DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing)"

Transcripción

1 DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) Preparado por: José Fernando Sánchez S Sistemas de Comunicaciones Avanzadas UNITEC (Abril-Julio 2009)

2 Introducción Incremento del ancho de banda necesario para el soporte de aplicaciones multimedia, Arquitectura Cliente Servidor y Procesamiento Distribuido El desarrollo de la infraestructura de fibra óptica ha apoyado la interconexión de puntos distantes con gran necesidad de ancho de banda (100 Mbps a 10 Gbps) brindando beneficios extendidos Investigaciones han determinado que el Diodo Laser (LD) y la Fibra Optica Monomodo son incompatibles al analizar los problemas de eficiencia del haz de luz con el nucleo de la fibra por los modos transversales de alto orden emitidos por los LD El uso de la multiplexación por división de longitud de onda (WDM) ha incrementado esta capacidad entre (Desde 40 Gbps hasta +1 Tbps.) llegando a redes bidireccionales multicanales de transmisión coherente que contienen equipos ópticos totalmente pasivos.

3 Uso de WDM en Redes de Proveedores de Contenido Proveedores de contenido Core 10G OADM WDM ISP Backbone STM-XX STM-XX STM-XX Acceso ULTIMA MILLA Grandes empresas Soho/ Pymes Sector residencial

4 Que es WDM? Tecnología que acopla varias longitudes de onda en una misma fibra con el objetivo de tener varios canales de transmisión con el consiguiente incremente del ancho de banda agregado por fibra a la taza de transmisión (Bitrate) de cada longitud de onda. Ejemplo: 40 longitudes de onda λ a 10 Gbps por λ en una misma fibra incrementa el agregado a 400 Gbps lo que representa solo una fracción del potencial total de las Fibras Opticas.

5 Tecnología WDM

6 Tecnologías clave en Sistemas WDM

7

8 Que es OFDM? Acrónimo de Optical Frecuency Division Multiplexing empleado en los primeros días de WDM. En OWDM el espaciado entre cada longitud de onda esta en el orden de 1 nm. En OFDM esta en relación con la tasa de transmisión de la señal. En WDM cada canal representa un flujo de bits llevado por una portadora diferente. Diferentes canales pueden llevar datos a tasas de transmisión distintas que pertenecen a servicios diferentes (Video, Voz, ATM, SDH, etc).

9 Ahora Dense WDM Tecnología que acopla un mayor número de longitudes de onda en una misma fibra (λ 40). Usualmente los equipos de DWDM pueden acoplar 40, 80 o 160 longitudes de onda. Ejemplo: 55 longitudes de onda λ a 20 Gbps por λ en una misma fibra incrementa el agregado a 1,1 Tbps.

10 Opciones de incremento en la capacidad de las redes More Fibers (SDM) Igual tasa de bits, mas fibras Mercadeo lento Costos de Ingeniería altos Derechos de paso limitados Ductos de salida W D M Misma fibra y Tasa de bits, mas ls Compatibilidad en la fibra Libera capacidad en la fibra Mercadeo rapido Bajos gastos de posesión Utiliza equipos de TDM existentes Faster Electronics (TDM) Mayor tasa de bits, misma fibra Electrónica mas costosa

11 Redes de fibra Multiplexado por División de Tiempo (TDM) Channel 1 Una sola longitud de onda por fibra Multiples canales por fibra 4 canales OC-3 en un OC-12 4 canales OC-12 en un OC canales OC-3 en un OC-48 Multiplexado por división de longitud de onda (WDM) Multiples λ por fibra 4, 16, 32, 64 canales por sistema Multiples canales por fibra Channel n l1 l2 ln Single Fiber (One Wavelength) Single Fiber (Multiple Wavelengths)

12 Comparación de TDM y DWDM TDM (SONET/SDH) Toma señales síncronas y asíncronas y las multiplexa en una tasa óptica de orden superior Conversión E/O o O/E/O DS-1 DS-3 OC-1 OC-3 OC-12 OC-48 SONET ADM Fiber (D)WDM Toma múltiples señales ópticas y las multiplexa en una sola fibra No hay conversión de formato de la señal OC-12c OC-48c OC-192c DWDM OADM Fiber

13 DWDM versus TDM DWDM puede dar incrementos en las capacidades a las cuales TDM no puede acomodarse Sistemas TDM de mas altas velocidades son muy costosos

14 Historia de DWDM Principios de WDM (Finales de los 80s) Dos longitudes de onda ampliamente separadas (1310, 1550nm) Segunda generacion WDM (Principios de los 90s) Dos a ocho canales en la ventana de 1550 nm 400+ GHz espaciamiento Sistemas DWDM (mediados de los 90s) 16 a 40 canales en la ventana de 1550 nm 100 a 200 GHz espaciamiento Próxima generacion de Sistemas DWDM (Actual) 64 a 160 canales en la ventana de 1550 nm 50 y 25 GHz espaciamiento 14

15 Por qué DWDM (Caso de Negocio) Conventional TDM Transmission 10 Gbps 40km 40km 40km 40km 40km 40km 40km 40km 40km TERM TERM RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 TERM RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 TERM RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR 1310 RPTR RPTR RPTR RPTR RPTR RPTR RPTR RPTR TERM TERM TERM TERM OC-48 OC-48 OC-48 OC-48 OA DWDM Transmission 10 Gbps 120 km 120 km 120 km OA OA OA OC-48 OC-48 OC-48 OC-48 4 Fibers Pairs 32 Regenerators 1 Fiber Pair 4 Optical Amplifiers

16 Fundamentos económicos WDM Fibra subterranea o submarina Fibra existente Manejo de derechos de paso Alquiler o compra Excavaciones Consumen tiempo, trabajo intenso, costos de patentes $15,000 a $90,000 por Km Regeneradores 3R Espacio, potencia Re-shape, re-time and re-amplify Administración de red simplificada Estratificación, Menos complejidad, less elements

17 Caracteristicas de una red WDM Caracteristicas de Longitudes de onda Transparencia Puede transportar multiples protocolos sobre la misma fibra El monitoreo puede conocer multiples protocolos Espaciamiento de longitudes de onda GHz, 100GHz, 200GHz Define cuantas y cuales longitudes de onda pueden ser usadas Capacidad de las longitudes de onda Ejemplo: 1.25Gb/s, 2.5Gb/s, 10Gb/s

18 Bandas de Transmisión Optica Banda Longitud de onda (nm) Nueva Banda Banda S Banda C Banda L Banda U

19 Características de atenuación en la fibra Attenuation vs. Wavelength S-Band: nm L-Band: nm 2.0 db/km Fibre Attenuation Curve 0.5 db/km 0.2 db/km Wavelength in Nanometers (nm) C-Band: nm

20 Caracteristicas de una red WDM Multiplexado de sub-longitudes de onda o MuxPonding Posibilidad de colocar múltiples servicios en una sola longitud de onda

21 Por qué DWDM? Argumento Técnico DWDM provee enormes capacidades de transmisión escalable No limitado por la velocidad de la electrónica disponible Sujeto a tolerancias holgadas de dispersión y No-linealidad Capaz de airosa capacidad de crecimiento

22 DWDM Fundamentos Clave A B C l1 l2 l3 Wavelength Division Multiplexer Fibre l1 + l2 + l3 Wavelength Division Demultiplexer l1 l2 l3 X Y Z Multiples canales de información sobre la misma fibra, cada uno usa una λ individual Dense WDM is WDM utilizando espaciamiento cercano de canales Espaciamiento de canales reducido a 1.6 nm o menos Forma rentable de incrementar capacidad sin reemplazar fibra Sistemas comerciales disponibles con capacidades de 32 canales y hasta mas con tasas de transmisión > 80 Gb/s por fibra Permite nuevas topologías de redes ópticas, por ejemplo anillos metropolitanos de alta velocidad Los amplificadores ópticos son tambien un componente clave

23 Muestreo de una señal DWDM Multiplexer Optical Output Spectrum for an 8 DWDM channel system, showing individual channels Source: Master 7_4

24 Transmisión en Terabits usando DWDM Tasa de bits de 1.1 Tbits/sec (más de 13 millones de canales telefónicos) 55 longitudes de onda a 20 Gbits/sec cada una Operación en 1550 nm sobre los 150 km con compensación de dispersión Ancho de banda de nm a nm (0.6 nm de espaciamiento)

25 Opciones de Expansión

26 Opciones de capacidad de Instalar más fibra expansión (I) Instalar nueva fibra es costoso ( o más por km) Rutas de fibra requieren derecho de paso Pueden requerirse regeneradores y/o amplificadores adicionales Instalar más elementos de red SDH sobre redes de fibra disponibles Pueden requerirse regeneradores y/o amplificadores adicionales Se necesita mas espacio en la infraestructura existente

27 Instalar elementos de red SDH de mayor velocidad Velocidades sobre STM-16 no son triviales de desarrollar e instalar Los precios de puntos STM-64 no han bajado lo suficiente Opciones de expansión no visibles mas allá de 10 Gbit/s Puede necesitarse un rediseño de la red Instalar DWDM Opciones de capacidad de expansión (II) Capacidad incremental de expansión mas allá de 80 Gbits/s Permite reusabilidad de la infraestructura base instalada

28 DWDM Ventajas y Desventajas

29 Una mayor capacidad de fibra Una mas facil expansión de la red No se requiere nueva fibra Ventajas de DWDM Solo añadir una nueva longitud de onda Costo incremental por un nuevo canal añadido es bajo No se necesita reemplazar muchos componentes, tales como amplificadores ópticos Sistemas DWDM capaces de abarcar extensiones mayores Solución TDM utilizando STM-64 es mas costosa y más susceptible a dispersión cromática y dispersión por modo de polarización (PMD) Se puede migrar a STM-64 cuando la economía mejore

30 Desventajas de DWDM No rentable para números bajos de canales Costo fijo de multi/demultiplexores, transponder, y otros componentes del sistema Introduce otro elemento, el dominio de la frecuencia, al diseño y administración de la red Los sistemas de administración de redes SONET/SDH no estan bien equipados para manejar topologías DWDM Se estan desarrollando monitoreos de desempeño y metodologías de protección de DWDM

31 DWDM: Asuntos comerciales DWDM esta instalado a gran escala en EEUU Mayores proporciones de enlaces mayores a 1000km Temprana aparición de fibra agotada" (saturación de capacidad) in El mercado esta alcanzando su mejor momento en Europa y Latinoamérica Incremento en el tráfico de los operadores ha desarrollado DWDM Nuevos participantes particularmente inclinados a usar DWDM en Europa Necesidad de infraestructura escalable para poder cumplir con la demanda a medida que vaya creciendo DWDM permite incremento de capacidad incremental DWDM es percibido como parte integral de nuevas estrategias de mercado

32 Estandares DWDM Source: Master 7_4

33 ITU Recommendation is G.692 "Optical interfaces for multichannel systems with optical amplifiers" G.692 includes a number of DWDM channel plans Channel separation set at: 50, 100 and 200 GHz DWDM Standards equivalent to approximate wavelength spacings of 0.4, 0.8 and 1.6 nm Channels lie in the range nm to nm (so-called C-Band) Newer "L-Band" exists from about 1570 nm to 1620 nm Supervisory channel also specified at 1510 nm to handle alarms and monitoring Source: Master 7_4

34 Bandas ópticas espectrales 2da Ventana Banda O 5ta Ventana Banda E Banda S Banda C Banda L Longitud de onda (nm)

35 Bandas ópticas espectrales

36 Espaciamiento de Canales Tendencia a espaciamientos de canal más pequeños para incrementar la cuenta de canales Espaciamiento de canales recomendado por la ITU es 0.4 nm, 0.8 nm y 1.6 nm (50, 100 y 200 GHz) Espaciamientos propuestos de 0.2 nm (25 GHz) y aún 0.1 nm (12.5 GHz) Requiere de fuentes laser con excelente estabilidad de longitud de onda a largo término, mejor que 10 pm Un objetivo es permitir mas canales en la banda C sin otras actualizaciones 0.8 nm Longitud de onda (nm)

37 G.692 Representación de un Sistema Standard DWDM

38 Componentes DWDM

39 Sistema DWDM DWDM Multiplexer Optical fibre Receivers Power Amp Line Amp Line Amp Receive Preamp Transmitters 200 km DWDM DeMultiplexe r Cada longitud de onda se comporta como si tuviera su propia fibra virtual" Se necesitan amplificadores ópticos para superar las pérdidas en multi/demultiplexores y largas extensiones de fibra

40 DWDM: Componentes típicos Componentes Pasivos: Filtro de Ganancia de ecualización para amplificadores de fibra Demultiplexor basado en rejillas Bragg Arreglo de Guías de Onda Multiplexores/Demultiplexores Acoplador de inserción/extracción (Add/Drop Coupler) Componentes Activos/Subsistemas: Transceivers y Transponders Lasers DFB de acuerdo a la especificación de longitudes de onda de la ITU Amplificadores EDFA s de respuesta plana para DWDM

41 Sistema DWDM con Add-Drop DWDM Multiplexer Add/Drop Mux/Demux Receivers Transmitters Power Amp Optical fibre 200 km Line Amp Receive Preamp DWDM DeMultiplexe r Cada longitud de onda aún se comporta como si tuviera su propia fibra virtual" Longitudes de onda pueden ser insertadas o extraídas según se requiera en localidades intermedias

42 Sistemas Típicos DWDM Fabricante & Sistema Número de Canales Espaciamien to de Canales Velocidades de Canal Máxima Tasa de Bits (Tb/s) Nortel OPtera 1600 OLS nm 2.5 ó 10 Gb/s 1.6 Tbs/s Lucent Alcatel Marconi PLT40/80/160 40/80/ , 0.8 nm 2.5 ó 10 Gb/s 1.6 Tb/s

43 Desempeño de DWDM para 2008 Diferentes sistemas integran redes nacionales y metropolitanas Sistemas principales típicos actualmente proveen: 40/80/160 canales Tasas de Bits hasta 10 Gb/s con algunas a 40 Gb/s Interfases para SDH, PDH, ATM etc. Capacidad Total hasta 10 Tb/s + Operación en Banda C + L y algunos en banda S Sistemas disponibles por NEC, Lucent, Marconi, Nortel, Alcatel, Siemens, Huawey etc.

44 Optical Amplifiers Animation Extensión de Sistemas DWDM P km R P R L Power/Booster Amp Receive Preamp Line Amp P L L R up to km P L 3R Regen L R km

45 Recomendación de la ITU es G.692 "Optical interfaces for multichannel systems with optical amplifiers" G.692 incluye un número de planes de canales DWDM Separación de canales fijada a: 50, 100 y 200 GHz Estandares DWDM Equivalente a espaciamientos de longitud de onda aproximados de 0.4, 0.8 y 1.6 nm Canales situados en el rango nm a nm (También llamada Banda- C) La reciente "Banda-L" existe desde 1570 nm hasta 1620 nm Canal supervisorio también especificado a 1510 nm para el manejo de alarmas y monitoreo

46 Multiplexado de 16 Canales 16 wavelengths used (8 in each direction). Remains 200 Ghz frequency spacing Further expansion ports available to allow even denser multiplexing Red band = to 1561 nm, blue band = to nm

47 Transmisión Bidireccional usando WDM Source: Master 7_4

48 Transmisión Convencional (Simplex) El enfoque más común es una fibra / una dirección" Esto se denomina transmisión "simplex" Enlazar dos localidades involucrará dos fibras y dos transceivers Transmitter Receiver Receiver Local Transceiver Fibres x2 Transmitter Distant Transceiver Source: Master 7_4

49 Bi-direccional usando WDM Son posibles ahorros significativos con la denominada transmisión bi-direccional usando WDM Esto se denomina transmisión "full-duplex" Se utilizan longitudes de onda individuales para cada dirección Enlazar dos localidades involucrará solo una fibra, dos multi/demultiplexores WDM y dos transceivers Transmitter la WDM Mux/Demux A l A WDM Mux/Demux B lb Transmitter Receiver l B Local Transceiver l B Fibre l A Receiver Distant Transceiver

50 DWDM Bi-direccional Se utilizan longitudes de onda diferentes para la transmisión en cada dirección Típicamente las bandas se denominan: La Banda Roja", Mitad superior de la Banda-C hasta 1560 nm La "Banda Azul", Mitad inferior de la Banda-C desde 1528 nm Transmitter l 1R l 1B Transmitter Transmitter Transmitter l 2R l nr DWDM Mux/Demux Red Band DWDM Mux/Demux l 2B l nb Transmitter Transmitter Receiver l 1B Blue Band l 1R Receiver Receiver l 2B Fibre l 2R Receiver Receiver l nb l nr Receiver

51 La necesidad de una banda de guarda Para evitar interferencias las bandas Roja y Azul deben estar separadas Esta separación se denomina Banda de Guarda La Banda de Guarda tiene típicamente alrededor de 5 nm La Banda de Guarda desperdicia espacio espectral, desventaja de DWDM bi-direccional Blue channel band G u a r d B a n d Red channel band 1528 nm 1560 nm

52 Transmisión Bi-direccional usando FDM (Multiplexado por División de Frecuencias) TRANSMITTER A Frequency Fa RECEIVER A Fibre Coupler Fibre, connectors and splices Fibre Coupler RECEIVER B Frequency Fb TRANSMITTER B Transmisor A se comunica con Receptor A usando una señal en la frecuencia Fa Transmisor B se comunica con Receptor B usando una señal en la frecuencia Fb Cada receptor ignora señales a otras frecuencias, así por ejemplo el Receptor A ignora la señal en la frecuencia Fb

53 Transmisión Bi-direccional usando WDM (Multiplexado por División de λ) TRANSMITTE R A 1330 nm RECEIVER A WDM Mux/Demux Fibre, connectors and splices WDM Mux/Demux RECEIVER B 1550 nm TRANSMITTE R B Transmisor A se comunica con el Receptor A usando una señal en 1330 nm Transmisor B se comunica con el Receptor B usando una señal en 1550 nm Filtros multi/demultiplexores WDM extraen la longitud de onda requerida tal que por ejemplo el Receptor A sólo recibe señales a 1330 nm

54 Componentes DWDM

55 Componentes DWDM 850/ xx l1 l2 l1...n Transponder l3 Optical Multiplexer l1 l2 l3 l1...n l1 l2 l3 Optical De-multiplexer Optical Add/Drop Multiplexer (OADM)

56 Más componentes DWDM Optical Amplifier (EDFA) Optical Attenuator Variable Optical Attenuator Dispersion Compensator (DCM / DCU)

57 Arquitectura Típica de una red DWDM DWDM SYSTEM DWDM SYSTEM VOA EDFA DCM DCM EDFA VOA Service Mux (Muxponder) Service Mux (Muxponder)

58 Aún esta en su infancia Costosa si se compara con propuestas de un solo canal a 10 Gbits/sec Solo para Fibra Monomodo WDM in LANs Productos típicos de ADVA Networking y Nbase-Xyplex Los Productos usan un pequeño número de canales (hasta 4) (Telecoms WDM es tipicamente de 32 +) Longitudes de onda alrededor de 1320 nm, Sistemas de Telecomunicaciones usan nm Nbase-Xyplex System

59 High Density DWDM

60 Aprovechando la capacidad de la Fibra Registros recientes de Capacidades DWDM Fecha Fabricante Canales Capacidad Total April 2000 Lucent Terabits/sec September 2000 Alcatel Terabits/sec October 2000 NEC Terabits/sec October 2000 Siemens Terabits/sec March 2001 Alcatel Terabits/sec March 2001 NEC Terabits/sec Nota: Capacity de una fibra es 1000 x 40 Gbits/s = 40 Tbits/s por fibra

61 Ultra-High Density DWDM Hasta el presente los sistemas comerciales utilizan tipicamente 32 canales Se han alcanzado y demostrado sistemas comerciales de 80+ canales Lucent ha demostrado un sistema de 1,022 canales Solo opera a 37 Mbits/s por canal 37 Gbits/s totales usando espaciamiento de canales de 10 GHz, también llamado Ultra-DWDM ó UDWDM Escalable a Tbits/sec?

62 3.28 Terabit/sec DWDM Demostración de Lucent (Abril 2000) 3.28 Tbits/s sobre 300 km de fibra Lucent TrueWave Por canal la tasa de bits fué de 40 Gbits/s 40 canales en la Banda-C y 42 canales en la Banda-L Utilizó Amplificación Distribuida de Raman

63 10.9 Terabit/sec DWDM Demostración de NEC en Mazo Tbits/sec sobre 117 km de fibra 273 canales at 40 Gbits/s por canal Utiliza transmisión en las Bandas C, L y S. Thulium Doped Fibre Amplifiers (TDFAs) fueron usados para la Banda-S Thulium Doped Amplifier Spectrum (IPG Photonics)

64 DWDM en Venezuela

65

66

67

68

69

70

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos M6: TÉCNICAS DE MULTIPLEXACIÓN Autor: Isabel Pérez Revisado: Carmen Vázquez Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas (GDAF) Dpto. de Tecnología Electrónica

Más detalles

DWDM (Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa)

DWDM (Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa) DWDM (Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa) Tecnologías FiberHome 17 Nov, 2010 Agenda Principio de la DWDM FiberHome & DWDM RED ACTUAL Necesidad de Costo de conexión Ancho de Solución:

Más detalles

Jornadas Red-Iris : Redes ópticas David Benito dbenito@unavarra.es. Pamplona 2001 MAD

Jornadas Red-Iris : Redes ópticas David Benito dbenito@unavarra.es. Pamplona 2001 MAD Jornadas Red-Iris : Redes ópticas David Benito dbenito@unavarra.es Pamplona 2001 MAD BCN VLC Arquitecturas /Tecnologías/Servicios de Red USUARIO Fijo y móvil Set Top Box: TV digital, i TV, WebTV Acceso

Más detalles

Preparado por M.Sc. Luis Diego Marín Naranjo Taller en sistemas DWDM 1

Preparado por M.Sc. Luis Diego Marín Naranjo Taller en sistemas DWDM 1 Preparado por M.Sc. Luis Diego Marín Naranjo Taller en sistemas DWDM 1 1 Introducción En este taller de varias prácticas experimentales, se analiza la aplicación de la fotónica en fibra óptica, con un

Más detalles

DWDM Definiciones y Estándares Capítulo 4 Pag. 1

DWDM Definiciones y Estándares Capítulo 4 Pag. 1 DWDM Definiciones y Estándares Capítulo 4 Pag. 1 DWDM Definiciones y Estándares Capítulo 4 Pag. 2 Los proveedores de servicios de transporte, al momento de planificar la red, lo hacen para tener una capacidad

Más detalles

TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES PDH, SDH Y DWDM

TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES PDH, SDH Y DWDM TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES PDH, SDH Y DWDM A D M I N I S T R A C I Ó N D E R E D E S C A P Í T U L O 3 : I N T E G R A C I Ó N E L A B O R Ó : I N G. M A. E U G E N I A M A C Í A S R Í O S DEFINICIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Dpto. de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación INGENIERO EN ELECTRÓNICA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Más detalles

Evolución n de los sistemas de

Evolución n de los sistemas de El año a o 1970 constituye el punto de inflexión para el desarrollo de los sistemas de comunicaciones ópticas ya que es a finales de este año a o cuando ya se dispone tanto de un medio de transmisión n

Más detalles

Tecnología de dispositivos ópticos WDM (Wavelength Division Multiplexing)

Tecnología de dispositivos ópticos WDM (Wavelength Division Multiplexing) Tecnología de dispositivos ópticos WDM (Wavelength Division Multiplexing) ELO357, 2s 2011 Carlos Quiroz Benjamín Ginouvès Qué es WDM? Wavelength Division Multiplexing WDM aumenta la capacidad de transmisión

Más detalles

Multicanalización Digital

Multicanalización Digital UABC- Campus Tijuana Ingeniería Electrónica Multicanalización Digital Edith García Cárdenas 1 Multicanalización Digital Sistema PCM Sistema TDM Estructura PDH SHD/SONET WDM 2 Modulación por codificación

Más detalles

1. Introducción. 1.1 Multiplexación por división en longitud de onda

1. Introducción. 1.1 Multiplexación por división en longitud de onda 1 Introducción It is better to die on your feet than to live on your knees! Emiliano Zapata C omo capítulo de introducción, se presentará el concepto de multiplexación por división en longitud de onda,

Más detalles

Arquitecturas Fiber Deep. jrgbish@hotmail.com

Arquitecturas Fiber Deep. jrgbish@hotmail.com Arquitecturas Fiber Deep jrgbish@hotmail.com Arquitecturas Fiber Deep Al disminuir el tamaño del nodo y acercarnos cada vez mas con la fibra óptica a la casa del cliente es posible tener una distribución

Más detalles

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Cálculos de enlace - Requerimientos Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP)

Más detalles

Ventajas de la Tecnología Digital en el camino de Retorno para arquitecturas HFC en aplicaciones DOCSIS 3.0 y 3.1

Ventajas de la Tecnología Digital en el camino de Retorno para arquitecturas HFC en aplicaciones DOCSIS 3.0 y 3.1 Ventajas de la Tecnología Digital en el camino de Retorno para arquitecturas HFC en aplicaciones DOCSIS 3.0 y 3.1 Camilo Moreno Septiembre 2015 Agenda Introducción El desafío del camino de Retorno en las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Comunicaciones ópticas ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

CAPÍTULO II: Fundamentos Teóricos

CAPÍTULO II: Fundamentos Teóricos CAPÍTULO II: Fundamentos Teóricos 2.1 Sistema de Telecomunicaciones [1] Un sistema de telecomunicaciones comprende el conjunto de equipos, sistemas y medios de transmisión que posibilitan que una información

Más detalles

Foro @aslan Tendencias Tecnológicas Optimización de fibra: los retos del WDM

Foro @aslan Tendencias Tecnológicas Optimización de fibra: los retos del WDM Foro @aslan Tendencias Tecnológicas Optimización de fibra: los retos del WDM Christophe Gand Jefe de producto REPRESA 26/02/20 Agenda: Tendencia del mercado Quées el WDM? El ROADM Aplicaciones Para ir

Más detalles

TecnologÍa. Figura 1: Fibras ópticas.

TecnologÍa. Figura 1: Fibras ópticas. DWDM Introducción La explosión de la banda ancha en nuestros días ha obligado a las operadoras de telecomunicaciones a incrementar el tamaño y alcance de sus redes de transporte para poder soportar todo

Más detalles

WDM. Wavelength Division Multiplexing Comunicación Multicanal Vía Fibra Óptica

WDM. Wavelength Division Multiplexing Comunicación Multicanal Vía Fibra Óptica Wavelength Division Multiplexing Comunicación Multicanal Vía Fibra Óptica LA NECESIDAD DE VELOCIDAD Las telecomunicaciones para el acceso local se han desarrollado lentamente: los teléfonos y TV, han permanecido

Más detalles

CURSO: SISTEMAS ÓPTICOS TERRESTRES Y SUBMARINOS DWDM

CURSO: SISTEMAS ÓPTICOS TERRESTRES Y SUBMARINOS DWDM CURSO: SISTEMAS ÓPTICOS TERRESTRES Y SUBMARINOS DWDM I. DATOS GENERALES: a. Nombre y tipo de la actividad: Sistema Ópticos Terrestres y Submarinos DWDM b. Tema central: Sistema Ópticos Terrestres y Submarinos

Más detalles

GENERALIDADES DE OPTICA AVANZADA.

GENERALIDADES DE OPTICA AVANZADA. TEMARIO Curso: GENERALIDADES DE OPTICA AVANZADA. PREPARADO POR: ROGER LEON Octubre 2005 INTRODUCCION La evolución de las comunicaciones puede analizarse según la historia de acuerdo a cada una de las generaciones

Más detalles

Brochure de Producto. Plataforma LightPad i1600g 160-channel DWDM Multiservice system

Brochure de Producto. Plataforma LightPad i1600g 160-channel DWDM Multiservice system Brochure de Producto Plataforma LightPad i1600g 160-channel DWDM Multiservice system Plataforma LightPad i1600g La plataforma LightPad i1600g es la solución líder de Padtec para el transporte óptico de

Más detalles

Que es una Red Todo Óptica?

Que es una Red Todo Óptica? Año 2015: una red todo óptica para los servicios del futuro Juan Pedro Fernández-Palacios Giménez y Oscar González de Dios Tecnologías Revolucionará una red todo óptica nuestro porvenir tecnológico? Halle

Más detalles

WDM. Multiplexación por División de Longitud de Onda.

WDM. Multiplexación por División de Longitud de Onda. UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO ANZOÁTEGUI. ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. AREA DE ELECTRÓNICA. COMUNICACIONES I. WDM. Multiplexación por División de Longitud de

Más detalles

Determine literal y razonadamente:

Determine literal y razonadamente: Problemas propuestos - Comunicaciones Ópticas - Curso 2008/2009 - Diseño y Sistemas 1. Se tiene un sistema de comunicaciones por fibra óptica que utiliza tres regeneradores intermedios. Se sabe que los

Más detalles

corporacionvideo.com Cambie su óptica con las soluciones de distribución vía Fibra, bien sea discreta o multiplexada

corporacionvideo.com Cambie su óptica con las soluciones de distribución vía Fibra, bien sea discreta o multiplexada Fibra Óptica SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN POR FIBRA ÓPTICA Cambie su óptica con las soluciones de distribución vía Fibra, bien sea discreta o multiplexada Con las demandas de poder manejar multiples formatos

Más detalles

WDM y Redes Ópticas. Comunicaciones Ópticas. Distancia vs tasa binaria (1ª Ventana, Fibra MM) Universidad Politécnica de Madrid ETSI TELECOMUNICACIT

WDM y Redes Ópticas. Comunicaciones Ópticas. Distancia vs tasa binaria (1ª Ventana, Fibra MM) Universidad Politécnica de Madrid ETSI TELECOMUNICACIT 1 Universidad Politécnica de Madrid ETSI TELECOMUNICACIT ELECOMUNICACIÓN Departamento de Tecnología a Fotónica Comunicaciones Ópticas WDM y Redes Ópticas José M. Otón Mayo 2005 Distancia vs tasa binaria

Más detalles

Multiplexación. Mg. Gabriel H. Tolosa. Divide y Vencerás." Máxima militar. . tolosoft@unlu.edu.ar

Multiplexación. Mg. Gabriel H. Tolosa. Divide y Vencerás. Máxima militar. . tolosoft@unlu.edu.ar Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar Divide y Vencerás." Máxima militar Problemática "Los enlaces son caros, por eso hay que compartirlos entre varios usuarios Solución: Multiplexación (Mux) Técnica

Más detalles

Elementos de una Red DWDM Capítulo 3 Pag. 1

Elementos de una Red DWDM Capítulo 3 Pag. 1 Elementos de una Red DWDM Capítulo 3 Pag. 1 Cada uno de estos componentes incluye diferentes tecnologías ópticas específica a cada uno. Elementos de una Red DWDM Capítulo 3 Pag. 2 Elementos de una Red

Más detalles

De Wikipedia, la enciclopedia libre

De Wikipedia, la enciclopedia libre Página 1 de 5 SO ET De Wikipedia, la enciclopedia libre Synchronous Optical etwork (SONET) es un estándar para el transporte de telecomunicaciones en redes de fibra óptica. Tabla de contenidos 1 Orígenes

Más detalles

Medios de Transmisiòn

Medios de Transmisiòn Redes Informáticas Medios de Transmisiòn Un Canal de comunicación es la instalación mediante la cual se transmiten las señales electrónicas entre localidades distintas en una red de computación. Los Datos,

Más detalles

IEEE 802.3ba: Ethernet a 100 Gb/s. Ramón Gutiérrez-Castrejón RGutierrezC@ii.unam.mx Reunión Informativa Anual, 16 de enero de 2012

IEEE 802.3ba: Ethernet a 100 Gb/s. Ramón Gutiérrez-Castrejón RGutierrezC@ii.unam.mx Reunión Informativa Anual, 16 de enero de 2012 IEEE 802.3ba: Ethernet a 100 Gb/s Ramón Gutiérrez-Castrejón RGutierrezC@ii.unam.mx Reunión Informativa Anual, 16 de enero de 2012 Contenido Introducción a Ethernet Ethernet de alta velocidad Implementación

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACION RED DWDM EN LA INFRAESTRUCTURA DE EMCALI

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACION RED DWDM EN LA INFRAESTRUCTURA DE EMCALI RED DWDM EN LA INFRAESTRUCTURA EMCALI UNA 1. OBJETO EMCALI está interesada en adquirir el software y hardware necesarios para implementar una red DWDM en la infraestructura de EMCALI a fin de proveer capacidad

Más detalles

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Módulo 2. Propagación en Fibras Ópticas. EJERCICIOS Autor: Isabel Pérez/José Manuel Sánchez /Carmen Vázquez Revisado: Pedro Contreras Grupo de Displays y Aplicaciones

Más detalles

Sistemas de Cableado

Sistemas de Cableado Sistemas de Cableado Arquitecturas 70 Prestaciones 60 50 40 NEXT Power Sum NEXT Medios db 30 20 Cat 5 Limits 7.7 10 Attenuation 0 0 20 40 60 80 100 Frequency MHz Sumario Introducción al problema del cableado.

Más detalles

Las Comunicaciones Ópticas Capítulo 1 Pag. 1

Las Comunicaciones Ópticas Capítulo 1 Pag. 1 Las Comunicaciones Ópticas Capítulo 1 Pag. 1 Los sistemas móviles, y en particular los smart phone, han sido factores para el incremento del tráfico; ahora los usuarios tienen acceso a aplicaciones multimedia

Más detalles

Redes ópticas y su evolución hacia los 400 G

Redes ópticas y su evolución hacia los 400 G Redes ópticas y su evolución hacia los 400 G Antecedentes e Introducción 37 AÑOS DE USO COMERCIAL DE LA FIBRA ÓPTICA En el año de 1999 me encontraba en las aulas de entrenamiento de la compañía NORTEL

Más detalles

Última modificación: 21 de abril de

Última modificación: 21 de abril de MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONO ATM Contenido 1.- Redes de comunicación. 2.- Concepto de ATM. 3.- Arquitectura ATM. 4.- Conmutación ATM. 5.- Niveles de ATM. 6.- Aplicaciones. Última modificación: ió 21

Más detalles

IP sobre WDM. Introducción. Evolución de la red óptica. IP sobre SDH/SONET sobre WDM. IP sobre Gigabit Ethernet sobre WDM. IP sobre WDM robusto

IP sobre WDM. Introducción. Evolución de la red óptica. IP sobre SDH/SONET sobre WDM. IP sobre Gigabit Ethernet sobre WDM. IP sobre WDM robusto IP sobre WDM Introducción Evolución de la red óptica IP sobre ATM sobre SDH/SONET sobre WDM IP sobre SDH/SONET sobre WDM IP sobre Gigabit Ethernet sobre WDM IP sobre WDM robusto Introducción El aumento

Más detalles

Sistemas de Telecomunicación (4º curso)

Sistemas de Telecomunicación (4º curso) Sistemas de Telecomunicación (4º curso) Control Intermedio (RESUELTO) 7 de Abril de 2.009 APELLIDOS: NOMBRE: El examen se realizará sin libros ni apuntes y tendrá una duración total de 90 minutos. Puede

Más detalles

Medios de transmisión. Medios de Transmisión

Medios de transmisión. Medios de Transmisión Medios de Transmisión Modos de Comunicación Simplex (SX): radio, tv. Half-Duplex (HDX): radios de comunicación. Full-Duplex (FDX): telefonía. Impedancia Una característica típica de la mayoría de medios

Más detalles

Evolución Tecnológica de los Anillos WDM de Telefónica para

Evolución Tecnológica de los Anillos WDM de Telefónica para Evolución Tecnológica de los Anillos WDM de Telefónica para Quienes somos y porque estamos aquí Telefónica Redes WDM Servicios de CPDs ó LAN a medida Punto a Punto Estrella Anillo Ethernet SDH Fiber Channel

Más detalles

DIRECCIÓN DE INGENIERÍA GERENCIA DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS CARACTERÍSTICAS DEL SATÉLITE STAR ONE C3

DIRECCIÓN DE INGENIERÍA GERENCIA DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS CARACTERÍSTICAS DEL SATÉLITE STAR ONE C3 DIRECCIÓN DE INGENIERÍA GERENCIA DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS CARACTERÍSTICAS DEL SATÉLITE STAR ONE C3 PARA PROYECTO TÉCNICO DE REDES DE COMUNICACIONES DIGITALES

Más detalles

Anillo de Interconexión Multimedio. Consejo Regional Cooperativo

Anillo de Interconexión Multimedio. Consejo Regional Cooperativo Anillo de Interconexión Multimedio Consejo Regional Cooperativo Agenda 1 Objetivos del Proyecto. 2 Análisis de Proveedores de Internet, video, voz y valor agregado. 3 Análisis de Proveedores de Trafico

Más detalles

Arquitecturas xpon. jrgbish@hotmail.com

Arquitecturas xpon. jrgbish@hotmail.com Arquitecturas xpon jrgbish@hotmail.com PON = Pasive Optical Network Arquitecturas PON Arquitecturas basadas en fibra óptica con distribución totalmente pasiva mayor confiabilidad En algunos casos se llega

Más detalles

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio Qué es VZOR? SOLUCIONES INFORMÁTICAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y EL DESEMPEÑO DE TU ORGANIZACIÓN

Más detalles

Tecnologías de agregación y núcleo de red

Tecnologías de agregación y núcleo de red Tecnologías de agregación y núcleo de red 0 Situación actual del plano de datos Las tecnologías más comunes son IP/MPLS, Ethernet y NG- SDH, pero aún hay una importante presencia de tecnologías como FR

Más detalles

Arquitecturas Pasivas de Fibra Optica

Arquitecturas Pasivas de Fibra Optica Arquitecturas Pasivas de Fibra Optica Ing. Juan Dominguez 28 de Junio de 2012 10:00 hs Contenidos Contenidos Diferentes Versiones de Redes PON EPON or GePON / GPON / RFoG Servicio de TV ( Video Overlay

Más detalles

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

MEDIOS DE TRANSMISIÓN Definición Medio de Transmisión CAPÍTULO 5 MEDIOS DE TRANSMISIÓN El medio de transmisión es el soporte físico a través del cual el emisor y el receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de

Más detalles

La fibra óptica monomodo AllWave de pico de agua cero de OFS

La fibra óptica monomodo AllWave de pico de agua cero de OFS El Nuevo Stándar para Fibra Monomodo! Descripción del Producto La fibra óptica monomodo AllWave de pico de agua cero de OFS es la primera fibra de espectro completo de la industria, diseñada para sistemas

Más detalles

LUIS DIEGO MELENDEZ VENEGAS

LUIS DIEGO MELENDEZ VENEGAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMAS DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERIA ELECTRICA ESTUDIO DE INTEGRACION DE REDES DWDM CON LAS REDES METRO ETHERNET Trabajo final de investigación

Más detalles

Good Things Come in Small Cubes. Cube Optics AG Redes Metro 100G GORE 13 Mayo 2014

Good Things Come in Small Cubes. Cube Optics AG Redes Metro 100G GORE 13 Mayo 2014 Good Things Come in Small Cubes Cube Optics AG Redes Metro 100G GORE 13 Mayo 2014 VO0030_5.0 04.10.2013 Petabits por Mes Page 2 Próximos 5 años, el tráfico metro se multiplicará x3 140000 120000 100000

Más detalles

Situación actual y principales retos en la evolución de la red de transporte

Situación actual y principales retos en la evolución de la red de transporte Situación actual y principales retos en la evolución de la red de transporte 0 Arquitectura de Referencia de la Red de Transporte Plano de control distribuido permite que los elementos de la red participen

Más detalles

Redes Opticas para Internet del Futuro

Redes Opticas para Internet del Futuro Redes Opticas para Internet del Futuro Presentación para Chilesat 15.04.2002 Redes Opticas para Internet del Futuro Resumen de Contenidos Objetivo 1: diseño de una red óptica escalable Objetivo 2: desarrollo

Más detalles

CAPÍTULO V SISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR FIBRA OPTICA

CAPÍTULO V SISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR FIBRA OPTICA CAPÍTULO V SISTEMAS DE COMUNICACIÓN POR FIBRA OPTICA 5.1 Introducción Un sistema de comunicación de fibra óptica está compuesto por una o varias fibras para cada dirección de transmisión; equipo terminal

Más detalles

GIGABIT ETHERNET. Manuel Alejandro Ortega Edgar Andrés Ramos

GIGABIT ETHERNET. Manuel Alejandro Ortega Edgar Andrés Ramos GIGABIT ETHERNET Manuel Alejandro Ortega Edgar Andrés Ramos Gigabit Ethernet Gigabit Ethernet, también conocida como GigE, es una ampliación del estándar Ethernet que consigue una capacidad de transmisión

Más detalles

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados. Medios de Transmisión Guiados y No Guiados. Profesora Maria Elena Villapol Medio de Transmisión y Capa Física Medios de Transmisión Guiados - cable Factores de diseño: No guiados - inalámbrico Las características

Más detalles

Jerarquía Digital Síncrona (SDH) y Red Óptica Síncrona (SONET) Edith García Cárdenas

Jerarquía Digital Síncrona (SDH) y Red Óptica Síncrona (SONET) Edith García Cárdenas Jerarquía Digital Síncrona (SDH) y Red Óptica Síncrona (SONET) Edith García Cárdenas 1 PLAN DE EXPOSICION Introducción Concepto de Estructura de Marco básico y velocidades de transmisión Estructura de

Más detalles

M.C. MARIBEL TELLO BELLO

M.C. MARIBEL TELLO BELLO M.C. MARIBEL TELLO BELLO Cub.16 Espejos, faros de fuego, señales de humo. 1792 Claude Chappe, Telegrafo óptico, ~100 Km,

Más detalles

Redes ruteadas en longitud de onda (WRON) Nicolas Gorriño Castañeda

Redes ruteadas en longitud de onda (WRON) Nicolas Gorriño Castañeda Nicolas Gorriño Castañeda En los últimos 20 años, gran aumento en la demanda de las redes de telecomunicaciones ha hecho que la fibra óptica sea el medio preferido para transmitir los datos, esto sin duda

Más detalles

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B.4. Detección de luz e imágenes 1. Un detector de Ge debe ser usado en un sistema de comunicaciones

Más detalles

Redes de Área Extensa (WAN)

Redes de Área Extensa (WAN) Redes de Área Extensa (WAN) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Redes de Área Local Hemos visto: Conceptos básicos Ethernet Wi-Fi

Más detalles

El Sistema Telefónico

El Sistema Telefónico El Sistema Telefónico Juan Manuel Orduña Huertas Telemática y Sistemas de Transmisión de Datos - Curso 2011/2012 Contenido 1 conmutada Redes de televisión por cable (CATV) para Internet por cable 2 Jerarquía

Más detalles

Contenido 1.- El canal paso banda. 2.- Modulación digital.

Contenido 1.- El canal paso banda. 2.- Modulación digital. Contenido 1.- El canal paso banda. 2.- Modulación digital. TRANSMISIÓN DIGITAL PASO BANDA Objetivo.- Al finalizar, el lector será capaz de describir los tipos de modulación digital y calcular la tasa de

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Laboratorio de Programación de Redes 3º Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Contenido

Más detalles

L A OTRA CARA DE DWDM

L A OTRA CARA DE DWDM L A OTRA CARA DE DWDM Mientras esta tecnología ha sido desarrollada hace alrededor de algunos años, DWDM (multiplexación por división de onda densa) se ha vuelto uno de los temas más calientes en el mercado

Más detalles

EXPANSIÓN DE UNA RED SDH CON TECNOLOGÍA DWDM

EXPANSIÓN DE UNA RED SDH CON TECNOLOGÍA DWDM Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica EXPANSIÓN DE UNA RED SDH CON TECNOLOGÍA DWDM Christian Antonio Orellana López Asesorado por el Ing.

Más detalles

Incremento del beneficio social a través del acceso a las redes de Banda Ancha. Hugo Carrión G. Noviembre, 2010

Incremento del beneficio social a través del acceso a las redes de Banda Ancha. Hugo Carrión G. Noviembre, 2010 Incremento del beneficio social a través del acceso a las redes de Banda Ancha Hugo Carrión G. Noviembre, 2010 Contenido Qué es la banda ancha? Para qué sirve la banda ancha? Es mejor más velocidad? Cuál

Más detalles

Primer informe de avance. Redes WDM de enrutamiento por longitud de onda.

Primer informe de avance. Redes WDM de enrutamiento por longitud de onda. Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica. IPD-438 Seminario de Redes de Computadores. II Semestre 2002. Profesor: Agustín González. Primer informe de avance. Redes WDM de enrutamiento

Más detalles

Las Redes LAN, Su evolución y los elementos para su interconexión

Las Redes LAN, Su evolución y los elementos para su interconexión LAS REDES DE ÁREA LOCAL, SU EVOLUCIÓN Y LOS ELEMENTOS PARA SU INTERCONEXIÓN Tema 1: LAN: Conceptos Básicos Dr. Jose Ignacio Moreno Novella Definiciones IEEE. Red Área Local

Más detalles

Fibra Óptica Actualidad y futuro de las redes ópticas

Fibra Óptica Actualidad y futuro de las redes ópticas Fibra Óptica Actualidad y futuro de las redes ópticas Francisco Ramos Pascual. Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Titular de Escuela Universitaria. Universidad Politécnica de Valencia Si bien

Más detalles

Fibra óptica Cables. Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica Cables. Ing. Waldo Panozo Fibra óptica Cables Ing. Waldo Panozo Introducción Lo habitual es que la fibra este fabricada de cristal de silicio. La fibra tiene un núcleo central y alrededor del mismo un revestimiento de un material

Más detalles

Última modificación: 12 de agosto 2010. www.coimbraweb.com

Última modificación: 12 de agosto 2010. www.coimbraweb.com MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE FRECUENCIA FDM Contenido 1.- Introducción. 2.- Procesos en FDM. 3.- Jerarquía de multiplexación analógica. 4.- Aplicaciones i de FDM. Objetivo.- Al finalizar el tema, el

Más detalles

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas Carrera: Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3-2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Revista Facultad de Ingeniería ISSN: 0717-1072 facing@uta.cl Universidad de Tarapacá Chile

Revista Facultad de Ingeniería ISSN: 0717-1072 facing@uta.cl Universidad de Tarapacá Chile Revista Facultad de Ingeniería ISSN: 0717-1072 facing@uta.cl Universidad de Tarapacá Chile Zamorano L., Mario; Estrada C., Sergio Simulación de un enlace digital FDM/WDM por fibra óptica Revista Facultad

Más detalles

Proyectos de innovación en telecomunicaciones por Miquel Gonzalez

Proyectos de innovación en telecomunicaciones por Miquel Gonzalez Proyectos de innovación en telecomunicaciones por Miquel Gonzalez Consultor Área de Telecomunicaciones En este artículo se repasan los proyectos de Investigación y Desarrollo en los que Tecsidel participa,

Más detalles

Tema 3: Interfaces Ópticos

Tema 3: Interfaces Ópticos Tema 3: Interfaces Ópticos 1.1.-Evolución. 1.2.- Estándares ITU. 1.3.- Implementaciones. Soluciones discretas Soluciones integradas 31/10/2007 Prof. Dr. A. Aguilar 1 Normativa ITU-T Objetivo Discusión

Más detalles

Introducción a las Redes Ópticas WDM

Introducción a las Redes Ópticas WDM Segundo Congreso Nuevas Tecnologías en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Introducción a las Redes Ópticas Dr. (C) Ariel Leiva López Grupo de Telemática Departamento de Ingeniería Electrónica Universidad

Más detalles

SISTEMAS POR FIBRAS OPTICAS

SISTEMAS POR FIBRAS OPTICAS SISTEMAS POR FIBRAS OPTICAS COMUNICACIONES OPTICAS; UCV 1 TOPOLOGIAS DE RED Las redes de FO deben ser configuradas para dar al sistema flexibilidad y versatilidad para maximizar los beneficios asociado

Más detalles

Capítulo 2. Sistemas de comunicaciones ópticas.

Capítulo 2. Sistemas de comunicaciones ópticas. Capítulo 2 Sistemas de comunicaciones ópticas. 2.1 Introducción. En este capítulo se describen los diferentes elementos que conforman un sistema de transmisión óptica, ya que son elementos ópticos que

Más detalles

Instalaciones Telefónicas y puntos de referencia. Telefonía Básica. Que es una Central telefónica? Función de una Central Analógica Tradicional.

Instalaciones Telefónicas y puntos de referencia. Telefonía Básica. Que es una Central telefónica? Función de una Central Analógica Tradicional. Telefonía Básica Instalaciones Telefónicas y puntos de referencia. Por: Ing. Oscar Molina Loria. Programa Técnicos en Telemática Instalación Típica. Voltaje de línea. Conexiones. Tramo interno Tramo externo

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES. Trabajo de fin de carrera titulado:

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES. Trabajo de fin de carrera titulado: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES Trabajo de fin de carrera titulado: INTEGRACIÓN DE TODOS LOS USUARIOS PORTADORES EN UNA RED ETHERNET (IP) UTILIZANDO LA PLATAFORMA

Más detalles

Universidad Austral de Chile

Universidad Austral de Chile Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias de la Ingeniería Escuela de Electricidad y Electrónica ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PÉRDIDAS EN REDES DE FIBRA ÓPTICA BASADAS EN EL ESTÁNDAR SONET/SDH Y SU EVOLUCIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires PROGRAMA DE COMUNICACIONES ÓPTICAS 534 PLAN DE ESTUDIOS 2006 - AÑO 2010 Carrera: Ingeniería Electrónica Ubicación en el Plan de Estudios: 5 Año Cuatrimestral Carga Horaria: 6 horas/ semana Objetivos de

Más detalles

DISPERSIÓN POR MODO DE POLARIZACIÓN (PMD) EN REDES TRONCALES DE FIBRA OPTICA

DISPERSIÓN POR MODO DE POLARIZACIÓN (PMD) EN REDES TRONCALES DE FIBRA OPTICA DISPERSIÓN POR MODO DE POLARIZACIÓN (PMD) EN REDES TRONCALES DE FIBRA OPTICA Hugo Zamora Farias Departamento de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería Universidad de Santiago de Chile Avda. Ecuador

Más detalles

REDES ÓPTICAS RESUMEN

REDES ÓPTICAS RESUMEN REDES ÓPTICAS Alberto Rodríguez Gómez Escuela Técnica Superior de Ingeniería-ICAI. Universidad Pontificia Comillas. Asignatura: Comunicaciones Industriales Avanzadas. Curso 2011-2012 RESUMEN Las Redes

Más detalles

3. Redes de computadoras

3. Redes de computadoras 3. Redes de computadoras M. Farias-Elinos Contenido 1 OBJETIVOS DE LAS REDES DE COMPUTADORES Compartir recursos Espacio en disco impresoras Dispositivos de respaldo Alta fiabilidad (Duplicidad de archivos)

Más detalles

Redes de Computadores. Capa Física. http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1

Redes de Computadores. Capa Física. http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 Indice Sistemas de TX inalámbrica de datos Radio Frecuencia Satélites Geoestacionarios de baja órbita: Iridium Microondas Infrarrojo Laser Radio Celular: Beepers, Análogo y

Más detalles

UIT-T G.702 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T G.702 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T G.702 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASPECTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DIGITAL EQUIPOS TERMINALES VELOCIDADES

Más detalles

Comunicaciones Ópticas

Comunicaciones Ópticas Comunicaciones Ópticas Conceptos, Aplicaciones y Tendencias Ms.Sc. Luis Milla-León Presentación Ing. Electrónico - URP (1993). Maestría en Ing. Electrónica y de Computación de la Universidade Estadual

Más detalles

Sistema Telefónico Fijo. Prof. Wílmer Pereira

Sistema Telefónico Fijo. Prof. Wílmer Pereira Sistema Telefónico Fijo Prof. Wílmer Pereira Sistema telefónico Servicio de transmisión de voz que se utiliza en informática si la comunicación más allá del ámbito de una red local (LAN) Red Telefónica

Más detalles

PANORAMA DE LAS COMUNICACIONES ÓPTICAS

PANORAMA DE LAS COMUNICACIONES ÓPTICAS PANORAMA DE LAS COMUNICACIONES ÓPTICAS Ing. Aurelio Bazán Sánchez S INDICADORES Y TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Tráfico Global Total Tráfico de datos Total Tráfico de voz 6000 4000 2000 0 1998 2000 2002 2004

Más detalles

La Jerarquía Digital Síncrona

La Jerarquía Digital Síncrona La Jerarquía Digital Síncrona VC-12 TU-12 TUG-2 SDH TUG-3 VC-4 AU-4 SOH 1 La Trama PCM Primaria de 2 Mbit/s 2 Velocidades Normalizadas PDH 3 Velocidades de transmisión plesiócronas 4 Características de

Más detalles

MEDIOS DE TRANSMISION

MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISION ALUMNO: LICLA GUTIERREZ, LUIS FELIPE ESPECIALIDAD:COMPUTACION I TURNO :NOCHE CURSO: DISEÑO DE REDES DE COMUNICACIÓN AÑO: 2013 MEDIOS DE TRANSMISION DEFINICION CARACTERISTICAS LAS

Más detalles

Sistemas Multiusuarios. Capítulo 4 Medios de transmisión

Sistemas Multiusuarios. Capítulo 4 Medios de transmisión Sistemas Multiusuarios Capítulo 4 Medios de transmisión Síntesis Guiados- Cables No guiados - wireless Las características y calidad quedan determinadas por el medio y la señal Guiados, el medio es mas

Más detalles

Sistemas de Telecomunicación TEMA 3

Sistemas de Telecomunicación TEMA 3 Sistemas de Telecomunicación TEMA 3 REDES HFC 3.0 Contenidos 3.1. Introducción 3.1.1. Redes CATV 3.2.1. Cabecera 3.2.2. Red troncal 3.2.3. Red de distribución 3.2.4. Acometida o red de dispersión 3.3.

Más detalles

Capa física. Objetivo: Transmisión de los bits por un canal de comunicación Uso eficiente del medio físico, tomando en cuenta sus características

Capa física. Objetivo: Transmisión de los bits por un canal de comunicación Uso eficiente del medio físico, tomando en cuenta sus características CAPA FÍSICA 1 Capa física Objetivo: Transmisión de los bits por un canal de comunicación Uso eficiente del medio físico, tomando en cuenta sus características 2 Tipo de preguntas a responder codificación

Más detalles

Redes de Computadores. Capa Física. http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1

Redes de Computadores. Capa Física. http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 Sistema Telefónico Para comunicar 2 computadores cercanos, se usa un cable si computadores están muy lejos, se debe cruzar calles o ciudades...implica instalar una red privada

Más detalles

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES MULTINODE M2150 MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES La familia de controladores multinode M2150 proporciona inteligencia distribuida para su sistema de control de acceso y sistema. Cuando se integra

Más detalles

Sistemas de cableado de Fibra Óptica

Sistemas de cableado de Fibra Óptica Sistemas de cableado de Fibra Óptica 1 2 Parámetros de la Fibra Óptica Tipos de Fibra Óptica Prestaciones del Cable Prestaciones del Conector Prestaciones de los empalmes Prestaciones del sistema Longitud

Más detalles