ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE FILATELIA, NUMISMATICA Y OTROS COLECCIONISMOS AFINES DE LA PLAZA MAYOR
|
|
- Aarón Peralta Rey
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE FILATELIA, NUMISMATICA Y OTROS COLECCIONISMOS AFINES DE LA PLAZA MAYOR CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación Madrileña de empresarios de Filatelia, Numismática y otros Coleccionismos Afines de la Plaza Mayor, en lo sucesivo AMAYOR, se constituye una entidad sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 CE, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación y normas concordantes y las que en cada momento le sean aplicables y por los Estatutos vigentes. Artículo 2.- Fines. La Asociación AMAYOR tiene como fines los siguientes: a) Promoción y difusión del valor tradicional, cultural e histórico que representa la venta ambulante Filatélica, Numismática y de otros Coleccionismos Afines en la Plaza Mayor de Madrid. b) Representación, defensa y promoción de los intereses económicos, sociales y profesionales de sus asociados. c) Establecimiento y promoción de un código ético de conducta de los asociados. Artículo 3.- Actividades Para el cumplimiento de estos fines, actividades: AMAYOR realizará las siguientes a) Entablar y mantener relaciones con las distintas Administraciones Públicas, colaborando con ellas en cuanto redunde en beneficio o interés de la Asociación. b) Participar en Entidades Nacionales o Internacionales, de superior representación, cuyos fines sean los intereses económicos, sociales y profesionales de la venta ambulante Filatélica, Numismática y demás Coleccionismos Afines. c) Arbitrar sobre cuestiones o disputas entre los asociados. d) Informar a los asociados acerca de las cuestiones que puedan serles de interés, pudiendo editar boletines informativos al efecto. e) Promocionar y apoyar publicaciones, exposiciones, ferias y demás eventos que persigan una mayor difusión de la venta ambulante Filatélica, Numismática y de otros Coleccionismos Afines en la Plaza Mayor de Madrid. f) Administrar los recursos procedentes de sus ingresos a tenor de lo indicado en el artículo 27 y su aplicación a fines y actividades previstas estatutariamente. Y en general, cuantas otras actividades se consideren convenientes o le sean encomendadas por la Ley. Página 1 de 8
2 Artículo 4.- Domicilio social. La Asociación AMAYOR establece su domicilio social en la Calle Felipe III, Nº 3, piso segundo, de Madrid, código postal 28012, pudiendo en todo caso la Asamblea General determinar en le futuro otro domicilio. Artículo 5.- Ámbito Territorial. El ámbito de actuación en el que se desarrollarán principalmente las actividades de la Asociación AMAYOR será el del territorio de Madrid, sobre todo en el entorno de la Plaza Mayor de Madrid donde sus asociados llevan a cabo la venta ambulante Filatélica, Numismática y de otros Coleccionismos Afines. CAPÍTULO II ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN Artículo 6.- Órganos de gobierno y representación de la Asociación Los órganos de gobierno y representación de la Asociación son, respectivamente, la Asamblea General y la Junta Directiva. Artículo 7.- Naturaleza. CAPÍTULO III ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación y estará integrada por todos los asociados. Artículo 8.- Reuniones Las reuniones de la Asamblea General se celebrarán, al menos, 1 vez al año. Teniendo el carácter de extraordinaria cuando lo solicite un número de asociados igual o superior al 10%. Artículo 9.- Convocatorias Las convocatorias de las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, se harán por escrito, expresando el lugar, día y hora de la reunión, así como el orden del día. Entre la convocatoria y el día señalado para la celebración de la Asamblea en primera convocatoria habrán de mediar al menos 20 días, pudiendo así mismo hacerse constar si procediera la fecha en que se reunirá la Asamblea en segunda convocatoria, sin que entre una convocatoria y otra pueda mediar un plazo inferior a 60 minutos. Por razones de urgencia, podrán reducirse los mencionados plazos. Artículo 10.- Quórum de validez de constitución y quórum de adopción de acuerdos. Las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas cuando concurran a ellas, presentes o representados, al menos 1/3 de los asociados con derecho a voto. Página 2 de 8
3 Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de votos de las personas presentes o representadas, salvo en los supuestos de modificación de estatutos, disolución de la asociación, disposición o enajenación de bienes o remuneración de los miembros de la Junta Directiva, en los que será necesaria una mayoría cualificada 2/3 de votos de las personas presentes o representadas, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente, o de quien haga las veces. De las reuniones de la Asamblea General se levantará un acta, extendiéndose en un Libro al efecto o acompañando el original al mismo, firmada por el Presidente y el Secretario. Las actas deberán ser leídas y sometidas a aprobación en la siguiente Asamblea General. Artículo 11.- Facultades de la Asamblea General. Son facultades de la Asamblea General: a) Nombramiento de la Junta Directiva y sus cargos, administradores y representantes, así como sus socios de honor. b) Examinar y aprobar los presupuestos anuales y las cuentas. c) Aprobar, en su caso, la gestión de la Junta Directiva. d) Fijar las cuotas ordinarias o extraordinarias. e) Acuerdo para constituir una Federación de Asociaciones o integrarse en alguna. f) Expulsión de socios a propuesta de la Junta Directiva. g) Solicitud de declaración de utilidad pública. h) Disposición y enajenación de bienes por mayoría cualificada i) Aprobar el Reglamento de Régimen Interior. j) Remuneración, en su caso, de los miembros de la Junta Directiva k) La modificación de los Estatutos por convocatoria al efecto y con aprobación de mayoría cualificada. l) La disolución de la Asociación por convocatoria al efecto y aprobación por mayoría cualificada. Y en general, cuantas otras facultades le vengan atribuidas por Ley. CAPÍTULO IV JUNTA DIRECTIVA Artículo 12.- Naturaleza y composición. La Junta Directiva es el órgano de representación que gestiona y representa los intereses de la Asociación AMAYOR de acuerdo con las disposiciones y directivas de la Asamblea General. Estará formada por un Presidente, un Secretario, y en su caso un Vicepresidente, un Tesorero y Vocales, designados por la Asamblea General entre los asociados mayores de edad, en pleno uso de sus derechos civiles que no estén incursos en motivos de incompatibilidad legalmente establecidos. Su mandato tendrá una duración de cuatro años, pudiendo ser reelegidos por un período de cuatro años más. El Presidente, Vicepresidente y el Secretario de la Junta Directiva serán, asimismo, Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asociación y de la Asamblea General. El desempeño de cualquiera de los cargos de la Junta Directiva no será retribuido. Página 3 de 8
4 Artículo 13.- Procedimientos para la elección y sustitución de miembros. La elección de los miembros de la Junta Directiva por la Asamblea General se realizará mediante la presentación de candidaturas, a las que se les permitirá la adecuada difusión, con una antelación de 15 días a la celebración de la correspondiente reunión. En caso de ausencia o enfermedad de algún miembro de la Junta Directiva, podrá ser suplido provisionalmente por otro de los componentes de ésta, previa designación por mayoría de sus miembros, salvo en el caso del Presidente que será sustituido por el Vicepresidente. Los miembros de la Junta Directiva cesarán: a) Por transcurso del periodo de su mandatos. b) Por renuncia expresa. c) Por acuerdo de la Asamblea General. Artículo 14.- Reuniones y quórum de constitución y adopción de acuerdos. La Junta Directiva se reunirá previa convocatoria, debiendo mediar al menos tres días entre ésta y su celebración, cuantas veces lo determine su Presidente y a petición de dos de sus miembros. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser adoptados por mayoría de votos. En caso de empate, será de calidad el voto del Presidente o de quien haga sus veces. Las discusiones y acuerdos de las sesiones se harán constar en actas firmadas por el Presidente y Secretario, que se transcribirán en el Libro de Actas de la junta Directiva. Artículo 15.- Facultades de la Junta Directiva. Son facultades de la Junta Directiva: a) Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativa de la Asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 11, apartado h). b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. c) Elaborar y someter a la aprobación de la Asamblea General los presupuestos anuales y las Cuentas. d) Elaborar, en su caso, el Reglamento de Régimen Interior. e) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados. f) Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la Asociación. g) Cualquiera otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea General. Artículo 16.- El Presidente. El Presidente tendrá las siguientes atribuciones: a) Representar legalmente a la Asociación ante toda clase de organismos públicos o privados. b) Convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva. c) Dirigir las deliberaciones de una y otra. d) Ordenar pagos y autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia. Página 4 de 8
5 e) Adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la Asociación aconseje, resulte necesaria o conveniente para el desarrollo de sus actividades, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva. Artículo 17.- El Vicepresidente. El Vicepresidente sustituirá al Presidente en ausencia de éste, motivada por enfermedad o cualquier otro motivo, y tendrá las mismas atribuciones que él. Artículo 18.- El Secretario. El Secretario tendrá a su cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la Asociación, expedirá certificaciones, llevará los ficheros y custodiará la documentación de la entidad, remitiendo en su caso, las comunicaciones a la Administración, con los requisitos pertinentes. Artículo 19.- El Tesorero. El Tesorero recaudará los fondos pertenecientes a la Asociación y dará cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente. Artículo 20.- Los Vocales. Los Vocales tendrán las obligaciones propias de su cargo como miembro de la Junta Directiva y así como las que nazcan de las delegaciones o comisiones de trabajo que la propia Junta les encomiende. CAPÍTULO V LOS ASOCIADOS Artículo 21.- Requisitos para asociarse Podrán pertenecer voluntariamente a la Asociación AMAYOR aquellas personas mayores de edad, con capacidad de obrar y no sujetas a condición legal que lo impida que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación. Asimismo podrán formar parte de la Asociación los menores no emancipados mayores de 14 años, con el consentimiento expreso de las personas que deban suplir su capacidad. Artículo 22.- Clases de Asociados Existirán las siguientes clases de asociados: a) Fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación. Página 5 de 8
6 b) De número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación AMAYOR y acrediten un mínimo de dos años de actividad de venta ambulante Filatélica, Numismática o de otros Coleccionismos Afines en la Plaza Mayor de Madrid. A estos efectos se considera ejercicio de actividad de venta ambulante en la Plaza Mayor de Madrid la asistencia y colocación del puesto al menos veintisiete días al año. c) Retirados, aquellos que dejen de realizar la actividad de venta ambulante Filatélica, Numismática o de otros Coleccionismos Afines en la Plaza Mayor de Madrid por jubilación o cesen en el ejercicio de la misma y que deseen mantener vinculación con AMAYOR. Estarán exentos de pago de las cuotas establecidas y no tendrán derecho a voto salvo que a petición propia siga pagando la cuota de asociado y mantenga el status de asociado de número. d) De honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a los fines de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción, así como las personas que practican el tradicional corrillo, dedicado al trueque de los productos de venta ambulante Filatélica, Numismática o de otros Coleccionismos Afines. No pagarán cuota y no tendrán derecho a voto. e) Juveniles, los mayores de 14 años y menores de 18, ya formen o no parte de una Sección Juvenil. Podrán ostentar la cualidad de usuario con voz y sin voto los menores de edad ya formen o no parte de una Sección Juvenil, dentro de la Asociación. Artículo 23.- Causas de pérdida de la condición de asociado Se perderá la condición de asociado por alguna de las causas siguientes: a) Por renuncia voluntaria, comunicada por escrito a la Junta Directiva. b) Por incumplimiento de sus obligaciones económicas, si dejara de satisfacer cuotas periódicas. c) Por conducta incorrecta, por desprestigiar a la Asociación con hechos o palabras que perturben gravemente los actos organizados por la misma y la normal convivencia entre los asociados. d) Por la falta de asistencia a la Plaza Mayor e instalación del puesto como mínimo veintisiete días al año, salvo enfermedad u otra causa de fuerza mayor debidamente acreditada. En los supuestos de sanción y separación de los asociados, se informará en todo caso al afectado de los hechos que puedan dar lugar a tales medidas, y se le oirá previamente, debiendo ser motivado el acuerdo que, en tal sentido, se adopte. Artículo 24.- Derechos de los asociados Los asociados de número y los fundadores tendrán los siguientes derechos: a) Participar en las actividades de la asociación y en los órganos de gobierno y representación. b) Ejercer el derecho de voto, así como asistir a la Asamblea General c) Ser informado acerca de la composición de los órganos de gobierno y representación de la asociación, de su estado de cuentas y del desarrollo de su actividad. d) Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él e) Impugnar los acuerdos de los órganos de la Asociación que estime contrarios a la ley o los estatutos f) Hacer sugerencias a los miembros de la Junta Directiva en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Asociación. Página 6 de 8
7 Los asociados de honor y los menores de edad tendrán los mismos derechos salvo el de voto en la Asamblea General y el de participación en la Junta Directiva de la Asociación. Artículo 25.- Deberes de los asociados Los asociados tendrán las siguientes obligaciones: a) Compartir las finalidades de la asociación y colaborar para la consecución de las mismas b) Pagar las cuotas, derramas y otras aportaciones que, con arreglo a los estatutos, puedan corresponder a cada asociado, salvo los de honor. c) Cumplir el resto de obligaciones que resulten de las disposiciones estatutarias. d) Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos de gobierno y representación de la Asociación. CAPÍTULO VI RÉGIMEN DE FINANCIACIÓN, CONTABILIDAD Y DOCUMENTACIÓN Artículo 26.- Obligaciones documentales y contables La Asociación dispondrá de una relación actualizada de asociados. Asimismo, llevará una contabilidad donde quedará reflejada la imagen fiel del patrimonio, los resultados, la situación financiera de la entidad y las actividades realizadas. También dispondrá de un inventario actualizado de sus bienes En un Libro de Actas, figurarán las correspondientes a las reuniones que celebren sus órganos de gobierno y representación. Artículo 27.- Recursos Económicos Los recursos económicos previstos para el desarrollo de los fines y actividades de la Asociación serán los siguientes: a) Las cuotas de entrada, periódicas o extraordinarias b) Las subvenciones, legados o herencias que pudiera recibir de forma legal por parte de los asociados o de terceras personas. c) Cualquier otro recurso lícito. Artículo 28.- Patrimonio Inicial y Cierre de Ejercicio La Asociación carece de un patrimonio inicial. El cierre del ejercicio asociativo será el día 31 del mes de diciembre de cada año.. Página 7 de 8
8 Artículo 29.- Acuerdo de disolución La Asociación se disolverá: CAPÍTULO VII DISOLUCIÓN a) Por voluntad de los asociados expresada mediante acuerdo de la Asamblea General, convocada al efecto por mayoría cualificada 2/3 de los asociados. b) Por imposibilidad de cumplir los fines previstos en los estatutos apreciada por acuerdo de la Asamblea General c) Por sentencia judicial. Artículo 30.- Comisión Liquidadora En caso de disolución, se nombrará una comisión liquidadora, la cual, una vez extinguidas las deudas, si existiese sobrante líquido, lo destinará para fines no lucrativos según lo acuerde la Asamblea General. Los liquidadores tendrán las funciones que establecen los apartados 3 y 4 del artículo 18 de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo. Página 8 de 8
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. La Asociación Cultural El Sótano De Cascorro constituida al amparo de la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación HazteOir.org se constituye una Asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
ESTATUTOS DEL CLUB ATLETISMO LEGANÉS
ESTATUTOS DEL CLUB ATLETISMO LEGANÉS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación. Con la denominación de CLUB ATLETISMO LEGANÉS, se constituye como club deportivo
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO ESTATUTOS
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Con la denominación de ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO se constituyó una entidad
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL.
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Federación de Educación Ambiental (FEA) se constituye
Estatutos Asociación Por África
Estatutos Asociación Por África ACUERDAN 1.- Constituir una Asociación, en calidad de Organización No Gubernamental, al amparo del artículo 22 de la Constitución y de conformidad con la Ley Orgánica 1/2002
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1. Denominación CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de ASOCIACIÓN DE BAILES DE SALÓN SALSA Y MÁS, cuyas siglas son A.B.S.S.M.,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LEALCAN DE INTEGRACIÓN CANINA CAPITULO I - DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LEALCAN DE INTEGRACIÓN CANINA CAPITULO I - DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º - Denominación Con la denominación de Asociación LealCan de Integración
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I
Artículo 1º.- Denominación ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACION, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y AMBITO Con la denominación de ASOCIACION PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES DE VALDEMORO (APAV),
ESTATUTOS DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA
ESTATUTOS DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de ACADEMIA INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación Cultural el Sótano de Cascorro, se constituye una
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación de Afectados PSG, se constituye
Estatutos Sociales de ONDA MERLIN COMUNITARIA. ESTATUTOS SOCIALES de la asociación cultural ONDA MERLÍN COMUNITARIA- RADIO SURESTE, de Madrid.
ESTATUTOS SOCIALES de la asociación cultural ONDA MERLÍN COMUNITARIA- RADIO SURESTE, de Madrid. CAPITULO 1. Estatutos Sociales de ONDA MERLIN COMUNITARIA Denominación. Fines, Actividad, Domicilio y Ámbito
El Albero Peña Cultural Taurina Villafranca de los Barros
ESTATUTOS DE. LA ASOCIACIÓN PEÑA CULTURAL TAURINA "EL ALBERO" (Adaptados a la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo) CAPITULO I DENOMINACION, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de Asociación "ONG OTROMUNDOESPOSIBLE", se constituye una entidad sin Ánimo de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación Española de Librojuegos y Ficción Interactiva Dédalo,
Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo
Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:
Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid
-- Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid TÍTULO I CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Al amparo del artículo 22 de
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES ARTICULO 1 - Denominación y objeto: CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación de ESPESCA.ES se constituye en la localidad de ADRA, (ALMERIA) una entidad
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE OSTOMIZADOS DE MADRID (AOMA) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE OSTOMIZADOS DE MADRID (AOMA) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación de Ostomizados de Madrid, que
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. Con la denominación de Asociación de los Estados Generales de Estudiantes de Europa
RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. a) Con la denominación de ASOCIACIÓN RIOJAFOTO, y al amparo del artículo 22
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines:
NÚMERO 3 Modelo orientativo Estatutos de ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 1, se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
Artículo 1. Denominación. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI),
Artículo 3º: Actividades Para el cumplimiento de estos fines se realizaran las siguientes actividades:
(67$78726'(/$$62&,$&,Ï1&8/785$/ 025$7(f$ &$3,78/2, '(120,1$&,Ï1),1(6'20,&,/,2
CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ASOCIACIÓN PSIQUIATRÍA Y VIDA DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA ESTATUTOS ADAPTADOS A LA LEY ORGÁNICA 1/2002 DE 22 DE MARZO Y A LA LEY 49/2002 DE 23 DE DICIEMBRE CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Plataforma del Voluntariado de Mérida se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL MÚSICA E CULTURA DE GALICIA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL MÚSICA E CULTURA DE GALICIA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Cultural Música e Cultura
PLATAFORMA NUEVOS REALIZADORES
PLATAFORMA NUEVOS REALIZADORES ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1 - Denominación Con la denominación de asociación PLATAFORMA NUEVOS REALIZADORES (PNR)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ENFERMERÍA PREVENTIVA (AMEP)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ENFERMERÍA PREVENTIVA (AMEP) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO, ÁMBITO y DURACIÓN Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación. 1. La FUNDACIÓN...es una organización sin
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid Capítulo 1º: Denominación, fines, domicilio y ámbito. Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Club de Amigos de Casa
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO
ESTATUTOS DE LA FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO
ESTATUTOS DE LA FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Articulo 1.- Con la denominación de "FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO", se constituye una Entidad que se
REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD
REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO
REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado
REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL)
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL) CAPITULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1. Al amparo
ESTATUTOS ASOCIACION DE TIENDAS VIRTUALES DE ARAGON (ATVA)
ESTATUTOS ASOCIACION DE TIENDAS VIRTUALES DE ARAGON (ATVA) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación CLUB W107 ESPAÑA se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE INFORMADORES TÉCNICOS DE FARMACIA DE MADRID DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE INFORMADORES TÉCNICOS DE FARMACIA DE MADRID CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación. Con la denominación de Asociación de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) CONTENIDO 2 CAPITULO I: DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE COACHING DEPORTIVO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE COACHING DEPORTIVO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE COACHING DEPORTIVO (AECODE), se constituye
COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS
1. DEFINICIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO La comisión de Historias Clínicas se crea de acuerdo con el Real Decreto 521/1987 de 15 de Abril por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS MADRID 2014 1 CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º- Denominación Con la denominación de Asociación
MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010
En la ciudad de..., siendo las (horas)...del día...del año..., se reunieron en la (dirección y ciudad)...las siguientes personas, con el objeto de constituir una entidad sin ánimo de lucro. NOMBRE Y APELLIDOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN (AEMIAT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN (AEMIAT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN DE MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN DE MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Amigos del Instituto Arqueológico Alemán
III. Otras Resoluciones
36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos
TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN
TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º.- 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituye con sede en PLAZA MAYOR 22, 2º B (Oficina 2) y con la denominación
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social.
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social. Artículo 1 Con la denominación ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco / Euskal Herriko Dantza Profesionalen Elkartea, se constituye
Reglamento del Consejo Municipal de Turismo
Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,
Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes
Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes Residencia Lucas Olazábal Universidad Politécnica de Madrid Cercedilla, 3 y 4 de diciembre de 2011 Órganos de Gobierno de la DA-UPM Coordinación
REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.
REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES DE RIVAS-VACIAMADRID. Documento aprobado por el OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIAD en Rivas-Vaciamadrid,
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE INGENIERIA DEL SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (SISTEDES) CAPÍTULO I
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE INGENIERIA DEL SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (SISTEDES) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de Sociedad de
Comisión de Cooperación de Consumo
Comisión de Cooperación de Consumo Estatuto de organización y funcionamiento ESTATUTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE COOPERACION DE CONSUMO Aprobado en la reunión Nº 27 de la Conferencia
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL LOCAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Objeto Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, competencias y funcionamiento del Consejo Sectorial
ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I
ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I Naturaleza y Fines: Artículo 1º.- El Patronato Municipal de la Residencia Riosol de la Tercera Edad es un Organismo Autónomo
Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad
Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad Artículo primero. Es objeto del presente Reglamento la regulación del Consejo Municipal de la Tercera Edad, órgano complementario de la organización
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DE EOI CAPITULO I DENOMINACIÓN, CAPACIDAD, DOMICILIO Y ÁMBITO Y FINES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DE EOI CAPITULO I DENOMINACIÓN, CAPACIDAD, DOMICILIO Y ÁMBITO Y FINES Artículo 1.- Denominación y capacidad Con la denominación Asociación Antiguos Alumnos
F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PREÁMBULO Dentro de las competencias estatutarias de la Universidad de Málaga y como eje de actuación de su Plan Estratégico, se encuentra la promoción de la cultura
Agrupación Fotográfica. Estatutos de la Agrupación Fotográfica CONTRASTE VARIABLE. www.contrastevariable.com. Fundada el 12 de marzo de 2003
Agrupación Fotográfica Fundada el 12 de marzo de 2003 Estatutos de la Agrupación Fotográfica Página 1 de 9 Estatutos de la Agrupación Fotográfica CONTRASTE VARIABLE Aprobados por la Asamblea General Extraordinaria
ESTATUTOS ASOCIACIÓN BIPOLAR DE MADRID
ESTATUTOS ASOCIACIÓN BIPOLAR DE MADRID CAPÍTULO I Denominación, fines, domicilio y ámbito Artículo 1. - Denominación Con la denominación de (ABM) se constituye una entidad sin ánimo de lucro, al amparo
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO MANCHEGA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO MANCHEGA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL Preámbulo El día 6 de mayo de 2000, la Sede Social de la Asociación Manchega de Amigos del Ferrocarril de Ciudad Real, situada en
PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES
PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES Abril 2009-1 - ÍNDICE 1. Objetivo Pág. 3 2. Extensión Pág. 3 3. Documento de Apoyo Pág. 3 4. Definiciones Pág. 3 5. Método Operativo Pág. 3 6. Documentación Pág. 5-2 - 1.- OBJETIVO
REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales
REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales
ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.
ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION
ESTATUTOS PARA LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ALBAHONDA
ESTATUTOS PARA LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ALBAHONDA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ALBAHONDA se constituye una entidad
REGLAMENTO INTERNO DEL
CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1.- Con la denominación de ASOCIACION LA VIDA EN DANZA, se constituye una entidad al amparo de la
ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD (ASEDIS) se constituye una ASOCIACION al amparo de la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AYUDA AFASIA PREAMBULO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AYUDA AFASIA PREAMBULO Por afasia se entiende una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje. Los problemas varían desde dificultades para encontrar las palabras hasta
CONSEJO DIRECTIVO ( )
CONSEJO DIRECTIVO (2011 2013) Dr. Martín Castro Guzmán Presidente Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia Vicepresidenta Dra. Martha Leticia Cabello Garza Secretaria Mtro. Jorge Hernández Valdés Tesorero
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Asociación de Periodistas Agroalimentarios
MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CAPÍTULO I : DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.
MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CAPÍTULO I : DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO. Art. 1.- Con la denominación de se constituye en una Asociación sin ánimo de lucro, de
MESA DEL CASCO HISTÓRICO
MESA DEL CASCO HISTÓRICO 1 MESA DEL CASCO HISTÓRICO Mediante el presente documento se constituye la Mesa del Casco Histórico de Pamplona, con arreglo a las siguientes: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 1. - DENOMINACIÓN
Estatutos. Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In) Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI)
Estatutos Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In) Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) ESTATUTOS DE LA INSTITUCION DE MEDIACION DE INGENIEROS (In.Me.In) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PATINAR POR BADAJOZ CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PATINAR POR BADAJOZ CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación PATINAR POR BADAJOZ se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica
ASOCIACIÓN MADRID E+ SUBTERRA ESTATUTOS
ASOCIACIÓN MADRID E+ SUBTERRA ESTATUTOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACION MADRID E+ SUBTERRA TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación MADRID E+
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN INTERSECTORIAL DE AUTONOMOS DE AMBITO FORAL CONSTITUIDA AL AMPARO DE LA LEY 19/1977 CAPITULO I
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN INTERSECTORIAL DE AUTONOMOS DE AMBITO FORAL CONSTITUIDA AL AMPARO DE LA LEY 19/1977 CAPITULO I Denominación, fines, actividades, domicilio y ámbito Artículo 1.- Denominación
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Se denomina Asociación madrileña de organizaciones de atención a las personas con Parálisis Cerebral y afines
ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE
ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE Capitulo I.- Fines y Composición de la Asociación Art. 1.- El Grupo Colombiano de la Asociación
Acta Fundacional de la Asociación Juvenil EOS THEATRON.
Acta Fundacional de la Asociación Juvenil EOS THEATRON. Reunidos en Cabezón de la Sal el día 24 de Noviembre de 2003 a las 18.00 horas las personas que a continuación se detallan: Dña Ana Fernández González,
Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.
Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L. LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Son constituidas con la finalidad de limitar la responsabilidad de los socios conforme a los aportes realizados. Las
Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte
Juntas Directivas para Pymes Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte 2014 Junta Directivas 1. Es un organismo colegiado, de existencia obligatoria en las sociedades anónimas
CLUB DE ATLETISMO RÍA FERROL ELECCIONES A PRESIDENTE NORMATIVA ELECTORAL
El Presidente del Club de Atletismo Ría Ferrol se elegirá en Asamblea General Extraordinaria mediante sufragio libre, igual, directo y secreto de los socios de número con derecho a voto. El Presidente
Estatutos de la Asociación AMYCOS Organización No Gubernamental para la Cooperación Solidaria
Estatutos de la Asociación AMYCOS Organización No Gubernamental para la Cooperación Solidaria CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. La entidad que se rige por los presentes estatutos
ESTATUTOS de la ACADEMIA ESPAÑOLA DE GASTRONOMIA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS de la ACADEMIA ESPAÑOLA DE GASTRONOMIA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ACADEMIA ESPAÑOLA DE GASTRONOMIA, se constituye una ASOCIACIÓN cultural
Madrid Aloja (Asociación de particulares, pequeños propietarios y gestores de viviendas de alquiler turístico)
Madrid Aloja (Asociación de particulares, pequeños propietarios y gestores de viviendas de alquiler turístico) E S T A T U T O S C A P Í T U L O I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA AGRUPACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEA DE VIGO
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA AGRUPACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEA DE VIGO TITULO I. De la denominación, ámbito, domicilio y duración Articulo 1. Denominación El Patronato de la Fundación
ESTATUTOS CAPITULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS CAPITULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación, ASOCIACIÓN ANI BENAVENT AYUDA A VÍCTIMAS DE NEGLIGENCIAS MÉDICAS se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de
ESTATUTOS ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DE FERNÁN CABALLERO
ESTATUTOS ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DE FERNÁN CABALLERO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, DOMICILIO SOCIAL. ÁMBITO, FINES Y ACTIVIDADES Artículo 1º.- Denominación: Con la denominación de Asociación Cultural Taurina
ESTATUTOS DE LA RED INTERNACIONAL DE ABOGADOS EUREKA (RIAE) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA RED INTERNACIONAL DE ABOGADOS EUREKA (RIAE) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1 0.- Denominación Con la denominación de RED INTERNACIONAL DE ABOGADOS EUREKA, se
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO II DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1 Con la denominación de AMS ASOCIACION MADRILEÑA DE MEDIADORES