MARFIL CONTABILIDAD ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2011
|
|
- Inmaculada Tebar Camacho
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2011 Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros, ni utilizado para otros propósitos que los que han originado su entrega, sin el previo permiso escrito de Totware Novelda, SL. En el caso de ser entregado en virtud de un contrato, su utilización y difusión estarán limitadas a lo expresamente autorizado en dicho contrato. Totware Novelda, SL no podrá ser considerada responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento.
2 Novedad en el modelo 340 respecto a las operaciones de inversión sujeto pasivo. Novedad en el modelo 347 para la declaración de los importes cobrados en efectivo. Adjuntar documentos al diario NOVEDAD OPERACIONES INVERSIÓN SUJETO PASIVO Cambios introducidos para el Normativa legal publicada: Real Decreto 1789/2010, de 30 de diciembre, modifica el Reglamento del IVA y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, en relación con el cumplimiento de determinadas obligaciones formales. A partir del 1 de enero de 2011, se suprime la obligación de tener que emitir autofactura en los casos de inversión del sujeto pasivo de IVA (operaciones efectuadas por no establecidos, venta de materiales de recuperación, servicios de mediación y transporte en operaciones intracomunitarias cuando el prestador del servicio no esté establecido en territorio español,..), eliminándose las referencias que a la misma existían en el reglamento de facturación. Inversión Sujeto Pasivo en Marfil Contabilidad Configuraciones previas: Debemos crear (si no está creado) el tipo de operación Inversión Sujeto Pasivo sin autofactura: Fig. 1 2/10
3 También es aconsejable crear una guía contable para que el asiento contable lo construya automáticamente (Entrada Datos / Guías / Guías IVA-Contabilidad). Fig. 2 Registro y contabilización de una factura de inversión sujeto pasivo Imaginemos que recibimos una factura de un representante francés en concepto de servicios de representación en Francia. Registramos una entrada de IVA Soportado a nombre de nuestro comisionista. Este registro de IVA va con el tipo de operación Inversión Sujeto Pasivo con autofactura y con IVA. El Total Factura coincidirá con la base imponible. 3/10
4 Fig. 3 El asiento generado tiene la siguiente estructura: Fig. 4 Inversión Sujeto Pasivo en modelo 340 A partir del 1 de enero de 2011, su inclusión en el modelo 340 se hará constar únicamente en el Libro Registro de Facturas Recibidas identificadas con la clave de operación I, especificando la cuota de IVA soportada. En el Libro de Facturas Expedidas no se realiza ninguna anotación. 4/10
5 Fig. 5 NOVEDAD EN MODELO 347 PARA LOS IMPORTES COBRADOS EN EFECTIVO CONCEPTO: El modelo 347, también llamado Declaración Anual de Operaciones con Terceros, consiste simplemente en una declaración de las operaciones realizadas con terceras personas, tanto clientes como proveedores, con las que hayamos superado a lo largo del año la cifra de 3.005,06. También hay que declarar los importes cobrados en efectivo superiores a y además consignar el ejercicio en el que se ha realizado la operación que ha dado origen al cobro en metálico. Si dicha operación se hubiera declarado en un ejercicio anterior a 2010 se cumplimentará un único registro indicando el año en el que se declaró y el NIF de la persona o entidad con la que se ha realizado la operación, sin que sea necesario anotar de nuevo el importe de la operación específica de la que procede el importe en metálico. La novedad introducida es que ahora hay que indicar el ejercicio en el que se ha realizado la operación que ha dado origen al cobro en metálico. FINALIDAD: La finalidad del modelo 347 es la de suministrar información a la Hacienda Pública sobre los movimientos económicos con otras entidades u organismos que al cabo del año hayan superado los 3.005,06 en un sentido u en otro. CONFIGURACIÓN NECESARIA: Para que el modelo 347 pueda mostrar los importes cobrados en efectivo superiores a irá a buscar a la previsión de cobros de las facturas correspondientes al ejercicio a declarar. 5/10
6 Para conocer la(s) cuentas utilizadas para cobros en efectivo, tendremos que informar al programa de las mismas. Desde el menú Varios Configurar programa pestaña Datos auxiliares Cuentas indicaremos la cuenta de caja utilizada o si son varias la raíz de las mismas. Introduciremos tantos dígitos de la cuenta como necesitemos para acotar el rango de cuentas de caja utilizadas, por ejemplo si indicamos 5700 el programa entenderá que el rango de cuentas de caja son de la a la , si indicamos se entenderá el rango de a (para longitudes de cuenta de 8 dígitos) Fig. 6 Una vez indicadas las cuentas ya podemos generar el fichero de datos como de costumbre. Para ello accedemos al menú Listados / Listados del Registro de Facturas / Listado de Ingresos/Pagos (Mod. 347). Rellenamos todos los datos necesarios como los datos del declarante y directorio de generación del fichero BOE. Pulsamos Aceptar para visualizar el listado con la relación de terceros incluidos en la declaración, junto con su importe correspondiente y cifra en metálico superior a y el año en el que se declaró la operación que da lugar a ese ingreso en metálico (si lo hay). IMPORTANTE: el importe cobrado en efectivo que provenga de operaciones de años anteriores y su año correspondiente debe ser añadido manualmente por el usuario a través del botón Editar Listado presente en la pantalla del modelo /10
7 Fig. 7 Fig. 8 Una vez preparados los datos ya es posible generar el fichero BOE con el objetivo de importarlo, como de costumbre, desde el programa Plataforma Informativas de Hacienda. Los datos importados pueden contener errores. La aplicación muestra las incidencias con el fin de que el usuario subsane dichos errores. A partir de aquí el usuario es totalmente responsable y libre para tratar y modificar los datos importados desde el fichero.txt. 7/10
8 GRAPAR DOCUMENTOS ADJUNTOS AL DIARIO Desde esta versión, podrá hacer uso del CLIP para adjuntar documentos a asientos del diario. De esta forma, podrá documentar los asientos introducidos añadiéndoles ficheros con textos, hojas de cálculo, imágenes Preliminares: Primero debe definir el directorio por defecto que contabilidad MARFIL presentará para buscar los documentos a adjuntar. Este directorio por defecto se puede parametrizar por usuario, de forma que aunque los distintos usuarios apunten con rutas diferentes, todos lleguen a la misma carpeta. Para ello nos dirigimos al menú de usuarios (Configuración / Gestión de usuarios) Mediante el botón modificar acedemos a Configurar documentos adjuntos Fig. 9 Seleccionamos la carpeta donde queremos buscar los documentos, al aceptar Windows escribirá la ruta en su propio formato, por ejemplo, la típica ruta a Mis Documentos puede transcribirse como C:\USERS\NOMBREUSUARIO\DOCUMENTS Directorio RAIZ: Marfil guardará la ruta a partir de este directorio, de forma que se simplifican futuros cambios de ubicación de los archivos del servidor, pues ahora pueden estar en una máquina y dentro de un tiempo en otra, además de que permite que esa ruta sea relativa al usuario. Directorio por defecto: Dentro del directorio raíz, la ruta de los documentos que se presentará para elegir archivos. En entornos de red, esto es importante pues si grapamos un documento de la carpeta Mis documentos sólo será accesible para el usuario que los grabó de forma que para generalizar los documentos adjuntos, todos los usuarios deberían apuntar a un directorio compartido en la red. Una vez configurado el directorio raíz para buscar documentos, ya podemos hacer uso del clip en la pantalla de asientos. 8/10
9 En el documento al que queramos adjuntar un archivo, pinchamos el clip que aparece ahora en la barra de tareas. Fig. 10 Aparece la pantalla de adjuntar documentos, si éste es el primero pedirá: Fig. 11 Fig. 12 En Descripción, introducimos alguna referencia corta para que posteriormente sepamos interpretar que hemos grapado ahí, en la columna documento, pulsamos F2 para que el programa nos muestre los archivos que hay en la carpeta que seleccionamos como Directorio por defecto, desde esa carpeta podremos navegar por los directorios hasta encontrar el fichero deseado. 9/10
10 Fig. 13 Una vez guardado, si Windows tiene la aplicación que lo conoce, podemos abrirlo directamente pulsando el botón Abrir Fichero A un mismo asiento se le pueden grapar tantos documentos como se deseen. Marfil no archivará el documento, sólo la ruta de acceso al mismo. 10/10
SERIES DE DOCUMENTOS MARFIL GESTIÓN
SERIES DE DOCUMENTOS Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros, ni
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos
MANUAL DE FACTURACIÓN
MANUAL DE FACTURACIÓN Tabla de contenido ACCESO AL MÓDULO DE FACTURACIÓN... 2 PESTAÑA DE COMITENTE... 3 PESTAÑA PROVEEDOR... 5 GUARDAR DATOS... 6 GENERAR LA FACTURA... 6 GASTOS... 6 LISTADOS DE FACTURACIÓN...
Creación de una entidad con período contable distinto al año natural
Creación de una entidad con período contable distinto al año natural En la ventana inicial accedemos a [Entidades] y seleccionada la entidad, pulsamos en [Datos Auxiliares]. Para indicar el período tendrá
CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1
CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009 Página: 1 Acceso a la aplicación Para acceder a la aplicación, en la ventana inicial especificamos el año y pulsamos en Aceptar. En la pantalla inicial se muestran las empresas
GUÍAS PREVISIÓN - CONTABILIDAD
GUÍAS PREVISIÓN - CONTABILIDAD Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros,
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica.
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica. Con el fin de hacer más ordenado el proceso de configuración, hemos dividido este
COPIAS DE SEGURIDAD MARFIL CONTABILIDAD
COPIAS DE SEGURIDAD MARFIL CONTABILIDAD Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado
Manual acceso plataforma Soporte para el cliente
Manual acceso plataforma Soporte para el cliente Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente,
GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS
GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base
efactura Online La fibra no tiene competencia
Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una
3.- PANTALLA DE INICIO
GUÍA DE USO 1.- Acceso 2.- Antes de empezar a trabajar. Configuración. 3.- Pantalla de inicio 3.1- Tareas 3.2- Accesos directos 2.2.1- Cliente nuevo 2.2.2- Expediente en blanco 2.2.3- Nueva factura Como
CONTROL del RIESGO de los CLIENTES
Manual del módulo TRAZABILIDAD EUROWIN 8.0 SQL CONTROL del RIESGO de los CLIENTES 1 Documento: docew_riesgo Edición: 01 Nombre: Control del Riesgo de los Clientes Fecha: 7-10-2010 Tabla de contenidos 1.
Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007
Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document
Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.
11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez
Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa.
INTRODUCCIÓN Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa. INICIO DEL PROGRAMA Para acceder a contaplus tenemos dos opciones. A través del menú inicio programa contaplus
Toda base de datos relacional se basa en dos objetos
1. INTRODUCCIÓN Toda base de datos relacional se basa en dos objetos fundamentales: las tablas y las relaciones. Sin embargo, en SQL Server, una base de datos puede contener otros objetos también importantes.
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo
Régimen Especial del Criterio Caja ERP Microsa
Régimen Especial del Criterio Caja Fecha revisión: 05/12/2013 1. Introducción Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC) Con fecha 1 de enero de 2014 entrará en vigor el nuevo Régimen Especial del Criterio
Novedades PhotoGestion 5
Novedades PhotoGestion 5 En este documento repasamos las novedades más importantes de la versión 5 del programa PhotoGestion. Explicaremos cada novedad, como funciona y como se configura. Contenido Envío
Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2
Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios Qué es un Usuario?...2 Definición...2 Características...2 Tipos de Usuario...3 Supervisor...3 Privilegios de Acceso...4 Confidenciales...4
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007
Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago
Person IP CRM Manual MOBILE
Manual MOBILE División Informática BuscPerson Telecomunicaciones : Manual MOBILE 0.- Introducción 3 0.1 Configuración de los terminales 3 0.2 Acceso de Usuarios 3 1.- Funcionalidades CRM 5 1.1 Agenda del
MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER. Concurso de Gipuzkoa
MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER Concurso de Gipuzkoa ÍNDICE 1. Presentación del diseño del Windows Movie Maker 3 2. Captura de video 4 3. Importar video 8 4. Edición de la película a. Añadir video y/o imágenes
Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento
Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)
SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011)
MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA, 50 28006
SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA. Relaciones de transferencias. Marzo del 2014
DE PRESUPUESTOS SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA Relaciones de transferencias Marzo del 2014 1. DE PRESUPUESTOS Aunque la operativa es prácticamente idéntica, vamos a distinguir dos tipos entre las
Rev. 2.0 20100616. Gestión Documental
Rev. 2.0 20100616 Es un medio de gestionar y compartir la documentación de la empresa en formato digital con el fin de reducir costes y automatizar procesos. Sistema de archivado digital de documentos
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en
CAPÍTULO DE INGESOS Y FACTURAS EMITIDAS
CAPÍTULO DE INGESOS Y FACTURAS EMITIDAS INDICE: 1. PANTALLA DE REGISTRO DE UNA NUEVA FACTURA:... 3 2. BLOQUE A: DATOS GENERALES... 8 TIPO DE OPERACIÓN... 8 TIPO DE REGISTRO... 11 OPERACIONES ESPECIALES....
Introducción de asientos contables ADRINFOR S.L.
ADRINFOR S.L. Indice 5- Introducción de asientos contables...1 Introducción de asientos...1 Introducción de asientos con IVA...3 Asientos de facturas rectificativas...6 Modificar y/o eliminar asientos
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
5.8. REGISTRO DE FACTURAS.
5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo
Microsoft Dynamics NAV. Actualización Modelo 340
Microsoft Dynamics NAV Actualización Modelo 340 Indice: 1. NUEVOS OBJETOS y OBJETOS MODIFICADOS:... 3 2. ACTUALIZACIÓN de LICENCIA:... 3 3. NUEVOS CÓDIGOS DE OPERACIÓN:... 3 4. NUEVOS CAMPOS Ubicación
Instalación. Interfaz gráfico. Programación de Backups. Anexo I: Gestión de la seguridad. Manual de Usuario de Backup Online 1/21.
1/21 Instalación Interfaz gráfico Requerimientos Proceso de instalación Pantalla de login Pantalla principal Descripción de los frames y botones Programación de Backups Botones generales Botones de programación
Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...
INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service
OPERACIONES EN MOSTRADOR
OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón
Gestiolan EFECTOS Y REMESAS
Gestiolan EFECTOS Y REMESAS ÍNDICE ÍNDICE... 2 Contenido... 3 Efectos de Cobro... 3 Remesas Bancarias de Cobro... 5 Todos los derechos reservados - 3eTrade y Caja Laboral Página 2 de 12 Contenido A continuación
Compartir carpetas en XP
Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Sistema Operativo Windows XP Tiempo: 2 minutos Dificultad: Media Descripción. Proceso que permite
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción
GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...
INDICE: 1. PANTALLA DE REGISTRO DE UNA NUEVA FACTURA:... 2 2. BLOQUE A: DATOS GENERALES... 6 3. BLOQUE B: DATOS DE IDENTIFICACION...
INDICE: 1. PANTALLA DE REGISTRO DE UNA NUEVA FACTURA:... 2 2. BLOQUE A: DATOS GENERALES... 6 3. BLOQUE B: DATOS DE IDENTIFICACION... 16 B1: IDENTIFICACION DECLARADO-CLIENTE... 16 B2: IDENTIFICACION DE
CLIENTES Y PROVEEDORES EN MARFIL
MARFIL GESTIÓN Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a terceros, ni utilizado
PASO 1: Entrada. a FOCO
PASO 1: Entrada a FOCO A través de la página Web de la Consejería de Empleo y Economía, http://empleoyformacion.jccm.es/principal, apartado Otras Entidades, Entidades de Formación Introduciremos usuario
INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO
INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO Si se desea realizar una solicitud a través del Registro electrónico de Clases Pasivas, es necesario tener importado el Certificado personal en el navegador
Uso básico desde la propia página del sitio
Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es. Antes de introducir el nombre de usuario, marcamos la opción de "Mantener la sesión iniciada" e iniciamos sesión introduciendo
1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS
1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS/ JUSTIFICANTES RECIBIDOS
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS/ JUSTIFICANTES RECIBIDOS INDICE: A PANTALLA DE REGISTRO DE UN NUEVO GASTO:... 2 1 - DATOS GENERALES:... 4 a) Tipo Operación:... 4 b) Tipo de Registro... 5 c) Operaciones Especiales...
NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013
NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios
GADE E.R.P. LAS NOVEDADES DE LA VERSIÓN GADEFAC 15.0 SON:
LAS NOVEDADES DE LA VERSIÓN GADEFAC 15.0 SON: La principal novedad en la versión 15.0 del Gadefac es la introducción del CRM, con el fin de que cada comercial pueda controlar la información y estadísticas
Libro registro de operaciones económicas. Modelo 140. Normativa. Programa de ayuda del libro-registro de operaciones económicas
Normativa De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 205/2008, desde enero de 2014, las personas físicas, comunidades de bienes y otras entidades que desarrollan actividades económicas deben llevar
4794: Se añade la columna "Comercial" a la lista de servicios encontrados del Buscador de Servicios de Camión Completo.
NOVEDADES DE LA SEMANA 03/10/06 4230: Se añade en la ficha del cliente en la visión de Camión Completo, en la solapa Rutas Cliente, la fecha vigor de cada ruta y un campo para anotaciones, para poder especificar
Año: 2008 Página 1 de 18
Lección 2. Cuestiones de tipo técnico que debemos o podemos realizar 2.1. Copia de seguridad 2.2. Introducción de contraseña 2.3. Parámetros generales 2.4. Avisos 2.5. Calculadora 2.6. Acceso a casos prácticos
KRITER ERP v2012. Cambios Tipos de Impuestos IVA. Documento Técnico. 13 de julio de 2012.
KRITER ERP v2012 Cambios Tipos de Impuestos IVA Documento Técnico. 13 de julio de 2012. El pasado 11 de Julio el Gobierno anunció la subida de los tipos de IVA reducido y general al 10% y 21 % respectivamente.
Manual: Gestor de contenidos e-gim cms. 6 abril 2010
Manual: Gestor de contenidos e-gim cms 6 abril 2010 Índice 1 ACCESO AL GESTOR DE CONTENIDOS...3 2 ADMINISTRACIÓN...5 2.1 USUARIOS...5 2.2 ÁREAS...6 3 TIPOS DE CONTENIDO...9 3.1 DIRECTORIO...9 3.2 EVENTOS...10
CRM para ipad Manual para Usuario
CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración
El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.
Gestión de la tesorería y del riesgo El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. En este manual nos
REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS
REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo
Ayuntamiento de Eivissa
MANUAL DE ACCESO Y TRAMITACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA 1 ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA. Para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa, se debe introducir en el navegador de Internet la dirección
ContaPlus. Cómo introducir un asiento?
ContaPlus 2011 Cómo introducir un asiento? Cómo Introducir un Asiento? Una de las opciones más importantes de un programa de contabilidad como ContaPlus, es la entrada de asientos, ya que a partir de esta
ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10
AUTOREGISTRO FACTURAS POR INTERNET MANUAL DE USUARIO Registro de facturas Registro facturas.doc 2 de 14 26/09/2003 ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 3.1 Pantalla
GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES
MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES Noviembre 2013 v.1.0 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS...2 3. ENTRADA EN LA APLICACIÓN...3 3.1
Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 6 SAMBA: Creando usuarios y grupos en Zentyal
Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 6 SAMBA: Creando usuarios y grupos en Zentyal Qué pretendemos conseguir? Configurar los servicios de compartición de ficheros en Zentyal. Crear grupos. Crear usuarios. Crear
fastbanc (v.1.0) (v.net)
Powered by apricot valley fastbanc (v.1.0) (v.net) Manual de Usuario Guía Usuario fastbanc Página 2 / 18 CONTENIDO página 1. Objetivo del Documento.. 3 2. fastbanc. Descripción del producto. 3 3. Cómo
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS
Se ha incorporado al programa de ayuda del Libro Registro de Operaciones Económicas publicado por la Diputación Foral de Bizkaia un módulo que permite realizar la importación de los registros de dicho
GVisualPDA Módulo de Almacén
GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en
PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN. En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda:
PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda: Accesos: Entidades: accede a los datos de la entidades para crear o
FOROS. Manual de Usuario
FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta
Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para
Modelo 347 ERP Microsa Procesos Resumen Facturas y Modelo 347 Ejercicio 2014
Modelo 347 ERP Microsa Procesos Resumen Facturas y Modelo 347 Ejercicio 2014 Fecha revisión: 30/01/2015 Índice: 1. Introducción Modelo 347 2. Declaración Modelo 347 en el ERP Microsa 3. Identificación
FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES
FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES LIQUIDACIÓN 1. Por qué al realizar una liquidación parcial no me aparece ningún curso? Es necesario saber si los cursos que deseo imputar tienen el F-40 validado,
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...
ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN
TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS
TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y
Error! Nombre desconocido de propiedad de documento.
MANUAL USUARIO COLABORA WEB INDICE 1 IInttrroducccci ión... 3 1.1 Objetivos... 3 1.2 Qué es COLABORA?... 3 1.3 Acceso a la aplicación... 3 2 Prroccesso de Gesstti ión de Entti idadess COLLABORA... 5 2.1
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5
Volkswagen, Audi y Škoda
Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA (V-1.0 NOV. - 2010) Hoja de Contr ol de Modificaciones PROPIEDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA TÍTULO
Guía de primeros pasos del programa CONTA3. Introducción. Índice de la Guía de primeros pasos del programa Conta3
Introducción A partir de la experiencia en el aprendizaje de los usuarios, Informàtica3 ha elaborado esta Guía de primeros pasos para ayudarte a iniciarte en el uso del programa. Te aconsejamos que imprimas
MANUAL PROGRAMA PARA PIZZERIAS Y COMIDAS PARA LLEVAR
Tlf: 685 82 88 73 MANUAL PROGRAMA PARA PIZZERIAS Y COMIDAS PARA LLEVAR Desde la pantalla principal, que es la que se carga nada más encender el ordenador, se pueden ver 12 botones. El más grande, con el
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
Mejoras introducidas MARKETING GIO
Mejoras introducidas MARKETING GIO El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va
Petición de certificados de servidor con IIS
Petición de certificados de servidor con IIS Este documento es propiedad de la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa
GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS
GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS RECIBIDAS
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS RECIBIDAS INDICE: 0 PANTALLA DE REGISTRO DE UN NUEVO GASTO:... 1 1 - DATOS GENERALES:... 3 a) Tipo Operación:... 3 b) Tipo de Registro... 4 c) Operaciones Especiales... 6
Remesas bancarias de Clientes
Remesas bancarias de Clientes Cuando estamos situados en la pantalla en blanco de cobros a clientes pulsaremos la función F11 REMESAS BANCARIAS para entrar en el módulo de gestión de remesas. En este módulo
Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora
Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar
DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL DOCUCONTA Versión 8.0.2 Septiembre 2010 Manual de instalación C/
WEBMAIL USO BÁSICO. Esta breve documentación se centrara en los siguientes aspectos del correo electrónico:
WEBMAIL USO BÁSICO El nuevo WEBMAIL que se pone a disposición de los alumnos es mucho más que un simple lector de correo electrónico a través del web. Me permite, entre otras cosas: Acceder a mis mensajes
Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.
En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de