un sello legible) Para su publicación por tres veces dentro del término de treinta días EN EL PERIÓDICO DE LA GACETA DEL DISTRITO FEDERAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. EDICTO PARA EMPLAZAR A: ÁNGEL ACUÑA REINAGA. En los autos del juicio ejecutivo mercantil número 48/2012-IV, que se tramita ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal; La Lotería Nacional para la Asistencia Pública, le demanda en la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL a Ángel Acuña Reinaga, las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $20, (veinte mil ciento cincuenta pesos 40/100 M.N.), como suerte principal; B) El pago de intereses moratorios correspondientes al tipo legal de acuerdo con lo establecido en el artículo 362 del Código de Comercio, hasta la total liquidación del título de crédito documento base de la acción, y C) El pago de los gastos y costas que se generen por la tramitación del presente asunto, en todas sus instancias. Misma que fue admitida a trámite por auto de treinta y uno de enero de dos mil doce, el cual dice así: Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 104, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 53, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 1º, 5º, 17, 170 y 171 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; y 1391 a 1396 del Código de Comercio reformado mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, el trece de junio de dos mil tres, diecisiete de abril y treinta de diciembre

44 44 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 de dos mil ocho, se admite la demanda planteada en la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, en consecuencia, y sirviendo este auto de mandamiento en forma, requiérase a Ángel Acuña Reinaga en su calidad de deudor principal, y de Mario Montes Aguilera en su calidad de aval, para que en al acto de la diligencia hagan pago a la actora de la cantidad de $20, (veinte mil ciento cincuenta pesos 40/100 M.N.), por concepto de suerte principal, más el pago de los accesorios legales; y no haciéndolo, embárguenseles bienes de su propiedad suficientes para garantizar el pago de las prestaciones reclamadas, los que se pondrán en depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe la actora. Hecho lo anterior, con entrega de cédula en la que se contenga la orden de embargo aquí decretada, con copia de la diligencia practicada, de la demanda, del anexo y del documento base de la acción, debidamente selladas y cotejadas, córrase traslado y emplácese a los demandados, para que dentro del término de OCHO DÍAS, comparezcan ante este juzgado a hacer paga llana de las cantidades reclamadas y las costas, o a oponer las excepciones que tuvieren para ello, apercibidos que de no hacerlo en el plazo concedido se les tendrá por confesos de los hechos de la demanda si el emplazamiento se entiende personalmente con los demandados, y de no ser así, se tendrá por contestada en sentido negativo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio. Por auto de veintidós de junio de dos mil doce, a petición de la actora y una vez que se agotaron los medios de localización de su domicilio, se ordenó, emplazarlo por edictos, que se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico El Universal y en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal, haciéndole saber que a dicho enjuiciado que deberá presentarse ante este Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, sito en el Edificio Sede del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro ubicado en Avenida Eduardo Molina número dos (2), esquina Sidar y Rovirosa, colonia del Parque, delegación Venustiano Carranza, código postal 15960, en esta ciudad de México, Distrito Federal dentro del término de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos, para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibida que de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía y de igual manera, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal les surtirán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado federal, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1068, fracción III, 1069 y 1070 del Código de Comercio, hasta en tanto señale domicilio para tales efectos. Quedando la respectiva copia de traslado en la secretaría de este juzgado a su inmediata disposición. Lo que hago de su conocimiento para los efectos legales a que haya lugar. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTIDÓS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. (Firma) LIC. MARÍA CRISTINA BRETÓN ESTRADA.

45 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45

46 46 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 AVISO PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que la Gaceta Oficial del Distrito Federal será publicada de lunes a viernes y los demás días que se requieran a consideración de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos. No se efectuarán publicaciones en días de descanso obligatorio. SEGUNDO. Las solicitudes de publicación y/o inserción en la Gaceta Oficial del Distrito Federal se sujetarán al siguiente procedimiento: I. El documento a publicar deberá presentarse ante la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, en la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios para su revisión, autorización y, en su caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera que aparezca la publicación, en el horario de 9:00 a 13:30 horas; II. El documento a publicar deberá ser acompañado de la solicitud de inserción dirigida a la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, y en su caso, el comprobante de pago expedido por la Tesorería del Distrito Federal. III. El documento a publicar se presentará en original legible y debidamente firmado (nombre y cargo) por quien lo emita. TERCERO. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, procederá cuando se solicite por escrito a más tardar, el día siguiente a aquél en que se hubiera presentado la solicitud, en el horario de 9:00 a 13:30 horas. CUARTO. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como publicaciones se requieran. QUINTO. La información a publicar deberá ser grabada en disco flexible 3.5 o Disco Compacto, en procesador de texto Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones: I. Página tamaño carta; II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2; III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3; IV. Tipo de letra CG Times, tamaño 10; V. Dejar un renglón como espacio entre párrafos; VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento; VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas de Word ocultas; y VIII. Etiquetar el disco con el título que llevará el documento. SEXTO. La ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de estricta responsabilidad de los solicitantes. AVISO IMPORTANTE Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

47 12 de Julio de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 47

48 48 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 12 de Julio de 2012 DIRECTORIO Jefe de Gobierno del Distrito Federal MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON Consejera Jurídica y de Servicios Legales LETICIA BONIFAZ ALFONZO Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos REBECA ALBERT DEL CASTILLO Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios ADOLFO ARENAS CORREA Subdirectora de Estudios Legislativos y Publicaciones ADRIANA LIMÓN LEMUS Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ INSERCIONES Plana entera... $ 1, Media plana Un cuarto de plana Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, C.P , Delegación Venustiano Carranza. Consulta en Internet GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, IMPRESA POR CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN, S.A. DE C.V., CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P TELS y (Costo por ejemplar $42.00)

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 23 DE ENERO DE 2012 No. 1273 Oficialía Mayor Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO

Más detalles

OUDAD DE MÉXICO Decidiendo juntos CDMX CIUDAD DE MÉXICO GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal

OUDAD DE MÉXICO Decidiendo juntos CDMX CIUDAD DE MÉXICO GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal OUDAD DE MÉXICO Decidiendo juntos CDMX CIUDAD DE MÉXICO GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 1 13 DE OCTUBRE DE 2015 No. 196 ÍNDICE

Más detalles

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano B A S E S Mediante el programa social se pretende otorgar hasta 117 apoyos económicos sociales a las personas

Más detalles

PROGRAMA ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS 2011

PROGRAMA ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS 2011 PROGRAMA ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS 2011 Unidad administrativa responsable del programa La, a través de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, Dirección

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

CONVOCATORIA TALLER DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LENGUAS INDÍGENAS CONSIDERANDO QUE:

CONVOCATORIA TALLER DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LENGUAS INDÍGENAS CONSIDERANDO QUE: La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, con fundamento en los artículos 2do., 15 fracción XX y 16 fracción IV de la Ley Orgánica de

Más detalles

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas.

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. 31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 259 -Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. ESTE PROGRAMA

Más detalles

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO 15 de Marzo de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO Lic. Demetrio Javier Sodi de la Tijera, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo,

Más detalles

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE ACUERDO DE LA COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE MEDIANTE EL CUAL SE EMITEN LA CONVOCATORIA Y BASES PARA LA REALIZACIÓN DEL PARLAMENTO DE LA JUVENTUD 2014. Este Parlamento tiene como objetivo crear un espacio

Más detalles

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE JULIO DE 2014 No. 1910 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría

Más detalles

Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009

Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009 Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009 Unidad administrativa responsable del programa La, a través de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, Dirección

Más detalles

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos:

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos: PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS Gobierno del Estado de México Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología,

Más detalles

SOLICITUD PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE TUTOR Y CURADOR

SOLICITUD PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE TUTOR Y CURADOR SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL DISTRITO FEDERAL Dirección Ejecutiva de la Defensoría de los Derechos de la Infancia Subdirección de Protección y Defensa de la Infancia Jefatura de

Más detalles

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR FORMATO ÚNICO DE ACCESO RESUMEN DE CASO

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR FORMATO ÚNICO DE ACCESO RESUMEN DE CASO RESUMEN DE CASO INSTANCIA CANALIZADORA: *NOMBRE DE LA USUARIA: (Nombres /Apellido paterno/ Apellido materno) Fecha: Día Mes Año Modalidad de Violencia: Familiar Trata de personas Último Evento de Agresión:

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 1 DE OCTUBRE DE DELEGACIÓN XOCHIMILCO

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 1 DE OCTUBRE DE DELEGACIÓN XOCHIMILCO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 1 DE OCTUBRE DE 2010. DELEGACIÓN XOCHIMILCO Ing. Manuel González González, Jefe Delegacional en Xochimilco, con fundamento en los artículos 87,112

Más detalles

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS Folio: Clave de formato: TCUAJIMALPA_A9D_1 NOMBRE DEL TRÁMITE: Autorización hasta por 90 días para que una persona distinta del empadronado pueda ejercer el comercio en

Más detalles

FORMATO DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES LUGAR, FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:

FORMATO DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES LUGAR, FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN: FORMATO DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES LUGAR, FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:. FOLIO:. Tipo de derecho: Acceso Rectificación Cancelación Oposición 1. DATOS DEL SOLICITANTE

Más detalles

DELEGACIÓN XOCHIMILCO

DELEGACIÓN XOCHIMILCO 1 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29 DELEGACIÓN XOCHIMILCO Ing. Manuel González González, Jefe Delegacional en Xochimilco, con fundamento en los artículos 87,112 párrafo segundo

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 9 DE

Más detalles

Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS. y en colaboración con. Invita a: Los interesados en participar en el

Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS. y en colaboración con. Invita a: Los interesados en participar en el Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS y en colaboración con Invita a: Los interesados en participar en el Cuarto Taller Empresarial Emprende 2017 Dirigido a: Emprendedores

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO DORA PATRICIA MERCADO CASTRO, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

CUADRO 11. LENGUAS INDÍGENAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, MÉXICO, 2000 [1/6]

CUADRO 11. LENGUAS INDÍGENAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, MÉXICO, 2000 [1/6] CUADRO 11. LENGUAS INDÍGENAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, MÉXICO, 2000 [1/6] Entidad Total Aguacateco Amuzgo Cakchiquel Cochimí Cora Cucapá Cuicateco Chatino Chichimeco Chinantecas a Chocho jonaz TOTAL NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS JORGE MUCIÑO ARIAS, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS; con fundamento en el artículo 122, apartado c, base tercera, fracción II de la Constitución

Más detalles

62 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 1 de Octubre de 2012 DELEGACIÓN COYOACÁN

62 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 1 de Octubre de 2012 DELEGACIÓN COYOACÁN 62 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 1 de Octubre de 2012 DELEGACIÓN COYOACÁN RAÚL ANTONIO FLORES GARCÍA, Jefe Delegacional en Coyoacán, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 87, 104, 105

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 27 DE ENERO DE 2012 No. 1277 Jefatura de Gobierno Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Segunda, fracción II, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

ÚNICO.- El Gobierno de la Ciudad de México, con la finalidad de establecer el Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México: C O N V O C A

ÚNICO.- El Gobierno de la Ciudad de México, con la finalidad de establecer el Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México: C O N V O C A MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos 122, Apartado A, Base III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Transitorios

Más detalles

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS JORGE MUCIÑO ARIAS, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS; con fundamento en el artículo 122, apartado c, base tercera, fracción II de la Constitución

Más detalles

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 3º, 31º Y 41º BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 24 DE FEBRERO DE 2011 No. 1040 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 13 DE

Más detalles

CONVOCATORIA INVITA BASES

CONVOCATORIA INVITA BASES CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE DOCENTES A IMPARTIR LOS MODULOS DE FORMACIÓN BASICA Y FORMACION PROFESIONAL EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA Y TIEMPO DETERMINADO PARA LOS PLANTELES

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social ACCIÓN INSTITUCIONAL: ACCIONES INTEGRALES PARA LA ATENCIÓN DE LA INFANCIA, ENTREGA DE JUGUETES NO BÉLICOS A NIÑAS Y NIÑOS QUE HABITAN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIA DE REYES a) Antecedentes Los antecedentes

Más detalles

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE CULTURA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 3º, 31º Y 41º BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

Más detalles

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE CANDIDATOS A RECIBIR LA MEDALLA AL MÉRITO DEPORTIVO 2014 La Asamblea Legislativa en su carácter de Órgano de Gobierno

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011 No. 1220 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA COOPERATIVA

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA COOPERATIVA ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA COOPERATIVA En la Ciudad de México Distrito Federal, siendo las horas del día de del año dos mil, el (la) personal adscrito a la, del Sistema para el

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los numerales

Más detalles

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA ÉPOCA 14 DE FEBRERO DE 2017 No. 7 Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S CE:203/F/083/17 BECAS DE El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), con fundamento en lo establecido en los numerales 5, 5.1, 5.2, 8 y 8.1 fracción

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en cumplimiento a lo establecido

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico pone en marcha el Programa denominado Pon tu negocio, yo te apoyo el cual está orientado a fortalecer con acciones concretas

Más detalles

Nombre Apellido paterno Apellido materno o Razón Social Señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en el D. F.

Nombre Apellido paterno Apellido materno o Razón Social Señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en el D. F. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación FORMATO DU-00 No. de Folio Registro de Manifestación de Construcción Tipos B o C Prórroga del Registro y Aviso de Terminación

Más detalles

AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN

AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN DELEGACIÓN TLALPAN Folio: Clave de formato: TTLALPAN_AVB_1 NOMBRE DEL TRÁMITE: Ciudad de México, a AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN de de Jefe Delegacional en Tlalpan Presente

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE JUNIO DE 2011 No. 1128 Í N D I C E Este ejemplar se edita en archivo digital ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA Considerando:

CONVOCATORIA Considerando: 1 CONVOCATORIA 2016 Considerando: Que la Red de Energía Solar como Solicitud Conacyt no. 271615 fue aprobada por ese organismo durante el mes de mayo. Que en los trabajos preliminares de propuesta de la

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 11 DE

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 26 DE FEBRERO DE 2015 No. 39 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Gobierno Acuerdo por el que se

Más detalles

Reconocer a las y los investigadores que desarrollan sus trabajos de tesis sobre juventud en las diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.

Reconocer a las y los investigadores que desarrollan sus trabajos de tesis sobre juventud en las diferentes disciplinas y áreas del conocimiento. El Instituto Mexicano de la Juventud, a través de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud, convoca a egresados, estudiantes e investigadores de cualquier área de conocimiento, a participar

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada Para ser llenado por la autoridad GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación FORMATO AU-16 FOLIO Solicitud de Registro de Obra Ejecutada México, D. F., a de de

Más detalles

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 28 de Abril de 2010 DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN COMO DÍAS INHÁBILES Y EN CONSECUENCIA SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LA TRAMITACIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. No. de Folio

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. No. de Folio Para ser llenado por la autoridad GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación FORMATO AU-1 No. de Folio Registro de Manifestación de Construcción Tipo A Prórroga

Más detalles

AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN

AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO Folio: Clave de formato: TAZCAPO_AVB_1 NOMBRE DEL TRÁMITE: Ciudad de México, a AVISO DE VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN Y SU RENOVACIÓN de de C. Jefe(a) Delegacional Presente

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 26 DE FEBRERO DE 2016 No. 19 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Jefatura de Gobierno Acuerdo por el que

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013 REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013 Introducción Cada año, el día 26 de abril, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Esta celebración instaurada por la Asamblea General de

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 5 DE MARZO DE 2015 No. 44 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito

Más detalles

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A A todo el público interesado para participar en el Concurso de Ensayo en materia de Transparencia, Acceso a la información,

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en adelante «LA SECRETARÍA», representada por el C. Juan Antonio Acosta Cano, Subsecretario de Planeación

Más detalles

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO 5 de Septiembre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 21 DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO Lic. Demetrio Javier Sodi de la Tijera, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, con fundamento en los artículos 87

Más detalles

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales NOMBRE DEL TRÁMITE: Ciudad de México, a Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano Presente DELEGACIÓN IZTAPALAPA de Folio: Clave de formato: REGISTRO DE OBRA EJECUTADA de TIZTAPALAPA_ROE_1 Declaro

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS

1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL JEFATURA DE PROGRAMAS SOCIALES REGLAS DE OPERACIÓN 2014 TU CASA DIGNA 1. INTRODUCCIÓN El programa TU CASA DIGNA se crea con el fin de mejorar las viviendas de las

Más detalles

FONDO DE CONTINUIDAD Y COHESIÓN SOCIAL CDMX 2016

FONDO DE CONTINUIDAD Y COHESIÓN SOCIAL CDMX 2016 FONDO DE CONTINUIDAD Y COHESIÓN SOCIAL CDMX 2016 Formato para la Vertiente Atención a Proyectos de Recuperación de Espacios Públicos Barriales y Equipamiento Social REQUISITOS 1. Presentar un proyecto

Más detalles

SOCIEDAD COOPERATIVA FORMATO PARA EL PROYECTO DE INVERSION

SOCIEDAD COOPERATIVA FORMATO PARA EL PROYECTO DE INVERSION SOCIEDAD COOPERATIVA FORMATO PARA EL PROYECTO DE INVERSION ACTIVIDAD PRODUCTIVA: Confección de Uniformes Escolares FECHA DE ENTREGA, NOMBRE Y FIRMA DEL DECLARANTE 1 PRODUCTOS: OBJETIVO DEL PROYECTO: DATOS

Más detalles

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO

Más detalles

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL C O N V O C A A todo el público interesado en participar en el

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 25 DE MARZO DE 2015 No. 57 Secretaría de Salud Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Acuerdo por el que se modifica

Más detalles

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. México D.F., 31 de enero de 2011. Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL CE:203/F/011/16 CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL SEGUNDA PROMOCIÓN 2016 El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), de conformidad con lo

Más detalles

2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 08 de Junio de 2017. La Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado Radio Coahuila, de conformidad con lo establecido por los artículos 8 fracción IV; 12 fracciones

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Convocatoria para la integración al Consejo Consultivo para la Atención de las Personas con Discapacidad en

Más detalles

Programa para la Regularización de Giros y Actualización del Registro de Oferentes del Sistema de Mercados Sobre Ruedas del Distrito Federal.

Programa para la Regularización de Giros y Actualización del Registro de Oferentes del Sistema de Mercados Sobre Ruedas del Distrito Federal. La Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 25 de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA Considerando que en México existen experiencias de modelos educativos cuyas estrategias de vinculación impulsan

Más detalles

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 30 DE ENERO DE 2017 No. 254 Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 12 DE

Más detalles

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico pone en marcha el Programa denominado Pon tu negocio, yo te apoyo el cual está orientado a fortalecer con acciones concretas

Más detalles

Coahuila por la Transparencia

Coahuila por la Transparencia El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) C O N V O C A Al Concurso Estatal de Dibujo Infantil Coahuila por la Transparencia De la transparencia a tu mente y de tu mente al papel;

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO.

GOBIERNO DEL ESTADO. GOBIERNO DEL ESTADO. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. A TRAVÉS DE LA. JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA CONVOCAN A las Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro y legalmente constituidas,

Más detalles

DELEGACION MIGUEL HIDALGO

DELEGACION MIGUEL HIDALGO 132 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2012 DELEGACION MIGUEL HIDALGO Lic. Juan Carlos Cabrera Morales, Director General de Desarrollo Social en Miguel Hidalgo, con fundamento en los artículos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLAN "AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE."

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLAN AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 26 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 129 y 139 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México;

Más detalles

CONSIDERANDO CONVOCATORIA A LA SEGUNDA CONVENCIÓN ESTATAL EN EL ESTADO DE MÉXICO BASES

CONSIDERANDO CONVOCATORIA A LA SEGUNDA CONVENCIÓN ESTATAL EN EL ESTADO DE MÉXICO BASES CONSIDERANDO Que Movimiento Ciudadano tiene la obligación de promover la participación de las mexicanas y los mexicanos en la vida democrática del país, contribuir a la integración de la representación

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

capítulo II Diversidad etnolingüística

capítulo II Diversidad etnolingüística capítulo II Diversidad etnolingüística 30 DIVERSIDAD ETNOLINGÜÍSTICA Diversidad etnolingüística Uno de los principales indicadores de la diversidad cultural es el número de lenguas que se habla en determinado

Más detalles

LEY DE MEJORAMIENTO BARRIAL Y COMUNITARIO DEL DISTRITO FEDERAL

LEY DE MEJORAMIENTO BARRIAL Y COMUNITARIO DEL DISTRITO FEDERAL LEY DE MEJORAMIENTO BARRIAL Y COMUNITARIO DEL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de septiembre de 2015 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO

Más detalles

TDEPP_SRE_2. Solicitud de Reconocimiento del Centro de Atención Residencial que Brinda Servicios de Tratamiento de las Adicciones NOMBRE DEL TRÁMITE:

TDEPP_SRE_2. Solicitud de Reconocimiento del Centro de Atención Residencial que Brinda Servicios de Tratamiento de las Adicciones NOMBRE DEL TRÁMITE: Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones Folio: Clave de formato: TDEPP_SRE_2 NOMBRE DEL TRÁMITE: Solicitud de Reconocimiento del Centro de Atención Residencial que Brinda Servicios de

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2016 2017 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2017 CONVOCATORIA

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2017 CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Gobierno del Estado de Colima convocan a participar en la Novena Edición del Premio Nacional

Más detalles

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 26 DE JUNIO DE 2014 No. 1887 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de

Más detalles

CONVOCATORIA VINCULACION ESCUELA TRABAJO JOVEN

CONVOCATORIA VINCULACION ESCUELA TRABAJO JOVEN CONVOCATORIA VINCULACION ESCUELA TRABAJO JOVEN El Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través del Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 3 DE

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO GOBIERNO MUNICIPAL 2016-2018 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN (PAE) 2017 DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2016

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE SAN LUIS POTOSI (SEA)

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE SAN LUIS POTOSI (SEA) CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE SAN LUIS POTOSI (SEA) La Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, con

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano De Difusión Del Gobierno Del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 7 DE NOVIEMBRE DE 2013 No. 1729 Jefatura de Gobierno Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL

Más detalles